Viaje a Bulgaria de 8 días para adentrarnos en sus increíbles ciudades como Sofía, pueblos con mucha historia en el corazón de los Balcanes, paisajes asombrosos y yacimientos que nos harán trasladarnos en el tiempo así como para conocer el mayor festival de los juegos y costumbres tradicionales con máscaras en Bulgaria y en los Balcanes, el Festival Surva de la ciudad de Pernik, cercana a Sofía. El ritual de las máscaras “kukeri” viene de la antigua época tracia y se ha conservado hasta nuestros días como parte de la tradición folclórica búlgara. Los juegos de máscaras están relacionados principalmente con los festejos celebrados de Navidad a Semana Santa. En diversas regiones de Bulgaria, hombres enmascarados participan en los juegos relacionados con el Año Nuevo, el Domingo del Perdón (la transición del invierno a la primavera), y el Domingo de San Teodoro (la primera semana de Cuaresma). La celebración tradicional forma parte del Patrimonio de la Humanidad. El Festival es internacional. En el desfile se reúnen grupos de kukeri sobre todo de los países de los Balcanes y hacen su danza mágica. Además hay concurso para los participantes.
Los Kukeri son personajes con máscaras, sus trajes cubren la mayor parte del cuerpo e incluyen máscaras de madera decoradas de animales (a veces de doble cara) y grandes campanas unidas a la correa. Hacen una danza ritual para echar las fuerzas malas, también para salud, buena suerte y abundancia.
Puntos fuertes del viaje a Bulgaria
- Conoceremos el famoso festival local de Surva y los auténticos Kukeri: un festival de máscaras y disfraces único en el mundo, una tradición milenaria que podremos vivir en primera persona.
- Saborearemos Bulgaria: las comidas incluidas se realizarán en restaurantes locales, seleccionados para descubrir las peculiaridades de la excelente gastronomía búlgara. También podremos disfrutar de su excelente vino, una de las estrellas búlgaras.
- Conoceremos diferentes barrios y la vida de los vecinos a través de paseos urbanos, una forma ideal para entender y sentir el aire de la época comunista del país.
- En los Montes Balcanes tendremos la oportunidad de conocer la parte más tradicional y auténtica de Bulgaria, a través de barrios de artesanos como el de Etara y encuentros con personajes locales.
- Podremos descubrir el enorme patrimonio que tiene Bulgaria, en ciudades como Plovdiv y sus ruinas romanas, las tumbas tracias de Kazanlak, o las iglesias de Sofía.
![Alex Tomás](https://www.taranna.com/docs/alex-tomas-taranna.jpg)
Ver vídeo del especialista
Alex Tomás
Reserva o pide información
![Tarannà con los Objetivos de Desarrollo Sostenible](https://www.taranna.com/wp-content/themes/taranna2014/img/rueda-ods.jpg)
Tarannà con los ODS
Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) una apuesta de todos.
Retos universales para garantizar un planeta más sostenible, diverso y justo.
Conoce cómo en Tarannà aplicamos los ODS.
Viajes relacionados
Resumen
- DÍA 01 // 25 ENERO: CIUDAD DE ORIGEN – SOFÍA
- DÍA 02 // 26 ENERO: SOFIA – MONASTERIO DE RILA – SOFÍA
- DÍA 03 // 27 ENERO: SOFIA – PERNIK: FESTIVAL ÉTNICO KUKERI – SOFÍA
- DÍA 04 // 28 ENERO: SOFÍA – VELIKO TARNOVO
- DÍA 05 // 29 ENERO: VELIKO TARNOVO – LOS BALCANES: TRYAVNA, GABROVO
- DÍA 06 // 30 ENERO: VALLE DE KAZANLAK – PLOVDIV
- DÍA 07 // 31 ENERO: PLOVDIV: CELEBRACIÓN DEL TRIFON ZAREZAN
- DÍA 08 // 01 FEBRERO: PLOVDIV – SOFÍA – CIUDAD DE ORÍGEN
Itinerario del viaje a Bulgaria
(D) DESAYUNO, (A) ALMUERZO, (C) CENA
DÍA 01 // 25 ENERO: CIUDAD DE ORIGEN – SOFÍA (-, -, -)
Vuelo hacia Sofía. A la llegada nos recibirán y trasladarán a nuestro alojamiento, ubicado en una zona céntrica.
