Un viaje a Colombia en verano en grupo reducido exclusivo Tarannà para viajeros amantes de la diversidad geográfica, ya que en esta ruta pasaremos de ciudad a montaña y mar con el añadido de la hospitalidad de sus gentes.
En nuestro viaje a Colombia recorreremos desde Bogotá con sus contrastes arquitectónicos desde el precolombino al futurista, y hasta Zipaquirá, con su Catedral de Sal y Guatavita, descubriendo la riqueza cultural y natural de la región.
En el Eje cafetero conoceremos la diversidad de flora y fauna de su paisaje, así como sus coloridos pueblos. Haremos una inmersión en el mundo del café colombiano en una auténtica finca cafetera. Exploraremos el Valle del Cocora, Filandia y Salento, descubriendo paisajes impresionantes y experiencias culturales únicas.
En Medellín coincidiremos con el Festival de las Flores, fiesta concedida para recordar y exaltar los valores de Antioquia, y así conocer la cultura paisa. Además de conocer la ciudad de la eterna primavera y zonas rurales. Medellín es una ciudad que ha experimentado una increíble transformación. Exploraremos el embalse del Peñol y Guatapé, donde la belleza natural se mezcla con la historia.
Cartagena de Indias es una ciudad colonial fundada en 1533 y declarada Patrimonio Cultural Mundial por la UNESCO. Todo un placer el poder explorar sus calles a pie a ritmo de cumbia y mapalé.
Tendrás tiempo libre para explorar la ciudad o visitar alguna de las Islas Rosario. ¡Prepárate para vivir la magia y la diversidad de este hermoso país!
Puntos fuertes del viaje a Colombia
- Viaje a Colombia en grupo reducido propio Tarannà.
- Guías locales especializados.
- Asistencia al desfile silleteros de la Feria de las Flores en Medellín.
- Catas de café.

Ver vídeo del viaje
Mireia Lázaro
Reserva o pide información

Tarannà con los ODS
Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) una apuesta de todos.
Retos universales para garantizar un planeta más sostenible, diverso y justo.
Conoce cómo en Tarannà aplicamos los ODS.
Viajes relacionados
Resumen
- DÍA 01 // 03 AGOSTO: BARCELONA / MADRID – BOGOTÁ
- DÍA 02 // 04 AGOSTO: BOGOTÁ – MONSERRATE – BOGOTÁ
- DÍA 03 // 05 AGOSTO: BOGOTÁ: ZIPAQUIRA Y GUATIVA LA NUEVA
- DÍA 04 // 06 AGOSTO: BOGOTÁ – PEREIRA: FINCA DEL CAFÉ
- DÍA 05 // 07 AGOSTO: PEREIRA: VALLE DEL CORORA – FILANDIA – SALENTO
- DÍA 06 // 08 AGOSTO: PEREIRA – MEDELLIN
- DÍA 07 // 09 AGOSTO: MEDELLIN: TOUR INNOVACIÓN
- DÍA 08 // 10 AGOSTO: MEDELLIN: DESFILE DE SILLETEROS / FERIA DE LAS FLORES
- DÍA 09 // 11 AGOSTO: MEDELLIN: VISITA EMBALSE DEL PEÑOL Y GUATAPE
- DÍA 10 // 12 AGOSTO: MEDELLIN – CARTAGENA
- DÍA 11 // 13 AGOSTO: CARTAGENA: TOUR CIUDAD
- DÍA 12 // 14 AGOSTO: CARTAGENA: DIA LIBRE
- DÍA 13 // 15 AGOSTO: CARTAGENA
- DÍA 14 // 16 AGOSTO: CARTAGENA – BARCELONA / MADRID
- DÍA 15 // 17 AGOSTO: LLEGADA A BARCELONA / MADRID
Itinerario del viaje a Colombia
(D) DESAYUNO (A) ALMUERZO (C) CENA
DÍA 01 // 03 AGOSTO: BARCELONA / MADRID – BOGOTÁ (-, -, -)
Salida en vuelo internacional con la compañía Iberia con destino Bogotá, vía Madrid. Llegada al aeropuerto internacional El Dorado. Recepción y traslado al hotel. Resto del tiempo libre.
Alojamiento en el hotel Best Western Plus Parque 93.
