

Mireia Lázaro
Salidas | 8 agosto |
Grupo min/max | 01/15 personas |
Duración | 14 días |
Precio desde | 3426 € + tasas |
Viaje a Colombia en grupo reducido en el que recorreremos algunas de las ciudades más importantes del país, desde la ciudad hasta la montaña y el mar, mientras disfrutamos de la hospitalidad de su gente.
Comenzaremos nuestra ruta en Cali recorriendo la ciudad y bailando al ritmo de salsa. Seguiremos hacia el Eje Cafetero, donde nos sumergiremos en la diversidad de la flora y fauna del paisaje, visitando sus coloridos pueblos y experimentando la autenticidad de una finca cafetera. Exploraremos el Valle del Cocora y Salento, donde nos maravillaremos con paisajes impresionantes y experiencias culturales únicas.
Visitaremos también la ciudad de Medellín, una ciudad en constante transformación. Nos recibirá para explorar lugares como el embalse del Peñol y Guatapé.
Para finalizar, nos sumergiremos en la vida e historia de Cartagena de Indias, con sus encantadoras calles empedradas y su arquitectura colonial. Esta ciudad, fundada en 1533 y declarada Patrimonio Cultural Mundial por la UNESCO, nos invita a explorarla a ritmo de cumbia y mapalé. Tendremos la opción de disfrutar de la ciudad o visitar alguna de las Islas Rosario, así que prepárate para vivir la magia y la diversidad de este hermoso país.
Salidas | 8 agosto |
Grupo min/max | 01/15 personas |
Duración | 14 días |
Precio desde | 3426 € + tasas |
Viaje a Colombia en grupo reducido de máximo 15 personas.
Guías locales especializados.
Posibilidad de realizar extensiones a Bogotá, PN Tayrona, Barú e isla de Múcura.
Caminatas por Parques Nacionales.
Catas de café.
Salida en vuelo regular con destino Cali con escala en Bogotá. Llegada al aeropuerto de Alfonso Bonilla Aragón, recepción y traslado hasta el hotel elegido. Check-in y alojamiento.
Nota: Para los traslados de salida el horario nocturno se aplica para los vuelos entre las 23:00 y las 09:00 horas. Las tarifas están contempladas para traslados diurnos, de ser nocturnos se aplicará un suplemento.
Tras el desayuno, comenzamos el tour sumergiéndonos en la cultura salsera con una visita al Monumento al Grupo Niche. Luego, realizaremos una agradable caminata por el Bulevar del Río, un lugar que no solo ofrece vistas hacia la cordillera, sino que también permite sentir el pulso de la vida urbana y apreciar la arquitectura de la iglesia La Ermita y el Puente Ortiz. Continuaremos nuestro recorrido hasta llegar a la iglesia La Merced, lugar donde se fundó Cali, lleno de historia y significado. Nos adentraremos en el barrio colonial de San Antonio, hogar de la segunda iglesia más antigua de la ciudad, construida en 1.747. Desde aquí, se podrá disfrutar de una bella panorámica. Segureimos hacia el Gato del Río y el pintoresco Parque las Novias del Gato, un lugar lleno de encanto y misterio, con una historia intrigante, antes de detenernos en La Palabra Cali. En un pintoresco almacén de artesanías disfrutaremos de un delicioso refrigerio típico de la región y tendremos tiempo para adquirir recuerdos especiales. Terminamos la experiencia con una hora de clase de salsa caleña, donde aprenderemos las características e influencia que han hecho a este género único y significativo para la cultura caleña.
Duración: 5 horas aproximadamente
Incluye: Transporte, refrigerio y guía
Recomendaciones: usar ropa cómoda, sombrero y calzado deportivo, lentes de sol y protector solar.
Desayuno. Día libre para descubrir de la ciudad a nuestro ritmo.
