Viaje a Guatemala en verano en grupo reducido. Este viaje fascinante te llevará a descubrir los paisajes y la cultura de Guatemala, acompañado por un guía local que enriquecerá cada paso del camino.
La ruta comienza en la histórica ciudad de Antigua, donde sus calles empedradas y arquitectura colonial te transportarán a otra época. Desde aquí, el viaje te conducirá a maravillas naturales como Semuc Champey, conocido por sus piscinas naturales de aguas turquesas, y las Cuevas de Candelaria, un misterioso sistema subterráneo sagrado para los mayas.
Continuarás hacia las ruinas de Tikal, uno de los yacimientos arqueológicos más impresionantes de Centroamérica, para sumergirte en la historia y los misterios de la civilización maya. Más tarde, navegarás por el pintoresco Río Dulce y explorarás Livingston, un pueblo caribeño único en el que la cultura garífuna cobra vida.
Para cerrar la experiencia, el Lago Atitlán y los pueblos indígenas a su alrededor ofrecen una oportunidad de conexión auténtica con la vida local y tradiciones ancestrales.
Y para cerrar con broche de oro, realizarás una excursión al volcán Pacaya, donde podrás admirar paisajes volcánicos y, en ocasiones, ver flujos de lava activos. Este viaje promete no solo paisajes increíbles, sino también una inmersión profunda en las culturas y tesoros naturales de Guatemala, siempre bajo la guía experta de un acompañante local.
Puntos fuertes del viaje a Guatemala
- Itinerario completo para descubrir lo mas emblemático del país en grupo reducido propio Tarannà.
- Explora la rica historia colonial de Antigua, una ciudad declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
- Descubre las impresionantes piscinas naturales y cascadas de Semuc Champey.
- Explora las fascinantes cuevas de Candelaria, con formaciones rocosas únicas.
- Descubre la isla de Flores en el Lago Petén Itzá y explora su encanto colonial.
- Visita Tikal, un importante sitio arqueológico maya, con sus imponentes pirámides.
- Navega por el pintoresco Río Dulce, rodeado de exuberante vegetación.
- Visita el Castillo de San Felipe y disfruta de la serenidad del entorno.
- Maravíllate con el Lago Atitlán y sus alrededores montañosos y explora los coloridos mercados y pueblos alrededor del lago.
- Sumérgete en la vibrante cultura indígena en el famoso mercado de Chichicastenango.
- Visita del volcán Pacaya, uno de los pocos volcanes activos en Guatemala.
Ver vídeo del especialista
Yolanda Moreno
Reserva o pide información
Tarannà con los ODS
Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) una apuesta de todos.
Retos universales para garantizar un planeta más sostenible, diverso y justo.
Conoce cómo en Tarannà aplicamos los ODS.
Viajes relacionados
Resumen
- DÍA 01 // 02 AGOSTO: BARCELONA / MADRID – ANTIGUA
- DÍA 02 // 03 AGOSTO: ANTIGUA
- DÍA 03 // 04 AGOSTO: ANTIGUA – COBAN
- DÍA 04 // 05 AGOSTO: COBAN: SEMUC CHAMPEY
- DÍA 05 // 06 AGOSTO: COBAN – CUEVAS DE CANDELARIA – FLORES
- DÍA 06 // 07 AGOSTO: FLORES
- DÍA 07 // 08 AGOSTO: FLORES – TIKAL
- DÍA 08 // 09 AGOSTO: TIKAL – RIO DULCE – LIVINGSTON
- DÍA 09 // 10 AGOSTO: LIVINGSTON
- DÍA 10 // 11 AGOSTO: LIVINGSTON – RIO DULCE – ANTIGUA
- DÍA 11 // 12 AGOSTO: ANTIGUA – ATITLAN
- DÍA 12 // 13 AGOSTO: LAGO DE ATITLAN
- DÍA 13 // 14 AGOSTO: ATITLAN – CHICHICASTENANGO – ANTIGUA
- DÍA 14 // 15 AGOSTO: ANTIGUA: EXCURSIÓN AL VOLCÁN DE PACAYA
- DÍA 15 // 16 AGOSTO: ANTIGUA – REGRESO A BARCELONA / MADRID
- DÍA 16 // 17 AGOSTO: LLEGADA A BARCELONA / MADRID
Itinerario del viaje a Guatemala
(D) DESAYUNO (A) ALMUERZO (C) CENA
DÍA 01 // 02 AGOSTO: BARCELONA / MADRID – ANTIGUA (-, -, -)
Salida en vuelo regular con destino a Guatemala. Llegada a la ciudad de Guatemala, recibimiento en el aeropuerto y traslado a la ciudad colonial de Antigua.
