Viaje a Argentina que ofrece una diversidad impresionante. Comienza en Buenos Aires, con su vibrante vida cultural y arquitectónica. Luego, las imponentes Cataratas del Iguazú deslumbran con su majestuosidad natural.
En el noroeste, Salta cautiva con su encanto colonial, y los paisajes cambian al explorar Cachi y los místicos Valles Calchaquíes, incluyendo la surrealista Quebrada de las Flechas. El recorrido sigue a Cafayate, famoso por sus viñedos y la colorida Quebrada de las Conchas. Más al norte, Purmamarca y su Cerro de los Siete Colores son un espectáculo visual único.
Finalmente, en el sur, El Calafate brinda acceso al impactante Glaciar Perito Moreno, cerrando una travesía inolvidable. Es una experiencia que se puede disfrutar durante todo el año.
Puntos fuertes del viaje a Argentina
- Diversidad de paisajes: la selva subtropical de Iguazú, los áridos valles del noroeste, hasta los glaciares del sur.
- Experiencias como los pueblos coloniales de Cachi y Salta, la música folclórica y la gastronomía regional permiten un acercamiento auténtico a las tradiciones locales.
- Lugares como las Cataratas del Iguazú, la surrealista Quebrada de las Flechas, la colorida Quebrada de las Conchas, el icónico Cerro de los Siete Colores y el imponente Glaciar Perito Moreno son escenarios de asombro constante.
- Gastronomía y vinos: Los viñedos de Cafayate y las comidas típicas del norte, como empanadas y locro, ofrecen sabores únicos que complementan el viaje.
- Todo el año: Este itinerario es ideal en cualquier temporada, adaptándose a las condiciones de cada lugar y siempre brindando experiencias inolvidables.
- El Noreste de Argentina se aleja del turismo masivo, llevando al viajero a descubrir una Argentina más genuina y menos explorada.

Ver vídeo del especialista
Patricia Serra
Reserva o pide información

Tarannà con los ODS
Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) una apuesta de todos.
Retos universales para garantizar un planeta más sostenible, diverso y justo.
Conoce cómo en Tarannà aplicamos los ODS.
Viajes relacionados
Resumen
- DÍA 01: BARCELONA / MADRID – BUENOS AIRES
- DÍA 02: BUENOS AIRES
- DÍA 03: BUENOS AIRES
- DÍA 04: BUENOS AIRES – IGUAZÚ
- DÍA 05: IGUAZÚ: LADO ARGENTINO
- DÍA 06: IGUAZÚ: LADO BRASILEÑO
- DÍA 07: IGUAZU – SALTA
- DÍA 08: SALTA – CACHI
- DÍA 09: CACHI - QUEBRADA DE LAS FLECHAS – CAFAYATE
- DÍA 10: CAFAYATE – QUEBRADA DE LAS CONCHAS – SALTA
- DÍA 11: SALTA – PURMAMARCA
- DÍA 12: PURMAMARCA – SALTA
- DÍA 13: SALTA – EL CALAFATE
- DÍA 14: EL CALAFATE: PERITO MORENO
- DÍA 15: EL CALAFATE (LAGO ARGENTINO)
- DÍA 16: EL CALAFATE – BUENOS AIRES
- DÍA 17: BUENOS AIRES – BARCELONA / MADRID
- DÍA 18: LLEGADA A BARCELONA / MADRID
Itinerario del viaje a Argentina
(D) DESAYUNO (A) ALMUERZO (C) CENA
DÍA 01: BARCELONA / MADRID – BUENOS AIRES (-, -, -)
Salida desde su ciudad de origen con destino Buenos Aires. Noche a bordo.
DÍA 02: BUENOS AIRES (-, -, -)
Llegada al Aeropuerto Internacional de Ezeiza. Nuestro personal los estará esperando para asistirlo y trasladarlos al Hotel Novotel Buenos Aires.