Tour Opcional: Ruta Del Cacao Con Hacienda Piedechinche
Desayuno en el hotel. A la hora acordada iniciaremos un recorrido hacia la Hacienda Piedechinche un lugar que resalta por su arquitectura colonial, que enmarca una hacienda típica vallecaucana. Allí se encuentra el Museo de la Caña de Azúcar, un espacio de historia y cultura del cultivo de la caña de azúcar, dónde haremos un recorrido interactivo con diferentes exhibiciones de trapiches y aprenderemos del proceso de producción de azúcar. Finalizando el recorrido tomaremos un almuerzo típico y continuaremos hacia Santa Elena, dónde visitaremos un cultivo de cacao y conoceremos el proceso de transformación de este fruto, y al finalizar prepararemos una barra de chocolate acompañada de diferentes toppings. Regreso al hotel.
Duración: 8 horas.
Incluye: Transporte, hidratación, guía, almuerzo típico (plato fuerte y (1) una bebida suave), entrada a la Hacienda Piedechinche y experiencia de cacao.
Operación: De viernes a domingo
Tras el desayuno, traslado terrestre hacia la ciudad de Pereira. Durante el recorrido estaremos disfrutando del paisaje cultural cafetero. Alojamiento en el hotel.
Notas: El traslado desde la ciudad de Cali hacia Pereira tiene una duración aproximada de 3h30 aproximadamente.
Desayuno. A la hora acordada encuentro con uno de nuestros representantes para iniciar una auténtica experiencia cafetera en una finca especializada. Acompañados por alguien experto en el tema, exploraremos el proceso interactivo del café desde la semilla hasta la taza, aprendiendo sobre su cultivo y preparación. Disfrutaremos de una cata de café fresco, mientras nos sumergimos en un entorno familiar que convive armoniosamente con la flora y fauna local. Durante el recorrido también podremos disfrutar de avistamiento de aves y mariposas, así como del pintoresco paisaje cultural cafetero, acompañado de historias y relatos que enriquecen la experiencia.
Incluye: Visita guiada a la finca cafetera, cata de café y snack casero.
Duración: Aproximadamente 3 horas.
Notas: Se recomienda llevar protector solar, ropa cómoda, repelente de insectos y calzado adecuado para caminatas.
Tras el desayuno, saldremos hacia el Valle del Cócora. Al llegar nos deleitaremos con una bebida típica (canelazo), y allí un eco guía nos contará sobre el lugar y nos llevará caminando al bosque de niebla donde podremos apreciar la biodiversidad de fauna y flora del lugar donde tomaremos el sendero ecológico de la palma de cera más alta del mundo y árbol insignia nacional donde haremos el ritual de la palma de cera del Quindío, el cual consiste en conocer la historia de cómo los aborígenes adoraban esta palma. Luego se continúa con la siembra de plántulas de palma. Traslado al pueblo típico de Salento donde tendremos un tour a pie visitando sus calles coloniales, talleres artesanales y el Mirador de Cócora. Almuerzo típico y traslado al hotel. Alojamiento.
Incluye: transporte, guía e interpretación ambiental, canelazo de bienvenida, caminata ecológica regular, ritual de la palma de cera e introducción al destino por eco-guía local, hidratación, snacks y almuerzo típico con entrada, plato fuerte y bebida.
Duración: 6 horas de actividad más el tiempo de traslados dependiendo de la ubicación.
Desayuno. A la hora acordada iniciaremos un recorrido de aproximadamente 2h30 hacía “Cauca Viejo”, un encantador pueblo privado, ubicado a orillas del río Cauca. Una vez lleguemos iniciaremos un tour a pie, visitando sus calles coloniales, apreciando sus casas con balcones, plazas centrales y una iglesia católica, también pasaremos por el río Cauca, donde podremos apreciar toda la biodiversidad que allí se encuentra. Luego nos dirigiremos a uno de los lugares más emblemáticos del pueblo dónde tomaremos el almuerzo. Al finalizar, continuaremos nuestro recorrido hacia la ciudad de Medellín por aproximadamente 1h30. Llegada a la ciudad de Medellín al hotel de elección, Check in y alojamiento.
Incluye: Transporte privado descrito, guía, recorrido por el pueblo de Cauca Viejo, bebida refrescante (no alcohólica), y almuerzo típico.
Duración: 3 hrs de actividad más el tiempo descrito de traslados entre ciudades.
Horario de inicio: 9 hrs aproximadamente
Recomendaciones: Protector solar, ropa cómoda y repelente.
