93 411 83 73

HORAS CONCERTADAS LUNES A VIERNES DE 10h a 18h

Viaje a República Dominicana. Grupo verano. Naturaleza y playas

Grupos destacadosViajes en GrupoViajes en Grupo Verano

Un viaje a República Dominicana en verano en grupo reducido para descubrir desde la experiencia este increíble país caribeño.

Comenzaremos nuestra aventura en la vibrante ciudad de Santo Domingo, donde nos sumergiremos en la rica historia y cultura que esta capital tiene para ofrecer, su zona Colonial, y y su cultura taína y prehispánica.

Seguidamente, nos adentraremos a la zona montañosa de Jamao del Norte, para integrarnos totalmente con la naturaleza y donde podremos practicar descenso de rápel en Río Partido, Kayak en río, o senderismo montaña/río, donde admiraremos los increíbles paisajes.

Nos introduciremos en plena jungla, para conocer las comunidades que allí habitan.
El Valle será nuestro próximo destino, un oasis de belleza natural y tranquilidad que exploraremos durante dos días. Descubriremos la magia de este lugar, donde la exuberante vegetación y las montañas nos envolverán en un escenario de serenidad.

Nuestra travesía continuará hacia Las Terrenas, un destino costero paradisíaco que nos cautivará con sus playas de arena blanca y aguas cristalinas. Aquí, exploraremos el Parque Nacional Los Haitises, un espectáculo de la biodiversidad que nos dejará asombrados.

Cruzaremos la preciosa Bahía de Samaná, para llegar al Parque Nacional Los Haitises, donde nos espera una caminata por su bosque húmedo subtropical y que posee la más grande muestra de manglar caribeño e iremos en busca del Salto del Limón, salto de agua de 40 metros de altura, con una piscina natural donde nos podremos refrescar con un baño, para después conocer la Ceremonia del cacao: conoceremos todos los procesos del cacao y su degustación.

Durante el viaje a República Dominicana, interactuaremos con su gente, quienes nos darán a probar comida típica criolla y su pan de coco. Una gran aventura para conocer la esencia y la autenticidad de este país.

Puntos fuertes del viaje a República Dominicana


  • Visitaremos la República Dominicana más auténtica.
  • Viaje en grupo reducido.
  • Visitaremos pueblos originarios del Caribe, los taínos.
  • Guía acompañante local durante todo el recorrido.
  • Posibilidad de escoger actividades como canonying, kayak en el río o senderismo.
  • Combinaremos visitas comunitarias y en la naturaleza, con momentos de relax en playas auténticamente del Caribe, donde practicaremos snorkeling.
  • Aprenderemos la Ceremonia del cacao, considerado sagrado en civilizaciones mesoamericanas.
  • Visitaremos el P. N. Los Haitises, el más más grande del país y que alberga cuevas con pictografías tainas de la época prehispánica.

Si deseas la ficha completa en PDF consúltanos a través del formulario de reserva de este viaje y te lo enviaremos sin compromiso. Ir al formulario
Mireia Lázaro

Mireia Lázaro

Especialista en los destinos: Brasil, Colombia, Cuba, Maldivas, Sri Lanka, Croacia, Portugal y Cabo Verde

Reserva o pide información

* Campos requeridos

Tarannà con los Objetivos de Desarrollo Sostenible

Tarannà con los ODS

Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) una apuesta de todos.
Retos universales para garantizar un planeta más sostenible, diverso y justo.
Conoce cómo en Tarannà aplicamos los ODS.

Leer más

Resumen


  • DÍA 01 // 05 AGOSTO: BARCELONA – MADRID – SANTO DOMINGO
  • DÍA 02 // 06 AGOSTO: SANTO DOMINGO
  • DÍA 03 // 07 AGOSTO: SANTO DOMINGO – JARABACOA: CITY TOUR
  • DÍA 04 // 08 AGOSTO: JARABACOA: TREKKING A LA CASCADA – PLANTACIÓN DE CAFÉ
  • DÍA 05 // 09 AGOSTO: JARABACOA – LAGUNA DUDÚ – EL VALLE
  • DÍA 06 // 10 AGOSTO: EL VALLE: COMUNIDAD ARROYO SECO – CASCADA CATAÑO – CASA FEDERICO
  • DÍA 07 // 11 AGOSTO: EL VALLE: PLAYA
  • DÍA 08 // 12 AGOSTO: EL VALLE – LAS TERRENAS
  • DÍA 09 // 13 AGOSTO: LAS TERRENAS: PARQUE NACIONAL LOS HAITISES
  • DÍA 10 // 14 AGOSTO: LAS TERRENAS
  • DÍA 11 // 15 AGOSTO: LAS TERRENAS: TREKKING
  • DÍA 12 // 16 AGOSTO: LAS TERRENAS – MADRID
  • DÍA 13 // 17 AGOSTO: LLEGADA A MADRID – BARCELONA

