Viaje a India del Norte en grupo reducido acompañados por Enric Donate. Conoceremos las culturas del desierto en Rajastán, rememoraremos el pasado musulmán de los mogoles y entraremos en contacto con el Himalaya y el ritual hindú alrededor del Ganges y la atmósfera única de Amritsar.
Empezaremos nuestro viaje con la visita a la cosmopolita Delhi. Tomaremos un vuelo hacia Bikaner, una de las ciudades más auténticas de Rajastán. Continuaremos hacia el corazón del desierto en Jaisalmer, la ciudad fortaleza que recibía las caravanas de camellos al cruzar el Thar. Todavía hoy es una ciudad anclada en el tiempo, donde pasearemos en camello y conoceremos de primera mano las legendarias historias de los reyes y princesas de Rajastán.
Continuaremos hacia Jodhpur, la ciudad azul, que vive dominada por la imponente fortaleza de Mehrangarh. Pasaremos por Pushkar, donde entraremos en contacto con lo sagrado, en el templo más respetado del dios Brahma y el lago sagrado donde podremos realizar una ofrenda y mezclarnos con los miles de peregrinos que acuden a sus orillas.
Seguiremos a Jaipur, la capital de Rajastán, conocida como la ciudad rosa, donde el patrimonio convive con una vida cada vez más moderna. En Agra descubriremos el mayor monumento construido al amor: el Taj Mahal. La leyenda que cubre este monumento funerario queda eclipsada por la majestuosa arquitectura y los espléndidos jardines que lo rodean.
Terminaremos el viaje a India del Norte en grupo con un baño en la religiosidad india. Llegaremos en tren hasta el Templo Dorado en Amritsar, la ciudad sagrada del sikhismo. Nos empaparemos del ambiente de este lugar único y continuaremos hacia orillas del Ganges en Haridwar y Rishikesh, ciudades dedicadas al ritual hindú, el yoga y donde experimentaremos la vida a los pies del Himalaya.
Puntos fuertes del viaje a India
- Viaje en grupo reducido y guía de habla española en toda la ruta.
- Itinerario caracterizado por la gran variedad paisajística, cultural y religiosa.
- Experiencias cotidianas como ir al cine en Jaipur, visitar a un astrólogo o probar la comida callejera más popular.
- Asistir y participar, si nos apetece, de rituales ancestrales como el aarti a la puesta del sol en Haridwar o bañarnos en las aguas sagradas del Ganges en las montañas de Rishikesh.
- Recorrer mercados locales como el de especias y objetos de artesanía de la Torre del Reloj en Jodhpur o los bazares temáticos de Jaipur.
- Interesante contraste entre la visita a grandes ciudades y a pequeños núcleos rurales.
- Sugerencias de actividades fuera de los circuitos habituales de la mano de nuestro guía especialista.

Ver vídeo del viaje
Mònica Alemany
Reserva o pide información

Tarannà con los ODS
Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) una apuesta de todos.
Retos universales para garantizar un planeta más sostenible, diverso y justo.
Conoce cómo en Tarannà aplicamos los ODS.
Viajes relacionados
Resumen
- DÍA 01: BARCELONA – DELHI
- DÍA 02: DELHI
- DÍA 03: DELHI – BIKANER (VUELO)
- DÍA 04: BIKANER – JAISALMER
- DÍA 05: JAISALMER
- DÍA 06: JAISALMER – JODHPUR
- DÍA 07: JODHPUR – PUSHKAR – JAIPUR
- DÍA 08: JAIPUR
- DÍA 09: JAIPUR – AGRA
- DÍA 10: AGRA – DELHI
- DÍA 11: DELHI – AMRITSAR (TREN)
- DÍA 12: AMRITSAR
- DÍA 13: AMRITSAR – HARIDWAR (TREN) – RISHIKESH
- DÍA 14: RISHIKESH
- DÍA 15: RISHIKESH – DELHI
- DÍA 16: DELHI – BARCELONA
Itinerario del viaje a India
(D) DESAYUNO (A) ALMUERZO (C) CENA
DÍA 01: BARCELONA – DELHI (-, -, -)
Salida en vuelo regular. Presentación en el aeropuerto como mínimo dos horas y media antes de la salida. Nos recibirá nuestro corresponsal/guía quien nos acompañará al hotel. Noche en Delhi.
DÍA 02: DELHI (D, -, -)
Tomaremos un desayuno antes de salir a conocer la capital de India, una de las ciudades más fascinantes de Asia. Empezaremos por Nueva Delhi, la capital británica, construida a principios del siglo XX para impresionar a los indios con la arquitectura imperial europea. Aquí podremos observar la Puerta de la India, el Palacio del Virrey, hoy sede de la Presidencia de la República y también un bungaló donde pasó los últimos días de su vida el Mahatma Gandhi.
