

David Pujol i Piquer
Salidas | de Enero a Diciembre |
Grupo min/max | 2/- personas |
Duración | 8 días |
Precio desde | 1696 € + tasas |
A través de este viaje a Marruecos, nos adentraremos en sus idílicos paisajes, conociendo la cara más auténtica de este impresionante país lleno de contrastes, donde las infinitas dunas de su desierto se mezclan con su impresionante naturaleza.
Tendremos la oportunidad de conocer las dos ciudades imperiales más importantes de Marruecos, Marrakech y Fez. Un lugar único donde perderse entre sus históricas medinas, y sus insólitos parajes naturales que atravesaremos en nuestro recorrido, como las profundas Gargantas del Dades o sus inmensas dunas del Desierto del Sáhara. Cruzaremos por las mayores cascadas del norte del África y sus impresionantes verdes bosques del medio Atlas, un lugar único donde podremos conocer la cultura y tradición de los pueblos Bereberes. Una ruta hecha a medida para ti.
Salidas | de Enero a Diciembre |
Grupo min/max | 2/- personas |
Duración | 8 días |
Precio desde | 1696 € + tasas |
Aventura en 4×4 por el Atlas Medio y el desierto, atravesando paisajes impresionantes como los bosques de cedros de Ifrane y llegando a las dunas del desierto de Erg Chebbi.
Sumérgete en la vida nómada bereber y descubre su hospitalidad auténtica, visitando oasis escondidos y disfrutando de un almuerzo bereber en una haima.
Noche en una haima en el desierto, con baño y ducha privados, una experiencia única que combina autenticidad bereber y comodidad en pleno Sahara.
Explora Fez, la capital espiritual de Marruecos, con su Medina declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO y una rica mezcla cultural de influencias bereberes, árabes y judías.
Presentación en el aeropuerto dos horas antes de la salida de nuestro vuelo. Tramites de facturación y posterior embarque para salir dirección a FEZ. Llegada al aeropuerto de FEZ, asistencia de nuestro personal y traslado a nuestro RIAD en el medio de la Medina, RIAD TAFILALET.
Día reservado a la visita de Fez, ciudad considerada como la antigua ciudad imperial que ha sido y sigue siendo la capital religiosa del Reino y es la primera ciudad del culto musulmán. Su población es un rico mestizaje berber, árabe, judío y musulmán andalusí. Su Medina es, también, Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
La visita incluye las puertas monumentales del Palacio Real, el barrio Judío, la Medersa Bou Anania, el Mausoleo Moulay Idriss, los curtidores de pieles y la fuente Nejjarine.
Almuerzo libre.
Finalizada la visita, regreso a nuestro RIAD. Cena y alojamiento en el Riad.
Desayuno en el RIAD. Sobre las nueve de la mañana nos vendrán a recoger nuestro chofer/guía en un 4×4 Toyota Land Cruiser para salir dirección a ARFOUD pasando por el medio Atlas con sus bosques de cedros y su colonia de monos. Parada para poder jugar con los monos y darles algo de comida o que nos la quiten. Durante nuestro recorrido pasaremos por la población de IFRANE, conocida como la Suiza marroquí. Cerca de la zona se encuentra la estación de ski de MICHLIFEN.
Almuerzo en ruta libre.
Continuación hasta llegar a nuestro Hotel de Arfoud XALUCA MAADID.
Hoy día de desierto TOTAL. A la hora prevista, salida del Hotel para empezar nuestra aventura por una de las zonas más importantes para el famoso Rally Paris / Dakar. Nos adentraremos por las pistas de piedra negra, llamada hamada, descubriendo la vida de los auténticos nómadas BEREBERES, población autóctona de Marruecos. Visitaremos las canteras de fósiles con más de 360 millones de años, y pararemos a tomar un té en una haima auténtica Bereber donde nos obsequiarán con la gran hospitalidad que caracteriza a este pueblo.
Seguiremos hasta llegar a nuestro oasis, TISSIRDEMINE, donde disfrutaremos de nuestro almuerzo barbacoa en un auténtico paraíso. Este oasis ha sido utilizado para la filmación de la película SAHARA.
Finalizado nuestro almuerzo, nos dirigiremos al “ERG CHEBBI”, gran formación de dunas de arena, donde nos estarán esperando nuestros dromedarios para subir a lo más alto de las dunas y contemplar una inolvidable puesta de sol.
Después de este magnífico espectáculo, también serán los dromedarios* quienes nos transportarán a nuestra haima privada, donde pasaremos la noche, al pie de las dunas de arena.
