93 411 83 73

HORAS CONCERTADAS LUNES A VIERNES DE 10h a 18h

Viaje a Argelia. En grupo. Con Martí Carbonell

Viaje a Argelia en el que recorreremos durante una semana el norte y noreste del país para conocer el patrimonio cultural y artístico de un destino sin turistas.

En un país de difícil acceso para los europeos, podremos recorrer su capital, Argel, visitar sus sorprendentes monumentos y museos, disfrutar de la gastronomía y de la hospitalidad de sus gentes. Conoceremos y recorreremos la “casbah”, el barrio medieval, Patrimonio Mundial de la UNESCO con sus mezquitas, palacios y fuentes, y los barrios coloniales franceses con la característica arquitectura haussmaniana.

Saliendo de la capital, cruzaremos las montañas del Atlas para visitar dos imponentes ciudades romanas: Djemila y Tiddis, también Patrimonio Mundial. Allí podremos disfrutar de la arquitectura y el urbanismo romano, intactos y sin restauraciones modernas, en unos yacimientos prácticamente sin visitantes ni turistas.

Finalmente, podremos visitar la tercera ciudad del país, Constantina, situada en un promontorio rocoso y con diferentes puentes suspendidos que conectan las diferentes partes de la ciudad. Admiraremos su barrio medieval, los palacios, mezquitas, museos y los barrios coloniales.
En definitiva, un país por descubrir, un país con esencia.

Puntos fuertes del viaje a Argelia


  • Viaje en grupo pequeño con el acompañamiento y explicaciones del profesor Martí Carbonell, un experto en el país
  • Conocer un país muy desconocido para todos nosotros, pero a la vez, tan cercano.
  • Visita de la preciosa ciudad de Argel y todo su sorprendente patrimonio cultural y artístico, así como Constantina, la ciudad de los puentes.
  • Poder pasear por dos de las ciudades romanas mas desconocidas, pero mejor conservadas del mundo.
  • Disfrutar de un país sin turistas y verse y sentirse solo conociendo su patrimonio cultural.
Patricia Serra

Patricia Serra

Especialista en los destinos: Argelia, Argentina, Chile, Grecia, Islandia, Japón, Venezuela, Albania e Islas Feroe

Reserva o pide información

* Campos requeridos

Tarannà con los Objetivos de Desarrollo Sostenible

Tarannà con los ODS

Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) una apuesta de todos.
Retos universales para garantizar un planeta más sostenible, diverso y justo.
Conoce cómo en Tarannà aplicamos los ODS.

Leer más

Resumen


  • DÍA 01 // 18 NOVIEMBRE: BARCELONA – ARGEL
  • DÍA 02 // 19 NOVIEMBRE: ARGEL
  • DÍA 03 // 20 NOVIEMBRE: ARGEL – DJEMILA – SETIF
  • DÍA 04 // 21 NOVIEMBRE: SETIF – CONSTANTINA
  • DÍA 05 // 22 NOVIEMBRE: CONSTANTINA – TIDDIS – ARGEL
  • DÍA 06 // 23 NOVIEMBRE: : ARGEL – TIPASA – MAUSOLEO DE LA CRISTIANA – ARGEL
  • DÍA 07 // 24 NOVIEMBRE: ARGEL
  • DÍA 08 // 25 NOVIEMBRE: ARGEL – BARCELONA

Itinerario del viaje a Argelia


(D) DESAYUNO (A) ALMUERZO (C) CENA

DÍA 01 // 18 NOVIEMBRE: BARCELONA – ARGEL ( – , – , – )

Salida en vuelo regular con destino Argel. Realización de los trámites de entrada al país. Traslado al hotel situado en el centro de la ciudad.
Alojamiento en el Hotel ABC (o similar)

DÍA 02 // 19 NOVIEMBRE: ARGEL ( D , – , – )

Visita a pie de día completo. En primer lugar nos pararemos en la mezquita Errahma, antigua iglesia católica colonial y de estilo ecléctico y neobizantino. Continuación hacia la Grand Poste, el edificio más emblemático de Argel construido en el año 1910 y de estilo neomorisco. De lleno en el barrio colonial francés pasearemos por la calle y la plaza Emir Abdelkader. Ya en el casco antiguo de Argel podremos ver sus bazares y edificios otomanos como la mezquita Kechoua, antigua catedral francesa, junto con la plaza de los Mártires y las mezquitas del Viernes y Nueva. Acto seguido subiremos a la Casbah para ver sus calles sinuosas, las vistas a la bahía de Argel, las fuentes y mezquitas y visitaremos el palacio Dar Aziza y el Museo de Artes y Tradiciones Populares.
Alojamiento en el Hotel ABC (o similar)