DÍA 02 // 26 ENERO: SOFIA – MONASTERIO DE RILA – SOFÍA (D, A, -)
Desayuno. Por la mañana empezaremos nuestra visita guiada por el centro de la ciudad y sus lugares más emblemáticos. Calles adoquinadas, edificios imponentes e iglesias y callejuelas cargadas de vida. Visitaremos Alexander Nevski, la gran catedral que se construyó a principios del siglo XX como agradecimiento a Rusia, en honor a los caídos por la liberación de Bulgaria de los turcos. Es de destacar la colección de iconos, situada en su cripta (una de las mejores colecciones de iconos ortodoxos en el mundo, donde se encuentran originales de los siglos IV d.C. al XIX d.C). Seguiremos con Santa Sofía, la pequeña iglesia de la hija de Justiniano, la rotonda San Jorge (del siglo IV d. C), circular, ínfima y acogedora. Continuaremos con la iglesia personal de Constantino el Grande y en la misma zona entraremos en el mercado cubierto de Sofía. Una vez terminada esta parte de la visita, saldremos hacia el famoso Monasterio de Rila, todo un símbolo, no sólo para los búlgaros, sino también para el mundo ortodoxo. Sus frescos e iconos se consideran unas de las joyas del arte balcánico y del renacimiento búlgaro (siglos XVII y XIX). Apreciaremos cada rincón de este gran monasterio (con mucha actividad en la actualidad). Después de la visita a Rila almorzaremos en restaurante donde disfrutaremos de la gastronomía local. Por la tarde regresaremos a Sofía y disfrutaremos de tiempo libre. Alojamiento en Sofía.
DÍA 03 // 27 ENERO: SOFIA – PERNIK: FESTIVAL ÉTNICO KUKERI – SOFÍA (D, A, -)
Desayuno en el hotel y después nos dirigiremos hacia Pernik para asistir al Festival Surva que se celebra en la pequeña ciudad de Pernik. De entrada, vamos a conocer la simbología de las máscaras de los Kukeri y de la fiesta en si. Tendremos la oportunidad de conversar con uno de los kukeri y con un experto local. Veremos una exposición de máscaras y trajes auténticos. Una vez nos hayamos sumergido en la historia del Surva disfrutaremos del festival en vivo y veremos el Desfile que tanto le caracteriza. Para los más atrevidos, tendréis la oportunidad de profundizar en la tradición búlgara y bailar los bailes tradicionales de los búlgaros, también brindaremos con copas de buen vino y rakia –el orujo tradicional de los búlgaros– todo un orgullo nacional. Seguidamente almorzaremos. Por la tarde volveremos a Sofía para alojarnos. Alojamiento en Sofía.
DÍA 04 // 28 ENERO: SOFÍA – VELIKO TARNOVO (D, A, -)
Desayuno. Saldremos hacia Veliko Tarnovo, antigua capital medieval de Bulgaria y una de las ciudades más pintorescas de la península balcánica. Nuestra primera parada será la imponente Fortaleza de Tsarevets, que en su época fue la residencia de la familia real búlgara y un centro de poder. Después de explorar sus murallas y torres, pasearemos por el antiguo mercado de Samovodska Charshia, donde encontraremos talleres de artesanos y las características casas diseñadas por el célebre arquitecto Kolio Ficheto. Aquí tendremos la oportunidad de degustar algunos postres típicos de la región. Por la tarde, nos dirigiremos al cercano pueblo de Arbanasi, que fue residencia de la nobleza búlgara. Este pintoresco lugar es reconocido como museo y reserva arquitectónica, con 36 casas catalogadas como monumentos históricos. Visitaremos la Casa Konstantzalieva, una residencia mercantil del siglo XVII, y la iglesia de la Natividad de Cristo, famosa por sus frescos del siglo XVI. Aquí admiraremos la icónica «Rueda de la Vida» y unas 3500 escenas del Antiguo y Nuevo Testamento. Alojamiento y tiempo libre para disfrutar de vistas panorámicas.