Itinerario del viaje a República Dominicana


(D) DESAYUNO (A) ALMUERZO (C) CENA

DÍA 01 // 05 AGOSTO: BARCELONA – MADRID – SANTO DOMINGO (-, -, -)

Salida desde el aeropuerto de Barcelona, rumbo a República Dominicana, en concreto a Santo Domingo, su capital. Llegada al Aeropuerto Internacional de Las Américas, traslado a hotel en la Zona Colonial de Santo Domingo, dónde nos recibirá un representante que nos hará una breve introducción al país y nuestro viaje. Opción de comer en el hotel o reservar en un restaurante que nos recomienden. Resto de la tarde libre.
Alojamiento en el Hotel Mosquito Zona.

DÍA 02 // 06 AGOSTO: SANTO DOMINGO (D, -, -)

Tras el desayuno, nos recogerá Samuel, nuestro guía que nos mostrará todos los rincones de la primera ciudad de América. Haremos una primera parada por La Casa del Cordón, un edificio histórico erigido en 1503, considerado por diversos historiadores como la primera casa de piedra y de dos plantas del Nuevo Mundo. Actualmente, este emblemático inmueble alberga el Centro Cultural Taíno Casa del Cordón. Este centro cultural ofrece una exposición permanente titulada «Nuestros primeros pobladores», que exhibe más de 350 piezas arqueológicas prehispánicas, donde descubriremos la cultura ancestral del país. Después del museo conoceremos más lugares históricos de esta antigua ciudad pasando por Parque Colón, Calle El Conde, Catedral de Santa María la Menor (considerada la primera de América), Fortaleza Ozama. callejear por la Zona es un placer. Almorzaremos (no incluido) en un restaurante local para que disfrutemos de la mejor gastronomía dominicana. Lejos de ser un mero punto turístico, la Zona Colonial es un lugar vivido por el dominicano. Por la tarde iremos a disfrutar de un evento musical popular, el baile y la música es pura cultura.
Alojamiento en el Hotel Mosquito Zona.

Nota: Esta excursión la podremos realizar caminando o en bicicleta, el día anterior se decide con el grupo.

DÍA 03 // 07 AGOSTO: SANTO DOMINGO – JARABACOA: CITY TOUR (D, -, C)

Después de un delicioso desayuno, nos prepararemos para trasladarnos por carretera a Jarabacoa, conocida como «la Suiza del Caribe» por sus impresionantes paisajes montañosos. Al llegar, nos alojaremos en un acogedor hotel de montaña, donde el sonido del río Jimenoa nos acompañará desde nuestras habitaciones.
David, nuestro guía local, nos dará la bienvenida y nos llevará a explorar la ciudad. Durante el city tour, descubriremos sus encantadoras calles y mercados locales, mientras aprendemos sobre la rica historia y cultura de Jarabacoa. Al final del día, nos reuniremos para compartir nuestras experiencias y disfrutar de una cena en el hotel, preparándonos para las próximas aventuras en este hermoso destino.
Alojamiento en el Hotel Gran Jimenoa.

DÍA 04 // 08 AGOSTO: JARABACOA: TREKKING A LA CASCADA – PLANTACIÓN DE CAFÉ (D, A, C)

Después de un desayuno temprano, nos prepararemos para un emocionante trekking hacia una hermosa cascada, rodeada de exuberante vegetación. A lo largo de la caminata, podrás disfrutar del aire fresco y de un paisaje impresionante. Al llegar a la cascada, tendrás la oportunidad de relajarte y disfrutar del paisaje mientras te refrescas en sus aguas cristalinas.
Más tarde, nos dirigiremos a una plantación de café, donde aprenderemos sobre el proceso de cultivo y producción del café en la región montañosa. Descubriremos las técnicas de cultivo orgánico y la importancia del café en la economía local. Al final de la visita, podremos degustar algunas de las variedades más representativas del café de la zona.
Regresaremos a nuestro alojamiento, llenos de recuerdos y experiencias únicas de este hermoso rincón de la República Dominicana.
Alojamiento en el Hotel Gran Jimenoa.

