Embárcate en un viaje inolvidable por el suroeste de Estados Unidos, donde cada kilómetro recorrido nos acerca a paisajes espectaculares y experiencias únicas.
Desde el brillo incomparable de Las Vegas, la ciudad del entretenimiento por excelencia, nos adentraremos en el imponente Gran Cañón del Colorado y la atmósfera mística de Monument Valley, un icono del Lejano Oeste. Descubriremos la mágica belleza de Antelope Canyon y el juego de colores de las formaciones rocosas en Bryce Canyon.
El desierto extremo de Death Valley nos sorprenderá con sus contrastes, mientras que los gigantescos árboles de Sequoia & Kings Canyon nos harán sentir diminutos. Finalmente, el impresionante Yosemite nos regalará cascadas majestuosas y paisajes de postal antes de llegar a la vibrante ciudad de San Francisco, donde el Golden Gate y la isla de Alcatraz nos esperan.
¡Un recorrido perfecto para los amantes de la carretera, la aventura y la naturaleza en su máxima expresión!
Puntos fuertes del viaje a Estados Unidos
- Ruta en coche de alquiler, cada tramo de carretera será una postal; cada destino, una experiencia inolvidable.
- Nos asombraremos con la grandeza del Gran Cañón del Colorado, recorreremos el legendario Monument Valley, escenario de innumerables películas del Oeste, y exploraremos las estrechas y mágicas formaciones de Antelope Canyon.
- Admiraremos los espectaculares hoodoos y colores cambiantes de Bryce Canyon y nos sorprenderemos con el árido e impactante paisaje de Death Valley.
- Nos maravillaremos ante la grandeza de los gigantescos árboles de Sequoia & Kings Canyon, algunos con más de 3.000 años de antigüedad.
- Viviremos la energía única de Las Vegas y el espíritu cosmopolita de San Francisco, con su famoso Golden Gate y la histórica prisión de Alcatraz.
Ver vídeo del especialista
David Pujol i Piquer
Reserva o pide información
Tarannà con los ODS
Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) una apuesta de todos.
Retos universales para garantizar un planeta más sostenible, diverso y justo.
Conoce cómo en Tarannà aplicamos los ODS.
Viajes relacionados
Resumen
- DÍA 01: BARCELONA / MADRID – LAS VEGAS
- DÍA 02: LAS VEGAS – GRAND CAÑÓN DEL COLORADO
- DÍA 03: GRAN CAÑÓN DEL COLORADO
- DÍA 04: GRAN CAÑÓN DEL COLORADO – MONUMENT VALLEY
- DÍA 05: MONUMENT VALLEY – PAGE
- DÍA 06: PAGE – BRYCE CANYON
- DÍA 07: BRYCE CANYON – LAS VEGAS
- DÍA 08: LAS VEGAS – DEATH VALLEY – SEQUOIA & KINGS CAÑÓN
- DÍA 09: SEQUOIA & KINGS CAÑÓN
- DÍA 10: SEQUOIA & KINGS CAÑÓN – YOSEMITE
- DÍA 11: YOSEMITE
- DÍA 12: YOSEMITE – SAN FRANCISCO
- DÍA 13: SAN FRANCISCO
- DÍA 14: SAN FRANCISCO
- DÍA 15: SAN FRANCISCO – BARCELONA / MADRID
- DÍA 16: BARCELONA / MADRID
Itinerario del viaje a Estados Unidos
(D) DESAYUNO (A) ALMUERZO – PICNIC (C) CENA
DÍA 01: BARCELONA / MADRID – LAS VEGAS (- , – , -)
Presentación en el aeropuerto de Barcelona / Madrid 3 horas antes de la salida del vuelo. Vuelo con destino Las Vegas con escala intermedia. Llegada a las Vegas. Recogida del coche de alquiler en el aeropuerto y traslado al hotel.
Alojamiento en el hotel.
DÍA 02: LAS VEGAS – GRAND CAÑÓN DEL COLORADO (-, -, -)
Saldremos con nuestro coche hacia el Gran Cañón del Colorado, en la South Rim, la parte más espectacular de esta maravilla de la naturaleza. Sugerimos realizar un paseo a pie o reservar una excursión aérea.
