Viaje a Egipto. Puente de diciembre. Conoce los tesoros de Egipto en grupo Tarannà

Te proponemos un viaje en grupo Tarannà a Egipto para este Puente de Diciembre, una experiencia fascinante a través de los vestigios de una de las civilizaciones más impactantes de la historia.

Comenzaremos con un espectacular crucero por el Nilo, que nos llevará desde Luxor hasta Aswan, descubriendo templos monumentales como Karnak, Edfú o Kom Ombo, y lugares míticos como el Valle de los Reyes o el Templo de Philae. Visitaremos el majestuoso complejo de Abu Simbel, al que llegaremos navegando por el Lago Nasser y donde nos recibirá un inolvidable espectáculo de luz y sonido. Además, viviremos una experiencia auténtica con un almuerzo en una casa ecológica junto al lago, ejemplo de sostenibilidad y desarrollo local. Finalizaremos nuestra aventura en El Cairo, donde exploraremos desde las impresionantes pirámides de Giza hasta el nuevo Gran Museo Egipcio (GEM), pasando por la Ciudadela de Saladino y el barrio Copto.

Un viaje ideal para descubrir, en tan solo unos días, la esencia histórica, cultural y espiritual de Egipto.

David Pujol i Piquer

Departamento empresas. Especialista en los destinos: EEUU, Europa, Marruecos, Túnez, Egipto, Oriente Medio, vuelta al mundo y viajes de incentivo para empresas.
Salidas
1 diciembre
Grupo min/max04/20 personas
Duración8 días
Precio desde1997 € + tasas

Puntos fuertes

Grupo Tarannà

Grupo TARANNÀ de máximo 20 personas.

Vuelo directo

Vuelo directo Barcelona – Luxor, sin escalas.

Abu Simbel

Excursión a Abu Simbel donde almorzaremos en la casa ecológica de Fickry junto al Lago Nasser. Disfrutaremos del espectáculo de luz y sonido, el más espectacular y reciente que se puede ver en Egipto.

GEM

Visita del nuevo Gran Museo Egipcio, el GEM.

Saqqara y Dashur

Visita Saqqara y Dashur, donde se encuentran las pirámides más antiguas, como la pirámide escalonada de Zoser y la Pirámide Roja, claves para entender la evolución arquitectónica que culminaría en las grandes pirámides de Giza.

Guía egiptólogo

Guía egiptólogo local de habla castellana durante todo el recorrido.

Alojamiento

Alojamientos en categoría de 5*.

Pensión Completa

Pensión Completa durante todo el viaje excepto las cenas en El Cairo.

Resumen

Día 1
BARCELONA
LUXOR
Día 2
CRUCERO NILO (LUXOR)
Día 3
CRUCERO NILO (EDFÚ – KOM OMBO)
Día 4
CRUCERO NILO (ASWAN)
ABU SIMBEL
ASWAN
Día 5
CRUCERO NILO (DESEMBARQUE)
VUELO CON DESTINO EL CAIRO
Día 6
EL CAIRO
Día 7
EL CAIRO
Día 8
EL CAIRO
BARCELONA
David Pujol i PiquerNuestro especialista David Pujol i Piquer nos habla del viaje

Itinerario

Día 1
Comidas: (-, -, C)

BARCELONA – LUXOR

Presentación en el aeropuerto 3 horas antes de la salida. Facturación con los billetes electrónicos en los mostradores de la compañía aérea. A continuación, vuelo destino Luxor. A la llegada a Luxor recepción por nuestro personal, tramitación del visado y traslado a la motonave a orillas del Nilo.
Cena a bordo (dependiendo de la hora de llegada puede ofrecerse en forma de buffet o ya preparada).

Día 2
Comidas: (D, A, C)

CRUCERO NILO (LUXOR)

Tras el desayuno, nuestra primera parada nos llevará al sepulcro del famoso Valle de los Reyes y las Necrópolis de Tebas, donde se halla la famosa tumba de Tutankamón. Posteriormente, visitaremos el templo de la Reina Hatshepsut, dedicado a la única mujer que reinó en Egipto y como curiosidad se dejó barba para tener aspecto de faraón. Seguidamente, veremos el templo Deir El Bahari y los impresionantes colosos de Memnón. Continuaremos con el recorrido y llegaremos al segundo lugar más visitado por los turistas en Egipto, el complejo religioso de Karnak y sus templos que es uno de los lugares de mayor valor histórico de Egipto. Esto se debe a la forma en la que se construían, empezando por el santuario central y luego las zonas exteriores. Debido a que el templo de Luxor está dedicado al Dios Amón-Ra, dios de la creación y el sol, muchos faraones ampliaban el templo con nuevos monumentos para honrar al principal dios del panteón egipcio. Finalmente regresaremos al barco para poner rumbo a Esna. Cena a bordo del crucero.