DÍA 03: BUENOS AIRES (D, -, -)
Excursión de medio día por la Ciudad de Buenos Aires, donde podrá conocer parte de si historia y disfrutar del legado arquitectónico que les dejaron sus antepasados, como: la Plaza de Mayo, el típico barrio de La Boca, antiguamente puerto natural de la ciudad, donde a fines del siglo XIX comenzó a instalarse una pujante y creciente comunidad italiana con preponderancia de origen Genovés, “Caminito”, calle declarada Museo, con sus coloridas casas; llegar a San Telmo, el sector más antiguo de la Ciudad, y pasar casi sin darse cuenta, a Puerto Madero, el barrio más joven donde abundan los restaurantes de cocina a nivel internacional. Siguiendo el recorrido se llega a la Recoleta, desde hace varias décadas el barrio más prestigioso que se distingue por las edificaciones antiguas que se presentan como un resumen de la arquitectura europea del siglo pasado, y por su intensa vida que le dan los vecinos y los turistas que pasean por sus glamurosas calles. Aquí podrán realizar la visita al distinguido cementerio de gran valor arquitectónico. El circuito finaliza en el barrio de Palermo, muy valorado por sus espacios verdes que forman el pulmón de Buenos Aires.
Al finalizar, regreso a un punto cercano del Hotel.
DÍA 04: BUENOS AIRES – IGUAZÚ (-, -, -)
Llegada al Aeropuerto Internacional de Ezeiza (Buenos Aires). Nuestro personal lo estará esperando para asistirlo en el cambio de terminal aérea y entregarle la documentación del viaje.
A continuación, embarque en el vuelo que lo llevará a Puerto Iguazú. Recepción y traslado regular al hotel Hotel Mercure Iguazú Irú
DÍA 05: IGUAZÚ: LADO ARGENTINO (D, -, -)
Desayuno. Excursión regular a las Cataratas del lado Argentino. La excursión comienza en el mismo hotel donde se aloja. Desde allí se dirigirá hacia la entrada del Parque Nacional Iguazú. Desde el centro del visitante se parte en el “tren de la selva”, un tren ecológico que se sumerge en la selva misionera, hasta la estación “Garganta del Diablo”, donde da comienzo el recorrido de la pasarela hacia uno de los paisajes más impactantes de la Argentina, justo frente al salto que da nombre a la estación: La Garganta del Diablo, es el Salto Unión indescriptible por su belleza y energía que ¡emociona a todos! ¡Imperdible! El recorrido continúa por la siguiente estación “Cataratas” donde se puede realizar el Paseo Superior con una distancia de 500 metros o bien el Paseo Inferior, un conjunto de pasarelas que permiten apreciar esta maravilla natural desde otro ángulo.
Por la tarde, sumérgete en la atmósfera encantadora del «Yabuticaba Mercadito de la Selva», donde te recibiremos con una copa de bienvenida y una experiencia cultural única sobre la Yerba Mate. Luego podrás saborear y experimentar la auténtica gastronomía local. Al finalizar, regresaremos a tu hotel.
DÍA 06: IGUAZU: LADO BRASILEÑO (D, -, -)
Desayuno. Excursión regular a las Cataratas del lado Brasilero. Partida desde el hotel hacia el Parque Nacional Do Iguazú. El área de visita está constituida por un único circuito de pasarelas, de 950 metros de largo, que se encuentra sobre las barrancas del Río Iguazú, ofreciendo una vista panorámica realmente impresionante de todos los saltos. El recorrido tiene su punto culminante al llegar al mirador de La Garganta del Diablo, donde el ruido de la caída del agua estremece al visitante. Regreso al hotel.
DÍA 07: IGUAZU – SALTA (D, -, -)
Traslado en servicio regular al aeropuerto para embarcar en el vuelo con destino a Salta.
Recepción y traslado regular al hotel traslado regular al Hotel Design Suites
Por la tarde se realizará un Walking Tour. El esplendor histórico de Salta se aprecia completamente a pie, caminando sin apuro por el centro de la ciudad. El recorrido comienza en la plaza 9 de Julio, a cuyo alrededor se encuentran la Catedral (donde se veneran las sagradas imágenes del Señor y la Virgen del Milagro), el Cabildo (donde funciona el Museo Histórico del Norte), el Museo de Arqueología de Alta Montaña (MAAM, que custodia las momias incaicas encontradas en la cumbre del volcán Llullaillaco), el palacio Day y el Centro Cultural América, ambos de estilo francés. Luego se toma la colonial calle Caseros, para pasar por la casa-museo del ex presidente argentino José Evaristo Uriburu, la bellísima Basílica Menor de San Francisco (que ostenta una de las torres campanario más altas de Sudamérica) y el antiguo convento de San Bernardo. Así se llega al monumento al general Martín Miguel de Güemes, situado al pie de los cerros San Bernardo y 20 de Febrero. La excursión continúa por la zona gastronómica del Paseo Güemes, la plaza Belgrano, el notable museo Güemes (que funciona en la que fuera la casa familiar del gran héroe gaucho) y la casa Leguizamón, para terminar en el Mercado San Miguel, imperdible para los amantes de las comidas y condimentos típicos de la región.