Alojamiento en Hotel Las Farolas
ANTIGUA
La Ciudad de Antigua, también conocida como La Antigua Guatemala, es un lugar lleno de historia en Guatemala. Fundada en 1543, fue la capital del Reino de Guatemala durante más de 200 años. Su arquitectura colonial, calles empedradas y ruinas bien conservadas cuentan la historia de su pasado. Entre sus joyas se encuentran la Catedral de San José, el Arco de Santa Catalina y el Palacio de los Capitanes Generales. Antigua es un destino turístico popular por su belleza, gastronomía y cultura, reconocido a nivel mundial y declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1979.
DÍA 02 // 03 AGOSTO: ANTIGUA (D, -, -)
Día libre pare recorrer las calles empedradas de Antigua.
Sugerimos realizar una caminata al Cerro de la Cruz desde donde podrán tener una visita panorámica de la ciudad con el Volcán de Agua al fondo. Luego visitar la iglesia de la Merced, caminar por la famosa Calle del Arco hasta la plaza central. Visitar La Catedral y continuar al Tanque de la Unión, pasando por las ruinas del convento de Santa Clara hasta la iglesia de San Francisco. Si tenéis la oportunidad degustad alguna de las comidas que venden en los atrios de las iglesias. El museo y fábrica de jade es otro punto interesante para visitar.
A las 7:30pm sugerimos presenciar un baile típico de las fiestas patronales en el restaurante del Hotel Posada Don Rodrigo.
Alojamiento en Hotel Las Farolas.
DÍA 03 // 04 AGOSTO: ANTIGUA – COBAN (D, -, -)
A las 4:00am saldremos hacia Cobán. Pararemos en la reserva “Los Ranchitos” para desayunar y realizar una pequeña caminata por los senderos de la reserva en busca del quetzal (ave símbolo de Guatemala).
Llegada a Cobán y traslado al hotel. Por la tarde visita de una finca de café manejada por la cooperativa Chicoj.
Fundada por comunidades indígenas q’eqchi’, esta cooperativa se dedica principalmente al cultivo y procesamiento de cardamomo y café de alta calidad, trabajando con prácticas de producción respetuosas con el medio ambiente. La cooperativa incorpora métodos de cultivo sostenibles que incluyen técnicas de agricultura regenerativa y el uso de compost natural para reducir la dependencia de fertilizantes químicos.
EL AVE QUETZAL
El quetzal es un ave emblemática de América Central, especialmente de países como Guatemala, Costa Rica y Honduras. Destaca por su plumaje vibrante en tonos verdes y rojos, con una cola larga y llamativa. Es el ave nacional de Guatemala y ha sido venerada en la cultura mesoamericana por civilizaciones como los mayas y los aztecas debido a su belleza.
DÍA 04 // 05 AGOSTO: COBAN: SEMUC CHAMPEY (D, -, -)
Salida hacia Lanquin para la visita de las pozas de Semuc Champey. Son 90 minutos de camino hasta Lanquín y luego 20 minutos en pick up en camino de terracería hasta el monumento natural Semuc Champey. Las pozas de aguas turquesas se forman sobre un túnel de piedra caliza por donde pasa el rio Cahabón. Está rodeado de bosque sub tropical. Harán una caminata por la montaña hasta llegar a un mirador desde donde se contemplan las pozas. Al bajar pueden observar cómo el río desaparece en el túnel y tendrán oportunidad de nadar en las pozas. Recomendamos llevar zapatillas de agua. Regreso al final de la tarde a su hotel en Cobán. Alojamiento.
