Viaje a Borneo a la medida. Descubre los paisajes asombrosos y la vida silvestre inusual de Borneo, la tercera isla más grande del mundo, en un viaje a través del estado de Sabah y Sarawak.
Destacamos de este viaje nuestra estancia en el Deramakot Forest Reserve, donde nos adentraremos varias veces, a diferentes horas del día, para observar la gran variedad de animales que viven en este bosque y que salen dependiendo de la luz del sol. También aprenderemos aquí sobre técnicas de explotación forestal sostenible.
La siguiente aventura serán salidas en crucero por el Río Kinabatangan. Aquí tendremos la oportunidad de observar fauna típica del país como los monos narigudos y el elefante pigmeo, y realizar un safari nocturno opcional.
En el Tabin Centre veremos el curioso espectáculo de un volcán de lodo. Y por último, ofrecemos una extensión opcional en la cual caminaremos por el monte Kinabalu, la montaña más alta de Borneo. El parque en el que se encuentra, posee diferentes paisajes como las tierras bajas tropicales, bosques lluviosos, bosques sub-alpinos y vegetación de alta montaña. Nos alojaremos en un refugio cerca de la cima para poder tener la irrepetible experiencia de observar el amanecer desde la cumbre de la montaña.
TARANNÀ NOMADS para viajeros independientes.
Viajes alternativos y aventureros por todo el mundo con sabor local…Conociendo gentes de todo el mundo y lugares inolvidables.
En cada país viviremos auténticas aventuras sin límites, dejándonos llevar al compás del ritmo de cada lugar al que viajamos. Tendremos la oportunidad de dormir en comunidades locales para contribuir con la economía local, saborear las comidas más típicas y realizar actividades diferentes para vivir la verdadera esencia del lugar.
TARANNÀ NOMADS, VIAJAR COMO FILOSOFÍA DE VIDA.
Puntos fuertes del viaje a Malasia
- Itinerario pensado para amantes de los animales y la naturaleza ya que podremos ver con nuestros propios ojos animales únicos en el mundo y paisajes espectacularmente frondosos.
- Crucero fluvial por el río Kinabatangan, un gran paraíso natural, ecosistema de algunos animales exóticos como elefantes pigmeos, monos narigudos y orangutanes.
- Visita a Deramakot Forest Reserve, una reserva natural donde podremos ver algunas de las criaturas más exóticas y difíciles de ver como el leopardo nublado de Sunda, el gato leopardo, el gato veteado, los orangutanes, los langures cimarrones, el gibón borneano, los elefantes pigmeos, los colugos, los osos del sol, las ardillas voladoras, los gatos de la civeta, la mangosta de collar blanco y una gran variedad de hermosas aves.
- Recorridos por el Tabin Centre para ver orangutanes.
- El Monte Kinabalu presume de una de las diversidades biológicas más importantes del mundo y está en el puesto número 20 de picos más prominentes.

Mar Úbeda
Reserva o pide información

Tarannà con los ODS
Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) una apuesta de todos.
Retos universales para garantizar un planeta más sostenible, diverso y justo.
Conoce cómo en Tarannà aplicamos los ODS.
