Viaje a Islandia. Semana Santa. En grupo. Islandia al completo

Os proponemos un viaje a Islandia en Semana Santa en grupo.

Un apasionante viaje alrededor de la isla con los mejores paisajes que ofrece este país nórdico. Un completo y cómodo recorrido en el que siguiendo la carretera principal podremos conocer todos los encantos de Islandia: el famoso Círculo de Oro, las cascadas, glaciares y playas de arena negra del sur, los suaves fiordos del este y los paisajes volcánicos que rodean al lago Mývatn.

Coordinador de grupos

Salidas
a consultar
Grupo min/max7/19 personas
Duración8 días
Precio desde2615 € + tasas

Puntos fuertes

Guía

Guía acompañante español (a partir de 11 personas) y conductores que conocen muy bien Islandia y sus carreteras

Círculo de Oro

Visita del Círculo de Oro

Vatnajökull

El impresionante Vatnajökull, el glaciar más grande de Europa

Mývatn Nature Baths

Baño geotermal en Mývatn Nature Baths

Resumen

01
BARCELONA / MADRID
KEFLAVIK
02
KEFLAVIK
CIRCULO DE ORO
HELLA (250 KM)
03
HELLA
COSTA SUR
HÖFN (355 KM)
04
HÖFN
REYÐARFJÖRÐUR (220 KM)
05
REYÐARFJÖRÐUR
HUSAVIK (295 KM)
06
HUSAVIK
MÝVATN
AKUREYRI (200 KM)
07
AKUREYRI
REYKJAVÍK (320 KM)
08
REYKJAVÍK
BARCELONA / MADRID (50 KM)

Itinerario

01
Comidas: (-, -, -)

BARCELONA / MADRID – KEFLAVIK

Presentación en el aeropuerto y embarque en el vuelo regular con destino Islandia. Llegada de madrugada (a las 01:20 los viajeros procedentes de Barcelona y a las 00:55 los viajeros procedentes de Madrid).

Traslado por su cuenta al alojamiento (hotel Aurora), situado frente a la terminal de llegadas del aeropuerto. Alojamiento.

02
Comidas: (D, -, C)

KEFLAVIK – CIRCULO DE ORO – HELLA (250 KM)

Tras descansar unas horas, partiremos en dirección norte para visitar los tres destinos que conforman el famoso “Círculo de Oro”: Geysir, un campo geotermal formado por manantiales de agua caliente, depósitos de fango hirviente y Strokkur, un joven surtidor que cada pocos minutos lanza un chorro de agua de unos 20 m; la doble cascada de Gullfoss, un paraje singular, en el que un río glaciar se despeña por el borde de una gran falla, cayendo estrepitosamente y transcurriendo después de manera mansa en medio de un cañón de gran profundidad; y el P.N. de Þingvellir, que además de su importancia histórica, por ser sede del antiguo parlamento vikingo, revela la enorme falla tectónica entre la placa Euro-asiática y la Norteamericana. Es el único lugar del planeta donde se puede caminar directamente sobre la dorsal meso atlántica. Alojamiento y cena en el hotel.

Viajes a Islandia. Hofn
03
Comidas: (D, -, C)

HELLA – COSTA SUR – HÖFN (355 KM)

Hoy disfrutaremos de algunos de los paisajes más bellos y singulares de Islandia, protagonizados por lagunas, desiertos, playas y cascadas. Comenzaremos la jornada contemplando dos de las cascadas más famosas del país, Seljalandsfoss, una elegante cola de caballo que puede observarse desde diferentes perspectivas, y Skogafoss, con su poderoso caudal de agua manando en un verde farallón.
En las proximidades de la localidad de Vik pisaremos las arenas negras de la playa de Reynisfjara, con sus sorprendentes columnas de basalto y peñascos saliendo de las aguas. Continuaremos la ruta hacia el este. Nos detendremos en un área habilitada para poder contemplar una pequeña parte del mayor campo de lava en el mundo, Eldhraun.
Atravesaremos el campo de lava del volcán Laki, el más extenso del mundo, y la gran llanura de arena gris de Skeidarársandur, escenario de una de las últimas erupciones en la isla y uno de los mayores desiertos europeos.
Finalizaremos la etapa frente a las aguas de la laguna de Jokulsárlón, observando de cerca los enormes bloques de hielo blanco y azul procedentes de una cercana lengua glaciar. Frente a ella pasearemos por Diamond Beach, en la que sus oscuras arenas contrastan con los pequeños pedazos de hielo varados en la costa. Alojamiento y cena en el hotel.

