93 411 83 73

HORAS CONCERTADAS LUNES A VIERNES DE 10h a 18h

Viaje a Costa Rica. A Medida. Experiencias únicas en la naturaleza en fly & drive

Un viaje a Costa Rica en 4 x 4 es la mejor manera de conocer y disfrutar del país. Contamos con una oficina propia en Costa Rica que estará a tu disposición durante todo el viaje. Además, para garantizar tu tranquilidad y conectividad, al llegar te entregaremos una eSIM para tu teléfono móvil, permitiéndote comunicarte con nosotros y explorar con seguridad cada rincón del país.
Nuestra primera parada será en Boca Tapada, un santuario rodeado de naturaleza virgen, conocido por su tranquilidad y biodiversidad. Este lugar ofrece paisajes tropicales únicos y una conexión especial con el entorno. Continuaremos hacia Arenal, hogar del majestuoso Volcán Arenal, uno de los íconos de Costa Rica, rodeado de exuberantes bosques, aguas termales y el impresionante Lago Arenal.
Nuestro recorrido nos llevará luego a Bijagua, un pintoresco pueblo inmerso en la naturaleza, con paisajes llenos de magia y bosques vibrantes. En Bagaces, descubriremos parajes naturales que muestran la esencia pura del país y sus tradiciones rurales. Más adelante, llegaremos a Monteverde, donde el bosque nuboso crea una atmósfera mística con su densa vegetación, niebla permanente y una riqueza ecológica incomparable, considerada una joya de biodiversidad.
Finalmente, visitaremos Manuel Antonio, una combinación perfecta de playas paradisíacas y selva tropical que se extiende hasta el mar, ofreciendo vistas impresionantes y una conexión única con la naturaleza. Terminaremos nuestro viaje en el Golfo Dulce, un rincón inexplorado de Costa Rica, rodeado de manglares y aguas cristalinas, perfecto para cerrar esta experiencia con paisajes inolvidables. Cada lugar de este viaje nos permitirá descubrir la esencia de Costa Rica: un país lleno de vida, paisajes diversos y momentos inolvidables.

Puntos fuertes del viaje a Costa Rica


  • Conexión con la naturaleza: Visitarás lugares únicos como el Refugio de Vida Silvestre Caño Negro, la Península de Osa y el Volcán Arenal, donde experimentarás la biodiversidad única de Costa Rica.
  • Experiencias fluviales: Disfruta de paseos en bote por el Río San Carlos y el Refugio de Caño Negro, ideales para observar vida silvestre como caimanes, aves exóticas y monos en su hábitat natural.
  • Diversidad de ecosistemas: Este itinerario abarca una variedad de paisajes, desde selvas tropicales y volcanes activos hasta playas del Pacífico y zonas de manglares en la Península de Osa.
  • Aventura garantizada: Realizarás actividades emocionantes como el canopy en Bagaces, donde disfrutarás de vistas panorámicas y adrenalina al máximo en un entorno natural.
  • Monteverde y su bosque nuboso: Explora el famoso bosque nuboso de Monteverde, conocido por su rica biodiversidad y la posibilidad de observar colibríes, ranas de colores vibrantes y el mítico quetzal.
  • Playas paradisíacas en Manuel Antonio: Relájate en las playas de Manuel Antonio, consideradas entre las más bellas del mundo, mientras disfrutas de senderos y avistamiento de animales como perezosos y monos.
  • Exploración de la Península de Osa: Uno de los lugares más vírgenes del país, hogar del Parque Nacional Corcovado, donde podrás descubrir algunas de las especies más emblemáticas de Costa Rica, como jaguares y guacamayas.
  • Flexibilidad y comodidad: Al viajar con coche de alquiler, disfrutarás de la libertad de explorar a tu propio ritmo, adaptando el itinerario según tus preferencias y disfrutando de paradas espontáneas.
  • Contacto cultural: En lugares como Boca Tapada y Bijagua, tendrás la oportunidad de conocer comunidades locales, degustar la gastronomía típica y aprender sobre tradiciones costarricenses.
  • Viaje equilibrado: Este itinerario combina a la perfección aventura, descanso y exploración, permitiendo disfrutar tanto de actividades al aire libre como de momentos de relajación en entornos naturales únicos.

Si deseas la ficha completa en PDF consúltanos a través del formulario de reserva de este viaje y te lo enviaremos sin compromiso. Ir al formulario
Yolanda Moreno

Ver vídeo del especialista

Yolanda Moreno

Especialista en los destinos: Costa Rica y Guatemala

Reserva o pide información

* Campos requeridos

Tarannà con los Objetivos de Desarrollo Sostenible

Tarannà con los ODS

Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) una apuesta de todos.
Retos universales para garantizar un planeta más sostenible, diverso y justo.
Conoce cómo en Tarannà aplicamos los ODS.

