93 411 83 73

HORAS CONCERTADAS LUNES A VIERNES DE 10h a 18h

Viaje a Argelia. Puente de Diciembre y Navidad. Erg D´Admer y Tassili Tadrart con Miquel Petit

Viaje a Argelia en Puente de Diciembre y Navidad en grupo coordinado por Miquel Petit. Conoceremos el Tassili Tadrart, considerado como uno de los lugares más vistosos y agradables de todo el Sáhara; entre sus grandes rocas de todas formas y tamaños encontramos dunas suaves y curvadas; la misma cordillera de dunas tiene diferentes colores y durante el día con el recorrido del sol tiende a cambiar de nuevo de color. También encontraremos en el Tassili Tadrart una buena cantidad de pinturas y grabados rupestres en las rocas.

Uno de los objetivos principales del viaje es hacer, por la mañana y por la tarde, paseos de entre dos y tres horas por estos impresionantes parajes, excepto, claro está, los recorridos que forzosamente hay que realizarlos con los vehículos.

En este viaje tendremos la oportunidad de conocer la ciudad de D’janet.
Es un viaje lleno de sensaciones culturales y a la vez de paisajes espléndidos.

NOTA: Ahora también ofrecemos una salida el 27 de octubre.

Puntos fuertes del viaje a Argelia


  • Visitar Tassili Tadrart, considerado como uno de los lugares más vistosos y agradables de todo el Sáhara, una buena cantidad de pinturas y grabados rupestres en las rocas.
  • Tendremos la oportunidad de acampar en el desierto y hacer paseos por impresionantes parajes.

Si deseas la ficha completa en PDF consúltanos a través del formulario de reserva de este viaje y te lo enviaremos sin compromiso. Ir al formulario
Patricia Serra

Patricia Serra

Especialista en los destinos: Argelia, Argentina, Chile, Grecia, Islandia, Japón, Venezuela, Albania e Islas Feroe

Reserva o pide información

* Campos requeridos

Tarannà con los Objetivos de Desarrollo Sostenible

Tarannà con los ODS

Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) una apuesta de todos.
Retos universales para garantizar un planeta más sostenible, diverso y justo.
Conoce cómo en Tarannà aplicamos los ODS.

Leer más

Resumen


  • DÍA 01: BARCELONA – ARGEL – D'JANET
  • DÍA 02: D'JANET – TASSILI TADRART
  • DÍA 03: TASSILI TADRART
  • DÍA 04: TASSILI TADRART
  • DÍA 05: TASSILI TADRART
  • DÍA 06: TASSILI TADRART
  • DÍA 07: TASSILI TADRART – D’JANET
  • DÍA 08: D’JANET – ERG D’ADMER
  • DÍA 09: ARGEL – BARCELONA

Itinerario del viaje a Argelia


(D) DESAYUNO (A) ALMUERZO (C) CENA

DÍA 01: BARCELONA – ARGEL – D’JANET ( – , – , – )

Salida de Barcelona con vuelo directo. Llegada y enlace con el vuelo a D’janet. Llegada y Alojamiento en el hotel Zeriba.

DÍA 02: ARGEL – DJANET ( D , – , – )

Nos dirigiremos al aeropuerto de Argel para coger el vuelo de las 10’05h. destino Djanet, llegada a las 12’20h.. Por la tarde visitaremos la Ciudad: Calle principal, mercado y tomaremos un te en uno de sus bares. Alojamiento en el hotel Zeribas.

DÍA 03: DJANET – TASSILI TADRART ( D , A, C )

De trayecto al Tassili Tadrart pasaremos por bonitos y grandes paisajes de Tassili y hammada. Acamparemos en las dunas negres. Entraremos en el Tadrart por el espectacular cañón del Oued In-djarren. Visitaremos pinturas y grabados rupestres. Acampada.

DÍAS 04 Y 05: TASSILI TADRART ( D , A , C )

Trayectos a pie y en los vehículos para saborear este maravilloso espectáculo que es el desierto del Tassili Tadrart admirando grabados y pinturas rupestres.
Sin duda una de las “postales” del viaje: las dunas de Tin-merzuga. Su puesta de sol desde lo alto es espectacular y acogedora. Acampadas.

DÍA 06: TASSILI TADRART ( D , A , C )

Las dunas del Tadrart son especiales: la misma duna puede estar compuesta de trozos de diferentes colores; rojo, negro, amarillo y marrón o media duna de un color y otra parte de otro color. Acampada en las dunas negras, después de la salida del Tadrart.
Noche de acampada.