Alojamiento Hotel Casa Gaia.
SEMUC CHAMPEY
Semuc Champey en Guatemala es famoso por sus piscinas naturales de agua turquesa en el Parque Nacional. Ofrece paisajes impresionantes con terrazas de piedra caliza y el río Cahabón fluyendo bajo puentes naturales. Es un paraíso natural que atrae a amantes de la naturaleza en busca de serenidad y conexión con la belleza natural de Guatemala.
DÍA 05 // 06 AGOSTO: COBAN – CUEVAS DE CANDELARIA – FLORES (D, -, -)
Tras desayunar, salida hacia las Cuevas de Candelaria. Las cuevas fueron lugares sagrados para los antiguos mayas. En este sistema de cuevas se puede navegar por más de 2 kilómetros por el rio subterráneo y nadar en sus aguas cristalinas techadas por roca natural. Visita de la cueva seca. Y continuación hacia Flores en el departamento de Peten.
CUEVAS DE CANDELARIA
Las Cuevas de Candelaria son un conjunto subterráneo en Alta Verapaz. Con formaciones rocosas fascinantes, estalactitas y estalagmitas, estas cuevas ofrecen un viaje emocionante a través de pasajes estrechos y espacios enormes. Son importantes tanto geológicamente como culturalmente, consideradas sagradas por las comunidades locales. Explorarlas es adentrarse en un mundo misterioso y hermoso, una aventura única en Guatemala.
Y continuación hacia Flores en el departamento de Peten. Alojamiento en el hotel Casona del lago.
LA ISLA DE FLORES
La Isla de Flores es un atractivo destino turístico en el Lago Petén Itzá. Con su encanto colonial y calles empedradas, invita a explorar su historia. En el centro, la Plaza Mayor ofrece vistas al lago y alberga edificios históricos, restaurantes y tiendas. Además, sirve como punto de partida para visitar Tikal y otros sitios arqueológicos.
DÍA 06 // 07 AGOSTO: FLORES (D, -, -)
Mañana libre para visitar la Isla de Flores. A las 11:00am salida hacia el sitio arqueológico de Yaxhá. Almuerzo en ruta (no incluido). Yaxhá es un antiguo centro ceremonial de la civilización maya. Está situado a orillas de la laguna del mismo nombre, rodeada de selva y conectada por calzadas. Se han restaurado varios templos lo que lo hace un sitio interesante de visitar. Visita con un guía local. Desde la cima de uno de ellos podrán contemplar el atardecer antes de volver a Flores. Alojamiento.
YAXHÁ
Yaxhá es un antiguo centro ceremonial de la civilización maya. Está situado a orillas de la laguna del mismo nombre, rodeada de selva y conectada por calzadas. Se han restaurado varios templos lo que lo hace un sitio interesante de visitar.
DÍA 07 // 08 AGOSTO: FLORES – TIKAL (D, A, -)
Tras el desayuno nos trasladaremos al sitio arqueológico de Tikal, uno de los mayores yacimientos arqueológicos y centros urbanos de la civilización maya. Haremos una visita guiada del sitio y luego tendremos la tarde libre para visitar el museo o regresar al parque.
Alojamiento en el Hotel Jungle Lodge (dentro del parque de Tikal)
Alojamiento: Respetando las restricciones y normas del Parque Nacional Tikal, solo pueden emplear sus generadores de energía durante ciertos horarios, pudiendo proveer de energía a las habitaciones de forma limitada a partir de las 10 p.m. La energía proporcionada durante el resto de la noche hasta las 6 a.m. puede abastecer de ventilador y lámpara de techo y un tomacorrientes doble. Es importante tomar en cuenta que el servicio puede variar dependiendo de la demanda de la temporada.
