Viaje a Guatemala de singles en grupo reducido en una salida especial de Tarannà para gente que viaja sola o con un amigo o amiga, para compartir la experiencia del viaje.
Guatemala es un país de América Central con características peculiares y una cultura autóctona que es el producto de la herencia maya y la influencia española durante el período colonial. Al mismo tiempo es un país con una gran belleza natural.
Os proponemos un viaje muy completo que empezará en Antigua, la primera capital de Centroamérica, declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco y que a día de hoy conserva los rasgos arquitectónicos del siglo XVI.
Continuaremos hacia el lago Atitlán, considerado por muchos el lago más bonito del mundo, y que está rodeado de pintorescos pueblos mayas. Desde allí visitaremos Chichicastenango, que cuenta con un famoso y colorido mercado indígena.
A continuación pondremos rumbo hacia el norte del país, en concreto, a Río Dulce, un rio que sirve de desagüe al lago de Izabal y termina en el mar Caribe. El recorrido por el rio es impresionante por su exuberante vegetación y variedad de aves.
Seguiremos nuestra ruta hacia la Isla de Flores, parando antes al poblado Caribeño “garífuna” de Livingston. Desde Isla Flores partiremos para observar el espectacular parque arqueológico de Tikal, situado en el mismo corazón de la selva de Petén, declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, y considerada la ciudad más espectacular del Mundo Maya, y la cuna de su cultura. Desde allí también visitaremos el parque arqueológico de Yaxha, que aunque es menos conocido, es uno de los más interesantes del Mundo Maya.
Desde allí, un vuelo interno nos llevará de nuevo a Antigua, desde donde haremos una excursión al volcán Pacaya, uno de los principales volcanes que siguen activos en Centroamérica a los que se puede acceder fácilmente y que nos ofrecerá un paisajes impresionante.
¡Una experiencia inolvidable que no os debéis perder!
Puntos fuertes del viaje a Guatemala
- Ruta especial para gente que viaja sola o con un amigo o amiga
- Grupo reducido máximo 12 personas especial Tarannà
- Completo itinerario que combina naturaleza, cultura y tradición
- Conoceremos el Lago Atitlán, considerado por muchos el lago más bello del mundo
- Visita de Tikal, una de las ciudades mayas más grandes
- Excursión al Vocán Pacaya, que nos ofrecerá un paisaje impresionante mientras caminamos sobre la lava seca

Coordinador de grupos
Reserva o pide información

Tarannà con los ODS
Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) una apuesta de todos.
Retos universales para garantizar un planeta más sostenible, diverso y justo.
Conoce cómo en Tarannà aplicamos los ODS.
Viajes relacionados
Resumen
- DÍA 01 // 21 AGOSTO: BARCELONA / MADRID – GUATEMALA – ANTIGUA
- DÍA 02 // 22 AGOSTO: ANTIGUA
- DÍA 03 // 23 AGOSTO: ANTIGUA – ATITLAN
- DÍA 04 // 24 AGOSTO: ATITLAN: CHICHICASTENANGO
- DÍA 05 // 25 AGOSTO: ATITLAN – ANTIGUA
- DÍA 06 // 26 AGOSTO: ANTIGUA – RIO DULCE
- DÍA 07 // 27 AGOSTO: RIO DULCE – FLORES
- DÍA 08 // 28 AGOSTO: FLORES: YAXHA
- DÍA 09 // 29 AGOSTO: FLORES – TIKAL
- DÍA 10 // 30 AGOSTO: TIKAL – ANTIGUA
- DÍA 11 // 31 AGOSTO: ANTIGUA: ANTIGUA: EXCURSIÓN AL VOLCÁN PACAYA
- DÍA 12 // 01 SEPTIEMBRE: ANTIGUA – GUATEMALA – BARCELONA / MADRID
- DÍA 13 // 02 SEPTIEMBRE: LLEGADA A BARCELONA / MADRID
Itinerario del viaje a Guatemala
(D) DESAYUNO (A) ALMUERZO (C) CENA
DÍA 01 // 21 AGOSTO: BARCELONA / MADRID – GUATEMALA – ANTIGUA (-,-,-)
Saldremos en vuelo con destino Guatemala. Llegada al aeropuerto de la ciudad de Guatemala. Recibimiento y traslado a la ciudad colonial de Antigua. Alojamiento.