DÍA 03 // 20 NOVIEMBRE: ARGEL – DJEMILA – SETIF ( D , – , – )

Salida con destino Djemila (310 km)
Con un minibús saldremos a primera hora de la mañana con destino Djemila. Realizaremos una parada por el camino y podremos observar el paisaje de los Atlas. Visitaremos la ciudad romana de Djemila enclavada en un mágico paisaje entre montañas y valles a casi mil metros de altura. En la ciudad, fundada por el emperador Nerva a finales del siglo I, podremos ver el teatro romano, las termas, el gran decumanus, la fuente cónica, el templo severiano, el mercado y las domus romanas. Alojamiento en el Hotel Ibis Setif (o similar)

DÍA 04 // 21 NOVIEMBRE: SETIF – CONSTANTINA ( D , – , – )

Salida con destino Constantina (130 km).
A primera hora saldremos con el minibús con destino la tercera ciudad del país. Visita de la parte colonial y la casbah con especial atención a la situación de la ciudad y a sus impresionantes puentes sobre la garganta. Cruzaremos los puentes Sidi M’Cid, El Kantara y la pasarela Perregaux. Visitaremos el Museo de Cirta, el palacio y las mezquitas del Bey y del Emir Abdelkader. Alojamiento en el Hotel IBIS Constantine (o similar)

DÍA 05 // 22 NOVIEMBRE: CONSTANTINA – TIDDIS – ARGEL ( D , – , – )

Por la mañana salida con el minubús hacia el norte donde visitaremos el yacimiento romano y númida de Tiddis, donde podremos conocer la campiña argelina. Regreso a Argel (390km) haciendo algunas paradas por el camino.
Alojamiento en el Hotel ABC (o similar)

DÍA 06 // 23 NOVIEMBRE: ARGEL – TIPASA – MAUSOLEO DE LA CRISTIANA – ARGEL ( D , – , – )

Salida con destino Tipasa y visita de esta impresionante ciudad romana costera con su teatro, anfiteatro, nimfeo foro, barrio industrial y sus basílicas paleocristianas con vistas al mar. Pasearemos entre los pinos que cubren sus numerosos restos arqueológicos y terminaremos la visita en el lugar donde se encuentra la estela del pensador Albert Camus que tanto se inspiró en este lugar. Por la tarde visita del Mausoleo Real Númida conocido como “de la cristiana” un bonito monumento funerario dedicado a los reyes indígenas del lugar. Regreso a Argel .
Alojamiento en el Hotel ABC (o similar)

DÍA 07 // 24 NOVIEMBRE ARGEL ( D , – , – )

Con el minibús subiremos a la colina donde se alberga otro emblemático monumento de Argel, la basílica de Notre Dame d’Afrique, construida por los colonos franceses a base de donaciones durante la segunda mitad del siglo XIX. Destaca por su belleza y por el dominio de la bahía de Argel y sus barrios. A continuación nos trasladaremos a la baja Casbah para visitar el Palacio del Rais, uno de los edificios más antiguos y bellos de Argel. Cruzaremos la ciudad para ver uno de sus pulmones verdes, el Jardín d’Essai, parque botánico construido por los franceses en el barrio donde vivió el premio Nobel de Literatura Albert Camus y que llegó a ser de los más grandes jardines botánicos del mundo a inicios del siglo XX. En las puertas del jardín se ubica el fantástico Museo de Bellas Artes, con obras de Gaugin, Monet, Picasso, Degas, Matisse y Rodin. Seguiremos nuestro recorrido cultural para pararnos en el pequeño museo de Antigüedades, con espectaculares mosaicos romanos y el Museo de Arte Islámico. Acabaremos la jornada con una visita opcional al maravilloso cementerio colonial de Saint Eugène, donde podremos darnos cuenta del gran número de apellidos baleares, alicantinos, valencianos, catalanes y murcianos que llenan el cementerio y entenderemos la densidad de población peninsular e isleña que emigró a Argel durante el colonialismo francés.
Alojamiento en el Hotel ABC (o similar)

DÍA 08 // 25 NOVIEMBRE: ARGEL – BARCELONA ( – , – , – )

Traslado al aeropuerto de Argel para coger un vuelo regular a la ciudad de regreso. Realización de los trámites de salida. Llegada a Barcelona y fin de nuestros servicios.