“Frente a Tebas, reino del sol, de Amón y de la vida, se situaba, al oeste del Nilo, el reino de Osiris, el dios de la muerte, justo por donde se pone el sol. Aquí, entre el Nilo y la montaña, muchos faraones ordenaron que les fuera construido un lugar para la otra vida, un “Castillo de millones de años”, templo recordatorio para la celebración de su culto. Los Valles de los Reyes y de las Reinas guardan en sus numerosas tumbas, decoradas con vivos colores, los secretos de sus moradores, profanados ya desde muy antiguo por la ambición y la curiosidad.
Los antiguos egipcios concebían la vida como un lugar de paso, donde el ser humano llegaba para pagar su derecho a sumergirse en los mundos suprasensibles de conciencia alcanzando la felicidad. El Dios Sol tiene un ciclo eterno, el ciclo de la vida y de la muerte, del día y de la noche. Cada día el sol sale por el este y da vida al país del Nilo. De la misma manera, cuando llega el atardecer el sol se esconde por el horizonte, muere tras las montañas de Occidente”.

Día 3
Comidas: (D, A, C)

CRUCERO NILO (EDFÚ – KOM OMBO)

Desayunaremos y comenzaremos el día con la visita del templo de Edfu dedicado al Dios Horus, uno de los mejores templos conservados del país. Este es el segundo templo más grande de Egipto solo superado por el templo de Amón-Ra en Karnak. Más tarde continuaremos navegando para llegar al templo de Kom Ombo, el cual rinde culto a Sobek, un dios con cabeza de cocodrilo y cuerpo de humano. Ubicado a orillas del Nilo. Cena a bordo del crucero.

Aswan era una importante ciudad comercial desde la antigüedad, su zoco es uno de los más importantes del norte de Africa, un enclave comercial para las antiguas caravanas de camellos. Se puede encontrar multitud de artículos de plata sudanesa, artesanía, especias… Algunos faraones durante 100 años fueron Nubios. Los habitantes de este lugar viven de las artesanías hechas a mano y del turismo que llega, son músicos por naturaleza y tienen un talento innato para la danza y la música. Almuerzo y cena a bordo.

Puerto de Cruceros hasta el Templo de Edfu

Finalmente, hemos conseguido organizar los traslados para nuestros clientes desde el Puerto de Cruceros hasta el Templo de Edfu (2km) en autocar/minivan. En nuestro compromiso con la protección animal hemos considerado oportuno evitar el desplazamiento con las conocidas calesas de caballos de Edfú debido al mal estado de estos animales.

Viaje a Egipto. Abu Simbel
Día 4
Comidas: (D, A, C)

CRUCERO NILO (ASWAN) – ABU SIMBEL – ASWAN

Llegaremos de madrugada a Aswan. A continuación, visita del templo de Philae. Este templo estaba en el islote del mismo nombre que quedó sumergido bajo las aguas de la presa de Asuán. Sin embargo, la Unesco patrocinó el traslado del templo consagrado a la diosa Isis al cercano islote de Agilkia. Este templo veneraba a una de las diosas más importantes del panteón egipcio, sin embargo, el emperador romano Justiniano reconvirtió el conjunto de templos en una iglesia cristiana dedicada a la advocación de San Esteban. Esta parada histórica tiene el vestigio más moderno de inscripción jeroglífica datada del año 394 y narra la invocación al dios Kushita Mandulis. Además, los muros del templo llevan el último texto escrito en egipcio demótico datado del año 452. A finalizar la visita, saldremos por carretera con destino al sur hacia Abu Simbel travesando el desierto. Nos esperará la comida preparada en una casa ecológica junto al Lago Nasser. Hace años su dueño puso en marcha este negocio familiar con la construcción de un pozo y ha conseguido hacer fértil unos terrenos que antes eran desérticos. Su nombre ESKHALE en nubio, significa Pozo. Después de almorzar y descansar iremos a hacer la visita de los más majestuosos templos egipcios, en barquito por el Lago Nasser para divisarlos desde el agua, uno dedicado al rey Ramsés II y otro a su esposa Nefertari (aquella por la que el sol brilla, así la llamaba Ramsés). El templo se levantó en la ladera de una montaña del antiguo Valle Nubio en el sur de Egipto. Sus pilares adornados con intrincadas obras de arte de índole militar sostienen un techo pintado con buitres alados. Los jeroglíficos que se extienden desde el suelo hasta el techo y que decoran todas las paredes representan las victoriosas batallas del faraón Ramsés II, el mismo hombre responsable de la construcción de este enorme recinto. Disfrutarán del espectáculo de luz y sonido, el más reciente de todos los que se pueden ver en Egipto. Regreso al barco en Aswan y cena fría en la habitación en caso de que hubieran cerrado la cocina, llegada sobre las 22:40 horas.