DÍA 05 // 29 ENERO: VELIKO TARNOVO – LOS BALCANES: TRYAVNA, GABROVO (D, A, -)
Desayuno. A lo largo de nuestro día vamos a disfrutar de paseos agradables por diferentes pueblos bellos. Empezaremos con Tryavna donde veremos los populares talleres de talladores de madera y exploraremos el casco antiguo. Uno de los tramos entre pueblos lo haremos en un tren antiguo y de este modo disfrutaremos del bonito paisaje que nos ofrece el invierno entre bosques y pueblos sintiendo el auténtico sabor de la vida en esta zona de Europa. Gabrovo (la ciudad principal) y los pueblos que la rodean están en la red UNESCO de ciudades Creativas por su artesanía y creatividad, también por sus tradiciones ya que aquí se encuentra uno de los mejores grupos de danza tradicional del país. Seguiremos nuestra visita por Gabrovo con Etara, un conjunto arquitectónico al aire libre que representa el modelo de un pueblo de los siglos XVIII – XIX donde se mantiene la tradición de la artesanía búlgara. Después de la visita, subiremos hasta el monasterio Sokolski, un convento de monjas, deliciosamente cuidado y con mucho encanto, antiguo refugio de rebeldes. Exploraremos mercados, pueblecitos y barrios, cargados de vida donde observaremos como viven los búlgaros. En uno de los barrios presenciaremos una clase de danza tradicional en un encuentro muy especial (la participación en esta es totalmente optativa), donde tendréis la oportunidad de aprender a bailar y también disfrutar de la música y sentir el ritmo de la tierra búlgara. Además, también tendremos un interesante encuentro con gente local que nos acercará a una parte muy especial de la vida en Bulgaria. Después continuaremos hacia nuestro alojamiento para disfrutar del SPA. Alojamiento en los Valles Tracios.
DÍA 06 // 30 ENERO: VALLE DE KAZANLAK – PLOVDIV (D, A, -)
Desayuno. Por la mañana visitaremos la famosa iglesia rusa de Shipka, un monumento de gran belleza que conmemora la histórica Guerra Ruso-Turca. En esta visita, descubriremos fascinantes relatos sobre este conflicto que marcó profundamente la historia de la región. Posteriormente, nos sumergiremos en la impresionante civilización tracia, conocida por su arte y legado histórico. Exploraremos las Tumbas de Golyama Kosmatka y la Tumba de Kazanlak, ambas reconocidas como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, y visitaremos el Museo de Historia, donde podremos admirar valiosos hallazgos tracios. Aquí, buscaremos conexiones entre las civilizaciones egipcia y tracia, que, según diversas fuentes, mantenían relaciones cercanas. Después, nos trasladaremos a Plovdiv, la ciudad habitada más antigua de Europa, contemporánea de Troya y reconocida como Capital Europea de la Cultura. Alojamiento en el centro de la ciudad. A la hora del almuerzo, disfrutaremos de su excelente vino y gastronomía. Por la tarde, exploraremos lugares emblemáticos como el barrio creativo de Kapana, y visitaremos tiendas de productores locales de cosmética de rosas. También conoceremos la Basílica del Obispo, famosa por sus antiguos y majestuosos mosaicos. Alojamiento en Plovdiv.
DÍA 07 // 31 ENERO: PLOVDIV: CELEBRACIÓN DEL TRIFON ZAREZAN (D, A, -)
Desayuno. Realizaremos una ruta guiada por Plovdiv, comenzando por su encantador casco antiguo, ubicado en una de sus colinas, famoso por su singular arquitectura, que muchos especialistas denominan «barroco balcánico». Durante nuestro recorrido, visitaremos el majestuoso Teatro Romano, construido en tiempos del emperador Trajano, así como el Estadio Romano, la mezquita Dzhumaya, el Foro romano y algunas de las impresionantes casas históricas que salpican el casco antiguo. Después de la visita, nos trasladaremos a uno de los pintorescos pueblos cercanos, rodeado de viñedos, donde participaremos en un antiguo rito dedicado a Trifon Zarezan, patrón del vino. Este ritual tiene sus raíces en el culto tracio a Dionisio y otros dioses del vino. Junto a un productor local, entraremos en sus viñedos para participar en un corte sagrado que, según la tradición, asegura una cosecha abundante. A continuación, disfrutaremos de una cata de vinos de la bodega, acompañada de quesos y embutidos locales. Para quienes no consumen vino, habrá también una deliciosa degustación de productos artesanales. Por la tarde, regresaremos a Plovdiv.