Salidas


Consultar

Alojamientos previstos


Los alojamientos seleccionados mantienen nuestra filosofía de empresa basada en calidad y seguridad. Avanzamos en la selección de alojamientos con buenas prácticas en sostenibilidad.

Reserva o pide información


* Campos requeridos

Sostenibilidad en el viaje a Argelia


Tarannà rumbo al turismo sostenible. En este viaje destacamos los servicios que fomentan la economía local, favorecen la protección medioambiental (y la fauna) y preservan la cultura local, la diversidad y su Patrimonio.

Con este viaje también colaboramos en la plantación de árboles.

El deseo de Tarannà es hacer felices a las PERSONAS en los viajes, ofreciendo experiencias y vivencias únicas con la máxima seguridad y calidad, y junto a nuestros viajeros y oficinas receptivas, conseguir alcanzar una meta, el Turismo Sostenible. Esta meta es un camino a recorrer, en el que hemos de intervenir todos.

Huella de carbono de tu viaje:

Con este viaje estás añadiendo un árbol MÁS al Bosque Viajero de Tarannà.
Te informamos que la huella de carbono media de tu viaje es de: 0,27 Tn de CO2.
Este cálculo medio se ha realizado a través de los datos publicados por Banco Mundial y calculadora CarbonFootprint.com.
Para su realización se ha valorado una media de transporte y servicios terrestres del viaje.
Tu árbol crecerá en el proyecto “La Verdad de los árboles” ubicado en el Valle de Iruelas (Ávila).

Oficina receptiva en destino

Seleccionamos los proveedores que nos ofrecen la calidad que deseamos para nuestros viajeros. Viajar con seguridad y disfrutar de unas merecidas vacaciones son prioridades para nosotros. Trabajamos este destino con un proveedor que cumple con estos valores de calidad y servicio.

Bosque Viajero Tarannà
RSE Viaje Tarannà

Información extendida del viaje a Argelia


VUELOS DESDE BARCELONA

18 NOVIEMBRE VY 7476 BARCELONA– ARGEL 1955 2110 (HORA LOCAL)
25 NOVIEMBRE VY 7477 ARGEL – BARCELONA 2210 2330 (HORA LOCAL)
VY – VUELING

SEGURIDAD PARA TI Y LOS TUYOS

Desde Tarannà Viajes con Sentido te ofrecemos un seguro adecuado para tu viaje y recomendamos su contratación. Déjanos asesorarte, miramos por ti y por los tuyos para que viajéis de forma segura.

SEGUROS DISPONIBLES
A continuación os detallamos los seguros disponibles y recomendados para este viaje:

AXA AUTOR PLUS
Existe la posibilidad de contratar un seguro de viaje que incluye, además de la asistencia, la cancelación (AXA AUTOR PLUS 2000 o AXA AUTOR PLUS 2500). Este seguro cubre hasta 34 supuestos de cancelación y, además, incorpora el caso en el que sea sobrevenida por la indisposición del guía acompañante experto en el tema.
El AXA AUTOR PLUS 2000 (cubre hasta 2.000 euros en caso de cancelación) tiene un precio de 134 euros, mientras que el AXA AUTOR PLUS 2500 (cubre hasta 2.500 euros en caso de cancelación) tiene un coste de 168 euros.
En el caso de posibles supuestos que impliquen complicaciones y recaídas de enfermedades preexistentes, crónicas o degenerativas, consúltenos. Tenemos otros seguros adaptados a estas circunstancias.
Puede ver los seguros disponibles en el siguiente enlace: Seguros | Viajes Tarannà (taranna.com)
En caso de que desee contratar alguna, deberá notificarlo en el momento de hacer la reserva.
Los seguros de viaje y de cancelación opcionales no son servicios turísticos que forman parte del viaje combinado, al tratarse de productos financieros
Los seguros de viaje y de cancelación opcionales no son servicios turísticos que formen parte del viaje combinado, ya que se trata de productos financieros que se activan desde el momento de su contratación, por lo que no son reembolsables en ningún caso.