Al encontrarse dentro del Parque Nacional Tikal, Jungle Lodge ha sido un hotel único en su categoría, por ubicación y por su relación histórica con la exploración de dicha ciudad Maya. El área protegida del Parque Nacional Tikal abarca 576 kilómetros cuadrados dentro de los cuales existen normas nacionales orientadas a la protección de la flora, fauna y vestigios arqueológicos de este Patrimonio Natural y Cultural de la Humanidad.
TIKAL
Tikal, es un sitio arqueológico maya inmerso en la selva del Parque Nacional Tikal. Con sus majestuosas pirámides y ruinas antiguas, como la Gran Plaza y el Templo del Gran Jaguar, ofrece una experiencia monumental. Este lugar no solo es un tesoro arqueológico, sino también un santuario natural con una biodiversidad impresionante. Declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, explorar Tikal es sumergirse en la grandeza de una civilización antigua.
DÍA 08 // 09 AGOSTO: TIKAL – RIO DULCE – LIVINGSTON (D, -, -)
A las 4:00am haremos una caminata con un guía local, para contemplar el amanecer y el despertar de la selva desde uno de los templos. Visitaremos el “Mundo Perdido” donde podremos observar variedad de aves en busca de alimentos. Todo seguido regresaremos al hotel para desayunar. Luego nos trasladaremos a Rio Dulce y continuaremos en barca hacia el poblado caribeño de Livingston. En ruta visitaremos el Fuerte de san Felipe, las aguas termales, la isla de los pájaros y el jardín de las ninfas. El resto de la tarde la tendremos libre para pasear por Livingston.
Sugerimos degustar el platillo típico de la región “Tapado” (un caldo a base de mariscos, plátano y leche de coco).
Alojamiento en Hotel Villa Caribe.
RÍO DULCE
El Río Dulce es un curso de agua que fluye desde el Lago Izabal hacia el mar Caribe. Rodeado de exuberante selva tropical, ofrece vistas panorámicas de acantilados y una diversidad de vida silvestre, como aves exóticas y monos. Es un paraíso para los amantes de la naturaleza y los viajes en barco, con atracciones como el Castillo de San Felipe y una experiencia tranquila para disfrutar la maravillosa naturaleza de Guatemala.
DÍA 09 // 10 AGOSTO: LIVINGSTON (D, -, -)
Salida en barca para visita de las pozas de Siete Altares y Playa Blanca.
Alojamiento.
DÍA 10 // 11 AGOSTO: LIVINGSTON – RIO DULCE – ANTIGUA (D, -, -)
Después del desayuno traslado en barca hacia Rio Dulce para continuar con el bus hacia Antigua. En ruta harán una parada en Quiriguá. Este sitio arqueológico está rodeado de plantaciones de banano y conserva las estelas más grandes y mejor conservadas de la civilización maya.
Alojamiento en Antigua. Hotel Las Farolas
Alojamiento en Antigua. Hotel Las Farolas
DÍA 11 // 12 AGOSTO: ANTIGUA – ATITLAN (D, -, -)
Tras el desayuno saldremos hacia el sur del país para visitar una finca de cultivo de cacao y caña de azúcar Finca Flores. Visitaremos también el museo al aire libre de El Baul en donde podremos observar piezas de la cultura olmeca. Almorzaremos en la finca. La propietaria nos dará una explicación sobre la importancia del cultivo de cacao en la economía y la biodiversidad del país.
Después del almuerzo continuación a Santiago Atitlan a orillas del lago de Atitlán.
Alojamiento en el Hotel Bambú.
DÍA 12 // 13 AGOSTO: LAGO DE ATITLAN (D, -, -)
Después de desayunar visitaremos acompañados de un guía local, el poblado de Santiago Atitlán. Allí visitaremos la iglesia, el mercado, los pintores primitivistas y a su ídolo “Maximon”. Paseo en barca visitando el poblado San Juan La Laguna, las cooperativas de mujeres tejedoras, el vivero de plantas medicinales y el poblado de San Antonio Palopó en donde visitaremos la fábrica de cerámica y los telares de pie.