DÍA 05 // 09 AGOSTO: JARABACOA – LAGUNA DUDÚ – EL VALLE (D, -, C)

Tras el desayuno, dejaremos la montaña y nos dirigiremos por carretera a la comunidad de El Valle. En el camino visitaremos la Laguna Dudu, un conjunto de cenotes donde se permite hacer el baño. Tras esta refrescante experiencia, continuaremos con el traslado hacia El Valle, una tranquila comunidad en la jungla, rodeada de naturaleza exuberante. Este lugar es perfecto para conectar con el entorno selvático y vivir una experiencia auténtica en la región.
Al llegar,nos hospedaremos en un alojamiento en medio de la jungla que nos harán sentir parte de la naturaleza.
Por la noche nos elaborará una rica cena con los mejores ingredientes de la zona.
Alojamiento en El Valle Llodge.

DÍA 06 // 10 AGOSTO: EL VALLE: COMUNIDAD ARROYO SECO – CASCADA CATAÑO – CASA FEDERICO (D, A, C)

Tras un rico desayuno con pan casero y fruta fresca, nos prepararemos para un increíble día en la naturaleza: nos dirigiremos caminando a la comunidad de Arroyo Seco, un recorrido que nos hará sentir un verdadero taino. Cacaos, bambú, río, hasta llegar a la cascada y darnos un rico baño en una piscina natural. Visitaremos a Don Federico, nacido en la zona, cultivando y haciendo cacao como lo hacían sus padres y sus abuelos. Almuerzo tradicional dominicano en uno de los restaurantes de la zona para después llegar y descansar en el lodge.
Cena y alojamiento en El Valle Lodge.

La experiencia con Don Federico no solo ofrece un viaje al corazón de las tradiciones del cacao y el café, sino que también representa un modelo de turismo sostenible y ecológico. En un ambiente de bajo impacto turístico, Don Federico conecta a las personas con la naturaleza, fomentando el aprecio por los alimentos cultivados de forma consciente y por la riqueza cultural que sostiene estas tradiciones.

DÍA 07 // 11 AGOSTO: EL VALLE: PLAYA (D, A, C)

Hoy toca un día de relax y playa. Comenzaremos en Playa Rincón, una de las bahías más espectaculares del mundo. Aquí, podremos disfrutar de un rato de snorkeling para descubrir sus impresionantes corales y explorar la belleza submarina.
Después de esta actividad, nos dirigiremos a un restaurante frente al mar para almorzar, degustando una comida fresca preparada con pescados locales y productos dominicanos de la región.
Por la tarde, continuaremos hacia La Playita, ubicada en Las Galeras. Esta bahía tranquila, con aguas cristalinas y arena blanca, es el lugar perfecto para relajarte, tomar el sol y disfrutar de la paz que ofrece su entorno natural.
Para cerrar el día, visitaremos una pequeña área donde el río se une con el mar. Rodeado de manglares, este rincón ofrece aguas dulces y cristalinas, ideales para regenerar tu cuerpo mientras disfrutas de este lugar único.
Cena y alojamiento en El Valle Lodge.

DÍA 08 // 12 AGOSTO: EL VALLE – LAS TERRENAS (D, -, -)

Desayuno. Nos despediremos de El Valle y nos desplazaremos hasta el pueblo de Las Terrenas, considerado el epicentro de la Península de Samaná. Con 28 kms de playas salvajes y rodeada de cocoteros, podremos disfrutar de este singular pueblo que vive inmerso en un ritmo de vida despreocupado y activo a la vez. Está influenciado por lo cosmopolita de sus residentes mezclado con el Terrenero autóctono.
Nuestro hotel se encuentra en Playa Bonita, considerada una de las playas más bellas del mundo. Nos alojaremos frente al mar. Os recomendamos que vayáis a descubrir los alrededores, donde además de playas encontraréis la segunda Ceiba más grandes del país.
Podréis comer en uno de los muchos restaurantes de la zona donde podréis disfrutar desde comida típica criolla, hasta platos internacionales con ingredientes locales.
Alojamiento en el Hotel Mosquito Playa bonita.