DÍA 03: DELHI – BIKANER (VUELO) (D, -, -)
A la hora convenida, traslado al aeropuerto para tomar al vuelo a Bikaner. A pesar de ser una de las ciudades menos exploradas de Rajastán, o tal vez por eso, la ciudad ha mantenido su ritmo lento y todo su carácter. Visitaremos el fuerte y callejearemos por el barrio antiguo hasta los únicos templos jainistas policromados que existen en la India. Será una introducción a la semana de viaje que nos llevará a las tierras áridas de los reyes rajputs. Noche en Bikaner.
DÍA 04: BIKANER – JAISALMER (D, -, -)
Desde Bikaner a Jaisalmer nos adentraremos en el desierto del Thar con algunos tramos con dunas y otros de árido desierto. Jaisalmer era la primera ciudad que se encontraban las caravanas tras la travesía del desierto del Thar y es conocida como la Ciudad Dorada. Camino al oeste, pararemos en la fortaleza de Pokharan que fue un puesto importante de frontera entre los reinos guerreros de Bikaner, Jodhpur y Jaisalmer. Hoy su fuerte está rodeado por un alegre mercado local.
Llegaremos a Jaisalmer a media tarde, a tiempo para visitar el Gadi Sagar. Este estanque de agua que antiguamente suministraba a la ciudad está bordeado por pequeños ghats donde la gente lava su ropa y se baña. Hay también algunos templos. Después iremos a disfrutar de la puesta de sol desde Vyas Chhatri, los cenotafios de los brahmanes de la ciudad. Noche en Jaisalmer.
DÍA 05: JAISALMER (D, -, -)
La Ciudad Fortaleza de Jaisalmer se erige en lo alto de una suave colina que domina las llanuras polvorientas. Descrita como una joya por los mercaderes de las caravanas, esconde havelis con ricas decoraciones y palacios con intricados relieves que han sido declarados Patrimonio Mundial por la UNESCO.
Cuatro mil personas viven todavía dentro de la zona amurallada. Con sus 99 bastiones esta ciudad fue antaño inexpugnable. La mejor forma de visitar Jaisalmer es entrar y perderse por sus calles laberínticas. En una de estas calles encontraremos unos maravillosos templos jainistas.
Por la tarde iremos a las dunas de Khuri para disfrutar de una puesta de sol en pleno desierto. Khuri es la mayor zona de dunas del desierto del Thar, a tan solo 40 kilómetros de la frontera con Pakistán. Subiremos hasta las dunas a lomo de un camello. Regreso a la ciudad y noche en Jaisalmer.
DÍA 06: JAISALMER – JODHPUR (D, -, -)
Nos despediremos de Jaisalmer de buena mañana. Hoy visitaremos el Fuerte Mehranghar que todavía pertenece al maharajá de Jodhpur. El fuerte está literalmente incrustado en una elevación rocosa de 125 m. de altura que domina la ciudad. Es sencillamente increíble. Con la entrada están incluidos los auriculares en castellano que explican toda la historia del fuerte y la ciudad.
Tras la visita, descenderemos a través de callejones azules y bazares hasta la Torre del Reloj, uno de los mercados de especies más reputados de India. Entre otros atractivos, aquí se vende uno de los lassi más deliciosos del país. ¡No te lo puedes perder! Noche en Jodhpur.
DÍA 07: JODHPUR – PUSHKAR – JAIPUR (D, -, -)
Después del desayuno continuaremos hacia Pushkar, la ciudad sagrada del dios Brahma, el corazón espiritual de Rajastán. El paseo por Pushkar nos llevará a orillas del lago sagrado donde debemos hacer el ritual de los peregrinos, una bendición que perdurará más allá de nuestro viaje. También visitaremos el sencillo templo de Brahma, motivo para que miles de personas lleguen a diario a esta población conocida también por la mayor feria de camellos de India, que se celebra en noviembre. El bazar en que se ha convertido la calle principal que circunda el lago, hará las delicias de los viajeros.
• LA SALIDA DEL 31 DE JULIO SE HACE UNA NOCHE MÁS DURMIENDO EN PUSHKAR
DÍA 08: JAIPUR (D, -, -)
Después del desayuno, visitaremos la vecina población de Amber, con su magnífico palacio fortificado. Esta fue la capital del estado de Jaipur hasta el siglo XVIII y el fuerte es la mejor muestra de la arquitectura rajput. A continuación, realizaremos una visita de la Ciudad Rosa, la ciudad amurallada que se esconde en el corazón de la capital del Rajastán. Visitaremos el Hawa Mahal o Palacio de los Vientos del que solo se conserva su extraordinaria fachada y continuaremos con el Jantar Mantar, un observatorio astronómico construido en el siglo XVIII al lado del Palacio Real.