Regreso al hotel.
DÍA 08: SALTA – CACHI (D, -, -)
Desayuno. Vuelta a los Valles Calchaquíes en 4 x 4 (se recomienda llevar una maleta pequeña y embolsada). Saliendo a través del Valle del Lerma se llega hasta el pueblo El Carril, típico pueblo de la región, cuyo nombre se debe a que era la vía forzada que conectaba los valles Calchaquíes y el valle de Lerma. El recorrido continúa por la Quebrada de Escoipe, un valle estrecho de un verde profundo rodeado de montañas, hasta llegar a la maravillosa Cuesta del Obispo. Camino con numerosas curvas para ganar altura permitiendo disfrutar de unas vistas panorámicas fabulosas del Valle Encantado. La ruta continúa ingresando al Parque Nacional Los Cardones, la interminable recta del Tin-Tin (trazada por los incas como parte de su notable red caminera), y el Pueblito de Payogasta desde donde se tiene una hermosa visión del Nevado de Cachi (un macizo montañoso que alcanza los 6380 metros de altura). El blanco y colonial Cachi aparece después de cruzar el río Calchaquí, sobresalen la plaza, la antigua iglesia San José de Cachi y el museo arqueológico Pío Pablo Díaz. La noche en este pequeño pueblo encantador de origen incaico será el marco ideal para degustar comidas tradicionales de la zona como El Locro, los tamales en Chala, las empanadas, y la carne de llama .
DÍA 09: CACHI – QUEBRADA DE LAS FLECHAS – CAFAYATE (D, -, -)
Desayuno. Saliendo por la mítica ruta 40, que corre paralela a la Cordillera de los Andes, de norte a sur, con una extensión total de 5200 km, descubriremos parajes de antaño construidos en Adobe, formaciones geológicas impactantes y medios de producción de siglos pasados. Visitaremos los pueblos de Seclantás, Molinos , Angastaco , San Carlos y Animaná cada uno con una característica particular en la producción de artesanías locales ( Telares , Vasijas de Barro , especias aromatizadas ). Después de atravesar la Quebrada de Las Flechas, que debe su nombre a la forma puntiaguda de sus rocas que se asemejan a puntas de flechas, llegaremos al Valle de Cafayate rodeado de plantaciones de vides.
Alojamiento en Cayafate
DÍA 10: CAFAYATE – QUEBRADA DE LAS CONCHAS – SALTA (D, -, -)
Desayuno. Cafayate, situada en la provincia de Salta, es uno de los puntos más importantes de los Valles Calchaquíes por su poderosa industria vitivinícola. Su historia calchaquí, española, inmigrante y criolla, dieron como resultado que esta ciudad tenga un estilo entre colonial y barroco de fines del siglo XIX. Partiendo desde el hotel se visitarán las bodegas donde se podrá degustar el particular vino Torrontés. Al finalizar el recorrido, salida hacia Salta por la majestuosa Quebrada de las Conchas, donde las curiosas formaciones erosionadas por el viento y el agua serán el principal atractivo: los médanos, el sapo, el obispo, la garganta del diablo, los castillos, el anfiteatro, entre otros. Arribo a Salta y alojamiento
DÍA 11: SALTA – PURMAMARCA (D, -, -)
Desayuno. Safari vuelta a las alturas en vehículo 4×4. Se parte desde Salta y la acción comienza en la quebrada del río Toro, donde se puede apreciar el ramal ferroviario que suma atractivo a la belleza natural. Pasaremos por la ciudad preincaica de Tastil y su Museo de sitio, donde podremos apreciar por primera vez la inigualable Puna. Cerca de allí, en San Antonio de los Cobres tendremos tiempo libre para almorzar. Luego partiremos hacia las Salinas Grandes para deslumbrarnos con un interminable mundo blanco. Luego descenderemos a los Valles de la Quebrada de Humahuaca para llegar por la tarde al pintoresco pueblo de Purmamarca. Al pie del Cerro de los Siete Colores, visitará la plaza del pueblo de Purmamarca y su centro de producción artesanal aborigen. Alojamiento.