Leer más

Resumen


  • DIA 01: BARCELONA / MADRID – SAN JOSÉ
  • DIA 02: SAN JOSÉ – BOCA TAPADA
  • DIA 03: BOCA TAPADA – TOUR EN BOTE POR EL RIO SAN CARLOS – BOCA TAPADA
  • DIA 04: BOCA TAPADA – ARENAL
  • DIA 05: ARENAL
  • DIA 06: ARENAL – BIJAGUA
  • DIA 07: BIJAGUA – TOUR AL REFUGIO DE VIDA SILVESTRE CAÑO NEGRO EN BOTE – BAGACES
  • DIA 08: BAGACES – TOUR DE CANOPY – BAGACES
  • DIA 09: BAGACES – MONTEVERDE
  • DIA 10: MONTEVERDE – MANUEL ANTONIO
  • DIA 11: MANUEL ANTONIO
  • DIA 12: MANUEL ANTONIO – PENINSULA DE OSA
  • DIA 13: PENINSULA DE OSA
  • DIA 14: PENINSULA DE OSA – SAN JOSÉ
  • DIA 15: SAN JOSÉ – BARCELONA / MADRID
  • DIA 16: LLEGADA A BARCELONA / MADRID

Itinerario del viaje a Costa Rica


(D) DESAYUNO (A) ALMUERZO (C) CENA

DIA 01: BARCELONA / MADRID – SAN JOSÉ (-, -, -)

Salida en vuelo internacional con destino a San José vía puntos intermedios. Llegada al aeropuerto de San José en Costa Rica. Recibimiento en el aeropuerto y traslado al hotel. Alojamiento en Hotel Sleep Inn.

DIA 02: SAN JOSE – BOCA TAPADA (D, -, -)

Desayuno. Salida por la mañana después de recibir el coche de alquiler, hacia Boca Tapada de San Carlos en la zona norte del país. En este hotel haremos actividades como una caminata guiada por el bosque sobre las 2 pm, un paseo en canoa en las lagunas del hotel (auto-guiado) y la siembra de un arbolito. Alojamiento en Hotel Maquenque Ecolodge.

La compañía de alquiler de coches que utilizamos tiene la Certificación de Sostenibilidad Turística: por su Responsabilidad y compromiso con el medio ambiente y con programas sociales.
Hospedarte en una Tree House permite disfrutar de la naturaleza sin alterarla. Este alojamiento promueve prácticas sostenibles como el uso de energía renovable, conservación de su entorno y actividades de bajo impacto ambiental.

DIA 03: BOCA TAPADA – TOUR EN BOTE POR EL RIO SAN CARLOS – BOCA TAPADA (D, -, -)

Desayuno. Partiremos a las 08:00am camino al muelle del hotel, donde abordaremos un bote e iniciaremos el recorrido rio abajo por el Río San Carlos. Durante el recorrido podremos observar cocodrilos, tortugas, murciélagos, garzas, Martín pescadores, el zopilote rey y muchas especies más. Llegaremos hasta la frontera con Nicaragua (Rio San Juan), y aquí realizaremos una parada visitando el pueblo de Boca San Carlos donde tendremos la oportunidad de recorrer el pueblo conociendo su estilo de vida y compartiendo un poco con sus pobladores. Alojamiento en Hotel Maquenque Ecolodge.

Durante el recorrido, especialmente en Boca San Carlos y Caño Negro, tendrás la oportunidad de interactuar con comunidades locales, conocer su forma de vida y degustar comidas típicas preparadas por pobladores.

DIA 04: BOCA TAPADA – ARENAL (D, -, -)

Desayuno en el Hotel. Salida hacia La Fortuna de San Carlos en la zona norte del país, en el área del Volcán Arenal.
Alojamiento en Hotel Lomas del Volcán.

DIA 05: ARENAL (D, -, -)

Desayuno. Día libre en el que os recomendamos diferentes excursiones opcionales (no incluidas) como: visita al Parque Nacional Volcán Arenal, Tour al Parque Nacional Volcán Tenorio & Rio Celeste, visita a los diferentes Balnearios que ofrece la zona, visita al Humedal de Caño Negro en donde podrán disfrutar variedad de aves acuáticas, así como pasear en bote por el lago de Caño Negro con posibilidad de ver monos, perezosos y una gran variedad de aves acuáticas. También hacer un tour de puentes colgantes, teleférico con vistas al imponente Volcán y Lago Arenal, Tour de kayak en el Lago, Tour de cabalgata a la Catarata La Fortuna, Tours de senderismo, Canyoning, o recorrido en bicicleta MTB por caminos rurales y a orillas del Lago. Alojamiento en Hotel Lomas del Volcán.

DIA 06: ARENAL – BIJAGUA (D, -, -)

Desayuno en el Hotel. Salida por la mañana hacia Bijagua, zona limitante con el Parque Nacional Volcán Tenorio.
Realizaremos un tour nocturno por el bosque donde experimentaremos todas las emociones del bosque en la noche, con su vida intensa, sus creaturas, sus ruidos y sus misterios. Alojamiento en Hotel Celeste Mountain Lodge.