Abu Simbel

En la excursión a Abu Simbel, nos esperará la comida preparada en una casa ecológica junto al Lago Nasser. Hace años su dueño puso en marcha este negocio familiar con la construcción de un pozo y ha conseguido hacer fértiles unos terrenos que antes eran desérticos. Su nombre ESKHALE en nubio significa Pozo.

Día 5
Comidas: (D, A, -)

CRUCERO NILO (DESEMBARQUE) – VUELO CON DESTINO EL CAIRO

Desayunaremos y procederemos a realizar el check out. El almuerzo podrá ser en el barco o tipo picnic, en función de la hora prevista del vuelo. Después de esta imperdible visita seremos trasladados al aeropuerto de Aswan para realizar el vuelo con destino a El Cairo. Traslados y Alojamiento.

Aswan

Si tienes tiempo libre en Aswan es posible que los guías te sugieran realizar una excursión para visitar el Poblado Nubido de Aswan. En nuestro compromiso por la protección animal recomendamos no participar en esta actividad debido al tratamiento inadecuado hacia los camellos y cocodrilos.

Día 6
Comidas: (D, A, -)

EL CAIRO

Empezaremos el día con el desayuno y la primera visita prevista es el recinto de las Pirámides de Keops, Kefrén y Micerinos. Es la principal atracción turística del país y una de las 7 maravillas del mundo antiguo.
Después de la visita a las pirámides nos acercaremos a la famosa Esfinge creada por el faraón Kefrén. Es una escultura con cuerpo de león y cabeza humana, cuyo cometido era vigilar el recinto funerario de las pirámides además de ser un símbolo de realeza. Almuerzo incluido.
A continuación, nos dirigiremos a la Necrópolis de Saqqara, uno de los principales eslabones más importantes de la historia de Egipto, donde podrás ver la pirámide de Zoser (entrada no incluida) que fue la primera pirámide construida en Egipto.
Visita de Dashour. Finalmente regreso al hotel y alojamiento.

Día 7
Comidas: (D, A, -)

EL CAIRO

Después de desayunar exploraremos El Cairo en todo su esplendor empezando por la Ciudadela de Saladino, visitaremos la mezquita de Mohamed-Ali o la mezquita de Alabastro. A continuación, almuerzo incluido, y tiempo para visitar el nuevo gran Museo (GEM). Entre los objetos más interesantes tenemos el gran tesoro de Tutankamón, sarcófagos, joyas y diferentes esculturas y bustos de todas las dinastías. Más tarde visitaremos el barrio Copto, uno de los lugares más sagrados de la tierra. Regreso al hotel y alojamiento.

Día 8
Comidas: (D, -, -)

EL CAIRO – BARCELONA

Desayuno y check out y a la hora prevista traslado al aeropuerto para realizar el vuelo de regreso a España.
Llegada a Barcelona y fin de nuestros servicios.

Salidas

2025
Diciembre
1
Desde Madrid y Barcelona
Consúltanos sobre la posibilidad de salir desde otros aeropuertos y los traslados aeropuerto – hotel – aeropuerto

Precio

Grupo mínimo / máximo04/20 personas
PRECIO POR PERSONA EN HABITACIÓN DOBLE EN HOTEL CATEGORÍA 5*
Hab. Doble1997 € + 98 € tasas aéreas
Supl. Hab. Individual 445 €
Condiciones del precio

Como consecuencia de variables relacionadas con el carburante, las tasas aéreas (precio definitivo una vez emitido billete) y el cambio de divisas, los precios establecidos en esta programación pueden ser revisados hasta 20 días antes de la fecha de salida. Fecha de cálculo del viaje 16 de Mayo de 2025.