04
Comidas: (D, -, C)

HÖFN – REYÐARFJÖRÐUR (220 KM)

Con la majestuosa silueta del grandioso Vatnajökull, el mayor glaciar de Europa en volumen, saldremos hacia el norte para recorrer la región de los fiordos del este. Pasaremos por el auténtico “lago de los cisnes”, Lónsvík, y los escarpados acantilados de Hvalnesskridur y atravesando los pueblos pesqueros y conserveros de Djupivogur y Stöðvarfjörður llegaremos a nuestro alojamiento en Reyðarfjörður. Cena en el hotel.

 

05
Comidas: (D, -, C)

REYÐARFJÖRÐUR – HUSAVIK (295 KM)

Salida en dirección oeste. Nos adentraremos en el Parque Nacional Jökulsárglúfur y la península de Tjornes, alcanzando el punto más al norte de nuestro viaje. Nos detendremos en la cascada de Detifoss, famosa por su enorme caudal. Pocos kilómetros después contemplaremos el mágico cañón de herradura de Ásbyrgi. Mágico por su origen geológico, pero también por ser la huella que dejó Sleipnir, el caballo de Odín, antes de comenzar a tallar el Bifrost, famoso puente que une los reinos de Asgard y Midgard. Llegada al puerto de Husavik y alojamiento. Cena en el hotel.

Viajes a Islandia. Akureyri
06
Comidas: (D, -, C)

HUSAVIK – MÝVATN – AKUREYRI (200 KM)

Tras el desayuno nos dirigiremos al entorno del lago Mývatn, un fantástico territorio de manifestaciones volcánicas con
numerosos atractivos a visitar, entre los que destacan los pequeños cráteres de Skútustadir, el enigmático campo de lava de Dimmuborgir, conocido como “la ciudadela oscura”, famosa por ser el lugar de origen y residencia de los Yule Lads, los duendecillos de la navidad, el área geotermal de Hverir y el cráter Viti del sistema volcánico Krafla.
Posteriormente pondremos rumbo hacia la capital del norte, Akureyri, deteniéndonos en la majestuosa Godafoss, la cascada de los dioses, enclave de crucial importancia en la cristianización del país.
Alojamiento en la región y cena en el hotel.

07
Comidas: (D, -, -)

AKUREYRI – REYKJAVÍK (320 KM)

Hoy nos dirigiremos hacia el oeste de Islandia. Subiremos el puerto de Öxnadalsheiði y pasaremos por Skagafjörður, escenario de la mayor batalla naval en el país. Atravesaremos la meseta de Holtavörðuheiði, donde pararemos en el cañón Kolugljúfur, con sus pequeñas cataratas.

Llegada a Reykjavik, una ciudad de espacios abiertos, con un aire de gran aldea y rodeada de una naturaleza impactante. Breve visita panorámica y alojamiento.

Viajes a Islandia. Reikiavik
08
Comidas: (D, -, -)

REYKJAVÍK – BARCELONA / MADRID (50 KM)

Visita guiada a pie del centro histórico que nos mostrará algunos de los edificios y zonas más interesantes de la ciudad, como el Ayuntamiento, el Parlamento o la calle comercial Laugavegur. A la finalización, traslado al aeropuerto y embarque en el vuelo de regreso a España. Llegada a Barcelona / Madrid y fin de nuestros servicios.

Salidas

A consultar
Desde Madrid y Barcelona
Consúltanos sobre la posibilidad de salir desde otros aeropuertos y los traslados aeropuerto – hotel – aeropuerto

Precio

Grupo mínimo / máximo7/19 personas
PRECIO POR PERSONA EN HAB DOBLE SEGÚN GRUPO
Grupo 7-10 personas2.735 € + 70 € tasas aéreas
Grupo 11-14 personas2.860 € + 70 € tasas aéreas
Grupo 15-19 personas2.615 € + 70 € tasas aéreas
Condiciones del precio

Como consecuencia de variables relacionadas con el carburante, las tasas aéreas (precio definitivo una vez emitido billete) y el cambio de divisas, los precios establecidos en esta programación pueden ser revisados hasta 20 días antes de la fecha de salida. Fecha de cálculo del viaje 21 de agosto de 2024.