Viajes relacionados
Resumen
- DÍA 01: BARCELONA / MADRID – KOTA KINABALU
- DÍA 02: LLEGADA A KOTA KINABALU
- DÍA 03: KOTA KINABALU – KINABALU PARK
- DÍA 04: KINABALU PARK – DERAMAKOT FOREST RESERVE
- DÍA 05: DERAMAKOT FOREST RESERVE
- DÍA 06: DERAMAKOT FOREST RESERVE – RÍO KINABATANGAN
- DÍA 07: RÍO KINABATANGAN
- DÍA 08: RÍO KINABATANGAN – LAHAD DATU – TABIN CENTRE
- DÍA 09: TABIN CENTRE
- DÍA 10: TABIN CENTRE – LAHAD DATU – BARCELONA / MADRID
- DÍA 11: LLEGADA A BARCELONA/MADRID
EXTENSIÓN OPCIONAL TREKKING AL MONTE KINABALU
- DÍA 10: TABIN CENTRE – LAHAD DATU – KOTA KINABALU
- DIA 11: KOTA KINABALU – KINABALU NATIONAL PARK
- DÍA 12: KINABALU NATIONAL PARK – MONTE KINABALU
- DÍA 13: MONTE KINABALU – KOTA KINABALU
- DÍA 14: KOTA KINABALU – BARCELONA / MADRID
- DÍA 15: LLEGADA A BARCELONA / MADRID
Itinerario del viaje a Malasia
(D) DESAYUNO (A) ALMUERZO (C) CENA
DÍA 01: BARCELONA/MADRID – KOTA KINABALU (-, -, -)
Vuelo internacional desde Barcelona/Madrid con destino a Kota Kinabalu. Noche a bordo.
DÍA 02: LLEGADA A KOTA KINABALU (-, -, -)
Llegada al aeropuerto de la capital, Kota Kinabau. Seguidamente, traslado al hotel para hacer el check in. Resto del día libre.
DÍA 03: KOTA KINABALU – KINABALU PARK (D, A, -)
Después del desayuno, a las 08:30 salida desde el resort hacia el Monte Kinabalu. Pasaremos por carreteras con vistas a campos de arroz, aldeas tradicionales y el majestuoso Monte Kinabalu. Disfrutaréis de la caminata por uno de los senderos mientras observáis las especies de plantas características de la zona y las vistas de esta increíble montaña, la cual se alza 4.095,2 metros por encima de frondosas junglas tropicales.
Después de la comida, traslado al hotel en el Parque del monte de Kinabalu.
Por la tarde, visita al Parque del Jardín Botánico.
Noche en el Parque Kinabalu.
DÍA 04: KINABALU PARK – DERAMAKOT FOREST RESERVE (D, A, C)
Después del desayuno, continuaréis vuestro camino al pueblo de Telupid, haciendo una parada para comer a medio camino. Después, continuaréis por carretera dentro del bosque y os bajaréis en el Deramakot Forest Reserve, donde haréis el check in en vuestro hotel.
Después de descansar un poco, podremos disfrutar de otra hora más o dos para observar la vida silvestre durante el atardecer.
Regreso al lodge para cenar antes de tener una corta presentación sobre la explotación forestal sostenible en Deramakot.
Noche en el Deramakot Forest Reserve.
Al darse cuenta de la realidad de la desaparición de los bosques, el Departamento Forestal de Sabah, con el apoyo técnico de la Agencia Alemana de Cooperación Técnica (GTZ) de Alemania, ha desarrollado un sistema de gestión dirigido a la producción responsable de madera para la tala de bosques en 1989. El sistema requiere inversiones sustanciales en planificación forestal, infraestructura, equipos de aprovechamiento de bajo impacto y capacitación de silvicultores, administradores y trabajadores forestales en nuevas técnicas.
El objetivo es comenzar con la aplicación del manejo forestal ecológico y científicamente aceptable a las Reservas Forestales Comerciales de Sabah. La intención es administrar las reservas forestales comerciales de una manera que imite los procesos naturales para la producción de productos de madera de bajo volumen, alta calidad y alto precio de manera sostenible. La sostenibilidad se define en términos de equilibrio de ciclos de nutrientes, estructura forestal, biodiversidad, función forestal y necesidades socioeconómicas.
Deramakot FR fue elegido como el bosque modelo para las mejores prácticas de manejo forestal.
¿Por qué Deramakot?
La reserva forestal Deramakot tiene una extensión de 55.507 hectáreas de bosque mixto. El bosque había sido talado al menos una vez con un tratamiento silvícola posterior (es decir, ceñimiento de veneno) antes del comienzo del proyecto. Las prácticas de manejo forestal anteriores han dado como resultado tipos de rodales muy heterogéneos y un mosaico de diferentes condiciones de almacenamiento. Solo el 20% del área se considera bien abastecida y más del 30% está cubierta por bosques muy pobres sin prácticamente ningún stock de cultivo maduro. Además de algunos pequeños asentamientos humanos que se encuentran en los límites de la Reserva, toda el área forestal está deshabitada.