Nota: Estos precios pueden ser modificados dependiendo de la disponibilidad.

El viaje incluye

  • Vuelo especial ida y vuelta según itinerario, con derecho a una maleta de 20kg.
  • Vuelo interno Aswan – El Cairo.
  • 4 noches de crucero por el Nilo en régimen de PC (sin bebidas).
  • 3 noches en el Cairo en régimen de AD + 2 almuerzos en restaurante local.
  • Traslados llegada y salida con asistencia en todos los aeropuertos.
  • Traslados en bus/minibús con aire acondicionado.
  • Visitas, entradas y traslados según itinerario.
  • Guía en español todas las visitas.
  • Asistencia telefónica en destino 24hrs.

VISITAS INCLUIDAS

  • El Cairo: Visita al recinto de las Pirámides (incluida entrada al Templo del Valle de Kefrén) y visita al recinto de la Esfinge. Dia completo en Cairo con el nuevo Gran Museo. Sakara y Dashour.
  • Abu Simbel: Excursión a los templos de Abu Simbel por carretera con almuerzo en casa Nubia y espectáculo de Luz y sonido en Abu Simbel.
  • Aswan: Templos de Edfu, Kom Ombo, Templo de Philae y paseo en faluca.
  • Luxor: Valle de los Reyes (incluida la entrada a 3 tumbas), Templo de Hatshepsut, Templos de Luxor y Karnak y Colosos de Memnon.

El viaje no incluye

  • Tasas aéreas.
  • Comidas, bebidas o cualquier otro gasto no mencionado como incluidos.
  • Cuota de servicios, propinas de viaje, visado y asistencia 95 € por persona adulta o menor, de pago obligatorio en destino (no incluido propinas del guía).
  • Reserva de asientos anticipada (consultar suplemento).
  • Seguros opcionales de asistencia y cancelación.
  • Cualquier otro concepto no indicado en el apartado “El precio incluye”.

Sostenibilidad en el viaje a Egipto

Tarannà rumbo al turismo sostenible. En este viaje destacamos los servicios que fomentan la economía local, favorecen la protección medioambiental (y fauna) y preservan la cultura local, la diversidad y su Patrimonio.

El deseo de Tarannà es hacer felices a las PERSONAS en los viajes, ofreciendo experiencias y vivencias únicas con la máxima seguridad y calidad, y junto a nuestros viajeros, viajeras y oficinas receptivas, conseguir alcanzar una meta, el Turismo Sostenible. Esta meta es un camino a recorrer, en el que hemos de intervenir todos.

Huella de Carbono y sostenibilidad del viaje

Huella de carbono media de tu viaje:
0,65
Tn de CO2
  • Con este viaje haces respirar los árboles en el Bosque Viajero Tarannà. Te informamos en este documento de la huella de carbono media de tu viaje.
  • Hemos logrado organizar los traslados para nuestros clientes desde el Puerto de Cruceros hasta el Templo de Edfú en autocar o minivan. Esto forma parte de nuestro compromiso con la protección animal, ya que hemos decidido evitar el uso de las tradicionales calesas de caballos de Edfú debido a las precarias condiciones en las que se encuentran estos animales.
  • Durante la excursión a Abu Simbel, disfrutaremos de una comida en una encantadora casa ecológica situada junto al Lago Nasser. Este acogedor lugar es el fruto de un emprendimiento familiar que su propietario inició hace pocos años, combinando sostenibilidad y hospitalidad para ofrecer una experiencia única a los visitantes.
  • Nuestra oficina en destino ha firmado “valores y compromisos Tarannà”, un documento que apuesta por la ética, defensa de los derechos humanos, fomento de impactos positivos en la sociedad y el medio ambiente.

* Este cálculo se ha realizado a través de los datos publicados por Banco Mundial y calculadora de ICAO (ICEC).
Para su realización se ha valorado una media de transporte y servicios terrestres del viaje.
Tu árbol crecerá aquí

Información de interés extendida

Viajar con menores

Además del Pasaporte, será necesario emitir una declaración firmada de autorización de viaje para los menores de 18 años que viajen sin la compañía de sus representantes legales. Enlace: Ministerio del Interior | Autorización para Viaje de Menores al Extranjero. No será necesaria esta autorización si el menor viaja junto a ambos padres o tutores legales. Asimismo, se debe llevar toda la documentación que acredite la filiación (como el libro de familia, entre otros). En el caso de que el menor viaje solo con uno de los progenitores o tutores legales, sí será obligatorio presentar la autorización correspondiente.