Cena típica Berebere, amenizada con bailes y danzas folclóricas de la zona.
Alojamiento en nuestras haimas de pelo de dromedario bajo las estrellas del desierto.
* Las excursiones a dromedario representan una típica actividad en este destino. Se consideran animales de carga y su estado físico depende de los cuidados por parte del propietario. Nos ocupamos de contactar con prestatarios de servicios que ofrezcan garantías del buen cuidado y uso de los dromedarios. A día de hoy, incluimos el dromedario como medio de transporte habitual del destino.
Posibilidad de levantarse para ver la salida del sol encima de las dunas de nuestro campamento. Desayuno en la gran haima y salida para recorrernos las dunas hasta llegar al pueblo de KHAMLIA donde habita gente descendiente de la época de los esclavos de MALÍ que fueron trasladados al sur de Marruecos. Allí nos ofrecerán un té marroquí y nos deleitarán con sus bailes tradicionales.
Continuación hacia el pueblo en ruinas de Merdani, hasta llegar a las Minas de N’Fis, donde en la época del protectorado francés crearon el pueblo de N’Fis donde vivía la gente que trabajaba en ellas. En la actualidad está abandonado y solo viven dos o tres familias de militares que trabajan en un puesto de vigilancia cerca de la zona.
Hoy es día de mercado en RISSANI y, cómo no, allí iremos. RISSANI fue en una época la capital del TAFILALET y puesto estratégico de paso de comercio para las caravanas de dromedarios hacia África. Visita de su mercado, donde veremos su gran parking de burros y viviremos una experiencia digna del pasado.
Finalizada nuestra visita al mercado de RISSANI, regresaremos al Hotel Xaluca MAADID.
Almuerzo en el hotel.
Tarde libre para descansar de nuestra aventura por el desierto y disfrutar de las instalaciones del hotel con un buen SPA, masaje, piscina cubierta y descubierta, quads, mini golf etc…. Cena y alojamiento en XALUCA MAADID.
Desayuno en el hotel. Salida en nuestros 4×4 hacia las impresionantes GARGANTAS del TODRA. Durante nuestro camino podremos contemplar un fabuloso paisaje con un sinfín de kasbahs. Esta ruta, está considerada como “La ruta de las 1.000 kasbahs”, debido a la multitud de construcciones de este tipo de viviendas hechas de adobe.
A la llegada a TINERHIR, no adentraremos unos 20 km para llegar a las, no menos espectaculares, Gargantas del Todra. Tiempo libre para pasear.
Almuerzo libre.
Salida dirección a Boulman Dades pasando por la zona de Kelaa de MGOUNA o el valle de las rosas. En esta zona se encuentran las plantaciones más importantes de rosas en Marruecos. Es famosa mundialmente por la gran producción de rosas y de la multitud de productos que se derivan de ellas.
Continuación de nuestro camino dirección a las Gargantas del Dades, subiendo por una carretera llena de curvas con unas vistas espectaculares. A la llegada tendremos tiempo para poder pasear por dentro de ellas. De bajada podremos parar en un café para relajarnos y disfrutar del las vistas que nos ofrece la naturaleza.
Ya nos encontraremos a muy pocos kilómetros de nuestro hotel y haremos el último tramo hasta llegar al HOTEL XALUCA DADES. Cena y alojamiento.
Desayuno en el hotel. A primera hora saldremos con nuestros 4×4 Toyota Land Cruiser en dirección a Ouarzazate, considerada la capital de la industria cinematográfica de Marruecos ya que en ella se encuentran los estudios de cine y uno de ellos es el más grande del mundo. En Ouarzazate visitaremos la Kasbah Touarit, antigua residencia del Pacha de la región de Marrakech, el PACHA GLAOUI.
Finalizada la visita nos dirigiremos hacia AID BEN HADDOU, Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO y considerada como la kasbah más importante de Marruecos. Este impresionante monumento ha sido escogido infinidad de veces por las grandes productoras cinematográficas para inspirar sus películas, películas tan importantes como: GLADIATOR, LA JOYA DEL NILO, LAURENCE DE ARABIA y un sinfín de ellas.
Visita de la Kasbah llegando hasta el punto más alto y así contemplar las maravillosas vistas que nos ofrece este entorno natural. Almuerzo libre.
Salida de Aid Ben HADDOU, atravesando el alto Atlas pasando por el punto más alto, Tichin Tishka, y contemplando unos paisajes espectaculares. Durante nuestro recorrido pasaremos por infinidad de pueblos Bereberes con sus mercados semanales donde nos parecerá haber retrocedido en el tiempo hasta la Edad Media.