El viaje incluye

  • Vuelos directos en línea regular, clase turista, desde Barcelona y Madrid con la compañía Play (consultar suplemento otras clases o salida desde otras ciudades).
  • Traslados de ida y vuelta entre el aeropuerto y el hotel.
  • 1 noche de alojamiento en Keflavik, 1 en Hella, 1 en Höfn, 1 en Reyðarfjörður, 1 en Husavik, 1 en Akureyri y 1 en Reykjavik, en los hoteles indicados o similares.
  • Desayuno diario y 5 cenas.
  • Transporte privado (van o autobús en función del número de viajeros) y chofer-guía ó guía de habla castellana.
  • 5 días de circuito con guía o chofer/guía de habla hispana
  • Visitas según programa y baño geotermal en Mývatn Nature Baths con toalla incluida.
  • Documentación electrónica.

El viaje no incluye

  • Comidas no especificadas en el itinerario
  • Bebidas y extras
  • Reserva de asientos anticipada (consultar suplemento)
  • Seguros opcionales asistencia y cancelación
  • Cualquier otro concepto no indicado en el apartado “El precio incluye”

Sostenibilidad en el viaje a Islandia

Tarannà rumbo al turismo sostenible. En este viaje destacamos los servicios que fomentan la economía local, favorecen la protección medioambiental (y fauna) y preservan la cultura local, la diversidad y su Patrimonio.

El deseo de Tarannà es hacer felices a las PERSONAS en los viajes, ofreciendo experiencias y vivencias únicas con la máxima seguridad y calidad, y junto a nuestros viajeros, viajeras y oficinas receptivas, conseguir alcanzar una meta, el Turismo Sostenible. Esta meta es un camino a recorrer, en el que hemos de intervenir todos.

Huella de Carbono y sostenibilidad del viaje

Huella de carbono media de tu viaje:
1,03
Tn de CO2
  • Nuestra oficina en destino ha firmado “valores y compromisos Tarannà”, un documento que apuesta por la ética, defensa de los derechos humanos, fomento de impactos positivos en la sociedad y el medio ambiente.

* Este cálculo se ha realizado a través de los datos publicados por Banco Mundial y calculadora de ICAO (ICEC).
Para su realización se ha valorado una media de transporte y servicios terrestres del viaje.
Tu árbol crecerá aquí

Turismo y animales salvajes durante el viaje

Avistamiento de cetáceos
  • Está prohibido alimentar, atraer o lanzar objetos a los cetáceos.
  • No navegar en círculos alrededor de los animales, separarlos o perseguirlos.
  • Acercamiento suave y paralelo. Silencio y movimiento mínimo en encuentros cercanos.
  • No acercarse a las ballenas mientras se alimentan.
  • Si se acercan, pon los motores en neutro y no avances hasta que se alejen. Si nada junto a la proa, mantener rumbo y velocidad constantes. No arranques el motor si estás a menos de 60 m.
  • Una persona debe vigilar continuamente a los animales.
  • Acércate despacio, en paralelo y sin superar los cuatro nudos.
  • No deben observarlos más de 2 barcos grandes o 4 pequeños a la vez.
  • Embarcaciones grandes a 100 metros y las pequeñas a 30 metros.
  • Avionetas y helicópteros deben detener su actividad si los cetáceos se sumergen o aumentan velocidad.

Avistamiento de aves
  • Usar un escondite o refugio para no ser visto por los animales y mantener silencio.
  • No usar focos ni linternas para su avistamiento.
  • No molestar a los animales ni dañar sus hábitats.
  • Mantener una distancia de seguridad con los nidos y las colonias de cría.
  • Si un pingüino sube a una nave pequeña, permanecer en silencio y esperar que éste se baje.

Información de interés extendida

Viajar con menores

Además del Pasaporte, será necesario emitir una declaración firmada de autorización de viaje para los menores de 18 años que viajen sin la compañía de sus representantes legales. Enlace: Ministerio del Interior | Autorización para Viaje de Menores al Extranjero. No será necesaria esta autorización si el menor viaja junto a ambos padres o tutores legales. Asimismo, se debe llevar toda la documentación que acredite la filiación (como el libro de familia, entre otros). En el caso de que el menor viaje solo con uno de los progenitores o tutores legales, sí será obligatorio presentar la autorización correspondiente.

Si se viaja con hijos o hijas que no sean biológicos, se debe llevar el libro de familia y el certificado de adopción originales, así como toda la documentación necesaria por si las autoridades la solicitan.

La mencionada declaración se puede obtener en la Dirección General de la Policía, la Dirección General de la Guardia Civil, Notarías y Ayuntamientos. Deberá presentarse en dependencias de la Policía Nacional o Guardia Civil, junto con el pasaporte del firmante, el pasaporte del menor, el libro de familia y un documento acreditativo de la representación.

