93 411 83 73

HORAS CONCERTADAS LUNES A VIERNES DE 10h a 18h

Viaje a India del sur. A medida. Tamil Nadu y Kerala

Viaje a India del Sur a medida con coche y chofer de habla inglesa. Visitaremos los estados de Tamil Nadu y Kerala, que te enamorarán si nunca has estado en India y desvelarán un país distinto si ya has visitado el Norte.

Empezaremos por Tamil Nadu, un estado con cultura milenaria, donde los tamiles desarrollaron civilizaciones que competían por el control del comercio y los mares del sur. Muestra de ello son los templos de Mahaballipuram y Thanjavur. En Chettinadu nos confrontaremos con las ruinas del esplendor comercial de Tamil Nadu para terminar con el ímpetu religioso de los fieles en Madurai, el Vaticano del hinduismo, y una ciudad vibrante.

En Kerala, en cambio, vamos a descubrir una cultura tranquila, que gira en torno a las prácticas indias más tradicionales como el ayurveda. Las playas de Kovalam son el destino perfecto para probar el masaje y la medicina india. Los backwaters nos esperan con un agradable crucero fluvial y un alojamiento inigualable a orillas de los canales. Para terminar, visitaremos Cochín, la ciudad bohemia y multicultural por excelencia, donde la cultura india se encontró con la comunidad judía y los sucesivos colonizadores europeos. El mayor mercado de especias, una cocina refinada y el cultivo de las artes son estandartes de Cochín, el broche final a un viaje a India del sur de descubrimiento.

Hay la posibilidad de añadir una extensión a Bombay y las cuevas de Ejanta y Ellora, Patrimonio de la Humanidad, de una riqueza artística-escultórica-pictórica-arquitectónica de primera magnitud.

Puntos fuertes del viaje a India


  • Este itinerario por el sur de India está marcado por una gran diversidad paisajística, cultural y religiosa. Visitaremos templos antiguos con una rica herencia hindú, exploraremos mercados locales y nos sumergiremos en las tradiciones espirituales y artísticas que definen la región.
  • Durante nuestro viaje, descubriremos las diferencias culturales entre Tamil Nadu y Kerala. Tamil Nadu destaca por su rica herencia hindú, con templos impresionantes, danza clásica Bharatanatyam y música Carnática. Su cultura está profundamente conectada con el idioma tamil y las tradiciones religiosas. Por otro lado, Kerala es famosa por su diversidad religiosa, paisajes naturales como los remansos y su enfoque en el bienestar con el Ayurveda. Su cultura incluye danzas como el Kathakali y una gastronomía que usa coco y especias. Ambos estados ofrecen tradiciones únicas y una identidad cultural muy marcada.
  • Experiencias cotidianas como hacerse un masaje ayurvédico o probar la comida callejera más popular.
  • Tendremos la oportunidad de asistir y, si lo deseamos, participar en rituales ancestrales como la ceremonia del cierre del templo de Madurai. Esta solemne y fascinante tradición, que marca el fin de las actividades del día, nos permitirá vivir una experiencia espiritual única y conectarnos profundamente con las costumbres religiosas de la región
  • Realizaremos un paseo en barca por los backwaters de Kerala, explorando el día a día de esta tranquila región de marismas, donde las comunidades locales viven en armonía con la naturaleza.
  • En Cochin, tendremos la oportunidad de disfrutar de una fascinante representación de Kathakali, una danza tradicional de Kerala, y de admirar las redes chinas utilizadas por los pescadores locales, una muestra única de la cultura y tradición de la región.
  • Recorrer mercados locales como el de los sastres de Madurai o el de las especies de Cochín.
  • Una posible extensión del viaje incluye la visita a las impresionantes cuevas de Ajanta y Ellora, declaradas Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, dos complejos de templos y monasterios excavados en la roca que contienen notables esculturas y frescos budistas, hindúes y jainistas, y finalizando en Bombay (Mumbai), donde exploraremos la vibrante mezcla de historia, cultura y modernidad de esta fascinante ciudad.

Si deseas la ficha completa en PDF consúltanos a través del formulario de reserva de este viaje y te lo enviaremos sin compromiso. Ir al formulario
Mònica Alemany

Mònica Alemany

Especialista en rutas en camión por África y viajes a India

Reserva o pide información

* Campos requeridos

Tarannà con los Objetivos de Desarrollo Sostenible

Tarannà con los ODS

Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) una apuesta de todos.
Retos universales para garantizar un planeta más sostenible, diverso y justo.
Conoce cómo en Tarannà aplicamos los ODS.