EL LAGO DE ATITLÁN
El lago de Atitlán está situado en el departamento de Sololá, a dos horas de la ciudad de Guatemala. El nombre «Atitlán» significa » lugar de mucha agua» Su color azul tan especial se debe a su gran profundidad. Lo forma una cuenca de origen volcánico y lo rodean tres importantes volcanes: Atitlán, Tolimán y San Pedro, los que es posible escalar. El lago de Atitlán posee una incomparable belleza y está rodeado de pintorescos pueblos. Cada uno se distingue por su traje típico con diseños y motivos diferentes. Panajachel es el pueblo más importante del área y por tal razón la mayoría de hoteles, restaurantes y tiendas se encuentran allí. Casi todos los otros pueblos que rodean el lago pueden ser visitados en lancha.
DÍA 13 // 14 AGOSTO: ATITLAN – CHICHICASTENANGO – ANTIGUA (D, -, -)
Después del desayuno, saldremos hacia Chichicastenango para la visita del mercado más grande de la región. Un guía local nos esperará para contarnos sobre la cultura quiché, visitar las iglesias y el cementerio local. Regreso a Antigua.
DÍA 14 // 15 AGOSTO: ANTIGUA: EXCURSIÓN AL VOLCÁN DE PACAYA (D, -, -)
Tras desayunar, por la mañana realizaremos una excursión al Volcán de Pacaya, uno de los tres volcanes activos de Guatemala. La caminata nos llevará una hora y media más o menos de 1500 a 2200 metros. Si el clima lo permite podremos apreciar parte de la cadena volcánica. Regresaremos a Antigua al medio día y tendremos el resto del día libre para acabar de descubrir la ciudad.
Alojamiento en Antigua. Hotel Las Farolas
VOLCÁN PACAYA
el Volcán Pacaya es uno de los volcanes más activos en Guatemala, situado a unos 30 kilómetros al sur de la Ciudad de Guatemala. Con una altitud de aproximadamente 2,552 metros sobre el nivel del mar, este volcán ha estado constantemente activo, con erupciones estrombolianas que arrojan lava y rocas incandescentes desde su cráter.
DÍA 15 // 16 AGOSTO: ANTIGUA – REGRESO A BARCELONA / MADRID (D, -, -)
Desayuno y a la hora indicada traslado al aeropuerto para tomar el vuelo de regreso a nuestra ciudad de origen.
DÍA 16 // 17 AGOSTO: LLEGADA A BARCELONA / MADRID (-, -, -)
Llegada a nuestra ciudad de origen y fin de nuestros servicios.
Salidas
02 Ago.
Precio detallado del viaje a Guatemala
PRECIO POR PERSONA HABITACION DOBLE EN BASE A 12-14 PERSONAS: 3.370 € + 390 € DE TASAS
SUPLEMENTO EN HABITACIÓN INDIVIDUAL: 480 €
DESCUENTO POR PERSONA EN TRIPLE: - 120 €
SUPLEMENTO EN BASE A 11 PERSONAS EN EL GRUPO: + 80 €
SUPLEMENTO EN BASE A 10 PERSONAS EN EL GRUPO: + 150 €
SUPLEMENTO EN BASE A 9 PERSONAS EN EL GRUPO: + 170 €
SUPLEMENTO EN BASE A 8 PERSONAS EN EL GRUPO: + 240 €
GRUPO MÍNIMO: 8GRUPO MÁXIMO: 14
El viaje a Guatemala incluye
- Vuelos internacionales con Iberia indicados en el apartado “Vuelos previstos”
- Traslados privados aeropuerto-Antigua-aeropuerto
- Transporte privado en bus tipo Coaster o Hyunday County a partir de 10 personas. Con 8 o 9 pasajeros usamos una furgoneta
- Guía acompañante durante todo el recorrido
- Visitas guiadas según el itinerario
- Entradas
- 14 noches de alojamiento con desayuno
- 1 almuerzo
- Lancha privada en Rio Dulce y Atitlán
El viaje a Guatemala no incluye
- Tasas aéreas
- Comidas no indicadas en el itinerario
- Gastos personales como bebidas, visados, seguros, lavandería y llamadas telefónicas
- Impuestos de aeropuerto y paso de fronteras
- Propinas para guías, choferes, maleteros y camareras
- Ningún gasto derivado de problemas ajenos a la organización como desastres naturales, accidentes, evacuación médica, cancelación de vuelos, demoras o cambios de horario, etc.
