

Fernando Román
Salidas | de Enero a Diciembre |
Grupo min/max | 2/- personas |
Duración | 12 días |
Precio desde | 3450 € + tasas |
Un viaje a Namibia de 12 días, en Fly & Drive es un viaje para descubrir un joven país que se extiende sobre el desierto más antiguo del planeta. Es el país más seco del África subsahariana y lo han habitado desde tiempos prehistóricos los pueblos san, damara y nama.
Los paisajes cambian continuamente a lo largo del camino: un país de paisajes muy variados, desde las dunas de color óxido y las vastas llanuras de grava, hasta las olas del océano Atlántico y los exuberantes oasis verdes de la región de Zambezi y, por supuesto el inigualable desierto del Namib y sus gigantescas dunas rojas, las más altas del mundo. El extenso y árido desierto del Namib, del que el país recibe su nombre, hace que Namibia sea uno de los países menos densamente poblados del mundo.
En cuanto a las ciudades, encontraremos Swakopmund con su colonialismo que data de la época alemana. Twyfelfontein, es conocido por sus restos arqueológicos que datan de hace más de 3000 años. Contiene más de 2000 figuras de arte rupestre.
Salvo la zona norte, es un lugar seco y desértico con escasa precipitación pluvial. En dicha zona del norte se encuentra el parque nacional Etosha, uno de los más grandes del mundo y destacable por su gran diversidad vegetal y animal de especies características de la sabana africana.
Salidas | de Enero a Diciembre |
Grupo min/max | 2/- personas |
Duración | 12 días |
Precio desde | 3450 € + tasas |
Con este recorrido, se puede conocer la mayor parte del país.
Las dunas del desierto del Namib, entre las más altas del mundo.
Descubrir Sandwich Harbour, donde las dunas del Namib van a morir en el mar.
Visita del Parque Nacional de Etosha y su explosión de vida salvaje.
Presentación en el aeropuerto mínimo tres horas antes de la salida para embarcarnos en vuelo con destino final a Windhoek. Noche a bordo.
Llegada al aeropuerto Internacional de Hosea Kutako en Windhoek donde primeramente pasaréis el tránsito de inmigrantes y seguidamente seréis trasladados a vuestro alojamiento. Allí, a las 17.00 hrs, estará esperándoos alguien de nuestro personal para entregaros las llaves de vuestro vehículo de alquiler, además de explicaros el itinerario y resolver todas vuestras dudas. Resto del día libre para conocer la ciudad de Windhoek. Alojamiento en el hotel elegido.
Windhoek es la capital de Namibia. Dispone de un aeropuerto internacional y una gran variedad y cantidad de restaurantes, tiendas, lugares de entretenimiento y opciones de alojamiento. La ciudad es limpia, segura y bien organizada, con un legado colonial que se refleja en sus muchos restaurantes y tiendas alemanas, y el uso generalizado de la lengua alemana. Windhoek tiene una interesante mezcla de arquitectura histórica y edificios modernos, muchos de los cuales valen la pena, incluyendo el Alte Feste, el Christuskirche de 1896 y la Corte Suprema, más contemporánea.
Desayuno y salida temprano por carretera hacia el norte, pasando por Okahandja, donde se encuentra el mercado de artesanías de Mbangura. Aconsejamos no estar allí mucho tiempo para llegar temprano al alojamiento y así poder invertir la tarde en hacer una actividad en el lodge de Okonjima (no incluida). Alojamiento en el hotel elegido.
A medio camino entre Windhoek y Etosha, se encuentra la conocida reserva natural de Okonjima. Con una superficie de 22.000 hectáreas, está rodeada por 96 km de cercas. Okonjima es el hogar de AFRICAT, una fundación dedicada a la conservación de carnívoros, a los que ofrece una segunda oportunidad para ser liberados de nuevo en la naturaleza, para convertirse en un cazador completamente independiente, en un área protegida.
Tras el desayuno, por la mañana, podréis realizar una de las actividades opcionales ofertadas por el lodge. Luego, salida hacia Etosha donde podréis hacer una parada para comer en Otjiwarongo o en Outjo (no incluido). Por la tarde, recomendamos realizar una salida en el Parque Nacional de Etosha en vuestro vehículo (entradas al parque no incluidas) o con el del lodge (no incluido). Alojamiento en el hotel elegido.
Entrada al Parque Nacional de Etosha: 150 – 250.00 NAD (dólar namibio) por persona + 50.00 NAD por vehículo – aproximado.
