93 411 83 73

HORAS CONCERTADAS LUNES A VIERNES DE 10h a 18h

Viaje a Albania. Grupo verano. Senderos de Albania

Viajes en GrupoViajes en Grupo Verano 2023

Os proponemos un viaje a Albania en verano en grupo reducido, una experiencia emocionante que te llevará a través de algunos de los destinos más fascinantes del país.

Desde la vibrante capital de Tirana, hasta la impresionante costa adriática de Albania, este viaje tiene algo para todos. El viaje comienza en la hermosa ciudad de Tirana, donde tendrás la oportunidad de conocer la cultura y la historia de Albania. Desde allí, visitarás la encantadora ciudad de Shkodra, donde podrás disfrutar de impresionantes vistas del lago Skadar. Después, te dirigirás a la región de Valbona, donde podrás disfrutar de los impresionantes paisajes naturales de los parques nacionales de la zona.

El viaje continuará hacia el norte, donde tendrás la oportunidad de visitar Kosovo y conocer la rica cultura y tradiciones de este país. Luego, te dirigirás a la ciudad antigua de Berat, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, y a la ciudad de Gjirokastra, conocida como «la ciudad de las piedras». Finalmente, el viaje acabará en la costa adriática de Albania, donde podrás disfrutar de hermosas playas y explorar las ruinas antiguas de Apolonia. Este viaje a Albania es una experiencia única y fascinante que te permitirá conocer lo mejor de Albania en verano.

Puntos fuertes del viaje a Albania


  • Viaje en grupo reducido para descubrir las zonas menos conocidas de Albania.
  • Disfrutarás de impresionantes paisajes naturales, como los parques nacionales de Valbona y Butrint.
  • Podrás degustar la deliciosa gastronomía local, como el baklava y el plato nacional de Albania, el tave kosi.
  • Berat, conocida como la "Ciudad de las Mil Ventanas", es una de las ciudades más antiguas de Albania y ha sido declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Su impresionante casco antiguo, situado en la ladera de una colina, está repleto de antiguas casas de piedra y calles empedradas que le dan un encanto único.
  • Gjirokastra, también declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, es otra ciudad con una historia fascinante. Conocida como "la ciudad de las piedras", Gjirokastra es famosa por sus casas otomanas bien conservadas, su hermosa fortaleza y su impresionante ubicación en lo alto de una colina con vistas al valle circundante.
  • Visitaremos el país vecino, Kosovo, para conocer el casco antiguo de la ciudad de Prizren.
  • Este viaje te permitirá disfrutar de la costa adriática de Albania, con playas de ensueño en Ksamil y Saranda.
Alex Tomás

Alex Tomás

Especialista en los destinos: Europa, Ecuador, Uzbekistán, Kirguistán, Georgia y Armenia

Reserva o pide información

* Campos requeridos

Tarannà con los Objetivos de Desarrollo Sostenible

Tarannà con los ODS

Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) una apuesta de todos.
Retos universales para garantizar un planeta más sostenible, diverso y justo.
Conoce cómo en Tarannà aplicamos los ODS.

Leer más

Resumen


  • DÍA 01: CIUDAD DE ORIGEN – TIRANA
  • DÍA 02: TIRANA – SHKODRA – VALBONA
  • DÍA 03: VALBONA – KOSOVO – KRUJA
  • DÍA 04: KRUJA – DURRES – BERAT
  • DÍA 05: BERAT – APOLONIA – VLORA
  • DÍA 06: VLORA – BUTRINT – SARANDA – KSAMIL
  • DÍA 07: KSAMIL
  • DÍA 08: KSAMIL
  • DÍA 09: KSAMIL – GJIROKASTRA
  • DÍA 10: GJIROKASTRA – PERMET – KORCA
  • DÍA 11: KORCA – POGRADEC – TIRANA
  • DÍA 12: TIRANA – CIUDAD DE ORIGEN

Itinerario del viaje a Albania


(D) DESAYUNO (A) ALMUERZO (C) CENA

DÍA 01: CIUDAD DE ORIGEN – TIRANA ( – , – , C )

Llegada al aeropuerto internacional de Tirana y traslado hacia nuestro hotel. Cena y alojamiento en Tirana

DÍA 02: TIRANA – SHKODRA – VALBONA (D , A , C )