Por la tarde, los ávidos de compras podrán callejear por los famosos mercados de Jaipur. Entre las opciones que nos ofrece esta ciudad está visitar un genuino cine de Bollywood. El Raj Mandir se considera la sala con mayor capacidad de la India y todavía se respira el ambiente de los cines de antaño. Noche en Jaipur.
DÍA 09: JAIPUR – AGRA (D, -, -)
Dejaremos atrás Jaipur y el estado de Rajastán, el más pintoresco y colorista de India. Nuestra ruta nos lleva hasta Agra, donde llegaremos a media tarde. Debemos visitar el Fuerte de Agra, sede del poder imperial mogol durante más de un siglo. Desde allí tendremos las primeras vistas del Taj. Si nos quedan ganas, al atardecer desde el Mehtab Bagh contemplaremos el Taj Mahal desde la otra orilla del río Yamuna, un lugar especial donde deleitarse con la puesta de sol. Noche en Agra.
DÍA 10: AGRA – DELHI (D, -, -)
Ha llegado el momento de visitar el Taj Mahal, obra culminante de la arquitectura mogol, construido entre 1631 y 1648 por el emperador Shah Jahan para albergar el sepulcro de su amada esposa. La perfecta simetría y la belleza de los jardines y la arquitectura le han hecho merecedor del título de una de las 7 Maravillas del Mundo, además de ser Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO. La guinda perfecta a nuestro viaje a India.
• LA SALIDA DEL 16 DE AGOSTO SE VISITA EL TAJ MAHAL EL DIA ANTERIOR YA QUE LOS VIERNES EL RECINTO ESTÁ CERRADO
Tras la visita, saldremos hacia Delhi, una ciudad fascinante de la que ya hemos tenido unas pinceladas. Esta noche nos regala una oportunidad excelente para conocer la vida nocturna de la capital india. Noche en Delhi.
DÍA 11: DELHI – AMRITSAR (TREN) (D, -, -)
Es hora de conocer el corazón histórico de Delhi. Hoy recorreremos los bazares de Vieja Delhi, la ciudad que Shah Jahan construyó como su nueva capital. Este barrio tiene una personalidad única y muchos rincones extraordinarios donde parece que el tiempo se ha parado. Entraremos a la Jama Masjid, la tercera mezquita mayor del mundo musulmán cuando se construyó y pasearemos por el mercado de especias más grande de Asia.
Después de comer nos trasladaremos a la estación de Nueva Delhi para coger el tren rápido dirección a Amritsar. El trayecto durará casi 6 horas amenizadas por la vida a bordo de los vagones, un verdadero retrato del país y sus gentes. Llegaremos a Amritsar, la capital religiosa de la comunidad sikh. Traslado y noche en Amritsar.
DÍA 12: AMRITSAR (D, -, -)
Tendremos el día entero para conocer Amritsar, una ciudad simbólica en la frontera con Pakistán. La ciudad alberga el famoso Templo Dorado, el lugar más sagrado para la comunidad sikh. Visitaremos su interior, donde nos sorprenderá tanto su majestuosa arquitectura de influencia musulmana, como la paz y la devoción de sus visitantes. Cada día cien mil personas visitan el lugar y miles reciben una comida en el langar o comedor social. El templo ha sufrido diversas reconstrucciones y desde 1803 luce su característica cubierta de oro y mármol. En las inmediaciones, los jardines de Jallianwalla Bagh son un recuerdo de la lucha por la independencia.
Por la noche podremos volver al Templo Dorado, que permanece abierto 24 horas, para ver la ceremonia de retirada del libro sagrado. Noche en Amritsar.
DÍA 13: AMRITSAR – HARIDWAR (TREN) – RISHIKESH (D, -, -)
Por la mañana, traslado a la estación para tomar nuestro tren hacia las montañas. Llegaremos a Haridwar, una de las cuatro ciudades sagradas del hinduismo. Recorreremos los ghats llenos de vida donde los creyentes realizan abluciones y ofrendas. Aquí, a orillas del Ganges, se reúnen millones de personas en el Kumbh Mela, la peregrinación más multitudinaria del mundo. Sin embargo, el día a día de esta ciudad vive los rituales religiosos de forma más tranquila.
La ceremonia del fuego o aarti durante la puesta de sol, es un momento sobrecogedor en que miles de peregrinos comparten con los sacerdotes la ofrenda al Ganges en el ghat de Har ki Pauri. Tras esta experiencia seguiremos hasta Rishikesh donde nos alojaremos cerca del río sagrado. Noche en Rishikesh.