Para más información sobre el país de destino, se puede consultar la web del Ministerio de Asuntos Exteriores: https://www.exteriores.gob.es/es/ServiciosAlCiudadano/Paginas/Recomendaciones-de-viaje.aspx

Personas con movilidad reducida

Es necesario disponer de información del viajero o menores a su cargo que se encuentran en estas circunstancias: personas de movilidad reducida (por motivos de discapacidad física, sensorial o locomotriz; permanente o temporal; discapacidad o deficiencia intelectual; o cualquier otra causa de discapacidad, o por la edad, y cuya situación requiera una atención adecuada y la adaptación a sus necesidades particulares del servicio).

Seguridad para ti y los tuyos

Desde Tarannà Viajes con Sentido te ofrecemos un seguro adecuado para tu viaje y recomendamos su contratación. Déjanos asesorarte, miramos por ti y por los tuyos para que viajéis de forma segura.

SEGUROS DISPONIBLES

A continuación, os detallamos los seguros disponibles y recomendados para este viaje:

AXA VIP PLUS

Existe la posibilidad de contratar un seguro de viaje que contempla asistencia sanitaria, asistencia en viaje y 34 supuestos distintos en caso de cancelación (AXA VIP PLUS).

AXA VIP PLUS PREEX

Existe también la posibilidad de contratar un seguro que tiene las mismas coberturas que el anterior (AXA VIP PLUS), y que además cubre la anulación del viaje para casos de complicaciones y recaídas de enfermedades preexistentes, crónicas o degenerativas.

Además, si vas a realizar actividades de aventura consúltanos, disponemos de una ampliación de póliza para estas actividades.

Puedes consultar las condiciones y coberturas de las pólizas en el botón «Ver Seguros».

En el caso de querer contratar alguno de ellos, nos lo debes notificar en el momento de hacer la reserva, indicándolo en el apartado previsto para ello en la ficha de inscripción, y pagarlo junto con la paga y señal.

Los seguros de viaje y de cancelación opcionales no son servicios turísticos que formen parte del viaje combinado, ya que se trata de productos financieros que se activan desde el momento de su contratación, por lo que no son reembolsables en ningún caso.

Ver Seguros

Notas

Las salidas hasta 10 participantes se operarán en van con chofer-guía. A partir de 11 participantes, se operarán en autobús con chofer y guía.

Se trata de un viaje compartido con otras agencias de viaje.

Vuelos

DESDE BARCELONA:

11 ABRIL FLYPLAY BARCELONA – KEFLAVIK 22:40 – #01:20
18 ABRIL FLYPLAY KEFLAVIK – BARCELONA 15:20 – 21:40

DESDE MADRID:

11 ABRIL FLYPLAY MADRID – KEFLAVIK 22:25 – #00:55
18 ABRIL FLYPLAY KEFLAVIK – MADRID 15:00 – 21:25

Visado

El viajero deberá obtener la documentación necesaria para realizar el viaje, incluido el pasaporte y los visados.

Debéis disponer del pasaporte o del DNI en regla con una validez mínima de seis meses a contar desde la fecha de regreso del viaje. Este destino no requiere visado. Estos son los requisitos necesarios para la nacionalidad española. Para el resto de nacionalidades puede haber otros requisitos, por lo que es imprescindible informar a Tarannà.

 

Vacunas

Es imprescindible que previamente a la formalización de la reserva, consultéis con los servicios de Sanidad Exterior / Medicina Tropical de vuestra Comunidad Autónoma, las vacunas y/o requerimientos médicos que necesitáis para realizar esta ruta: https://www.mscbs.gob.es/profesionales/saludPublica/sanidadExterior/salud/centrosvacu.htm

Para la realización de este viaje no hay ninguna vacuna obligatoria.

La Tarjeta Sanitaria Europea de la Seguridad Social cubre clínicamente en Islandia, y no es necesario ningún tipo de vacuna.

Clima

Gracias a la corriente del Golfo, el clima en Islandia es oceánico, con veranos templados e inviernos fríos. La temperatura media en verano es de 12° a 14°, y puede variar en un día entre 8° y 21°. En invierno la temperatura en Reykjavik varía de -5° a +5°, y de -20° a +5° en las tierras del interior. El clima es muy variable y puede cambiar muchas veces durante el día, debido al choque constante de masas de aire frío y seco que provienen de Groenlandia con las corrientes tropicales de aire húmedo y caliente. Según dice un famoso proverbio islandés “Si no te gusta el tiempo que hace, espera 5 minutos”. Cada mañana en la radio nacional se difunde en inglés un boletín metereológico.