Desayuno en el hotel. Hoy podréis estar el día completo en el Parque Nacional de Etosha, uno de los parques más grandes de África. Podréis realizar el safari en vuestro propio coche (entrada al parque no incluida) o con el del alojamiento, en un vehículo 4×4, acompañados por otros clientes del alojamiento (safari no incluido). También, podréis pedir una comida picnic al alojamiento para disfrutarlo mientras estéis dentro del parque (lunch pack no incluido). Alojamiento en el hotel elegido.
Etosha debe su paisaje único a la cuenca de un lago seco de aproximadamente 5.000 km². Fue proclamado primera zona de conservación de Namibia en 1907 por el entonces gobierno alemán. En aquella época, cubría un área enorme de 93.240 km² y era el coto de caza más grande del mundo. De las 114 especies de mamíferos encontradas en el parque, varias son difíciles de ver en otras zonas de África y se encuentran en peligro de extinción. Es el caso del rinoceronte negro, del guepardo y del impala de frente negra.
Entrada al Parque Nacional de Etosha: 150 – 250.00 NAD por persona + 50.00 NAD por vehículo – aproximado.
Desayuno en el hotel. Salida por carretera a la región de Damaraland, donde podréis ver un paisaje volcánico con sus increíbles formaciones geológicas. De camino, podréis pasar por Otjikandero, donde se encuentra un orfanato de la tribu Himba. Antes de llegar al alojamiento, podréis también parar para realizar una visita al Bosque Petrificado (no incluida). Llegada al alojamiento desde donde podréis realizar distintas visitas (no incluidas) a puntos cercanos de la zona, como la Montaña Quemada, los Organ Pipes o el Damara Living Museum. Si no se quiere visitar esos puntos, también se puede realizar una de las actividades que ofrezca el alojamiento, en vehículos 4×4 de safari abiertos, para conocer a los elefantes del desierto o para hacer un tracking de rinocerontes (no incluido). Cena y alojamiento en el hotel elegido.
Desayuno en el hotel. Por la mañana, aconsejamos ver los grabados rupestres de Twyfelfontein.
Después, salida por carretera hacia Swakopmund, uno de los lugares de vacaciones más populares en la costa de Namibia. Se podrá realizar, opcionalemente, un city tour para conocer las zonas más emblemáticas de la ciudad, o alguna actividad como quadbiking (no incluido) o coger una avioneta para un vuelo escénico por la Costa de los Esqueletos u otra ruta distinta (no incluido). Alojamiento en el hotel elegido.
Fundada en 1892, Swakopmund se describe a menudo como más alemana que Alemania. Es la capital de la zona de turismo de la Costa de los Esqueletos y ofrece muchas alternativas para los visitantes. La peculiar mezcla de influencias alemanas y namibias, con sus edificios de la época colonial y la fresca brisa marina, la hacen muy popular.
Desayuno en el hotel. Por la mañana, salida temprana a las 9.00 am. El día comienza con un crucero educativo marino en un catamarán de lujo en busca de los 5 grandes marinos: la ballena, el delfín, la mola, la tortuga laúd y la foca. Mientras tomamos café o té, nuestro barco se dirigirá más allá de las granjas de ostras y a medida que nos acercamos a Pelican Point, se verá su faro emblemático y las 60.000 focas residentes de Cape Fur.
De julio a noviembre, se ven a menudo mamíferos grandes, como la ballena franca austral y la ballena jorobada, mientras que otras especies de ballenas, como la ballena gris y la ballena derecha pigmea, no son tan comunes, pero a veces sí han hecho apariciones. Los delfines nariz de botella Heaviside y Dusky se ven regularmente, al igual que los Mola molas (o peces luna) y las tortugas laúd. Habrá una variedad de aves marinas acompañando al catamarán, como la gaviota Kelp, la gaviota de Hartlaub, los pelícanos Skua y el cormorán del Cabo. En Pelican Point, se verán algunos de los barcos y plataformas petrolíferas más interesantes de la bahía, mientras degustamos unas ostras frescas con vino espumoso, bocadillos salados y postres con bebidas, refrescos y agua. Regreso aproximadamente a las 12.15 pm.