DÍA 14: RISHIKESH (D, -, -)
Nos despertaremos con el sonido constante de las aguas del Ganges que en esta época del año bajan con fuerza. Rishikesh, ciudad a la que vamos a dedicar el día entero. Los núcleos de Laxman Jhula y Ram Jhula en Rishikesh concentran la actividad de peregrinos y aprendices de yoga indios y extranjeros. Este destino permitirá a aquellos que lo deseen sumergirse en las aguas del Ganges, no contaminadas por la actividad humana. Asimismo, podremos movernos libremente por los bazares, observar los baños rituales y asistir a un aarti mucho más íntimo y participativo. Terminaremos el día con una cena vegetariana, ya que en esta ciudad sagrada está prohibida la carne y el alcohol (no incluida). Noche en Rishikesh.
DÍA 15: RISHIKESH – DELHI (D, -, -)
Dejaremos el Himalaya y el Ganges para volver a la capital de India. Llegaremos a primera hora de la tarde. Las salidas con Turkish, 31 de julio y 16 de agosto, este día se duerme en Delhi y las salidas con Etihad, 15 de julio y 1 de setiembre, nos trasladamos al aeropuerto para tomar el vuelo internacional.
DÍA 16: DELHI – BARCELONA (-, -, -)
Llegada a Barcelona y fin de nuestros servicios.
Salidas
Alojamientos previstos
Los alojamientos seleccionados mantienen nuestra filosofía de empresa basada en calidad y seguridad. Avanzamos en la selección de alojamientos con buenas prácticas en sostenibilidad.
Reserva o pide información
Sostenibilidad en el viaje a India
Tarannà rumbo al turismo sostenible. En este viaje destacamos los servicios que fomentan la economía local, favorecen la protección medioambiental (y la fauna) y preservan la cultura local, la diversidad y su Patrimonio.
Con este viaje también colaboramos en la plantación de árboles.
El deseo de Tarannà es hacer felices a las PERSONAS en los viajes, ofreciendo experiencias y vivencias únicas con la máxima seguridad y calidad, y junto a nuestros viajeros y oficinas receptivas, conseguir alcanzar una meta, el Turismo Sostenible. Esta meta es un camino a recorrer, en el que hemos de intervenir todos.
Puntos sostenibles del viaje a India
- Este recorrido en grupos pequeños tiene un máximo de 14 participantes, lo que significa que tenemos un bajo impacto en los entornos y las comunidades que visitamos y podemos asegurarnos de no interrumpir o provocar el desplazamiento de la población local.
- Realizaremos la visita a Vieja Delhi en rickshaw a pedales. De este modo, conoceremos la zona histórica de la ciudad de una manera sostenible y contribuiremos con el trabajo diario de la población más vulnerable. Tarannà paga un precio justo por el trabajo de los conductores.
- La gran mayoría de comidas durante la ruta no se realizan ni en hoteles ni en restaurantes turísticos. Buscamos conocer el sabor de la gastronomía local siempre que es posible en restaurantes familiares.
- Estando muy comprometidos con la defensa y protección de los animales, no incluimos en nuestros viajes ninguna actividad que incluya animales en cautividad. Aun así, no podemos obviar el uso de animales como medio de transporte o en festividades locales, entendiendo que forman parte de la idiosincrasia propia de cada cultura. Tenemos una estricta política el respeto a los derechos de los animales como atractivo turístico, evitando este tipo de actividades que comportan maltrato animal, por este motivo no vamos en elefante en el fuerte de Amber u otras atracciones.
- Trabajamos para favorecer el NO uso de plástico, lo máximo posible teniendo en cuenta las características del país. Siempre que podamos rellenaremos nuestra botella de agua en los hoteles o en el bus. Las botellas y los plásticos que tengamos que utilizar los recogeremos y después se entregarán para su reciclaje.
Entrega de los plásticos utilizados durante la ruta a un lugar específico para el reciclaje de los mismos (En Jaipur apoyamos el proyecto de recicla los plásticos para crear mobiliario urbano). - Nuestra oficina en destino ha firmado el documento “Valores y compromisos Tarannà”, mediante el cual se compromete con la ética empresarial, con la defensa de los derechos humanos y el fomento de impactos positivos en la sociedad y el medio ambiente.
Huella de carbono de tu viaje:
Con este viaje estás añadiendo un árbol MÁS al Bosque Viajero de Tarannà.
Te informamos que la huella de carbono media de tu viaje es de: 2,50 Tn de CO2.
Este cálculo medio se ha realizado a través de los datos publicados por Banco Mundial y calculadora CarbonFootprint.com.
Para su realización se ha valorado una media de transporte y servicios terrestres del viaje.
Tu árbol crecerá en el proyecto “La Verdad de los árboles” ubicado en el Valle de Iruelas (Ávila).