DÍA 12: PURMAMARCA – SALTA (D, -, -)
Desayuno. Por la mañana, antes de salir rumbo a Tilcara, es el mejor momento para tomar fotos del Cerro de los Siete Colores. Continuación del viaje por la Quebrada de Humahuaca, declarada Patrimonio de la Humanidad, donde el paisaje y los colores de los cerros se conjugan con las culturas igualmente coloridas que habitan esta zona. Es un viaje de contacto social y una vista a lo ancestral. Saliendo desde Purmamarca, se pasa por la Posta de Hornillos hasta llegar al pueblo de Tilcara. Opcionalmente se podrá visitar el Pucará (antigua fortaleza indígena). Continuación hacia Huacalera y el paso del Trópico de Capricornio, desde donde se pueden ver los colores del cerro llamado la Pollera de la Colla. La ciudad de Humahuaca se deja a un lado para encarar hacia la increíble serranía del Hornocal, también llamada Cerro de los 14 Colores. A la vuelta dispondremos de tiempo libre para almorzar en Humahuaca y recorrer el casco histórico, donde destacan la Catedral, el Cabildo y el Monumento a la Independencia, también llamado El Indio. De regreso a Salta, se hace una parada en la capilla de Uquía (la más antigua de la Quebrada, con notables muestras de arte cuzqueño) y el sol de la tarde regala lindísimas vistas de los cerros ubicados sobre el cordón oriental, especialmente la Paleta del Pintor, que le da marco al pueblo de Maimará. Regreso al Hotel.
DÍA 13: SALTA – EL CALAFATE (D, -, -)
Traslado en servicio regular a El Calafate. Recepción y traslado regular al Hotel.
DÍA 14: EL CALAFATE: PERITO MORENO (D, -, -)
Desayuno. Excursión regular de día completo a las pasarelas del Glaciar Perito Moreno, incluyendo la navegación “Safari Náutico”. Partida desde el hotel para recorrer 80 km hasta llegar a la entrada del Parque Nacional Los Glaciares, declarado Patrimonio Mundial (natural) por la UNESCO, dado que preserva una extensa área del campo de hielos continentales del que descienden los glaciares Moreno, Onelli, Agassi y Upsala. El más asombroso es el Perito Moreno, que se expande sobre las aguas del Lago Argentino y tiene una pared de 5 kilómetros de ancho y 70 metros de altura sobre el nivel del agua, con colores que varían del blanco inmaculado al turquesa. El Punto Panorámico es el comienzo de una caminata descendente por las pasarelas ubicadas frente al glaciar. Desde allí disfrutará la inmensidad del paisaje y podrá percibir los sonidos de los constantes desprendimientos de hielo. ¡Un espectáculo imperdible! La excursión continúa con el “SAFARI NÁUTICO”, una navegación por el brazo Rico del Lago Argentino que tiene una duración aproximada de 1 hora y brinda la posibilidad de “vivir” el glaciar más de cerca. Una vez frente a la pared, el barco se detiene por unos minutos para poder contemplar su inmensidad y belleza. Regreso al hotel.
Posibilidad de Mini Trekking por el Glaciar Perito Moreno.
Realizar un minitrekking en el glaciar Perito Moreno es una experiencia única para explorar de cerca la majestuosidad del glaciar.
El Minitrekking está orientado para personas que disfrutan de la naturaleza, la aventura y quieran vivir la experiencia de caminar en hielo del Glaciar más lindo del mundo.
Una vez en la base del glaciar, se realiza una breve charla de seguridad y se proporciona el equipamiento necesario. Los guías dan instrucciones sobre cómo caminar con los crampones en el hielo. El minitrekking consiste en caminar durante aproximadamente 1.5 a 2 horas sobre el glaciar Perito Moreno, explorando grietas, cuevas de hielo y formaciones glaciares únicas. Durante la caminata, se tienen vistas espectaculares del glaciar, con oportunidades para tomar fotografías impresionantes desde puntos estratégicos. Al finalizar la caminata, se regresa al punto de partida en el barco, disfrutando nuevamente del paisaje del Lago Argentino.