- Reserva de asientos anticipada (consultar suplemento)
- Seguros opcionales de asistencia y cancelación
- Cualquier otro servicio que no haya sido especificado en el apartado “El precio incluye”
Condiciones del precio del viaje a Guatemala
Como consecuencia de variables relacionadas con combustible u otras formas de energía, tasas aéreas (precio definitivo una vez emitido billete) o cambios de divisas, los precios establecidos en esta programación pueden ser revisados hasta 20 días antes de la fecha de salida. Fecha de cálculo de este viaje 06 de noviembre 2024.
Reserva o pide información
Sostenibilidad en el viaje a Guatemala
Tarannà rumbo al turismo sostenible. En este viaje destacamos los servicios que fomentan la economía local, favorecen la protección medioambiental (y la fauna) y preservan la cultura local, la diversidad y su Patrimonio.
Con este viaje también colaboramos en la plantación de árboles.
El deseo de Tarannà es hacer felices a las PERSONAS en los viajes, ofreciendo experiencias y vivencias únicas con la máxima seguridad y calidad, y junto a nuestros viajeros y oficinas receptivas, conseguir alcanzar una meta, el Turismo Sostenible. Esta meta es un camino a recorrer, en el que hemos de intervenir todos.
Puntos sostenibles del viaje a Guatemala
- Con este viaje haces respirar los árboles en el Bosque Viajero Tarannà. Te informamos en este documento de la huella de carbono media de tu viaje.
- Grupo máximo de 14 personas. Los grupos reducidos fomentan un contacto más respetuoso con la comunidad local y el medio ambiente.
- El turismo comunitario en San Juan del Obispo se basa en la interacción directa entre los visitantes y los residentes del pueblo
- Visitaremos la reserva natural de Los Ranchitos, Gracias al apoyo de quienes los visitan logran patrocinar y darle seguimiento a sus proyectos sociales, educativos, de investigación, conservación y reforestación.
- Visita de La Cooperativa Chicoj la cual promueve la sostenibilidad mediante prácticas agrícolas regenerativas y una economía circular que beneficia directamente a la comunidad q'eqchi' y protege el entorno natural.
- Visitaremos La Finca Flores de Miriam que está cambiando sus plantaciones de caña de azúcar por plantaciones de cacao, mucho más amigables con el medio ambiente.
- Visitaremos San Juan La Laguna, que ha hecho un gran esfuerzo por preservar su cultura, tradiciones y el entorno natural que lo rodea, promoviendo un turismo sostenible y respetuoso. Se han unido en cooperativas mujeres tejedoras, pintores, artesanos para dar a conocer su trabajo.
- Nuestra oficina en destino ha firmado “valores y compromisos Tarannà”, un documento que apuesta por la ética, defensa de los derechos humanos, fomento de impactos positivos en la sociedad y el medio ambiente.
Huella de carbono de tu viaje:
Con este viaje estás añadiendo un árbol MÁS al Bosque Viajero de Tarannà.
Te informamos que la huella de carbono media de tu viaje es de: 0,81 Tn de CO2.
Este cálculo medio se ha realizado a través de los datos publicados por Banco Mundial y calculadora carbonfootprint.com.
Para su realización se ha valorado una media de transporte y servicios terrestres del viaje.