De camino al área de Sandwich Harbour, nos detendremos en la laguna para ver los flamencos, antes de dirigirnos hacia el Delta del río Kuiseb a través de las salinas de Walvis Bay. Dependiendo de las mareas y el oleaje, intentaremos llegar a la laguna de Sandwich Harbour a lo largo de la playa, uno de los humedales más ricos y únicos del sur de África. Alternativamente, tomaremos un viaje sobre las dunas al mirador con vistas a la laguna de Sandwich Harbour. Habrá tiempo para pararse en el camino a realizar fotografías. Nos detendremos en el camino para disfrutar de nuevo de las ostras de fama mundial, vino espumoso, bebidas y refrescos. La ruta de regreso a casa nos llevará más allá de la flora y fauna típica de la zona, incluida la planta endémica de Nara. Los animales que han desarrollado formas de adaptarse al desierto incluyen el chacal de lomo negro, el escarabajo que se empaña en la niebla, la araña danzante (‘dama blanca del Namib’), el mole dorado, el lagarto paladar, laca gecko, gacela de primavera, oryx marrón, hiena y avestruz. La excursión terminará sobre las 16.15 pm.
Alojamiento en el hotel elegido.
Desayuno en el hotel. Por la mañana podréis hacer parada en Walvis Bay para hacer un crucero (no incluido) o salir hacia Namib a través del Paso de Ghaub y de Kuiseb hasta llegar al área de Sossusvlei. Recomendamos hacer una parada en Solitaire, un curioso conjunto de casas, para comer (no incluido) y saborear una de sus especialidades: la tarta de manzana. Llegada al alojamiento elegido, donde podréis realizar actividades con el lodge.
Alojamiento en el hotel elegido.
Desayuno en el hotel. Aconsejamos levantarnos temprano, sobre las 5.30 am, para ir a visitar las dunas de Sossusvlei, algunas de hasta 300 metros de altura. Según la hora del día, adquieren diversos colores, de amarillo a rojo, pasando por tonos naranja. Ir temprano permite ver el contraste de las dunas bañadas por la sombra y seguidamente volviéndose doradas con los primeros rayos de sol del amanecer. La conducción hasta Sossusvlei se puede hacer en vuestro propio vehículo, haciendo algunas paradas, como en la Dune 45, conocida como la duna más fotografiada y llamada así porque se encuentra en el Km 45. Llegados a un punto, si se quiere continuar el trayecto, se tendrá que coger el Hobas shuttle (no incluido), ya que es una zona más difícil de transitar, incluso en 4×4. Se ofrece el traslado hasta la Big Dune (o Crazy Dune), una de las dunas más altas del mundo, a la cual podréis subir, para daros cuenta de la inmensidad de este desierto, viendo en su final el famoso lago de Deadvlei. También, podréis visitar el cañón de Sesriem: los siglos de erosión han horadado una estrecha garganta de cerca de 1 Km de longitud y 30-40 metros de altura, donde se encuentran piscinas naturales que se llenan en época de lluvias. Sesriem deriva su nombre de la época en que los pioneros tenían que atar 6 medidas de cuero para extraer el agua de las pozas. (Entradas al parque no incluidas).
Alojamiento en el hotel elegido.
Entrada al Parque Nacional del Namib: 150 – 250.00 NAD por persona + 50.00 NAD por vehículo + 180.00 NAD por persona por Shuttle a Deadvlei – aproximado.
Tras el desayuno en el hotel, regreso por carretera a Windhoek para coger vuestro vuelo de vuelta en el aeropuerto Internacional de Hosea Kutako. Dejaréis el coche de alquiler en la oficina del aeropuerto. Noche a bordo.
Llegada a la ciudad de origen y fin de nuestros servicios.
Como consecuencia de variables relacionadas con el carburante, las tasas aéreas (precio definitivo una vez emitido billete) y el cambio de divisas, los precios establecidos en esta programación pueden ser revisados hasta 20 días antes de la fecha de salida. Fecha de cálculo del viaje 02 de noviembre de 2024.
Nota: Precios basados en temporada baja en el destino (06/01/25 al 30/06/25). Los precios son orientativos, debido a los continuos cambios que están sufriendo las compañías aéreas y a reconfirmar en el momento de hacer la reserva. En fechas de temporada alta las compañías aéreas están muy demandadas y es muy habitual el cambio de tarifa con importantes suplementos. Recomendamos reservar las plazas con la máxima antelación posible (sugerimos con más de 9 meses de antelación).
Tarannà rumbo al turismo sostenible. En este viaje destacamos los servicios que fomentan la economía local, favorecen la protección medioambiental (y fauna) y preservan la cultura local, la diversidad y su Patrimonio.