DÍA 08 // 01 FEBRERO: PLVOVDIV – SOFÍA – CIUDAD DE ORIGEN (D, -, -)
Desayuno. Después de desayunar, nos trasladaremos al aeropuerto donde cogeremos nuestro vuelo para regresar a nuestra ciudad de origen. Llegada y fin de nuestros servicios.
Salidas
25 Ene.
Precio detallado del viaje a Bulgaria
PRECIO POR PERSONA EN HABITACIÓN DOBLE: 1.815€ + VUELOS
SUPLEMENTO HABITACIÓN INDIVIDUAL: 340€
GRUPO MÍNIMO: 6GRUPO MÁXIMO: 15
El viaje a Bulgaria incluye
- Media pensión: todos los almuerzos con vino, cerveza o agua incluidos, excepto el primer y último día.
*Los almuerzos incluyen vino, cerveza o agua.
*Día 01 no incluye ninguna dieta
*Día 08 solo desayuno incluido - Alojamiento en hoteles confortables y céntricos, en habitaciones dobles con baño privado.
- Transfers de entrada y salida al aeropuerto.
- Todas las visitas y excursiones previstas en el itinerario.
Asistencia en destino por parte de nuestra oficina receptiva. - Nuestra guía profesional autóctona de habla hispana durante todo el recorrido.
El viaje a Bulgaria no incluye
- Vuelos internacionales
- Comidas y bebidas no especificadas como incluidas
- Gastos personales (lavandería, llamadas telefónicas, etc.)
- Propinas.
- Seguro de Asistencia y cancelación AXA VIP PLUS PREEX
- Todo lo no mencionado en el programa ni en el apartado anterior “el precio incluye” .
Condiciones del precio del viaje a Bulgaria
Como consecuencia de variables relacionadas con carburante, tasas aéreas (precio definitivo una vez emitido billete) y cambios de divisas, los precios establecidos en esta programación pueden ser revisados hasta 20 días antes de la fecha de salida. Fecha de cálculo de este viaje 25 de septiembre de 2024.
Alojamientos previstos
Los alojamientos seleccionados mantienen nuestra filosofía de empresa basada en calidad y seguridad. Avanzamos en la selección de alojamientos con buenas prácticas en sostenibilidad.
Reserva o pide información
Sostenibilidad en el viaje a Bulgaria
Tarannà rumbo al turismo sostenible. En este viaje destacamos los servicios que fomentan la economía local, favorecen la protección medioambiental (y la fauna) y preservan la cultura local, la diversidad y su Patrimonio.
Con este viaje también colaboramos en la plantación de árboles.
El deseo de Tarannà es hacer felices a las PERSONAS en los viajes, ofreciendo experiencias y vivencias únicas con la máxima seguridad y calidad, y junto a nuestros viajeros y oficinas receptivas, conseguir alcanzar una meta, el Turismo Sostenible. Esta meta es un camino a recorrer, en el que hemos de intervenir todos.
Puntos sostenibles del viaje a Bulgaria
- Como constató la Comisión de Naciones Unidas, en los últimos años Bulgaria ha registrado un progreso notable en la protección ambiental, reduciendo notablemente la generación de residuos.
- El 75% de la hotelería utilizada lleva a cabo prácticas sostenibles tanto a nivel social como medioambiental, además de estar certificados con el sello autóctono de Green Hotels.
- Todos nuestros viajes a Bulgaria contribuyen con el proyecto “Sonreír a un niño”, que colabora en ayudar a las familias más pobres del país. El proyecto está desarrollando además una biblioteca social: si el viajero quiere participar puede llevar un libro para contribuir en ella.
- Nuestra oficina en destino ha firmado “valores y compromisos Tarannà”, un documento que apuesta por la ética, defensa de los derechos humanos, fomento de impactos positivos en la sociedad y el medio ambiente.
Huella de carbono de tu viaje:
Con este viaje estás añadiendo un árbol MÁS al Bosque Viajero de Tarannà.
Te informamos que la huella de carbono media de tu viaje es de: 0,65 Tn de CO2.