Leer más

Resumen


  • DÍA 01: BARCELONA/MADRID – CHENNAI – MAHABALLIPURAM
  • DÍA 02: MAHABALLIPURAM
  • DÍA 03: MAHABALLIPURAM – KUMBAKONAM
  • DÍA 04: KUMBAKONAM – TANJORE
  • DÍA 05: TANJORE – CHETTINADU – MADURAI
  • DÍA 06: MADURAI
  • DÍA 07: MADURAI – KANYAKUMARI – KOVALAM
  • DÍA 08: KOVALAM
  • DÍA 09: KOVALAM – BACKWATER – ALLEPPEY
  • DÍA 10: ALLEPEY – COCHIN
  • DÍA 11: COCHIN – TRASLADO AL AEROPUERTO – BARCELONA/MADRID
  • DÍA 12: LLEGADA A BARCELONA/MADRID

EXTENSIÓN A AURANGABAD. CUEVAS AJANTA Y ELLORA. BOMBAY.

  • DÍA 11: COCHIN
  • DÍA 12: COCHIN – HYDERABAD - AURANGABAD (VUELO)
  • DÍA 13: AURANGABAD – VISITA CUEVAS AJANTA
  • DÍA 14: AURANGABAD – VISITA CUEVAS ELLORA - BOMBAY (VUELO)
  • DÍA 15: BOMBAY – TRASLADO AL AEROPUERTO – BARCELONA/MADRID
  • DÍA 16: LLEGADA A BARCELONA/MADRID

Itinerario del viaje a India


(D) DESAYUNO (A) ALMUERZO (C) CENA

DÍA 01: BARCELONA/MADRID – CHENNAI – MAHABALLIPURAM (-, -, -)

Saldremos del aeropuerto de Barcelona/Madrid con dirección a Chennai. Al llegar, nos esperará nuestro corresponsal/guía y nos llevarán al hotel. Desde Chennai, una hora nos separa de las playas de Mahaballipuram. El impresionante patrimonio de esta ciudad costera sobrevivió al tsunami de 2004. Noche en Mahaballipuram.

DÍA 02: MAHABALLIPURAM (D, -, -)

Dedicaremos la mañana a visitar los imponentes restos excavados en la roca de los milenarios templos que rodean esta población. El puerto sirvió de escaparate para la dinastía Pallava que pretendía atraer a los comerciantes del sudeste asiático a sus costas. La simplicidad de las estructuras de Mahabalipuram es sobrecogedora, así como el enclave de alguno de sus templos más famosos como el Shore Temple, en lo alto de un promontorio con vistas a la bahía de Bengala. Los relieves de la Penitencia de Arjuna y el Templo de las 5 Rathas son otras visitas obligadas. Por la tarde, si lo deseamos podremos pasear por la playa y ver la actividad de los pescadores que faenan con técnicas tradicionales o acercarnos a los talleres donde todavía se trabaja la piedra como antaño. Noche en Mahaballipuram.

DÍA 03: MAHABALLIPURAM – KUMBAKONAM (D, -, -)

Desayuno. Saldremos de buena mañana de Mahaballipuram hacia Kumbakonam. Nos alojaremos cerca de Kumbakonam donde podremos realizar una visita relajada a la aldea que tiene templos históricos destacados. Tamil Nadu es un estado famoso por el hilado y el tejido de seda, y si lo desean podrán conocer cómo se realizan los preciados tejidos de seda. Noche en hotel.

DÍA 04: KUMBAKONAM – TANJORE (D, -, -)

Después del desayuno seguiremos nuestra ruta hacia Thanjavur (Tanjore), dominada por dos importantes construcciones. Por un lado visitaremos el templo Chola de Brihadishwara, Patrimonio de la Humanidad, con sus mil años de antigüedad. La cúpula tallada en granito fue colocada en lo alto a través de una rampa de 6 kms., imitando la técnica egipcia para construir las pirámides. En la ciudad, encontramos también el Palacio Real de Tanjore, una obra de las dinastías Nayak y Maratha que, a pesar de su aspecto decadente, mantiene su aire esplendoroso. Los bronces chola y otras piezas artísticas que atesoran los dos monumentos son de gran valor. Noche en Tanjore.

DÍA 05: TANJORE – CHETTINADU – MADURAI (D, -, -)

Por la mañana saldremos de Tanjore para visitar la región de Chettinadu antes de llegar a Madurai. Los grandes palacios de los mercaderes continúan en pie en una población que vive ajena a su majestuosidad. Más impresionante todavía es considerar que hay 99 núcleos con construcciones similares en una pequeña comarca, por lo que se está trabajando para que entren en el Patrimonio Mundial de Humanidad de la UNESCO.

La conversión de las mansiones de Chettinadu en hoteles está permitiendo la conservación del patrimonio arquitectónico y material de las familias chettiar. Muy concienciados con la importancia de la conservación de su patrimonio y de hacerlo de una forma sostenible. Tendremos la oportunidad de almorzar en uno de estos hoteles a la vez que promovemos su revalorización.

Madurai es una de las ciudades más famosas de la India por su significado religioso y hay quien la ha comparado con el Vaticano del hinduismo. Los peregrinos y mendigos abarrotan la ciudad vieja, en especial, alrededor del famosísimo templo de Sri Meenakshi, una de las muestras del arte religioso dravídico más kitsch. Noche en Madurai.