Después de desayunar, emprendemos el camino hacia Shkodra. Esta ciudad cuenta con una rica historia que data de hace más de 2000 años y se encuentra ubicada a orillas del lago más grande de los Balcanes, el Lago Shkodra. Durante el trayecto hacia Shkodra, disfrutaremos de impresionantes paisajes montañosos y valles verdes. Una vez que lleguemos a la ciudad, comenzaremos a explorarla visitando la Fortaleza de Rozafa, que data del siglo IV a.C. y se encuentra situada en una colina con vistas panorámicas al lago y a la ciudad. La leyenda dice que fue construida por tres hermanos, pero una maldición les impidió terminarla y tuvieron que sacrificar a uno de ellos para completarla. Después de visitar la fortaleza, nos dirigiremos a la Mezquita de Plomo, que es uno de los edificios religiosos más antiguos de la ciudad y cuenta con 18 cúpulas. Esta mezquita es un ejemplo perfecto de la arquitectura islámica otomana y es un lugar muy importante para la comunidad musulmana local. Luego de disfrutar de estas dos visitas, nos dirigiremos hacia Valbona, donde pasaremos la noche. En Valbona, disfrutaremos de una deliciosa cena y de un ambiente acogedor y relajado, rodeados de impresionantes montañas y exuberante vegetación.

DÍA 03: VALBONA – KOSOVO – KRUJA (D , A , C )

Después de desayunar, nos dirigiremos hacia Kosovo para visitar la ciudad de Prizren, la capital cultural de Kosovo. Durante el camino, podremos apreciar los hermosos paisajes de montañas y valles que nos rodean. Una vez que lleguemos a Prizren, comenzaremos a explorar su casco antiguo, que está dominado por la impresionante Mezquita Sinan Pasha, un edificio religioso construido en el siglo XVII por un gran visir otomano. Esta mezquita es uno de los monumentos más importantes de la ciudad y una obra maestra de la arquitectura islámica. Después de visitar la mezquita, tendremos tiempo libre para explorar el centro histórico de Prizren, que es una mezcla de culturas y tradiciones. Podremos visitar las iglesias ortodoxas serbias, los baños turcos, el puente de piedra sobre el río y muchos otros lugares de interés cultural e histórico. Luego de disfrutar de la ciudad de Prizren, nos detendremos para almorzar en un restaurante local y probar la deliciosa cocina kosovar. Después del almuerzo, emprenderemos el camino hacia Kruja, donde visitaremos el museo nacional Skenderbeg, dedicado al héroe nacional albanés que luchó contra el Imperio Otomano en el siglo XV. En este museo, aprenderemos sobre la historia de Albania y su lucha por la independencia. Además, tendremos la oportunidad de conocer a un artesano local que fabrica los famosos sombreros albaneses en su taller. Este señor nos dará la bienvenida y nos contará su historia, que se remonta a la novena generación de su familia en trabajar este oficio. Será una experiencia única y enriquecedora. Después de esta visita, nos dirigiremos a nuestro alojamiento para descansar y prepararnos para el siguiente día de nuestro viaje.

DÍA 04: KRUJA – DURRES – BERAT (D , A , C )

Después de desayunar, nos dirigiremos hacia Durres para visitar el Anfiteatro Romano, que data del siglo I y es uno de los monumentos más importantes de la época romana en Albania. Este anfiteatro se encuentra cerca del centro de la ciudad y es un lugar impresionante que nos transportará en el tiempo. Después de visitar el anfiteatro, emprenderemos el camino hacia Berat, una ciudad que cuenta con una rica historia y hermosa arquitectura. Una vez que lleguemos a Berat, comenzaremos a explorar su impresionante fortaleza, que se encuentra en la cima de una colina y cuenta con vistas panorámicas de la ciudad y los alrededores. Dentro de la fortaleza, visitaremos el Museo Onufri, que se encuentra en la iglesia Dormition-de-la-Vierge y alberga una magnífica colección de iconos ortodoxos. Estos iconos son de una gran belleza y valor artístico y religioso, y son un ejemplo de la rica tradición artística de Albania.