Más información

DIVISAS
La unidad monetaria islandesa es la corona “króna” Kr. Se recomienda cambiar en el aeropuerto de Keflavik donde una oficina de cambio estará a su disposición. La mayor parte de las tarjetas de crédito se aceptan en todas partes. El IVA está incluido en los precios.

LA ELECTRICIDAD
La corriente eléctrica en Islandia es la misma que en España 220V, 50HZ. Las clavijas son en la gran mayoría de lugares como las europeas. No hay electricidad en albergues y refugios.

EQUIPAJE
Entre los meses de junio a septiembre se recomienda llevar ropa cómoda además de un anorak impermeable o también un forro polar y zapatos de suela gruesa. Para las diferentes piscinas termales y lagunas calientes llevar traje de baño.
El sol es muy fuerte en esta época del año, sobre todo en las proximidades de los glaciares, y es necesario llevar gafas de sol y crema solar.

CÓMO LLAMAR
Se puede llamar desde cualquier punto de las zonas costeras, existen teléfonos públicos en las estaciones de servicio. Para llamar a España marcar 00 34 + número correspondiente. Para llamar desde España a Islandia marcar 00 354 + número correspondiente. Los móviles españoles son totalmente compatibles en Islandia. La zona de cobertura está limitada a las áreas habitadas.

ESPACIOS INTACTOS
La vegetación en Islandia tiene un periodo de crecimiento muy corto, y esto hace que sea una naturaleza muy sensible y especialmente frágil. Respeten y sean responsables con el medio ambiente. Les rogamos que recuerden que cualquier destrucción y conducción fuera de las carreteras ocasiona daños, y que se necesitan muchos años para repararlo. Está totalmente prohibido llevarse objetos naturales provenientes de lugares públicos, minerales, plantas, pájaros (huevos) o crías con sus nidos.

Oficina receptiva

Nuestra oficina en destino ha firmado su compromiso de valores y ética como empresa con Tarannà.
En su compromiso con el turismo responsable, promueve acuerdos con los alojamientos que son utilizados por los viajeros.
El turismo, se está convirtiendo en una de las principales actividades de cualquier país, generadora de una parte importante del PIB y empleo, y tiene en la sostenibilidad uno de sus retos principales.
Nuestra oficina tiene muy en cuenta las repercusiones actuales y futuras, económicas, sociales y medioambientales tratando de satisfacer las necesidades de los visitantes, industria, entorno y comunidad.
Principales acciones que se promueven desde nuestra oficina en destino:
– Educar e informar sobre buenas prácticas medioambientales: Se informa a los clientes sobre las prácticas y esfuerzos en política medioambiental del alojamiento, facilitando la cooperación para minimizar el impacto negativo en el medio ambiente.
– Todos los empleados están informados y aplican métodos de trabajo en favor del medio ambiente, manteniéndose informados en la actual problemática y promoviendo la concienciación en la preservación del entorno natural.
– Reducción del consumo de energía.
– Se fomenta el uso de sistemas de iluminación LED de bajo consumo, adquiriendo únicamente equipos eléctricos y electrónicos homologados en normativa medio ambiental, manteniendo su compromiso en reducir del consumo de energía.
– Reducción de la cantidad de residuos sin clasificar.
– Evitar el uso de productos no reciclables, promoviendo el uso de embalaje desechable siempre que sea posible, limitando el uso de productos químicos y utilizando dispensadores de productos de aseo.
– Selección de productos y servicios con certificación ambiental cuando estén disponibles.
– Reducción del consumo de agua.
– Uso de dispositivos de ahorro de agua. Vigilancia sistemática de la calibración de equipos y consumo de agua en cocina, lavandería y espacios de ocio y recreo.

Viaje a Islandia. Semana Santa. En grupo. Islandia al completo

Otros viajes que te pueden interesar

Producto Propio
Viajes a Europa
Viajes a Italia
Viajes en Grupo
Viajes en grupo destacados
Viajes Todo el Año

Viaje a Italia. En grupo. Descubre Umbría, el corazón de Italia

05 días desde 1799€
Viajes a Asia
Viajes a Jordania
Viajes en Grupo
Viajes en grupo destacados
Viajes Fotográficos
Viajes Puente de Diciembre 2025

Viaje fotográfico a Jordania. Puente de diciembre. Jordania con Quim Dasquens

10 días desde 1932€
Producto Propio
Viajes a África
Viajes a Túnez
Viajes en Grupo
Viajes en grupo destacados
Viajes Todo el Año

Viaje a Túnez. En grupo. Túnez Arqueológico con Martí Carbonell

08 días desde 1895€