El deseo de Tarannà es hacer felices a las PERSONAS en los viajes, ofreciendo experiencias y vivencias únicas con la máxima seguridad y calidad, y junto a nuestros viajeros, viajeras y oficinas receptivas, conseguir alcanzar una meta, el Turismo Sostenible. Esta meta es un camino a recorrer, en el que hemos de intervenir todos.
● Con este viaje haces respirar los árboles en el Bosque Viajero Tarannà. Te informamos en este documento de la huella de carbono media de tu viaje.
● Fomento de la economía local a través de nuestra visita a las comunidades locales.
● Miembros de la Fundación FAADA y pioneros en la defensa de los animales salvajes en cautividad en las actividades turísticas, trabajamos por avistamientos responsables de la fauna en libertad.
● Nuestra oficina en destino ha firmado “Valores y compromisos Tarannà”, un documento que apuesta por la ética, defensa de los derechos humanos, fomento de impactos positivos en la sociedad y el medio ambiente.
* Este cálculo se ha realizado a través de los datos publicados por Banco Mundial y calculadora de ICAO (ICEC).
Para su realización se ha valorado una media de transporte y servicios terrestres del viaje.
Tu árbol crecerá aquí
Además del Pasaporte, será necesario emitir una declaración firmada de autorización de viaje para los menores de 18 años que viajen sin la compañía de sus representantes legales. Enlace: Ministerio del Interior | Autorización para Viaje de Menores al Extranjero. No será necesaria esta autorización si el menor viaja junto a ambos padres o tutores legales. Asimismo, se debe llevar toda la documentación que acredite la filiación (como el libro de familia, entre otros). En el caso de que el menor viaje solo con uno de los progenitores o tutores legales, sí será obligatorio presentar la autorización correspondiente.
Si se viaja con hijos o hijas que no sean biológicos, se debe llevar el libro de familia y el certificado de adopción originales, así como toda la documentación necesaria por si las autoridades la solicitan.
La mencionada declaración se puede obtener en la Dirección General de la Policía, la Dirección General de la Guardia Civil, Notarías y Ayuntamientos. Deberá presentarse en dependencias de la Policía Nacional o Guardia Civil, junto con el pasaporte del firmante, el pasaporte del menor, el libro de familia y un documento acreditativo de la representación.
Para más información sobre el país de destino, se puede consultar la web del Ministerio de Asuntos Exteriores: https://www.exteriores.gob.es/es/ServiciosAlCiudadano/Paginas/Recomendaciones-de-viaje.aspx
Es necesario disponer de información del viajero o menores a su cargo que se encuentran en estas circunstancias: personas de movilidad reducida (por motivos de discapacidad física, sensorial o locomotriz; permanente o temporal; discapacidad o deficiencia intelectual; o cualquier otra causa de discapacidad, o por la edad, y cuya situación requiera una atención adecuada y la adaptación a sus necesidades particulares del servicio).
Desde Tarannà Viajes con Sentido te ofrecemos un seguro adecuado para tu viaje y recomendamos su contratación. Déjanos asesorarte, miramos por ti y por los tuyos para que viajéis de forma segura.
SEGUROS DISPONIBLES
A continuación, os detallamos los seguros disponibles y recomendados para este viaje:
AXA VIP PLUS
Existe la posibilidad de contratar un seguro de viaje que contempla asistencia sanitaria, asistencia en viaje y 34 supuestos distintos en caso de cancelación (AXA VIP PLUS).
AXA VIP PLUS PREEX
Existe también la posibilidad de contratar un seguro que tiene las mismas coberturas que el anterior (AXA VIP PLUS), y que además cubre la anulación del viaje para casos de complicaciones y recaídas de enfermedades preexistentes, crónicas o degenerativas.
Además, si vas a realizar actividades de aventura consúltanos, disponemos de una ampliación de póliza para estas actividades.
Puedes consultar las condiciones y coberturas de las pólizas en el botón «Ver Seguros».
En el caso de querer contratar alguno de ellos, nos lo debes notificar en el momento de hacer la reserva, indicándolo en el apartado previsto para ello en la ficha de inscripción, y pagarlo junto con la paga y señal.
Los seguros de viaje y de cancelación opcionales no son servicios turísticos que formen parte del viaje combinado, ya que se trata de productos financieros que se activan desde el momento de su contratación, por lo que no son reembolsables en ningún caso.
El viajero deberá obtener la documentación necesaria para realizar el viaje, incluido el pasaporte y los visados.