DIA 07: BIJAGUA – TOUR AL REFUGIO DE VIDA SILVESTRE CAÑO NEGRO EN BOTE – BAGACES (D, A, -)

Desayuno. Salida con vuestro propio transporte al punto de conexión con el guía local.
El Refugio Natural de Vida Silvestre Caño Negro se ubica en la parte baja de la cuenca del rio Frio en la localidad de los Chiles Uno de los grandes atractivos es el Humedal de Caño Negro con su laguna en donde se concentran una gran cantidad de especies en peligro de extinción. Es un humedal con avifauna migratoria, hábitat de muchos mamíferos en donde se pueden encontrar pantanos, lagunas y suampos en toda la reserva, además de reptiles, como el caimán. Es de gran importancia a nivel internacional al servir de albergue a gran cantidad de especies migratorias en vías de extinción.
Este es un tour explosivo para los amantes de la naturaleza.
Recogeremos al guía local en la comunidad de Guatuso en Upala. Llegaremos a la comunidad de Caño Negro, recorriendo paisajes y plantaciones de piña, teca y yuca entre otras para llegar hasta el humedal llamado Caño Negro que goza de categoría RAMSAR la cual es de gran importancia para la humanidad según la UNESCO. Abordaremos la lancha para disfrutar de un espectáculo natural y salvaje. Después nos adentraremos hasta el corazón del mismo disfrutando de una flora y fauna increíble en su estado más natural; los caimanes, las iguanas los monos perezosos, las tortugas y muchísimas aves harán un momento único. Uno de los objetivos es llegar a donde Don Lulo, nuestro anfitrión que habita en las orillas del Rio en medio de la naturaleza. Bajaremos de nuestra lancha y disfrutaremos de una comida típica campesina, compartiremos experiencias de los pobladores y después regresamos en bote hasta nuestro vehículo para regresar a la Fortuna. El tour tiene una duración de 2 horas en rio.Salida por la tarde hacia Bagaces en la provincia de Guanacaste en el Pacifico norte del país. Alojamiento en Hotel Rio Perdido Thermal River.

Recomendaciones: ropa cómoda, zapatos cómodos para caminar, abrigo impermeable, bloqueador solar, repelente, cámara (opcional).

Contacto con la Familia Ordoñez en la excursión a Caño Negro. Se trata de una familia que durante varios años ha hecho esfuerzos por cristalizar su proyecto de Turismo Rural & Comunitario. Esta familia de seis miembros se dedicaba a la agricultura hasta que con la creación del Parque Nacional Volcán Tenorio y el descubrimiento del río Celeste apostó por el turismo rural. Fue en 1998 cuando decidió construir una pequeña soda (restaurante), a la que posteriormente agregaron habitaciones. Ahora también cultivan verduras.

DIA 08: BAGACES – TOUR DE CANOPY – BAGACES (D, -, -)

Desayuno en el hotel. A la hora convenida, salida directa del hotel acompañados del guía para el inicio del Tour.
Si bien hay cientos de recorridos en tirolesa por todo el país, el Canyon Adventure de Río Perdido es verdaderamente innovador. Bajo la guía de reconocidos diseñadores de aventuras, hemos creado una secuencia que os complacerá y os sorprenderá. El inspirador cañón de Río Blanco es el escenario principal de la increíble aventura basada en cable, que incluye 15 plataformas: 6 de ellas están basadas en roca, 9 están suspendidas en las paredes del cañón, un cable de péndulo, un “columpio de Tarzán” de 15 metros, un puente de desafío de 27 metros, 4 vías ferratas con longitudes que varían hasta más de 15 metros, 5 tirolesas con longitudes que van hasta más de 73 metros y una estación de agua en medio del circuito. Tarde libre para actividades opcionales en el hotel: como tratamientos en el Spa, Tour de White water tubing o uso del Mountain Bike Park en Rio Perdido. Alojamiento en Hotel Rio Perdido Thermal River.

DIA 09: BAGACES – MONTEVERDE (D, -, -)

Desayuno en el hotel. Salida hacia la zona del Bosque Nuboso en Monteverde.
Una vez llegados a Monteverde podréis realizar alguna de las actividades opcionales (no incluidas) como: Tour a la Reserva Biológica de Santa Elena, Tour en la Reserva Biológica de Monteverde, visita a la finca ecológica, Tour el Canopy o Tirolinas, Tour sobre los Puentes Colgantes, visita al Café Colibrí donde pueden observar en ocasiones colibríes, Tour nocturno por el Bosque, Tour de Café, Caña & Chocolate, Tour a la Finca Santuario Ecológico, Tour de rappel en cataratas, Tour de Trekking a la Catarata El Tigre, Tour de cabalgata, Tour nocturno de observación de murciélagos, visita al santuario de aves, …… Podréis elegir entre las diferentes actividades con las que cuenta la zona. Alojamiento en Hotel Trapp Family Lodge.

DIA 10: MONTEVERDE – MANUEL ANTONIO (D, -, -)

Desayuno en el hotel. Salida hacia Manuel Antonio situado en el Pacifico Central. Resto del día libre. Alojamiento en Hotel Karahe.

DIA 11: MANUEL ANTONIO (D, -, -)

Desayuno en el hotel. Día libre para excursiones opcionales (no incluidas) como: Tour al Parque Nacional Manuel Antonio guiado o por tu cuenta, tomar un Tour a lo Rápidos, tomar Tour en Velero, paseo en Bote a Isla Damas, Tour de Kayak en el Estero Isla Damas o en el mar, Tour de Delfines, Tour en parapente sobre el mar, Tour de caminata nocturna por el bosque, Tour de canopy, o bien disfruta de las playas de la zona, entre otras actividades que ofrece la zona (los martes el Parque Nacional se encuentra cerrado). Devolución del coche por la tarde en el Hotel.
Alojamiento en el Hotel Karahe.