DÍA 06: MADURAI (D, -, -)

Tendremos el día completo para visitar la ciudad. Empezaremos por el templo de Sri Meenakshi. El ambiente del templo es extraordinario con las idas y venidas de los fieles y los distintos rituales que se llevan a cabo durante el día. Es fácil perderse en la Sala de las mil columnas o en alguna capilla alejada donde los sacerdotes llevan a cabo ceremonias íntimas. Además, podremos acercarnos al mercado laberíntico que se halla al norte del templo o visitar el Palacio de Tirumalai Nayak a poca distancia, donde destaca su sala de baile. Por la noche, la ceremonia de clausura del templo reúne a los fieles para llevar a Shiva a la alcoba de su amada Meenakshi, una procesión de gran intensidad. Noche en Madurai.

DÍA 07: MADURAI – KANYAKUMARI – KOVALAM (D, -, -)

Tras el desayuno saldremos de Madurai para dirigirnos hacia Kanyakumari. Kanyakumari es el cabo meridional de India donde se encuentran el Océano Índico, el Golfo de Bengala y el Mar Arábigo. Gandhi quiso que aquí se lanzaran al mar sus cenizas y también es lugar de peregrinación hindú debido al templo de Kanya Kumari, esposa de Shiva. Este es el único lugar de India donde contemplar el amanecer y el atardecer sobre el mar desde el mismo punto.

Tras el almuerzo iremos hasta el Palacio de Padmanabhapuram, una magnífica construcción de pabellones de teca donde residieron los maharajás de Travancore. Esta estructura única nos permitirá acercarnos al estilo de vida de unos reyes mucho menos conocidos que los de Rajastán. Tras la visita al palacio, seguiremos nuestro viaje hacia el estado de Kerala. En la costa de Trivandrum y Kovalam, nos alojaremos en uno de los mejores lugares para disfrutar de los tratamientos ayurvédicos tan populares en Kerala. Noche en Kovalam.

DÍA 08: KOVALAM (D, -, -)

Dedicaremos la mañana a descubrir el backwater de Poovar, un río que forma una zona de manglares alrededor de nuestro alojamiento. Tampoco podemos pasar por alto los tratamientos ayurvédicos famosos de estas tierras. Kerala es el paraíso de la medicina tradicional india y es el único estado de la India donde sigue siendo de uso mayoritario entre la población.

Por la tarde estaremos en Kovalam, la primera playa de la India descubierta por los hippies. Nos sorprenderá por su ambiente animado y podremos pasear hasta el mercado de pescadores y, tal vez, cenar escuchando el vaivén de las olas. Noche en Kovalam.

DÍA 09: KOVALAM – BACKWATER – ALLEPPEY (D, -, -)

Saldremos de Kovalam hacia Alleppey en el corazón de los backwaters, una región donde pequeños ríos que bajan de los Ghats Occidentales para desembocar en el mar forman una extensa región de marismas. Recorreremos los canales naturales y artificiales que dan vida a esta extensa zona de arrozales y pueblos rodeados de agua donde el medio de comunicación más utilizado es la canoa. Noche a orillas de los backwaters.

Al explorar los backwaters de Kerala, promovemos el turismo sostenible, apoyando las economías locales, respetando el delicado ecosistema de marismas y fomentando prácticas que preserven la armonía entre las comunidades y la naturaleza.

DÍA 10: ALLEPEY – COCHIN (D, -, -)

Antes de abandonar los Ghats Occidentales debemos conocer el motivo que atrajo a tantos europeos a India, el cultivo de las especias. Los jardines de especias nos sorprenderán por la combinación de variedades y la escasa producción de cada plantación de unos productos tan fundamentales para la cocina india como la cúrcuma, los diferentes tipos de guindillas o el cardamomo. Después de comer empezaremos el descenso hacia la ciudad más encantadora de Kerala: Cochín. Las islas que forman la ciudad fueron el primer punto de llegada europeo a India. Podremos asistir a una demostración de kathakali, la danza ritual tradicional de Kerala. Por la noche, si lo desean, podrán comprar pescado fresco para la cena de los pescadores locales. Noche en Cochín.

Asistiendo a la representación del Kathakali, una de las danzas tradicionales más importantes de Kerala, ayudamos a generar empleo para artesanos, músicos y bailarines, promoviendo la economía local y preservando el patrimonio cultural de la región.