Consultar precios
DÍA 15: EL CALAFATE (LAGO ARGENTINO) (D, A, -)
Para este día tenemos dos opciones de excursiones:
Desayuno. Excursión navegando el Lago Argentino de día completo “Experiencia Glaciares Gourmet”, en el crucero María Turquesa. El Campo de Hielo Patagónico es, después de la Antártida, el manto de hielo más grande del planeta. Esta excursión recorre algunos lugares de este paraje patagónico, navegando con el más alto confort y con una gastronomía gourmet diseñada especialmente para una experiencia memorable. Luego del embarque en el Puerto Privado La Soledad (a 60 km. De Calafate), parte la Navegación por el Lago Argentino, rumbo a los glaciares del Parque Nacional. Desembarcaremos en Puesto de Las Vacas, para realizar una interesante caminata donde aprenderemos sobre la historia de su descubrimiento y sus características. El recorrido continúa navegando por los Canales del Glaciar Upsala y del Glaciar Perito Moreno. Almuerzo tipo box lunch a bordo, el cual incluye sándwich de cordero con acompañamiento, postre y bebida sin alcohol. Por la tarde, regreso al Hotel de El Calafate.
Opcional modificar por la experiencia Glaciares Gourmet Premium por un adicional de u$d 159. El almuerzo incluye aperitivo, entrada, plato principal, postre, bebidas alcohólicas y no alcohólicas e infusiones.
Estancia Cristina (Glaciar Upsala):
Al salir del puerto de punta banderas a las 8:30 se comienza a navegar por el brazo norte del lago argentino para llegar al límite permitido de navegación en el canal Upsala, y así tener una vista panorámica del frente del Glaciar homónimo.
Luego de desembarcar en Estancia Cristina, se le asignará a cada grupo un vehículo 4×4 con un guía-chofer especializado. Se comenzará a ascender por el cordón Feruglio, los 9,5 km que nos conducirán hasta donde se dejará el vehículo. Una vez ahí, se dará comienzo a una caminata de unos veinte minutos sobre terreno de erosión glaciaria, para llegar al Mirador del Glaciar Upsala, donde tendremos un tiempo de permanencia para poder contemplar la vista del Lago Guillermo y del imponente frente Oriental del Glaciar Upsala y el Campo de Hielo Continental Patagónico Sur.
Retomamos la caminata para regresar en los vehículos 4×4 al casco de la estancia donde tendrán tiempo para almorzar (1hora aproximadamente). Continuando con la visita de la estancia se visitará el Museo Costumbrista, antiguo galpón de esquila, donde se los introducirá a la historia de la familia Masters, pionera del lugar , su paso y vivencia por esa zona. También se realizará una caminata guiada hasta el Río Caterina, la noria, la Capilla y así recorrer el casco de la estancia.
NOTA: El orden de las actividades que incluye la excursión será definido por Estancia Cristina.
DÍA 16: EL CALAFATE – BUENOS AIRES (D, -, -)
A la hora convenida, traslado al aeropuerto para el vuelo doméstico que nos llevará a Buenos Aires. Recepción en el aeropuerto de Buenos Aires y traslado regular al Hotel.
Opcionalmente y como broche de oro del viaje proponemos una Cena Tango Show, la mejor manera de vivir la experiencia del TANGO en todo su esplendor. Bajo la dirección de una orquesta que convoca a maestros de renombre, se luce un elenco de profesionales del baile y cantores dignos
de la capital del tango. La Cena incluye aperitivo, plato de entrada, plato principal, postre y bebidas. Regreso al hotel.
DÍA 17: BUENOS AIRES – BARCELONA / MADRID (D, -, -)
Traslado privado al aeropuerto para embarcar en el vuelo Internacional que lo llevará de regreso a su ciudad de origen. Noche a bordo.
DÍA 18: LLEGADA A BARCELONA / MADRID (-, -, -)
Llegada a Barcelona / Madrid y fin de nuestros servicios.