DIA 12: MANUEL ANTONIO – PENINSULA DE OSA (D, A, C)

Desayuno. Salida por la mañana en transporte turístico hacia la localidad de Puerto Jiménez, situada en el Pacifico Sur. Posteriormente conexión con el bote que nos llevará hacia el Golfo Dulce. Cena. Alojamiento Hotel Playa Nicuesa Rainforest Lodge.

DIA 13: PENINSULA DE OSA (D, A, C)

Desayuno. Día libre para excursiones opcionales (no incluidas) como: Tour de caminatas, tour de Kayak por el manglar, Tour de snorkel en el Golfo Dulce, Tour de observación de delfines, Tour en bote al atardecer, Tour en bote o kayak en el Rio Esquinas. Alojamiento en Hotel Playa Nicuesa Rainforest Lodge.

DIA 14: PENINSULA DE OSA – SAN JOSÉ (D, -, -)

Desayuno. A la hora convenida, salida del hotel en traslado acuático hacia Puerto Jiménez para conectar con el traslado turístico que nos llevará hacia San José. Alojamiento en el Hotel Sleep Inn

DIA 15: SAN JOSÉ – BARCELONA / MADRID (D, -, -)

Desayuno. A la hora convenida, traslado hacia el Aeropuerto Internacional Juan Santamaria para embarcarnos en un vuelo internacional destino nuestra ciudad de origen vía otras ciudades. Noche a bordo.

DIA 16: LLEGADA A BARCELONA / MADRID (-, -, -)

Llegada a Barcelona o Madrid y fin de nuestros servicios.

Salidas


De Ene. a Dic. de 2025

Precio detallado del viaje a Costa Rica


PRECIO POR PERSONA EN BASE HAB. DOBLE: 4.120 + 398€ TASAS AÉREAS

SUPLEMENTO TERRESTRE :

Suplemento hasta el 30 Abril : 464 €
Semana santa : 374 €
13-30 Junio : 88 €
1 Julio al 31 Agosto 310 €
01 al 30 Noviembre 205 €

SUPLEMENTO AÉREO:
Clase N : + 60 €
Clase T : + 80 €
Clase S : + 150 €

Suplemento temporada alta 1 Julio al 1 de Septiembre

Clase Q : + 240 €
Clase N : +290 €
Clase T : + 380 €
Clase S : + 510 €

GRUPO MÍNIMO: 2
GRUPO MÁXIMO: --

El viaje a Costa Rica incluye


  • Vuelos desde Madrid/Barcelona con Iberia en clase O (sujeto a disponibilidad). Consultar suplementos otras clases o salida de otras ciudades.
  • Alojamiento y desayuno.
  • Alquiler de coche tipo 4 x 2 (Geely Coolray ).
  • Régimen alimenticio según Itinerario.

El viaje a Costa Rica no incluye


  • Tasas aéreas.
  • Comidas y cenas no indicadas en el itinerario
  • Todos los temas personales como llamadas telefónicas, fax/email, etc...
  • Propinas en el hotel.
  • Tasas de salida del país (Aprox 29$, pago en destino).
  • Entradas en los parques de Costa Rica.
  • Servicios de lavandería.
  • Visados.
  • Ningún Tipo de seguro en el coche de alquiler (Ver condiciones).
  • Seguros opcionales de asistencia y cancelación
  • Reserva anticipada de asientos (consultar suplemento)
  • Cualquier otro concepto no indicado en el apartado “El precio incluye”

Condiciones del precio del viaje a Costa Rica


Como consecuencia de variables relacionadas con el carburante, las tasas aéreas (precio definitivo una vez emitido billete) y el cambio de divisas, los precios establecidos en esta programación pueden ser revisados hasta 20 días antes de la fecha de salida. Fecha de cálculo del viaje 20 de enero de 2025. Los precios son orientativos, debido a los continuos cambios que están sufriendo las compañías aéreas y a reconfirmar en el momento de hacer la reserva. En fechas de temporada alta las compañías aéreas están muy demandadas y es muy habitual el cambio de tarifa con importantes suplementos. Recomendamos reservar las plazas con la máxima antelación posible.

Alojamientos previstos


Los alojamientos seleccionados mantienen nuestra filosofía de empresa basada en calidad y seguridad. Avanzamos en la selección de alojamientos con buenas prácticas en sostenibilidad.

Reserva o pide información


* Campos requeridos

Sostenibilidad en el viaje a Costa Rica


Tarannà rumbo al turismo sostenible. En este viaje destacamos los servicios que fomentan la economía local, favorecen la protección medioambiental (y la fauna) y preservan la cultura local, la diversidad y su Patrimonio.

Con este viaje también colaboramos en la plantación de árboles.

El deseo de Tarannà es hacer felices a las PERSONAS en los viajes, ofreciendo experiencias y vivencias únicas con la máxima seguridad y calidad, y junto a nuestros viajeros y oficinas receptivas, conseguir alcanzar una meta, el Turismo Sostenible. Esta meta es un camino a recorrer, en el que hemos de intervenir todos.