DÍA 11: COCHIN – TRASLADO AL AEROPUERTO – BARCELONA/MADRID (D, -, -)

Cochin se sitúa en una isla frente al puerto de Ernakulam. Sus calles han preservado el ambiente colonial, cosa que ha atraído a numerosos artistas e intelectuales. Por todo ello, Cochin respira un ambiente singular y bohemio con cafés y restaurantes con mucho encanto. Aquí desembarcó Vasco de Gama y encontró a los cristianos de Santo Tomás y a una importante comunidad judía. Es una ciudad multicultural y bohemia donde todavía hoy florecen las artes y la literatura. A la vez, es una ciudad llena de atractivos como sus famosas redes chinas de pesca que son un bello marco para la puesta de sol, el mercado de especias más famoso de Kerala y la única sinagoga de India. También visitaremos el Palacio Holandés en Mattancherry.
Tarde libre por si queréis callejear tranquilamente o visitar las primeras iglesias europeas en India. Por la noche nos trasladaremos al aeropuerto desde donde saldrá nuestro vuelo de regreso a España.

DÍA 12: LLEGADA A BARCELONA/MADRID

Llegada a nuestra ciudad de origen. Fin de nuestros servicios.

EXTENSIÓN AURANGABAD. CUEVAS AJANTA Y ELLORA. BOMBAY

VUELOS DE LA EXTENSIÓN
INDIGO 6E 269 DIARIOS COCHIN – HYDERABAD 08:00 – 11:30 15KG/PERS
SPICE JET DIARIOS HYDERABAD – AURANGABAD 13:35 – 14:50 15KG/PERS
AIR INDIA DIARIOS AURANGABAD – BOMBAY 20:20 – 21:35 25KG/PERS

DÍA 11: COCHÍN (D, -, -)

Cochin se sitúa en una isla frente al puerto de Ernakulam. Sus calles han preservado el ambiente colonial, cosa que ha atraído a numerosos artistas e intelectuales. Por todo ello, Cochin respira un ambiente singular y bohemio con cafés y restaurantes con mucho encanto. Aquí desembarcó Vasco de Gama y encontró a los cristianos de Santo Tomás y a una importante comunidad judía. Es una ciudad multicultural y bohemia donde todavía hoy florecen las artes y la literatura. A la vez, es una ciudad llena de atractivos como sus famosas redes chinas de pesca que son un bello marco para la puesta de sol, el mercado de especias más famoso de Kerala y la única sinagoga de India. También visitaremos el Palacio Holandés en Mattancherry.
Tarde libre por si queréis callejear tranquilamente o visitar las primeras iglesias europeas en India. Noche en Cochín.

DÍA 12: COCHÍN – HYDERABAD (VUELO) – AURANGABAD (D, -, -)

Desayuno. A la hora convenida, traslado al aeropuerto para volar hacia Hyderabad y enlazar con el vuelo a Aurangabad. Llegada a Aurangabad y traslado al hotel. Alojamiento en el hotel.

DÍA 13: AURANGABAD – VISITA CUEVAS AJANTA (D, -, -)

Desayuno. Hoy dedicaremos todo el día a visitar Ajanta, una de las joyas remotas de la India. Las cuevas excavadas en el interior de Maharashtra contienen las mejores muestras del budismo primigenio en India, así como excelentes templos excavados en la roca. La pintura mural se ha conservado durante los siglos y muestra una excepcional técnica. Los murales realizados en diferentes épocas representan la iconografía budista. El abandono de las cuevas permitió que se conservaran durante siglos.
Regreso a Aurangabad y alojamiento. Noche en Aurangabad.

Ajanta: Es el nombre de una localidad en el distrito de Aurangabad, célebre mundialmente por sus 29 grutas artificiales pintadas y esculpidas inicialmente para el culto budista partir del siglo II a.C.
La aldea de Ajanta tiene una población de pocos miles de habitantes.
El célebre complejo monumental declarado Patrimonio de la humanidad por la UNESCO en 1983, se trata de un típico Vihara en el cual destacan los frescos y otras pinturas parietales rupestres. Tales obras de arte fueron descubiertas para «Occidente» en 1819 y adornan a monasterios y santuarios excavados en las rocas entre el siglo II a. C. y el VIII d.C. Entre éstas destacan las que representan las reencarnaciones del Buda llamadas Jataka, y episodios de su vida. Las más célebres corresponden a las del llamado Ciclo de Ajanta realizadas durante el periodo de apogeo del arte Guspta y la época postgupta.

DÍA 14: AURANGABAD – VISITA CUEVAS ELLORA – BOMBAY (VUELO)

Desayuno. Hoy nos desplazaremos hasta Ellora, otro de los lugares más espectaculares y desconocidos del sur de la India, situado en las colinas de Chamadari. Estas cuevas de unos 300 años de antigüedad contienen 34 templos enteros tallados en roca. A diferencia de Ajanta, este yacimiento muestra una gran profusión escultórica, siendo la mayoría de los templos excavados directamente de la roca. En Ellora la temática es hindú y no se ha conservado policromía. Sin embargo, la complejidad y elegancia de sus estructuras nos hablan de un arte muy evolucionado.

