Embárcate en un viaje inolvidable por la historia, la cultura y la naturaleza de Egipto, una experiencia que combina aventura y descubrimiento en cada etapa. Desde los templos milenarios de Luxor hasta la inmensidad del Gran Mar de Arena en Siwa, este itinerario está diseñado para ofrecerte lo mejor de este fascinante destino.
Comenzaremos en Luxor, cuna de los faraones, donde explorarás el Valle de los Reyes, las imponentes tumbas reales y los majestuosos templos de Karnak y Medinet Habu. A bordo de un crucero por el Nilo, navegarás hacia joyas históricas como el Templo de Horus en Edfú y el espectacular Abu Simbel, cuya majestuosidad te dejará sin palabras.
En El Cairo, vivirás la experiencia de admirar las Pirámides de Giza, la Esfinge y la riqueza cultural del Museo Egipcio. Además, conocerás Alejandría, un vibrante puerto mediterráneo, con su histórica Ciudadela de Qaitibay y la Nueva Biblioteca.
Finalmente, nos adentraremos en el oasis de Siwa, donde la paz del desierto y su naturaleza única te envolverán. Desde el legendario Baño de Cleopatra hasta las aventuras en las dunas del Gran Mar de Arena, descubrirás un Egipto que va más allá de su historia faraónica.
Puntos fuertes del viaje a Egipto
- Viaje en grupo máximo de 20 personas con egiptólogo propio.
- Explorarás los icónicos templos y tumbas faraónicas en Luxor, como el Valle de los Reyes y el Templo de Medinet Habu
- Disfrutarás de la magia del río Nilo a bordo de un crucero mientras visitas joyas históricas como el Templo de Edfú y Kom Ombo
- Excursión a Alejandría: descubre la grandeza de Alejandría, con visitas a sus catacumbas y la moderna Biblioteca
- Experimentarás la serenidad y belleza única de Siwa, con sus oasis, el Gran Mar de Arena, y el legendario Baño de Cleopatra
- Contemplarás el espectacular Abu Simbel, testimonio del genio arquitectónico del Antiguo Egipto

Ver vídeo del especialista
David Pujol i Piquer
Reserva o pide información

Tarannà con los ODS
Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) una apuesta de todos.
Retos universales para garantizar un planeta más sostenible, diverso y justo.
Conoce cómo en Tarannà aplicamos los ODS.
Viajes relacionados
Resumen
- DÍA 01: BARCELONA / MADRID – LUXOR
- DÍA 02: LUXOR
- DÍA 03: LUXOR – ABYDOS Y DENDERA – EMBARQUE CRUCERO POR EL NILO
- DÍA 04: CRUCERO POR EL NILO (LUXOR – ESNA)
- DÍA 05: CRUCERO POR EL NILO (EDFU – KOM OMBO)
- DÍA 06: CRUCERO POR EL NILO (ASWAN): TEMPLO DE PHILAE – ABU SIMBEL
- DÍA 07: DESEMBARQUE CRUCERO – EL CAIRO
- DÍA 08: EL CAIRO
- DÍA 09: EL CAIRO
- DÍA 10: EL CAIRO – ALEJANDRÍA
- DÍA 11: ALEJANDRÍA – SIWA
- DÍA 12: SIWA
- DÍA 13: SIWA
- DÍA 14: SIWA – EL CAIRO
- DÍA 15: EL CAIRO – BARCELONA / MADRID
Itinerario del viaje a Egipto
(D) DESAYUNO (A) ALMUERZO (C) CENA
DÍA 01: BARCELONA / MADRID – LUXOR (-, -, C)
Salid en vuelo regular con destino El Cairo. Llegada al aeropuerto internacional de El Cairo, donde realizaremos los trámites de visado. Una vez realizados conectaremos con el vuelo doméstico hacia Luxor. Llegada y traslado al hotel.
Alojamiento en el Hotel, junto al Nilo en la orilla occidental.