Llegada a Marrakech y alojamiento en el RIAD CHERGUI.
Desayuno en el Riad.
Día libre para poder efectuar la visita de la ciudad visitando: La Menara, La Koutoubia, las Tumbas Saadianas, el Palacio de la Bahía y la Medersa o escuela coránica. Podremos pasear por los diferentes zocos de la Medina donde podremos ver la vida y el comercio existente en la vieja ciudad en su máxima expresión, y como no, la conocida mundialmente Plaza de Djemma El Fna, declarada Patrimonio Oral Mundial por la UNESCO.
Almuerzo libre. Alojamiento en el RIAD.
Desayuno en el Hotel.
Día libre hasta la hora convenida, que nos trasladaremos al aeropuerto para salir en nuestro vuelo directo a Barcelona.
Llegada a Barcelona y fin de nuestros servicios.
Como consecuencia de variables relacionadas con carburante, tasas aéreas (precio definitivo una vez emitido billete) y cambios de divisas, los precios establecidos en esta programación pueden ser revisados hasta 20 días antes de la fecha de salida. Fecha de cálculo del viaje 08 de Enero de 2025.
Nota: Estos precios pueden ser modificados dependiendo de la disponibilidad y temporada del viaje.
Tarannà rumbo al turismo sostenible. En este viaje destacamos los servicios que fomentan la economía local, favorecen la protección medioambiental (y fauna) y preservan la cultura local, la diversidad y su Patrimonio.
El deseo de Tarannà es hacer felices a las PERSONAS en los viajes, ofreciendo experiencias y vivencias únicas con la máxima seguridad y calidad, y junto a nuestros viajeros, viajeras y oficinas receptivas, conseguir alcanzar una meta, el Turismo Sostenible. Esta meta es un camino a recorrer, en el que hemos de intervenir todos.
● Con este viaje haces respirar los árboles en el Bosque Viajero Tarannà. Te informamos en este documento de la huella de carbono media de tu viaje.
● Nuestra oficina en destino ha firmado “valores y compromisos Tarannà”, un documento que apuesta por la ética, defensa de los derechos humanos, fomento de impactos positivos en la sociedad y el medio ambiente.
* Este cálculo se ha realizado a través de los datos publicados por Banco Mundial y calculadora de ICAO (ICEC).
Para su realización se ha valorado una media de transporte y servicios terrestres del viaje.
Tu árbol crecerá aquí
Además del Pasaporte, será necesario emitir una declaración firmada de autorización de viaje para los menores de 18 años que viajen sin la compañía de sus representantes legales. Enlace: Ministerio del Interior | Autorización para Viaje de Menores al Extranjero. No será necesaria esta autorización si el menor viaja junto a ambos padres o tutores legales. Asimismo, se debe llevar toda la documentación que acredite la filiación (como el libro de familia, entre otros). En el caso de que el menor viaje solo con uno de los progenitores o tutores legales, sí será obligatorio presentar la autorización correspondiente.
Si se viaja con hijos o hijas que no sean biológicos, se debe llevar el libro de familia y el certificado de adopción originales, así como toda la documentación necesaria por si las autoridades la solicitan.
La mencionada declaración se puede obtener en la Dirección General de la Policía, la Dirección General de la Guardia Civil, Notarías y Ayuntamientos. Deberá presentarse en dependencias de la Policía Nacional o Guardia Civil, junto con el pasaporte del firmante, el pasaporte del menor, el libro de familia y un documento acreditativo de la representación.
Para más información sobre el país de destino, se puede consultar la web del Ministerio de Asuntos Exteriores: https://www.exteriores.gob.es/es/ServiciosAlCiudadano/Paginas/Recomendaciones-de-viaje.aspx
Es necesario disponer de información del viajero o menores a su cargo que se encuentran en estas circunstancias: personas de movilidad reducida (por motivos de discapacidad física, sensorial o locomotriz; permanente o temporal; discapacidad o deficiencia intelectual; o cualquier otra causa de discapacidad, o por la edad, y cuya situación requiera una atención adecuada y la adaptación a sus necesidades particulares del servicio).
Desde Tarannà Viajes con Sentido te ofrecemos un seguro adecuado para tu viaje y recomendamos su contratación. Déjanos asesorarte, miramos por ti y por los tuyos para que viajéis de forma segura.