Después del desayuno, encuentro en la recepción del hotel con nuestro transportista quien nos llevará al barrio San Javier donde nos encontraremos con el guía local para dar inicio a un recorrido cautivador en uno de los principales atractivos de la ciudad, ejecutado por artistas callejeros locales, experimentar la cultura hip hop, su música, sus bailes, … Disfrutaremos con los muros convertidos en lienzos, que cuentan historias de resiliencia y transformación de la Comuna 13 de Medellín. Concentrados en sus muros y grafitis, conoceremos las historias que mueven e inspiran la búsqueda de mejores condiciones de vida para la comunidad, también nos narrarán historias de inequidad y violencia que marcaron la comuna, seremos testigos de su transformación gracias a la inclusión social. Además, podremos disfrutar y sumergirnos en la cultura del graffiti con un taller interactivo lleno de colores donde aprenderemos un poco sobre la técnica que se usa para pintar o grafitear. Durante este espacio cada usuario personaliza a su gusto, imaginación y destreza una bonita gorra cuyo artículo personalizado lo podrá llevar como un lindo y original recuerdo de la comuna 13. Al finalizar, regresaremos al hotel.
Incluye: Transporte, recorrido en la comuna 13 con guía local, bebida típica en la comuna, taller de graffiti.
Duración: 5 horas aprox.
Nota: El tour solo aplica para hoteles de la zona del Poblado y Laureles.
Recomendaciones: usar ropa cómoda, sombrero y calzado deportivo, lentes de sol, bloqueador solar y cámara.
A través de esta visita, por cada viajero, se hace un aporte alimentario económico a diferentes familias de la comunidad de esta población vulnerable, dejando huella como empresa dentro de las acciones de comercialización en la comuna. Así mismo, los visitantes se involucran en esta actividad. La compra de estos alimentos se realiza igualmente dentro de los establecimientos de la comuna generando apoyo económico a los pequeños emprendimientos comerciales del lugar.
Desayuno en el hotel. Día libre para disfrutar de la ciudad de Medellín.
Tour Opcional: Tour Embalses del Peñol y Guatapé
Por la mañana uno de nuestros representantes lo contactará en su hotel para comenzar un recorrido hacia el oriente del departamento. La ruta pasa por poblaciones como Marinilla, donde encontramos construcciones coloniales y una ferviente tradición religiosa; y por el Nuevo Peñol, un municipio que reemplazó al antiguo Peñol que fue inundado para construir el embalse Peñol – Guatapé, a finales de la década de 1970.
Conoceremos la Piedra del Peñol, una roca de 220 metros de altura, visitaremos el municipio de Guatapé, donde se destacan zócalos y fachadas del siglo XX en las casas, además del malecón del embalse. Regreso a Medellín y Alojamiento.
Incluye: transporte, guía y almuerzo típico.
Duración: 8 horas aproximadamente.
Operación: el servicio regular opera martes, jueves y sábado.
Nota: Los visitantes pueden ascender a la Piedra pagando el ascenso como opcional en destino, desde la cima de la piedra se podrá apreciar la vista de los embalses y algunas poblaciones de la región.
Desayuno. A la hora indicada traslado desde el hotel al aeropuerto de Medellín para tomar un vuelo hacia Cartagena, ciudad también conocida como el corralito de piedra. Recepción y traslado desde el Aeropuerto Rafael Núñez de Cartagena al hotel elegido. Check-in y alojamiento.
Tras el desayuno, encuentro en el lobby del hotel con uno de nuestros representantes para iniciar un maravilloso recorrido por esta ciudad Museo cuyas calles y alrededores muestran el encanto de su arquitectura que mezcla lo colonial, republicano y moderno. Durante el recorrido pasaremos por la zona moderna de Bocagrande continuando por el barrio de Manga donde el contraste entre la arquitectura republicana y sus modernos edificios nos sorprenderán. Luego visitaremos el emblemático Castillo de San Felipe de Barajas, construido en 1657 y por supuesto, será imperdible realizar una breve caminata por “el centro histórico de la ciudad” que en 1984 junto con el Castillo de San Felipe y el conjunto de fortificaciones fueron incluidos por la UNESCO en la lista de Patrimonios de la Humanidad.