Puntos sostenibles del viaje a Costa Rica

  • Con este viaje haces respirar los árboles en el Bosque Viajero Tarannà. Te informamos en este documento de la huella de carbono media de tu viaje.
  • La compañía de alquiler de coches que utilizamos tiene la Certificación de Sostenibilidad Turística por su Responsabilidad y compromiso con el medio ambiente y con programas sociales.
  • Durante el recorrido, especialmente en Boca San Carlos y Caño Negro, tendrás la oportunidad de interactuar con comunidades locales, conocer su forma de vida y degustar comidas típicas preparadas por pobladores.
  • Contacto con la Familia Ordoñez en la excursión a Caño Negro. Se trata de una familia que durante varios años ha hecho esfuerzos por cristalizar su proyecto de Turismo Rural & Comunitario. Esta familia de seis miembros se dedicaba a la agricultura hasta que con la creación del Parque Nacional Volcán Tenorio y el descubrimiento del río Celeste apostó por el turismo rural. Fue en 1998 cuando decidió construir una pequeña soda (restaurante), a la que posteriormente agregaron habitaciones. Ahora también cultivan verduras.
  • Nuestra oficina en destino ha firmado “valores y compromisos Tarannà”, un documento que apuesta por la ética, defensa de los derechos humanos, fomento de impactos positivos en la sociedad y el medio ambiente.

Huella de carbono de tu viaje:

Con este viaje estás añadiendo un árbol MÁS al Bosque Viajero de Tarannà.
Te informamos que la huella de carbono media de tu viaje es de: 1,25 Tn de CO2.
Este cálculo medio se ha realizado a través de los datos publicados por Banco Mundial y calculadora carbonfootprint.com.
Para su realización se ha valorado una media de transporte y servicios terrestres del viaje.
Tu árbol crecerá aquí

Oficina receptiva en destino

Nuestra oficina receptiva en destino ha firmado su compromiso de valores y ética como empresa con Tarannà. Algunas de sus buenas prácticas actuales: oficina con plantilla local; buena gestión de sus residuos durante el viaje, acción que desarrollan los guías que acompañan a los viajeros; contratación de servicios locales, en los que se prioriza el fomento de la economía local, y respeto para las comunidades locales visitadas.

Turismo y animales salvajes durante el viaje

COCODRILOS

Los cocodrilos, depredadores por naturaleza, son una gran atracción turística en Costa Rica por su gran tamaño y facilidad para observarlos, sin duda uno de los mejores lugares para observarlos son el Río Tarcoles o Tamarindo. Sin embargo, los expertos llaman a respetar su hábitat para evitar ataques a humanos
Observar a una persona al lado de un cocodrilo para alimentarlo, y darle de comer con su propia boca, es una actividad común entre los extranjeros que visitan el país centroamericano.
Sin embargo, acciones como estas preocupan a la Comisión para la Conservación de Cocodrilos, quienes aseguran que los humanos están invadiendo el espacio del animal y que por ésta razón se pueden dar ataques.
Esa atracción turística provoca que los cocodrilos cambien su comportamiento y se acostumbren a relacionar la presencia de humanos con comida, por lo que cada vez que un animal de estos ve a una persona se acerca en busca de alimento.
“El cocodrilo es un animal peligroso y nunca dejará de serlo, aun cuando muchas veces haya estado cerca de una persona que le brinda comida como parte del espectáculo. La población debe entender que un cocodrilo no puede estar domesticado, son depredadores”, manifestó a Efe el especialista en cocodrilos y miembro de la Comisión para la Conservación de Cocodrilos Juan Rafael Bolaños.
También existen granjas de cocodrilos, abiertas al público como pseudos-zoos, donde se suelen hacinar en condiciones precarias a numerosos animales que luego son sacrificados para el uso de sus pieles. El agua de estas fosas de cemento suele estar sucia y estancada y a causa de la superpoblación y la falta de enriquecimiento ambiental los animales se tornan agresivos y se atacan entre ellos. Por ello es frecuente observar heridas, mordeduras, colas y extremidades amputadas y mandíbulas rotas en estos animales.
En muchos de estos centros se utilizan también a los animales para espectáculos en que los animales son manipulados, provocados y acosados y en que les golpean con palos, se sientan sobre ellos, les atan, tiran de sus mandíbulas o les arrastran por la cola.

AVISTAMIENTO DE AVES

En el mundo existen numerosos destinos donde podemos encontrar gran variedad de aves exóticas. Los ecosistemas donde se encuentran acostumbran a ser frágiles, así que conviene tomar precauciones con los animales y su entorno. Para facilitar tales precauciones, existen reglas generales que se deben seguir:
• Intentar usar un escondite o refugio para no ser visto por los animales, sin usar focos ni linternas para su avistamiento.
• Evitar molestar a los animales y dañar sus hábitats. Por ello, no hay que acercarse demasiado, respetando las zonas de descanso y alimentación. Tampoco conviene intentar captar su atención.
• Mantener una distancia de seguridad con los nidos y las colonias de cría.
• Mantener silencio.