Este cálculo medio se ha realizado a través de los datos publicados por Banco Mundial y calculadora carbonfootprint.com.
Para su realización se ha valorado una media de transporte y servicios terrestres del viaje.
Tu árbol crecerá aquí
Oficina receptiva en destino
Nuestra oficina receptiva en destino ha firmado su compromiso de valores y ética como empresa con Tarannà. Algunas de sus buenas prácticas actuales: oficina con plantilla local. Buena gestión de sus residuos durante el viaje, acción que desarrollan los guías que acompañan a los viajeros. Contratación de servicios locales, en los que se prioriza el fomento de la economía local. Respeto para las comunidades locales visitadas.
![Bosque Viajero Tarannà](https://www.taranna.com/wp-content/themes/taranna2014/img/BANNER_BOSQUE_2024.webp)
![RSE Viaje Tarannà](https://www.taranna.com/wp-content/themes/taranna2014/img/rse-viaje-taranna.jpg)
Información extendida del viaje a Bulgaria
SEGURIDAD PARA TI Y LOS TUYOS
Desde Tarannà Viajes con Sentido te ofrecemos un seguro adecuado para tu viaje y recomendamos su contratación. Déjanos asesorarte, miramos por ti y por los tuyos para que viajéis de forma segura.
SEGUROS DISPONIBLES
A continuación, os detallamos los seguros disponibles y recomendados para este viaje:
AXA VIP PLUS PREEX
Existe la posibilidad de contratar un seguro de viaje que contempla además de la asistencia también la cancelación (AXA VIP PLUS PREEX). El seguro indicado cubre entre otras causas la anulación del viaje para casos de complicaciones y recaídas de enfermedades preexistentes, crónicas o degenerativas.
Este seguro (AXA VIP PLUS PREEX), en el caso de quererlo contratar, nos lo debéis notificar en el momento de hacer la reserva.
Además, si vas a realizar actividades de aventura consúltanos, disponemos de una ampliación de póliza para estas actividades.
Podéis ver los seguros disponibles a través del siguiente link Seguros | Viajes Tarannà (taranna.com)
Los seguros de viaje y de cancelación opcionales no son servicios turísticos que formen parte del viaje combinado, ya que se trata de productos financieros que se activan desde el momento de su contratación, por lo que no son reembolsables en ningún caso.
ALOJAMIENTOS PREVISTOS O SIMILAR
Desde Tarannà intentamos siempre trabajar con operadores hoteleros que cumplan los mejores servicios en calidad y sostenibilidad. En el caso de Bulgaria, la sostenibilidad es un tema muy incipiente y, aunque empezamos a encontrar ya alojamientos que ofrecen estas características, aún hay mucho camino por recorrer.
La categoría hotelera está basada en la clasificación turística local.
INFORMACIÓN DE INTERÉS
VISADO Y REQUISITOS DE ENTRADA
El viajero deberá obtener la documentación necesaria para realizar el viaje, incluido el pasaporte y los visados.
Debéis disponer del pasaporte o del DNI en regla. Este destino no requiere visado. Estos son los requisitos necesarios para la nacionalidad española. Para el resto de nacionalidades puede haber otros requisitos, por lo que es imprescindible informar a Tarannà.
VACUNAS
Es imprescindible que previamente a la formalización de la reserva, consultéis con los servicios de Sanidad Exterior / Medicina Tropical de vuestra Comunidad Autónoma, las vacunas y/o requerimientos médicos que necesitáis para realizar esta ruta: http://www.msc.es/profesionales/saludPublica/sanidadExterior/salud/centrosvacu.htm
PERSONAS CON MOVILIDAD REDUCIDA
Es necesario disponer de información del viajero o menores a su cargo que se encuentran en estas circunstancias: personas de movilidad reducida (por motivos de discapacidad física, sensorial o locomotriz; permanente o temporal; discapacidad o deficiencia intelectual; o cualquier otra causa de discapacidad, o por la edad, y cuya situación requiera una atención adecuada y la adaptación a sus necesidades particulares del servicio).
Viajes recomendados
03 Jul. 202518 díasPrecio: 6595€ 02 Ago. 202514 díasPrecio: 3589€+ 526€ Tasas
03 Ago. 202516 díasPrecio: 3150€+ 470€ Tasas