Para finalizar el tour, y antes de regresar a su hotel, aprovechando nuestra estancia en el país productor de esmeraldas de mayor calidad a nivel mundial, visitaremos el Museo de la Esmeralda. Allí conoceremos la evolución del mineral más escaso, más valioso y a su vez, el más exclusivo del mundo.
Incluye: Transporte climatizado desde hoteles en zona urbana, guía profesional, entradas al Castillo de San Felipe y al Museo de la Esmeralda.
Servicio Regular: lunes a viernes 14:00 hrs – sábados y domingos: 09:00 hrs.
Duración: 4 hrs aproximadamente
Desayuno. Día libre para recorrer la ciudad de Cartagena de Indias.
Tour opcional: Catamarán por las Islas del Rosario
Tras el desayuno, saldremos del Muelle de la Bodeguita o Pegasos, cerca de la ciudad amurallada, y seremos recibidos a bordo del catamarán con un cóctel de bienvenida. Durante el viaje por la Bahía de Cartagena hacia las Islas del Rosario, haremos una parada en Isla Grande para disfrutar de aproximadamente una hora y media cerca del arrecife, donde podremos hacer actividades como nadar o hacer snorkel (tendremos a disposición máscaras y tubos presentando un documento de identidad). Nos ofrecerán un aperitivo y luego continuaremos navegando por las Islas del Rosario. Frente a la Isla Caribarú, se hará una parada para servirnos una comida que incluye arroz de marisco preparado a bordo, surtido de ensaladas frescas y fruta de postre. Las bebidas como agua o agua con gas, refrescos, zumos y limonadas están disponibles durante todo el viaje gratuitamente. Nos darán un tiempo adicional para que podamos disfrutar de un segundo baño antes de regresar navegando hacia el Muelle de la Bodeguita para finalizar el viaje.
Incluye: Coctel de bienvenida, bebidas SIN alcohol, aperitivo y almuerzo (arroz de marisco, o de pollo o vegetariano) a bordo, snorkeling, máscara y tubo, tasa de embarque, tasa de entrada al PNN Islas del Rosario.
Horario excursión: 08:30h a 16:00h
Horario embarque: 08:00h Muelle de la Bodeguita o Pegasos
Notas:
El itinerario o los horarios pueden ser modificados por causas meteorológicas por decisión del capitán.
El embarque y desembarque será en el Muelle de la Bodeguita o Pegasos, frente a la ciudad amurallada.
Desayuno en el hotel. A la hora indicada traslado al aeropuerto para embarcar en vuelo de regreso vía Bogotá. Noche a bordo.
Llegada a ciudad de origen y fin de nuestros servicios
Como consecuencia de variables relacionadas con combustible u otras formas de energía, tasas aéreas (precio definitivo una vez emitido billete) o cambios de divisas, los precios establecidos en esta programación pueden ser revisados hasta 20 días antes de la fecha de salida. Fecha de cálculo de este viaje 17 de abril de 2025.
Tarannà rumbo al turismo sostenible. En este viaje destacamos los servicios que fomentan la economía local, favorecen la protección medioambiental (y fauna) y preservan la cultura local, la diversidad y su Patrimonio.
El deseo de Tarannà es hacer felices a las PERSONAS en los viajes, ofreciendo experiencias y vivencias únicas con la máxima seguridad y calidad, y junto a nuestros viajeros, viajeras y oficinas receptivas, conseguir alcanzar una meta, el Turismo Sostenible. Esta meta es un camino a recorrer, en el que hemos de intervenir todos.
● Con este viaje haces respirar los árboles en el Bosque Viajero Tarannà. Te informamos en este documento de la huella de carbono media de tu viaje.
● Grupo máximo de 15 personas. Los grupos reducidos fomentan un contacto más respetuoso con la comunidad local y el medio ambiente.
● Visita con colaboración alimentaria a Comuna 13 en Medellín.
● Nuestra oficina en destino ha firmado “valores y compromisos Tarannà”, un documento que apuesta por la ética, defensa de los derechos humanos, fomento de impactos positivos en la sociedad y el medio ambiente.
* Este cálculo se ha realizado a través de los datos publicados por Banco Mundial y calculadora de ICAO (ICEC).