DÍA 09 // 13 AGOSTO: LAS TERRENAS: PARQUE NACIONAL LOS HAITISES (D, A, -)

Desayuno. Nos despediremos de nuestro hotel frente al mar, para pasar una de las mejores experiencias en nuestra isla. Nos dirigiremos hasta el muelle de Samaná para embarcarnos en una embarcación que nos va a cruzar la Bahía de Samaná hasta el Parque Nacional de Los Haitises, para pasar un día increíble en uno de los Parques Nacionales más grandes del país.
Declarado Parque Nacional en 1976, Los Haitises tiene una extensión de 3.600km, la mayor parte de bosque húmedo subtropical y poseyendo la más grande muestra de manglar caribeño.
Tortugas marinas, delfines y manatíes por el mar, así como más de cien especies por aire, lo convierten en un lugar lleno de vida. Antiguo asentamiento taino posee un sistema de cavernas con muestras de pictografías y petroglifos tainos de las más valiosas del país, donde aprenderos más de los primeros visitantes de esta isla. Visitaremos 2 cuevas con pictografías tainas de la época prehispánica.
Al terminar iremos por un almuerzo dominicano, cruzando nuevamente la bahía y disfrutando de este hermoso recorrido lleno de rincones mágicos y gente agradable.
Alojamiento en el Hotel Mosquito Playa bonita.

DÍA 10 // 14 AGOSTO: LAS TERRENAS (D, -, -)

Desayuno. Día libre. Os recomendamos visitar el Pueblo de Las Terrenas, o si os apetece playa tenéis Punta Popy, El Portillo, Las Ballenas. Podréis elegir entre caminar y estar solos, o escoger un chiringuito de playa. Después daros una vuelta por el pueblo y quizás comprar algún recuerdo, visitar los negocios de la zona o los restaurantes y bares de la zona Pueblo Pescadores.
Alojamiento en el Hotel Mosquito Playa bonita.

DÍA 11 // 15 AGOSTO: LAS TERRENAS: TREKKING EN SALTO DEL LIMÓN (D, A, -)

Tras el desayuno nos dirigiremos al pueblo de El Limón, donde empezaremos una caminata por un espectacular bosque tropical hasta llegar a un valle donde encontraremos el salto de agua más alto de la zona, Salto el Limón (40mts) que culmina en una fantástica piscina natural donde podremos disfrutar de un refrescante baño antes de nuestra caminata de vuelta donde nos esperará una rica comida criolla en una casa de la comunidad de El Café, donde además de comer, Belinda y Francisco nos enseñaran todos los procesos del café que después degustaremos.
Continuaremos hacia Playa Morón que está resguardada de los vientos. Esta playa tiene poco oleaje y es perfecta para darse un baño seguro y apacible. De vuelta visitaremos a Doña Elia, que trabaja el pan de coco como tradición familiar. Hornos de barro, calderos, leña y fuego.
Alojamiento en el Hotel Mosquito Playa bonita.

DÍA 12 // 16 AGOSTO: LAS TERRENAS – MADRID (D, -, -)

Desayuno. Aún tendremos tiempo para el último baño antes de que, a la hora acordada, nos venga a buscar nuestro chofer para llevarnos por carretera al aeropuerto para tomar nuestro vuelo de regreso a casa.
Embarque y noche a bordo

DÍA 13 // 17 AGOSTO: LLEGADA A MADRID – BARCELONA (-, -, -)

Llegada a Madrid, para enlazar con nuestro vuelo a Barcelona. Fin de nuestros servicios.

Salidas


2025
05 Ago.