Esto ha convertido a Deramakot en un sitio ideal como bosque modelo para demostrar las mejores prácticas de manejo forestal antes de expandir el concepto a otras reservas forestales en Sabah. Según lo dicta el 3er Plan de Manejo Forestal (período de planificación: 2015 – 2024), 49.711 ha del área se reservan para la producción de troncos y 5.778 ha para la conservación, y las 18 ha restantes para la silvicultura comunitaria.
Además de ser una reserva de bosque sostenible, en Deramakot también se lucha por la protección de los animales exóticos y en peligro de extinción como el leopardo nublado de Sunda, el gato leopardo, el gato veteado, los orangutanes, los langures cimarrones, el gibón borneano, los elefantes pigmeos, los colugos, los osos del sol, las ardillas voladoras, los gatos de la civeta, la mangosta de collar blanco y una gran variedad de hermosas aves.
DÍA 05: DERAMAKOT FOREST RESERVE (D, A, C)
Hoy os levantaréis a las 05:00 para una excursión en coche antes del amanecer que os permitirá observar la vida silvestre a esta hora antes de regresar al alojamiento y desayunar.
Opcionalmente, antes de comer podréis dar una vuelta por la zona.
Por la tarde disfrutaréis de otro paseo en coche por la reserva al atardecer.
Noche en Deramakot Forest Reserve.
DÍA 06: DERAMAKOT FOREST RESERVE – RÍO KINABATANGAN (D, A, C)
Después del desayuno, volveréis a la autopista para continuar con vuestro viaje a Sukau. Bajaréis en un embarcadero para tomar un barco que os llevará al próximo alojamiento, donde haréis el check in.
Al llegar al lodge, disfrutaréis de una bebida y una corta reunión de presentación antes de comer en el restaurante.
A las 16:00, subiréis a un crucero fluvial por el río Kinabatangan en el cual descubriréis la vida silvestre del lugar. Tendréis oportunidad de ver los monos narigudos, algunas especies de aves únicas de Borneo – los bucerótidos –, primates de la familia de los hilobátidos, e incluso los elefantes pigmeos de Borneo.
A las 19:30 se servirá la cena después del crucero fluvial.
Después de la cena, podréis relajaros en el lodge o hacer un crucero opcional de Safari Nocturno por el río en búsqueda de los animales nocturnos de la zona. No te olvides de admirar el cielo, en el río hay tan poca luz que podrás identificar fácilmente las constelaciones.
Nota: Todas las salidas en barco por el río Kinabatangan son servicios grupales. Es posible pedir un servicio en privado pagando un suplemento y dependiendo de la disponibilidad.
Noche en el Bilit Rainforest Lodge.
DÍA 07: RÍO KINABATANGAN (D, A, C)
Hoy os levantaréis pronto, a las 06:00 y comenzaréis el día con café y un desayuno ligero antes de embarcaros en un crucero matinal para observar a las aves y demás animales salir a la luz del sol.
A las 09:00, volveréis al lodge para un segundo desayuno. Pasaréis el día a vuestro aire antes del crucero de la tarde o, si lo preferís, podréis dar un paseo opcional por la jungla antes de la comida. Esta actividad opcional requiere un suplemento.
A las 13:00 se servirá la comida y, después de un par de horas de descanso, podréis disfrutar de un crucero a las 16:00 en busca de más especies de primates y otros animales por las orillas del río.
Cena y noche en el Bilit Rainforest Lodge.
DÍA 08: RÍO KINABATANGAN – LAHAD DATU – TABIN CENTRE (D, A, C)
Después del desayuno, tomaréis un barco para volver al embarcadero y continuaréis por carretera hacia Lahad Datu. Os dejarán en el Tabin Office para registraros.