El Parque Nacional del Gran Cañón está ubicado en el norte de Arizona a 75 millas (125 Km) al norte de Flagstaff Arizona. No es simplemente un cañón sino un laberinto de cañones, fisuras y quebradas esculpidas en la roca, con formaciones inusuales, mesetas y torres. Las capas sedimentarias expuestas toman una variedad de colores a medida que cambia el ángulo de la posición del sol. Es verdaderamente una de las grandes maravillas naturales del mundo. El Gran Cañón es inmenso. Tiene casi 200 millas de largo y de 10 a 15 millas de ancho. Sus partes más profundas están en el canal de Río Colorado y miden más de una milla verticalmente (1,6 km).
Las capas rocosas se crearon en el fondo de un vasto mar hace millones de años, cuando se acumularon más de una milla de depósitos sedimentarios. Más tarde, el choque de las placas tectónicas elevó toda la región miles de pies, formando la gran meseta del Colorado que ahora yace de 7.000 a 9.000 pies (2.100 a 2.750 metros) por encima del nivel del mar. El Río Colorado fue formando lentamente un cauce para sus aguas y erosionó el terreno durante miles de años, atravesando numerosas capas sedimentarias. Eventualmente el río esculpió este canal de una milla de profundidad que hoy se conoce como el Gran Cañón. Alojamiento en el Gran Cañón del Colorado.
DÍA 03: GRAN CAÑÓN DEL COLORADO (-, -, -)
Día libre para poder continuar descubriendo los infinitos rincones que nos ofrece esta maravilla del mundo.
Alojamiento en el Gran Cañón del Colorado.
DÍA 04: GRAN CAÑÓN DEL COLORADO – MONUMENT VALLEY (- , – , -)
Saldremos del Gran Cañón, con nuestro coche de alquiler, dirección hacia Monument Valley, uno de los más grandes puntos de referencia en los Estados Unidos. Monument Valley Navajo Tribal Park es una gran extensión de arena formada en la frontera entre Arizona y Utah, bañando la región en ricos tonos rojos. El sol ilumina las espectaculares formaciones rocosas que proyectan unas largas sombras en el fondo del valle.
Monument Valley ha sido un lugar de rodaje favorito para los cineastas de Hollywood en las filmaciones de las películas del oeste. Hoy en día, Monument Valley sigue siendo un telón de fondo popular para películas y postales, así como el hogar ancestral del pueblo Navajo. Alojamiento en Monument Valley.
DÍA 05: MONUMENT VALLEY – PAGE (-, -, -)
Saldremos con nuestro coche dirección hacia Antelope Cañón. El Antelope Cañón es uno de los cañones más fotografiados de los Estados Unidos. La estrechez de sus paredes hace que la escasa luz que penetra, le de a la rojiza roca arenisca unos colores espectaculares. El cañón se encuentra dentro de una reserva de los indios navajos, por lo que todo el funcionamiento de este espacio natural está gestionado por ellos. Los navajos consideran el Cañón del Antílope un lugar espiritual, para ellos es como adentrarse en una catedral, para estar un poco más cerca de sus dioses y en armonía con la madre naturaleza. En navajo recibe el nombre de Tsé Bighánílíní, que significa literalmente “lugar donde corre el agua a través de las rocas”. Alojamiento en Page.
DÍA 06: PAGE – BRYCE CANYON (-, -, -)
Salida con nuestro coche dirección BRYCE CANYON.
Bryce Canyon no es propiamente un cañón sino un gran anfiteatro natural formado por la erosión. Está formado por una gran zona de unos 30 kilómetros en la que se agrupan unas curiosas y espectaculares estructuras rocosas conocidas como hoodoos. Los hoodoos son el resultado de millones de años de erosión por el agua, y los encontrarás en grandes anfiteatros que se extienden a lo largo a lo largo de la carretera turística que recorre el parque, pudiendo verlos desde hasta 14 miradores. Pueden alcanzar hasta los 60 metros de altura.
Los mormones fueron los primeros blancos en asentarse en la zona alrededor de 1850, dándole el nombre en honor a Ebenezer Bryce, primer habitante de la zona. El área se convirtió en un monumento nacional en 1924, convirtiéndose en parque nacional cuatro años más tarde. De los tres parques nacionales de Utah, este es el menos visitado debido en gran parte a su remota localización. El juego de colores de las rocas, rojo, naranja y blanco recrean vistas espectaculares.