DÍA 02: LUXOR (D, A, C)
Después del desayuno, salida hacia El Valle de las Reinas que se hizo dentro las montañas rocosas de Tebas, y que contiene tumbas de las queridas reinas, como en el caso de la famosa tumba de Nefertari, hijos e hijas de los faraones y los altos funcionarios. La tumba más destacada de esta necrópolis, es la de la reina Nefertari. Su tumba destaca por su belleza y colores vivos (entrada al interior de la tumba no incluido, es de pago extra). Visita de la tumba del príncipe AMO HER KHEP SHEF hijo del faraón Ramsés III y la tumba del Reina TI, esposa del farón Ramsés III, teniendo en cuenta que el gobierno cierra alguna y abre otras. Si una tumba de esta está cerrada visitan otra tumba de las abiertas.
A continuación, se visita del templo de Medinet Habu que es el templo funerario del faraón egipcio Ramsés III. Este faraón gobernó Egipto durante muchos años y lanzó varias expediciones militares contra los enemigos de Egipto. Este templo destaca por su grandeza, importancia y sobre todo como un dato histórico de esta época y sus guerras. Ramsés III construyó este templo como fortaleza para defenderse contra los enemigos, sirios y libios que intentaron invadir al país. Almuerzo en el hotel.
Por la noche visita a los templos de Luxor y Karnak, conjunto arquitectónico en el que destacan la sala hipóstila con sus 134 columnas, el obelisco de la reina Hatshepsut y el lago Sagrado de Amón. Regreso al hotel, cena y alojamiento.
DÍA 03: LUXOR – ABYDOS Y DENDERA – EMBARQUE CRUCERO POR EL NILO (D, A, C)
Desayuno y salida temprano para la Visita de los Templos en Abidos. Nos adentraremos en su famoso templo, erigido por Seti I en honor a Osiris. En este templo no solo se representan importantes escenas de la vida de Seti I y Ramsés II, sino que es donde se encuentran las famosas listas reales, con los nombres de los 77 reyes de Egipto desde Menes hasta el propio Seti I. Abidos fue el centro religioso de mayor peregrinación de Egipto. Aquí se representaban los “Misterios de Osiris”, una ceremonia de ultratumba en la que se reproducía la muerte y la resurrección del dios. Después de comer un almuerzo tipo picnic, nos dirigiremos a Dendera. El Templo de Dendera está dedicado a la diosa Hathor. El templo contiene doce criptas decoradas, dos salas hipóstilas y dos capillas funerarias. De una de estas capillas procede el “zodiaco” del Museo del Louvre. Tras hacer una última parada en el templo de nacimiento de Isis, dejaremos atrás Dendera para regresar a Luxor, embarque en el crucero, cena y alojamiento.
DÍA 04: CRUCERO POR EL NILO (LUXOR – ESNA) (D, A, C)
Desayuno. Visita del Valle de los Reyes (tumbas de los principales Faraones 3 Tumbas). Al no estar permitida la explicación de las tumbas que se visitan dentro de éstas, nuestro guía les dará las explicaciones en el exterior, (no se incluye la Tumba de Tutankamón puesto que todos los tesoros se encuentran el Museo de Egipto en el Cairo). Se visitarán además los Colosos del Memnon, dos impresionantes estatuas de Amenofis II así como el Templo de la Reina Hatsepsut. Regreso al barco. Continuaremos la travesía y tras pasar la esclusa de Esna, llegaremos a Edfu, donde pasaremos la noche.
Cena y noche a bordo.
DÍA 05: CRUCERO POR EL NILO (EDFU – KOM OMBO) (D, A, C)
Después del desayuno, se visitará el templo del Dios Horus en Edfú, templo de Horus (dios representado por un halcón), uno de los templos más bellos de la época ptolemaica en un estado de conservación excepcional. Continuaremos el viaje hacia el templo de Kom Ombo, el único dedicado a dos dioses, Sobek y Haroeris. Veremos un Nilómetro (antiguo sistema de medición del nivel del río Nilo) y un cocodrilo momificado. Navegación hasta Aswan.
Por la noche se disfrutará de la noche de las chilabas que podrás adquirir a un módico precio en los mercados locales. Cena y noche a bordo.
DÍA 06: CRUCERO POR EL NILO (ASWAN): TEMPLO DE PHILAE – ABU SIMBEL (D, A, C)
Desayuno y salida para visitar, en primer lugar, el Templo de Philae dedicado a la diosa Isis situado en una isla.
Seguiremos por carretera con destino al sur hacia Abu Simbel por la carretera del desierto. Nos esperará la comida preparada junto al lago Nasser. Después de almorzar y descansar iremos a hacer la visita de los más majestuosos templos egipcios, uno dedicado al rey Ramsés II y otro a su esposa Nefertari (aquella por la que el sol brilla, así la llamaba Ramsés).
Veremos la puesta del sol desde las puertas de esta obra magnifica y nos deleitaremos con el más reciente espectáculo de luz y sonido, el más nuevo de los que podemos ver en Egipto.
Regreso a Aswan para cenar y pasar esta noche a bordo del crucero.
DÍA 07: DESEMBARQUE CRUCERO – EL CAIRO (D, -, -)
Desayuno tipo picnic o buffet (según horario de vuelo). Procedemos a realizar el check out, a continuación, visitaremos el Templo de Philae**, dedicado a Isis, diosa del amor y considerado uno de los templos más bellos y mejor conservados del país. Se encuentra en una pequeña isla.
Después de esta imperdible visita seremos trasladados al aeropuerto de Aswan para realizar el vuelo con destino a El Cairo y nos trasladaremos al hotel. El almuerzo podrá ser en el barco o tipo picnic, en función de la hora prevista del vuelo.
Llegada a El Cairo y traslado al hotel. Alojamiento en el hotel.
**Esta visita es posible realizarla el día anterior, sujeto a horario de vuelo doméstico Aswan-Cairo.
DÍA 08: EL CAIRO (D, A, -)
Empezaremos el día con el desayuno y la primera visita prevista es el recinto de las Pirámides de Keops, Kefrén y Micerinos. Es la principal atracción turística del país y una de las 7 maravillas del mundo antiguo.
Después de la visita a las pirámides nos acercaremos a la famosa Esfinge creada por el faraón Kefrén. Es una escultura con cuerpo de león y cabeza humana, cuyo cometido era vigilar el recinto funerario de las pirámides además de ser un símbolo de realeza. Almuerzo incluido. A continuación, nos dirigiremos a la Necrópolis de Saqqara, uno de los principales eslabones más importantes de la historia de Egipto, donde podrás ver la pirámide de Zoser (entrada no incluida) que fue la primera pirámide construida en Egipto. Memphis, antigua capital de Egipto, es un museo al aire libre donde podrás ver la escultura del Coloso Ramsés II y la Esfinge de Alabastro. Al finalizar el recorrido diurno, regreso al hotel y alojamiento.
DÍA 09: EL CAIRO (D, A, -)
Después de desayunar exploraremos El Cairo en todo su esplendor empezando por la Ciudadela de Saladino, visitaremos la mezquita de Mohamed-Ali o la mezquita de Alabastro. A continuación, almuerzo incluido, y tiempo para visitar el museo egipcio. Entre los objetos más interesantes tenemos el gran tesoro de Tutankamón, sarcófagos, joyas y diferentes esculturas y bustos de todas las dinastías. Más tarde visitaremos el barrio Copto, uno de los lugares más sagrados de la tierra. Finalizaremos esta magnífica jornada con parada en el mercado del Khan el Khalili donde tendrán tiempo libre para pasear por sus callejuelas. Regreso al alojamiento y cena por cuenta del viajero.
DÍA 10: EL CAIRO – ALEJANDRÍA (D, A, -)
Muy temprano saldremos de El Cairo en dirección Alejandría, la ciudad mediterránea más importante de Egipto. Comenzaremos recorriendo el puerto alejandrino para visitar la Ciudadela de Qaitibay. Este complejo defensivo fue construido en el siglo XV por el sultán Qaitibay, justo en el mismo lugar donde se alzaba el famoso Faro de Alejandría. Varios terremotos destruyeron la atalaya, cuyos restos sirvieron para edificar la Ciudadela. A continuación, nos desplazaremos al sur de la ciudad, donde accederemos a las Catacumbas de Kom el Shoqafa. Los bajorrelieves del yacimiento, uno de los más destacados de Alejandría, muestran la fusión entre la cultura egipcia y la grecorromana. Nos internaremos en sus tres diferentes niveles para conocer los pasadizos, túneles y galerías a lo largo de las cuales se distribuyen las tumbas de la necrópolis. Muy cerca de estas catacumbas hallaremos la Columna de Pompeyo, situada en el lugar donde se ubicaba el templo dedicado al dios greco-egipcio Serapis. Después disfrutaremos de un almuerzo en el centro de Alejandría. Por la tarde, nos acercaremos hasta uno de los edificios modernos más relevantes de la ciudad: la Nueva Biblioteca de Alejandría (solo visita panorámica de fuera). Surgida como homenaje al antiguo espacio que reunía miles de papiros y pergaminos, este edifico contemporáneo reinaugurado en 2002 constituye uno de los espacios culturales más importantes del Mediterráneo oriental. Alojamiento en el hotel en Alejandría.
DÍA 11: ALEJANDRÍA – SIWA (D, A, C)
Desayuno y traslado hacia Siwa, ciudad en las orillas del Mediterráneo donde solía ir a bañarse en su mar de agua turquesa Cleopatra. Almuerzo en restaurante local en Marsa Matrouh. Después continuaremos hacia Siwa. Llegada y alojamiento. Cena en restaurante típico en el pueblo de Siwa y alojamiento en el hotel.
DÍA 12: SIWA (D, A, C)
Desayuno y salida para ver el pueblo antiguo de Siwa y visitar la fortaleza antigua de shaly y después visitaremos el Baño de Cleopatra; su cristalina agua natural gorgotea en una gran piscina de piedra. Almuerzo en el pueblo de Siwa. A la hora prevista, comienza nuestra excursión de aventura por el Gran Mar de Arena. Desde Siwa nos adentraremos en 4×4 por las dunas del desierto, donde observaremos fósiles marinos, ya que las aguas saladas cubrían estas tierras. Ahora áridas y despobladas, hace 50 millones de años era un océano. El oasis cuenta con innumerables fuentes subterráneas de agua dulce, lo que le ha permitido a lo largo de los años sobrevivir y desarrollarse, a pesar del aislamiento. Precisamente, del agua uno de estos manantiales se llenan las botellas de una de las aguas minerales más famosas del país y que toma el nombre de la ciudad: Siwa. En 4×4 llegaremos a Bir Wahid, un lago de agua dulce en el corazón del desierto. Alojamiento en el hotel.
DÍA 13: SIWA (D, A, C)
Desayuno y comenzaremos la jornada con la visita al Oasis, templo del Oráculo de Amón visitado por Alejandro Magno. También conoceremos la Gebel al Mawta. Almuerzo en el pueblo de Siwa. Regreso al hotel y por la tarde iremos a la llamada Isla Fantasía para disfrutar la puesta de sol, allí podrá disfrutar de un baño en el manantial de Fatnas, un idílico entorno. Siwa es como un gran spa al aire libre en medio de la naturaleza, además, como nos encontramos a unos 18 metros por debajo del nivel del mar, hay más oxígeno. Cena en restaurante típico en el pueblo de Siwa y alojamiento.
DÍA 14: SIWA – EL CAIRO (D, A, -)
Desayuno. Hoy nos espera un día de carretera. Salida hacia El Cairo. De camino, visitaremos el museo del Alamín, donde aprovecharemos para almorzar. Seguiremos nuestro camino hacia El Cairo. Llegada y alojamiento en el hotel.
DÍA 15: EL CAIRO – BARCELONA / MADRID (D, -, -)
Desayuno. Traslado al aeropuerto internacional del Cairo para tomar el vuelo de regreso a nuestra ciudad de origen. Llegada a Barcelona / Madrid y fin de nuestros servicios.
Salidas
Precio detallado del viaje a Egipto
PRECIO POR PERSONA EN HABITACIÓN DOBLE CAT 5*: 3.187 € + 98 € TASAS AÉREAS
SUPLEMENTO HABITACIÓN INDIVIDUAL 5*: 985 €
SUPLEMENTO CATEGORÍA PREMIUM: 348 €
SUPLEMENTO HABITACIÓN INDIVIDUAL PREMIUM: 1.366 €
EXCURSIÓN OPCIONAL AL GRAN MUSEO EGIPCIO: 85 €
ENTRADA TUMBA NEFERTARI: 55 €
GRUPO MÁXIMO: 20
El viaje a Egipto incluye
- Vuelo intercontinental con la compañía aérea Egypt Air en clase W (sujeto a disponibilidad). Consultar suplementos otras clases o salida de otras ciudades
- Vuelo interno Aswan - Cairo con derecho a una maleta de 20k
- 2 noches en Luxor en régimen de PC (sin bebidas) + 1 cena tipo picnic 1ª noche
- 4 noches Crucero Nilo en régimen PC (sin bebidas)
- 4 noches en El Cairo en régimen AD.
- 1 noche en Alejandría - 1 desayuno y 1 almuerzo incluido (sin bebidas)
- 3 noches en desierto de Siwa en régimen PC (sin bebidas)
- Traslados llegada y salida con asistencia en español en todos los aeropuertos
- Traslados en bus/minibús con aire acondicionado
- Guía en español durante todas las visitas
- Visitas, entradas y traslados según itinerario
- Asistencia telefónica en destino 24 horas.
VISITAS INCLUIDAS
- LUXOR (Templo de Medinet Habu. Templo en Abydos y Templo de Dendera. Valle de los Reyes (incluida la entrada a 3 tumbas) y Valle de las Reinas. Templo de Hatshepsut, Templos de Luxor y Karnak y Colosos de Memnon).
- Excursión a los Templos de ABYDOS Y DENDERA.
- ASWAN (Templos de Edfu, Kom Ombo, Templo de Philae y Paseo en Faluca)
- ABU SIMBEL con espectáculo de Luz y Sonido, con almuerzo en casa Nubia.
- EL CAIRO (Visita Panorámica al recinto de las Pirámides, templo del Valle y la Esfinge. Incluida entrada a la Pirámide de Kefrén o Micerinos + la entrada al Templo del Valle de Kefrén).
- EL CAIRO (Visita a Memphis y Saqqara con almuerzo).
- EL CAIRO (Visita a la ciudad con almuerzo).
- Excursión de día entero a ALEJANDRÍA con almuerzo.
El viaje a Egipto no incluye
- Tasas aéreas.
- Comidas, bebidas o cualquier otro gasto no mencionado como incluido.
- Cuota de servicios, Propinas de viaje, visado y asistencia 95 € por persona adulta o menor, de pago obligatorio en destino (no incluido propinas del guía).
- Entrada en la Pirámide de Keops (Gran Pirámide) (contratar en destino).
- Entrada en la tumba de Tutankamon en el Valle de los Reyes (contratar en destino).
- Entrada en la tumba de Nefertari en el Valle de las Reinas.
- Reserva de asientos anticipada (consultar suplemento)
- Seguro opcional de asistencia y cancelación
- Cualquier otro concepto no indicado en el apartado “El precio incluye”
Condiciones del precio del viaje a Egipto
Como consecuencia de variables relacionadas con el carburante, las tasas aéreas (precio definitivo una vez emitido billete) y el cambio de divisas, los precios establecidos en esta programación pueden ser revisados hasta 20 días antes de la fecha de salida. Fecha de cálculo del viaje 8 de enero de 2025. Nota: - Estos precios pueden ser modificados dependiendo de la disponibilidad y temporada del viaje.
Alojamientos previstos
Los alojamientos seleccionados mantienen nuestra filosofía de empresa basada en calidad y seguridad. Avanzamos en la selección de alojamientos con buenas prácticas en sostenibilidad.
Reserva o pide información
Sostenibilidad en el viaje a Egipto
Tarannà rumbo al turismo sostenible. En este viaje destacamos los servicios que fomentan la economía local, favorecen la protección medioambiental (y la fauna) y preservan la cultura local, la diversidad y su Patrimonio.
Con este viaje también colaboramos en la plantación de árboles.
El deseo de Tarannà es hacer felices a las PERSONAS en los viajes, ofreciendo experiencias y vivencias únicas con la máxima seguridad y calidad, y junto a nuestros viajeros y oficinas receptivas, conseguir alcanzar una meta, el Turismo Sostenible. Esta meta es un camino a recorrer, en el que hemos de intervenir todos.
Puntos sostenibles del viaje a Egipto
- Con este viaje haces respirar los árboles en el Bosque Viajero Tarannà. Te informamos en este documento de la huella de carbono media de tu viaje.
- El compromiso de evitar el uso de calesas de caballos en Edfú y fomentar alternativas más responsables, como el transporte en autocar.
- La visita a iniciativas locales, como la casa ecológica Eskhale junto al lago Nasser, que fomenta la economía sostenible en comunidades nativas.
- Nuestra oficina en destino ha firmado “valores y compromisos Tarannà”, un documento que apuesta por la ética, defensa de los derechos humanos, fomento de impactos positivos en la sociedad y el medio ambiente.
Huella de carbono de tu viaje:
Con este viaje estás añadiendo un árbol MÁS al Bosque Viajero de Tarannà.
Te informamos que la huella de carbono media de tu viaje es de: 0,83 Tn de CO2.
Este cálculo medio se ha realizado a través de los datos publicados por Banco Mundial y calculadora carbonfootprint.com.
Para su realización se ha valorado una media de transporte y servicios terrestres del viaje.
Tu árbol crecerá aquí
Oficina receptiva en destino
Nuestra oficina receptiva en destino ha firmado su compromiso de valores y ética como empresa con Tarannà
Seleccionamos los proveedores que nos ofrecen la calidad que deseamos para nuestros viajeros. Viajar con seguridad y disfrutar de unas merecidas vacaciones son prioridades para nosotros. Trabajamos este destino con un proveedor que cumple con estos valores de calidad y servicio.


Información extendida del viaje a Egipto
Se trata de un viaje compartido con otras agencias de viaje.
Notas:
- Los Hoteles y los Cruceros en Egipto se confirmarán en el momento de entrega de la documentación, entre 4 y 7 días antes de la salida del viaje.
- Dependiendo del día de operatividad de los cruceros por el Nilo el itinerario puede sufrir algún cambio de orden.
SEGURIDAD PARA TI Y LOS TUYOS
Desde Tarannà Viajes con Sentido te ofrecemos un seguro adecuado para tu viaje y recomendamos su contratación. Déjanos asesorarte, miramos por ti y por los tuyos para que viajéis de forma segura.
SEGUROS DISPONIBLES
A continuación, os detallamos los seguros disponibles y recomendados para este viaje:
AXA VIP PLUS
Existe la posibilidad de contratar un seguro de viaje que contempla asistencia sanitaria, asistencia en viaje y 34 supuestos distintos en caso de cancelación (AXA VIP PLUS).
AXA VIP PLUS PREEX
Existe también la posibilidad de contratar un seguro que tiene las mismas coberturas que el anterior (AXA VIP PLUS), y que además cubre la anulación del viaje para casos de complicaciones y recaídas de enfermedades preexistentes, crónicas o degenerativas.
Además, si vas a realizar actividades de aventura consúltanos, disponemos de una ampliación de póliza para estas actividades.
Puedes consultar las condiciones y coberturas de las pólizas en el siguiente enlace: Seguros | Viajes Tarannà (taranna.com)
En el caso de querer contratar alguno de ellos, nos lo debes notificar en el momento de hacer la reserva, indicándolo en el apartado previsto para ello en la ficha de inscripción, y pagarlo junto con la paga y señal.
Los seguros de viaje y de cancelación opcionales no son servicios turísticos que formen parte del viaje combinado, ya que se trata de productos financieros que se activan desde el momento de su contratación, por lo que no son reembolsables en ningún caso.
INFORMACIÓN DE INTERÉS
VISADO Y REQUISITOS DE ENTRADA
El viajero deberá obtener la documentación necesaria para realizar el viaje, incluido el pasaporte y los visados.
Debéis disponer del pasaporte y del DNI en regla con una validez mínima de seis meses a contar desde la fecha de regreso del viaje. Este destino requiere visado. El coste de los visados no está incluido en el precio del viaje. El visado de Egipto se obtiene en el aeropuerto a la llegada.
Estos son los requisitos necesarios para la nacionalidad española. Para el resto de nacionalidades puede haber otros requisitos, por lo que es imprescindible informar a Tarannà.
VACUNAS
Es imprescindible que previamente a la formalización de la reserva, consultéis con los servicios de Sanidad Exterior / Medicina Tropical de vuestra Comunidad Autónoma, las vacunas y/o requerimientos médicos que necesitáis para realizar esta ruta:
https://www.sanidad.gob.es/areas/sanidadExterior/laSaludTambienViaja/centrosVacunacionInternacional/centrosvacu.html
A fecha de redacción de esta ficha, no hay vacunas obligatorias.
ALIMENTACIÓN
La alimentación durante el viaje será suficientemente rica, variada y abundante, siempre en restaurantes locales o en los hoteles y motonave. Los desayunos son abundantes: café o té, leche, tostadas, mantequilla, mermelada, cereales, huevos revueltos con beicon, salchichas y fruta. Las comidas son copiosas y sabrosas, a base de verduras frescas, arroz, salsas típicas como la tahina. La cena será, al igual que el desayuno, el plato "fuerte" del día: vegetales, pasta, carne, pollo y algún que otro plato con sabores "nuestros".
Es importante recordar consumir agua embotellada siempre, y no enfriar con hielo. También es recomendable no tomar ensaladas crudas o frutas sin pelar.
ENCHUFES
En Egipto se utilizan enchufes de tipo C y F, con un voltaje de 220 V y una frecuencia de 50 Hz. Estos tipos de enchufes son comunes en muchos países europeos, incluido España, por lo que, si viajas desde allí, generalmente no necesitarás un adaptador.
CLIMA
El clima en Egipto es mayormente árido y seco, caracterizado por inviernos suaves y veranos extremadamente calurosos. Durante el verano (de mayo a septiembre), las temperaturas pueden superar fácilmente los 40 °C, especialmente en el sur y en el desierto. Las zonas costeras, como Alejandría, tienen un clima algo más moderado debido a la influencia del mar Mediterráneo. En invierno (de octubre a marzo), las temperaturas son mucho más agradables, oscilando entre los 10 y 20 °C en la mayoría de las regiones, aunque las noches pueden ser frías, especialmente en el desierto. Las lluvias son escasas en casi todo el país, concentrándose principalmente en la costa mediterránea durante el invierno. En el desierto, las precipitaciones son prácticamente inexistentes, pero las temperaturas pueden bajar considerablemente durante la noche.
Para más información sobre el tiempo podéis consultar la página web: www.worldweather.org
PROPINAS (NO INCLUIDAS)
En Egipto, la cultura de las propinas es un elemento tradicional de agradecimiento, que el personal local (conductor, …) esperan como compensación extra, por un trabajo bien hecho, al final del itinerario. Las propinas son completamente voluntarias.
CONEXIÓN A INTERNET
Para tener internet en Egipto sólo existe la posibilidad de contratar el Wifi en los cruceros por 20 € (aproximadamente) donde solamente se podrá utilizar en zonas comunes o bien comprar una tarjeta SIM. Aconsejamos comentarle al guía que os consiga una tarjeta SIM de datos móviles para todo el viaje (precio aproximado 15 €).
VIAJAR CON MENORES
Además del Pasaporte, será necesario emitir una declaración firmada de autorización de viaje para los menores de 18 años que viajen sin la compañía de sus representantes legales. Enlace: Ministerio del Interior | Autorización para Viaje de Menores al Extranjero. No será necesaria esta autorización si el menor viaja junto a ambos padres o tutores legales. Asimismo, se debe llevar toda la documentación que acredite la filiación (como el libro de familia, entre otros). En el caso de que el menor viaje solo con uno de los progenitores o tutores legales, sí será obligatorio presentar la autorización correspondiente.
Si se viaja con hijos o hijas que no sean biológicos, se debe llevar el libro de familia y el certificado de adopción originales, así como toda la documentación necesaria por si las autoridades la solicitan.
La mencionada declaración se puede obtener en la Dirección General de la Policía, la Dirección General de la Guardia Civil, Notarías y Ayuntamientos. Deberá presentarse en dependencias de la Policía Nacional o Guardia Civil, junto con el pasaporte del firmante, el pasaporte del menor, el libro de familia y un documento acreditativo de la representación.
Para más información sobre el país de destino, se puede consultar la web del Ministerio de Asuntos Exteriores: https://www.exteriores.gob.es/es/ServiciosAlCiudadano/Paginas/Recomendaciones-de-viaje.aspx
PERSONAS CON MOVILIDAD REDUCIDA
Es necesario disponer de información del viajero o menores a su cargo que se encuentran en estas circunstancias: personas de movilidad reducida (por motivos de discapacidad física, sensorial o locomotriz; permanente o temporal; discapacidad o deficiencia intelectual; o cualquier otra causa de discapacidad, o por la edad, y cuya situación requiera una atención adecuada y la adaptación a sus necesidades particulares del servicio).
Viajes recomendados
04 Ago. 202510 díasPrecio: 2600€ 02 Ago. 202516 díasPrecio: 3370€+ 390€ Tasas
05 Ago. 202517 díasPrecio: 4950€+ 450€ Tasas