De aquí, tendréis un traslado de 1 hora y media hasta el Tabin Wildlife Reserve.
Haréis el check in en un atractivo lodge de madera en el Tabin Wildlife Resort que al estar escondido en el bosque lluvioso, este establecimiento está rodeado de una sorprendente variedad de aves, insectos y pequeños mamíferos.
Descubrid la rica variedad de hierbas de la jungla, algunas endémicas, usadas desde hace generaciones por la gente local para tratar diversas dolencias.
Esta impresionante reserva alberga nueve especies de primates, tres especies de gatos y cientos de especies de aves. Por la tarde, os embarcaréis en una caminata hasta el volcán de lodo” Lipad”, el único volcán de lodo creado por la erupción de lodo. Esta área sirve como una capa de sal mineral para muchos animales, incluidas las aves. Proporciona una lama mineral natural para la vida silvestre local.
Tendremos la oportunidad de subir a la cima de la torre de observación para disfrutar de increíbles vistas del bosque circundante.
Un volcán de lodo es un fenómeno extraño, con barro cálido y sedoso que eructa y burbujea desde el suelo casi continuamente. Este líquido se extiende lentamente desde el núcleo central y se seca, formando una enorme piscina seca de barro gris pálido.
Las pruebas científicas han demostrado que el lodo volcánico contiene cientos de veces más sodio, calcio y oligoelementos que el suelo circundante. De manera notable, tanto los animales como las aves han aprendido que este lodo volcánico es una rica fuente de minerales muy necesarios.
Los volcanes de lodo son, por lo tanto, un lugar excelente para ver los mamíferos y las aves que se alimentan, especialmente a primera hora de la mañana y al atardecer. La torre de observación construida cerca del volcán Lipad Mud es un escondite perfecto. El visitante puede subir a la torre y sentarse tranquilamente en el último piso con la esperanza de ver aves y vida salvaje.
Después de la cena, disfrutaréis de un paseo por la noche para intentar avistar las aves y otros animales nocturnos.
Noche en el Tabin Wildlife Resort.
DÍA 09: TABIN CENTRE (D, A, C)
Hoy os uniréis a una caminata matinal para descubrir algunas de las muchas especies de aves de Tabin – casi 300 especies distintas. Después del desayuno, viajaréis en coche al centro del bosque para subir a las torres de avistamiento de aves. A continuación, el guía nos dará unos consejos para avistamiento y conservación del parque en el Centro de Puesta en Libertad de Orangutanes antes de comenzar un trekking por el frondoso bosque lluvioso, conocido por su rica diversidad de flora y fauna, hasta llegar a la Cascada de Lipad. Podréis bañaros en esta piscina natural y relajaros bajo el agua de la cascada. Alternativamente, podréis explorar los alrededores o simplemente relajaros.
Por la noche, tendréis un viaje en coche al atardecer para ver más fauna nocturna que sale en la oscuridad a buscar comida.
Después de cenar, iréis a dar un paseo cerca del resort en busca de pájaros dormidos y ranas entre otros.
Noche en el Tabin Wildlife Resort.
DÍA 10: TABIN CENTRE – LAHAD DATU – BARCELONA / MADRID (D, -, -)
Día libre hasta la hora de realizar el traslado al aeropuerto. Vuelo internacional a Barcelona / Madrid. Noche a bordo.
DÍA 11: LLEGADA A BARCELONA / MADRID (-, -, -)
Llegada a Barcelona/ Madrid y fin de nuestros servicios.
EXTENSIÓN OPCIONAL: TREKKING AL MONTE KINABALU
DÍA 10: TABIN CENTER – LAHAD DAHU – KOTA KINABALU (D, -, -)
A la hora acordada, traslado a Lahad Dahu donde cogeremos un vuelo a Kota Kinabalu. Llegada y traslado a nuestro hotel.
DÍA 11: KOTA KINABALU – KINABALU NATIONAL PARK (-, -, C)
El Monte Kinabalu presume de una de las diversidades biológicas más importantes del mundo y está en el puesto número 20 de picos más prominentes. Esta montaña de granodiorita nos plantea una ascensión impresionante que requiere concentración y determinación.