Además, visitaremos el Museo Etnográfico, que se encuentra dentro de la fortaleza y nos permitirá conocer más sobre la cultura y las tradiciones de la región. En este museo, podremos ver exposiciones de objetos cotidianos, vestimenta, utensilios agrícolas y otros elementos que nos darán una idea de cómo era la vida en Berat en el pasado. Después de disfrutar de estas visitas, nos instalaremos en nuestro hotel en Berat, donde podremos descansar y relajarnos. Por la noche, disfrutaremos de una deliciosa cena en un restaurante local y nos prepararemos para el siguiente día de nuestro viaje. Será una experiencia inolvidable.

DÍA 05: BERAT – APOLONIA – VLORA (D , A , C )

Comenzaremos el día con un rico desayuno y nos dirigiremos hacia Ardenica para visitar el monasterio restaurado, considerado uno de los monumentos ortodoxos más bellos de Albania. Este impresionante lugar fue construido en el siglo XIII y es un ejemplo perfecto de la arquitectura bizantina. La visita al monasterio será una experiencia única para aprender sobre la historia religiosa de Albania y apreciar la belleza de sus frescos y decoraciones. Luego, continuaremos hacia la antigua ciudad de Apolonia, fundada por los griegos alrededor del año 600 a.C. Esta ciudad fue un importante centro cultural y comercial durante muchos siglos y fue visitada por el futuro emperador Augusto durante su juventud. Hoy en día, Apolonia es un sitio arqueológico bien conservado, que incluye un bouleuterion, una biblioteca, un odeón, un anfiteatro, pórticos, templos y un ágora. El sitio también cuenta con un monasterio, que ahora es un museo arqueológico que alberga una gran cantidad de artefactos y objetos antiguos. Después de la emocionante visita a Apolonia, nos dirigiremos hacia Vlora para instalarnos en nuestro hotel y disfrutar de una cena deliciosa en un restaurante local. Esta ciudad costera es famosa por su importancia histórica en la independencia de Albania en 1912 y es un lugar maravilloso para relajarse y disfrutar del mar.

DÍA 06: VLORA – BUTRINT – SARANDA – KSAMIL (D , A , C )

Después de un delicioso desayuno, comenzaremos el viaje por el impresionante Parque Nacional Llogara, ubicado en las montañas del oeste de Albania. La belleza natural de este lugar es simplemente impresionante, con paisajes montañosos y vistas panorámicas de la costa adriática. Luego, continuaremos por la famosa Riviera albanesa, con sus aguas cristalinas y playas de ensueño, hasta llegar a Saranda, el balneario más popular del país. En el camino, haremos una parada fotográfica en Porto Palermo, una pequeña bahía rodeada de impresionantes acantilados. La siguiente parada será el magnífico Parque Nacional Butrint, un lugar que te dejará sin aliento. Este parque es el hogar de numerosas especies en peligro de extinción y cuenta con un sitio arqueológico impresionante, que ha sido catalogado como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Al caminar por este lugar, podrás admirar los restos de un acueducto romano, una iglesia bizantina, termas y un baptisterio. Después de disfrutar de esta maravilla de la naturaleza y la historia, continuaremos hacia Sarandë, donde podrás pasear por su animado centro y disfrutar de su vibrante vida nocturna. Finalmente, nos dirigiremos a Ksamil, un pueblo costero con impresionantes playas de arena blanca y aguas turquesas, donde disfrutaremos de una deliciosa cena y pasaremos la noche en un hermoso hotel.

DÍAS 07 Y 08: KSAMIL (D , A , C )

Desayuno. Días libres para disfrutar de las playas y el entorno de Ksamil. Alojamiento en Ksamil.

DÍA 09: KSAMIL – GJIROKASTRA (D , A , C )

Después del desayuno, el grupo se dirigirá hacia Gjirokastra, una ciudad impresionante que ha sido catalogada como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO debido a su rico patrimonio cultural y arquitectónico. Con su pasado otomano bien conservado, la ciudad es un verdadero museo al aire libre.
Una vez allí, visitaremos la ciudadela, ubicada en la cima de una montaña y que ofrece una vista espectacular de los alrededores. Además, tendremos la oportunidad de explorar una casa típica con torres defensivas llamada Kulle, donde aprenderemos sobre la forma en que las personas solían vivir en la ciudad en el pasado. Luego, nos diirigiremos al hotel donde pasaremos la noche y disfrutaremos de una deliciosa cena.