DÍA 02 // 04 AGOSTO: BOGOTÁ – MONSERRATE – BOGOTÁ (D, -, -)
Desayuno. Nos contactará un representante para empezar nuestra visita guiada por los lugares más emblemáticos de la ciudad. La primera parada es en el centro histórico. Caminaremos por la Plaza de Bolívar y las calles que parten de allí, en las que se ven edificios como el Capitolio Nacional, centro de la vida legislativa del país; La Casa de los Comuneros; la Casa de Nariño, sede de la Presidencia de la República; y visita panorámica de la Iglesia Museo de Santa Clara. Visitaremos el Museo del Oro, donde se exhiben unas 34.000 piezas de orfebrería de diversas culturas prehispánicas y luego iremos a la Casa Museo Quinta de Bolívar, donde vivió el Libertador Simón Bolívar. La ruta sigue de los 2.600 metros sobre el nivel del mar de la ciudad hasta los 3.152 a los que está el santuario donde se venera la imagen del Señor Caído de Monserrate. Desde allí se aprecia la mejor panorámica de Bogotá. Al final regresaremos al hotel.
Alojamiento en el hotel Best Western Plus Parque 93.
Nota: El museo del oro y la Casa Museo Quinta de Bolívar están cerrados los días lunes por lo cual se visita el Museo de Botero.
DÍA 03 // 05 AGOSTO: BOGOTÁ: ZIPAQUIRA Y GUATIVA LA NUEVA (D, A, -)
Desayuno. Un representante nuestro nos recogerá en el hotel para empezar un recorrido por poblaciones que en la época prehispánica estaban vinculadas con la explotación y el comercio de la sal y con la elaboración de figuras ceremoniales de oro. La ruta empieza en el norte de Bogotá y atraviesa paisajes de diversos tonos de verde antes de llegar a Zipaquirá. En esta ciudad haremos una parada en la Catedral de Sal, un templo católico erigido en los antiguos socavones de una mina de sal, 180 metros bajo tierra. A la salida disfrutaremos de un almuerzo típico que incluye papas cocidas en salmuera (agua salada de la mina) y ajiaco (sopa con pollo y otros ingredientes). Luego iremos a la laguna de Guatavita, sagrada para los muiscas, donde nació la leyenda de El Dorado. Allí los indígenas, bañados en oro, se sumergían para hacerles ofrendas a sus dioses. Al final de la visita volveremos al hotel.
Alojamiento en el hotel Best Western Plus Parque 93.
Nota: El tour a la Catedral de sal no es recomendable para personas con restricciones de movilidad.
Laguna de Guatavita no es recomendable para personas con restricciones de movilidad, ya que deben ascender 30 Minutos caminando a 2668 msnm, se ofrece la opción de tour panorámico al pueblo Guatavita la nueva
Duración aproximada 8 horas.
DÍA 04 // 06 AGOSTO: BOGOTA – PEREIRA: FINCA DEL CAFÉ (D, A, -)
Desayuno. Traslado al aeropuerto para tomar el vuelo con destino a la ciudad de Pereira. Recepción en el aeropuerto e inicio de la actividad por el departamento de Risaralda al municipio de Santa Rosa de Cabal. Una vez lleguemos a la Finca del Café, empezaremos el tour en compañía de un experto local. Nos llevará por hermosas plantaciones de café especial, explicando cómo es el proceso del café desde la siembra, la recolección manual selectiva y el despulpado. Después de esto, tostaremos granos de café especial en un fogón de leña en la cocina de la casa típica campesina donde podremos tener una auténtica experiencia cafetera. En el recorrido se tienen varias estaciones con miradores hechos en guadua donde podremos apreciar el hermoso paisaje y entorno natural del lugar mientras disfrutamos de una taza de café. Finalmente, pasaremos al innovador proceso de secado del grano de café y luego al beneficiadero, terminando en la casa principal en la cual nos despedirán con un delicioso almuerzo típico. Al final asistencia y traslado de regreso al hotel.