DÍA 07: TASSILI TADRART – D’JANET ( D , A , C )

Regreso a D’janet por bonitos parajes del N’ajjers. Pasaremos por Teghargert donde se encuentra el famoso grabado “las vacas que lloran”. Por la tarde visita a la ciudad y mercado.
Alojamiento en el hotel Zeriba o similar

DÍA 08: D’JANET – ERG D’ADMER ( D , A , C )

Por fantásticos paisajes de Tassili como Tin-ras y Tiko-baouine, nos acercaremos al gran mar de dunas del Erg d’Admer. Acampada dentro del Erg rodeados de grandes dunas.
Noche de acampada.

DÍA 09: ERG D’ADMER – ARGEL – BARCELONA ( D , A ,- )

Nos dirigiremos al aeropuerto de D’janet para salir con destino Argel, enlace con el vuelo a Barcelona.
Fin de nuestros servicios.

Salidas


2023
27 Oct.
01, 29 Dic.

Precio detallado del viaje a Argelia


PRECIO POR PERSONA: 1.880 EUROS + 203 EUROS TASAS AEREAS

GRUPO MÍNIMO: 3
GRUPO MÁXIMO: 14

El viaje a Argelia incluye


  • Billetes de avión: Barcelona– D’janet – Barcelona y Argel – D’janet – Argel
  • Desplazamientos aeropuertos-hoteles-aeropuertos.
  • Hoteles especificados en el programa.
  • Vehículos todo terreno, tres personas más chofer.
  • Chóferes-guías tuareg.
  • Cocinero tuareg
  • Coordinador-guía de habla castellana (Miquel Petit)
  • Material de cocina, sillas, colchonetas, alfombras y mantas.
  • Pensión completa durante el circuito.
  • Regalo de una tienda de campaña, doble techo, dos plazas, (tipo iglú) por persona. O una tienda triple por pareja.
  • Visado y tramitación.

El viaje a Argelia no incluye


  • Tasas billetes de avión y aeropuertos (203 euros aproximadamente).
  • Comidas no indicadas en el itinerario
  • Saco de dormir.
  • Seguros opcionales de asistencia y cancelación
  • Cualquier otro concepto no indicado en el apartado “El precio incluye”

Condiciones del precio del viaje a Argelia


Como consecuencia de variables relacionadas con carburante, tasas aéreas (precio definitivo una vez emitido billete) y cambios de divisas, los precios establecidos en esta programación pueden ser revisados hasta 20 días antes de la fecha de salida. Fecha de cálculo del viaje 13 de Junio de 2023.

Alojamientos previstos


Los alojamientos seleccionados mantienen nuestra filosofía de empresa basada en calidad y seguridad. Avanzamos en la selección de alojamientos con buenas prácticas en sostenibilidad.

Reserva o pide información


* Campos requeridos

Sostenibilidad en el viaje a Argelia


Tarannà rumbo al turismo sostenible. En este viaje destacamos los servicios que fomentan la economía local, favorecen la protección medioambiental (y la fauna) y preservan la cultura local, la diversidad y su Patrimonio.

Con este viaje también colaboramos en la plantación de árboles.

El deseo de Tarannà es hacer felices a las PERSONAS en los viajes, ofreciendo experiencias y vivencias únicas con la máxima seguridad y calidad, y junto a nuestros viajeros y oficinas receptivas, conseguir alcanzar una meta, el Turismo Sostenible. Esta meta es un camino a recorrer, en el que hemos de intervenir todos.

Puntos sostenibles del viaje a Argelia

  • Argelia, en un intento por reducir el consumo de hidrocarburos y aprovechar sus excelentes condiciones geográficas y climáticas para la producción de energía a través de fuentes renovables, ha apostado por un modelo energético basado en el desarrollo sostenible.
  • Nuestra oficina en destino ha firmado “valores y compromisos Tarannà”. Un documento que apuesta por la ética, defensa de los derechos humanos, fomento de impactos positivos en la sociedad y el medio ambiente.

Huella de carbono de tu viaje:

Con este viaje estás añadiendo un árbol MÁS al Bosque Viajero de Tarannà.
Te informamos que la huella de carbono media de tu viaje es de: 0,28 Tn de CO2.
Este cálculo medio se ha realizado a través de los datos publicados por Banco Mundial y calculadora CarbonFootprint.com.
Para su realización se ha valorado una media de transporte y servicios terrestres del viaje.
Tu árbol crecerá en el proyecto “La Verdad de los árboles” ubicado en el Valle de Iruelas (Ávila).

Oficina receptiva en destino

Seleccionamos los proveedores que nos ofrecen la calidad que deseamos para nuestros viajeros. Viajar con seguridad y disfrutar de unas merecidas vacaciones son prioridades para nosotros. Trabajamos este destino con un proveedor que cumple con estos valores de calidad y servicio.