AVISTAMIENTO DE CETÁCEOS

Hay que tener especial cuidado en las áreas habitadas por mamíferos marinos como ballenas, delfines, marsopas y focas, pues puede verse alterado su comportamiento si son perturbados por la actividad humana. Por ello, existe un código general de conducta cerca de los mamíferos marinos como:
• No permanecer mucho tiempo con los animales: se sugiere máximo 1 hora.
• Nunca navegar en círculos alrededor de un grupo, ni separarlos ni perseguirlos.
• En caso de que cetáceo se acerque al barco y nadar junto a su proa, mantener un rumbo y velocidad constantes. Por otro lado, las avionetas y helicópteros deberán cesar su actividad si los animales se sumergen o aumentan su velocidad.
• Evitar acercamientos muy directos. Hay que acercarse paralelamente al animal o suavemente por su padre trasera.
• No acercarse a las ballenas cuando se están alimentando.
• No debería coexistir más de una embarcación a la vez.
• Emitir un ruido periódico puede ayudar a las ballenas a conocer nuestra posición y evitar colisionar con los barcos. Lo ideal recae en permanecer en silencio y minimizar el movimiento de los pasajeros en las embarcaciones en encuentros cercanos.
• Reducir la velocidad del vehículo marítimo o alterar el rumbo para evitar la colisión: los barcos han de permanecer a 100 metros, y las embarcaciones pequeñas a 30 metros de distancia.

PEREZOSO

En Costa Rica existen dos tipos de perezoso: El de dos dedos y el de tres dedos. Los perezosos se caracterizan por ser lentos, pasan la mayoría de su tiempo en las copas de los arboles donde evitan a sus depredadores y obtienen alimento y agua.
La deforestación de los bosques donde habitan atenta contra los perezosos ya que ellos dependen de los árboles. El hombre es su principal depredador.
En cuanto a donde encontrarlos, el perezoso de dos dedos se encuentra en lugares altos y fríos y el de tres dedos cerca del nivel del mar, en sitios como Cahuita y Corcovado.
En la naturaleza, al vivir en las copas de los árboles, es difícil observarlos, y por lo tanto, hay varios santuarios de perezosos que dicen dedicarse a salvarlos y después soltarlos. Algunos de ellos hacen un gran trabajo e intentan educar a los visitantes en cómo tratarlos y por qué hay que salvarlos. Otros centros, ofrecen la posibilidad de sujetar a estos animales, lo cual es peligrosísimo ya que les puede producir estrés y taquicardia, así como hacerse fotos con ellos, o incluso pequeños espectáculos o pequeños habitáculos. Muchos de estos centros dicen rescatar a los animales pero ciertamente no los sueltan en libertad cuando han sido curados y se quedan en el centro el resto de su vida.
En Costa Rica, al tratarse de un paraíso natural con mucha vida, es posible también contratar paseos en coches para avistar perezosos en plena naturaleza. Estos animales son extremadamente tranquilos y, como ya se sabe, les encanta dormir, por eso, si los avistamos en su hábitat natural, es importante seguir unas reglas de comportamiento para no alterarles:
• Prohibido acercarse en exceso al animal, sobre todo si tiene crías
• No se deben hacer ruidos muy fuertes, podría despertarles o alterarles
• Prohibido darles de comer o comer tu
• Si estereotipan su comportamiento o cambian de actividad, aléjate
• Es aconsejable avistarlos con prismáticos y de lejos
• No ensuciar nada cercano a su hábitat, ni siquiera dejar pieles de fruta
Los perezosos no son animales peligrosos, pero si están en peligro de extinción y por lo tanto debemos seguir estas pautas si nos encontramos cerca suyo.

AVISTAMIENTO DE PRIMATES

A continuación, se muestra consejos para avistar primates para evitar la intromisión y su molestia, así como garantizar la seguridad del animal y la persona:
• Respetar su hábitat, siguiendo el siguiente lema: “llévate sólo fotografías y deja sólo huellas”.
• No acercarse demasiado, pues los primates tienen la sensación de espacio personal.
• No perseguirlos.
• Ir acompañado de un guía oficial que pueda aconsejar, ya que esto facilitará el avistamiento de los primates.
• Nunca alimentarlos con comida humana o comer delante de ellos, ya que podrían atacar. Así mismo, alimentar a los animales puede tener un impacto negativo en su salud.
• No mirarlos fijamente, pues pueden interpretarlo como un desafío.
• Las enfermedades pueden matar a los primates, aunque solo sea un resfriado.
• No tocarlos, pues pueden morder y exponerte a virus, bacterias y parásitos.

AVISTAMIENTO DE TORTUGAS

El avistamiento de una tortuga marina resulta una experiencia extraordinaria, pero desgraciadamente se encuentran en peligro de extinción. De este modo es importante tener en cuenta una serie de precauciones para no perjudicarlas:
En el agua: Ya sea una excursión en barco, haciendo snorkel o practicando submarinismo, podemos encontrarnos con tortugas marinas. En este caso, para respetar y proteger a las mismas conviene:
• No perseguir a los animales, y mantener una distancia de mínimo 6 metros.
• No hacer círculos alrededor del animal, ni tocarlos.
• Acercarse lenta y silenciosamente y no interrumpir sus periodos de descanso, y alejarse en caso de que el animal se muestre molesto.
• Permitir que suba a la superficie para tomar aire; en caso contrario podría morir ahogada.
• No alimentar a las tortugas y no dejar restos de basura, además de no permanecer más de 30 minutos cerca de un mismo animal.