Alojamiento en Movich Hotel
DÍA 05 // 07 AGOSTO: PEREIRA: VALLE DEL CORORA – FILANDIA – SALENTO (D, A, -)
Después de desayunar saldremos hacia el pueblo típico de Filandia. Allí recorreremos sus calles coloniales, visitaremos el mirador del Quindío (incluye entrada, nota: cerrado todos los lunes o martes, si el lunes es día feriado en Colombia), parada en taller de cestería y experiencia gastronómica de bebida y postre en restaurante local. Luego, traslado al Valle del Cocora apreciando el hermoso paisaje del lugar. Una vez se llega al Valle, tendremos coctel de bienvenida (canelazo) y asistencia por un eco-guía especializado del Cocora quien hace introducción a la Reserva Natural del Cocora. Caminando, traslado al bosque de niebla donde podremos apreciar la biodiversidad de fauna y flora del lugar donde tomaremos el sendero ecológico de la palma de cera más alta del mundo y árbol insignia nacional donde haremos el ritual de la palma de cera del Quindío, el cual consiste en conocer la historia de cómo los aborígenes adoraban esta palma. Luego se continúa con la siembra de plántulas de palma. Traslado al pueblo típico de Salento donde tendremos tour a pie visitando sus calles coloniales, talleres artesanales y el mirador de Cocora. A la hora acordada, asistencia y traslado de regreso al hotel.
Alojamiento en Movich Hotel
Notas:
– Duración aproximada: 6 horas de actividad más el tiempo de traslados dependiendo de su ubicación.
– Incluye: Transporte privado descrito en el plan – Guía e interpretación ambiental – Canelazo de bienvenida – Caminata ecológica regular – Ritual de la palma de cera e introducción al destino por eco-guía local – Hidratación, snacks y almuerzo típico con 1 entrada, 1 plato fuerte y 1 bebida.
DÍA 06 // 08 AGOSTO: PEREIRA – MEDELLIN (D, -, -)
Desayuno. A la hora indicada traslado terrestre hacia la ciudad de Medellín. Durante el trayecto de aproximadamente 5 horas podremos disfrutar del paisaje cultural cafetero colombiano. A la llegada alojamiento en nuestro hotel. Tarde libre.
Alojamiento en Hotel Poblado Plaza
DÍA 07 // 09 AGOSTO: MEDELLIN: TOUR INNOVACIÓN (D, A, -)
Desayuno. A la hora acordada, un representante nos vendrá a recoger en el hotel para dar inicio a un recorrido lleno de arte y cultura en la comuna 13, realizando un recorrido histórico, estético y político que diseñaron y ejecutan en la Comuna algunos artistas callejeros del movimiento Hip Hop de esa zona de la ciudad. A través de grafitis se dan a conocer las historias que mueven e inspiran la esperanza y la búsqueda de mejores condiciones de vida para la comunidad. A continuación, haremos un recorrido corto en metro y una línea del metro cable desde donde se puede apreciar una panorámica inigualable de la ciudad. Luego nos dirigiremos a disfrutar de la gastronomía típica antioqueña y continuaremos con un recorrido panorámico donde podremos apreciar algunos de los lugares con mayor atractivo turístico e impacto social de la ciudad, como el cerro Nutibara en cuya cima se encuentra una réplica de un típico pueblo Antioqueño, siguiendo con un recorrido panorámico donde observaremos el Jardín Botánico, el Parque Explora, el Parque de los Deseos, la Ruta N Centro de Innovación y Tecnología, el Parque de los Pies Descalzos, y, por último, La Plaza Botero donde se encuentran 23 esculturas en bronce al aire libre del maestro colombiano Fernando Botero e ingreso al museo de Antioquia. Al final regreso al hotel.
Alojamiento en Hotel Poblado Plaza
Notas:
– Incluye: Transporte, guía, visita al pueblito paisa, recorrido en metro y metro cable, recorrido guiado Graffitour, hidratación, degustación típica de la comuna, ingreso al museo de Antioquia y almuerzo típico.
– Duración aproximada: 8 horas
DÍA 08 // 10 AGOSTO: MEDELLIN: DESFILE DE SILLETEROS / FERIA DE LAS FLORES (D, -, -)
Desayuno. Traslado por uno de nuestros representantes para ser trasladados al palco donde podremos disfrutar del desfile de silleteros que es una actividad donde cientos de campesinos despliegan millones de flores cargadas de silletas a la espalda, que llegan a pesar hasta 70 kilos. Es una tradición que perdura de generación en generación. Las silletas componen bellos paisajes, retratos y mensajes con los valores autóctonos. El recorrido de este desfile es de dos kilómetros. Al final regreso al hotel.
Alojamiento en Hotel Poblado Plaza
Incluye: transporte, asistencia, acompañamiento y snack.