Ellora: Ellora está a 30 km de Aurangabad, y cuenta con un grupo impresionante de cuevas siendo la más destacada la cueva 16, designada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco (El Kailasanatha temple).
En total tiene 34 dividas en tres partes, budistas, hinduistas y Jainistas. Las 8 primeras son similares a las de Ajanta, o sea, la primera parte refleja el budismo. La 10 es una de las más interesantes y tiene en la planta superior un Chaityba.
La importancia de Ellora coincidió con la decadencia del budismo y el renacer del hinduismo. Su emplazamiento en una importante ruta comercial que se extendía desde le Madhya Prades, hasta la costa oeste, le proporcionó grandes ingresos que permitió costear durante 500 años la construcción de todo este complejo, cuando se empezaron a abandonar las cuevas de Ajanta.

• Las cuevas de Ajanta están cerradas los lunes y las cuevas de Ellora están cerradas los martes.

Visitando las cuevas de Ajanta y Ellora, Patrimonio de la Humanidad, contribuimos a su conservación y protegemos su valioso legado cultural e histórico.

A la hora convenida traslado al aeropuerto para tomar el vuelo hacia Bombay. Noche en Bombay.

DÍA 15: BOMBAY – TRASLADO AL AEROPUERTO – BARCELONA / MADRID

Visitaremos buena parte de los edificios victorianos construidos por los británicos entre los que destacan la universidad y la estación central. Seguiremos hacia Malabar Hill, uno de los barrios más pudientes de la ciudad, por la avenida que bordea la playa de Chowpatty, una de las vistas más impresionantes de la bulliciosa Bombay. Terminaremos en Mahalaxmi, la mayor extensión de lavaderos de la ciudad, donde cientos de dhobis realizan incansables su trabajo. A la hora, convenida traslado al aeropuerto internacional para tomar el vuelo de regreso a Barcelona / Madrid.

DÍA 16: LLEGADA A BARCELONA/MADRID (-, -, -)

Llegada a nuestra ciudad de origen y fin de nuestros servicios.

Salidas


De Ene. a Dic. de 2025

Precio detallado del viaje a India


PRECIO POR PERSONA EN BASE A 2 PERSONAS EN HAB. DOBLE: 2.650 EUROS + 290 TASAS

PRECIO POR PERSONA EN BASE A 4 PERSONAS EN HAB. DOBLE: 2.495 EUROS + 290 TASAS

EXTENSIÓN AURANGABAD EN BASE A 2 PERSONAS: 775€

EXTENSIÓN AURANGABAD EN BASE A 4 PERSONAS: 670€

GRUPO MÍNIMO: 2
GRUPO MÁXIMO: --

El viaje a India incluye


  • Vuelo intercontinental con la compañía aérea Etihad turista clase Q (sujeto a disponibilidad). Consultar otras clases o salida otras ciudades
  • Transporte en vehículo con AC durante toda la ruta.
  • Hoteles en habitación doble con desayuno
  • Crucero por los backwaters.
  • Espectáculo de danza kathakali en Cochín.
  • Vuelos internos (EXTENSIÓN)

El viaje a India no incluye


  • Tasas aéreas
  • Comidas no especificadas como incluye, bebidas y extras.
  • Autorickshaws y otros transportes utilizados en el tiempo libre no detallados en el “Precio incluye”.
  • Entradas a museos y monumentos excepto cuando se mencione.
  • Visado de turismo electrónico hasta 60 días para españoles. Tramitación online por parte de los clientes
  • Reserva de asientos anticipada (consultar suplemento)
  • Seguro de asistencia y cancelación AXA VIP PLUS PREEX 3.000
  • Cualquier otro concepto no indicado en el apartado “El precio incluye”

Condiciones del precio del viaje a India


Como consecuencia de variables relacionadas con el carburante, las tasas aéreas (precio definitivo una vez emitido billete) y el cambio de divisas, los precios establecidos en esta programación pueden ser revisados hasta 20 días antes de la fecha de salida. Fecha de cálculo del viaje 15 de noviembre de 2024. NOTA: Precios de los servicios terrestres calculados en base temporada de 1 de Abril a 30 de septiembre. Consultar suplemento temporada alta. Navidades temporada súper extra. Precios aéreos calculados en base temporada de 30 de diciembre al 13 de julio y del 9 de agosto a 15 de diciembre. Consultar resto temporadas.

Alojamientos previstos


Los alojamientos seleccionados mantienen nuestra filosofía de empresa basada en calidad y seguridad. Avanzamos en la selección de alojamientos con buenas prácticas en sostenibilidad.

Reserva o pide información


* Campos requeridos

Sostenibilidad en el viaje a India


Tarannà rumbo al turismo sostenible. En este viaje destacamos los servicios que fomentan la economía local, favorecen la protección medioambiental (y la fauna) y preservan la cultura local, la diversidad y su Patrimonio.

Con este viaje también colaboramos en la plantación de árboles.

El deseo de Tarannà es hacer felices a las PERSONAS en los viajes, ofreciendo experiencias y vivencias únicas con la máxima seguridad y calidad, y junto a nuestros viajeros y oficinas receptivas, conseguir alcanzar una meta, el Turismo Sostenible. Esta meta es un camino a recorrer, en el que hemos de intervenir todos.