Si se viaja con hijos o hijas que no sean biológicos, se debe llevar el libro de familia y el certificado de adopción originales, así como toda la documentación necesaria por si las autoridades la solicitan.

La mencionada declaración se puede obtener en la Dirección General de la Policía, la Dirección General de la Guardia Civil, Notarías y Ayuntamientos. Deberá presentarse en dependencias de la Policía Nacional o Guardia Civil, junto con el pasaporte del firmante, el pasaporte del menor, el libro de familia y un documento acreditativo de la representación.

Para más información sobre el país de destino, se puede consultar la web del Ministerio de Asuntos Exteriores: https://www.exteriores.gob.es/es/ServiciosAlCiudadano/Paginas/Recomendaciones-de-viaje.aspx

Personas con movilidad reducida

Es necesario disponer de información del viajero o menores a su cargo que se encuentran en estas circunstancias: personas de movilidad reducida (por motivos de discapacidad física, sensorial o locomotriz; permanente o temporal; discapacidad o deficiencia intelectual; o cualquier otra causa de discapacidad, o por la edad, y cuya situación requiera una atención adecuada y la adaptación a sus necesidades particulares del servicio).

Seguridad para ti y los tuyos

Desde Tarannà Viajes con Sentido te ofrecemos un seguro adecuado para tu viaje y recomendamos su contratación. Déjanos asesorarte, miramos por ti y por los tuyos para que viajéis de forma segura.

SEGUROS DISPONIBLES

A continuación, os detallamos los seguros disponibles y recomendados para este viaje:

AXA VIP PLUS

Existe la posibilidad de contratar un seguro de viaje que contempla asistencia sanitaria, asistencia en viaje y 34 supuestos distintos en caso de cancelación (AXA VIP PLUS).

AXA VIP PLUS PREEX

Existe también la posibilidad de contratar un seguro que tiene las mismas coberturas que el anterior (AXA VIP PLUS), y que además cubre la anulación del viaje para casos de complicaciones y recaídas de enfermedades preexistentes, crónicas o degenerativas.

Además, si vas a realizar actividades de aventura consúltanos, disponemos de una ampliación de póliza para estas actividades.

Puedes consultar las condiciones y coberturas de las pólizas en el botón «Ver Seguros».

En el caso de querer contratar alguno de ellos, nos lo debes notificar en el momento de hacer la reserva, indicándolo en el apartado previsto para ello en la ficha de inscripción, y pagarlo junto con la paga y señal.

Los seguros de viaje y de cancelación opcionales no son servicios turísticos que formen parte del viaje combinado, ya que se trata de productos financieros que se activan desde el momento de su contratación, por lo que no son reembolsables en ningún caso.

Ver Seguros

Visado y requisitos de entrada

El viajero deberá obtener la documentación necesaria para realizar el viaje, incluido el pasaporte y los visados.
Debéis disponer del pasaporte en regla con una validez mínima de seis meses a contar desde la fecha de regreso del viaje. Este destino requiere visado. El coste de los visados no está incluido en el precio del viaje.
El visado de Egipto se obtiene en el aeropuerto a la llegada.
Estos son los requisitos necesarios para la nacionalidad española. Para el resto de nacionalidades puede haber otros requisitos, por lo que es imprescindible informar a Tarannà.

Vacunas

Es imprescindible que previamente a la formalización de la reserva, consultéis con los servicios de Sanidad Exterior / Medicina Tropical de vuestra Comunidad Autónoma, las vacunas y/o requerimientos médicos que necesitáis para realizar esta ruta:
https://www.sanidad.gob.es/areas/sanidadExterior/laSaludTambienViaja/centrosVacunacionInternacional/home.htm

A fecha de publicación de esta ficha, no hay ninguna vacuna obligatoria para la realización de este viaje.

Clima

Egipto tiene un clima desértico con temperaturas que varían a lo largo del año.
En general, los inviernos (diciembre a febrero) son templados, con temperaturas promedio de entre 14 y 20 °C en el norte (El Cairo) y en el sur (Luxor y Asuán), con noches frescas que pueden bajar a 8-10 °C.

En primavera (marzo a mayo), las temperaturas comienzan a subir, alcanzando entre 25 y 30 °C. Este período puede tener vientos conocidos como Khamsin, que llevan arena y aumentan las temperaturas de forma temporal.

