93 411 83 73

HORAS CONCERTADAS LUNES A VIERNES DE 10h a 18h

Viaje a Namibia. En camión. Explora Namibia Confort 14 días

Una ruta en camión por Namibia, uno de los destinos más completos del continente, especialmente indicado para aquellos viajeros amantes de la fotografía o aquellos ávidos de grandes espacios y naturaleza grandiosa. Un país donde la luz, los contrastes y la variedad cromática nos revelan al máximo espectaculares paisajes, fauna salvaje y las etnias más auténticas. En esta versión Confort hemos hecho una cuidadosa selección de alojamientos, para crear una ruta por Namibia sin acampadas. Pocos países en el Mundo pueden presumir de concentrar tantos atractivos diferentes y tan relevantes como Namibia.

Desde Windhoek, pondremos rumbo sur hasta lago Oanob. Entre paisaje agrestes y áridos, encontraremos un oasis que contrasta con nuestra siguiente etapa, el desierto de Namib, donde nos esperan grandes dunas ocres y salares níveos en uno de los lugares más bellos del planeta. No solo lo exploraremos a pie y en 4×4, también lo sobrevolaremos en avioneta.

Siguiendo al norte, llegaremos a Swakopmund, donde su delicada arquitectura de origen colonial alemana se alza orgullosa entre la dureza del desierto y el salvaje océano Atlántico. Nuestros pasos nos llevarán hasta Spitzkoppe, montaña sagrada de los bosquimanos y a la reserva de leones marinos de Cape Cross, la más grande de Africa, donde nos alojaremos en un bonito lodge a orillas del océano indico.

Atravesando la costa de los esqueletos, llegaremos al Damaraland, uno de los lugares más agrestes del planeta, donde rastrearemos en 4×4 los esquivos elefantes del desierto de Namibia. En la frontera con Angola encontraremos las Cataratas Epupa, un oasis verde donde contactaremos con los pastores nómadas Himba, que todavía conservan sus tradiciones ancestrales. Y como no, exploraremos el Parque Nacional Etosha, uno de los más antiguos y prestigiosos del mundo, aquí podremos rastrear durante 2 jornadas la numerosa fauna del parque.

Puntos fuertes del viaje a Namibia


  • Ninguna acampada. Alojamientos cómodos durante toda la ruta, algunos muy exclusivos como el maravilloso Kulala Desert Lodge en el Namib.
  • Una ruta muy completa que combina safaris, cultura, etnias, ciudades y paisajes excepcionales.
  • 1 vuelo escénico incluido sobre el desierto de Namib.
  • Intercambio cultural con los Himbas en las Cataratas Epupa.
  • Parque nacional Namib – Naukluft PATRIMONIO DE LA UNESCO: es uno de los más antiguos del planeta, rodeado por montañas de arena rojiza que alcanzan los 350m, las dunas más altas del mundo.
  • Swakopmund: La delicadeza de su arquitectura colonial alemana contrasta mucho con las grandes dunas del desierto que la rodea y la fuerza del océano Atlántico donde pescan centenas de flamencos.
  • Spitzkoppe: Situada en la región del Damaraland, desde la lejanía veremos emerger del horizonte esta espectacular formación rocosa, donde también encontramos pinturas bosquimanas.
  • Cape Cross, con una de las mayores colonias de lobos marinos del mundo y Costa de los Esqueletos.
  • Damaraland y Twyfelfontein (PATRIMONIO DE LA UNESCO): es una de las zonas más inhóspitas del país, donde predomina el árbol de mopane y se pueden ver baobabs, árbol trompa de elefante, euforbias y welvichias entre la numerosa flora endémica. Es uno de los mejores conjuntos de arte rupestre del mundo (patrimonio de la humanidad). También en Damaraland haremos un safari para ver a los elefantes del desierto.
  • Cataratas Epupa: entre baobabs y palmeras, encontraremos el río Kunene, que forma un precioso conjunto de varias cataratas. Es territorio de los Himbas.
  • 2 días de safari en el Parque Nacional de Etosha, uno de los mejores parques nacionales de África.

Si deseas la ficha completa en PDF consúltanos a través del formulario de reserva de este viaje y te lo enviaremos sin compromiso. Ir al formulario
Mònica Alemany

Ver vídeo del especialista

Mònica Alemany

Especialista en rutas en camión por África y viajes a India

Reserva o pide información

* Campos requeridos

Tarannà con los Objetivos de Desarrollo Sostenible

Tarannà con los ODS

Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) una apuesta de todos.
Retos universales para garantizar un planeta más sostenible, diverso y justo.
Conoce cómo en Tarannà aplicamos los ODS.

Leer más

Resumen


  • DÍA 01: CIUDAD DE ORIGEN – WINDHOEK
  • DÍA 02: WINDHOEK – LAKE OANOB
  • DÍA 03: LAKE OANOB – DESIERTO DEL NAMIB
  • DÍA 04: DESIERTO DEL NAMIB – SWAKOPMUND
  • DÍA 05: SWAKOPMUND – SPITZCOPPE – CAPE CROSS
  • DÍA 06: CAPE CROSS – TWYFELFONTEIN – DAMARALAND
  • DÍA 07: DAMARALAND
  • DÍA 08: DAMARALAND – CATARATAS EPUPA
  • DÍA 09: CATARATAS EPUPA
  • DÍA 10: CATARATAS EPUPA – PN ETOSHA
  • DÍA 11: PN ETOSHA
  • DÍA 12: PN ETOSHA – WINDHOEK
  • DÍA 13: WINDHOEK – CIUDAD DE ORIGEN
  • DÍA 14: LLEGADA A LA CIUDAD DE ORIGEN
El itinerario del viaje, puede variar en algunas salidas. Estas variaciones no afectan a actividades ni inclusiones. Para ver un resumen de la ruta para cada salida, pida la ficha técnica del viaje.

Itinerario del viaje a Namibia


(D) DESAYUNO (A) ALMUERZO (C) CENA

DÍA 01: CIUDAD DE ORIGEN – WINDHOEK (-, – , -)

Salida en vuelo regular con destino a Windhoek con 1 escala. Noche a bordo.

DÍA 02: WINDHOEK – LAKE OANOB (-, – , C)

Llegaremos a Windhoek, capital de Namibia. Rumbo sur, camino al desierto de Namib, dormiremos en la hermosa región de Hardap, en el lago Oanob, disfrutando de las magníficas vistas al lago, un lugar perfecto para relajarse y revitalizarse tras el vuelo. Lake Oanob Resort Bungalows. Cena.

LAGO OANOB
A 100 Kms de Windhoek, encontramos el lago Oanob, un lago creado en 1990 ¡el año de la independencia de Namibia! Cuando se finalizó la presa del rio Oanob, la presa se construyó en la zona montañosa a 7 km al oeste de Rehoboth para proporcionar agua dulce a la pequeña ciudad y recoge agua que de otro modo se perdería al filtrarse en la arena al sur de Rehoboth.
Encontraremos unas vistas preciosas, de las montañas y colinas y el lago, que además nos ofrecen un gran contraste con el paisaje semi árido del resto de Namibia. Nos alojaremos a orillas del lago y podremos disfrutar de la belleza del lugar y realizar alguna caminata sencilla, ya sea para acercarnos a los animales más de lo que podríamos hacerlo en nuestro vehículo o para disfrutar de las orillas del lago o el mirador al muro de la presa. En el año 2000, se inició el desarrollo de una reserva de fauna de 6 200 hectáreas y se han introducido con éxito numerosas especies autóctonas. Podemos encontrar, especies como antíope sable, eland, gemsbok, hartebeest, ñu, gacela, impala, nyala, blesbok, kudu además de cebras y avestruces.

DÍA 03: LAKE OANOB – DESIERTO DEL NAMIB (D, A , C)

Pondremos rumbo sur hacia el desierto de Namib. Por la tarde despegaremos en avionetas de 5 plazas para realizar un exclusivo vuelo escénico de 45 minutos y disfrutar de la mejor panorámica del desierto del PN Namib Naukluft. Éste nos permitirá tener una visión completa de todos los atractivos de esta zona: las enormes dunas rojas moteadas de salares blancos, Sossusvlei, Deadvlei, la duna 45, el cañón de Sesriem ¡y también los misteriosos anillos de hadas! Dormiremos en un lodge ubicado frente a un cinturón de enormes dunas rojas en una reserva privada de 37.000 hectáreas. Posibilidad de instalar la cama en el tejado de la habitación para observar las dunas y las estrellas. Ideal para los amantes de la fotografía y de la astronomía. Wilderness Safaris Kulala Lodge. Desayuno, almuerzo y cena.

DESIERTO DEL NAMIB: Parque nacional Namib – Naukluft (Patrimonio de la Humanidad)
El desierto de Namib (patrimonio de la humanidad), uno de los más antiguos del planeta, es también uno de los escenarios más fascinantes del mundo. Allí nos encontraremos rodeados por montañas de arena rojiza que alcanzan los 350 metros que forman las dunas más altas del mundo.

Es un desierto fascinante tanto por su increíble belleza como por su historia y ecosistema, ya que alberga gran cantidad de plantas y animales endémicos, tanto es así que en 2013 la Unesco declaró Patrimonio de la Humanidad el Parque Nacional Namib-Naukluft (49.768 km2), por representar un perfecto ejemplo de la evolución y la resistencia de la vida en un entorno extremo.

Nuestro objetivo es descubrir paso a paso todos los secretos del desierto, su esquiva fauna y su vegetación que ha conseguido adaptarse a un medio hostil, pero a la vez tan bello. Dormiremos en un Lodge con mucho encanto que nos ofrece piscina, sala de estar común con chimenea… en cada unidad se ubica una habitación con terraza panorámica y acceso al techo para disfrutar de vistas espectaculares.