Bosque Viajero Tarannà
RSE Viaje Tarannà

Información extendida del viaje a Argelia


Se trata de un viaje regular compartido con otras agencias y organizado por el autor del viaje.

SEGURIDAD PARA TI Y LOS TUYOS

Desde Tarannà Viajes con Sentido te ofrecemos un seguro adecuado para tu viaje y recomendamos su contratación. Déjanos asesorarte, miramos por ti y por los tuyos para que viajéis de forma segura.

SEGUROS DISPONIBLES
A continuación os detallamos los seguros disponibles y recomendados para este viaje:

VIP PLUS PREEX
Existe la posibilidad de contratar un seguro de viaje que contempla además de la asistencia también la cancelación (AXA VIP PLUS PREEX). El seguro indicado cubre entre otras causas la anulación del viaje para casos de complicaciones y recaídas de enfermedades preexistentes, crónicas o degenerativas.
Además, si vas a realizar actividades de aventura consúltanos, disponemos de una ampliación de póliza para estas actividades.
Podéis ver los seguros disponibles a través del siguiente link Seguros | Viajes Tarannà (taranna.com)
En el caso de querer contratar alguno de ellos, nos lo debéis notificar en el momento de hacer la reserva.
Los seguros de viaje y de cancelación opcionales no son servicios turísticos que formen parte del viaje combinado, ya que se trata de productos financieros que se activan desde el momento de su contratación, por lo que no son reembolsables en ningún caso.

COORDINADOR DEL VIAJE

Desde 1987 Miquel Petit viaja asiduamente por los países habitados por los tuareg: Argelia, Níger y Mali.
Es fotógrafo profesional y autor de la muestra fotográfica SAHARA-TUAREG, con 113 exposiciones en Cataluña hasta el 2012.
Es coautor del libro “Cants d’amor i de guerra del Ahaggar” editado por la editorial Angle. Más de 400 conferencias sobre el Sáhara y los tuareg le avalan como un experto conocedor del tema. Organizador de los 25 festivales “Balls i cançons tuareg de Tombuctú (Malí)” en Cataluña en junio-julio de 1999. También organizó los 14 festivales “Cants tuareg del Ahaggar de Tamanrasset” en el verano de 2003. Es autor del libro “Sáhara-tuareg, sur de Argelia” que vio la luz en enero de 2006.
Pero sobre todo, es un enamorado de África, del desierto, de la fotografía y un apasionado del mundo tuareg.

INFORMACIÓN DE INTERÉS

VISADO Y REQUISITOS DE ENTRADA
El viajero deberá obtener la documentación necesaria para realizar el viaje, incluido el pasaporte y los visados.
Es necesario tener el pasaporte vigente con una vigencia mínima de 6 meses desde la fecha de entrada al país.
Para entrar a Argelia es necesario un visado, que lo tramitará Tarannà

Requisitos necesarios para la tramitación del visado:
- Pasaporte escaneado, con vigencia 6 meses
- 30 días para su tramitación

Estos son los requisitos necesarios para la nacionalidad española. Para el resto de nacionalidades puede haber otros requisitos, por lo que es imprescindible informar a Tarannà.

VACUNAS
Es imprescindible que previamente a la formalización de la reserva, consultéis con los servicios de Sanidad Exterior / Medicina Tropical de vuestra Comunidad Autónoma, las vacunas y/o requerimientos médicos que necesitáis para realizar esta ruta: https://www.mscbs.gob.es/profesionales/saludPublica/sanidadExterior/salud/centrosvacu.htm

A fecha de publicación de esta ficha, no hay ninguna vacuna obligatoria para viajar a Argelia.

CONSEJOS PRÁCTICOS
Os aconsejamos unos zapatos cómodos.
Unas sandalias abiertas por delante para las dunas.
Crema protectora de factor 20 como mínimo.
La ropa de fibras naturales (algodón, lino...) ligera y fresca, no ajustada.
Es preferible preveer un suéter y un buen anorak.
Saco de dormir.
No olvidéis unas buenas gafas de sol.
También es conveniente llevarse un gorro o sombrero.
Neceser con lo necesario para la higiene personal.
Material fotográfico. Bolsas herméticas de plástico para proteger el material del polvo, la arena y los cambios bruscos de temperatura.
El dinero en efectivo en euros.

CONSEJOS SANITARIOS
No es obligatoria ninguna vacuna para viajar a Argelia.
Se recomienda llevar un pequeño botiquín con:
- Analgésicos
- Antibiótico
- Material de curas (tiritas, esparadrapo, vendas, tijeras, pinzas, etc)
- Antiséptico
- Pastillas antidiarreicas
- Tratamientos habituales
El agua que se utilizará para beber durante el viaje será de la ciudad de Djanet, ya potabilizada por las autoridades sanitarias locales y que nunca nos han producido ningún tipo de problema.