DÍA 10: GJIROKASTRA – PERMET – KORCA (D , A , C )

Después de disfrutar de un delicioso desayuno, comenzaremos nuestro recorrido en dirección a Permet, donde tendremos la oportunidad de visitar una fábrica de «glyko», un dulce en almíbar típico de la región. Conoceremos los secretos de su elaboración y podremos degustar esta delicia local. Luego, continuaremos nuestro camino hacia Korça, atravesando una impresionante carretera de montaña. Al llegar, haremos una visita panorámica por la ciudad, admirando la hermosa Mezquita de Mirahor y el antiguo bazar. Después, exploraremos el Museo Nacional de Arte Medieval, donde descubriremos la rica historia y cultura de la región a través de sus fascinantes colecciones. Al final del día, disfrutaremos de una deliciosa cena y descansaremos en nuestro hotel, listos para continuar nuestra aventura al día siguiente.

DÍA 11: KORCA – POGRADEC – TIRANA (D , A , C )

Después del desayuno, iniciaremos nuestro camino hacia Pogradec, una pequeña ciudad situada en las orillas del lago de Ohrid. Allí tendremos la oportunidad de disfrutar de unas vistas panorámicas del lago, que es uno de los más antiguos y profundos de Europa. Continuaremos nuestro viaje hacia la capital albanesa, Tirana. En Tirana, visitaremos el Museo Histórico Nacional, que nos contará la historia de Albania a través de diferentes niveles, como mosaicos, iconos y fotografías. Luego, exploraremos rápidamente la capital albanesa, comenzando por la Plaza Skanderbeg, el centro neurálgico de la ciudad que lleva el nombre de uno de los héroes nacionales más importantes. A continuación, nos dirigiremos al Puente de Tanneurs, uno de los puentes más antiguos de la ciudad, que ha sido testigo de muchos momentos históricos. Finalmente, visitaremos la Torre del Reloj, que es un símbolo de la ciudad y uno de los puntos de referencia más conocidos de Tirana. Después de un día lleno de aventuras y descubrimientos, nos instalaremos en nuestro hotel en Tirana y disfrutaremos de una deliciosa cena para recargar energías.

DÍA 12: TIRANA – CIUDAD DE ORIGEN (D, -, – )

Desayuno. A la hora indicada, dependiendo del horario de nuestro vuelo, traslado al aeropuerto para emprender nuestro regreso a casa. Llegada a nuestra ciudad de origen y fin de nuestros servicios.

Salidas


Consultar

Alojamientos previstos


Los alojamientos seleccionados mantienen nuestra filosofía de empresa basada en calidad y seguridad. Avanzamos en la selección de alojamientos con buenas prácticas en sostenibilidad.

Reserva o pide información


* Campos requeridos

Sostenibilidad en el viaje a Albania


Tarannà rumbo al turismo sostenible. En este viaje destacamos los servicios que fomentan la economía local, favorecen la protección medioambiental (y la fauna) y preservan la cultura local, la diversidad y su Patrimonio.

Con este viaje también colaboramos en la plantación de árboles.

El deseo de Tarannà es hacer felices a las PERSONAS en los viajes, ofreciendo experiencias y vivencias únicas con la máxima seguridad y calidad, y junto a nuestros viajeros y oficinas receptivas, conseguir alcanzar una meta, el Turismo Sostenible. Esta meta es un camino a recorrer, en el que hemos de intervenir todos.

Puntos sostenibles del viaje a Albania

  • Albania, tras años de aislamiento y en una economía en transición, la población empieza a tomar conciencia medio ambiental y poco a poco va mejorando sus hábitos. Las autoridades albanesas por su parte están poniendo de su parte para llegar a los estándares europeos.
  • Nuestra oficina en destino ha firmado “valores y compromisos Tarannà”, un documento que apuesta por la ética, defensa de los derechos humanos, fomento de impactos positivos en la sociedad y el medio ambiente.