DÍA 09 // 11 AGOSTO: MEDELLIN: VISITA EMBALSE DEL PEÑOL Y GUATAPE (D, A, -)
Desayuno en el hotel. A la hora acordada, encuentro en el lobby del hotel con uno de nuestros representantes quien nos guiará hacia el oriente del departamento. Durante el recorrido pasaremos por la población de Marinilla, seguido del municipio El Peñol, que en su historia guarda la inundación premeditada en 1970 para construir el complejo hidroeléctrico. Posteriormente llegaremos a “La Piedra del Peñol”, monolito de 220 metros de altura con 740 escalones insertados hasta llegar a su cima. Concluiremos nuestro itinerario del día visitando el hermoso municipio de Guatapé, uno de los pueblos más coloridos de Antioquia: llamado “el pueblo de los zócalos”, donde se aprecian las fachadas del siglo XX de las viviendas coloridas, adornadas por zócalos como símbolo de las costumbres y oficios de sus habitantes. Al final del día volveremos al hotel.
Alojamiento en Hotel Poblado Plaza
Notas:
– Incluye: Transporte, guía y almuerzo.
– No incluye: ascenso a la Piedra de Peñol, es opcional.
– Recomendaciones: Usar ropa cómoda, sombrero y calzado deportivo, lentes de sol, bloqueador solar, suéter ligero y llevar cámara. Clima promedio 22°C
DÍA 10 // 12 AGOSTO: MEDELLÍN – CARTAGENA (D, -, -)
Desayuno en el hotel. A la hora indicada traslado al aeropuerto para tomar vuelo con destino a la ciudad de Cartagena. Recepción en el aeropuerto y traslado al hotel.
Alojamiento Hotel Sonesta Cartagena
DÍA 11 // 13 AGOSTO: CARTAGENA: TOUR CIUDAD (D, -, -)
Desayuno en el hotel. Recogida en el hotel para comenzar un maravilloso recorrido por esta ciudad Museo cuyas calles y alrededores muestran el encanto de su arquitectura que mezcla lo colonial, republicano y moderno. Durante el recorrido pasaremos por la zona moderna de Bocagrande, continuando por el barrio de Manga donde el contraste entre la arquitectura republicana y sus modernos edificios nos sorprenderá, luego visitaremos el emblemático Castillo de San Felipe de Barajas, construido en 1657 y por supuesto, será imperdible realizar una breve caminata por “el centro histórico de la ciudad” que en 1984 junto con el Castillo de San Felipe y el conjunto de fortificaciones fueron incluidos por la UNESCO en la lista de Patrimonios de la Humanidad. Para finalizar el tour y antes de regresar al hotel, visitaremos el Museo de la Esmeralda; allí conoceremos la evolución del mineral más escaso, más valioso y a su vez, el más exclusivo del mundo.
Alojamiento Hotel Sonesta Cartagena
Notas:
– Incluye: Transporte climatizado, guía, entradas al Castillo San Felipe y al museo de la Esmeralda.
– Duración aproximada: 4 horas.
DÍA 12 // 14 AGOSTO: CARTAGENA: DIA LIBRE
Desayuno en el hotel. Día libre para actividades personales. Os recomendamos visitar el barrio de Getsamaní o realizar alguna excursión a las islas Rosario.
Alojamiento Hotel Sonesta Cartagena
Tour opcional: Traslado del hotel al muelle para tomar lancha compartida hacia la isla Sabai eco beach. Tour de un día en Barú en la ensenada de Cholón, donde encontraremos playas de arena blanca y aguas cristalinas ideal para descansar y nadar. Se nos recibirá con un cóctel de bienvenida y podremos disfrutar de la playa y un almuerzo a la carta acompañado por una bebida no alcohólica.
Notas:
– Incluye: transporte terrestre por 60 min. y luego travesía en lancha por 15 min.
Salida: 07:30 hrs – Regreso: 15:00 h. Recepción en el muelle y traslado al hotel.
– No incluye: Impuesto de zarpe, pago en destino (USD$8) aprox. por persona.
Restricciones: Excursión no apta para mujeres embarazadas o personas con problemas o cirugías de columna por los movimientos de la lancha.
DÍA 13 // 15 AGOSTO: CARTAGENA (D, -, C )
Desayuno en el hotel. Resto del día libre para disfrutar de la ciudad. A la hora indicada uno de nuestros representantes nos recogerá en el hotel para iniciar un recorrido nocturno y a pie por el tradicional barrio de Getsemaní. Acompañado por un guía viviremos la magia del ambiente bohemio de esta zona, mientras recorremos sus calles adornadas de vistosos graffiti y visitamos La Plaza de la Trinidad, punto obligado de encuentro en donde podremos ser espectadores de alguno de los shows callejeros que allí se realizan. El recorrido continúa hasta llegar a un restaurante de la zona para disfrutar de una deliciosa cena de despedida de la ciudad heroica. Al final regreso al hotel.