DÍA 02 // 22 AGOSTO: ANTIGUA (D, – , -)
Dedicaremos este día a visitar la ciudad colonial, y a pasearnos por su calles empedradas. Antigua preserva los rasgos arquitectónicos de la época colonial. En ella destacan la Iglesia de La Merced, la Plaza Central , la Catedral, las ruinas del Convento de Capuchinas, el museo de Jade y el mercado de artesanía. Alojamiento.
DÍA 03 // 23 AGOSTO: ANTIGUA – ATITLAN (D, – , -)
A las 8:00 horas, tras el desayuno, seremos trasladados al Lago de Atitlán. Tarde libre para pasearse por el pueblo o tomar un transporte local para visitar los poblados de Santa Catarina y San Antonio Palopó. Alojamiento en Panajachel.
DÍA 04 // 24 AGOSTO: ATITLAN: CHICHICASTENANGO (D, – , -)
A las 8:00 horas traslado a Chichicastenango. Los días jueves y domingos son días de mercado. Llegan vendedores de toda la región a vender sus frutas, verduras, flores y artesanías. Se trata de uno de los mercados más grandes y coloridos del altiplano. Tiempo libre para pasearse por el mercado. Sugerimos visitar las iglesias de la plaza, el cementerio y el cerro Pascual Abaj en donde se pueden observar ceremonias mayas. A las 14 horas traslado de regreso a Panajachel.
DÍA 05 // 25 AGOSTO: ATITLAN – ANTIGUA (D, – , -)
A las 9:00 horas saldremos en barca para visitar con un guía local, los pueblos de Santiago Atitlán y San Juan La Laguna, cada uno con sus propias costumbres y tradiciones. Visitaremos las cooperativas de mujeres tejedoras, y los viveros de plantas medicinales, entre otros. En Santiago visitaremos el altar de “Maximon” ídolo pagano de los habitantes.
Regreso a Panajachel y traslado a Antigua.
DÍA 06 // 26 AGOSTO: ANTIGUA – RIO DULCE (D, – , -)
Este día nos levantaremos muy temprano. A las 04:00 horas saldremos hacia Izabal en el norte del país. En ruta haremos una parada para visitar el sitio arqueológico de Quiriguá, el cual se localiza en el valle del rio Motagua, rodeado de plantaciones de banano. Continuación hacia Fronteras a orillas del Rio dulce. Este es un rio que sirve de desagüe al lago de Izabal y termina en el mar Caribe. El recorrido por el rio es impresionante por su exuberante vegetación y variedad de aves. Traslado al hotel para alojamiento.
DÍA 07 // 27 AGOSTO: RIO DULCE – FLORES (D, – , -)
Por la mañana haremos un recorrido por el rio hasta llegar al poblado caribeño de Livingston, pasando por la isla de los pájaros, las aguas termales, el parque de las ninfas y el Castillo de San Felipe.
Regreso para continuar hacia Flores, en el departamento de EL Petén. Alojamiento.
DÍA 08 // 28 AGOSTO: FLORES: YAXHA (D, – , -)
Mañana libre. Sugerimos tomar un paseo en lancha por el lago Petén Itzá para conocer un poco la historia de la isla. A las 12:00 horas salida hacia el sitio arqueológico de Yaxhá, a orilla de la laguna de Yaxhá. En ruta haremos una parada para almorzar (no incluido). Visita del sitio con un guía local y al final de la visita contemplaremos la caída del sol desde uno de los templos. Regreso al hotel.
DÍA 09 // 29 AGOSTO: FLORES – TIKAL (D, A , -)
A las 7:30 horas nos recogerá el guía para visitar una de las ciudades mayas más grandes, Tikal.
El sitio se encuentra en la Reserva de la Biosfera Maya, rodeado de selva. Además de los vestigios arqueológicos se pueden contemplar las aves de la región y otros animales como monos aulladores, monos araña entre otros. Almuerzo incluido. Alojamiento en el Hotel Jungle Lodge, en medio de la selva.
DÍA 10 // 30 AGOSTO: TIKAL – ANTIGUA (D, – , -)
Este día también madrugaremos. A las 4:00 horas nos reuniremos con el guía en el lobby del hotel para adentrarnos en la selva y ver el amanecer desde uno de los templos. En silencio podremos contemplar el despertar de la selva y si el clima lo permite, la salida del sol.
