Viaje a Nepal a medida, que con una cultura fascinante y con mucha historia, y enclavado en el Himalaya, es uno de los países más ricos del mundo, desde el punto de vista de sus etnias y biodiversidad, debido a su ubicación geográfica y a su gran variación de alturas.
La elevación del país varía de los 60 metros sobre el nivel del mar, al punto más elevado de la Tierra, el monte Everest de 8.848 metros, todo ello en una distancia de 150 km, lo que origina unas condiciones climáticas que fluctúan de lo subtropical a lo ártico. Visitaremos las tres regiones principales de este pequeño país.
Comenzaremos con Katmandú y la inmensa cultura de su valle, y seguiremos hacia el Santuario de los Annapurnas en Pokhara. La ruta que os presentamos nos llevará a puntos que nos parecen imprescindibles en Nepal. Nuestra intención es preparar un viaje totalmente a vuestro aire para favorecer que descubráis el país en un viaje privado con chofer conocedor de la zona.
Puntos fuertes del viaje a Nepal
- Viaje cultural a Nepal
- Dia de senderismo para conocer los pueblos más rurales
- Noche en Nagarkot para despertar con el espectáculo de ver los Himalayas y el Everest
- Guía de habla hispana en el valle de Kathmandú, Bandipur y Pokhara
- Posibilidad de extensión al Parque Nacional de Chitwan

Coordinador de grupos
Reserva o pide información

Tarannà con los ODS
Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) una apuesta de todos.
Retos universales para garantizar un planeta más sostenible, diverso y justo.
Conoce cómo en Tarannà aplicamos los ODS.
Viajes relacionados
Resumen
- DÍA 01: BARCELONA / MADRID – KATHMANDU
- DÍA 02: LLEGADA A KATHMANDU
- DÍA 03: KATHMANDU
- DÍA 04: KATHMANDU – BANDIPUR
- DÍA 05: BANDIPUR
- DÍA 06: BANDIPUR – POKHARA
- DÍA 07: POKHARA
- DÍA 08: POKHARA – SARANGKOT – NAGARKOT
- DÍA 09: NAGARKOT – BHAKTAPUR – KATHMANDU
- DÍA 10: KATHMANDU: DAKSIN KALI / PHARPING / KIRTIPUR / BUNGMATI
- DÍA 11: KATHMANDU
- DÍA 12: KATHMANDU – BARCELONA / MADRID
OPCIÓN CHITWAN
- DÍA 08: POKHARA – SARANGKOT – P.N.CHITWAN
- DÍA 09: P. N. CHITWAN
- DÍA 10: P.N. CHITWAN – KATHMANDU
- DÍA 11: KATHMANDU
- DÍA 12: KATHMANDU – BARCELONA / MADRID
Itinerario del viaje a Nepal
(D) DESAYUNO (A) ALMUERZO (C) CENA
DÍA 01: BARCELONA / MADRID – KATHMANDU (-, -, -)
Salida en vuelo regular hacia Nepal. Noche a bordo.
DÍA 02: LLEGADA A KATHMANDU (-, -, -)
Llegada a Katmandú, trámites de visado y traslado al hotel. Tiempo de descanso hasta el inicio de nuestras visitas por la ciudad. En primer lugar visitaremos la Plaza de Durbar de Katmandú, catalogada como uno de los ocho sitios de Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. Es un grupo de templos, palacios, patios y calles antiguos que datan de los siglos XII y XVIII. La plaza es conocida por ser el punto focal social, religioso y urbano de la capital. Nuestra visita a Durbar Square incluye muchos templos como Kumari Chowk, El Patio de la Diosa viva «Kumari», el Templo Aakash Bhairav, el Templo del Señor Machhendranath y el patio Itumbahal.