A las 09:00, traslado al Mt Kinabalu National Park desde Kota Kinabalu y check in en el alojamiento – National Park Lodge (la hora del check in es a las 14:00). A la llegada, vuestro guía os ayudará con vuestro registro en el Parque para el día siguiente.
Resto del día libre para caminar por los senderos del parque. Se incluye una cena sencilla local en el Balsam Café.
Nota: Se pueden contratar porta-maletas desde la oficina central del Parque Nacional directamente por 13 riggits el kilo (aprox 2,90 euros) con pago en efectivo. También se pueden alquilar palos de senderismo por 10 riggits (aprox 2,20 euros.)
Noche en Kinabalu Lodge – Hill Lodge.
DÍA 12: KINABALU NATIONAL PARK – MONTE KINABALU (D, A, C)
Hoy os levantaréis pronto para ir a la oficina central de Parque Nacional para encontraros con vuestro guía, el cual os ayudará con el registro necesario para el ascenso. Sabah Parks os proporcionará un guía experimentado en trekking del Parque Nacional.
Nota: Se requiere la contratación de un guía para 2 niños (menores de 16 años). Para un grupo de 2 adultos y 2 niños, se requerirán 2 guías.
Traslado a Timpohon Gate en autobús (la puerta se cierra a los viajeros a las 10:00). Se recomienda empezar la ascensión no más tarde de las 08:00.
La mejor manera de enfrentarse a esta caminata es tomárselo con calma y constancia y hacer paradas periódicas en los lugares indicados para esto. No solo para descansar, sino también para apreciar el increíble paisaje que os envuelve y que va cambiando conforme os acercáis al refugio de la noche de Laban Rata, a 3.270 metros.
Se os proveerá de una comida para llevar.
La cena será un Buffet sencillo en el refugio de Laban Rata.
Noche en el refugio de Laban Rata.
DÍA 13: MONTE KINABALU – KOTA KINABALU (D, A, -)
Hoy os levantaréis a las 02:00 de la mañana para hacer el último tramo hasta la cima del Monte Kinabalu con vuestro guía.
Admiraréis el amanecer desde la cumbre antes de bajar al Laban Rata para desayunar.
Descenderéis poco a poco la montaña y regresaréis a Timpohon Gate para tomar el autobús a la oficina central del parque donde tendréis una comida sencilla en el Balsam Café.
A continuación, os encontraréis con vuestro guía y conductor y volveréis al Kota Kinabalu Hotel.
DÍA 14: KOTA KINABALU – BARCELONA / MADRID
Salida en vuelo internacional de regreso a la ciudad de origen. Noche a bordo.
DÍA 15: LLEGADA A BARCELONA/MADRID
Llegada a Barcelona/ Madrid y fin de nuestros servicios.
Salidas
Alojamientos previstos
Los alojamientos seleccionados mantienen nuestra filosofía de empresa basada en calidad y seguridad. Avanzamos en la selección de alojamientos con buenas prácticas en sostenibilidad.
Reserva o pide información
Sostenibilidad en el viaje a Malasia
Tarannà rumbo al turismo sostenible. En este viaje destacamos los servicios que fomentan la economía local, favorecen la protección medioambiental (y la fauna) y preservan la cultura local, la diversidad y su Patrimonio.
Con este viaje también colaboramos en la plantación de árboles.
El deseo de Tarannà es hacer felices a las PERSONAS en los viajes, ofreciendo experiencias y vivencias únicas con la máxima seguridad y calidad, y junto a nuestros viajeros y oficinas receptivas, conseguir alcanzar una meta, el Turismo Sostenible. Esta meta es un camino a recorrer, en el que hemos de intervenir todos.
Puntos sostenibles del viaje a Malasia
- Fomento de la economía local a través de la utilización de productos de proximidad.