Alojamiento Hotel Sonesta Cartagena
DÍA 14 // 16 AGOSTO: CARTAGENA – MADRID / BARCELONA (D, -, -)
Desayuno en el hotel. A la hora indicada traslado al aeropuerto para embarcar en vuelo de regreso vía Bogotá. Noche a bordo.
DÍA 15 // 17 AGOSTO: LLEGADA A MADRID / BARCELONA (-, -, -)
Llegada a la ciudad de origen y fin de nuestros servicios
Salidas
03 Ago.
Precio detallado del viaje a Colombia
PRECIO POR PERSONA EN HABITACIÓN DOBLE: 3.924 € + 643 € TASAS AÉREAS
SUPL. HABITACION INDIDIVUAL: 980 € (POSIBILIDAD A COMPARTIR)
DESCUENTO EN HABITACIÓN TRIPLE: - 60 €
GRUPO MÁXIMO: 15
El viaje a Colombia incluye
- Vuelo internacional con la compañía Iberia en clase turista desde Barcelona / Madrid – Bogotá – Madrid/Barcelona Consultar salida desde otras ciudades.
- Vuelos domésticos con la compañía Latam
- Todas las comidas descritas en el itinerario.
- Guías locales descritos en el itinerario.
- Entradas a las actividades mencionadas según itinerario
- Bogotá:
- Traslados aeropuerto hotel aeropuerto en servicio privado
- 3 noches de alojamiento, incluido el desayuno
- Visita de la ciudad con Cerro de Monserrate
- Excursión de día completo a la Catedral de sal y población de Guatavita, incluye almuerzo
- Pereira:
- Traslados aeropuerto hotel aeropuerto en servicio privado
- 2 noches de alojamiento, incluido el desayuno
- Visita a finca cafetera con almuerzo incluido
- Excursión día completo al Valle del Cocora y Salento incluido almuerzo típico
- Medellín:
- Traslados aeropuerto hotel aeropuerto en servicio privado
- 4 noches de alojamiento incluido el desayuno
- Tour de Innovación, incluida comuna 13 y almuerzo típico incluido
- Desfile de Silleteros con ingreso al palco
- Excursión a la piedra El Peñol y Guatapé, almuerzo incluido
- Cartagena:
- Traslados aeropuerto hotel aeropuerto en servicio privado
- 4 noches de alojamiento, incluido el desayuno
- Visita de la ciudad incluido el Castillo de San Felipe en servicio privado
- Cena de despedida
El viaje a Colombia no incluye
- Tasas aéreas.
- Comidas o bebidas no especificadas en el programa.
- Visitas no especificadas.
- Gastos personales.
- Propinas.
- Excursión isla Sabai Baru del Rosario día completo: 150 € en servicio compartido. Almuerzo incluido.
- Reserva anticipada de asientos (consultar suplemento)
- Seguros opcionales de asistencia y cancelación
- Cualquier otro concepto no indicado en el apartado “El precio incluye”
Condiciones del precio del viaje a Colombia
Como consecuencia de variables relacionadas con combustible u otras formas de energía, tasas aéreas (precio definitivo una vez emitido billete) o cambios de divisas, los precios establecidos en esta programación pueden ser revisados hasta 20 días antes de la fecha de salida. Fecha de cálculo de este viaje 23 de diciembre de 2024.
Alojamientos previstos
Los alojamientos seleccionados mantienen nuestra filosofía de empresa basada en calidad y seguridad. Avanzamos en la selección de alojamientos con buenas prácticas en sostenibilidad.
Reserva o pide información
Sostenibilidad en el viaje a Colombia
Tarannà rumbo al turismo sostenible. En este viaje destacamos los servicios que fomentan la economía local, favorecen la protección medioambiental (y la fauna) y preservan la cultura local, la diversidad y su Patrimonio.
Con este viaje también colaboramos en la plantación de árboles.
El deseo de Tarannà es hacer felices a las PERSONAS en los viajes, ofreciendo experiencias y vivencias únicas con la máxima seguridad y calidad, y junto a nuestros viajeros y oficinas receptivas, conseguir alcanzar una meta, el Turismo Sostenible. Esta meta es un camino a recorrer, en el que hemos de intervenir todos.