Precio detallado del viaje a República Dominicana


PRECIO POR PERSONA EN HABITACIÓN DOBLE EN BASE A 14-12 PERSONAS: 2.988 € + 609 € TASAS AÉREAS
SUPL. GRUPO 10-11 PERSONAS: 90 €
SUPL. HAB. INDIVIDUAL: 395 € (Posibilidad a compartir)

GRUPO MÍNIMO: 10
GRUPO MÁXIMO: 14

El viaje a República Dominicana incluye


  • Vuelos internacionales desde Barcelona o Madrid -Santo Domingo. Clase especial grupo. Consultar salida de otros aeropuertos.
  • Traslados de entrada y salida
  • Guía acompañante durante todo el recorrido.
  • Alojamientos y desayuno tal como se indica en el itinerario
  • Régimen de comidas descritas en el programa.
  • Excursiones y visitas señaladas en el programa.
  • Asistencia en destino 24 hrs.
  • Tarjetas SIM teléfonos móviles locales (1 por habitación con internet para 5 días)
  • Seguro de viaje y cancelación AXA VIP PLUS PREEX 4000

El viaje a República Dominicana no incluye


  • Tasas aéreas
  • Seguros opcionales de asistencia y cancelación
  • Excursiones y visitas opcionales o libres señaladas en el programa.
  • Comidas no detalladas en el programa
  • Bebidas
  • Gastos personales
  • Propinas a guías y trabajadores locales.
  • Cualquier otro concepto no indicado en el apartado “El precio incluye”
  • Recargas tarjetas Sim (5 días = 5 €) o tarjeta sim extra (Aprox 20 €)

Condiciones del precio del viaje a República Dominicana


Como consecuencia de variables relacionadas con combustible u otras formas de energía, tasas aéreas (precio definitivo una vez emitido billete) o cambios de divisas, los precios establecidos en esta programación pueden ser revisados hasta 20 días antes de la fecha de salida. Fecha de cálculo de este viaje 16 de diciembre de 2024.

Reserva o pide información


* Campos requeridos

Sostenibilidad en el viaje a República Dominicana


Tarannà rumbo al turismo sostenible. En este viaje destacamos los servicios que fomentan la economía local, favorecen la protección medioambiental (y la fauna) y preservan la cultura local, la diversidad y su Patrimonio.

Con este viaje también colaboramos en la plantación de árboles.

El deseo de Tarannà es hacer felices a las PERSONAS en los viajes, ofreciendo experiencias y vivencias únicas con la máxima seguridad y calidad, y junto a nuestros viajeros y oficinas receptivas, conseguir alcanzar una meta, el Turismo Sostenible. Esta meta es un camino a recorrer, en el que hemos de intervenir todos.

Puntos sostenibles del viaje a República Dominicana

  • Con este viaje estás colaborando en la plantación de árboles del Bosque Viajero Tarannà.
  • Grupo máximo de 14 personas. Los grupos reducidos fomentan un contacto más respetuoso con la comunidad local y el medio ambiente.
  • Visitas a pequeños emprendimientos que trabajan con métodos tradicionales respetando el medio ambiente y preservando la cultura local
  • Nuestra oficina en destino ha firmado “valores y compromisos Tarannà”, un documento que apuesta por la ética, defensa de los derechos humanos, fomento de impactos positivos en la sociedad y el medio ambiente.

Huella de carbono de tu viaje:

Con este viaje estás añadiendo un árbol MÁS al Bosque Viajero de Tarannà.
Te informamos que la huella de carbono media de tu viaje es de: 1,13 Tn de CO2.
Este cálculo medio se ha realizado a través de los datos publicados por Banco Mundial y calculadora carbonfootprint.com.
Para su realización se ha valorado una media de transporte y servicios terrestres del viaje.
Tu árbol crecerá aquí

Oficina receptiva en destino

Nuestra oficina estatal receptiva en destino ha firmado su compromiso de valores y ética como empresa con Tarannà.
Todos los alojamientos están comprometidos con el medio ambiente y con la comunidad, no utilizando plásticos de un solo uso además de materiales reciclados.
Están comprometidos con la economía local del país, dando trabajo y pagos justos a guías, proveedores de transporte y restaurantes de comida local. Creen en el turismo sostenible. Siguen el legado de los antepasados taínos quienes honraban la Madre Tierra y convivían con la naturaleza de forma armónica. Por eso, cuidan cada espacio que se visita y trabajamos de mano con las comunidades valorando sus tradiciones culturales y favoreciendo la economía circular.
Actualmente llevan a cabo varios proyectos sociales y proyectos cinematográficos importantes en la isla.