Oficina receptiva en destino
Nuestra oficina receptiva en destino es una empresa familiar, y ha firmado su compromiso de valores y ética como empresa con Tarannà.
Se posicionan en el subcontinente indio como un tour operador de viajes experienciales con el esfuerzo de desarrollar ideas auténticas de viajes.
Su deseo es hacer participar, inspirar y enriquecer a los viajeros con experiencias inolvidables y poderosas en todos los aspectos (activa, cultural, natural, social y espiritual).
Su reto es conocer y contactar gente local, disfrutar de experiencias reales y emoción real.
Promueven la igualdad de oportunidades y la justicia social en el ambiente de trabajo con un 50% de personal femenino y trabajadores de distintas regiones y credos de la India.
Mantienen un estrecho contacto con sus colaboradores y proveedores, informando de las buenas prácticas de sostenibilidad que tienen que respetar en el servicio con nuestros viajeros. Intentan de esta manera ayudar a poner raíces para el cambio en la Industria turística.
Nuestra oficina de Delhi recicla todo lo posible, incluyendo el papel, las cartulinas, los tóneres de impresora etc.…Además, se aseguran de que las bombillas, ordenadores y pantallas se apaguen cada noche. Hacen también un buen control del Aire acondicionado.
La empresa se ha comprometido a pagar y paga desde hace años el 50 % del seguro médico privado de los trabajadores ya que en India hay carencia de protección médica si las empresas no son estatales o multinacionales.
También están muy comprometidos en todo lo relacionado al trabajo infantil, no utilizando ningún servicio que no cumpla con esta norma.
Siguen una estricta política informativa sobre el respeto a los derechos de los animales y, como norma general, evitando las actividades que comportan maltrato animal.
Contribuye en el proyecto de animales abandonados RED PAWS RESCUE (https://www.redpawsrescue.com)
Turismo y animales salvajes durante el viaje
ACTIVIDADES CON ELEFANTES
Una de las actividades que también se han popularizado en el la India son los paseos en elefante o la visita a santuarios de estos paquidermos, los cuales, muchas veces, son de dudosa reputación. Cada vez son más las crías de elefante capturadas en cautividad que, tras matar a las madres, son sometidas a maltratos y un entrenamiento abusivo durante años con tal de domesticarlas para esta actividad. Nosotros no promovemos este tipo de actividades.
ACTIVIDADES CON CAMELLOS
Nuestro posicionamiento es claro, protección para animales salvajes en cautividad. Aceptamos, a día de hoy, el uso de animales para transporte, sabiendo que están bien tratados por sus cuidadores. Disponemos de un manual del “buen cuidado de camellos”, que hacemos llegar a nuestros proveedores de servicios en destino.
También respetamos las festividades y rituales locales de comunidades de todo el mundo vinculadas a fauna. Consideramos que cualquier cambio en las tradiciones locales de cualquier parte del mundo, ha de gestionarse de una manera constructiva y directa con sus poblaciones, y a través de organizaciones y ONGs locales, como ya en algunos destinos se está realizando.


Información extendida del viaje a India
Consideramos nuestras rutas, viajes de aventura. Desde nuestra agencia, trabajamos para minimizar las incomodidades en los itinerarios, pero nuestros viajeros no pueden olvidar que durante un viaje en India a menudo sucede algo imprevisible: festivales, peregrinaciones, trashumancia de rebaños o cualquier otro suceso que puede obligarnos a cambiar nuestros planes sobre la marcha. A veces, será algo muy positivo, pero también puede acarrearnos algún inconveniente.
La red de carreteras y ferrocarriles indios es muy extensa e intentamos elegir siempre las mejores opciones de transporte disponibles. Sin embargo, en determinadas rutas, especialmente en la época del monzón las carreteras pueden estar en malas condiciones. Asimismo, al acceder a zonas rurales podemos encontrar carreteras sin asfaltar o suministro eléctrico intermitente.
En nuestro viaje debemos adaptarnos al hecho de que algunos trámites pueden llevar más tiempo del esperado o que el servicio de la comida puede ser más lento de lo que nos gustaría.