En relación a las playas donde las tortugas desovan, es necesario saber que estas poseen un excelente sentido de la orientación, y vuelven año tras año al mismo lugar donde nacieron. En este contexto, ciertas actividades pueden alejar a las tortugas de su destino, por ello, si se quiere disfrutar del momento en que las tortugas ponen huevos, hay que hacerlo acompañado de guías oficiales y/o miembros de ONG’s. De este modo, algunos consejos generales son:
• Mantener el ruido y movimiento al mínimo.
• Cuidar una distancia mínima de 20 metros de los animales.
• No fumar cerca de las tortugas.
• No tocarlas ni montar sobre ellas.
• En caso de usar linternas (siempre luces LED rojas o con filtros especiales) hay que hacerlo por detrás del animal para no molestarlo. Tampoco hacer uso de flash.
• Colocarse siempre detrás del animal y evitar llevar ropa de colores claros.
• Retirar los restos de basura que genere o encuentre.

Bosque Viajero Tarannà
RSE Viaje Tarannà

Información extendida del viaje a Costa Rica


SEGURIDAD PARA TI Y LOS TUYOS

Desde Tarannà Viajes con Sentido te ofrecemos un seguro adecuado para tu viaje y recomendamos su contratación. Déjanos asesorarte, miramos por ti y por los tuyos para que viajéis de forma segura.

SEGUROS DISPONIBLES
A continuación os detallamos los seguros disponibles y recomendados para este viaje:

AXA VIP PLUS
Existe la posibilidad de contratar un seguro de viaje que contempla asistencia sanitaria, asistencia en viaje y 34 supuestos distintos en caso de cancelación (AXA VIP PLUS).

AXA VIP PLUS PREEX
Existe también la posibilidad de contratar un seguro que tiene las mismas coberturas que el anterior (AXA VIP PLUS), y que además cubre la anulación del viaje para casos de complicaciones y recaídas de enfermedades preexistentes, crónicas o degenerativas.

Además, si vas a realizar actividades de aventura consúltanos, disponemos de una ampliación de póliza para estas actividades.

Puedes consultar las condiciones y coberturas de las pólizas en el siguiente enlace: Seguros | Viajes Tarannà (taranna.com)

En el caso de querer contratar alguno de ellos, nos lo debes notificar en el momento de hacer la reserva, indicándolo en el apartado previsto para ello en la ficha de inscripción, y pagarlo junto con la paga y señal.

Los seguros de viaje y de cancelación opcionales no son servicios turísticos que formen parte del viaje combinado, ya que se trata de productos financieros que se activan desde el momento de su contratación, por lo que no son reembolsables en ningún caso.

INFORMACIÓN DE INTERÉS

VISADO Y REQUISITOS DE ENTRADA
El viajero deberá obtener la documentación necesaria para realizar el viaje, incluido el pasaporte y los visados.
Debéis disponer del pasaporte en regla con una validez mínima de seis meses a contar desde la fecha de regreso del viaje. Además éste debe disponer de espacio suficiente en la libreta para estampar el sello de entrada y en buen estado.

El visado para entrar a Costa Rica no es requerido para los ciudadanos españoles. Sin embargo, si el vuelo es vía Estados Unidos se tiene que tramitar visado ESTA. Estos son los requisitos necesarios para la nacionalidad española. Para el resto de nacionalidades puede haber otros requisitos, por lo que es imprescindible informar a Tarannà.

Para más información acerca del país a visitar, podéis consultar la web del Ministerio de Asuntos Exteriores:
https://www.exteriores.gob.es/es/ServiciosAlCiudadano/Paginas/Recomendaciones-de-viaje.aspx

VACUNAS
Es imprescindible que previamente a la formalización de la reserva, consultéis con los servicios de Sanidad Exterior / Medicina Tropical de vuestra Comunidad Autónoma, las vacunas y/o requerimientos médicos que necesitáis para realizar esta ruta: https://www.mscbs.gob.es/profesionales/saludPublica/sanidadExterior/salud/centrosvacu.htm

A fecha de publicación de esta ficha, no existen vacunas obligatorias para este destino.

Si se necesita alguna medicina en concreto es preferible llevarla desde el país de origen. Es aconsejable incluir anti diarreicos en el botiquín, el repelente contra los insectos será muy importante y protectores solares. Los antiinflamatorios, como el ibuprofeno, tiritas, suero oral para una posible deshidratación en un momento dado o algún suave laxante también son recomendables.

CLIMA
Costa Rica tiene dos estaciones: la seca, de diciembre a abril, y la lluviosa, de mayo a noviembre, aunque cualquier temporada es buena para visitar el país, salvo los meses de septiembre y octubre en que las lluvias son constantes. Hay una gran variedad de microclimas, pero las temperaturas son bastante constantes: entre 18ºC y 25ºC en el valle central y entre 25ºC y 32ºC en la costa.Para más información sobre el tiempo podéis consultar la página web: www.worldweather.org