Salidas
Precio detallado del viaje a Argentina
PRECIO POR PERSONA TEMPORADA BAJA (DE ENERO A JUNIO)
PRECIO POR PERSONA EN HABITACIÓN DOBLE: 6.180 € + 185 € TASAS AÉREAS
SUPLEMENTO HABITACIÓN INDIVIDUAL: 1.580 €
PRECIO POR PERSONA TEMPORADA MEDIA (DE JULIO A SEPTIEMBRE)
PRECIO POR PERSONA EN HABITACIÓN DOBLE: 6.380 € + 170 € TASAS AÉREAS
SUPLEMENTO HABITACIÓN INDIVIDUAL: 1.630 €
PRECIO POR PERSONA TEMPORADA ALTA (DE OCTUBRE A DICIEMBRE)
PRECIO POR PERSONA EN HABITACIÓN DOBLE: 6.680 € + 170 € TASAS AÉREAS
SUPLEMENTO HABITACIÓN INDIVIDUAL: 2.080 €
SUPLEMENTO EXCURSIÓN MINITREKKING PERITO MORENO: 235 €
GRUPO MÍNIMO: 2GRUPO MÁXIMO: --
El viaje a Argentina incluye
- Vuelo intercontinental con la compañía aérea Level desde Barcelona en clase T o Aerolineas Argentinas desde Madrid en clase V (sujeto a disponibilidad). Consultar suplementos otras clases o salida de otras ciudades
- Vuelos internos con la compañía aérea Aerolineas Argentinas clase E con 1 equipaje en bodega de 15 kg
- 13 noches de alojamiento y desayuno en hoteles en régimen de alojamiento y desayuno
- Excusiones descritas en el programa en servicio regular.
- Todos los traslados a aeropuertos y hoteles
- Todos los Ingresos a Parques Nacionales.
El viaje a Argentina no incluye
- Tasas aéreas
- Comidas no indicadas en el itinerario y bebidas
- Todos los gastos personales.
- Propinas a los maleteros del aeropuerto.
- Todo lo no descrito como incluido en el apartado “El precio incluye”
- Reserva de asientos anticipada (consultar suplemento)
- Seguro opcional de asistencia y cancelación.
Condiciones del precio del viaje a Argentina
Como consecuencia de variables relacionadas con el carburante, las tasas aéreas (precio definitivo una vez emitido billete) y el cambio de divisas, los precios establecidos en esta programación pueden ser revisados hasta 20 días antes de la fecha de salida. Fecha de cálculo del viaje 09 de enero de 2025. NOTA: Debido a los continuos cambios que están sufriendo las compañías aéreas los precios que se muestran son totalmente orientativos y a reconfirmar en el momento de hacer la reserva. En esta época las compañías aéreas están muy demandadas y es muy habitual el cambio de tarifa con importantes suplementos. Recomendamos reservar las plazas con la máxima antelación posible (recomendable con más de 6 meses de antelación)
Alojamientos previstos
Los alojamientos seleccionados mantienen nuestra filosofía de empresa basada en calidad y seguridad. Avanzamos en la selección de alojamientos con buenas prácticas en sostenibilidad.
Reserva o pide información
Sostenibilidad en el viaje a Argentina
Tarannà rumbo al turismo sostenible. En este viaje destacamos los servicios que fomentan la economía local, favorecen la protección medioambiental (y la fauna) y preservan la cultura local, la diversidad y su Patrimonio.
Con este viaje también colaboramos en la plantación de árboles.
El deseo de Tarannà es hacer felices a las PERSONAS en los viajes, ofreciendo experiencias y vivencias únicas con la máxima seguridad y calidad, y junto a nuestros viajeros y oficinas receptivas, conseguir alcanzar una meta, el Turismo Sostenible. Esta meta es un camino a recorrer, en el que hemos de intervenir todos.
Puntos sostenibles del viaje a Argentina
- Con este viaje haces respirar los árboles en el Bosque Viajero Tarannà. Te informamos en este documento de la huella de carbono media de tu viaje.
- Nuestra oficina en destino ha firmado “valores y compromisos Tarannà”, un documento que apuesta por la ética, defensa de los derechos humanos, fomento de impactos positivos en la sociedad y el medio ambiente.
Huella de carbono de tu viaje:
Con este viaje estás añadiendo un árbol MÁS al Bosque Viajero de Tarannà.
Te informamos que la huella de carbono media de tu viaje es de: 1,92 Tn de CO2.
Este cálculo medio se ha realizado a través de los datos publicados por Banco Mundial y calculadora carbonfootprint.com.