Puntos sostenibles del viaje a India

  • Con este viaje haces respirar los árboles en el Bosque Viajero Tarannà. Te informamos en este documento de la huella de carbono media de tu viaje.
  • La transformación de las mansiones de Chettinadu en hoteles está favoreciendo la conservación del patrimonio arquitectónico y cultural de las familias chettiar. Están muy comprometidos con la preservación de su herencia de manera sostenible. Tendremos la oportunidad de almorzar en uno de estos hoteles, contribuyendo a su revalorización.
  • Realizamos una excursión en houseboat ecológico que minimiza el impacto ambiental, utilizando tecnologías limpias y promoviendo el respeto por el ecosistema local de marismas.
  • Asistimos a la representación del Kathakali, una de las danzas tradicionales más importantes de Kerala, que genera empleos y oportunidades para los artesanos, músicos y bailarines locales al mismo tiempo que ayuda a conservar el patrimonio cultural de la región.
  • De forma opcional y como extensión, podemos visitar las cuevas de Ajanta y Ellora, Patrimonio de la Humanidad, apoyando su conservación y preservando su invaluable patrimonio cultural e histórico.
  • Nuestra oficina en destino ha firmado “valores y compromisos Tarannà”, un documento que apuesta por la ética, defensa de los derechos humanos, fomento de impactos positivos en la sociedad y el medio ambiente.

Huella de carbono de tu viaje:

Con este viaje estás añadiendo un árbol MÁS al Bosque Viajero de Tarannà.
Te informamos que la huella de carbono media de tu viaje es de: 2,58 Tn de CO2.
Este cálculo medio se ha realizado a través de los datos publicados por Banco Mundial y calculadora carbonfootprint.com.
Para su realización se ha valorado una media de transporte y servicios terrestres del viaje.
Tu árbol crecerá aquí

Oficina receptiva en destino

Nuestra oficina receptiva en destino es una empresa familiar, ha firmado su compromiso de valores y ética como empresa con Tarannà.

Se posicionan en el subcontinente indio como un tour operador de viajes experienciales con el esfuerzo de desarrollar ideas auténticas de viajes.

Su deseo es hacer participar, inspirar y enriquecer a los viajeros con experiencias inolvidables y poderosas en todos los aspectos (activa, cultural, natural, social y espiritual).
Su reto es conocer y contactar gente local, disfrutar de experiencias reales y emoción real.

Promueven la igualdad de oportunidades y la justicia social en el ambiente de trabajo con un 50% de personal femenino y trabajadores de distintas regiones y credos de la India.

Mantienen un estrecho contacto con sus colaboradores y proveedores, informando de las buenas prácticas de sostenibilidad que tienen que respetar en el servicio con nuestros viajeros. Intentan de esta manera ayudar a poner raíces para el cambio en la Industria turística.

Nuestra oficina de Delhi recicla todo lo posible, incluyendo el papel, las cartulinas, los tóneres de impresora etc.…Además, se aseguran de que las bombillas, ordenadores y pantallas se apaguen cada noche. Hacen también un buen control del Aire acondicionado.

La empresa se ha comprometido a pagar y paga desde hace años el 50 % del seguro médico privado de los trabajadores ya que en India hay carencia de protección médica si las empresas no son estatales o multinacionales.

También están muy comprometidos en todo lo relacionado al trabajo infantil, no utilizando ningún servicio que no cumpla con esta norma.

Siguen una estricta política informativa sobre el respeto a los derechos de los animales y, como norma general, evitando las actividades que comportan maltrato animal.

Contribuye en la ONG CRY: (Los derechos del niño y tú)

Fundada en 1979, CRY – Child Rights and You es una de las principales ONG de la India que trabaja para niños desfavorecidos.Está comprometida a hacer todo lo posible para garantizar los derechos de los niños de la India: derecho a la educación, seguridad y protección, salud y nutrición y participación.

Turismo y animales salvajes durante el viaje

ACTIVIDADES CON ELEFANTES

Una de las actividades que también se han popularizado en el la India son los paseos en elefante o la visita a santuarios de estos paquidermos, los cuales, muchas veces, son de dudosa reputación. Cada vez son más las crías de elefante capturadas en cautividad que, tras matar a las madres, son sometidas a maltratos y un entrenamiento abusivo durante años con tal de domesticarlas para esta actividad. Nosotros no promovemos este tipo de actividades.

Bosque Viajero Tarannà
RSE Viaje Tarannà

Información extendida del viaje a India


Consideramos nuestras rutas, viajes de aventura. Desde nuestra agencia, trabajamos para minimizar las incomodidades en los itinerarios, pero nuestros viajeros no pueden olvidar que durante el viaje en la India constantemente surge la posibilidad de que suceda lo inesperado: festivales, peregrinaciones, trashumancia de rebaños o cualquier otra cosa que pueden obligarnos a cambiar nuestros planes.