Debéis disponer del pasaporte y del DNI en regla con una validez mínima de seis meses a contar desde la fecha de regreso del viaje. Este destino, desde el 01/01/2025, requiere visado para los españoles. Los viajeros españoles pueden obtener el visado gratuito en el aeropuerto de Windhoek (visa on arrival), válido para 90 días. Las autoridades namibias han anunciado que a partir de abril del año 2025 los turistas españoles tendrán que obtener un visado que ya no será gratuito, sino que tendrá un coste estimado de unos 1.600$ namibios (equivalente a unos 80 €). El procedimiento para la obtención de visado aún no ha sido detallado por estas autoridades Consultar con Tarannà.Estos son los requisitos necesarios para la nacionalidad española. Para el resto de nacionalidades puede haber otros requisitos, por lo que es imprescindible informar a Tarannà.
Es imprescindible que previamente a la formalización de la reserva, consultéis con los servicios de Sanidad Exterior / Medicina Tropical de vuestra Comunidad Autónoma, las vacunas y/o requerimientos médicos que necesitáis para realizar esta ruta:
https://www.sanidad.gob.es/areas/sanidadExterior/laSaludTambienViaja/centrosVacunacionInternacional/home.htm
Allí te informarán de las vacunas recomendadas y obligatorias para la realización de este viaje
Namibia tiene un clima desértico subtropical caracterizado por grandes diferencias de temperatura entre el día y la noche, escasas precipitaciones y una humedad general baja. Namibia experimenta inviernos y veranos en momentos opuestos a los de Europa, América del Norte y Asia, y corresponden a las estaciones seca y húmeda.
Windhoek está situada en la meseta central semiárida a 1.700 m/5.577 pies, y la mayoría de los parques están a unos 1.000 m/3.280 pies o menos. Las temperaturas aumentan unos 6 °C por cada 1.000 m de descenso (o 3,5 °F por cada 1.000 pies). Como resultado, los parques de Namibia son más calurosos, especialmente los situados en el desierto, mientras que las regiones costeras pueden ser sorprendentemente frescas. Las precipitaciones son más abundantes en el extremo norte, incluido el Parque Nacional de Etosha y la región de Zambezi (franja de Caprivi). Más al sur, el clima es más cálido y seco.
Para más información sobre el tiempo podéis consultar la página web: www.worldweather.org
Nuestra oficina receptiva en destino ha firmado su compromiso de valores y ética como empresa con Tarannà.
Con el objetivo de construir un turismo sostenible, nuestra oficina receptiva se está centrando en el empoderamiento económico, la reducción de residuos, el turismo verde y las comunidades sostenible. Buscan ofrecer a los viajeros algo diferente: experiencias genuinas diseñadas de manera sostenible con miras a un impacto positivo en el medio ambiente y el turismo al servicio de la construcción de un futuro mejor para todos.
Nuestra oficina en destino se asegura de cumplir todas las políticas de buen gobierno, incluyendo el fomento de la igualdad y el respeto de los derechos laborales de todos los empleados y colaboradores.
Desde hace ya muchos años, cuentan con una fundación propia a la que destinan una cantidad fija por pasajero que reciben, a la cual aportan alrededor de US$ 100.000 cada año para poder asistir en una serie de proyectos humanitarios.
Desde el punto de vista de la sostenibilidad, toman las medidas que consideramos oportunas para preservar los entornos naturales a los que se dedican. Se aseguran de cumplir todas las normas de los parques nacionales y de educar a los pasajeros en la importancia de las mismas, como puede ser no abandonar los caminos o hacer safaris nocturnos, por el impacto que tienen en el bienestar de los animales.
Desde hace años, entregan a los viajeros termos de aluminio para el agua, ahorrando así más de 100.000 botellas de plástico al año, que no son sencillas de reciclar en Africa.
Por otra parte, desde hace más de 10 años, se niegan a vender o facilitar ninguna actividad que implique interacción directa con animales salvajes en cautividad, con la única excepción del santuario de elefantes de Sheldrick en Nairobi y el Giraffe Center, que son 2 proyectos que tienen como finalidad la reintroducción de estos animales en su hábitat. No ofrecen paseos con leones, ni baños con delfines en Zanzíbar, ni ningún otro lugar de playa de sus destinos. Tampoco safaris en elefante en Zimbabwe, entre otros muchos ejemplos de esta política.
Salidas | de Enero a Diciembre |
Grupo min/max | 2/- personas |
Duración | 12 días |
Precio desde | 3450 € + tasas |