SEGUROS DISPONIBLES
A continuación, os detallamos los seguros disponibles y recomendados para este viaje:
AXA VIP PLUS
Existe la posibilidad de contratar un seguro de viaje que contempla asistencia sanitaria, asistencia en viaje y 34 supuestos distintos en caso de cancelación (AXA VIP PLUS).
AXA VIP PLUS PREEX
Existe también la posibilidad de contratar un seguro que tiene las mismas coberturas que el anterior (AXA VIP PLUS), y que además cubre la anulación del viaje para casos de complicaciones y recaídas de enfermedades preexistentes, crónicas o degenerativas.
Además, si vas a realizar actividades de aventura consúltanos, disponemos de una ampliación de póliza para estas actividades.
Puedes consultar las condiciones y coberturas de las pólizas en el botón «Ver Seguros».
En el caso de querer contratar alguno de ellos, nos lo debes notificar en el momento de hacer la reserva, indicándolo en el apartado previsto para ello en la ficha de inscripción, y pagarlo junto con la paga y señal.
Los seguros de viaje y de cancelación opcionales no son servicios turísticos que formen parte del viaje combinado, ya que se trata de productos financieros que se activan desde el momento de su contratación, por lo que no son reembolsables en ningún caso.
El viajero deberá obtener la documentación necesaria para realizar el viaje, incluido el pasaporte y los visados.
Debéis disponer del pasaporte y del DNI en regla con una validez mínima de seis meses a contar desde la fecha de regreso del viaje. Este destino no requiere visado. Estos son los requisitos necesarios para la nacionalidad española. Para el resto de nacionalidades puede haber otros requisitos, por lo que es imprescindible informar a Tarannà.
Es imprescindible que previamente a la formalización de la reserva, consultéis con los servicios de Sanidad Exterior / Medicina Tropical de vuestra Comunidad Autónoma, las vacunas y/o requerimientos médicos que necesitáis para realizar esta ruta:
https://www.sanidad.gob.es/areas/sanidadExterior/laSaludTambienViaja/centrosVacunacionInternacional/home.htm
A la fecha de publicación de esta ficha, no hay ninguna vacuna obligatoria para la realización de este viaje.
Marruecos tiene un clima variado debido a su geografía diversa, que incluye montañas, desiertos y costas. En el norte y áreas costeras, el clima es mediterráneo, con veranos cálidos y secos, e inviernos suaves y húmedos. Las temperaturas en verano suelen oscilar entre 25-30°C, mientras que en invierno rondan los 10-15°C. En el interior y el sur, donde se encuentran ciudades como Marrakech y el desierto del Sahara, el clima es más extremo, con veranos muy calurosos que pueden superar los 40°C y noches frías en invierno. En las montañas del Atlas, el clima es más fresco e incluso puede nevar en invierno. Las estaciones intermedias, primavera y otoño, son ideales para visitar, con temperaturas moderadas en la mayoría de las regiones.
Para más información sobre el tiempo podéis consultar la página web: www.worldweather.org
MONEDA
La unidad monetaria es el dirham (DH) que se divide en 100 céntimos. Existen billetes de 10, 50, 100 y 200 DH y monedas de 1, 2 y 5 DH y de 5, 10, 20 y 50 céntimos. Los eurocheques tienen más dificultad ya que sólo se aceptan al menos en un banco, de cada una de las grandes ciudades. Un EURO equivale a 10,65 Dirhams aproximadamente.
Para más información sobre cambio de moneda, consulta en la página web: www.xe.com
ENCHUFES
En Marruecos se utilizan enchufes de tipo C y E, con un voltaje de 220 V y una frecuencia de 50 Hz. Los enchufes tipo C son los mismos que se utilizan en la mayor parte de Europa, por lo que no suele ser necesario un adaptador si viajas desde España. Sin embargo, siempre es recomendable llevar un adaptador universal por si surge la necesidad. Asegúrate de que tus dispositivos soporten 220 V o lleva un convertidor de voltaje si es necesario.
Nuestra oficina receptiva en destino ha firmado su compromiso de valores y ética como empresa con Tarannà
Seleccionamos los proveedores que nos ofrecen la calidad que deseamos para nuestros viajeros. Viajar con seguridad y disfrutar de unas merecidas vacaciones son prioridades para nosotros. Trabajamos este destino con un proveedor que cumple con estos valores de calidad y servicio.
Salidas | de Enero a Diciembre |
Grupo min/max | 2/- personas |
Duración | 8 días |
Precio desde | 1696 € + tasas |