Nuestra exploración del desierto es muy completa: Disfrutaremos de la mejor panorámica con un vuelo escénico de 45 minutos a baja altitud en avionetas de 5 plazas para que cada viajero tenga su propia ventana. Este vuelo nos permite tener una visión completa de todos los atractivos de la zona: las enormes dunas rojas moteadas de salares blancos, Sossusvlei, Deadvlei, la big daddy, la montaña blanca Witberg, la duna 45, el cañón de Sesriem ¡y también los misteriosos anillos de hadas!
Al día siguiente, con las primeras luces del alba y por una puerta de acceso exclusivo nos adentraremos en 4×4 privados en el parque nacional del Namib-Naukluft. Recorreremos en el corazón de este increíble desierto y seguiremos su laguna seca que, alimentada por agua tan solo en época de lluvias, atraviesa las gigantes dunas rojas y desaparece en el suelo dejando sedimentos de color beige y lagos muertos. A 45kms de la entrada del PN descubriremos la famosa Duna 45 y su silueta inconfundible. Cuanto más entremos en esta extensión de dunas, más nos costará creer que no estamos soñando, nos costará asimilar que tanta belleza (colores, juego de sombras y luces) pueda existir fuera de la imaginación y tendremos que acariciar la arena ocre para darnos cuenta de que sí, estamos más vivos que nunca. Desde lo alto de las dunas contemplaremos la belleza de este desierto y nos sentiremos muy pequeños ante su inmensidad. En 4×4 nos acercaremos a los lagos muertos del valle de Sossusvlei.

Wilderness Safaris Kulala Lodge

Wilderness Safaris, empresa insignia en proyectos de protección y reintroducción de fauna y de ayuda a las comunidades locales nos ofrece un alojamiento de lujo, de extremo buen gusto y ubicado en un entorno paisajístico de increíble belleza.
El Lodge está inspirado en una fortaleza alemana del siglo XIX. La piscina, el restaurante y el bar del Lodge se encuentran en lo alto de una formación rocosa ofreciendo vista panorámica, ideal para los amantes de la fotografía y de la astronomía.
Cada unidad tiene una habitación amplia con terraza, baño privado y 2 duchas; una de ellas en el exterior para ducharse disfrutando de la vista y de la bóveda celeste.
Posibilidad de instalar la cama en la terraza de cada habitación para observar el paisaje y las estrellas.

DÍA 04: DESIERTO DEL NAMIB – SWAKOPMUND (D, A , -)

Nuestro Lodge está en el punto de acceso más cercano a las dunas de Sossusvlei lo que nos permitirá llegar a ellas con las primeras luces de la mañana. Desde nuestra puerta de acceso privado nos adentraremos en 4×4 con conductores/guías locales, especialistas en el parque nacional del Namib-Naukluft, para ir recorriendo el interior del desierto: la Duna 45, el valle de Sossusvlei y el Deadvlei, un paraje de belleza abrumadora entre las dunas de color rojizo más altas del mundo. Mas tarde llegaremos a Swakopmund, joya de arquitectura colonial alemana entre el océano y el desierto. Nuestro prestigioso alojamiento fue declarado patrimonio nacional ya que es la antigua estación de tren la ciudad que data de 1901. Legacy Swakopmund hotel 4★. Desayuno – almuerzo.

LA FORMACIÓN DE UN DESIERTO MÍTICO
La arena roja característica del Namib, probablemente llegó del Kalahari, desierto ubicado a miles de kms, entre hace 3 y 5 millones de años. Transportada por el río Orange hasta el océano Atlántico, fue arrastrada hacia el norte por la fuerte corriente “Benguela” y luego depositada en la costa. Con el tiempo, el viento ha llevado la arena hacia el este para crear estas dunas gigantes que se extienden hasta donde alcanza la vista. La humedad de la niebla ha oxidado el hierro que contiene la arena y le ha dado este color rojo intenso que contrasta con el azul del cielo y el negro de las acacias de Deadvlei.
Este paisaje aparentemente árido, es realmente un complejo ecosistema de vida. La gran cantidad de plantas y animales endémicos son un perfecto ejemplo de la evolución y la resistencia en un entorno extremo. Un sitio único protegido por la Unesco.

SWAKOPMUND
Los namas fueron los primeros en habitar las proximidades de la desembocadura del río Swakop, pero fueron los alemanes quienes se establecieron allá en 1892. Swakopmund fue fundada por el capitán Curt Von François para ser el principal refugio de los navegantes en la costa oeste de Namibia y así facilitar los intercambios entre la Alemania continental y su colonia. Hoy en día ésta es una de las ciudades más visitadas de Namibia ya que ofrece un sorprendente patrimonio arquitectónico y natural, así como la posibilidad de realizar diferentes actividades de aventura. La delicadeza de su arquitectura colonial alemana contrasta mucho con las grandes dunas del desierto que la rodea y la fuerza del océano Atlántico donde pescan centenares de flamencos. Swakopmund se distingue también por su oferta gastronómica especialmente ostras y pescado. Nos alojaremos en el Swakopmund Legacy Hotel 4★. Este hotel es mucho más que un alojamiento; fue declarado monumento nacional en 1972 ya que es la antigua estación de tren inaugurada en 1901. Su arquitecto de origen alemana (Wilhelm Sander) también diseñó el emblemático faro de Swakopmund. Hoy en día es un hotel prestigioso, cómodo y en pleno centro.

DÍA 05: SWAKOPMUND – SPITZCOPPE – CAPE CROSS (D, A , C)

Partiremos hacia Spitzkoppe, antiguo santuario bosquimano y una de las formaciones rocosas más curiosas del mundo, Por la tarde nos desplazaremos hasta la reserva de Cape Cross (a las puertas del PN Costa de los Esqueletos), donde visitaremos la colonia de leones marinos más grande de África. Nos alojaremos frente al mar en el cómodo Cape Cross Lodge. Desayuno, almuerzo y cena.

SPITZCOPPE
En la yerma región del Damaraland, desde la lejanía veremos emerger del horizonte esta espectacular formación rocosa de granito rojo. Llamado el “Mathernhorn” de África, las rocas graníticas de Spitzkoppe forman unas curiosas y bellas formas debido al enfriamiento y posterior erosión de un inmenso complejo ígneo.
Otra característica de este punto es la tonalidad de la piedra que, durante los amaneceres y en las puestas de sol, adquiere unos tonos rojizos El color bermejo tan peculiar de Spitzkoppe es debido a la alta concentración de minerales tales como la ortosa y a la alteración de la propia roca. En varios puntos de Spitzkoppe encontramos pinturas bosquimanas siendo las más importantes las del “Bushman paradise”.

CAPE CROSS Y COSTA DE LOS ESQUELETOS
La costa Atlántica de Namibia es un lugar de auténtica leyenda. Desde la época de los exploradores portugueses, esta zona fue calificada como maldita por sus durísimas condiciones ambientales, con numerosas nieblas y bancos de arena que hacían naufragar a cualquier navío que se aproximara a la costa. Hoy en día y gracias a la mejora en la navegación pocos navíos zozobran en estas costas y la mayor parte lo hacen cerca de Swakopmund, no dentro del Parque Nacional Costa Esqueletos.
Visitaremos la costa de los Esqueletos fuera del parque nacional, ya que es donde encontraremos los paisajes más emblemáticos y bellos de esta zona: algún barco naufragado en sus agrestes costas y su punto más interesante, la reserva de focas de Cape Cross, hogar de una de las mayores colonias de lobos marinos del mundo (Arctocephalus pusillus), que puede contar con unos 100.000 miembros en la época de cría.

El mítico parque nacional de la Costa de los Esqueletos ofrece un paisaje desolador, pero realmente fascinante, los pocos que conseguían sobrevivir a un naufragio y llegaban a la costa, se encontraban con un auténtico desierto de roca. El mar, el viento, el polvo, las solitarias welwitschias y las distantes montañas del este eran su única compañía, hasta que perecían de cansancio e inanición en uno de los paisajes más áridos de la Tierra.
Aparte de la leyenda del lugar, la costa de los Esqueletos es uno de los lugares más inhóspitos de la Tierra donde la soledad y el sonido del silencio es lo realmente espectacular.
Otro punto de interés es la flora endémica de la zona, como la welwitschia mirabilis. Esta planta, descrita por Darwin en el siglo XIX, es considerada una conífera y es una de las especies más antiguas que pueblan la Tierra, existiendo ejemplares con más de 2000 años.
Dividido en dos partes por las autoridades namibias, atravesaremos la parte sur desde la milla 110 (puerta sur) hasta Torra Bay, donde tomaremos rumbo este, para posteriormente adentrarnos en la región salvaje de Damaraland.

Cape Cross Lodge

DÍA 06: CAPE CROSS – TWYFELFONTEIN – DAMARALAND (D, A , C)

Camino al norte cruzaremos la costa de los esqueletos hasta la yerma región de Damaraland donde visitaremos los petroglifos de Twyfelfontein (Patrimonio de la Humanidad). Dormiremos en el corazón de esta agreste región, tierra de los elefantes del desierto, especie única en el mundo en el maravilloso Wilderness Damaraland Camp. Desayuno, almuerzo y cena

DAMARALAND Y TWYFELFONTEIN (PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD)
En el interior de Namibia exploraremos el Damaraland, una de las zonas más inhóspitas del mundo, donde predomina el árbol de mopane, de trompa de elefante, los baobabs, euforbias y welvichias entre la numerosa flora endémica del país. Camino al norte también atravesaremos algunos pueblos que habitan en la zona como los herero, los nama o los damara.

En un valle relativamente lejano y aislado, encontramos lo que los damara llamaron Ui-Ais (abrevadero saltarín), una zona donde se acumulan los petroglifos y pinturas rupestres, en uno de los mejores conjuntos de arte rupestre de África (Patrimonio de la Humanidad).
Cuando uno se adentra en el valle, se queda atónito ante su amplitud y sus gigantescos peñascos que parecen estar a punto de desplomarse. Los cazadores-recolectores bosquimanos que habitaron en esta zona desde el 6.000 al 2.000 a.C. fueron los autores de la mayoría de los grabados revelando mediante representaciones de animales y seres humanos cómo percibían su universo.