Huella de carbono de tu viaje:

Con este viaje estás añadiendo un árbol MÁS al Bosque Viajero de Tarannà.
Te informamos que la huella de carbono media de tu viaje es de: 0,46 Tn de CO2.
Este cálculo medio se ha realizado a través de los datos publicados por Banco Mundial y calculadora CarbonFootprint.com.
Para su realización se ha valorado una media de transporte y servicios terrestres del viaje.
Tu árbol crecerá en el proyecto “La Verdad de los árboles” ubicado en el Valle de Iruelas (Ávila).

Oficina receptiva en destino

Nuestra oficina receptiva en destino ha firmado su compromiso de valores y ética como empresa con Tarannà.
Algunas de sus buenas prácticas actuales son: oficina con plantilla local, buena gestión de sus residuos durante el viaje (acción que desarrollan los guías que acompañan a los viajeros), contratación de servicios locales en los que se prioriza el fomento de la economía local, y respeto para las comunidades locales visitadas.

Bosque Viajero Tarannà
RSE Viaje Tarannà

Información extendida del viaje a Albania


SEGURIDAD PARA TI Y LOS TUYOS

Desde Tarannà Viajes con Sentido te ofrecemos un seguro adecuado para tu viaje y recomendamos su contratación. Déjanos asesorarte, miramos por ti y por los tuyos para que viajéis de forma segura.

SEGUROS DISPONIBLES
A continuación os detallamos los seguros disponibles y recomendados para este viaje:

AXA VIP PLUS PREEX
Existe la posibilidad de contratar un seguro de viaje que contempla además de la asistencia también la cancelación (AXA VIP PLUS PREEX). El seguro indicado cubre entre otras causas la anulación del viaje para casos de complicaciones y recaídas de enfermedades preexistentes, crónicas o degenerativas.

Además, si vas a realizar actividades de aventura consúltanos, disponemos de una ampliación de póliza para estas actividades.

Podéis ver los seguros disponibles a través del siguiente link Seguros | Viajes Tarannà (taranna.com)

En el caso de querer contratar alguno de ellos, nos lo debéis notificar en el momento de hacer la reserva

Los seguros de viaje y de cancelación opcionales no son servicios turísticos que formen parte del viaje combinado, ya que se trata de productos financieros que se activan desde el momento de su contratación, por lo que no son reembolsables en ningún caso.

INFORMACIÓN DE INTERÉS

VISADO Y REQUISITOS DE ENTRADA
El viajero deberá obtener la documentación necesaria para realizar el viaje, incluido el pasaporte y los visados.
Debéis disponer del pasaporte o del DNI en regla. Este destino no requiere visado. Estos son los requisitos necesarios para la nacionalidad española. Para el resto de nacionalidades puede haber otros requisitos, por lo que es imprescindible informar a Tarannà.

VACUNAS
Es imprescindible que previamente a la formalización de la reserva, consultéis con los servicios de Sanidad Exterior / Medicina Tropical de vuestra Comunidad Autónoma, las vacunas y/o requerimientos médicos que necesitáis para realizar esta ruta: http://www.msc.es/profesionales/saludPublica/sanidadExterior/salud/centrosvacu.htm

No hay ninguna vacuna obligatoria para la realización de este viaje.

PERSONAS CON MOVILIDAD REDUCIDA
Es necesario disponer de información del viajero o menores a su cargo que se encuentran en estas circunstancias: personas de movilidad reducida (por motivos de discapacidad física, sensorial o locomotriz; permanente o temporal; discapacidad o deficiencia intelectual; o cualquier otra causa de discapacidad, o por la edad, y cuya situación requiera una atención adecuada y la adaptación a sus necesidades particulares del servicio).

Comentarios


Has realizado este viaje? Deja un comentario:

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

1000 caracteres restantes

Comparte esta página:
Síguenos:
Entérate de nuestros viajes antes que nadie

Entérate de nuestros viajes antes que nadie

 

Entérate de nuestros nuevos viajes, recomendaciones expertas, curiosidades culturales, y más, con nuestras newsletters.

 

Regístrate, es muy fácil.

 

Y recuerda: podrás modificar tus datos en cualquier momento.

Tarannà Club de Viatges, S.A. usará la información que usted proporcione en este formulario para estar en contacto con usted y para enviarle actualizaciones y promociones. Sus datos serán tratados según la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales.

Para obtener más información acerca de nuestra política de privacidad

Petición enviada correctamente. Recibirás un correo de confirmación para finalizar el proceso