Turismo y animales salvajes durante el viaje

BUCEO RESPONSABLE
Muchos viajes nos permiten descubrir de diferentes formas el fondo marino, pero hay que recordar que es el hábitat de muchas especies diferentes, en cuanto a flora y fauna, que estás no están adaptadas a la presencia humana. Por ello hay que ser respetuoso a la hora de hacer inmersiones. A continuación, se muestran consejos para practicar un turismo responsable:

• Tener mucho cuidado a la hora de sumergirse en ecosistemas marinos y acuáticos; por ejemplo, una simple rotura de un trocito de coral puede matarlo, y tardan decenas de años en desarrollarse.
• Si se entra al agua desde la costa, hacerlo con cuidado por los caminos establecidos y sin dañar la vegetación ni los hábitats de las aves marinas.
• Controlar la flotabilidad para evitar posarse sobre plantas o fondos frágiles. Hay también que procurar moverse lo menos posible para no dañar organismos.
• Mantener una distancia prudente de todo y nunca tocar.
• Al bucear cerca del fondo hay que vigilar de no levantar arena con las aletas ya que podemos perjudicar a la fauna y flora. Solo si es necesario, usar las puntas de los dedos para empujarte hacia arriba.
• No llevarse “recuerdos” del fondo marino como corales, conchas u otros ejemplares de la vida marina, ya que puede tener graves repercusiones sobre el ecosistema. Por supuesto está prohibido capturar a algún animal marino.
• No se debe perseguir, tocar o acosar a los animales. Ni provocarlos ni agarrarlos, pues se provoca estrés en ellos, y otras consecuencias.
• No alimentar a los animales ya que esto puede provocar una dependencia hacia los humanos que puede resultar muy perjudicial para estos, su relación entre ellos y los ecosistemas donde viven y su dieta, entre otros.
• No comprar “suvenires” provenientes de fauna u flora marina. No comprar por conchas, dientes de tiburón, objetos hechos con tortugas, peces u corales. La demanda de estos suvenires es la causa de la matanza de estos seres.

AVISTAMIENTO DE TORTUGAS
El avistamiento de una tortuga marina resulta una experiencia extraordinaria, pero desgraciadamente se encuentran en peligro de extinción. De este modo es importante tener en cuenta una serie de precauciones para no perjudicarlas:
En el agua: Ya sea una excursión en barco, haciendo snorkel o practicando submarinismo, podemos encontrarnos con tortugas marinas. En este caso, para respetar y proteger a las mismas conviene:
• No perseguir a los animales, y mantener una distancia de mínimo 6 metros.
• No hacer círculos alrededor del animal, ni tocarlos.
• Acercarse lenta y silenciosamente y no interrumpir sus periodos de descanso, y alejarse en caso de que el animal se muestre molesto.
• Permitir que suba a la superficie para tomar aire; en caso contrario podría morir ahogada.
• No alimentar a las tortugas y no dejar restos de basura, además de no permanecer más de 30 minutos cerca de un mismo animal.
En relación a las playas donde las tortugas desovan, es necesario saber que estas poseen un excelente sentido de la orientación, y vuelven año tras año al mismo lugar donde nacieron. En este contexto, ciertas actividades pueden alejar a las tortugas de su destino, por ello, si se quiere disfrutar del momento en que las tortugas ponen huevos, hay que hacerlo acompañado de guías oficiales y/o miembros de ONG’s. De este modo, algunos consejos generales son:
• Mantener el ruido y movimiento al mínimo.
• Cuidar una distancia mínima de 20 metros de los animales.
• No fumar cerca de las tortugas.
• No tocarlas ni montar sobre ellas.
• En caso de usar linternas (siempre luces LED rojas o con filtros especiales) hay que hacerlo por detrás del animal para no molestarlo. Tampoco hacer uso de flash.
• Colocarse siempre detrás del animal y evitar llevar ropa de colores claros.
• Retirar los restos de basura que genere o encuentre.