ÁREA DE CONSERVACIÓN TORRA EN DAMARALAND Y LOS ELEFANTES DEL DESIERTO
Descubriremos una de las regiones más bellas de Namibia. Árida y salvaje, la espléndida área de conservación Torra ofrece vistas increíbles sobre llanuras desérticas y las lejanas cimas de las montañas Brandberg, cuyo terreno es atravesado por ríos efímeros que fluyen sólo unos pocos días al año.
Pasaremos 2 noches en Damaraland Camp, un alojamiento excepcional de Wilderness Safaris que está ubicado en la zona donde hay más probabilidad hay de observar los elefantes del desierto, especie única en el mundo. En los 5 últimos años, durante el Safari en 4×4 el 100% de los grupos han conseguido avistar a los elefantes del desierto. Desde nuestro alojamiento y en vehículos 4×4 partiremos con expertos guías locales en busca de una de las especies más fascinantes del continente; nos adentraremos en la reserva de Torra, hasta el lecho seco del rio Huab, hábitat de jirafas, cebras y kudus además de los elefantes del desierto. Esta variedad de elefante africano se caracteriza por su gran resistencia y adaptación a un ecosistema de los más hostiles. Estos paquidermos son capaces de sobrevivir en las condiciones desérticas más extremas, caminan una media de 70 kilómetros al día bajo temperaturas muy altas y se pueden quedar tres o cuatro días sin beber una gota de agua. En la temporada de sequía avanzada, su prodigiosa memoria y gran sensibilidad para detectar agua, les permite descubrir con sus trompas el agua oculta en el lecho de los ríos secos que se convierten en numerosos abrevaderos en los que el resto de animales que viven en el desierto sacian su sed. Los elefantes del desierto han evolucionado con el tiempo y el clima, siendo más delgados que sus congéneres de las regiones húmedas; sus patas son más largas y sus pies más anchos para caminar por los terrenos arenosos de los ríos secos.

DÍA 07: DAMARALAND (D, A , C)

En 4×4 rastrearemos, en un paisaje de extrema belleza, a los elefantes de desierto, una población de paquidermos única en el mundo adaptada a la vida en zonas áridas. Wilderness Damaraland Camp. Desayuno, almuerzo y cena

Wilderness Safaris Damarland Camp.

DAMARALAND CAMP. Wilderness Safaris, empresa insignia en proyectos de protección y reintroducción de fauna y de ayuda a las comunidades locales nos ofrece alojamientos de lujo, de extremo buen gusto y ubicados en entornos paisajísticos de increíble belleza. Dormiremos en 2 de los alojamientos más prestigiosos y reconocidos de Namibia: El Kulala en el desierto y 2 noches en el DAMARALAND LODGE.
El Damaraland Lodge es un alojamiento lujoso de buen gusto y en total harmonía con el medio ambiente. Ofrece piscina, sala de estar común con chimenea, bar y en el exterior, una zona abierta donde tomar una última copa alrededor del fuego disfrutando de la vista y de la cúpula celeste.
El Lodge está en gran parte gestionado por las comunidades locales Nama-Damara, Herero y Owambo

DÍA 08: DAMARALAND – CATARATAS EPUPA (D, A , C)

Al norte del Kaokoland, en la frontera con Angola, entre baobabs y palmeras descubriremos las cataratas Epupa, territorio privilegiado de las tribus Himba. Tented camp / Lodge. Epupa camp. Desayuno, almuerzo y cena.

DÍA 09: CATARATAS EPUPA (D, A , C)

Siguiendo el curso del río Kunene, entraremos en contacto con una de las etnias más fascinantes y auténticas de África, los pastores semi nómadas himba. Visitaremos uno de sus poblados y nos transmitirán parte de su apasionante cultura. Tented Camp/Lodge. Epupa camp. Desayuno, almuerzo y cena.

Tented camp/Lodge.

LOS HIMBA Y LAS CATARATAS EPUPA
Al norte de Opuwo y tras tres horas de pista difícil, llegaremos allí donde el río Kunene salta desde más de treinta metros, formándose entre sus aguas, islas repletas de baobabs y vigorosos remolinos; estamos en las cataratas Epupa. Tomando como referencia el río, separación natural entre Namibia y Angola, realizaremos caminatas a los poblados de la tribu Himba de la zona. Se cree que originalmente los Himba proceden de las tierras del sur de Sudán y Etiopia y que, siendo nómadas en el pasado, se desplazaron hasta la zona que habitan en la actualidad en migraciones que debieron empezar en el siglo XVI; sus rasgos claramente nilóticos y sus cuerpos altos y esbeltos, así lo corroboran. Las mujeres Himba poseen la peculiaridad de untarse la piel y el pelo con una crema a base de cenizas, manteca vegetal y el polvo de una piedra rojiza que se encuentra en la zona; esta crema la irán aplicando en sus cuerpos, varias veces al día durante el transcurso de sus vidas.
Siendo en la actualidad semi nómadas, su actividad económica principal es la ganadería, encargándose los hombres de esta tarea mientras las mujeres permanecen en los poblados o cuidan las incipientes plantaciones que se encuentran en sus inmediaciones. Por esta razón y ya que las caminatas las realizamos durante el día, encontraremos solamente mujeres, niños y ancianos en los pueblos.

LOS HERERO
Del grupo lingüístico bantú, los Herero proceden del gran rift del este de África, llegaron a Namibia a mitad del siglo XVI y hoy en día se concentran en la parte norte del país. Ganaderos y agricultores, siempre han buscado las mejores tierras de Namibia para establecerse y se enfrentaron primero a los intereses de otros grupos étnicos locales y más tarde a los colonos alemanes por las tierras cultivables y ricas en minerales y diamantes.
Al principio los hereros consiguieron parar el avance de las tropas alemanas, pero en 1904 los soldados alemanes ganaron la sangrienta batalla de Waterberg y la guerra se transformó en un terrible genocidio que finalizó con la vida del 80% de la población herero.
Hoy en día, las mujeres herero se reconocen fácilmente por su vestuario que no ha cambiado desde el siglo XVI, cuando los misioneros alemanes les obligaron a vestirse; en esa época las mujeres dejaron sus faldas de piel por largos y amplios vestidos de estilo victoriano. Sus coloridos sombreros imitan la forma de los cuernos de vaca, animal muy importante para ellos, no solo como fuente de riqueza económica sino como parte integral de sus creencias.

DÍA 10: CATARATAS EPUPA – PN ETOSHA (D, A , C)

Dejaremos atrás las cataratas Epupa para acercarnos al parque nacional de Etosha, uno de los mejores parques nacionales de África, especialmente famoso por sus rinocerontes y depredadores.
Entraremos en el PN Etosha y atravesaremos el parque haciendo un primer safari en nuestro camión hasta llegar al alojamiento, situado a poca distancia de la puerta del parque, es la base ideal para explorar este edén de fauna. Taleni Etosha Village Lodge. Desayuno, almuerzo y cena

DÍA 11: PN ETOSHA (D, A , C)

Jornada completa de safari en nuestro vehículo recorriendo la extensión del PN Etosha, santuario de naturaleza por excelencia. Hogar de leones, leopardos, elefantes, rinocerontes, cebras y jirafas entre muchos otros animales. Taleni Etosha Village Lodge. Desayuno, almuerzo y cena

PARQUE NACIONAL ETOSHA
Situado al norte de Namibia y con una superficie de aproximadamente 22.000 Km2, el parque nacional Etosha es uno de los mayores del mundo y es famoso por su numerosa fauna y gran población de rinocerontes blancos y negros. Declarado parque nacional en 1907 se caracteriza por ser una gran planicie seca y salada, en la que las condiciones áridas hacen que no exista mucha vegetación; pero si gran cantidad de fauna que se acerca a las pozas a beber, por esta razón, la visibilidad es mucho más agradecida que en otros parques de África, donde los animales pueden esconderse detrás de árboles y arbustos. Está formado por los ecosistemas de bosque y sabana y por las depresiones de lagunas saladas secas que dan nombre al parque, ya que el significado de su nombre en lengua local es ‘’el gran blanco’’. En el parque habitan más de 100 especies de animales, 340 de pájaros, 110 de reptiles y 16 de anfibios.

El parque está organizado en varias pistas que llevan hasta diferentes “waterholes” (pozas de agua), donde se concentra la poca agua disponible durante la estación seca (abril-diciembre). Es por esta razón que en estos lugares es donde encontramos la mayor concentración de fauna. Iremos recorriendo cada una de estas charcas para deleitarnos con hermosas escenas de vida alrededor de ellas y contemplar las diferentes especies que se acercan a beber. El parque es hábitat de leones, leopardos, cebras, antílopes, rinocerontes blancos, negros y jirafas, entre otras muchas especies. Pasaremos 2 jornadas recorriendo el parque y nos alojaremos en el Etosha Village, un establecimiento que ofrece comodidad en un entorno salvaje, pero sobre todo está muy bien ubicado cerca la puerta Anderson y nos permitirá de aprovechar las mejores horas de safari en el parque.

DÍA 12: PN ETOSHA – WINDHOEK (D, A , -)

Último safari en Etosha parando en los principales waterholes para rastrear fauna. Por la tarde llegaremos a Windhoek, capital de Namibia, cuyo nombre deriva de la palabra Wind-Hoek o ‘’rincón del viento’’ en afrikaans. Hotel Avani 4★. Desayuno y almuerzo.

DÍA 13: WINDHOEK – CIUDAD DE ORIGEN (D, – , -)

Tras el desayuno, traslado hacia el aeropuerto y salida del vuelo de regreso. Noche en vuelo con una escala. Desayuno.