La visita de Bryce Canyon te ocupará el tiempo que realmente quieras, pues ya muy cerca de la entrada encuentras algunos de los puntos más interesantes del mismo, como los miradores Sunrise, Sunset, Inspiration y Bryce.
Si tienes un poco más de tiempo, así como media jornada libre, también se puede ir a la parte más al sur del parque, a 20 km del Centro de Visitantes. En esta zona podrás disfrutar de las vistas desde los miradores Rainbow Point y Yovimpa Point. Desde aquí se puede volver a la entrada principal pasando por 11 miradores más.
Alojamiento en Bryce Canyon.
DÍA 07: BRYCE CANYON – LAS VEGAS (-, -, -)
Salida con su coche hacia a LAS VEGAS. Llegada a la mayor de las ciudades del estado de Nevada, así como la mayor ciudad fundada en el siglo XX. Se ha convertido en uno de los principales destinos turísticos del país gracias a sus zonas comerciales y vacacionales, pero sobre todo gracias a sus casinos. Alojamiento en Las Vegas.
DÍA 08: LAS VEGAS – DEATH VALLEY – SEQUOIA & KINGS CAÑÓN (-, -, -)
Hoy es día de carretera. Salida hacia Death Valley. El Parque Nacional Valle de la Muerte está ubicado a unas 200 millas (330 km) al noreste de Los Ángeles, California, sobre el borde este de California y Nevada. Está a menos de 50 millas al este de las Montañas de Sierra Nevada y yace completamente dentro de un desierto sin lluvia. La humedad proveniente del Océano Pacífico emite sus precipitaciones en la zona más elevada de los picos de Sierra Nevada, así que muy poca humedad llega hasta el Valle de la Muerte.
El Valle de la Muerte tiene casi 100 millas de largo (165 km) y varía en ancho entre 6 millas (10km) y más de 15 millas (25 km). Está protegido en ambos lados, el este y el oeste, por altas montañas de 5.000 a 10.000 pies de altura (1.500 a 3.000 metros). El suelo del valle recibe menos de 5 centímetros de lluvia por año. Cielos azules y despejados, sin una sola nube, son la norma durante todas las estaciones del año. Como el valle está resguardado entre altas cadenas montañosas, está muy protegido de las brisas refrescantes.
El sol casi incesante, calienta generalmente el suelo del valle y sus paredes rocosas, hasta que estos alcanzan altas temperaturas. Durante los meses de Julio y Agosto, es común que las temperaturas durante el día alcancen los 130 grados F (50 grados C), y raras veces las temperaturas bajan de los 100 grados F (38 C) durante la noche. La mejor época para visitar el Valle de la Muerte es en Diciembre o Enero, cuando las temperaturas durante el día son bastante agradables, entre 65 y 70 grados F (18 a 21 grados C). Seguiremos nuestra ruta hasta Sequoia / Kings Cañon para pasar la noche.
Alojamiento en el Hotel.
DÍA 09: SEQUOIA & KINGS CAÑÓN (-, -, -)
El Parque Nacional Kings Cañón está justo al norte de Sequoia y se puede entrar a él directamente por la ruta 198.
Encontraremos algunos bosques de Sequoias y podremos admirar unas vistas espectaculares con una gran variedad de lugares para caminatas, ciclismo de montaña, y caminos para recorrer.
Los paisajes en Kings Cañón son verdaderamente espectaculares. Desde la cima, la ruta 180 cae unos 1.000 metros dentro del cañón a través de una serie de caminos zigzagueantes con vistas espectaculares. En el fondo, sigue el embravecido Kings River por este pequeño desfiladero a lo largo de 16 km hasta Cedar Grove Villaje y Roads End. Los paisajes son fantásticos. Las paredes del cañón se levantan a 1.000 metros a ambos lados con arrecifes de granito puro y bellas cascadas. Kings Cañón se parece al Valle de Yosemite pero sin tanta gente.
Alojamiento Sequoia / Kings Cañon.
DÍA 10: SEQUOIA & KINGS CAÑÓN – YOSEMITE (-, -, -)
Salida con su coche hacia Yosemite.
El Parque Nacional de Yosemite se encuentra a aproximadamente 320 km (200 millas) al este de San Francisco, en las Montañas de la Sierra Nevada. El viaje a Yosemite es muy agradable. El Parque Nacional de Yosemite abarca 3.000 km cuadrados y contiene uno de los valles alpinos de la más exquisita belleza en el mundo. El Valle de Yosemite mide solo 13 km de largo y menos de 1,5 km de ancho, pero sus grandes paredes de puro granito se elevan verticalmente a 1.000 metros de altura en cada lado. Caen nueve cascadas al valle, cinco de ellas desde más de 300 metros de altura y la Cascada Yosemite de 800 metros. Alojamiento en Yosemite.
DÍA 11: YOSEMITE (-, -, -)
Día libre para disfrutar del Parque Nacional de Yosemite.
Alojamiento en Yosemite.
DÍA 12: YOSEMITE – SAN FRANCISCO (-, -, -)
Salida con su coche hacia San Francisco.
Llegada a San Francisco, donde entregaremos nuestro coche en las oficinas de Unión Square.
Resto del día libre.
Alojamiento en San Francisco.
DÍAS 13 Y 14: SAN FRANCISCO (-, -, -)
Días 13 y 14 libres para conocer esta hermosa ciudad. San Francisco es una ciudad atípica. A diferencia de otras ciudades americanas, no es enorme, ni caótica, ni ruidosa. Tal vez su historia tenga algo que ver en esto, y es que la ciudad pasó de ser un pequeño pueblo a una gran ciudad en tiempo récord como consecuencia de la Fiebre del Oro de 1849.
Entre sus monumentos más famosos se encuentran el Golden Gate Bridge, Fisherman’s Wharf, Alcatraz, Lombard Street, el barrio de Castro o Chinatown, siendo la comunidad china más grande e influyente fuera de su país.
También es muy recomendable hacer las excursiones de Sausalito, Muir Woods y Napa Valley, que se encuentran a pocos kilómetros de la ciudad. Alojamiento en San Francisco.
DÍA 15: SAN FRANCISCO – BARCELONA / MADRID (-, -, -)
Tiempo libre. Por la tarde, traslado hasta el aeropuerto de San Francisco.
A continuación, tomaremos nuestro vuelo de vuelta a casa. Noche a bordo.
DÍA 16: BARCELONA / MADRID (-, -, -)
Llegada a Barcelona / Madrid y fin de nuestros servicios.
Salidas
Precio detallado del viaje a Estados Unidos
PRECIO POR PERSONA EN HABITACIÓN DOBLE: 3.290 € + 396 € TASAS AEREAS
GRUPO MÍNIMO: 2GRUPO MÁXIMO: --
El viaje a Estados Unidos incluye
- Billete de avión intercontinental en clase turista (sujeto a disponibilidad en el momento de hacer la reserva). Consultar suplementos otras clases o salida desde otras ciudades.
- Alojamiento en los Hoteles mencionados o similares.
- Alquiler de coche adaptado al número de personas correspondiente.
Recogida: Las Vegas - Aeropuerto (LAS)
Devolución: San Francisco - Centro (Union Square) - Traslado de salida en San Francisco (Hotel – Aeropuerto).
El viaje a Estados Unidos no incluye
- Tasas aéreas.
- Comidas.
- Visado en entrada a Estados Unidos (E.S.T.A)
- Tasas locales de los hoteles a pagar directamente en destino.
- Parkings en los Hoteles (ver condiciones en el bono del Hotel)
- Suplemento ONE WAY a pagar en destino (consultar suplemento).
- Gastos personales.
- Reserva de asientos anticipada (consultar suplemento)
- Seguros opcionales de asistencia y cancelación.
- Todo lo NO mencionado en EL PRECIO INCLUYE.
Condiciones del precio del viaje a Estados Unidos
Como consecuencia de variables relacionadas con el carburante, las tasas aéreas (precio definitivo una vez emitido billete) y el cambio de divisas, los precios establecidos en esta programación pueden ser revisados hasta 20 días antes de la fecha de salida. Fecha de cálculo del viaje 8 de enero de 2025. Nota: Estos precios pueden ser modificados dependiendo de la disponibilidad.
Alojamientos previstos
Los alojamientos seleccionados mantienen nuestra filosofía de empresa basada en calidad y seguridad. Avanzamos en la selección de alojamientos con buenas prácticas en sostenibilidad.
Reserva o pide información
Sostenibilidad en el viaje a Estados Unidos
Tarannà rumbo al turismo sostenible. En este viaje destacamos los servicios que fomentan la economía local, favorecen la protección medioambiental (y la fauna) y preservan la cultura local, la diversidad y su Patrimonio.
Con este viaje también colaboramos en la plantación de árboles.
El deseo de Tarannà es hacer felices a las PERSONAS en los viajes, ofreciendo experiencias y vivencias únicas con la máxima seguridad y calidad, y junto a nuestros viajeros y oficinas receptivas, conseguir alcanzar una meta, el Turismo Sostenible. Esta meta es un camino a recorrer, en el que hemos de intervenir todos.
Puntos sostenibles del viaje a Estados Unidos
- Con este viaje haces respirar los árboles en el Bosque Viajero Tarannà. Te informamos en este documento de la huella de carbono media de tu viaje.
- Nuestra oficina en destino ha firmado “valores y compromisos Tarannà”, un documento que apuesta por la ética, defensa de los derechos humanos, fomento de impactos positivos en la sociedad y el medio ambiente.
Huella de carbono de tu viaje:
Con este viaje estás añadiendo un árbol MÁS al Bosque Viajero de Tarannà.
Te informamos que la huella de carbono media de tu viaje es de: 1,20 Tn de CO2.
Este cálculo medio se ha realizado a través de los datos publicados por Banco Mundial y calculadora carbonfootprint.com.
Para su realización se ha valorado una media de transporte y servicios terrestres del viaje.
Tu árbol crecerá aquí
Oficina receptiva en destino
Seleccionamos los proveedores que nos ofrecen la calidad que deseamos para nuestros viajeros. Viajar con seguridad y disfrutar de unas merecidas vacaciones son prioridades para nosotros. Trabajamos este destino con un proveedor que cumple con estos valores de calidad y servicio.
Información extendida del viaje a Estados Unidos
SEGURIDAD PARA TI Y LOS TUYOS
Desde Tarannà Viajes con Sentido te ofrecemos un seguro adecuado para tu viaje y recomendamos su contratación. Déjanos asesorarte, miramos por ti y por los tuyos para que viajéis de forma segura.
SEGUROS DISPONIBLES
A continuación, os detallamos los seguros disponibles y recomendados para este viaje:
AXA VIP PLUS
Existe la posibilidad de contratar un seguro de viaje que contempla asistencia sanitaria, asistencia en viaje y 34 supuestos distintos en caso de cancelación (AXA VIP PLUS).
AXA VIP PLUS PREEX
Existe también la posibilidad de contratar un seguro que tiene las mismas coberturas que el anterior (AXA VIP PLUS), y que además cubre la anulación del viaje para casos de complicaciones y recaídas de enfermedades preexistentes, crónicas o degenerativas.
Además, si vas a realizar actividades de aventura consúltanos, disponemos de una ampliación de póliza para estas actividades.
Puedes consultar las condiciones y coberturas de las pólizas en el siguiente enlace: Seguros | Viajes Tarannà (taranna.com)
En el caso de querer contratar alguno de ellos, nos lo debes notificar en el momento de hacer la reserva, indicándolo en el apartado previsto para ello en la ficha de inscripción, y pagarlo junto con la paga y señal.
Los seguros de viaje y de cancelación opcionales no son servicios turísticos que formen parte del viaje combinado, ya que se trata de productos financieros que se activan desde el momento de su contratación, por lo que no son reembolsables en ningún caso.
INFORMACIÓN DE INTERÉS
VISADO Y REQUISITOS DE ENTRADA
El viajero deberá obtener la documentación necesaria para realizar el viaje, incluido el pasaporte y los visados.
Debéis disponer del pasaporte y del DNI en regla con una validez mínima de seis meses a contar desde la fecha de regreso del viaje.
Desde enero de 2019, el Gobierno americano exige que todos los pasajeros que vuelen a EE.UU (o utilicen compañías aéreas con tránsito en un punto de EEUU) desde un país con exención de visados, obtengan una autorización (ESTA) antes de iniciar su viaje (mínimo con 72 horas de antelación).
SISTEMA ELECTRÓNICO DE AUTORIZACIÓN DE VIAJE (ESTA)
Desde el 12 de enero de 2009, los pasajeros que viajan a los Estados Unidos de América (así como también los pasajeros que tienen Estados Unidos como punto de tránsito para otro país) deberán rellenar un formulario de solicitud sin el cual se les puede denegar el embarque.
El pasajero ha de ser conocedor de dicha responsabilidad.
El ESTA es un sistema automatizado utilizado para determinar la elegibilidad de los visitantes bajo el Programa de Exención de Visas (VWP) que viajan a los Estados Unidos. El programa es relativamente simple y eficaz, reforzando la seguridad en EEUU y la de los viajeros internacionales, mientras que al mismo tiempo ayuda a preservar el programa VWP.
Los pasajeros deben rellenar un formulario de solicitud en la página: https://esta.cbp.dhs.gov. Las solicitudes se pueden enviar en cualquier momento antes del viaje, aunque con un mínimo de 72 hrs. En la mayoría de los casos recibirá una contestación: autorización aprobada, viaje no autorizado (necesitará visado) o autorización pendiente (consultar la pág. Web en las 72 hrs. siguientes para conocer la decisión final).
Una autorización de viaje aprobada a través de ESTA:
a) es obligatoria para todos los pasajeros que viajen a EE.UU.
b) es válida, a menos que sea revocada, por un máximo de 2 años o hasta que expire el pasaporte, lo que suceda primero.
c) es válida para múltiples entradas a EE.UU. Se puede actualizar la información si hay cambio de destino e itinerario.
d) no es garantía de admisibilidad a EE.UU. Sólo autoriza a embarcar en cualquier transporte para viajar a EE.UU bajo el VWP. Para información adicional: www.cbp.gov/travel.
e) los viajeros bajo el programa de exención de visa que no soliciten y no reciban autorización de viaje a través de ESTA antes de viajar pueden ser rechazados en el embarque o ver denegada su admisión a EE.UU en su punto de entrada.
Más información adicional al respecto a VWP y ESTA en www.cbp.gov/esta
Estos son los requisitos necesarios para la nacionalidad española. Para el resto de nacionalidades puede haber otros requisitos, por lo que es imprescindible informar a Tarannà.
RESTRICCIONES ESTA
El 21 enero de 2016 entraron en vigor una serie de excepciones al programa de exención de visados. En consecuencia, las personas que hayan viajado a Irán, Irak, Sudán, Siria, Libia, Somalia y Yemen (desde 1 marzo 2011) o tengan la doble nacionalidad española y de alguno de estos países, no podrán viajar con un documento ESTA. En estos casos, su solicitud se denegará o revocará (mediante comunicación por email por parte de la Embajada o Consulado de los Estados Unidos) y por ello, estas personas deberán solicitar un visado. Se exceptúa de este régimen a militares y funcionarios gubernamentales que hayan viajado a esos países con carácter oficial. También se establecen excepciones, caso por caso, para funcionarios de Organizaciones Internacionales y entidades territoriales -Gobiernos y Parlamentos regionales-, que hayan viajado con carácter oficial; periodistas y miembros de ONG's humanitarias en viaje profesional y hombres de negocios que han viajado a Irak o Irán. En el caso específico de viajes de negocios a este último país, la excepción se considerará cuando el viaje se haya realizado después del acuerdo nuclear con Irán, el 14 de julio 2015”.
El 6 julio de 2023 entraron en vigor otras excepciones al programa de exención de visados, según las cuales las personas que hayan viajado a Cuba desde 12 enero 2021 o tengan doble nacionalidad española y cubana, no podrán viajar con un documento ESTA, y por ello estas personas deberán solicitar un visado. [Se exceptúa de este régimen a militares y funcionarios gubernamentales que hayan viajado a ese país con carácter oficial. Consulte más información abajo.
Se recomienda a todos los viajeros que tengan un ESTA vigente o vayan a solicitar uno para viajar próximamente a los Estados Unidos y puedan estar incluidos en alguna de las categorías anteriores que se informen ante la Embajada o Consulado de los Estados Unidos, así como ante su aerolínea, y en todo caso lleven, en el momento de viajar, la documentación acreditativa oportuna.
VACUNAS
Es imprescindible que previamente a la formalización de la reserva, consultéis con los servicios de Sanidad Exterior / Medicina Tropical de vuestra Comunidad Autónoma, las vacunas y/o requerimientos médicos que necesitáis para realizar esta ruta: https://www.sanidad.gob.es/areas/sanidadExterior/laSaludTambienViaja/centrosVacunacionInternacional/centrosvacu.html
A fecha de redacción de esta ficha, no hay vacunas obligatorias.