Tu árbol crecerá aquí
Oficina receptiva en destino
Nuestra oficina receptiva en destino ha firmado su compromiso de valores y ética como empresa con Tarannà. Algunas de sus buenas prácticas actuales son: oficina con plantilla local; buena gestión de sus residuos durante el viaje (acción que desarrollan los guías que acompañan a los viajeros), contratación de servicios locale, en los que se prioriza el fomento de la economía local, y respeto para las comunidades locales visitadas.
Turismo y animales salvajes durante el viaje
AVISTAMIENTO DE AVES
En el mundo existen numerosos destinos donde podemos encontrar gran variedad de aves exóticas. Los ecosistemas donde se encuentran acostumbran a ser frágiles, así que conviene tomar precauciones con los animales y su entorno. Para facilitar tales precauciones, existen reglas generales que se deben seguir:
• Intentar usar un escondite o refugio para no ser visto por los animales, sin usar focos ni linternas para su avistamiento.
• Evitar molestar a los animales y dañar sus hábitats. Por ello, no hay que acercarse demasiado, respetando las zonas de descanso y alimentación. Tampoco conviene intentar captar su atención.
• Mantener una distancia de seguridad con los nidos y las colonias de cría.
• Mantener silencio.
Información extendida del viaje a Guatemala
VUELOS PREVISTOS
02 AGOSTO BARCELONA MADRID IB-426 07:00 – 08:25
02 AGOSTO MADRID GUATEMALA IB-221 12:05 – 15:55
16 AGOSTO GUATEMALA MADRID IB-222 17:25 – 14:15 + 1 *
17 AGOSTO MADRID BARCELONA IB-417 16:00 – 17:20
+1 : Llegada al día siguiente
*: Vuelo con escala en el Salvador
SEGURIDAD PARA TI Y LOS TUYOS
Desde Tarannà Viajes con Sentido te ofrecemos un seguro adecuado para tu viaje y recomendamos su contratación. Déjanos asesorarte, miramos por ti y por los tuyos para que viajéis de forma segura.
SEGUROS DISPONIBLES
A continuación, os detallamos los seguros disponibles y recomendados para este viaje:
AXA VIP PLUS
Existe la posibilidad de contratar un seguro de viaje que contempla asistencia sanitaria, asistencia en viaje y 34 supuestos distintos en caso de cancelación (AXA VIP PLUS).
VIP PLUS PREEX
En este viaje va incluido un seguro de viaje que contempla además de la asistencia también la cancelación (AXA VIP PLUS PREEX 4000). El seguro indicado cubre entre otras causas la anulación del viaje para casos de complicaciones y recaídas de enfermedades preexistentes, crónicas o degenerativas.
Además, si vas a realizar actividades de aventura consúltanos, disponemos de una ampliación de póliza para estas actividades.
Podéis ver los seguros disponibles a través del siguiente link Seguros | Viajes Tarannà (taranna.com)
Los seguros de viaje y de cancelación opcionales no son servicios turísticos que formen parte del viaje combinado, ya que se trata de productos financieros que se activan desde el momento de su contratación, por lo que no son reembolsables en ningún caso.
INFORMACIÓN DE INTERÉS
VISADOS Y REQUISITOS DE ENTRADA
El viajero deberá obtener la documentación necesaria para realizar el viaje, incluido el pasaporte y los visados.
Debéis disponer del pasaporte en regla con una validez mínima de seis meses a contar desde la fecha de regreso del viaje. Este destino no requiere visado. Estos son los requisitos necesarios para la nacionalidad española. Para el resto de nacionalidades puede haber otros requisitos, por lo que es imprescindible informar a Tarannà.
VACUNAS
Es imprescindible que previamente a la formalización de la reserva, consultéis con los servicios de Sanidad Exterior / Medicina Tropical de vuestra Comunidad Autónoma, las vacunas y/o requerimientos médicos que necesitáis para realizar esta ruta: https://www.sanidad.gob.es/areas/sanidadExterior/laSaludTambienViaja/centrosVacunacionInternacional/home.htm
No hay vacunas obligatorias al día de la organización de este viaje.