MONEDA
La moneda de Costa Rica es el colón costarricense (CRC). Su cambio aproximado es de 517 CRC por euro. Aunque la moneda local es el colón, la divisa de referencia por excelencia es el dólar. Su cambio aproximado es de 1,04 dólares americanos por euro. Todos los bancos cambian dólares y, algunos, euros y libras esterlinas. Cambiar otras divisas puede ser más complicado. Las colas en los bancos son tremendas, en especial en los estatales (Banco Nacional, Banco de Costa Rica y Banco Popular), si bien no cobran comisión. Los privados (Banex, Banco Interfin, Scotiabank) son más rápidos. Hay que asegurarse de que los billetes están en buen estado ya que, si no, no son aceptados.Ver tipos de cambio en www.xe.com

CONDICIONES PARA EL ALQUILER DE VEHÍCULO
Para los alquileres de coches en Costa Rica se debe tener en cuenta:

- Se precisa disponer de pasaporte en vigor y licencia de conducir vigente
- La edad mínima para conducir son 21 años
- Leer detenidamente el contrato de alquiler del vehículo y las condiciones del mismo
- Respetar las normas de circulación del país.

A la hora de recoger su vehículo, deberá de dejar en concepto de depósito, con la Tarjeta de Crédito entre 750 y 1.500 dólares, dependiendo de los seguros que contraten. El depósito se lo retienen en su tarjeta hasta la comprobación del estado del vehículo en el momento de la devolución. El importe retenido tarda unos tres o cuatro días en estar disponible, después de la devolución del coche.
Los seguros se abonan y contratan a la recogida del coche, en destino. El seguro obligatorio por día y coche cuesta entre 18 y 20 dólares. Existe un seguro opcional que tiene más coberturas y cuesta entre 20 dólares al día.

NOTA: Para las personas que van a Corcovado entrando por Puerto Jiménez, deben tener en cuenta que la climatología es muy variante, y para llegar al hotel se tienen que cruzar ríos, con las lluvias los ríos crecen y es peligroso pasar con su coche alquilado, por lo que deberán contratar un Taxi pick up que los llevará al hotel, el taxi lo tiene que pagar directamente, en destino.

PERSONAS CON MOVILIDAD REDUCIDA
Es necesario disponer de información del viajero o menores a su cargo que se encuentran en estas circunstancias: personas de movilidad reducida (por motivos de discapacidad física, sensorial o locomotriz; permanente o temporal; discapacidad o deficiencia intelectual; o cualquier otra causa de discapacidad, o por la edad, y cuya situación requiera una atención adecuada y la adaptación a sus necesidades particulares del servicio).

Comentarios


4 Comentarios en “Viaje a Costa Rica. A Medida. Experiencias únicas en la naturaleza en fly & drive”

  1. Artur Arqués Girbau dice:

    Este verano hemos ido a Costa Rica 2 semanas; somos una familia de 5, matrimonio con hijos veinteañeros. Era la primera vez que viajábamos con Tarannà. La experiencia ha sido muy positiva. El diseño del viaje, los guías locales, la elección de los hoteles, ha sido excelente. Se nota su profundo conocimiento del territorio. Nos han ahorrado mucho tiempo y seguramente muchos contratiempos.
    Gracias por todo.
    Hasta pronto

    1. Yolanda Moreno dice:

      Hola Artur, muchas gracias por darnos tu opinión sobre este viaje a Costa Rica. Me alegro mucho que lo hayas disfrutado junto a tu familia.

  2. Anna dice:

    Hem estat aquest agost a Costa Rica i hem disfrutat moltíssim, de fet els nens s’hi volien quedar a viure! És un país fantàstic, sobretot la seva gent. És difícil dir que ens ha agradat més, hem visitat molts parcs, vist molts animals, fet excursions espectaculars i conegut gent molt maca. De l’organització del viatge, res va fallar. Els hotels estaven molt bé, sobretot el de Bocas de Toro a Panamà, és el paradís. Els guies de les excursions de Rio Celeste i Corcovado ens van ensenyar un munt de coses, se’ls veia que disfrutaven amb la seva feina. A Tortuguero, que és un lloc espectacular, és pot ser on ens vam sentir menys còmodes, no només perquè era l’únic lloc on anàvem amb grup, sinó també per la logística (transport, El Ceibo, resort i guia). Això si, vam veure una tortuga verda ponent els ous. Pel que fa a la durada del viatge, sempre falten dies, però segurament una setmana més era necessària per nosaltres. Hi haurem de tornar doncs! Moltes gràcies per tot.

    1. Yolanda Moreno dice:

      Hola Anna. Estem encantats que hagueu disfrutat tant d’aquest viatge a Costa Rica. Ens recompensa llegir comentaris tan plens de passió i satisfacció. Gràcies per la vostra confiança i a tornar-hi!

Has realizado este viaje? Deja un comentario:

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

1000 caracteres restantes

Comparte esta página:
Síguenos:
Entérate de nuestros viajes antes que nadie

Entérate de nuestros viajes antes que nadie

 

Entérate de nuestros nuevos viajes, recomendaciones expertas, curiosidades culturales, y más, con nuestras newsletters.

 

Regístrate, es muy fácil.

 

Y recuerda: podrás modificar tus datos en cualquier momento.

Tarannà Club de Viatges, S.A. usará la información que usted proporcione en este formulario para estar en contacto con usted y para enviarle actualizaciones y promociones. Sus datos serán tratados según la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales.

Para obtener más información acerca de nuestra política de privacidad

Petición enviada correctamente. Recibirás un correo de confirmación para finalizar el proceso