AVISTAMIENTO DE CETÁCEOS
Hay que tener especial cuidado en las áreas habitadas por mamíferos marinos como ballenas, delfines, marsopas y focas, pues puede verse alterado su comportamiento si son perturbados por la actividad humana. Por ello, existe un código general de conducta cerca de los mamíferos marinos como:
• No permanecer mucho tiempo con los animales: se sugiere máximo 1 hora.
• Nunca navegar en círculos alrededor de un grupo, ni separarlos ni perseguirlos.
• En caso de que cetáceo se acerque al barco y nadar junto a su proa, mantener un rumbo y velocidad constantes. Por otro lado, las avionetas y helicópteros deberán cesar su actividad si los animales se sumergen o aumentan su velocidad.
• Evitar acercamientos muy directos. Hay que acercarse paralelamente al animal o suavemente por su padre trasera.
• No acercarse a las ballenas cuando se están alimentando.
• No debería coexistir más de una embarcación a la vez.
• Emitir un ruido periódico puede ayudar a las ballenas a conocer nuestra posición y evitar colisionar con los barcos. Lo ideal recae en permanecer en silencio y minimizar el movimiento de los pasajeros en las embarcaciones en encuentros cercanos.
• Reducir la velocidad del vehículo marítimo o alterar el rumbo para evitar la colisión: los barcos deben permanecer a 100 metros, y las embarcaciones pequeñas a 30 metros de distancia

Bosque Viajero Tarannà
RSE Viaje Tarannà

Información extendida del viaje a República Dominicana


VUELOS PREVISTOS

05/08/2025 BARCELONA – MADRID IB 404 09:15 – 10:40
05/08/2025 MADRID – SANTO DOMINGO IB 265 11:45 – 14:35
16/08/2025 SANTO DOMINGO – MADRID IB 266 16:30 – 06:50 +1 DÍA
17/08/2025 MADRID – BARCELONA IB 407 08:30 – 09:45

SEGURIDAD PARA TI Y LOS TUYOS

Desde Tarannà Viajes con Sentido te ofrecemos un seguro adecuado para tu viaje y recomendamos su contratación. Déjanos asesorarte, miramos por ti y por los tuyos para que viajéis de forma segura.

SEGUROS DISPONIBLES
A continuación, os detallamos el seguro incluido en vuestro viaje.:

AXA VIP PLUS
Existe la posibilidad de contratar un seguro de viaje que contempla asistencia sanitaria, asistencia en viaje y 34 supuestos distintos en caso de cancelación (AXA VIP PLUS).

AXA VIP PLUS PREEX
Existe también la posibilidad de contratar un seguro que tiene las mismas coberturas que el anterior (AXA VIP PLUS), y que además cubre la anulación del viaje para casos de complicaciones y recaídas de enfermedades preexistentes, crónicas o degenerativas.

Además, si vas a realizar actividades de aventura consúltanos, disponemos de una ampliación de póliza para estas actividades.
Puedes consultar las condiciones y coberturas de las pólizas en el siguiente enlace: Seguros | Viajes Tarannà (taranna.com)

En el caso de querer contratar alguno de ellos, nos lo debes notificar en el momento de hacer la reserva, indicándolo en el apartado previsto para ello en la ficha de inscripción, y pagarlo junto con la paga y señal.

Los seguros de viaje y de cancelación opcionales no son servicios turísticos que formen parte del viaje combinado, ya que se trata de productos financieros que se activan desde el momento de su contratación, por lo que no son reembolsables en ningún caso.

INFORMACIÓN DE INTERÉS

VISADO Y REQUISITOS DE ENTRADA
El viajero deberá obtener la documentación necesaria para realizar el viaje, incluido el pasaporte con vigencia mínima de seis meses desde la fecha de regreso a España.
Es necesario completar un formulario electrónico (e-ticket) de migración antes de ingresar a República Dominicana. El formulario debe rellenarse antes del viaje a través del enlace http://eticket.migracion.gob.do/ y genera un código QR que será requerido en el control de migración.
Debe rellenarse un formulario para entrar en el país y otro para la salida. Las compañías aéreas pueden exigir ese formulario en el momento de facturar o embarcar.