Y por último visitaremos Swayambhunath, uno de los santuarios más antiguos y reverenciados del país. En lo alto de una colina cónica, su cúpula blanca y su brillante aguja de oro con los ojos que todo lo ven son no sólo un hito importante del valle, sino igualmente, un símbolo de Nepal. La stupa ha sido un importante sitio de peregrinación budista desde el siglo V. Se accede al santuario subiendo 365 escalones de la colina, o por un camino sinuoso al otro lado.
Alojamiento.
DÍA 03: KATHMANDU (D, -, -)
Desayuno. El día de hoy lo dedicaremos a visitar otra de las grandes ciudades del Valle, Patan, así como los dos grandes templos budista e hinduista, Boudanath y Pashupatinath.
Patan o Lalitpur como se la suele llamar, es una de las ciudades reales del valle de Katmandú, hoy casi una extensión de la capital. Su Durbar Square, o plaza central donde se encuentra el Palacio real, numerosos templos y pagodas ha sido declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, y es realmente fantástica. Aquí se pueden encontrar las mejores esculturas en Bronce.
La Stupa de Boudhanath es uno de los sitios más sagrados en Nepal y declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Es un sitio sagrado no solo para los budistas, sino también para los hinduistas. La Stupa solía ser un antiguo punto de descanso para los comerciantes tibetanos a Nepal e India, donde descansar y realizar sus oraciones. Desde entonces y ahora, especialmente los tibetanos, pero también budistas de todo el mundo, valoran la Stupa de Boudhanath como su último destino sagrado.
Pashupatinath es el santuario hindi más importante de Nepal. Pashupatinath (Señor de los animales) es la deidad protectora del país, y es un fascinante complejo de santuarios y Arya-Ghats (sitios de cremación) a orillas del río Bagmati. El santuario más fascinante es el templo principal con su techo de estilo pagoda y el enorme bronce de 300 años Nandi (el portador del toro-Shiva) en el frente. Ricamente decorado, el templo alberga el lingum de cuatro pies y seis pies de altura (símbolo fálico de Shiva) que se dice que data del siglo XIV. Creído para tener sus orígenes en AD400 es un sitio importante del peregrinaje para los devotos del Dios Shiva por todas partes. Durante los festivales de Teej (festival de las mujeres) y Maha Shivaratri (la noche de Shiva) es cuando el templo está particularmente lleno. Los sadhus de Naga dibujan la mayoría de la atención, una visión impresionante en sus dreadlocks y estando desnudos completamente. Alojamiento.
DÍA 04: KATHMANDU – BANDIPUR (D, -, -)
Desayuno. Salida por carretera en dirección a Bandipur. Bandipur es una antigua parada de comercio, y está situado en una colina en el medio camino entre Katmandú y Pokhara. Este pueblo medieval se sitúa 8 kilómetros sobre el pueblo de Dumre Bazar, camino principal de Kathmandu. Bandipur ofrece vistas panoramicas del Manaslu y Ganesh Himal.
Llegada y alojamiento.
DÍA 05: BANDIPUR (D, -, -)
Desayuno. Dia dedicado a hacer una caminata para visitar los pueblos rurales alrededor de Bandipur. Durante el día de hoy conoceremos la vida más rural de Nepal. Alojamiento.
DÍA 06: BANDIPUR – POKHARA (D, -, -)
Tras el desayuno, salida a Pokhara por carretera. Pokhara es una de las ciudades más bonitas de Nepal situada en el medio oeste a 800m sobre el nivel del mar y la tercera ciudad más importante de Nepal. Debido a su situación, la temperatura es siempre más cálida que en Katmandú. Pokhara se encuentra situada al lado del lago Fewa, lugar donde en alguna de sus casas de té el viajero puede disfrutar de la tranquilidad y belleza del lugar. Tarde libre. Alojamiento.
DÍA 07: POKHARA (D, -, -)
Desayuno y traslado al Lago Fewa. Cruzaremos el lago en barco (45 minutos) para a continuación empezar a caminar cuesta arriba hacia la Stupa de la Paz mundial, desde donde si el clima nos lo permite, tendremos vistas panorámicas del lago Fewa, la ciudad de Pokhara y los Annapurnas.