DÍA 14: LLEGADA A LA CIUDAD DE ORIGEN (-, – , -)

Llegada a nuestra ciudad de origen y fin de nuestros servicios.

Salidas


2023
03, 17, 26, 31 Jul.
14 Ago.
08 Sep.
02, 09 Oct.
06 Nov.

Precio detallado del viaje a Namibia


PRECIO POR PERSONA (*): 4.345 €

DESCUENTO EN CASO DE QUE SE ALCANCE GRUPO 13-15 VIAJEROS: - 75€
DESCUENTO EN CASO DE QUE SE ALCANCE GRUPO 16-17 VIAJEROS: - 125€
DESCUENTO EN CASO DE QUE SE ALCANCE GRUPO 18-20 VIAJEROS: - 175€

SUPLEMENTO HABITACIÓN INDIVIDUAL (CONSULTAR APARTADO TIPOLOGÍA HABITACIONES): 1.600 €

SUPLEMENTO SALIDAS DEL 03/07 AL 17/07 Y DEL 02/10 AL 09/10: 125 €
SUPLEMENTO SALIDAS DEL 26/07 AL 14/08: 225 €
SUPLEMENTO SALIDA DEL 08/09: 175 €

(*) Precio salida 06 diciembre:
Precio Base: 2.495 € + Pago Local: 1.200 € + Grupo de 9 viajeros: 175 € + Tasas: 475 €.

En el precio por persona desde se incluyen las tasas aeroportuarias por importe de 475 € euros calculadas a 06/01/23 para salidas con Qatar Airways y Taag.

En el precio se incluye el importe de 1.200 € que se efectuará en destino (“pago local”). Este pago se destina a: algunos alojamientos / vuelo en avioneta desierto de Namib / comidas según itinerario / visita poblado himba / tasas de entrada en los parques nacionales y reservas (Namib-Etosha-Cape Cross-Spitzkoppe) / entrada en Twyfelfontein.

Para vuestra comodidad, si lo deseáis el pago local (1200€) lo podréis ingresar junto con el pago final 30 días antes de la salida.

OPCIONAL SEGURO DE CANCELACIÓN VIP PLUS PREEX 3000: 106€
OPCIONAL SEGURO DE CANCELACIÓN VIP PLUS PREEX EXPERIENCES 3000: 146€

TODOS LOS PRECIOS Y SUPLEMENTOS SON POR PERSONA.

GRUPO MÍNIMO: 9
GRUPO MÁXIMO: 20

El viaje a Namibia incluye


  • Vuelo internacional con Qatar Airways (clase turista) o en TAAG: salida 26/07/23 y salida 09/10/23
  • Tasas aéreas
  • Guía de habla hispana
  • Vuelo escénico en avioneta en el desierto del Namib
  • Transporte en camión especialmente preparado para safari
  • Conductor
  • Cocinero
    Safari en 4x4 elefantes del desierto
  • Visita a poblado himba
  • Alojamiento según itinerario
  • Tasas de entrada en los parques nacionales y reservas ( Namib, Etosha, Cape Cross, Spitzkoppe)
  • Entrada a Twyfelfontein
  • Comidas sin bebidas según itinerario

El viaje a Namibia no incluye


  • Visados
  • Comidas no indicadas en el itinerario
  • Bebidas
  • Actividades opcionales
  • Extras
  • Propinas
  • Pruebas PCR en caso de ser necesarias
  • Seguros opcionales de asistencia y cancelación

Alojamientos previstos


Los alojamientos seleccionados mantienen nuestra filosofía de empresa basada en calidad y seguridad. Avanzamos en la selección de alojamientos con buenas prácticas en sostenibilidad.

Reserva o pide información


* Campos requeridos

Sostenibilidad en el viaje a Namibia


Tarannà rumbo al turismo sostenible. En este viaje destacamos los servicios que fomentan la economía local, favorecen la protección medioambiental (y la fauna) y preservan la cultura local, la diversidad y su Patrimonio.

Con este viaje también colaboramos en la plantación de árboles.

El deseo de Tarannà es hacer felices a las PERSONAS en los viajes, ofreciendo experiencias y vivencias únicas con la máxima seguridad y calidad, y junto a nuestros viajeros y oficinas receptivas, conseguir alcanzar una meta, el Turismo Sostenible. Esta meta es un camino a recorrer, en el que hemos de intervenir todos.

Puntos sostenibles del viaje a Namibia

  • En los safaris el avistamiento es de fauna en libertad. Somos muy respetuosos con los animales y su hábitat natural. En todo momento se siguen las normas de los parques y las indicaciones de nuestros guías expertos en la zona para no alterar su ritmo de la vida.
  • Nuestras visitas a tribus y comunidades locales son totalmente respetuosas con la población. Durante nuestras rutas, visitamos a los Himba y los bosquimanos, colaborando económicamente con donaciones para distribuir en su comunidad y con productos de primera necesidad que ellos utilizan habitualmente.
  • Colaboramos con la ONG Mammadù Trust, una organización sin ánimo de lucro registrada en Namibia, para asistir a niños huérfanos o con necesidades especiales de ayuda. El Centro Mammadù se encuentra en una de las zonas más pobres de Windhoek, capital de Namibia.
    www.mammadu.org
  • Nuestra oficina en destino ha firmado “valores y compromisos Tarannà”, un documento que apuesta por la ética, defensa de los derechos humanos, fomento de impactos positivos en la sociedad y el medio ambiente.

Huella de carbono de tu viaje:

Con este viaje estás añadiendo un árbol MÁS al Bosque Viajero de Tarannà.
Te informamos que la huella de carbono media de tu viaje es de: 2,28 Tn de CO2.
Este cálculo medio se ha realizado a través de los datos publicados por Banco Mundial y calculadora CarbonFootprint.com.
Para su realización se ha valorado una media de transporte y servicios terrestres del viaje.
Tu árbol crecerá en el proyecto “La Verdad de los árboles” ubicado en el Valle de Iruelas (Ávila).

Oficina receptiva en destino

Nuestro proveedor en destino está alineado con nuestra filosofía de viaje y ha firmado su compromiso de valores y ética como empresa con Tarannà.
La mayoría de los viajes se centran en el avistamiento de fauna. Hacen especial hincapié en la conservación y protección de los animales. Por eso, en las rutas no encontraréis actividades relacionadas con animales en cautividad, ni visitas a zoológicos. Al contrario, el contacto con la fauna será en espacios naturales, promoviendo el respeto y el amor por los animales intentando siempre generar el menor impacto negativo en sus hábitats.

La mayoría de nuestros viajes se centran en los siguientes Proyectos de conservación y protección de fauna:
• Project Biodiversity, Cabo Verde.
• The Erindi Leopard Project, Namibia.
• The cheetah project, Namibia.
• Behind the Scenes. Parque Nacional de Akagera
• Parque Nacional Addo, Sudáfrica.
• UWA (Uganda Wildlife Authority).
• Santuario de rinocerontes de Ziwa, Uganda.

Promueven la cultura y fomento de la economía local, empezando por la sucursal en Tanzania, una pyme en Arusha, gestionada por trabajadores locales que ha generado oportunidades de trabajo para sus habitantes. Han reunido un equipo de profesionales locales formado por conductores, mecánicos y cocineros, a quienes, después de muchos años de buen servicio, han podido ofrecer puestos fijos.

Procuran incluir comidas en restaurantes locales y ecológicos que apuesten por el producto y la gastronomía local (Ej. Restaurante O Curral en Santo Antao y en Sao Vicente, un proyecto agro turístico que visitamos en nuestra ruta de Cabo Verde). En Benín, visitamos la cooperativa de tejedores de Bafilo, un pequeño taller de cerveza de mijo y el mercado de Sokode, población de la etnia musulmana Kotocolí.

Alojamientos sostenibles
Cuentan con una selección de alojamientos que además de ofrecernos ubicaciones únicas y exclusivas, cumplen con políticas de protección medioambiental y apoyan a las comunidades locales.

• Wilderness Safaris, &Beyond o Under One Botswana Sky (rutas en África Austral y Flying Safaris) alojamientos eco-friendlies, es decir, infraestructuras que están integradas en la naturaleza, construidas con materiales naturales que promueven el reciclaje y el uso de energías renovables. También promueven el desarrollo local, contratando trabajadores locales de la región.

• Ecolodge Budongo Kaniyo Pabidi, (Uganda) Las instalaciones han sido construidas con madera de pino recolectada de manera sostenible y todas están equipadas con inodoros de compostaje y energía solar. Además, con los ingresos de actividades de ecoturismo realizadas allí como el seguimiento de chimpancés y la observación de aves, se respaldan varios proyectos de conservación que luchan contra las mayores amenazas para la flora y fauna de Uganda: las trampas de caza, la invasión humana, la recolección excesiva de productos forestales y la tala ilegal.
https://ugandalodges.com/budongo/conservation/

• Elephant sands (Botswana) El agua suministrada para las duchas se bombea desde el área y tiene una gran salinidad. Purifican parte de esta agua que embotellan y venden; al comprar una botella de agua en Elephant Sands estás apoyando el proyecto Water & Elephant. Las ganancias van para el proceso de desalinización del agua salada no potable. Con su ayuda podemos suministrar agua dulce a los elefantes y otros animales salvajes.

Cumplen estrictamente los estándares de los derechos humanos, rechazando cualquier actividad que sugiera la exploración infantil ni de cualquier otra índole. También animan a los viajeros a aportar su granito de arena cuando visitemos a las comunidades locales con la donación de material, por ejemplo.

• ONG Mammadu Trust (Namibia).
• En Lago Victoria, colaboran con la comunidad local. donación para colaborar con sus programas.
• Apoyan la zona de conservación de Nyae Nyae (Bosquimanos).