CLIMA EN AGOSTO
En agosto, Guatemala experimenta condiciones climáticas diversas dependiendo de la región. En las tierras bajas y costeras, el clima tiende a ser cálido y húmedo con lluvias frecuentes, con temperaturas que oscilan entre 25°C y 30°C. En contraste, en las tierras altas, como la Ciudad de Guatemala, Antigua u otras áreas montañosas, las temperaturas son más frescas, variando entre los 15°C y 25°C, y las lluvias también son comunes, pero menos intensas que en las regiones más bajas.
A continuación, os proporcionamos estimaciones de temperaturas promedio para cada destino:
Antigua: - Mínima: 15-16°C- Máxima: 23-24°C
Cobán: - Mínima: 16-17°C - Máxima: 23-24°C
Semuc Champey: - Mínima: 20-21°C - Máxima: 28-30°C
Cuevas de Candelaria: - Mínima: 22-23°C - Máxima: 30-32°C
Flores: - Mínima: 23-24°C - Máxima: 31-33°C
Tikal: - Mínima: 24-25°C - Máxima: 31-33°C
Río Dulce: - Mínima: 24-25°C - Máxima: 32-34°C
Atitlán: - Mínima: 15-16°C - Máxima: 23-25°C
Chichicastenango: - Mínima: 14-15°C - Máxima: 22-23°C
Volcan Pacaya: - Mínima: alrededor de 15-17°C. - Máxima: alrededor de 23-25°C.
Ten en cuenta que estas son estimaciones y las condiciones climáticas reales pueden variar. Además, en lugares de mayor altitud como Antigua y Atitlán, las noches pueden ser más frescas, mientras que en las zonas bajas y costeras, las temperaturas tienden a ser más cálidas. Siempre es recomendable verificar pronósticos climáticos actualizados antes de viajar.
VIAJAR CON MENORES
Además del Pasaporte, será necesario emitir una declaración firmada de autorización de viaje para los menores de 18 años que viajen sin la compañía de sus representantes legales. Enlace: Ministerio del Interior | Autorización para Viaje de Menores al Extranjero. No será necesaria esta autorización si el menor viaja junto a ambos padres o tutores legales. Asimismo, se debe llevar toda la documentación que acredite la filiación (como el libro de familia, entre otros). En el caso de que el menor viaje solo con uno de los progenitores o tutores legales, sí será obligatorio presentar la autorización correspondiente.
Si se viaja con hijos o hijas que no sean biológicos, se debe llevar el libro de familia y el certificado de adopción originales, así como toda la documentación necesaria por si las autoridades la solicitan.
La mencionada declaración se puede obtener en la Dirección General de la Policía, la Dirección General de la Guardia Civil, Notarías y Ayuntamientos. Deberá presentarse en dependencias de la Policía Nacional o Guardia Civil, junto con el pasaporte del firmante, el pasaporte del menor, el libro de familia y un documento acreditativo de la representación.
Para más información sobre el país de destino, se puede consultar la web del Ministerio de Asuntos Exteriores: https://www.exteriores.gob.es/es/ServiciosAlCiudadano/Paginas/Recomendaciones-de-viaje.aspx
PERSONAS CON MOVILIDAD REDUCIDA
Es necesario disponer de información del viajero o menores a su cargo que se encuentran en estas circunstancias: personas de movilidad reducida (por motivos de discapacidad física, sensorial o locomotriz; permanente o temporal; discapacidad o deficiencia intelectual; o cualquier otra causa de discapacidad, o por la edad, y cuya situación requiera una atención adecuada y la adaptación a sus necesidades particulares del servicio).
Viajes recomendados
- 03 Jul. 202518 díasPrecio: 6595€
- 02 Ago. 202514 díasPrecio: 3589€
+ 526€ Tasas
- 03 Ago. 202516 díasPrecio: 3150€
+ 470€ Tasas