Para su realización se ha valorado una media de transporte y servicios terrestres del viaje.
Tu árbol crecerá aquí
Además del Pasaporte, será necesario emitir una declaración firmada de autorización de viaje para los menores de 18 años que viajen sin la compañía de sus representantes legales. Enlace: Ministerio del Interior | Autorización para Viaje de Menores al Extranjero. No será necesaria esta autorización si el menor viaja junto a ambos padres o tutores legales. Asimismo, se debe llevar toda la documentación que acredite la filiación (como el libro de familia, entre otros). En el caso de que el menor viaje solo con uno de los progenitores o tutores legales, sí será obligatorio presentar la autorización correspondiente.
Si se viaja con hijos o hijas que no sean biológicos, se debe llevar el libro de familia y el certificado de adopción originales, así como toda la documentación necesaria por si las autoridades la solicitan.
La mencionada declaración se puede obtener en la Dirección General de la Policía, la Dirección General de la Guardia Civil, Notarías y Ayuntamientos. Deberá presentarse en dependencias de la Policía Nacional o Guardia Civil, junto con el pasaporte del firmante, el pasaporte del menor, el libro de familia y un documento acreditativo de la representación.
Para más información sobre el país de destino, se puede consultar la web del Ministerio de Asuntos Exteriores: https://www.exteriores.gob.es/es/ServiciosAlCiudadano/Paginas/Recomendaciones-de-viaje.aspx
Es necesario disponer de información del viajero o menores a su cargo que se encuentran en estas circunstancias: personas de movilidad reducida (por motivos de discapacidad física, sensorial o locomotriz; permanente o temporal; discapacidad o deficiencia intelectual; o cualquier otra causa de discapacidad, o por la edad, y cuya situación requiera una atención adecuada y la adaptación a sus necesidades particulares del servicio).
Desde Tarannà Viajes con Sentido te ofrecemos un seguro adecuado para tu viaje y recomendamos su contratación. Déjanos asesorarte, miramos por ti y por los tuyos para que viajéis de forma segura.
SEGUROS DISPONIBLES
A continuación, os detallamos los seguros disponibles y recomendados para este viaje:
AXA VIP PLUS
Existe la posibilidad de contratar un seguro de viaje que contempla asistencia sanitaria, asistencia en viaje y 34 supuestos distintos en caso de cancelación (AXA VIP PLUS).
AXA VIP PLUS PREEX
Existe también la posibilidad de contratar un seguro que tiene las mismas coberturas que el anterior (AXA VIP PLUS), y que además cubre la anulación del viaje para casos de complicaciones y recaídas de enfermedades preexistentes, crónicas o degenerativas.
Además, si vas a realizar actividades de aventura consúltanos, disponemos de una ampliación de póliza para estas actividades.
Puedes consultar las condiciones y coberturas de las pólizas en el botón «Ver Seguros».
En el caso de querer contratar alguno de ellos, nos lo debes notificar en el momento de hacer la reserva, indicándolo en el apartado previsto para ello en la ficha de inscripción, y pagarlo junto con la paga y señal.
Los seguros de viaje y de cancelación opcionales no son servicios turísticos que formen parte del viaje combinado, ya que se trata de productos financieros que se activan desde el momento de su contratación, por lo que no son reembolsables en ningún caso.
-Se trata de un viaje compartido con otras agencias de viajes.
• Consultar descuentos en hab. Triple o niños
• Consultar posibles extensiones Bogota, P.n Tayrona, Barú…
El viajero deberá obtener la documentación necesaria para realizar el viaje, incluido el pasaporte y los visados.
Debéis disponer del pasaporte y del DNI en regla con una validez mínima de seis meses a contar desde la fecha de regreso del viaje. Este destino no requiere visado.
Para más información acerca del país a visitar, podéis consultar la web del Ministerio de Asuntos Exteriores:
https://www.exteriores.gob.es/es/serviciosalciudadano/paginas/recomendaciones-de-viaje.aspx
Estos son los requisitos necesarios para la nacionalidad española. Para el resto de nacionalidades puede haber otros requisitos, por lo que es imprescindible informar a Tarannà.