Turismo y animales salvajes durante el viaje

AVISTAMIENTO DE ANIMALES DURANTE UN SAFARI

El avistamiento de la vida salvaje es sostenible siempre y cuando favorezca a la conservación y supervivencia de la especie observada. Una correcta interacción puede causar cambios en el comportamiento de los animales y en su estado anímico y psicológico, viéndose afectados en sus hábitos de depredación alimentación o de cría.

Por ello, además de las recomendaciones que damos a los operadores para llevar a cabo una buena práctica, el viajero debe tener en cuenta los siguientes consejos generales.

- La toma o intromisión perjudicial de la fauna están prohibidas.
- No utilices medios de transporte que perturben la fauna en tierra o en el mar. Algunos vehículos van demasiado rápido, hacen demasiado ruido o cambian de dirección bruscamente, incluso pueden provocar accidentes con los animales.
- No toques ni manipules a los animales, podrías transmitirles enfermedades, infecciones o parásitos. Si estas enfermo o no te encuentras bien, no participes en estas excursiones ya que podrías poner en peligro incluso la vida de la fauna salvaje.
- No alimentes a los animales ni les atraigas con comida. Habituar a los animales a los humanes les puede hacer dependientes, vulnerables o peligrosos.
- Cuando abandones la actividad, llévate toda la basura, incluso las pieles de las frutas o restos orgánicos que pudieras considerar inofensivos.
- No provoques a los animales ni intentes atraer su atención gritando, haciendo ruidos o movimientos exagerados. Esto puede estresarlos, asustarlos, interrumpir sus comportamientos naturales o incluso pueden interpretarlo como una amenaza e incluso atacar.
- Evita el contacto visual con los animales, para algunas especies puede significar una amenaza.
- Respeta las normas referentes al número máximo de visitantes permitidos. Demasiadas personas pueden estresar a los animales. De igual manera, mantén una distancia segura de la fauna salvaje, tanto en tierra como en mar, respetando las distancias mínimas.

Bosque Viajero Tarannà
RSE Viaje Tarannà

Información extendida del viaje a Namibia


El itinerario del viaje, puede variar en algunas salidas. Estas variaciones no afectan a actividades ni inclusiones. Para ver un resumen de la ruta para cada salida, pida la ficha técnica del viaje.

INFORMACIÓN DE INTERÉS

EQUIPO HUMANO
En el terreno el responsable máximo del viaje será un guía en español. Nuestros guías no son guías locales, ni traductores, ni biólogos, naturalistas o paleontólogos; son guías enviados a África para liderar vuestro viaje y acompañar al grupo durante el recorrido. Todos los guías han sido seleccionados por su capacidad de liderazgo, su experiencia, aptitud y entusiasmo, más que por su conocimiento de la flora o fauna de África. Han sido formados y todos conocen, de primera mano, la ruta que llevan.
El guía es una parte clave en la buena operativa de nuestras rutas: controla todos los detalles y siempre está con vosotros para solventar en el acto cualquier imprevisto que pueda surgir. Es sin duda, una de las piezas clave para que la ruta sea todo un éxito. Están acompañados por expertos conductores y cocineros especialistas en preparar comida de campamento. Todos se encargarán de llevar a cabo la logística de la ruta, asegurando que nuestros viajeros atesoren sus propias memorias de África.
El guía que os acompañará durante todo el viaje recibirá a los distintos grupos en el aeropuerto de Windhoek.

Por razones logísticas algunas actividades requieren el uso de más de 1 vehículo (avionetas, 4x4) en estos casos y en la medida de lo posible el guía intentará dividir su tiempo entre los diferentes vehículos. En los vehículos donde no vaya el guía siempre irá un conductor – guía especialista de cada actividad de habla inglesa.

UN DÍA DE RUTA
Durante el viaje, iremos al compás de la naturaleza y de la luz solar; es decir, nos levantaremos al amanecer y nos acostaremos normalmente temprano. Tras el desayuno, nos pondremos en marcha.
La velocidad del vehículo será siempre relajada, parando a lo largo del día en varias ocasiones para estirar las piernas, hacer fotografías del paisaje o lugares de interés, refrescarnos al paso de alguna población, etc. A mediodía, nos tomaremos el tiempo preciso para la comida y continuaremos de nuevo hasta, generalmente, un par de horas antes de la puesta de sol. Llegaremos a nuestros alojamientos para disfrutar al máximo de las puestas de sol de África en medio de impresionantes y silenciosos escenarios naturales, donde la posterior cena y charla alrededor del fuego crearán sin duda, momentos mágicos e inolvidables.
En todas las jornadas consideradas "de tránsito" realizamos diversas paradas en lugares concretos que aportan un contenido específico a cada día hasta conformar un viaje compacto y vivo. Algunas jornadas estarán más aprovechadas en cuanto al número de horas de conducción y serán un poco más largas; en otras, por el contrario, apenas nos desplazaremos o no nos moveremos del lugar en el que estamos durante dos noches consecutivas, resultando así un óptimo equilibrio que nos permitirá disfrutar plenamente de un viaje magnífico.

Puntualmente, algunos trayectos que podrían ser realizados en 2 jornadas cortas, serán cubiertos en un día largo de conducción para sacar mayor provecho del itinerario y disfrutar al máximo de las actividades y visitas programadas en los días posteriores.
La jornada de conducción media de viaje en camión es de 6 horas, pero habrá algunos días en los cuales el grupo no se desplace y otros con hasta 8 horas de recorrido.

PARTICIPACIÓN
La realización del presente viaje requiere la participación de un mínimo de 9 personas. De no llegarse a este mínimo, la agencia tiene derecho a anular el viaje hasta 20 DÍAS ANTES DEL INICIO DEL VIAJE y se reintegrarán al viajero la totalidad de los importes previamente abonados. Normalmente el grupo se compone de un número de entre 12 y 16 viajeros, aunque hay un máximo de 20.

Nuestro equipo coordina y realiza el trabajo de logística y apoyo, pero cada viajero debe encargarse de su equipaje. Todo lo referente a la preparación de las comidas la limpieza de los utensilios y montaje de las tiendas de campaña, corre a cargo de nuestro equipo local.

ALIMENTACIÓN
La alimentación durante el viaje será suficientemente rica, variada y abundante. Algunos desayunos se realizarán en nuestros alojamientos y otras las preparará nuestro equipo, ya que en el camión viajará con nosotros un cocinero y llevaremos todos los alimentos que precisemos.
Los desayunos son abundantes: café o té, leche, tostadas, mantequilla, mermelada, cereales, a veces huevos revueltos con beicon y fruta.
La comida de mediodía es un "tentempié" ligero. Normalmente utilizaremos los alimentos del camión y prepararemos alguna ensalada o sándwich que acompañaremos con fruta. Algunos días para maximizar las visitas programadas prepararemos un picnic.
La cena será el plato "fuerte" del día: vegetales, pasta, carne, pollo y algún que otro plato con sabores "nuestros".

Como decíamos, en el viaje nos acompañará un cocinero habituado a preparar comidas de campaña para grupos. Él será el responsable y encargado de esta materia. Llevaremos todos los alimentos que precisemos y todos los utensilios necesarios, además de platos y cubiertos para todos; de la limpieza de éstos se encargarán el cocinero.

Nota: En las comidas preparadas por nuestro equipo local tendremos agua tratada con pastillas purificadoras, aunque si alguien quiere purificar su agua con pastillas propias, puede llevarlas. En las comidas incluidas y servidas en los alojamientos, las bebidas corren por cuenta de cada viajero.

Necesidades especiales: Es muy importante que en el formulario de reserva nos informéis si tenéis cualquier necesidad especial (tipo intolerancia alimentaria). Hay que tener en cuenta que algunos productos específicos (productos para celiacos, sin lactosa, vegetarianos o veganos etc..) no se encuentran con facilidad en muchos países de nuestra ruta. Si los hay, suele ser en algunos establecimientos muy específicos y en cantidades muy limitadas. Tanto nuestro cocinero como los alojamientos de nuestra ruta necesitan conocer las dietas específicas de los viajeros con suficiente tiempo de antelación para poder ofrecer la mejor alternativa o variedad posible en estos casos.

TRANSPORTE
Para el recorrido dispondremos de un camión especialmente preparado para safari. El vehículo (una verdadera casa con ruedas), no es tan ostentoso como una limusina, ni dispone de aire acondicionado ni calefacción, pero es el medio de transporte más versátil y práctico, y con absoluta rotundidad, el mejor para disfrutar del viaje.
Utilizamos 4x4 en varias ocasiones:
Parque nacional Namib-Naukluft: 4X4 privados del Sossusvlei Lodge con guías/conductores expertos de la zona.
Área de conservación de Torra: 4X4 privados Wilderness Safaris con guías/conductores expertos de la zona..
PROPINAS
En África, la cultura de las propinas es parte de la idiosincrasia del continente, no están ligadas al sueldo que cobra un trabajador, sino que son elemento tradicional de agradecimiento, que el personal local (conductor, cocinero y ayudante) espera como compensación extra por un trabajo bien hecho, al final del itinerario. Las propinas son completamente voluntarias. Cada viajero puede dar (o no dar) lo que le parezca más adecuado a los servicios recibidos por el personal local.
También es habitual darles un extra a los guías locales. En los restaurantes la propina recomendada es un 10% de la factura.

CLIMA
Namibia es un país que nos permitirá explorar regiones muy variadas, tanto climatológicamente como paisajísticamente (desiertos, sabanas, costas, montañas...) por lo tanto nos ofrecerá la posibilidad de encontrar animales tan distintos como focas, geckos, oryx del desierto, jirafas, leones, elefantes, pero también nos impone llevar ropa adecuada a todos estos cambios.
En África austral las estaciones climáticas siguen el ciclo opuesto a las que tenemos en Europa, en los meses de invierno de España, en África austral es verano.
El sol es más intenso que en España: recomendamos llevar protección solar de factor alto (50/60).
La temporada seca se extiende aproximadamente de abril a diciembre. El riesgo de encon¬trar lluvias es muy bajo durante los meses de junio a noviembre. En diciembre las lluvias pueden ser ocasionales, aunque recordamos que estamos recorriendo un país que es muy seco y desértico.