- En el Tabin Centre conciencian a los viajeros sobre la importancia del Centro de Puesta en Libertad de Orangutanes y velan por su conservación y cuidado.
- Deramakot Forest Reserve es el ejemplo perfecto de protección y conservación de la vida silvestre: Velan por el cuidado de animales exóticos y en peligro de extinción.
- Algunos de los alojamientos fomentan la economía local, contratando a gente de las poblaciones cercanas, gestionando las compras de proximidad o marcando pautas de sostenibilidad medioambiental, con el buen uso y gestión del agua, un bien escaso del país.
- Este programa tiene un 83% de hoteles con buenas prácticas en sostenibilidad.
- Nuestra oficina en destino ha firmado “valores y compromisos Tarannà”. un documento que apuesta por la ética, defensa de los derechos humanos, fomento de impactos positivos en la sociedad y el medio ambiente.
Huella de carbono de tu viaje:
Con este viaje estás añadiendo un árbol MÁS al Bosque Viajero de Tarannà.
Te informamos que la huella de carbono media de tu viaje es de: 3,58 Tn de CO2.
Este cálculo medio se ha realizado a través de los datos publicados por Banco Mundial y calculadora CarbonFootprint.com.
Para su realización se ha valorado una media de transporte y servicios terrestres del viaje.
Tu árbol crecerá en el proyecto “La Verdad de los árboles” ubicado en el Valle de Iruelas (Ávila).
Oficina receptiva en destino
Nuestra oficina receptiva en destino ha firmado su compromiso de valores y ética como empresa con Tarannà.
Para nuestra oficina en destino, los viajes responsables promueven el desarrollo sostenible de los destinos al minimizar los impactos negativos y maximizar los positivos tanto para los entornos en los que operamos como para las personas que viven en ellos. Un compromiso firme con el viaje responsable es vital para este espíritu. Para ayudarlos a mantenerse fieles a este espíritu, trabajan con Travelife. Su proceso de certificación proporciona pautas estrictas que deben seguir. Para guiar aún más sus prácticas responsables, crearon una Fundación: Operando independientemente de su oficina de viajes, la Fundación apoya activamente una amplia gama de programas de sostenibilidad y les audita para mantenerlos al día con las medidas de sostenibilidad global.
HOTELES RESPONSABLES, TOURS Y EXPERIENCIAS: Su completo sistema de calificación de sostenibilidad para hoteles, tours y experiencias permite a los viajeros maximizar los beneficios positivos de sus viajes alojándose en hoteles responsables y participando en actividades que se consideran excepcionalmente beneficiosas para las personas y los entornos locales.
HOTELES RESPONSABLES: Sus equipos realizan periódicamente autoevaluaciones e inspecciones in situ antes de clasificar los hoteles como ecológicos o con conciencia social.
SOSTENIBILIDAD EN ACCIÓN: Con sede en el sudeste asiático, entienden que el cambio climático es real porque ven sus efectos todos los días en los distintos destinos. En pocas palabras, se necesita acción. A la altura de la ocasión, se han convertido en el primer DMC en Asia en luchar por la neutralidad del carbono. No solo para sus oficinas y personal, sino también para ofrecer vacaciones neutras en carbono a sus clientes y sus invitados. Pisando ligeramente significa reducir nuestra huella en los destinos. Esto implica cualquier cosa, desde apagar los motores al ralentí y seleccionar el transporte ecológico hasta el uso de productos de limpieza biodegradables, desechar adecuadamente o reciclar cuando sea posible. Además, examinan cuidadosamente a todos sus proveedores para asegurarse de que sus prácticas estén en línea con sus estándares ambientales, al tiempo que alentan a los huéspedes a seleccionar un alojamiento ecológico.
ORGANIZACIONES LOCALES: Al apoyar a organizaciones benéficas locales, empresas y organizaciones que contribuyen a causas ambientales y culturales, pueden maximizar los beneficios que el turismo tiene para los locales y su economía. Siempre que sea posible, alentan a los huéspedes a participar en actividades de turismo sostenible, comprar en tiendas de comercio justo o cenar en restaurantes administrados por instituciones vocacionales que capacitan a jóvenes y personas desfavorecidas.