Así pues, los viajeros deben incorporar y disfrutar de la idiosincrasia del país donde se tiene menos en cuenta el tiempo y la inmediatez. En India todo se solventa con las frases “dire dire” o ”shanti shanti” despacio, con calma, a su debido tiempo. Como reza la película El exótico Hotel Marigold:
“Al final todo irá bien y si aún no va bien es que no es el final”
VUELOS INTERNACIONALES PREVISTOS
SALIDA 15 DE JULIO
15 JUL EY 50 BARCELONA – ABU DHABI 10:45 – 19:20
15 JUL EY 218 ABU DHABI – DELHI 22:15 – 03:15 + 1 DIA
29 JUL EY 223 DELHI – ABU DHABI 21:05 – 23.25
30 JUL EY 49 ABU DHABI – BARCELONA 02:30 – 07:40
• SIN CUPO SUJETO A DISPONIBILIDAD
SALIDA 31 DE JULIO
31 JUL TK 1854 BARCELONA – ESTAMBUL 11:45 – 16:15
31 JUL TK 716 ESTAMBUL – DELHI 20:20 – 04:40 + 1 DIA
16 AUG TK 717 DELHI – ESTAMBUL 06:20 – 10.35
16 AUG TK 1855 ESTAMBUL – BARCELONA 15:05 – 17:45
• CON CUPO
SALIDA 16 DE AGOSTO
16 AUG TK 1854 BARCELONA – ESTAMBUL 11:45 – 16:15
16 AUG TK 716 ESTAMBUL – DELHI 20:20 – 04:40 + 1 DIA
31 AUG TK 717 DELHI – ESTAMBUL 06:20 – 10.35
31 AUG TK 1855 ESTAMBUL – BARCELONA 15:05 – 17:45
• CON CUPO
SALIDA 01 DE SEPTIEMBRE
01 SEP EY 50 BARCELONA – ABU DHABI 10:45 – 19:20
01 SEP EY 218 ABU DHABI – DELHI 22:15 – 03:15 + 1 DIA
15 SEP EY 223 DELHI – ABU DHABI 21:05 – 23.25
16 SEP EY 49 ABU DHABI – BARCELONA 02:30 – 07:40
• SIN CUPO SUJETO A DISPONIBILIDAD
SALIDA 16 DE SEPTIEMBRE
16 SEP EY 50 BARCELONA – ABU DHABI 10:15 – 18:40
16 SEP EY 218 ABU DHABI – DELHI 22:10 – 03:10 + 1 DIA
30 SEP EY 223 DELHI – ABU DHABI 21:10 – 23.15
31 SEP EY 49 ABU DHABI – BARCELONA 03:15 – 08:15
• SIN CUPO SUJETO A DISPONIBILIDAD
VUELOS INTERNOS PREVISTOS
ALLIANCE AIR 9I 833 DELHI – BIKANER 09:30 – 11:00 15 KG POR PERSONA
* Los trayectos en avión son orientativos y solo se pueden reservar una vez confirmado el itinerario.
TRENES PREVISTOS
AMRITSAAR SHATBDI DELHI – AMRITSAR 16:30 – 22:30 06:00H AC CHAIR CAR
ASR HW JANSHATBDI AMRITSAR – HARIDWAR 06:50 – 13:50 07:00H AC CHAIR CAR
* Los trayectos en tren son orientativos y solo se pueden reservar una vez confirmado el itinerario.
* La salida del 15 de julio el tren hace Amritsar-Saharanpur 05.55 – 11.20
NOTAS:
• La salida del 31 de julio, 16 de agosto y 16 de septiembre lleva a Enric Donate como guía. Y la salida del 15 de julio y 1 de setiembre a Rajesh.
• En las salidas con Turkish, el día 15 de viaje se duerme en Delhi y se sale en vuelo en día 16, llegando ese mismo día. En las salidas con Etihad, se sale la noche del día 15 y se llega el día 16 en destino, haciendo noche en vuelo.
• Las salidas de Turkish tienen cupo aéreo (confirmación inmediata de la plaza) y las salidas con Etihad están sujetas a disponibilidad.
• La salida del 16 de agosto tiene un día de más y se hace noche en Pushkar.
• 15 de agosto día de la independencia de india. Fiesta nacional.
• La salida del 16 de septiembre el viaje empieza por Amritsar y Rishikesh. También se hace noche en Puskhar
SEGURIDAD PARA TI Y LOS TUYOS
Desde Tarannà Viajes con Sentido te ofrecemos un seguro adecuado para tu viaje y recomendamos su contratación. Déjanos asesorarte, miramos por ti y por los tuyos para que viajéis de forma segura.
SEGUROS DISPONIBLES
A continuación os detallamos los seguros disponibles y recomendados para este viaje:
VIP PLUS PREEX
Existe la posibilidad de contratar un seguro de viaje que contempla además de la asistencia también la cancelación (AXA VIP PLUS PREEX). El seguro indicado cubre entre otras causas la anulación del viaje para casos de complicaciones y recaídas de enfermedades preexistentes, crónicas o degenerativas
Además, si vas a realizar actividades de aventura consúltanos, disponemos de una ampliación de póliza para estas actividades.
Podéis ver los seguros disponibles a través del siguiente link Seguros | Viajes Tarannà (taranna.com)
En el caso de querer contratar alguno de ellos, nos lo debéis notificar en el momento de hacer la reserva.