Es una zona que tiene bastante contraste térmico; cuando no hace sol y a primera hora de la mañana y a última hora de la tarde, las temperaturas pueden ser bajas, por lo que hay que ir preparado. Las temperaturas nocturnas pueden bajar hasta los 0ºC en julio y agosto, no así durante el día, en que acostumbran a ser cálidas ya que nos moveremos por zonas desérticas y áridas (20/25ºC en julio agosto / alrededor de 30/35ºC los meses de septiembre, octubre, noviembre). Conforme subimos hacia el Norte, las temperaturas son cada vez más altas,
De todas formas, esto variará dependiendo del mes en el que se viaje;
Junio/julio/agosto: son los meses de invierno en los que puede haber algún día realmente frío. Temperaturas a mediodía agradables (aprox. 20ºC/25ºC) pero madrugadas/noches muy frías con temperaturas que pueden bajar en ocasiones hasta 0ºC/-5ºC.
Es necesario llevar ropa de abrigo adecuada para un clima de absoluto invierno (un anorak y un foro polar). Durante el día podréis llevar ropa más fina para aprovechar los días soleados y las temperaturas agradables.
En septiembre/octubre empieza la primavera, los días son más largos y las temperaturas van subiendo (en torno a 33ºC/40ºC) y noches más cálidas; aunque hay que tener en cuenta, que igual que en Europa, esta estación se caracteriza por el tiempo variable y todavía puede haber algún día frío.
Para estos meses recomendamos llevar ropa de manga corta y pantalones largos y cortos durante el día y también tener algo de ropa de abrigo para las noches y las madrugadas como un foro polar, un jersey y un chubasquero.
Noviembre es un mes que se caracteriza por temperaturas altas durante el día.
Para más información sobre el tiempo en estos países podéis consultar la página web: www.worldweather.org

PAGO LOCAL
El pago local lo debéis llevar en euros y lo debéis entregar al guía cuando os lo solicite.
Para mayor comodidad para el guía, rogamos entreguéis el pago local de la siguiente forma:
- 1.200 € en efectivo, billetes en buen estado, 12 billetes de 100€.

El pago local no es un fondo común, es una cantidad de dinero destinado a pagar ciertos servicios para el grupo, imprescindibles para el desarrollo del viaje, como algunas entradas a parques nacionales, tasas de acampada, algunas actividades, alojamientos y transportes, los gastos de alimentación durante la mayor parte del recorrido, etc.

Para vuestra comodidad, el pago local podréis ingresarlo aquí a un número de cuenta que os facilitaremos más adelante, que irá directamente al guía, para efectuar los pagos en destino. Informaremos de esta posibilidad cuando os pidamos el pago final del viaje, 30 días antes de la salida.

VISADOS

Para nacionales españoles:

El viajero comprobar que su pasaporte cumple las condiciones de validez mínima de 6 meses desde de la fecha de salida de Namibia y 3 hojas en blanco. ES RESPONSABILIDAD DEL VIAJERO COMPROBAR QUE SU PASAPORTE CUMPLA CON ESAS CONDICIONES.
A fecha de emisión de esta ficha técnica los ciudadanos españoles no necesitan visado en Namibia, hay que rellenar un formulario de entrada al país en el aeropuerto a vuestra llegada. Recomendamos que también llevéis una fotocopia del pasaporte.

En caso de ostentar una nacionalidad distinta a la española rogamos nos lo comuniquen y les informaremos de los requisitos concretos en tal caso para la realización del viaje. Algunos países pueden requerir un visado incluso cuando los viajeros solo están en tránsito.

Para más información acerca del país a visitar, podéis consultar la web del Ministerio de Asuntos Exteriores: https://www.exteriores.gob.es/es/ServiciosAlCiudadano/Paginas/Recomendaciones-de-viaje.aspx

VUELOS
Para EXPLORA NAMIBIA CONFORT volamos con Qatar Airways y TAAG:

Los grupos siguientes: salida 03/07/23, salida 17/07/23, salida 31/07/23, salida 14/08/23, salida 02/10/2023, salida 06/11/2023 y salida 09/10/23, vuelan en salida regular con Qatar Airways en clase turista desde Madrid o Barcelona a Windhoek vía Doha. Para el regreso volaremos desde Windhoek vía Doha a Madrid o Barcelona.

Detalle vuelos:

Salidas Barcelona:
Vuelo QR 146 BARCELONA – DOHA SALIDA 16:20 LLEGADA 23:35 HRS
Vuelo QR1373 DOHA – WINDHOEK SALIDA 01: 45 LLEGADA 09:50 HRS
Vuelo QR1374 WINDHOEK – DOHA SALIDA 13:20 LLEGADA 23:00 HRS
Vuelo QR 137 DOHA – BARCELONA SALIDA 01:30 LLEGADA 07:30 HRS

Vuelo QR 150 MADRID – DOHA SALIDA 16:10 LLEGADA 23:50 HRS
Vuelo QR1373 DOHA – WINDHOEK SALIDA 01: 45 LLEGADA 09:50 HRS
Vuelo QR1374 WINDHOEK – DOHA SALIDA 13:20 LLEGADA 23:00 HRS
Vuelo QR 147 DOHA – MADRID SALIDA 01:20 LLEGADA 07:55 HRS

Tenemos reservados billetes de grupo con Qatar Airways, lo que nos da la ventaja de poder tenerlos reservados previamente con un precio cerrado para todo el grupo, pero avisamos a los viajeros que no permiten el Check in online ni la reserva previa de asientos. Cada viajero debe realizar esta gestión directamente en el aeropuerto. Recordamos a los viajeros que el mostrador de facturación de Qatar Airways abre dos horas y media antes de la hora prevista de salida del vuelo. Sin embargo, recomendamos que os presentéis 3 horas antes para evitar colas y estar los primeros cuando la facturación abra.

Los grupos siguientes vuelan con TAAG:
salida 26/07/23, salida 08/09/23:

Operamos en vuelo regular con TAAG en clase turista desde Madrid a Windhoek vía Luanda. Para el regreso volaremos desde Windhoek vía Luanda a Madrid. Las conexiones desde Barcelona a Madrid se realizan con Iberia.

Salidas Barcelona:
Barcelona – Madrid vuelo IB3035 salida 19:35 llegada 21:00 hrs
Madrid – Luanda vuelo DT 681 salida 23:40 llegada 07:10 hrs
Luanda – Windhoek vuelo DT 573 salida 11:05 llegada 15:35 hrs
Windhoek – Luanda vuelo DT 574 salida 16:35 llegada 19:05 hrs.
Luanda – Madrid vuelo DT 680 salida 21:05 hrs llegada 05:20 hrs
Madrid – Barcelona vuelo IB 3002 salida 07:00 hrs llegada 08:20 hrs.

Salidas Madrid:
Madrid – Luanda vuelo DT 681 salida 23:40 llegada 07:10 hrs
Luanda – Windhoek vuelo DT 573 salida 11:05 llegada 15:35 hrs
Windhoek – Luanda vuelo DT 574 salida 16:35 llegada 19:05 hrs.
Luanda – Madrid vuelo DT 680 salida 21:05 hrs llegada 05:20 hrs

TAAG permite realizar el Check in online 36 horas antes de la salida del vuelo y reservar vuestros asientos. Os mandaremos instrucciones de como realizarlo con la documentación del viaje. Cada viajero debe realizar esta gestión directamente.

Para cada grupo de TAAG y QATAR tenemos reservadas 10 plazas desde Madrid y 10 desde Barcelona.
La salida de una u otra ciudad dependerá de la disponibilidad de plazas a la hora de formalizar vuestra reserva mediante el pago del depósito. Si no quedaran plazas desde el aeropuerto de vuestra elección, podemos solicitar el cambio de aeropuerto a la línea aérea. En el caso de que el cambio sea posible existe la posibilidad de incurrir en un suplemento. Os aconsejamos hacer la reserva con la mayor antelación posible.

Nota para viajeros con salida / regreso desde ciudades diferentes a Madrid / Barcelona:
Recomendamos planificar vuestro desplazamiento A y DESDE Madrid o Barcelona, teniendo en cuenta un margen de 4 horas ANTES de la hora de SALIDA y DESPUÉS de la hora de LLEGADA de los vuelos internacionales. Consultar con nosotros el horario de vuelos.
Tarannà NO se hace responsable de la pérdida de vuelos en caso de retrasos o cancelaciones en las conexiones de vuestra ciudad de origen hasta la ciudad de salida de vuestros vuelos (Barcelona o Madrid). Asimismo, tampoco se hace responsable de la pérdida de conexiones desde Barcelona o Madrid a vuestras ciudades de origen, por retrasos en el vuelo de regreso.

Al tratarse de un viaje de grupo, hasta llegar al mínimo de personas, rogamos a los viajeros que deban contratar conexiones a su ciudad de origen, que NO las contraten hasta la confirmación del grupo. Tarannà no se hace responsable de las conexiones contratadas por cuenta propia.

Nota cambios de servicios:
Esta ruta es un viaje combinado que incluye vuelos y servicios de tierra. EXISTE LA POSSIBILIDAD DE RESERVAR LOS VUELOS INTERNACIONALES POR CUENTA DEL VIAJERO, EN ESTE CASO, TARANNÀ DESCONTARÀ DEL PRECIO EL IMPORTE DE LOS VUELOS Y LAS TASAS, Y LA GESTIÓN DE LOS MISMOS RECAERÁ EN EL PROPIO VIAJERO. Tarannà informará al viajero respecto el momento de encuentro en destino y momento en que finalizan los servicios de Tarannà en destino.

TASAS AÉREAS
Las tasas aéreas están incluidas en el precio de venta del viaje.
Las tasas aéreas se aplican sobre los vuelos internacionales y domésticos.

A día 6 de enero de 2023 el importe de las tasas es de 475 € por viajero. Este importe se reconfirmará 30 días antes de la salida junto al segundo pago.

OTROS GASTOS
La cantidad de dinero dependerá de lo que cada persona gaste (comidas no incluidas, bebidas, souvenirs, propinas, etc.…) y si algún viajero quiere realizar rafting en cataratas Epupa, ya que no hay mucho tiempo para realizar otras actividades opcionales. Es un rafting muy sencillo siguiendo el rio Kunene, casi no hay rápidos y cuesta 800 dólares namibios por viajero.

Os recomendamos que llevéis euros, que cambiareis a rands sudafricanos o dólares namibios (las dos monedas son equivalentes y de curso legal) una vez lleguéis a destino.
Aunque es posible usar tarjetas de crédito en puntos concretos de la ruta (aeropuerto Windhoek, algunos alojamientos…) y retirar dinero en cajeros (Windhoek, Swakopmund...), os recomendamos que llevéis todo el dinero que penséis gastar en efectivo. Podéis llevar la tarjeta para algún imprevisto.

Precisaréis unos 100€ -150€ aproximadamente para las comidas que son por cuenta propia, aprovechando la estancia en lugares que tengan infraestructura para ello como Swakopmund y Windhoek.
Prever algo más para vuestros extras (bebidas, regalos, propinas y las actividades opcionales que queráis realizar).

En Namibia comer y beber no es caro, aquí tenéis algunos precios para que os hagáis una idea:

Cerveza o refresco 25 – 30 dólares namibios
Botella de vino 100 – 150 dólares namibios
Hamburguesa con patatas 120 – 140 dólares namibios
Un filete 150 – 200 dólares namibios
Comida en restaurante a la carta 300 – 350 dólares namibios
Comida en un restaurante barato fast food 150 dólares namibios

(1 euro = 18 dólares namibios).

Recomendamos leer detenidamente las condiciones de los seguros de viaje que se os han ofrecido en el apartado de Seguros. Algunas actividades opcionales de riesgo no están cubiertas por el seguro de viaje y podéis valorar contratar un seguro para actividades opcionales de riesgo con las coberturas y condiciones que se os han ofrecido en el apartado de Seguros.

SALUD
Para nacionales españoles:

Para esta ruta los servicios de Sanidad Exterior recomiendan seguir vacunarse de Hepatitis, Tifus y Tétanos y seguir un tratamiento profiláctico de la malaria (preventivo y llamado también antipalúdico, Lariam, Malarone, etc. Para más información podéis consultar con Sanidad Exterior / Medicina Tropical. En caso de haber visitado en los 3 meses anteriores al comienzo del viaje alguno de los países endémicos de la fiebre amarilla, será necesario estar vacunado contra la misma y llevar con vosotros el carné internacional de vacunas donde figure la misma.

Para más información podéis consultar los requerimientos para cada país en el siguiente enlace:
https://www.sanidad.gob.es/profesionales/saludPaises.do

Para solicitar cita previa debéis contactar con los Centros de Vacunación Internacional de vuestra comunidad autónoma. Podéis encontrar el listado completo en el siguiente enlace:
https://www.sanidad.gob.es/areas/sanidadExterior/laSaludTambienViaja/centrosVacunacionInternacional/centrosvacu.htm

Barcelona – Av. Drassanes, 17-21
Telf. Información 902 111 444 Telf. Cita Previa 93 326 89 01

Madrid – C/ Francisco Silvela, 57 1º planta
28028 – Madrid
Telf. Cita Previa 91 272 94 41 / 42 / 43

Bilbao - C/ Gran Vía, 62 Portal Centro, 1º Izda
48071 - Bilbao
Telf. Información y Cita Previa 944 50 90 20

En caso de ostentar una nacionalidad distinta a la española rogamos nos lo comuniquen y les informaremos de los requisitos concretos en tal caso para la realización del viaje.

TU MOCHILA. ¿QUE LLEVAR?
REQUERIMIENTOS: Debido a las características especiales de la ruta y los cambios de transporte es imprescindible seguir ESTRICTAMENTE las siguientes indicaciones:

 IMPRESCINDIBLE que el equipo y resto de equipaje sea llevado EXCLUSIVAMENTE en 1 bolsa de deporte NO RÍGIDA. Aparte necesitaréis llevar también una mochila pequeña para las caminatas, actividades y excursiones. Si vuestra bolsa es blanda, pero tiene la base dura porque lleva ruedas la podéis llevar si respeta las medidas de la taquilla del camión 28cm x 55cm x 70cm. Os recomendamos que llevéis el equipaje en una bolsa no rígida, que se pueda adaptar a este tamaño.
 Se debe tener presente que el camión tiene un espacio limitado y para la comodidad y seguridad del grupo en general y del propio viajero no se deben sobrepasar los 20 kgs de equipaje.
 En algunos alojamientos de la ruta podréis lavar vosotros mismos vuestra ropa (servicio de pago) y en Cataratas Epupa habrá posibilidad que alguien la lave por vosotros a cambio de una compensación económica.

El equipaje debe ser el mínimo necesario y sólo debéis llevar lo imprescindible:
El tipo de ropa ira variando según la época del viaje (ver apartado CLIMA). Nuestro consejo para este clima es llevar varias capas de ropa y a medida que sube el sol, ir quitando capas.
- En todas las salidas: ropa cómoda y ligera para el día (prendas de algodón, camisetas manga larga y corta, pantalón largo y corto).
- Salidas de junio/julio/agosto: ropa de abrigo adecuada para invierno (anorak, forro polar, gorro, guantes).
- Salidas septiembre/octubre/noviembre: forro polar y cortaviento, 1 jersey y algo de ropa de manga larga.
- Calzado cómodo y cerrado: En esta ruta no hay trekking difícil, hacemos algunas caminatas accesibles, por lo cual no hace falta llevar botas de trekking pesadas, es suficiente llevar un calzado de senderismo o unas zapatillas de deporte cerradas y cómodas, siempre que tenga suela no deslizante y sea adecuado para caminar por terreno irregular.
- Sandalias de marcha no obligatorias pero recomendadas para descansar los pies en el camión especialmente durante los meses calurosos.
- Chanclas de piscina para zona de duchas y piscina.
- Linterna frontal tipo "minero".
- Cantimplora (opcional) (min. 1 litro) para aprovechar el agua que potabilizará vuestro guía. Sugerimos utilizar durante el viaje cantimploras reutilizables y no botellas de plástico de un solo uso. De esta manera ayudarás a reducir el consumo de plástico, mejorando el cuidado del medio ambiente.
- Sombrero o gorra, gafas de sol, bañador y pañuelo grande para el cuello (para proteger pelo, cuello y cara del polvo).
- Gafas de repuesto si usas gafas o lentillas.
- Toalla.
- Productos de higiene femenina.
- Repelente antimosquitos que contenga DEET (Diethyl-m-oluamide), mínimo 30%.
- Crema solar con índice de protección alto (50/60).
- Prismáticos para los safaris (muy recomendables).
- Botiquín básico con las medicinas de uso personal si sigues algún tratamiento.
- Biodramina para aquellas personas propensas al mareo (vuelo en avioneta en el desierto del Namib).
- Pilas de recambio / batería / tarjetas de memoria para vuestra cámara fotográfica.
- Os recomendamos llevar vuestras cámaras en bolsas herméticas (tipo bolsa para congelar) para protegerlas del polvo, agua, arena…
- Fotocopia de documentos importantes (pasaporte, billete de avión, etc.).
- Mascarillas: por si las solicitan en algún momento.
- Almohada de viaje (opcional), muy recomendable para los vuelos y trayectos en vehículos.

Por el contrario, recordad que:
X NO es necesario llevar esterilla o aislante.

SEGURO PERSONAL DE VIAJE
Todos los viajeros cuentan con un seguro de asistencia vacacional con la compañía de seguros Intermundial. La prestación más importante del seguro de viaje personal que os facilitaremos es la de asistencia médica y sanitaria en el extranjero de hasta 20.000 €. Los seguros tienen exclusiones importantes, entre otras destacamos que no da ninguna cobertura médica, de asistencia o reembolso en caso de siniestros derivados de dolencias o enfermedades crónicas preexistentes, así como sus consecuencias, padecidas por el Asegurado con anterioridad a la contratación del viaje.

RESUMEN DE COBERTURAS Y LÍMITES MÁXIMOS DE INDEMNIZACIÓN
1) GARANTÍAS DE ASISTENCIA
1.1. Asistencia a personas
1.1.1. Asistencia médica y sanitaria ................................................................................20.000 €
1.1.5. Gastos odontológicos urgentes................................................................................. 100 €
1.1.10. Repatriación o transporte sanitario de heridos o enfermos.................................. ilimitado
1.1.11. Repatriación o transporte de acompañantes (2)................................................... ilimitado
1.1.12. Repatriación o transporte de hijos menores o
personas dependientes...................................................................................................... ilimitado
1.1.13. Repatriación o transporte del asegurado fallecido ................................................ ilimitado
1.1.15. Regreso anticipado por fallecimiento de un familiar .............................................. ilimitado
1.1.16. Regreso anticipado por hospitalización de un
familiar superior a 3 días..................................................................................................... ilimitado
1.1.17. Regreso anticipado por siniestro grave en el hogar o
local profesional del asegurado .......................................................................................... ilimitado
1.1.26. Prolongación de estancia en hotel por prescripción
médica (60 euros/día)............................................................................................................. 600 €
1.1.27. Desplazamiento de una persona en caso de
hospitalización del asegurado superior a 5 días.................................................................. ilimitado
• 1.1.27.1. Gastos de estancia de la persona desplazada en caso
de hospitalización del asegurado superior a 5 días (60 €/día)................................................ 600 €
1.1.38. Transmisión de mensajes urgentes ......................................................................... incluido
1.1.42. Adelanto de fondos en el extranjero ........................................................................ 1.000 €
2) GARANTÍAS DE EQUIPAJES
2.1. Pérdidas materiales .......................................................................................................... 300 €
2.3. Gastos ocasionados por la demora en la entrega del equipaje........................................ 120 €
2.5. Búsqueda, localización y envío de equipajes extraviados ............................................ incluido
2.6. Gastos de gestión por pérdida de documentos de viaje................................................... 200 €
• 2.6.1. Desplazamiento para la gestión por pérdida de
documentos de viaje.................................................................................................................750 €
3) GARANTÍAS DE ANULACIÓN, INTERRUPCIÓN Y CAMBIO DE CONDICIONES
DEL VIAJE
3.1. Gastos de anulación de viaje ......................................................................................... 1.000 €
3.2. Interrupción de viaje........................................................................................................ 1.000 €
4) GARANTÍAS DE DEMORA DE VIAJE Y PÉRDIDA DE SERVICIOS
4.1. Gastos ocasionados por la demora en la salida del medio
de transporte (a partir de 3 horas).............................................................................................150 €
4.4. Gastos ocasionados por la extensión de viaje obligada.....................................................150 €
4.8. Gastos ocasionados por transporte alternativo por pérdida de
enlaces del medio de transporte (mínimo 4 horas de retraso)..................................................150 €
4.10. Cambio de servicios inicialmente contratados
• 4.10.1. Gastos ocasionados por la salida de un medio de
transporte alternativo no previsto (60 euros cada 6 horas)...................................................... 180 €
• 4.10.2. Gastos ocasionados por el cambio
de alojamiento (max. 60 euros/día)........................................................................................... 180 €
4.12. Pérdida de servicios contratados......................................................................................150 €
5) GARANTÍAS DE ACCIDENTES
5.2.1. Invalidez permanente por accidente del medio de transporte……………………….... 10.000 €
5.2.2. Fallecimiento por accidente del medio de transporte.................................................. 10.000 €
6) RESPONSABILIDAD CIVIL
6.1. Responsabilidad civil privada........................................................................................... 30.000 €

*Se encuentra a disposición de los clientes que lo soliciten una copia de las Condiciones Generales de la póliza, donde se incluyen los extractos específicos de las garantías, coberturas y exclusiones aplicables en cada caso.
*Condiciones meramente informativas, en caso de variación / contradicción siempre serán aplicables las condiciones de la póliza y no las de la presente ficha técnica.
*Existe la posibilidad de contratar seguros de coberturas más amplias. Consultad.

SEGURIDAD PARA TI Y LOS TUYOS
Desde Tarannà Viajes con Sentido te ofrecemos un seguro adecuado para tu viaje y recomendamos su contratación. Déjanos asesorarte, miramos por ti y por los tuyos para que viajéis de forma segura.

SEGUROS DISPONIBLES
A continuación, os detallamos los seguros disponibles y recomendados para este viaje:

AXA VIP PLUS PREEX
Existe la posibilidad de contratar un seguro de viaje que contempla además de la asistencia también la cancelación (AXA VIP PLUS PREEX). El seguro indicado cubre entre otras causas la anulación del viaje para casos de complicaciones y recaídas de enfermedades preexistentes, crónicas o degenerativas
Además, si vas a realizar actividades de aventura consúltanos, disponemos de una ampliación de póliza para estas actividades.
Podéis ver los seguros disponibles a través del siguiente link Seguros | Viajes Tarannà (taranna.com)
En el caso de querer contratar alguno de ellos, nos lo debéis notificar en el momento de hacer la reserva
Los seguros de viaje y de cancelación opcionales no son servicios turísticos que formen parte del viaje combinado, ya que se trata de productos financieros que se activan desde el momento de su contratación, por lo que no son reembolsables en ningún caso.

AXA VIP PLUS PREEX EXPERIENCES
Existe la posibilidad de contratar un seguro de cancelación (AXA VIP PLUS PREEX EXPERIENCES) que contempla además de la asistencia también la cancelación. El seguro también cubre la práctica de actividades físico-deportivas en el medio natural y deportes de aventura. El seguro incluye las siguientes actividades: Actividades en alta montaña: Conjunto de actividades de montaña que no requiere de medios técnicos de progresión, como Trekking-senderismo, marchas, travesías, ascensiones y acampadas, paso de montaña encordada, travesía de glaciares. Descenso de barrancos, puenting, rocódromo, iniciación a la escalada, tirolinas, puentes colgantes. Actividades acuáticas en piscinas, ríos o mares, fuera bordas o bote, vela, kayak de mar, piragüismo, remo, bus-bob, surf y fly-surf, wake board y motos acuáticas. Deportes en ríos de montaña, descenso en bote (rafting), balsas, slow-boat, hidrotrineo, piragüismo, kayak de rio, canoas. Motos de nieve, trineo con perros o renos y raquetas de nieve. Globo aerostático y globo cautivo. Vehículos, coches y motos, rutas en 4x4 y boogie cars, Quads-motocicletas de 4ruedas, Bicicleta todo terreno. Actividades subacuáticas con aparatos autónomos de ayuda respiratoria y buceo (profundidad permitida por la titulación del asegurado) y cualquier actividad de aventura con similar grado de riesgo.

El Pack EXPERIENCES, incluye, hasta el límite establecido en condiciones particulares y dentro de la garantía 01.02 Gastos médicos, el reembolso de gastos, por traslado del asegurado en helicóptero y el tratamiento en cámara de descompresión por urgencia vital.
Podéis ver los seguros disponibles y su precio a través del siguiente link Seguros | Viajes Tarannà (taranna.com)
En el caso de querer contratar alguno de ellos, nos lo debéis notificar en el momento de hacer la reserva
Los seguros de viaje y de cancelación opcionales no son servicios turísticos que formen parte del viaje combinado, ya que se trata de productos financieros que se activan desde el momento de su contratación, por lo que no son reembolsables en ningún caso.

CONDICIONES DE CANCELACION

CANCELACIÓN DEL VIAJE POR PARTE DEL VIAJERO ANTES DE LA SALIDA DEL VIAJE

1. Hasta 60 días antes de la fecha de salida 350€.

2. Entre 45 y 59 días antes de la fecha de salida del viaje se aplica 500€ por persona. Y además en las rutas especificadas a continuación presentan condiciones especiales:

Las rutas Gran Ruta del Okavango, Okavango Confort, Okavango Clásico, Rio Perdido Clásico, experience y Confort, y Explora Namibia Confort: además de los gastos de gestión, mencionados hay que sumar unos gastos de cancelación de 600 €, dado que algunos alojamientos tienen unas condiciones especiales de contratación

3. Entre 35 y 44 días antes de la fecha de salida del viaje se aplica el 60% del PVP (sin Suplementos, tasas ni Pago local).

4. Entre 0 y 34 días antes de la fecha de salida del viaje se aplica el 100% del PVP del viaje con los suplementos correspondientes y las tasas aéreas, pero sin pago local.

* En caso de anulación de la plaza por parte del viajero, Tarannà tendrá que devolver la plaza a su estado inicial (aeropuerto de origen, fecha de salida, etc.). Los costes adicionales generados por los proveedores se sumarán a los gastos de cancelación y gestión que corresponden según el momento de la cancelación. Lamentablemente, no podremos informar sobre los costes de un cambio de vuelo hasta que no se formalice la anulación expresa por vuestra parte, ya que es un importe dado por la aerolínea y/o proveedor según el momento de cancelación.

CANCELACIÓN DEL VIAJE POR PARTE DE TARANNÀ ANTES DE LA SALIDA DEL VIAJE
Si Tarannà cancela el contrato por causas no imputables al viajero, deberá reintegrar la totalidad de los pagos realizados por el viajero en un plazo no superior a 14 días naturales desde la terminación del contrato. La agencia no será responsable de pagar ninguna compensación adicional al viajero si la cancelación se debe a que:
a) El número de personas inscritas para el viaje combinado es inferior al número mínimo especificado en el contrato y notifica al viajero la cancelación en el plazo fijado en el mismo, que a más tardar será de 20 días antes del inicio del viaje.
b) El organizador se ve en imposibilidad de ejecutar el contrato por circunstancias inevitables y extraordinarias y se notifica la cancelación al viajero sin demora indebida antes del inicio del viaje combinado.

PERSONAS CON MOVILIDAD REDUCIDA
Es necesario disponer de información del viajero o menores a su cargo que se encuentran en estas circunstancias: personas de movilidad reducida (por motivos de discapacidad física, sensorial o locomotriz; permanente o temporal; discapacidad o deficiencia intelectual; o cualquier otra causa de discapacidad, o por la edad, y cuya situación requiera una atención adecuada y la adaptación a sus necesidades particulares del servicio).

Comentarios


Has realizado este viaje? Deja un comentario:

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

1000 caracteres restantes

Comparte esta página:
Síguenos:
Entérate de nuestros viajes antes que nadie

Entérate de nuestros viajes antes que nadie

 

Entérate de nuestros nuevos viajes, recomendaciones expertas, curiosidades culturales, y más, con nuestras newsletters.

 

Regístrate, es muy fácil.

 

Y recuerda: podrás modificar tus datos en cualquier momento.

Tarannà Club de Viatges, S.A. usará la información que usted proporcione en este formulario para estar en contacto con usted y para enviarle actualizaciones y promociones. Sus datos serán tratados según la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales.

Para obtener más información acerca de nuestra política de privacidad

Petición enviada correctamente. Recibirás un correo de confirmación para finalizar el proceso