Para más información acerca del país a visitar, podéis consultar la web del Ministerio de Asuntos Exteriores:
https://www.exteriores.gob.es/es/ServiciosAlCiudadano/Paginas/Recomendaciones-de-viaje.aspx

SALIDA DE REPÚBLICA DOMINICANA
Es necesario completar el formulario de migración (http://eticket.migracion.gob.do/) y presentar el código QR para el control migratorio a la salida de República Dominicana.
En el caso de menores que cuenten con nacionalidad dominicana (incluidos dobles nacionales) o extranjeros con residencia legal en el país, si no viajan acompañados de ambos padres o tutores legales es necesario presentar un documento que acredite la autorización para el viaje. Se puede consultar la información sobre la autorización requerida en: https://migracion.gob.do/servicio/prueba-salida-menores/
La frontera de República Dominicana con Haití (tanto terrestre, marítima como aérea) estará cerrada desde las 6am (hora local) del 15 de septiembre de 2023.

VACUNAS
Es imprescindible que previamente a la formalización de la reserva, consultéis con los servicios de Sanidad Exterior / Medicina Tropical de vuestra Comunidad Autónoma, las vacunas y/o requerimientos médicos que necesitáis para realizar esta ruta: https://www.sanidad.gob.es/areas/sanidadExterior/laSaludTambienViaja/centrosVacunacionInternacional/home.htm

A fecha de publicación de esta ficha no hay vacunas obligatorias

CLIMA
El clima de República Dominicana es tropical cálido: temperaturas estables a lo largo de las estaciones, entre 25 y 35 ºC. Las temperaturas más elevadas se alcanzan en verano entre los meses de julio y agosto, mientras que de noviembre a enero se modifican un poco disminuyendo a 18 ºC, en regiones de gran altitud, y 24 ºC en el resto del país.
Al tratarse de un clima tropical cálido, las lluvias son abundantes, generalmente se establecen de abril a junio y de septiembre a noviembre.
Para más información sobre el tiempo en estos países podéis consultar la página web: www.worldweather.org

VIAJAR CON MENORES
Además del Pasaporte, será necesario emitir una declaración firmada de autorización de viaje para los menores de 18 años que viajen sin la compañía de sus representantes legales. Enlace: Ministerio del Interior | Autorización para Viaje de Menores al Extranjero. No será necesaria esta autorización si el menor viaja junto a ambos padres o tutores legales. Asimismo, se debe llevar toda la documentación que acredite la filiación (como el libro de familia, entre otros). En el caso de que el menor viaje solo con uno de los progenitores o tutores legales, sí será obligatorio presentar la autorización correspondiente.

Si se viaja con hijos o hijas que no sean biológicos, se debe llevar el libro de familia y el certificado de adopción originales, así como toda la documentación necesaria por si las autoridades la solicitan.

La mencionada declaración se puede obtener en la Dirección General de la Policía, la Dirección General de la Guardia Civil, Notarías y Ayuntamientos. Deberá presentarse en dependencias de la Policía Nacional o Guardia Civil, junto con el pasaporte del firmante, el pasaporte del menor, el libro de familia y un documento acreditativo de la representación.

Para más información sobre el país de destino, se puede consultar la web del Ministerio de Asuntos Exteriores: https://www.exteriores.gob.es/es/ServiciosAlCiudadano/Paginas/Recomendaciones-de-viaje.aspx

PERSONAS CON MOVILIDAD REDUCIDA
Es necesario disponer de información del viajero o menores a su cargo que se encuentran en estas circunstancias: personas de movilidad reducida (por motivos de discapacidad física, sensorial o locomotriz; permanente o temporal; discapacidad o deficiencia intelectual; o cualquier otra causa de discapacidad, o por la edad, y cuya situación requiera una atención adecuada y la adaptación a sus necesidades particulares del servicio).

Comentarios


Has realizado este viaje? Deja un comentario:

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

1000 caracteres restantes

Comparte esta página:
Síguenos:
Entérate de nuestros viajes antes que nadie

Entérate de nuestros viajes antes que nadie

 

Entérate de nuestros nuevos viajes, recomendaciones expertas, curiosidades culturales, y más, con nuestras newsletters.

 

Regístrate, es muy fácil.

 

Y recuerda: podrás modificar tus datos en cualquier momento.

Tarannà Club de Viatges, S.A. usará la información que usted proporcione en este formulario para estar en contacto con usted y para enviarle actualizaciones y promociones. Sus datos serán tratados según la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales.

Para obtener más información acerca de nuestra política de privacidad

Petición enviada correctamente. Recibirás un correo de confirmación para finalizar el proceso