La red de carreteras y ferrocarriles indios es muy extensa e intentamos elegir siempre las mejores opciones de transporte disponibles. Sin embargo, en determinadas rutas, especialmente en la época del monzón las carreteras pueden estar en malas condiciones. Asimismo, al acceder a zonas rurales podemos encontrar carreteras sin asfaltar o suministro eléctrico intermitente.

Así pues, nuestros viajeros han de entrar y disfrutar de la idiosincrasia del país donde se tiene menos en cuenta el tiempo y la inmediatez. En India todo se solventa con las frases “diredire, o shantishanti” despacio, con calma, a su debido tiempo...

En nuestro viaje debemos adaptarnos al hecho de que algunos trámites pueden llevar más tiempo del esperado o que el servicio de la comida puede ser más lento de lo que nos gustaría…

“Al final todo irá bien y si aún no va bien es que no es el final”

SEGURIDAD PARA TI Y LOS TUYOS

Desde Tarannà Viajes con Sentido te ofrecemos un seguro adecuado para tu viaje y recomendamos su contratación. Déjanos asesorarte, miramos por ti y por los tuyos para que viajéis de forma segura.

SEGUROS DISPONIBLES
A continuación os detallamos los seguros disponibles y recomendados para este viaje:

AXA VIP PLUS
Existe la posibilidad de contratar un seguro de viaje que contempla asistencia sanitaria, asistencia en viaje y 34 supuestos distintos en caso de cancelación (AXA VIP PLUS).

VIP PLUS PREEX
Existe la posibilidad de contratar un seguro de viaje que contempla además de la asistencia también la cancelación (AXA VIP PLUS PREEX). El seguro indicado cubre entre otras causas la anulación del viaje para casos de complicaciones y recaídas de enfermedades preexistentes, crónicas o degenerativas.
Además, si vas a realizar actividades de aventura consúltanos, disponemos de una ampliación de póliza para estas actividades.
Podéis ver los seguros disponibles a través del siguiente link Seguros | Viajes Tarannà (taranna.com)
En el caso de querer contratar alguno de ellos, nos lo debéis notificar en el momento de hacer la reserva.
Los seguros de viaje y de cancelación opcionales no son servicios turísticos que formen parte del viaje combinado, ya que se trata de productos financieros que se activan desde el momento de su contratación, por lo que no son reembolsables en ningún caso.

INFORMACIÓN DE INTERÉS

VISADO Y REQUISITOS DE ENTRADA
El viajero deberá obtener la documentación necesaria para realizar el viaje, incluido el pasaporte y los visados.
Debéis disponer del pasaporte en regla con una validez mínima de seis meses a contar desde la fecha de regreso del viaje. Este destino requiere visado. El visado se ha de solicitar online, y desde Tarannà os facilitaremos toda la información necesaria para que lo podáis tramitar.
Si tu nacionalidad no es la española, puede haber otros requisitos, por lo que es imprescindible informar a Tarannà.

Para más información acerca del país a visitar, podéis consultar la web del Ministerio de Asuntos Exteriores:
https://www.exteriores.gob.es/es/ServiciosAlCiudadano/Paginas/Recomendaciones-de-viaje.aspx

VACUNAS
Es imprescindible que previamente a la formalización de la reserva, consultéis con los servicios de Sanidad Exterior / Medicina Tropical de vuestra Comunidad Autónoma, las vacunas y/o requerimientos médicos que necesitáis para realizar esta ruta: https://www.sanidad.gob.es/areas/sanidadExterior/laSaludTambienViaja/centrosVacunacionInternacional/home.htm

A fecha de publicación de esta ficha, no es obligatoria ninguna vacuna para este viaje.

CLIMA
El clima en la India tiene tantas variaciones como regiones geográficas existen. Según la época del año y la región a la que viaje, no olvide adecuar su vestimenta y calzado.
Salvo en las montañas, por lo general el clima es seco y caluroso, existiendo importantes variaciones estacionales debidas a los monzones que traen consigo abundantes lluvias. Estas barren el país de sur a norte entre mayo y octubre, afectando durante dos meses consecutivos a cada zona del país.

En general el sur es de clima tropical, el centro caluroso y algo fresco en invierno, las llanuras del norte de clima extremo, caluroso desde abril a octubre y frío en diciembre y enero. La montaña, es agradable y fresca en las épocas más calurosas y como es natural muy fría en invierno.

VIAJAR CON MENORES
Además del Pasaporte, será necesario emitir una declaración firmada de autorización de viaje para los menores de 18 años que viajen sin la compañía de sus representantes legales. Enlace: Ministerio del Interior | Autorización para Viaje de Menores al Extranjero. No será necesaria esta autorización si el menor viaja junto a ambos padres o tutores legales. Asimismo, se debe llevar toda la documentación que acredite la filiación (como el libro de familia, entre otros). En el caso de que el menor viaje solo con uno de los progenitores o tutores legales, sí será obligatorio presentar la autorización correspondiente.
Si se viaja con hijos o hijas que no sean biológicos, se debe llevar el libro de familia y el certificado de adopción originales, así como toda la documentación necesaria por si las autoridades la solicitan.