TURISMO BASADO EN LA COMUNIDAD: Al apoyar activamente proyectos de turismo basados en la comunidad junto con organizaciones de desarrollo locales e internacionales, nuestra oficina en destino, ayuda a generar ingresos en comunidades remotas y empobrecidas en Asia. Estos proyectos permiten a los visitantes participar en experiencias culturales únicas y auténticas, al tiempo que ayudan a preservar las tradiciones locales, mejorar el bienestar y apoyar la preservación del medio ambiente.
RESPETO CULTURAL: Una de las cosas que hace de Asia un lugar tan fascinante y emocionante son las oportunidades ilimitadas que existen para el intercambio cultural. Para celebrar esto, han trabajado duro para integrar experiencias culturales inmersivas y mutuamente beneficiosas en todos los tours. Aunque similar a primera vista, las culturas, tradiciones y costumbres en Asia pueden variar sustancialmente. Para las experiencias más enriquecedoras posibles, siempre alentan a los huéspedes y clientes a mantener una mente abierta y respetar las culturas locales.
Travelife es la certificación de sostenibilidad internacional líder en la industria de viajes. Cubre todos los aspectos de la cadena de suministro turístico, desde cuestiones ambientales, biodiversidad y derechos humanos hasta relaciones laborales. Cumple totalmente con los Criterios del Consejo Mundial de Turismo Sostenible apoyados por la ONU.
Turismo y animales salvajes durante el viaje
AVISTAMIENTO DE PRIMATES
A continuación se muestra consejos para avistar primates para evitar la intromisión y su molestia, así como garantizar la seguridad del animal y la persona:
• Respetar su hábitat, siguiendo el siguiente lema: “llévate sólo fotografías y deja sólo huellas”.
• No acercarse demasiado, pues los primates tienen la sensación de espacio personal.
• No perseguirlos.
• Ir acompañado de un guía oficial que pueda aconsejar, ya que esto facilitará el avistamiento de los primates.
• Nunca alimentarlos con comida humana o comer delante de ellos, ya que podrían atacar. Así mismo, alimentar a los animales puede tener un impacto negativo en su salud.
• No mirarlos fijamente, pues pueden interpretarlo como un desafío.
• Las enfermedades pueden matar a los primates, aunque solo sea un resfriado.
• No tocarlos, pues pueden morder y exponerte a virus, bacterias y parásitos.
AVISTAMIENTO DE AVES
En el mundo existen numerosos destinos donde podemos encontrar gran variedad de aves exóticas. Los ecosistemas donde se encuentran acostumbran a ser frágiles, así que conviene tomar precauciones con los animales y su entorno. Para facilitar tales precauciones, existen reglas generales que se deben seguir:
• Intentar usar un escondite o refugio para no ser visto por los animales, sin usar focos ni linternas para su avis-tamiento.
• Evitar molestar a los animales y dañar sus hábitats. Por ello, no hay que acercarse demasiado, respetando las zonas de descanso y alimentación. Tampoco conviene intentar captar su atención.
• Mantener una distancia de seguridad con los nidos y las colonias de cría.
• Mantener silencio.
AVISTAMIENTO DE ANIMALES DURANTE UN SAFARI
El avistamiento de la vida salvaje es sostenible siempre y cuando favorezca a la conservación y supervivencia de la especie observada. Una correcta interacción puede causar cambios en el comportamiento de los animales y en su estado anímico y psicológico, viéndose afectados en sus hábitos de depredación alimentación o de cría.
Por ello, además de las recomendaciones que damos a los operadores para llevar a cabo una buena práctica, el viajero debe tener en cuenta los siguientes consejos generales.
• La toma o intromisión perjudicial de la fauna están prohibidas.
• No utilices medios de transporte que perturben la fauna en tierra o en el mar. Algunos vehículos van demasiado rápido, hacen demasiado ruido o cambian de dirección bruscamente, incluso pueden provocar accidentes con los animales.