COORDINADOR DEL VIAJE

Martí Carbonell es historiador y arqueólogo. Docente y apasionado viajero, es licenciado en Historia por la Universitat de Barcelona, Máster en Arqueología por la misma universidad y Máster en el Mediterráneo Antiguo por la Universitat Oberta de Catalunya. Es un gran conocedor de todo el entorno mediterráneo y en especial de Argelia, país que ha visitado mas de treinta veces. Ha realizado numerosas excavaciones en Menorca, Cataluña, Túnez y Argelia, así como investiga en relación a las emigraciones baleares a Argelia. Como docente trabaja en la Universitat de les Illes Balears y en el Ateneo de Mahón. Es también miembro del Instituto Menorquín de Estudios y experto en guía de viajes culturales de autor.

INFORMACIÓN DE INTERÉS

VISADO Y REQUISITOS DE ENTRADA
El viajero deberá obtener la documentación necesaria para realizar el viaje, incluido el pasaporte y los visados.
Es necesario tener el pasaporte vigente con una vigencia mínima de 6 meses desde la fecha de regreso a España.
Para entrar a Argelia es necesario un visado, que lo tramitará Tarannà
Estos son los requisitos necesarios para la nacionalidad española. Para el resto de nacionalidades puede haber otros requisitos, por lo que es imprescindible informar a Tarannà.

Para la tramitación del visado es necesario:
- Dos fotografías tamaño carnet
- Pasaporte original, con vigencia 6 meses
- Rellenar el formulario (con letra muy clara) de petición de visado (lo enviaremos en pdf)
- 30 días para su tramitación
- Pasaporte covid

VACUNAS
Es imprescindible que previamente a la formalización de la reserva, consultéis con los servicios de Sanidad Exterior / Medicina Tropical de vuestra Comunidad Autónoma, las vacunas y/o requerimientos médicos que necesitáis para realizar esta ruta: https://www.mscbs.gob.es/profesionales/saludPublica/sanidadExterior/salud/centrosvacu.htm

A fecha de publicación de esta ficha, no hay ninguna vacuna obligatoria para viajar a Argelia.

CONSEJOS SANITARIOS
No es obligatoria ninguna vacuna para viajar a Argelia.
Se recomienda llevar un pequeño botiquín con:
- Analgésicos
- Antibiótico
- Material de curas (tiritas, esparadrapo, vendas, tijeras, pinzas, etc)
- Antiséptico
- Pastillas antidiarreicas
- Tratamientos habituales
El agua que se utilizará para beber durante el viaje será de la ciudad de Djanet, ya potabilizada por las autoridades sanitarias locales y que nunca nos han producido ningún tipo de problema.

SEGURIDAD
Respecto a la seguridad para el viajero, en estos momentos podéis obtener información en la página del Ministerio de Asuntos Exteriores de España

PERSONAS CON MOVILIDAD REDUCIDA
Es necesario disponer de información del viajero o menores a su cargo que se encuentran en estas circunstancias: personas de movilidad reducida (por motivos de discapacidad física, sensorial o locomotriz; permanente o temporal; discapacidad o deficiencia intelectual; o cualquier otra causa de discapacidad, o por la edad, y cuya situación requiera una atención adecuada y la adaptación a sus necesidades particulares del servicio).

Comentarios


Has realizado este viaje? Deja un comentario:

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

1000 caracteres restantes

Comparte esta página:
Síguenos:
Entérate de nuestros viajes antes que nadie

Entérate de nuestros viajes antes que nadie

 

Entérate de nuestros nuevos viajes, recomendaciones expertas, curiosidades culturales, y más, con nuestras newsletters.

 

Regístrate, es muy fácil.

 

Y recuerda: podrás modificar tus datos en cualquier momento.

Tarannà Club de Viatges, S.A. usará la información que usted proporcione en este formulario para estar en contacto con usted y para enviarle actualizaciones y promociones. Sus datos serán tratados según la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales.

Para obtener más información acerca de nuestra política de privacidad

Petición enviada correctamente. Recibirás un correo de confirmación para finalizar el proceso