Para su realización se ha valorado una media de transporte y servicios terrestres del viaje.
Tu árbol crecerá aquí
Oficina receptiva en destino
Nuestra oficina receptiva en destino ha firmado su compromiso de valores y ética como empresa con Tarannà.
Ésta se compromete en trabajar para que el lugar en que vivimos sea mejor cada día aportando valores positivos y buenas prácticas ambientales, concienciando en este aspecto a clientes, proveedores y demás actores de la actividad, estableciendo relaciones mutuamente beneficiosas y controlando el estricto cumplimiento de los compromisos asumidos.
En el marco de la mejora continua nuestra oficina receptiva en destino ha implementado las siguientes prácticas:
-Control y mejora del consumo del agua y la energía registrando mensualmente su consumo, con ahorros mayores al 30% en el consumo.
-Envío a plantas de reciclado de todo el papel e insumos plásticos utilizados en forma mensual.
-Separación de los residuos reciclables de los residuos húmedos.
-Selección de proveedores locales que empleen personal local.
-Selección de proveedores con implementación de buenas prácticas ambientales.
-Recomiendan y publican en su web los “Consejos prácticos para el viajero responsable” preparados por el Comité Mundial de Ética del Turismo basados en el Código Ético Mundial para el Turismo de la OMT, marco de referencia fundamental para el turismo responsable y sostenible. (*Valore a sus anfitriones y su patrimonio común. *Proteja nuestro planeta. *Apoye las economías locales. *Infórmese bien y adopte las precauciones sanitarias oportunas antes y durante su viaje. *Sea un Viajero Responsable, cumpla las leyes y normativas nacionales, respete los derechos humanos y proteja a los niños de la explotación).
Turismo y animales salvajes durante el viaje
AVISTAMIENTO DE AVES
En el mundo existen numerosos destinos donde podemos encontrar gran variedad de aves exóticas. Los ecosistemas donde se encuentran acostumbran a ser frágiles, así que conviene tomar precauciones con los animales y su entorno. Para facilitar tales precauciones, existen reglas generales que se deben seguir:
• Intentar usar un escondite o refugio para no ser visto por los animales, sin usar focos ni linternas para su avistamiento.
• Evitar molestar a los animales y dañar sus hábitats. Por ello, no hay que acercarse demasiado, respetando las zonas de descanso y alimentación. Tampoco conviene intentar captar su atención.
• Mantener una distancia de seguridad con los nidos y las colonias de cría.
• Mantener silencio.
• En ocasiones, los pingüinos pueden subir accidentalmente a las naves pequeñas. En estos casos hay que permanecer en silencio y esperar que éste se baje (normalmente no es necesario ayudarles).


Información extendida del viaje a Argentina
SEGURIDAD PARA TI Y LOS TUYOS
Desde Tarannà Viajes con Sentido te ofrecemos un seguro adecuado para tu viaje y recomendamos su contratación. Déjanos asesorarte, miramos por ti y por los tuyos para que viajéis de forma segura.
SEGUROS DISPONIBLES
A continuación os detallamos los seguros disponibles y recomendados para este viaje:
AXA VIP PLUS
Existe la posibilidad de contratar un seguro de viaje que contempla asistencia sanitaria, asistencia en viaje y 34 supuestos distintos en caso de cancelación (AXA VIP PLUS).
AXA VIP PLUS PREEX
Existe también la posibilidad de contratar un seguro que tiene las mismas coberturas que el anterior (AXA VIP PLUS), y que además cubre la anulación del viaje para casos de complicaciones y recaídas de enfermedades preexistentes, crónicas o degenerativas.
Además, si vas a realizar actividades de aventura consúltanos, disponemos de una ampliación de póliza para estas actividades.
Puedes consultar las condiciones y coberturas de las pólizas en el siguiente enlace: Seguros | Viajes Tarannà (taranna.com)
En el caso de querer contratar alguno de ellos, nos lo debes notificar en el momento de hacer la reserva, indicándolo en el apartado previsto para ello en la ficha de inscripción, y pagarlo junto con la paga y señal.
Los seguros de viaje y de cancelación opcionales no son servicios turísticos que formen parte del viaje combinado, ya que se trata de productos financieros que se activan desde el momento de su contratación, por lo que no son reembolsables en ningún caso.