• No toques ni manipules a los animales, podrías transmitirles enfermedades, infecciones o parásitos. Si estas enfermo o no te encuentras bien, no participes en estas excursiones ya que podrías poner en peligro incluso la vida de la fauna salvaje.
• No alimentes a los animales ni les atraigas con comida. Habituar a los animales a los humanes les puede hacer dependientes, vulnerables o peligrosos.
• Cuando abandones la actividad, llévate toda la basura, incluso las pieles de las frutas o restos orgánicos que pudieras considerar inofensivos.
• No provoques a los animales ni intentes atraer su atención gritando, haciendo ruidos o movimientos exagera-dos. Esto puede estresarlos, asustarlos, interrumpir sus comportamientos naturales o incluso pueden interpre-tarlo como una amenaza e incluso atacar.
• Evita el contacto visual con los animales, para algunas especies puede significar una amenaza.
• Respeta las normas referentes al número máximo de visitantes permitidos. Demasiadas personas pueden estre-sar a los animales. De igual manera, mantén una distancia segura de la fauna salvaje, tanto en tierra como en mar, respetando las distancias mínimas.


Información extendida del viaje a Malasia
SEGURIDAD PARA TI Y LOS TUYOS
Desde Tarannà Viajes con Sentido te ofrecemos un seguro adecuado para tu viaje y recomendamos su contratación. Déjanos asesorarte, miramos por ti y por los tuyos para que viajéis de forma segura.
SEGUROS DISPONIBLES
A continuación os detallamos los seguros disponibles y recomendados para este viaje:
VIP PLUS PREEX
Existe la posibilidad de contratar un seguro de viaje que contempla además de la asistencia también la cancelación (AXA VIP PLUS PREEX). El seguro indicado cubre entre otras causas la anulación del viaje para casos de complicaciones y recaídas de enfermedades preexistentes, crónicas o degenerativas
Además, si vas a realizar actividades de aventura consúltanos, disponemos de una ampliación de póliza para estas actividades.
Podéis ver los seguros disponibles a través del siguiente link Seguros | Viajes Tarannà (taranna.com)
En el caso de querer contratar alguno de ellos, nos lo debéis notificar en el momento de hacer la reserva.
Los seguros de viaje y de cancelación opcionales no son servicios turísticos que formen parte del viaje combinado, ya que se trata de productos financieros que se activan desde el momento de su contratación, por lo que no son reembolsables en ningún caso.
INFORMACIÓN DE INTERÉS
VISADO Y REQUISITOS DE ENTRADA
El viajero deberá obtener la documentación necesaria para realizar el viaje, incluido el pasaporte y los visados.
Debéis disponer del pasaporte y en regla con una validez mínima de seis meses a contar desde la fecha de regreso del viaje. Este destino no requiere visado.
Estos son los requisitos necesarios para la nacionalidad española. Para el resto de nacionalidades puede haber otros requisitos, por lo que es imprescindible informar a Tarannà.
VACUNAS
Es imprescindible que previamente a la formalización de la reserva, consultéis con los servicios de Sanidad Exterior / Medicina Tropical de vuestra Comunidad Autónoma, las vacunas y/o requerimientos médicos que necesitáis para realizar esta ruta: http://www.msc.es/profesionales/saludPublica/sanidadExterior/salud/centrosvacu.htm
A fecha de publicación de esta ficha, no hay ninguna vacuna obligatoria para la realización de este viaje.
PERSONAS CON MOVILIDAD REDUCIDA
Es necesario disponer de información del viajero o menores a su cargo que se encuentran en estas circunstancias: personas de movilidad reducida (por motivos de discapacidad física, sensorial o locomotriz; permanente o temporal; discapacidad o deficiencia intelectual; o cualquier otra causa de discapacidad, o por la edad, y cuya situación requiera una atención adecuada y la adaptación a sus necesidades particulares del servicio).