ENCHUFES
En Estados Unidos, el voltaje estándar es de 120 V y la frecuencia es de 60 Hz. Los enchufes y tomas son del tipo A (dos clavijas planas) y B (dos clavijas planas con una clavija redonda adicional para tierra). Este sistema es diferente al de España, donde se utiliza un voltaje de 230 V con enchufes tipo C y F (clavijas redondas). Por lo tanto, sí es necesario llevar un adaptador de enchufe para dispositivos españoles. Además, si tus aparatos no son de voltaje dual (100-240 V), necesitarás un transformador de voltaje para evitar daños en tus equipos. Recomendamos comprobar las especificaciones de tus dispositivos antes de viajar para asegurarte de que son compatibles con el voltaje estadounidense.
CLIMA
El clima en esta ruta por el oeste de Estados Unidos es variado, con diferencias significativas entre zonas desérticas, montañosas y costeras. Es importante estar preparado para cambios de temperatura y condiciones climáticas según la región y la altitud. En las zonas desérticas, como en el primer tramo del viaje, los días suelen ser muy calurosos, con temperaturas que pueden superar los 35°C, mientras que las noches tienden a ser frescas, alrededor de los 15°C. Es esencial llevar ropa ligera, protección solar y mantenerse bien hidratado. Al llegar a áreas de mayor altitud, como los cañones y parques naturales, las temperaturas son más moderadas durante el día, con máximas que rondan los 25°C, pero pueden descender considerablemente por la noche, incluso hasta los 5°C en ciertas épocas del año. Llevar ropa de abrigo ligera es recomendable. En las regiones montañosas de parques como Yosemite o Sequoia, el clima puede ser impredecible. Los días suelen ser templados (20-25°C), pero las noches son frías, especialmente en altitudes elevadas, donde pueden bajar de los 5°C. Finalmente, en la costa oeste, el clima es más suave y estable. En San Francisco, las temperaturas suelen oscilar entre los 15°C y los 20°C, aunque el viento y la niebla pueden hacer que la sensación térmica sea más fresca. En resumen, es recomendable llevar ropa versátil para capas, protección solar, calzado cómodo para caminatas y una chaqueta ligera para las noches más frías.
VIAJAR CON MENORES
Además del Pasaporte, será necesario emitir una declaración firmada de autorización de viaje para los menores de 18 años que viajen sin la compañía de sus representantes legales. Enlace: Ministerio del Interior | Autorización para Viaje de Menores al Extranjero. No será necesaria esta autorización si el menor viaja junto a ambos padres o tutores legales. Asimismo, se debe llevar toda la documentación que acredite la filiación (como el libro de familia, entre otros). En el caso de que el menor viaje solo con uno de los progenitores o tutores legales, sí será obligatorio presentar la autorización correspondiente.
Si se viaja con hijos o hijas que no sean biológicos, se debe llevar el libro de familia y el certificado de adopción originales, así como toda la documentación necesaria por si las autoridades la solicitan.
La mencionada declaración se puede obtener en la Dirección General de la Policía, la Dirección General de la Guardia Civil, Notarías y Ayuntamientos. Deberá presentarse en dependencias de la Policía Nacional o Guardia Civil, junto con el pasaporte del firmante, el pasaporte del menor, el libro de familia y un documento acreditativo de la representación.
Para más información sobre el país de destino, se puede consultar la web del Ministerio de Asuntos Exteriores: https://www.exteriores.gob.es/es/ServiciosAlCiudadano/Paginas/Recomendaciones-de-viaje.aspx
PERSONAS CON MOVILIDAD REDUCIDA
Es necesario disponer de información del viajero o menores a su cargo que se encuentran en estas circunstancias: personas de movilidad reducida (por motivos de discapacidad física, sensorial o locomotriz; permanente o temporal; discapacidad o deficiencia intelectual; o cualquier otra causa de discapacidad, o por la edad, y cuya situación requiera una atención adecuada y la adaptación a sus necesidades particulares del servicio).
Viajes recomendados
- 03 Jul. 202518 díasPrecio: 6595€
- 02 Ago. 202514 díasPrecio: 3589€
+ 526€ Tasas
- 03 Ago. 202516 díasPrecio: 3150€
+ 470€ Tasas