Traslado al aeropuerto para tomar el vuelo de regreso a la ciudad de Guatemala y posterior traslado a Antigua.
DÍA 11 // 31 AGOSTO: ANTIGUA: EXCURSIÓN AL VOLCÁN PACAYA (D, – , -)
A las 6:00 horas salida en excursión al Volcán Pacaya, uno de los volcanes activos de Guatemala. Ascenderemos por un sendero a partir de 1500 metros hasta los 2200 metros en una hora y media aproximadamente. El paisaje es impresionante! Caminaremos sobre la lava seca y si el tiempo lo permite comeremos malvaviscos derretidos con el calor de las fumarolas. Regreso a Antigua.
DÍA 12 // 01 SEPTIEMBRE: ANTIGUA – GUATEMALA – BARCELONA / MADRID (D, – , -)
A la hora pertinente, traslado al aeropuerto para tomar el vuelo de regreso a España. Noche a bordo.
DÍA 13 // 02 SEPTIEMBRE: LLEGADA A BARCELONA / MADRID (-, – , -)
Llegada a Barcelona / Madrid y fin de nuestros servicios.
Salidas
Alojamientos previstos
Los alojamientos seleccionados mantienen nuestra filosofía de empresa basada en calidad y seguridad. Avanzamos en la selección de alojamientos con buenas prácticas en sostenibilidad.
Reserva o pide información
Sostenibilidad en el viaje a Guatemala
Tarannà rumbo al turismo sostenible. En este viaje destacamos los servicios que fomentan la economía local, favorecen la protección medioambiental (y la fauna) y preservan la cultura local, la diversidad y su Patrimonio.
Con este viaje también colaboramos en la plantación de árboles.
El deseo de Tarannà es hacer felices a las PERSONAS en los viajes, ofreciendo experiencias y vivencias únicas con la máxima seguridad y calidad, y junto a nuestros viajeros y oficinas receptivas, conseguir alcanzar una meta, el Turismo Sostenible. Esta meta es un camino a recorrer, en el que hemos de intervenir todos.
Puntos sostenibles del viaje a Guatemala
- Se trata de un viaje en grupo reducido de un máximo de 12 participantes, lo que significa que tenemos un bajo impacto en los entornos y las comunidades que visitamos, asegurándonos de que nuestra presencia sea favorable para su ritmo de vida y de disfrutar de una visita auténtica.
- Visita de las cooperativas de mujeres tejedoras, y los viveros de plantas medicinales en los pueblos de Santiago Atitlán y San Juan La Laguna.
- Nuestra oficina en destino ha firmado “valores y compromisos Tarannà”, un documento que apuesta por la ética, defensa de los derechos humanos, fomento de impactos positivos en la sociedad y el medio ambiente.
Huella de carbono de tu viaje:
Con este viaje estás añadiendo un árbol MÁS al Bosque Viajero de Tarannà.
Te informamos que la huella de carbono media de tu viaje es de: 2,78 Tn de CO2.
Este cálculo medio se ha realizado a través de los datos publicados por Banco Mundial y calculadora CarbonFootprint.com.
Para su realización se ha valorado una media de transporte y servicios terrestres del viaje.
Tu árbol crecerá en el proyecto “La Verdad de los árboles” ubicado en el Valle de Iruelas (Ávila).
Oficina receptiva en destino
Nuestra oficina receptiva en destino ha firmado su compromiso de valores y ética como empresa con Tarannà.
Algunas de sus buenas prácticas actuales son: oficina con plantilla local, buena gestión de sus residuos durante el viaje (acción que desarrollan los guías que acompañan a los viajeros), contratación de servicios locales en los que se prioriza el fomento de la economía local, y respeto para las comunidades locales visitadas.


Información extendida del viaje a Guatemala
VUELOS PREVISTOS
21 AGOSTO IBERIA 3011 A BARCELONA – MADRID 09:35 – 11:00
21 AGOSTO IBERIA 6341 A MADRID – GUATEMALA 12:25 – 15:35
01 SEPTIEMBRE IBERIA 6342 Q GUATEMALA – MADRID 17:05 – #14:25
02 SEPTIEMBRE IBERIA 3026 Q MADRID – BARCELONA 19:00 – 20:20
SEGURIDAD PARA TI Y LOS TUYOS
Desde Tarannà Viajes con Sentido te ofrecemos un seguro adecuado para tu viaje y recomendamos su contratación. Déjanos asesorarte, miramos por ti y por los tuyos para que viajéis de forma segura.
SEGUROS DISPONIBLES
A continuación os detallamos los seguros disponibles y recomendados para este viaje:
VIP PLUS PREEX
Existe la posibilidad de contratar un seguro de viaje que contempla además de la asistencia también la cancelación (AXA VIP PLUS PREEX). El seguro indicado cubre entre otras causas la anulación del viaje para casos de complicaciones y recaídas de enfermedades preexistentes, crónicas o degenerativas
Además, si vas a realizar actividades de aventura consúltanos, disponemos de una ampliación de póliza para estas actividades.
Podéis ver los seguros disponibles a través del siguiente link Seguros | Viajes Tarannà (taranna.com)
En el caso de querer contratar alguno de ellos, nos lo debéis notificar en el momento de hacer la reserva.
Los seguros de viaje y de cancelación opcionales no son servicios turísticos que formen parte del viaje combinado, ya que se trata de productos financieros que se activan desde el momento de su contratación, por lo que no son reembolsables en ningún caso.
INFORMACIÓN DE INTERÉS
VISADOS Y REQUISITOS DE ENTRADA
El viajero deberá obtener la documentación necesaria para realizar el viaje, incluido el pasaporte y los visados.
Debéis disponer del pasaporte y del DNI en regla con una validez mínima de seis meses a contar desde la fecha de regreso del viaje. Este destino no requiere visado, no obstante, en caso de violar vía Estados Unidos, será imprescindible la tramitación del ESTA.
Estos son los requisitos necesarios para la nacionalidad española. Para el resto de nacionalidades puede haber otros requisitos, por lo que es imprescindible informar a Tarannà.
VACUNAS
Es imprescindible que previamente a la formalización de la reserva, consultéis con los servicios de Sanidad Exterior / Medicina Tropical de vuestra Comunidad Autónoma, las vacunas y/o requerimientos médicos que necesitáis para realizar esta ruta: http://www.msc.es/profesionales/saludPublica/sanidadExterior/salud/centrosvacu.htm
A fecha de publicación de esta ficha, no hay ninguna vacuna obligatoria para la realización de este viaje, aunque sí que es recomendable la Hepatitis A y Tétanos – Difteria.
CLIMA
Guatemala tiene un clima tropical y sub-tropical, pero varía en función de la altitud. En zonas entre 800 y 1 600 metros de altura, el clima es templado durante todo el año, con un promedio de temperaturas mín. entre 12°C y 16°C, y promedio de temperaturas máx. entre 29°C y 22°C. Las lluvias se concentran en los meses entre mayo y octubre, mientras que la estación seca es de noviembre a abril. En las montañas a más de 2 000 metros, las temperaturas descienden considerablemente, con temperaturas medias entre 5°C y 14°C y fuertes diferencias entre el día y la noche. En la zona costera del Océano Pacífico y en las llanuras del Petén, el clima es tropical, la temperatura nunca baja por debajo de 25°C, con máx. en verano (julio) de 30°C-32°C, y un promedio anual de las temperaturas alrededor de 28°C. En estas zonas a veces durante la estación lluviosa (mayo a octubre) se puede producir violentos ciclones. La parte norte del país es la más lluviosa. Se puede viajar a Guatemala durante todo el año, no obstante, la mejor época para visitar el país es la estación seca, que va desde finales de noviembre a principios de abril.
MONEDA
La moneda nacional es el Quetzal. Se recomienda viajar con dólares ya que son aceptados en la mayoría de locales comerciales.
DIFERENCIA HORARIA
GMT-08:00 / GMT-07:00 depende de la época del año.
PERSONAS CON MOVILIDAD REDUCIDA
Es necesario disponer de información del viajero o menores a su cargo que se encuentran en estas circunstancias: personas de movilidad reducida (por motivos de discapacidad física, sensorial o locomotriz; permanente o temporal; discapacidad o deficiencia intelectual; o cualquier otra causa de discapacidad, o por la edad, y cuya situación requiera una atención adecuada y la adaptación a sus necesidades particulares del servicio).
Viajes recomendados
01 Nov. 202316 díasPrecio: 1490€ 11 Nov. 202312 díasPrecio: 2480€ 07 Nov. 20239 díasPrecio: 2005€