Puntos sostenibles del viaje a Colombia
- Con este viaje haces respirar los árboles en el Bosque Viajero Tarannà. Te informamos en este documento de la huella de carbono media de tu viaje.
- Este grupo es inferior a 15 personas, nuestros grupos reducidos fomentan un contacto más respetuoso con la comunidad local y el medio ambiente.
- Nuestra oficina en destino ha firmado “valores y compromisos Tarannà”, un documento que apuesta por la ética, defensa de los derechos humanos, fomento de impactos positivos en la sociedad y el medio ambiente.
Huella de carbono de tu viaje:
Con este viaje estás añadiendo un árbol MÁS al Bosque Viajero de Tarannà.
Te informamos que la huella de carbono media de tu viaje es de: 1,08 Tn de CO2.
Este cálculo medio se ha realizado a través de los datos publicados por Banco Mundial y calculadora carbonfootprint.com.
Para su realización se ha valorado una media de transporte y servicios terrestres del viaje.
Tu árbol crecerá aquí
Oficina receptiva en destino
Nuestra oficina receptiva en destino ha firmado su compromiso de valores y ética como empresa con Tarannà.
La empresa envía el manual de buenas prácticas a todos los viajeros con reserva, sensibilizándolos sobre comportamientos responsables y sostenibles durante sus viajes. A través de su CRM, se mide el impacto en términos de mensajes enviados y archivos visualizados. Esto fomenta un turismo responsable, reduce impactos negativos en el medio ambiente y la cultura local, y mejora la experiencia de los viajeros.
Digitalización de la Comunicación y Eliminación de Material Impreso:
Se han reemplazado los materiales impresos (folletos, vouchers y catálogos) por medios digitales, utilizando WhatsApp para la gestión de itinerarios y servicios. Esto ha reducido significativamente los residuos, minimizado la huella ambiental y generado ahorros del 25% en costos de impresión.
Programas de Voluntariado en la Comuna 13:
La empresa, en colaboración con Tarannà, ha donado más de 400 mercados a familias vulnerables, promoviendo la economía local al adquirir productos de la comunidad. Esta acción fomenta la conciencia social y enriquece las experiencias de los viajeros mediante la interacción con las comunidades.
Apoyo a Niños del Cabo de la Vela:
En conjunto con otros operadores, se ha brindado apoyo económico y material a niños vulnerables, mejorando sus condiciones educativas y de desarrollo. Esta iniciativa busca fomentar la igualdad de oportunidades y sensibilizar a los turistas sobre la importancia de contribuir a las comunidades.
Promoción de Calanoa en el Amazonas:
Desde 2022, se promueven los servicios de este proveedor sostenible, impulsando prácticas turísticas responsables, fortaleciendo la economía local y posicionando a Colombia como un destino sostenible.
Política de Sostenibilidad:
La empresa exige a sus proveedores certificaciones o compromisos sostenibles, logrando que todos los registrados cumplan estos criterios. Internamente, se capacita a los colaboradores, obteniendo certificaciones como Travelife, fortaleciendo la cultura organizacional y construyendo relaciones más sostenibles.
Fomento del Uso de Transporte Alternativo:
Un 30% de los colaboradores utiliza medios de transporte amigables con el medio ambiente. Se promueven campañas internas para incrementar este porcentaje y reducir la huella de carbono.
Trabajo Híbrido:
Desde 2023, se implementó un esquema híbrido donde el personal trabaja tres días en casa y tres en la oficina, disminuyendo el impacto ambiental del transporte asociado a los desplazamientos laborales.
Impacto Medido y Evidencia Documental:
Las acciones han sido monitoreadas mediante métricas digitales, reportes de CRM, certificaciones obtenidas, videos y fotografías. Cada iniciativa busca fomentar un turismo más responsable y sostenible, tanto dentro de la organización como en sus operaciones externas.
Turismo y animales salvajes durante el viaje
BUCEO RESPONSABLE
Muchos viajes nos permiten descubrir de diferentes formas el fondo marino, pero hay que recordar que es el hábitat de muchas especies diferentes, en cuanto a flora y fauna, que estás no están adaptadas a la presencia humana. Por ello hay que ser respetuoso a la hora de hacer inmersiones. A continuación, se muestran consejos para practicar un turismo responsable:
• Tener mucho cuidado a la hora de sumergirse en ecosistemas marinos y acuáticos; por ejemplo, una simple rotura de un trocito de coral puede matarlo, y tardan decenas de años en desarrollarse.