Los seguros de viaje y de cancelación opcionales no son servicios turísticos que formen parte del viaje combinado, ya que se trata de productos financieros que se activan desde el momento de su contratación, por lo que no son reembolsables en ningún caso.
GUÍAS ACOMPAÑANTES:
ENRIC DONATE - SALIDAS 31 DE JULIO, 16 DE AGOSTO Y 16 DE SEPTIEMBRE
Me enamoré de India por casualidad o por equivocación. Hace más de 15 años aterricé en Delhi
y me quedé prendado. No fue amor a primera vista, pero terminó siendo amor incondicional. India con sus vicisitudes y sus continuas incongruencias se ha convertido en mi vida. Sumo más de 7 años en el país y hablo hindi fluido, cosa que suele sorprender allí donde voy. He trabajado como profesor universitario de español y fui en 2009 el primer profesor oficial de catalán en India. Sin embargo, desde hace unos años me dedico a escribir, traducir y acompañar las rutas de Tarannà Viajes con Sentido.
Licenciado en Humanidades, inicié investigaciones en historia de las relaciones entre España e India y he publicado artículos sobre los viajeros españoles en Asia. También he colaborado con diversas publicaciones de gastronomía y viajes de España, India, Tailandia, Turquía y Taiwán. Mi blog personal (www.enricdonate.com) me mereció una aparición en el conocido programa Callejeros Viajeros donde mostraba mi querida Delhi.
Me gusta compartir con mis compañeros de viaje el extraordinario día a día de India. Cada instante tiene que ser un descubrimiento de los sentidos. India es un país de sensaciones, de colores, de olores y de sabores que hay que probar. Conmigo te mezclarás con la gente ya sea en un mercado de verduras, en un ritual frente al Ganges o en un club de moda porque la India auténtica se esconde en los lugares más tradicionales y también en los más modernos. Un país, mil caras, tan coetáneas como paradójicas. En India no encontrarás unas vacaciones, sino una experiencia que hay que vivir al menos una vez en la vida. La humanidad desbordante y la intensidad de un día aquí son difíciles de hallar en cualquier otro destino porque, te darás cuenta al volver, India es EL VIAJE.
RAJESH - SALIDAS 15 DE JULIO Y 1 DE SEPTIEMBRE
Me llamo Rajendra (Rajesh).
Nací en Amber, Rajasthan, uno de los bellos lugares más visitados en India.
Soy de una familia muy sencilla por eso para ayudarme en mis estudios, empecé a trabajar vendiendo pequeños recuerdos a los turistas con los que me gustaba hablar y mezclarme, entre 1989 hasta 1999. Allí conocí un guía que venía de Delhi con los viajeros españoles, y él me animó a que yo aprendiera castellano. Estudiando bachillerato comencé mis cursos de castellano con una profesora en Jaipur. Con los años vi que me gustaba mucho este trabajo y me presenté a los exámenes de guía turístico y aprobé. Obtuve mi licencia de guía en 2004 y desde entonces hasta hoy trabajo y disfruto transmitiendo a los viajeros todo lo que sé de mi País al que tanto amo.
INFORMACIONES DE INTERÉS
VISADO Y REQUISITOS DE ENTRADA
El viajero deberá obtener la documentación necesaria para realizar el viaje, incluido el pasaporte y los visados. Debéis disponer del pasaporte y del DNI en regla con una validez mínima de seis meses a contar desde la fecha de regreso del viaje.
Se requiere visado de entrada para la India. El visado se ha de solicitar online a través de la web https://indianvisaonline.gov.in/evisa/tvoa.html y la tramitación la debe realizar el cliente directamente.
Estos son los requisitos necesarios para la nacionalidad española. Para el resto de nacionalidades puede haber otros requisitos, por lo que es imprescindible informar a Tarannà.
VACUNAS
Es imprescindible que previamente a la formalización de la reserva, consultéis con los servicios de Sanidad Exterior / Medicina Tropical de vuestra Comunidad Autónoma, las vacunas y/o requerimientos médicos que necesitáis para realizar esta ruta: http://www.msc.es/profesionales/saludPublica/sanidadExterior/salud/centrosvacu.htm
A fecha de publicación de esta ficha, no hay vacunas obligatorias, pero si son recomendables la del tétanos, tifus y hepatitis.
MÉDICOS Y FARMACIAS
Se encuentran farmacias bien surtidas hasta en los pueblecitos más pequeños y la mayor parte de los hoteles tienen contacto con algún médico que acude en caso de necesidad.
CLIMA
El clima en la India tiene tantas variaciones como regiones geográficas existen. Según la época del año y la región a la que viaje, no olvide adecuar su vestimenta y calzado.
Salvo en las montañas, por lo general el clima es seco y caluroso, existiendo importantes variaciones estacionales debidas a los monzones que traen consigo abundantes lluvias. Estas barren el país de sur a norte normalmente entre julio y septiembre.