Los veranos (junio a agosto) son muy calurosos, especialmente en el sur, donde pueden superar los 40 °C. Las temperaturas en El Cairo son algo más moderadas, pero siguen siendo altas, entre 30 y 35 °C.

En otoño (septiembre a noviembre), las temperaturas empiezan a descender nuevamente, haciéndolo un período cómodo para viajar, con temperaturas entre 25 y 30 °C en promedio.

Es un clima seco todo el año, con muy poca lluvia, principalmente en la costa norte.

Para más información sobre el tiempo podéis consultar la página web: www.worldweather.org

Más información

ELECTRICIDAD
En Egipto, los enchufes eléctricos utilizados son principalmente de tipo C y F, lo que resulta compatible con la mayoría de los dispositivos europeos, incluyendo los españoles. El tipo C es el clásico de dos clavijas redondas que se encuentra en gran parte de Europa, mientras que el tipo F, también conocido como «Schuko», tiene un diseño similar pero incluye dos contactos adicionales en los laterales para la conexión a tierra.
El sistema eléctrico en Egipto opera con un voltaje de 220 V y una frecuencia de 50 Hz, que son estándares europeos. Si viajas desde España, tus dispositivos probablemente funcionarán sin problemas y no requerirán un adaptador específico, siempre que utilicen enchufes tipo C o F.

MONEDA
En Egipto, la moneda oficial es la libra egipcia (EGP), dividida en 100 piastras.
Los billetes más comunes son de 5, 10, 20, 50, 100 y 200 libras, y las monedas de 1 libra y 50 o 25 piastras.
Es recomendable llevar efectivo en libras egipcias para gastos pequeños, aunque las tarjetas de crédito son aceptadas en hoteles y grandes establecimientos. Puedes cambiar dinero en bancos, casas de cambio y cajeros automáticos.
Ten siempre billetes pequeños para transporte o propinas.
Ver tipo de cambio en www.xe.com

ALIMENTACIÓN
La alimentación durante el viaje será suficientemente rica, variada y abundante, siempre en restaurantes locales o en los hoteles y motonave. Los desayunos son abundantes: café o té, leche, tostadas, mantequilla, mermelada, cereales, huevos revueltos con beicon, salchichas y fruta. Las comidas son copiosas y sabrosas, a base de verduras frescas, arroz, salsas típicas como la tahina. La cena será, al igual que el desayuno, el plato «fuerte» del día: vegetales, pasta, carne, pollo y algún que otro plato con sabores «nuestros».
Es importante recordar consumir agua embotellada siempre, y no enfriar con hielo. También es recomendable no tomar ensaladas crudas o frutas sin pelar.

PROPINAS (NO INCLUIDAS)
En Egipto, la cultura de las propinas es un elemento tradicional de agradecimiento, que el personal local (conductor, …) esperan como compensación extra, por un trabajo bien hecho, al final del itinerario. Las propinas son completamente voluntarias.

CONEXIÓN A INTERNET
Para tener internet en Egipto sólo existe la posibilidad de contratar el Wifi en los cruceros por 20 € (aproximadamente) donde solamente se podrá utilizar en zonas comunes o bien comprar una tarjeta SIM.
Aconsejamos comentarle al guía que os consiga una tarjeta SIM de datos móviles para todo el viaje (precio aproximado 15 €).

Oficina receptiva en destino

Seleccionamos los proveedores que nos ofrecen la calidad que deseamos para nuestros viajeros. Viajar con seguridad y disfrutar de unas merecidas vacaciones son prioridades para nosotros. Trabajamos este destino con un proveedor que cumple con estos valores de calidad y servicio.

Viaje a Egipto. Puente de diciembre. Conoce los tesoros de Egipto en grupo Tarannà

Otros viajes que te pueden interesar

Producto Propio
Viajes a África
Viajes a Túnez
Viajes en Grupo
Viajes en grupo destacados
Viajes Todo el Año

Viaje a Túnez. En grupo. Túnez Arqueológico con Martí Carbonell

08 días desde 1895€
Viajes a Asia
Viajes a medida
Viajes a medida a Asia
Viajes a medida a Tailandia
Viajes a Tailandia

Viaje a Tailandia. A medida. Especial agosto 2025

17 días desde 2285€
Viajes a Asia
Viajes a Kirguistán
Viajes a medida
Viajes a medida a Asia
Viajes a medida a Kirguistán

Viaje a Kirguistán. A medida. Territorios insondables

17 días desde 3335€