INFORMACIÓN INTERÉS
VISADO Y REQUISITOS DE ENTRADA
El viajero deberá obtener la documentación necesaria para realizar el viaje, incluido el pasaporte y los visados.
Debéis disponer del pasaporte y del DNI en regla con una validez mínima de seis meses a contar desde la fecha de regreso del viaje. Este destino no requiere visado.
Para más información acerca del país a visitar, podéis consultar la web del Ministerio de Asuntos Exteriores:
https://www.exteriores.gob.es/es/ServiciosAlCiudadano/Paginas/Recomendaciones-de-viaje.aspx
Estos son los requisitos necesarios para la nacionalidad española. Para el resto de nacionalidades puede haber otros requisitos, por lo que es imprescindible informar a Tarannà.
VACUNAS
Es imprescindible que previamente a la formalización de la reserva, consultéis con los servicios de Sanidad Exterior / Medicina Tropical de vuestra Comunidad Autónoma, las vacunas y/o requerimientos médicos que necesitáis para realizar esta ruta:
https://www.sanidad.gob.es/areas/sanidadExterior/laSaludTambienViaja/centrosVacunacionInternacional/home.htm
A fecha de publicación de esta ficha no hay vacunas obligatorias.
Si se necesita alguna medicina en concreto es preferible llevarla desde el país de origen. Siempre es aconsejable incluir anti diarreicos en el botiquín y protectores solares de alto grado de protección, sobre todo el norte y las montañas. Antiinflamatorios como el ibuprofeno, tiritas, suero oral para una posible deshidratación en un momento dado o algún suave laxante también son muy recomendables.
CLIMA
El clima en este viaje por Argentina es tan diverso como sus paisajes. Buenos Aires tiene un clima templado con veranos cálidos e inviernos suaves. Iguazú es cálido y subtropical, con humedad y lluvias frecuentes. En el noroeste (Salta, Cachi, Purmamarca), el clima es seco y soleado, con días cálidos y noches frescas, especialmente en invierno. Finalmente, El Calafate presenta un clima frío patagónico, con vientos constantes, veranos frescos e inviernos fríos con posibles nevadas. Viajar en capas es clave para disfrutar cómodamente cada destino.
Para más información sobre el tiempo podéis consultar la página web: www.worldweather.org
VIAJAR CON MENORES
Además del Pasaporte, será necesario emitir una declaración firmada de autorización de viaje para los menores de 18 años que viajen sin la compañía de sus representantes legales. Enlace: Ministerio del Interior | Autorización para Viaje de Menores al Extranjero. No será necesaria esta autorización si el menor viaja junto a ambos padres o tutores legales. Asimismo, se debe llevar toda la documentación que acredite la filiación (como el libro de familia, entre otros). En el caso de que el menor viaje solo con uno de los progenitores o tutores legales, sí será obligatorio presentar la autorización correspondiente.
Si se viaja con hijos o hijas que no sean biológicos, se debe llevar el libro de familia y el certificado de adopción originales, así como toda la documentación necesaria por si las autoridades la solicitan.
La mencionada declaración se puede obtener en la Dirección General de la Policía, la Dirección General de la Guardia Civil, Notarías y Ayuntamientos. Deberá presentarse en dependencias de la Policía Nacional o Guardia Civil, junto con el pasaporte del firmante, el pasaporte del menor, el libro de familia y un documento acreditativo de la representación.
Para más información sobre el país de destino, se puede consultar la web del Ministerio de Asuntos Exteriores: https://www.exteriores.gob.es/es/ServiciosAlCiudadano/Paginas/Recomendaciones-de-viaje.aspx
PERSONAS CON MOVILIDAD REDUCIDA
Es necesario disponer de información del viajero o menores a su cargo que se encuentran en estas circunstancias: personas de movilidad reducida (por motivos de discapacidad física, sensorial o locomotriz; permanente o temporal; discapacidad o deficiencia intelectual; o cualquier otra causa de discapacidad, o por la edad, y cuya situación requiera una atención adecuada y la adaptación a sus necesidades particulares del servicio).
Viajes recomendados
04 Ago. 202510 díasPrecio: 2600€ 02 Ago. 202516 díasPrecio: 3370€+ 390€ Tasas
05 Ago. 202517 díasPrecio: 4950€+ 450€ Tasas