En general el sur es de clima tropical, el centro caluroso y algo fresco en invierno, las llanuras del norte de clima extremo, caluroso desde abril a octubre y frío en diciembre y enero. La montaña, es agradable y fresca en las épocas más calurosas y como es natural muy fría en invierno.
TRANSPORTE
La India cuenta con la segunda red ferroviaria más grande del mundo y la primera de Asia. Todo el país está conectado a través de más de 60.000 mil kilómetros de vías. Los recorridos en tren son seguros y bastante peculiares. Los trenes son más lentos que los occidentales y es conveniente hacer reserva de billetes con anticipación. LA RED ferroviaria de la India es gigantesca. Sus trenes constituyen el principal medio de comunicación en un país con más de mil millones de habitantes.
*No olvidar que debido a las características de las carreteras y las distancias geográficas los tramos en carretera suelen ser largos normalmente entre 6 y 7 horas como término medio. Para nosotros es sorprendente su forma de conducir.
COMIDA
La comida en India suele ser picante, aunque hay suficiente oferta gastronómica como para no probar el picante durante su viaje, pero no es fácil.
Le recomendamos que sea moderado en los primeros días con el picante y a medida que se vaya acostumbrando al mismo, vaya probando nuevos platos.
Evitar frutas que no hayamos pelado nosotros así como verduras y ensaladas crudas.
AGUA
Hay que tener cuidado con el agua y con el hielo, beber siempre agua embotellada, la venden en todos sitios.
También vigilar con los zumos (si sospechas que les han añadido agua), y con la leche.
El té y el café son totalmente seguros, ya que el agua ha hervida.
PERSONAS CON MOVILIDAD REDUCIDA
Es necesario disponer de información del viajero o menores a su cargo que se encuentran en estas circunstancias: personas de movilidad reducida (por motivos de discapacidad física, sensorial o locomotriz; permanente o temporal; discapacidad o deficiencia intelectual; o cualquier otra causa de discapacidad, o por la edad, y cuya situación requiera una atención adecuada y la adaptación a sus necesidades particulares del servicio).
Viajes recomendados
01 Nov. 202316 díasPrecio: 1490€ 02, 06 Dic. 20235 díasPrecio: 1560€+ 95€ Tasas
07 Nov. 20239 díasPrecio: 2005€
2/2
Total, un viaje inolvidable, LLENO DE CONTRASTES A CADA MOMENTO (¡vaya locura de calles y ciudades!, etc ), donde, para mí, aficionado a los coches, los riskshow-tu tús, era lo más divertido del viaje, «navegando» entre el tráfico alocado.
Y por último, pero sí lo primero, Enrich!!
Menuda figura tienen en servicio en Taranná!!
Ya sé que lo saben (una condición de suspender el viaje y extorno, era su no asistencia por….)
Un monstruo!! de persona, de guía, de conocimientos, de servicio al grupo y adelantarse a lo que viene; de encantador y de «conta cuentos» en horas tediosas de microbús. De estar pendiente del grupo y de su trabajo, las 24 HORAS, y sobre todo, del conocimiento del hindi, de los hindúes y sus costumbres, siempre con una sonrisa.
Y firme pero sin que se notara, en cualquier «tonteria» en que podíamos «caer» los asistentes/viajeros.
¡¡ Cuidarlo !!
Un abrazo y hasta la próxima ocasión.
Hola, Pedro: Muchas gracias por este comentario tan detallado de vuestro viaje a la India. Enric es un gran guía, me alegro de que hayáis disfrutado tanto con él como con el viaje en sí. Un abrazo!
1/2
Buenos días Mónica,
El viaje y su organización me ha parecido fantástico. Respecto a nuestro guía, lo comento después.
El viaje es notablemente intensivo (es lo que se busca, para aprovecharlo bien) y a veces, algo agotador, tanto por el «trajín» de los horarios, traslados y visitas, como por el calor y la humedad (*).
No supuse que las temperaturas y sensación térmica, fueran elevadas, pues lo «combato» mal.
Al punto de que si lo sé, no hubiera ido. PERO UNA VEZ CONCLUIDO NO ME ARREPIENTO, AL CONTRARIO, si no lo hubiera hecho, SI ME ARREPENTIRÍA. Creo que se me entiende.
(*) Y eso que no es el mes más caluroso Agosto.
El grupo ha funcionado muy bien, sin problemas de nada, lo cual es de agradecer, teniendo alguna «culpa» Enrich.
Los hoteles estupendos y de agradecer su «nivel europeo», como remanso, tras cada día intensivo.
También los restaurantes a que nos llevó Enrich, bien dentro de las ciudades o por el camino.