• Si se entra al agua desde la costa, hacerlo con cuidado por los caminos establecidos y sin dañar la vegetación ni los hábitats de las aves marinas.
• Controlar la flotabilidad para evitar posarse sobre plantas o fondos frágiles. Hay también que procurar moverse lo menos posible para no dañar organismos.
• Mantener una distancia prudente de todo y nunca tocar.
• Al bucear cerca del fondo hay que vigilar de no levantar arena con las aletas ya que podemos perjudicar a la fauna y flora. Solo si es necesario, usar las puntas de los dedos para empujarte hacia arriba.
• No llevarse “recuerdos” del fondo marino como corales, conchas u otros ejemplares de la vida marina, ya que puede tener graves repercusiones sobre el ecosistema. Por supuesto está prohibido capturar a algún animal marino.
• No se debe perseguir, tocar o acosar a los animales. Ni provocarlos ni agarrarlos, pues se provoca estrés en ellos, y otras consecuencias.
• No alimentar a los animales ya que esto puede provocar una dependencia hacia los humanos que puede resultar muy perjudicial para estos, su relación entre ellos y los ecosistemas donde viven y su dieta, entre otros.
• No comprar “suvenires” provenientes de fauna u flora marina. No comprar por conchas, dientes de tiburón, objetos hechos con tortugas, peces u corales. La demanda de estos suvenires es la causa de la matanza de estos seres.
AVISTAMIENTO DE AVES
En el mundo existen numerosos destinos donde podemos encontrar gran variedad de aves exóticas. Los ecosistemas donde se encuentran acostumbran a ser frágiles, así que conviene tomar precauciones con los animales y su entorno. Para facilitar tales precauciones, existen reglas generales que se deben seguir:
• Intentar usar un escondite o refugio para no ser visto por los animales, sin usar focos ni linternas para su avistamiento.
• Evitar molestar a los animales y dañar sus hábitats. Por ello, no hay que acercarse demasiado, respetando las zonas de descanso y alimentación. Tampoco conviene intentar captar su atención.
• Mantener una distancia de seguridad con los nidos y las colonias de cría.
• Mantener silencio.


Información extendida del viaje a Colombia
VUELOS PREVISTOS
03 AGOSTO BARCELONA – MADRID IB406 07:00 08:25
03 AGOSTO MADRID – BOGOTÁ IB151 12:15 15:45
06 AGOSTO BOGOTÁ – PEREIRA LA4216 12:14 13:13
12 AGOSTO MEDELLÍN – CARTAGENA LA4292 10:50 12:01
16 AGOSTO CARTAGENA – BOGOTÁ LA4095 08:17 09:45
16 AGOSTO BOGOTÁ – MADRID IB156 13:20 06:00 +1 DÍA
17 AGOSTO MADRID – BARCELONA IB407 08:30 09:45
SEGURIDAD PARA TI Y LOS TUYOS
Desde Tarannà Viajes con Sentido te ofrecemos un seguro adecuado para tu viaje y recomendamos su contratación. Déjanos asesorarte, miramos por ti y por los tuyos para que viajéis de forma segura.
SEGUROS DISPONIBLES
A continuación os detallamos los seguros disponibles y recomendados para este viaje:
AXA VIP PLUS
Existe la posibilidad de contratar un seguro de viaje que contempla asistencia sanitaria, asistencia en viaje y 34 supuestos distintos en caso de cancelación (AXA VIP PLUS).
AXA VIP PLUS PREEX
Existe también la posibilidad de contratar un seguro que tiene las mismas coberturas que el anterior (AXA VIP PLUS), y que además cubre la anulación del viaje para casos de complicaciones y recaídas de enfermedades preexistentes, crónicas o degenerativas.
Además, si vas a realizar actividades de aventura consúltanos, disponemos de una ampliación de póliza para estas actividades.
Puedes consultar las condiciones y coberturas de las pólizas en el siguiente enlace: Seguros | Viajes Tarannà (taranna.com)
En el caso de querer contratar alguno de ellos, nos lo debes notificar en el momento de hacer la reserva, indicándolo en el apartado previsto para ello en la ficha de inscripción, y pagarlo junto con la paga y señal.