La mencionada declaración se puede obtener en la Dirección General de la Policía, la Dirección General de la Guardia Civil, Notarías y Ayuntamientos. Deberá presentarse en dependencias de la Policía Nacional o Guardia Civil, junto con el pasaporte del firmante, el pasaporte del menor, el libro de familia y un documento acreditativo de la representación.

Para más información sobre el país de destino, se puede consultar la web del Ministerio de Asuntos Exteriores: https://www.exteriores.gob.es/es/ServiciosAlCiudadano/Paginas/Recomendaciones-de-viaje.aspx

PERSONAS CON MOVILIDAD REDUCIDA
Es necesario disponer de información del viajero o menores a su cargo que se encuentran en estas circunstancias: personas de movilidad reducida (por motivos de discapacidad física, sensorial o locomotriz; permanente o temporal; discapacidad o deficiencia intelectual; o cualquier otra causa de discapacidad, o por la edad, y cuya situación requiera una atención adecuada y la adaptación a sus necesidades particulares del servicio).

Comentarios


5 Comentarios en “Viaje a India del sur. A medida. Tamil Nadu y Kerala”

  1. Olga dice:

    Hola Mònica,
    fa dies que et vull escriure per explicar-te com va anar el viatge!

    JA fa un mes que vam tornar. Va anar tot molt bé, ens va encantar i vam tenir un viatge molt tranquil i bo, sense problemes de cap tipus, així que vam gaudir-lo molt.
    Tots els guies i el xofer sobretot molt i molt bé. Els hotels molt bons, els 3 de Kerala súper! De fet, dos dels hotels son en plan resort i donen per quedarse molts més dies.

    Només tenim ganes de tornar, aquest cop al Nord! A veure quan podem fer-ho !

    Moltes gràcies per tot!

    1. Monica Alemany dice:

      Moltes gràcies pel teu comentari, Olga! M’en alegro molt de que tot hagi sortit bé i que hagis gaudit del teu viatge a India. Compteu amb nosaltres per anar al Nord, és un viatge diferent i interessant. Salutacions!

  2. Jaime dice:

    Hola Mònica,
    Tan sólo comentarte que el viaje ha ido muy bien, la organización perfecta! Me ha gustado mucho el guía, Sudhan. Ha sido muy profesional y muy atento. También el chófer.
    Ya te llamará para el próximo viaje.
    Un abrazo
    Jaime

    1. Monica Alemany dice:

      Hola Jaime. Muchas gracias por compartir tu opinión de este viaje a India, celebro que lo hayas disfrutado. Te esperamos para futuros viajes

  3. A. dice:

    El viaje nos ha ido estupendo. Francamente ha sido una gozada… No hemos tenido ningún problema. La ruta ha estado muy bien… realmente el paisaje no tiene nada que ver con India Norte (verde, verde). Eso sí, templos a tope… La gente es maravillosa. Vamos, casi como en casa (si prescindimos de la comida picante¡¡¡).

    El chofer majísimo -a recomendar- (su inglés muy por encima de las expectativas), el 4×4 casi nuevo de trinca… Los hoteles correctos (una maravilla el de Periyard y el de Allepey-Backwaters) a excepción del de OTY (Monarch: Macro Hotel) que ahí te quedas colgada del pueblo, un aburrimiento y además hacía un frío de muerte.

    En Bangalore- por comentarte algo más- no supimos encontrarle la gracia (sólo un PUB inglés llamado Underground que aconsejo NO pedir TEQUILA, pues por mi resaca a posteriori diría que era garrafón puro…). Quizás esta parada no es necesaria…

    No vimos tigres como ya nos anticipaste… pero un montón de elefantes y monos…

    El día de la regata en Allepey, Independence Day (Cochin fué genial. Inmersión con la gente… Día de “Ladies Di”), Backwaters y Vicente Ferrer fueron súper especiales.

    GRACIAS MILES por todo. Hasta la próxima que confío sea muyyyyyyy pronto. A.J.

Has realizado este viaje? Deja un comentario:

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

1000 caracteres restantes

Comparte esta página:
Síguenos:
Entérate de nuestros viajes antes que nadie

Entérate de nuestros viajes antes que nadie

 

Entérate de nuestros nuevos viajes, recomendaciones expertas, curiosidades culturales, y más, con nuestras newsletters.

 

Regístrate, es muy fácil.

 

Y recuerda: podrás modificar tus datos en cualquier momento.

Tarannà Club de Viatges, S.A. usará la información que usted proporcione en este formulario para estar en contacto con usted y para enviarle actualizaciones y promociones. Sus datos serán tratados según la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales.

Para obtener más información acerca de nuestra política de privacidad

Petición enviada correctamente. Recibirás un correo de confirmación para finalizar el proceso