Regreso a Pokhara para seguir con nuestras visitas. Visitaremos la Cascada de David, que es el punto desde el que el agua del lago Fewa se introduce bajo la tierra y crea una enorme cascada. Cerca de la cascada David visitaremos el centro de refugiados tibetanos y de arte tibetano, donde podremos visitar el monasterio tibetano, su centro de tejido de alfombras y otras artesanías. Resto de la tarde libre. Alojamiento.
DÍA 08: POKHARA – SARANGKOT – NAGARKOT (D, -, -)
A primera hora de la mañana traslado al mirador de Sarangkot, donde podremos contemplar uno de los más impresionantes paisajes del Himalaya. Sarangkot es uno de los mejores miradores para disfrutar de una vista completa de la región del Annapurna. Finalizada la visita, traslado al templo de Bindhyavashini en la parte vieja de la ciudad y dedicado a la diosa Bhagwati.
Por la tarde regreso hacia el Valle de Kathmandu para ir hacia Nagarkot, unos de los miradores sobre los Himalayas que encontramos dentro del valle. Llegada y alojamiento.
Nota : Este día el regreso a Kathmandu lo podemos hacer en avión. Consultar suplemento.
DÍA 09: NAGARKOT – BHAKTAPUR – KATHMANDU (D, -, -)
Hoy nos levantaremos temprano para disfrutar de las maravillosas vistas (si el clima lo permite) sobre los himalayas, concretamente sobre el Everest. Desayuno y salida por carretera hacia Bhaktapur.
Bhaktapur es la ciudad esencial Newari con algunas de las arquitecturas más finas y auténticas de Nepal. Entre las tres ciudades del Valle de Katmandú, fue la ciudad más grande del reino Newari y la capital de Nepal durante el período de Malla. Es uno de los lugares fascinantes para explorar las artesanías tradicionales de cerámica, metalistería, arte y las mejores habilidades de mano de madera de artistas nepaleses. A medida que pasa el tiempo, este lugar se ha convertido en una atmósfera energética, un moderno crisol, precisamente donde se puede encontrar la vieja calle y los templos, cuya existencia data de siglos. Regreso a Kathmandu. Alojamiento.
DÍA 10: KATHMANDU: DAKSIN KALI – PHARPING – KIRTIPUR – BUNGMATI (D, -, -)
Después de desayunar nos dirigiremos al Templo de Daksin Kali, a una hora de viaje por carretera a través de famosa garganta del Chobar y que nos va a ofrecer unas magníficas vistas sobre el valle de Kathmandu. Durante el trayecto visitaremos el Templo de Shekara Narayan, dedicado a Vishnu y pararemos en Pharping, conocido por ser enclave de varios monasterios budistas. Seguiremos nuestras visitas haciendo una parada a Kirtipur, una pequeña aldea situada a 4 Km. de Katmandú que fue una antigua fortaleza clave en la unificación del reino.
Por la tarde visitaremos Bungamati. Se trata de un pequeño pueblo medieval, que data del siglo VII, antes conocido como Bugayumi y que fue una provincia autónoma en el valle de Katmandú. En la actualidad Bungmati es un pueblo auténtico y tradicional de la etnia de los Newars, habitado por los campesinos y artesanos que todavía conservan su cultura y tradición, y con un rico patrimonio arquitectónico. Regreso a Kathmandu. Alojamiento.
DÍA 11: KATHMANDU (D, -, -)
Desayuno. Dia libre para volver a recorrer los lugares más emblemáticos, perdernos por las calles de Kathmandu o realizar las últimas compras. Alojamiento.
DÍA 12: KATHMANDU – BARCELONA / MADRID (D, -, -)
A la hora indicada traslado al aeropuerto. Vuelo de regreso. Llegada a Barcelona / Madrid y fin de nuestros servicios.