Los seguros de viaje y de cancelación opcionales no son servicios turísticos que formen parte del viaje combinado, ya que se trata de productos financieros que se activan desde el momento de su contratación, por lo que no son reembolsables en ningún caso.
INFORMACIÓN DE INTERÉS
VISADO Y REQUISITOS DE ENTRADA
El viajero deberá obtener la documentación necesaria para realizar el viaje, incluido el pasaporte y los visados.
Debéis disponer del pasaporte y del DNI en regla con una validez mínima de seis meses a contar desde la fecha de regreso del viaje. Este destino no requiere visado.
Para más información acerca del país a visitar, podéis consultar la web del Ministerio de Asuntos Exteriores:
https://www.exteriores.gob.es/es/ServiciosAlCiudadano/Paginas/Recomendaciones-de-viaje.aspx
Estos son los requisitos necesarios para la nacionalidad española. Para el resto de nacionalidades puede haber otros requisitos, por lo que es imprescindible informar a Tarannà.
VACUNAS
Es imprescindible que previamente a la formalización de la reserva, consultéis con los servicios de Sanidad Exterior / Medicina Tropical de vuestra Comunidad Autónoma, las vacunas y/o requerimientos médicos que necesitáis para realizar esta ruta:
https://www.sanidad.gob.es/areas/sanidadExterior/laSaludTambienViaja/centrosVacunacionInternacional/home.htm
No es obligatoria ninguna vacuna para acceder al país a fecha de la realización de esta ficha.
Es recomendable llevar un botiquín con el medicamento personal y llevar un antiestamínico, un antibiótico, anti diarreico y suero oral.
CLIMA
El territorio colombiano es muy vasto, por lo que tiene varios microclimas. En general, entre diciembre y marzo llueve poco y en el Caribe casi siempre hace buen tiempo. El régimen de estaciones es bimodal y en casi todo el territorio se presentan dos estaciones de lluvia de abril a junio y de agosto a noviembre y dos periodos de verano.
Clima Tropical húmedo en la región del Pacífico. Clima Seco predominante en los desiertos de altas temperaturas como la zona de La Guajira. Clima Templado zona de Medellín y Clima de montaña que varía dese el clima frio de Bogotá con 2.600 mts a s.n.m a las nieves perpetuas como en la Sierra Nevada y Santa Marta o el Nevado el Cocuy en Boyacá.
Para más información sobre el tiempo en estos países podéis consultar la página web: www.worldweather.org
VIAJAR CON MENORES
Además del Pasaporte, será necesario emitir una declaración firmada de autorización de viaje para los menores de 18 años que viajen sin la compañía de sus representantes legales. Enlace: Ministerio del Interior | Autorización para Viaje de Menores al Extranjero. No será necesaria esta autorización si el menor viaja junto a ambos padres o tutores legales. Asimismo, se debe llevar toda la documentación que acredite la filiación (como el libro de familia, entre otros). En el caso de que el menor viaje solo con uno de los progenitores o tutores legales, sí será obligatorio presentar la autorización correspondiente.
Si se viaja con hijos o hijas que no sean biológicos, se debe llevar el libro de familia y el certificado de adopción originales, así como toda la documentación necesaria por si las autoridades la solicitan.
La mencionada declaración se puede obtener en la Dirección General de la Policía, la Dirección General de la Guardia Civil, Notarías y Ayuntamientos. Deberá presentarse en dependencias de la Policía Nacional o Guardia Civil, junto con el pasaporte del firmante, el pasaporte del menor, el libro de familia y un documento acreditativo de la representación.
Para más información sobre el país de destino, se puede consultar la web del Ministerio de Asuntos Exteriores: https://www.exteriores.gob.es/es/ServiciosAlCiudadano/Paginas/Recomendaciones-de-viaje.aspx
PERSONAS CON MOVILIDAD REDUCIDA
Es necesario disponer de información del viajero o menores a su cargo que se encuentran en estas circunstancias: personas de movilidad reducida (por motivos de discapacidad física, sensorial o locomotriz; permanente o temporal; discapacidad o deficiencia intelectual; o cualquier otra causa de discapacidad, o por la edad, y cuya situación requiera una atención adecuada y la adaptación a sus necesidades particulares del servicio).
Viajes recomendados
04 Ago. 202510 díasPrecio: 2600€ 02 Ago. 202516 díasPrecio: 3370€+ 390€ Tasas
05 Ago. 202517 díasPrecio: 4950€+ 450€ Tasas