Es imprescindible que previamente a la formalización de la reserva, consultéis con los servicios de Sanidad Exterior / Medicina Tropical de vuestra Comunidad Autónoma, las vacunas y/o requerimientos médicos que necesitáis para realizar esta ruta:
https://www.sanidad.gob.es/areas/sanidadExterior/laSaludTambienViaja/centrosVacunacionInternacional/home.htm
A fecha de publicación de esta ficha no hay vacunas obligatorias.
El territorio colombiano es muy vasto, por lo que tiene varios microclimas. En general, entre diciembre y marzo llueve poco y en el Caribe casi siempre hace buen tiempo. El régimen de estaciones es bimodal y en casi todo el territorio se presentan dos estaciones de lluvia de abril a junio y de agosto a noviembre y dos periodos de verano.
Clima Tropical húmedo en la región del Pacífico. Clima Seco predominante en los desiertos de altas temperaturas como la zona de La Guajira. Clima Templado zona de Medellín y Clima de montaña que varía dese el clima frio de Bogotá con 2.600 mts a s.n.m a las nieves perpetuas como en la Sierra Nevada y Santa Marta o el Nevado el Cocuy en Boyacá.
Para más información sobre el tiempo podéis consultar la página web: www.worldweather.org
Nuestra oficina receptiva en destino ha firmado su compromiso de valores y ética como empresa con Tarannà.
La empresa envía el manual de buenas prácticas a todos los viajeros con reserva, sensibilizándolos sobre comportamientos responsables y sostenibles durante sus viajes. A través de su CRM, se mide el impacto en términos de mensajes enviados y archivos visualizados. Esto fomenta un turismo responsable, reduce impactos negativos en el medio ambiente y la cultura local, y mejora la experiencia de los viajeros.
• Digitalización de la Comunicación y Eliminación de Material Impreso: Se han reemplazado los materiales impresos (folletos, vouchers y catálogos) por medios digitales, utilizando WhatsApp para la gestión de itinerarios y servicios. Esto ha reducido significativamente los residuos, minimizado la huella ambiental y generado ahorros del 25% en costos de impresión.
• Programas de Voluntariado en la Comuna 13: La empresa, en colaboración con Tarannà, ha donado más de 400 mercados a familias vulnerables, promoviendo la economía local al adquirir productos de la comunidad. Esta acción fomenta la conciencia social y enriquece las experiencias de los viajeros mediante la interacción con las comunidades.
• Apoyo a Niños del Cabo de la Vela: En conjunto con otros operadores, se ha brindado apoyo económico y material a niños vulnerables, mejorando sus condiciones educativas y de desarrollo. Esta iniciativa busca fomentar la igualdad de oportunidades y sensibilizar a los turistas sobre la importancia de contribuir a las comunidades.
• Promoción de Calanoa en el Amazonas: Desde 2022, se promueven los servicios de este proveedor sostenible, impulsando prácticas turísticas responsables, fortaleciendo la economía local y posicionando a Colombia como un destino sostenible.
• Política de Sostenibilidad: La empresa exige a sus proveedores certificaciones o compromisos sostenibles, logrando que todos los registrados cumplan estos criterios. Internamente, se capacita a los colaboradores, obteniendo certificaciones como Travelife, fortaleciendo la cultura organizacional y construyendo relaciones más sostenibles.
• Fomento del Uso de Transporte Alternativo: Un 30% de los colaboradores utiliza medios de transporte amigables con el medio ambiente. Se promueven campañas internas para incrementar este porcentaje y reducir la huella de carbono.
• Trabajo Híbrido: Desde 2023, se implementó un esquema híbrido donde el personal trabaja tres días en casa y tres en la oficina, disminuyendo el impacto ambiental del transporte asociado a los desplazamientos laborales.
• Impacto Medido y Evidencia Documental: Las acciones han sido monitoreadas mediante métricas digitales, reportes de CRM, certificaciones obtenidas, videos y fotografías. Cada iniciativa busca fomentar un turismo más responsable y sostenible, tanto dentro de la organización como en sus operaciones externas.
Salidas | 8 agosto |
Grupo min/max | 01/15 personas |
Duración | 14 días |
Precio desde | 3426 € + tasas |