INFRAESTRUCTURA
Haremos uso de vehículo 4X4 bien equipados (ToyotaLandCrussier, Nissan o similar).
El grupo cómo máximo está formado por 14 personas más guía a partir de solo 3 viajeros, más chóferes y cocinero.
En los “pic-nic” del medio día, contamos con todo el material necesario para cocinar y comer.
La duración de los trayectos por el desierto, combinados con los paseos a pie, dependen de muchos factores: de los sitios a visitar, del interés del grupo en caminar, del cansancio, etc…

COMIDAS
Desayunos en los hoteles y acampadas:
- Café, también café soluble tipo Nescafé, leche en polvo, té (Lipton) y zumo de fruta.
- Queso en porciones y quesos Babi-bel
- Pan tostado y galletas
- Mermelada, queso en porciones y mantequilla.
- Almuerzo y cenas en el desierto: preparado de forma self-service
- Patatas o remolacha o zanahoria hervida la noche anterior
- Ensalada con tomate, lechuga y aceitunas
- Embutidos envasados al vacío: chorizo, fuet, salsichón, lomo embutido, jamón...
- Arroz hervido o lentejas o cuscús o garbanzos o judías o pasta etc...
- Quesos, un huevo duro por persona
- Fruta y dátiles
- Té tuareg
- Por la noche de primero siempre sopa.
- De segundo: Estofados de lentejas, garbanzos, espaguetis, taguel-la…
- Dátiles
- Té tuareg

En las diferentes paradas: Frutos secos, dátiles, galletas y té tuareg.
Los almuerzos y cenas en los restaurantes tienen un precio entre 5 y 15 euros.

CLIMATOLOGIA:
Clima: Seco 02º mínima, máxima 35º

PARA LA TRAMITACIÓN DEL VISADO ES NECESARIO:
- Dos fotografías tamaño carnet
- Pasaporte original, con vigencia 6 meses
- Rellenar el formulario (con letra muy clara) de petición de visado:
POR INTERNET. Embajada de Argelia en España, Servicio Consular, Visados, Formulario…
- 14 días para su tramitación

SEGURIDAD
Respecto a la seguridad para el viajero, en estos momentos podéis obtener información en la página del Ministerio de Asuntos Exteriores de España, donde aparece que el problema, de momento, sigue estando en Tamanrasset. Djaneta sido abierta de nuevo al turismo el 26 de abril de 2012, es por ello que programamos este itinerario. También advierten de la zona noreste de Argelia.
Proponemos este itinerario de Djanet por lo interesante de estos territorios, así como por la confianza en la seguridad que supone.
Por otra parte se van incrementando las compañías aéreas que vuelan a territorio argelino. Desde Madrid salen dos vuelos a Argel de Iberia. Por otro lado, también hay vuelos directos desde Alicante y Palma de Mallorca. Air Algerie tiene 6 vuelos semanales a Argel desde Barcelona y 3 desde Madrid, siendo un total de vuelos de España a Argelia de 16 cada semana. Este progresivo incremento de los vuelos pone de manifiesto la buena relación entre ambos países, lo cual refuerza la idea que Argelia es un país seguro para los extranjeros.
Se ha abierto Consulado General de Argelia en Barcelona.

PERSONAS CON MOVILIDAD REDUCIDA
Es necesario disponer de información del viajero o menores a su cargo que se encuentran en estas circunstancias: personas de movilidad reducida (por motivos de discapacidad física, sensorial o locomotriz; permanente o temporal; discapacidad o deficiencia intelectual; o cualquier otra causa de discapacidad, o por la edad, y cuya situación requiera una atención adecuada y la adaptación a sus necesidades particulares del servicio).

Comentarios


Has realizado este viaje? Deja un comentario:

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

1000 caracteres restantes

Comparte esta página:
Síguenos:
Entérate de nuestros viajes antes que nadie

Entérate de nuestros viajes antes que nadie

 

Entérate de nuestros nuevos viajes, recomendaciones expertas, curiosidades culturales, y más, con nuestras newsletters.

 

Regístrate, es muy fácil.

 

Y recuerda: podrás modificar tus datos en cualquier momento.

Tarannà Club de Viatges, S.A. usará la información que usted proporcione en este formulario para estar en contacto con usted y para enviarle actualizaciones y promociones. Sus datos serán tratados según la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales.

Para obtener más información acerca de nuestra política de privacidad

Petición enviada correctamente. Recibirás un correo de confirmación para finalizar el proceso