OPCIÓN CHITWAN
DÍA 08: POKHARA – SARANGKOT – P.N.CHITWAN (D, -, C)
A primera hora de la mañana traslado al mirador de Sarangkot, donde podremos contemplar uno de los más impresionantes paisajes del Himalaya. Sarangkot es uno de los mejores miradores para disfrutar de una vista completa de la región del Annapurna. Finalizada la visita, traslado al templo de Bindhyavashini en la parte vieja de la ciudad y dedicado a la diosa Bhagwati.
A continuación, después de almuerzo, salida por carretera hacia el Parque Nacional de Chitwan.
Llegada y alojamiento.
DÍA 09: P. N. CHITWAN (D, A, C)
Desayuno. Hoy nos adentraremos en la selva para realizar un safari en jeep. En silencio podremos observar la rica fauna que nos ofrece la jungla. Regreso al hotel donde disfrutaremos de un poco de tiempo libre antes del almuerzo.
Por la tarde y a la hora indicada por el guía traslado hasta llegar a un lugar en donde embarcaremos en canoa. Realizaremos un recorrido por el río Rapti donde podremos contemplar la diversa fauna. Podremos contemplar muchos pájaros, cocodrilos, rinocerontes de un solo cuerno y otros animales.
Alojamiento en pensión completa.
DÍA 10: P.N. CHITWAN – KATHMANDU (D, -, -)
Por la mañana salida por carretera hacia Kathmandu. Llegada y traslado al alojamiento.
DÍA 11: KATHMANDU (D, -, -)
Desayuno. Dia libre para volver a recorrer los lugares más emblemáticos, perdernos por las calles de Kathmandu o realizar las últimas compras. Alojamiento.
DÍA 12: KATHMANDU – BARCELONA / MADRID (D, -, -)
A la hora indicada traslado al aeropuerto. Vuelo de regreso. Llegada a Barcelona / Madrid y fin de nuestros servicios
Salidas
Precio detallado del viaje a Nepal
PRECIO POR PERSONA EN HABITACIÓN DOBLE EN HOTELES DE 4*: 2.320 € + 530 € TASAS
SUPL. HABITACIÓN INDIVIDUAL 4*: 570€
SUPL. HOTELES 5*: 240€
SUPL. HABITACIÓN INDIVIDUAL 5*: 825€
SUPL. ITINERARIO CON CHITWAN: 45€
GRUPO MÍNIMO: 2GRUPO MÁXIMO: --
El viaje a Nepal incluye
- Vuelos internacionales con Qatar Airways clase M/T (Sujetos a disponibilidad en el momento de hacer la reserva). Consultar otras clases o salida desde otras ciudades
- Alojamiento y desayuno (Pensión completa en P.N Chitwan)
- Traslados en privado en coche con aire acondicionado
- Guía de habla hispana en el valle de Kathmandú, Bandipur y Pokhara
- Las entradas de los monasterios, templos, palacios y museo de la ciudad de Patan
El viaje a Nepal no incluye
- Tasas aéreas (530 €)
- Comidas no indicadas en el itinerario
- Bebidas durante las comidas no indicadas en el itinerario
- Visado (a tramitar a la llegada)
- Propinas
- Reserva de asientos (consultar suplementos)
- Seguros Opcionales de asistencia y cancelación
- odo lo no indicado en el apartado “El precio incluye”
Condiciones del precio del viaje a Nepal
Como consecuencia de variables relacionadas con carburante, tasas aéreas (precio definitivo una vez emitido billete) y cambios de divisas, los precios establecidos en esta programación pueden ser revisados hasta 20 días antes de la fecha de salida. Fecha de cálculo del viaje 3 de febrero de 2025. Los precios son orientativos, debido a los continuos cambios que están sufriendo las compañías aéreas y a reconfirmar en el momento de hacer la reserva. En fechas de temporada alta las compañías aéreas están muy demandadas y es muy habitual el cambio de tarifa con importantes suplementos. Recomendamos reservar las plazas con la máxima antelación posible (recomendable con más de 9 meses de antelación).
Alojamientos previstos
Los alojamientos seleccionados mantienen nuestra filosofía de empresa basada en calidad y seguridad. Avanzamos en la selección de alojamientos con buenas prácticas en sostenibilidad.
Reserva o pide información
Sostenibilidad en el viaje a Nepal
Tarannà rumbo al turismo sostenible. En este viaje destacamos los servicios que fomentan la economía local, favorecen la protección medioambiental (y la fauna) y preservan la cultura local, la diversidad y su Patrimonio.
Con este viaje también colaboramos en la plantación de árboles.
El deseo de Tarannà es hacer felices a las PERSONAS en los viajes, ofreciendo experiencias y vivencias únicas con la máxima seguridad y calidad, y junto a nuestros viajeros y oficinas receptivas, conseguir alcanzar una meta, el Turismo Sostenible. Esta meta es un camino a recorrer, en el que hemos de intervenir todos.
Puntos sostenibles del viaje a Nepal
- Con este viaje haces respirar los árboles en el Bosque Viajero Tarannà. Te informamos en este documento de la huella de carbono media de tu viaje.
- Potenciamos conocer la cultura y gastronomía del país de la mano de los propios locales, de esta manera potenciamos su cultura y damos apoyo a pequeñas asociaciones de recuperación de las tradiciones locales.
- Miembros de la Fundación FAADA y pioneros en la defensa de los animales salvajes en cautividad en las actividades turísticas, trabajamos por avistamientos responsables de la fauna en libertad.
- Nuestra oficina en destino ha firmado “valores y compromisos Tarannà”, un documento que apuesta por la ética, defensa de los derechos humanos, fomento de impactos positivos en la sociedad y el medio ambiente.
Huella de carbono de tu viaje:
Con este viaje estás añadiendo un árbol MÁS al Bosque Viajero de Tarannà.
Te informamos que la huella de carbono media de tu viaje es de: 1,29 Tn de CO2.
Este cálculo medio se ha realizado a través de los datos publicados por Banco Mundial y calculadora carbonfootprint.com.
Para su realización se ha valorado una media de transporte y servicios terrestres del viaje.
Tu árbol crecerá aquí
Oficina receptiva en destino
Nuestra oficina receptiva en destino ha firmado su compromiso de valores y ética como empresa con Tarannà. Algunas de sus buenas prácticas actuales son: oficina con plantilla local, buena gestión de sus residuos durante el viaje (acción que desarrollan los guías que acompañan a los viajeros), contratación de servicios locales en los que se prioriza el fomento de la economía local y respeto para las comunidades locales visitadas.
Turismo y animales salvajes durante el viaje
AVISTAMIENTO DE ANIMALES DURANTE UN SAFARI
El avistamiento de la vida salvaje es sostenible siempre y cuando favorezca a la conservación y supervivencia de la especie observada. Una correcta interacción puede causar cambios en el comportamiento de los animales y en su estado anímico y psicológico, viéndose afectados en sus hábitos de depredación alimentación o de cría.
Por ello, además de las recomendaciones que damos a los operadores para llevar a cabo una buena práctica, el viajero debe tener en cuenta los siguientes consejos generales.
• La toma o intromisión perjudicial de la fauna están prohibidas.
• No utilices medios de transporte que perturben la fauna en tierra o en el mar. Algunos vehículos van demasiado rápido, hacen demasiado ruido o cambian de dirección bruscamente, incluso pueden provocar accidentes con los animales.
• No toques ni manipules a los animales, podrías transmitirles enfermedades, infecciones o parásitos. Si estas enfermo o no te encuentras bien, no participes en estas excursiones ya que podrías poner en peligro incluso la vida de la fauna salvaje.
• No alimentes a los animales ni les atraigas con comida. Habituar a los animales a los humanos les puede hacer dependientes, vulnerables o peligrosos.
• Cuando abandones la actividad, llévate toda la basura, incluso las pieles de las frutas o restos orgánicos que pudieras considerar inofensivos.
• No provoques a los animales ni intentes atraer su atención gritando, haciendo ruidos o movimientos exagerados. Esto puede estresarlos, asustarlos, interrumpir sus comportamientos naturales o incluso pueden interpretarlo como una amenaza e incluso atacar.
• Evita el contacto visual con los animales, para algunas especies puede significar una amenaza.
• Respeta las normas referentes al número máximo de visitantes permitidos. Demasiadas personas pueden estresar a los animales. De igual manera, mantén una distancia segura de la fauna salvaje, tanto en tierra como en mar, respetando las distancias mínimas.


Información extendida del viaje a Nepal
SEGURIDAD PARA TI Y LOS TUYOS
Desde Tarannà Viajes con Sentido te ofrecemos un seguro adecuado para tu viaje y recomendamos su contratación. Déjanos asesorarte, miramos por ti y por los tuyos para que viajéis de forma segura.
SEGUROS DISPONIBLES
A continuación os detallamos los seguros disponibles y recomendados para este viaje:
AXA VIP PLUS
Existe la posibilidad de contratar un seguro de viaje que contempla asistencia sanitaria, asistencia en viaje y 34 supuestos distintos en caso de cancelación (AXA VIP PLUS).
AXA VIP PLUS PREEX
Existe también la posibilidad de contratar un seguro que tiene las mismas coberturas que el anterior (AXA VIP PLUS), y que además cubre la anulación del viaje para casos de complicaciones y recaídas de enfermedades preexistentes, crónicas o degenerativas.
Además, si vas a realizar actividades de aventura consúltanos, disponemos de una ampliación de póliza para estas actividades.
Puedes consultar las condiciones y coberturas de las pólizas en el siguiente enlace: Seguros | Viajes Tarannà (taranna.com)
En el caso de querer contratar alguno de ellos, nos lo debes notificar en el momento de hacer la reserva, indicándolo en el apartado previsto para ello en la ficha de inscripción, y pagarlo junto con la paga y señal.
Los seguros de viaje y de cancelación opcionales no son servicios turísticos que formen parte del viaje combinado, ya que se trata de productos financieros que se activan desde el momento de su contratación, por lo que no son reembolsables en ningún caso.
INFORMACIONES DE INTERÉS
VISADOS Y REQUISITOS DE ENTRADA
El viajero deberá obtener la documentación necesaria para realizar el viaje, incluido el pasaporte y los visados.
Debéis disponer del pasaporte en regla con una validez mínima de seis meses a contar desde la fecha de regreso del viaje. Este destino requiere visado.
El visado es obligatorio y se realiza un pre-visado online antes de la salida o directamente a la llegada en el aeropuerto de Kathmandu.
Para más información acerca del país a visitar, podéis consultar la web del Ministerio de Asuntos Exteriores:
https://www.exteriores.gob.es/es/ServiciosAlCiudadano/Paginas/Recomendaciones-de-viaje.aspx
Estos son los requisitos necesarios para la nacionalidad española. Para el resto de nacionalidades puede haber otros requisitos, por lo que es imprescindible informar a Tarannà.
VACUNAS
Es imprescindible que previamente a la formalización de la reserva, consultéis con los servicios de Sanidad Exterior / Medicina Tropical de vuestra Comunidad Autónoma, las vacunas y/o requerimientos médicos que necesitáis para realizar esta ruta:
https://www.sanidad.gob.es/areas/sanidadExterior/laSaludTambienViaja/centrosVacunacionInternacional/home.htm
A fecha de publicación de esta ficha no hay vacunas obligatorias.
CLIMA
Nepal tiene cinco zonas climáticas, estrechamente vinculadas con la altura del territorio: la zona tropical y sub-tropical están por debajo de los 1.200 metros, la zona templada entre los 1.200 y 2.400 metros, la zona fría entre los 2.400 y 3.600 metros, la sub-ártica entre los 3.600 y 4.400 metros y la ártica a partir de los 4.400 metros.
En cuanto a estaciones, Nepal tiene 5: el verano, el monzón, el otoño, el invierno y la primavera.
La mejor época para viajar a Nepal son los meses comprendidos entre octubre y marzo, cuando el cielo está despejado y soleado.
Para información sobre el tiempo podéis consultar la página web: www.worldweather.org
VIAJAR CON MENORES
Además del Pasaporte, será necesario emitir una declaración firmada de autorización de viaje para los menores de 18 años que viajen sin la compañía de sus representantes legales. Enlace: Ministerio del Interior | Autorización para Viaje de Menores al Extranjero. No será necesaria esta autorización si el menor viaja junto a ambos padres o tutores legales. Asimismo, se debe llevar toda la documentación que acredite la filiación (como el libro de familia, entre otros). En el caso de que el menor viaje solo con uno de los progenitores o tutores legales, sí será obligatorio presentar la autorización correspondiente.
Si se viaja con hijos o hijas que no sean biológicos, se debe llevar el libro de familia y el certificado de adopción originales, así como toda la documentación necesaria por si las autoridades la solicitan.
La mencionada declaración se puede obtener en la Dirección General de la Policía, la Dirección General de la Guardia Civil, Notarías y Ayuntamientos. Deberá presentarse en dependencias de la Policía Nacional o Guardia Civil, junto con el pasaporte del firmante, el pasaporte del menor, el libro de familia y un documento acreditativo de la representación.
Para más información sobre el país de destino, se puede consultar la web del Ministerio de Asuntos Exteriores: https://www.exteriores.gob.es/es/ServiciosAlCiudadano/Paginas/Recomendaciones-de-viaje.aspx
PERSONAS CON MOVILIDAD REDUCIDA
Es necesario disponer de información del viajero o menores a su cargo que se encuentran en estas circunstancias: personas de movilidad reducida (por motivos de discapacidad física, sensorial o locomotriz; permanente o temporal; discapacidad o deficiencia intelectual; o cualquier otra causa de discapacidad, o por la edad, y cuya situación requiera una atención adecuada y la adaptación a sus necesidades particulares del servicio).
Viajes recomendados
04 Ago. 202510 díasPrecio: 2600€ 02 Ago. 202516 díasPrecio: 3370€+ 390€ Tasas
05 Ago. 202517 díasPrecio: 4950€+ 450€ Tasas
Hola Enrique:
Ahora que tengo un ratito, y estoy sola en la oficina, entre papeles, darte la bienvenida de nuevo en España. Espero que hayas disfrutados en Bután, y hayas encontrado lo que buscabas.
Solo unas palabras para reiterarte, lo feliz que me siento por haber conocido parte de Nepal, de tu mano. En una semana, sé que voy ha estar flotando todavía, echando de menos a la gente, con la que he compartido este trek. Después, espero que esta sensación de paz, de plenitud, de agradecimiento, de emoción me dure mucho tiempo, por que me siento muy bien y hasta valoro mas lo que tengo.
Bueno Enrique, que te vaya bien en tu nueva mudanza, que seas feliz y cuando tengas algo preparado envíame, por favor, información del trek de la India , de agosto, que si me cae bien de fechas, me voy con vosotros (todos los finales de mes necesito estar en la oficina; facturación, nóminas…)
Un abrazo muy fuerte y un besazo. Hasta siempre.
M. I.
Hola Mònica,
No és que no me n’hagi enrecordat d’escriure’t, és que desde que varem tornar no hem parat.
Tot, tot, tot, va anar molt bé, el vol amb Qatar perfecte, els hotels a Katmandú i per la vall tot molt bé, amb Enrique i els sherpes va haver-hi molt bon feeling i la gent del viatge tot molt bé.
El viatge és preciós i realment desconectes i ets feliç, molt recomanable.
Espero que ens podem veure aviat, si veniu a Vic ja sabeu que hi teniu casa. Una abraçada molt forta Elena.