Viajes a Alaska

Nuestros viajes en grupo a Alaska te ofrecerán una experiencia inolvidable, pues este destino ofrece una poderosa naturaleza. Su remota fauna, sus increíbles parques nacionales que no dejan indiferente a nadie, y sus característicos glaciares la hacen única para disfrutar de un inolvidable viaje.

¡Disfruta con nosotros de este precioso territorio!

¿Qué ver en Alaska?

En Alaska, te acompañaremos a recorrer el Parque Nacional Denali, lugar donde podremos avistar osos, alces y lobos. Asimismo, en Slana navegaremos en canoa por ríos y lagos de la zona interior de Alaska y visitaremos Mc Carthy, un pueblo enclavado entre montañas.

Anchorage

La ciudad más grande de Alaska combina la energía urbana con una naturaleza deslumbrante.

Es el punto de partida para explorar glaciares, montañas y fiordos, ofrece actividades al aire libre, y su proximidad a lugares salvajes permite observar fauna como osos, alces y águilas.

Parque Nacional Delani

Este parque es hogar del monte Denali, la montaña más alta de América del Norte, y de impresionantes paisajes de tundra y glaciares.

Es un paraíso para los aventureros, ofreciendo rutas de senderismo, campamentos y vistas espectaculares.

Aquí habitan osos pardos, lobos y caribúes, lo que permite una experiencia única de observación de fauna salvaje.

Valdez

Ubicada en Prince William Sound, Valdez es famosa por sus paisajes costeros y glaciares imponentes, como el glaciar Columbia.

Es ideal para actividades como la pesca, el kayak y el senderismo. Los visitantes pueden disfrutar de recorridos en barco para ver la fauna marina, incluyendo ballenas y focas.

 

Slana

Esta pequeña localidad es la entrada al Parque Nacional y Reserva Wrangell-St. Elias, el parque nacional más grande de EE. UU.

La zona es menos concurrida que otros destinos, lo que permite una conexión íntima con la naturaleza. Además, la cultura local refleja las tradiciones de los habitantes nativos y los primeros exploradores de la región.

Parque Nacional Kenai Fjords

Famoso por sus fiordos esculpidos por glaciares, este parque ofrece paisajes de montañas, glaciares y aguas profundas llenas de vida marina.

El glaciar Harding es uno de sus atractivos principales, y los visitantes pueden hacer senderismo o excursiones en barco para observar fauna, como ballenas y frailecillos.

 

Información General

Situación y geografía

Alaska es el estado más grande de los Estados Unidos, ubicado en la región noroeste del continente americano. Su geografía es extremadamente diversa y cuenta con una asombrosa belleza natural. Desde majestuosas montañas cubiertas de nieve hasta vastas extensiones de tundra, glaciares impresionantes y una extensa línea costera, Alaska ofrece una variedad única de paisajes. Además, es hogar de la cordillera de las Montañas Rocosas y del monte Denali, la montaña más alta de América del Norte, lo que la convierte en un paraíso para los amantes de la aventura y el aire libre.

Cultura y religión

La cultura de Alaska es rica y variada, en gran parte debido a la diversidad étnica de su población.

Las tradiciones indígenas de los pueblos nativos como los inupiat, yupik, aleutianos, athabascanos y tlingit, entre otros, han dejado una huella profunda en la identidad cultural del estado. Además, la cultura contemporánea de Alaska también ha sido influenciada por la llegada de colonos rusos, europeos y estadounidenses, lo que ha dado lugar a una mezcla única de influencias culturales.

En cuanto a la religión, Alaska es un estado diverso en cuanto a creencias y prácticas religiosas. Si bien existen comunidades cristianas de diversas denominaciones, también hay un respeto y una conexión profunda con las creencias y espiritualidad indígena, que forman parte integral de la cultura alaskense.

Sobre la seguridad

En cuanto a la seguridad, Alaska es un destino seguro para los viajeros. Es importante tomar precauciones y estar preparado. Al ser un estado vasto y poco poblado, es esencial estar bien equipado y planificar con anticipación, especialmente si se aventura en áreas remotas o realiza actividades al aire libre. Además, se recomienda informarse sobre las condiciones climáticas y tener en cuenta los riesgos asociados con la vida silvestre, como osos y alces.

Mejor época para viajar a Alaska

La mejor época para viajar a Alaska depende de las preferencias y actividades que se deseen realizar.

El verano, de junio a agosto, es la temporada alta, con días más largos, clima más cálido y una amplia variedad de vida silvestre. Es ideal para actividades al aire libre como la observación de ballenas, el senderismo y la pesca.

Si prefieres disfrutar de paisajes invernales, el invierno ofrece la oportunidad de experimentar la belleza de los paisajes nevados y las auroras boreales. Cada estación tiene su encanto particular, así que elige la que se ajuste mejor a tus intereses y preferencias.

Si tienes cualquier duda respecto los viajes organizados a Alaska que ofrecemos o sobre la información general del país, no dudes en contactar con nosotros.

Reserva o pide información

    Tarannà Club de Viatges, S.A. usará la información que usted proporcione en este formulario para estar en contacto con usted y para enviarle actualizaciones y promociones. Sus datos serán tratados según la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales.