
Coordinador de grupos
Salidas | 7 agosto |
Grupo min/max | 06/12 personas |
Duración | 18 días |
Precio desde | 4600 € |
Viaje a Perú en grupo de singles en una salida especial para gente que viaja sola, o con un amigo o amiga.
Perú es un país fascinante. En nuestro viaje a Perú de singles proponemos reflexionar sobre los enigmáticos dibujos de Nazca, visitar lugares como la blanca ciudad de Arequipa y el cañón de Colca, navegar por el lago Titicaca, pasear por ciudades coloniales que todavía conservan el legado español, como Lima, la capital actual y Cuzco, la antigua capital inca, y sin duda, explorar la ciudad perdida de Machu Picchu, y recorrer los mercados indígenas del Valle Sagrado. Un montón de componentes que hacen de Perú un destino excepcional.
Te proponemos un viaje en grupo con gente que viaja sola, o con un amigo o amiga, para descubrir nuevos destinos y conocer gente nueva en aquellos momentos que no quieres o no puedes compartir tus vacaciones con la gente que te rodea.
Siempre en grupos reducidos, si prisas ni agobios, con traslados y guías en privado y con todo pensado y organizado para que sólo te preocupes de disfrutar tu viaje.
Salidas | 7 agosto |
Grupo min/max | 06/12 personas |
Duración | 18 días |
Precio desde | 4600 € |
Ruta especial para gente que viaja sola.
Grupo reducido de máximo 12 personas.
Guías locales de habla castellana.
Machu Picchu, una de las Siete Maravillas del Mundo.
Visitarás lugares emblemáticos como Cusco, que fue la capital del Imperio Inca, y el Valle Sagrado, donde podrás aprender sobre la historia y las tradiciones de las culturas andinas.
Aventura y naturaleza: El Cañón del Colca es perfecto para los amantes de la naturaleza y la aventura, donde podrás ver cóndores en su hábitat natural y disfrutar de impresionantes vistas.
Las Islas Uros y Taquile en Puno ofrecen una experiencia cultural única, donde podrás interactuar con comunidades locales y aprender sobre sus costumbres.
Perú es conocido por su deliciosa comida. Aprovecha para probar platos típicos en cada lugar que visites, desde ceviche en Lima hasta la comida tradicional andina en Cusco.
Salida en vuelo con destino a Lima. A la llegada, recepción en el aeropuerto para el traslado al hotel.
LIMA
Capital del Perú, Lima fue fundada por Pizarro en 1535. De su época colonial se conservan hermosos caserones y residencias palaciegas, como el palacio torre Tagle, actualmente ministerio de Asuntos Exteriores; la quinta de la Presa, que hoy cobija el museo Virreinal; la casa de Pilatos; la de Rivaula de Oquendo… La mayor parte de los edificios históricos están ubicados en «el Centro», cuyo meollo lo constituye la plaza de Armas. Resulta obligado visitar alguno de los templos que son parte esencial de la arquitectura limeña: La catedral, cuyo interior alberga hermosos altares plateados, un museo de arte religioso y los restos de Pizarro; la iglesia de la Merced, con su bonita fachada; la iglesia de San Francisco…
Nos trasladaremos por la carretera Panamericana de la costa desértica del Pacífico sur, hacia Paracas (3 horas aprox.). A la llegada nos dirigiremos a la reserva nacional de Paracas para realizar una excursión de medio día y finalmente nos trasladaremos al hotel.
Durante este recorrido por la reserva, se pueden ver grupos de flamencos rosados que se alimentan en las playas que bordean el océano. Los historiadores creen que los colores de estas aves inspiraron al general San Martín a crear la bandera nacional roja y blanca cuando aterrizó por primera vez en la bahía de Paracas. Haremos una parada para observar lo que queda de la Catedral, una formación rocosa natural erosionada por el viento y el mar que fue destruida durante el terremoto de agosto de 2007.
Por la mañana nos trasladaremos al embarcadero y navegaremos en lancha por la reserva marina de las islas Ballesta, uno de los más valiosos jardines marinos del planeta, de donde se extraen grandes cantidades de guano. En el recorrido podremos ver la misteriosa figura del Candelabro, donde a sus pies pueden observarse colonias de leones marinos, pingüinos, cormoranes y en ocasiones familias de delfines. Después nos trasladaremos hasta la ciudad de Nazca (3 horas aprox.), donde nos alojaremos.
Hotel hasta las 14 horas. Dispondremos del día libre, para poder opcionalmente, sobrevolar las líneas de Nazca (sujetas a disponibilidad y condiciones climáticas). A la hora indicada nos trasladaremos a la terminal y saldremos sobre las 15.00 horas en un bus hacia Arequipa (9 horas aprox.). Llegaremos al borde de la media noche y recepción para el traslado al hotel.
LÍNEAS DE NAZCA
A escasas dos horas de Ica, 50 km de desierto fueron cubiertos, hace cientos de años, por monumentales dibujos, figuras enormes representando mamíferos, insectos, dioses. Las líneas de Nazca, llamadas así desde su descubrimiento en 1927 y declaradas Patrimonio Cultural de la Humanidad, son el vestigio más increíble jamás dejado por una cultura forjada 300 años antes de la era cristiana: el resultado de sus complejos diseños y trazados, algunos de casi 300 m de longitud, sólo puede ser visto desde el cielo, a 1.500 pies de altura. Son muchas las teorías que han surgido en torno a estos misteriosos grabados, lo más probable es que, como señala María Reiche, estudiosa alemana que dedicó su vida al estudio de las líneas, se trate de un monumental calendario astronómico cuyas figuras marcaban los distintos periodos o fases solares. El componente de yeso natural que existe en la región habría contribuido a fijar, durante miles de años, las ya célebres imágenes: el colibrí, la araña, el cóndor, el mono… son más de treinta las representaciones allí inscritas.
Mañana libre.
Por la tarde realizaremos un City tour peatonal de medio día incluyendo visita al Monastario de Santa Catalona.
El recorrido primero atraviesa el distrito más tradicional de Arequipa, el distrito de San Lázaro, que se caracteriza por sus calles adoquinadas muy pintorescas y luego pasa frente al Fundo del Fierro, una antigua casa patricia donde podréis descubrir artesanías locales. El circuito continúa con la iglesia y el monasterio de San Francisco, uno de los edificios más bellos de la ciudad, luego por la muy hermosa Plaza de Armas, donde espléndidas arcadas compiten de elegancia con la catedral y la iglesia de La Compañía de Jesús. El recorrido finaliza en el monasterio de Santa Catalina, un verdadero pueblo pequeño en el corazón de la ciudad, con sus calles estrechas bordeadas de coloridas cabañas, plazas y fuentes de color ocre, azul y blanco, un escenario que recuerda a la lejana Andalucía. Cena libre.
AREQUIPA
Llamada “la ciudad blanca”, está situada a 2.300 m sobre el nivel del mar y es la segunda ciudad más poblada del país. Rodeada de volcanes que rondan los 6.000 m, destacan el convento de Santa Catalina, el claustro de la Compañía y la catedral en la plaza de Armas.
Saldremos en bus en dirección norte, hacia el impresionante valle del Colca (4 horas aprox.), por un camino ascendente que recorre las faldas del Chachani y atraviesa planicies salpicadas de ichu y yareta (plantas umbelíferas utilizadas como combustible), donde merodean alpacas y vizcachas. El punto más alto del trayecto está a 4.350 metros. Luego descenderemos a un valle, de hermosos paisajes rodeado de andenes y nevados. Más abajo, a 3.400 m de profundidad, serpentea el río Colca convirtiendo al cañón en uno de los más profundos del mundo. Llegaremos a Chivay, punto de partida y llegada para las visitas de la zona y donde nos alojaremos. Tarde libre.
CAÑÓN DEL COLCA
El valle contiene vestigios arqueológicos de los Collagua, antiguos habitantes de la zona tales como misteriosos petroglifos y cuevas donde se guardan las colcas o recipientes para almacenar cereales. A ambas márgenes del río se encuentran distribuidos catorce pueblos fundados en el siglo XVI para agrupar en ellos a los descendientes de los Collagua que se encontraban dispersos en el área. A pesar del tiempo, estos pueblos han conservado sus características originales como el trazado de sus calles, sus iglesias coloniales ricamente ornamentadas y sus fiestas tradicionales. La zona se caracteriza por la elaboración de hermosas piezas de artesanía como alfombras y bordados (en faldas y blusas que lucen las mujeres) de coloridos diseños, así como las piezas recortadas y repujadas en hojalata. También destacan la elaboración de imágenes como la de San Isidro el Labrador, la fabricación de velas (hachones) y las piezas de madera tallada.
Sobre las 5 de la mañana nos trasladaremos a la “Cruz del Cóndor”, un mirador desde donde se aprecia la profundidad del cañón y el vuelo arrogante de los cóndores que ascienden a la superficie. Regresaremos a Chivay y a la hora indicada saldremos en el bus turístico hacia Puno (5 horas aprox.). A la llegada recepción en la terminal para el traslado al hotel.
A la hora indicada nos trasladaremos al embarcadero y navegaremos en lancha por el lago Titicaca, el lago navegable más alto del mundo (3.800 m), en dirección a las islas Uros (islas flotantes construidas en totora -juncos) cuyos habitantes descienden del que se considera el pueblo más antiguo de toda Sudamérica y más tarde hasta la isla de Taquile, isla quechua, donde los pobladores de la comunidad han conservado hasta hoy sus ancestrales costumbres.
Salida hacia Taquile, llegada y comida en un albergue rústico (degustación de truchas pescadas en el lago).
Después nos dirigiremos hacia las Chullpas de Sillustani (3 hora aprox.), unas torres funerarias ubicadas a orillas del lago Umayo. Después de la visita continuaremos hasta al hotel en Puno. Resto del tiempo libre.
Por la mañana saldremos en bus hacia el norte, hasta la mítica ciudad de Cuzco (11 horas aprox.). La ruta nos permitirá apreciar el duro paisaje del altiplano, sus poblados y visitaremos algunos sitios de interés turísticos como las ruinas de Pukara, la Raya (el puerto más alto del camino), Racjchi (templo de Wiracocha y Andahuaylillas (la capilla Sixtina andina). A la llegada a Cuzco traslado al hotel y resto del tiempo libre.
CUZCO
Emplazada en el legendario valle del Huatanay, a una altitud de 3.360 m, Cuzco ha estado habitada desde tiempos remotos, siendo la ciudad más antigua del continente americano, fue la antigua capital de los incas, a la que llamaron “el ombligo del mundo”. Aquí se encuentran las ruinas incas más importantes y en mejor estado de conservación, fue en el siglo XV cuando la ciudad prosperó y alcanzó su máximo esplendor, el pueblo quechua extendió su influencia por todo el occidente de Sudamérica y su legado está disperso por todo el territorio. Todavía hoy se pueden encontrar localidades de la región con costumbres y tradiciones ancestrales. En la época colonial, fue la capital económica y militar del Virreinato del Perú, mientras que en el período de la independencia constituyó la primera prefectura del país. De la época colonial se conservan hermosas construcciones que, en ocasiones, se edificaron al lado o en el solar de antiguos restos arqueológicos. Su centro urbano estaba y está en la plaza de Armas, flanqueada actualmente por hermosos edificios coloniales, erigidos sobre el emplazamiento que ocupaban los palacios y los templos de los incas. Donde en el pasado estuvo ubicado el palacio de las Serpientes (Amaru-Cancha) levantaron los conquistadores la iglesia de la Compañía de Jesús.
Por la mañana visita a pie de la ciudad. Incluye visita al Qoricancha y catedral. Saldremos del hotel a pie hacia la Plaza de Armas y visitaremos la sublime Catedral del Cusco que fue construida sobre los restos de los templos Incas destruidos por los españoles para luchar contra lo que la Santa Inquisición llamó «idolatria». Entre otras maravillas, alberga un coro, una obra maestra del gabinete colonial, tallado en madera de roble. También visitaremos el templo de Qoricancha o el Templo del Sol.
Salida por carretera hacia el «Valle Sagrado de los Incas», a unos 15 km al norte y 600 m por debajo de Cuzco, por lo que disfruta de un clima más cálido y de una tierra más fértil, que los incas aprovecharon al máximo para levantar poblaciones e importantes centros agrícolas. Llegaremos al pueblo andino de Chinchero (28 km/45 m aprox.) ubicado a unos 3770 m, el cual posee un complejo arqueológico Inca y una iglesia colonial con pinturas de la escuela Cuzqueña. Continuaremos hacia las minas de sal de Maras, al laboratorio agrícola de Moray y finalmente a las ruinas de Ollantaytambo (20 km aprox.). Por la tarde saldremos en tren hacia el pueblo de Aguas Calientes. A la llegada recepción para el traslado al hotel.
RUINAS DE OLLANTAYTAMBO
Conjunto arqueológico incaico fortificado e integrado por el templo, los andenes, el sector urbano y los demás muros de defensa. En él existen dos secciones, la original llaqta «Araqama Ayllu», vinculada al culto y la religión; y «Qosqo Ayllu», zona de habitación y vivienda. Se trataba de una edificación que sirvió de control administrativo y de cuartel, destacando sus murallas asociadas a torreones, caminos, acueductos y senderos; presenta además pinturas rupestres de color rojo.
Por la mañana muy temprano subiremos en autobús hasta la ciudadela de Machu Picchu para ver iluminarse la ciudadela con los primeros rayos de sol y disfrutar de uno de los espectáculos naturales más interesantes que nos brinda la naturaleza. Visitaremos con guía el complejo arqueológico y tendremos tiempo libre para disfrutar del lugar o subir al Huayna Picchu (bajo suplemento y disponibilidad). Regresaremos en autobús a Aguas Calientes, acogedor poblado donde tendremos un rato para recorrer su mercadillo y apreciar la vidilla de este enclave, por donde pasa casi todo viajero que llega al país. A la hora prevista, saldremos en tren de regreso a Ollantaytambo y a la llegada, recepción en la estación para el traslado al hotel, en pleno valle sagrado.
Por la mañana comenzaremos el regreso y visitaremos el mercado de Pisac. Después continuaremos hasta el hotel en Cuzco, donde tendremos tiempo libre para continuar disfrutando de esta monumental ciudad rica en colores, aromas y sonidos. También ofrece una vida nocturna intensa y variada, con buenos restaurantes, cafés, bares, y pubs que contribuyen a la diversión. Alojamiento en el hotel. Tarde libre.
Excursión de medio día a las 4 ruinas aledañas.
Nos dirigiremos al impresionante complejo de Sacsayhuamán para disfrutar de una hermosa vista panorámica de la ciudad.
Continuaremos nuestro camino hacia Q’enqo un lugar de adoración a la Madre Tierra «PachaMama».
También pasaremos por un antiguo puesto de control en el Camino Inca, PukaPukara, que también es un lugar estratégico en el camino a Antisuyo.
Terminaremos nuestra visita a 3.600 m sobre el nivel del mar a través del sitio de Tambomachay, conocido como «el baño del Inca» y considerado un lugar de culto en el agua donde se puede apreciar nuevamente el alto grado Inca de Maestría en Ingeniería Hidráulica. Tarde libre.
Hotel hasta las 12 horas. A la hora indicada nos trasladaremos al aeropuerto y saldremos en vuelo hacía Lima. A la llegada recepción en la estación para el traslado al hotel.
Por la tarde Visita de la Catedral de Lima donde se muestra la Sacristía Mayor, la espectacular sillería del coro, capillas laterales y la tumba de Francisco Pizarro, fundador de Lima. Caminaremos por la Plaza Mayor apreciando edificios importantes como el Palacio de Gobierno y el Palacio Municipal. Continuaremos con la visita al Convento Santo Domingo donde se muestra la Gran Biblioteca, Claustro Principal y las capillas de los Santos Peruanos: Santa Rosa de Lima y San Martín de Porres. De retorno al hotel podremos apreciar los barrios modernos de San Isidro, Miraflores y vistas del océano pacifico.
Hotel hasta las 12 horas. A la hora indicada nos trasladaremos al aeropuerto para salir en vuelo a la ciudad de origen.
Llegada a Barcelona / Madrid y fin de nuestros servicios.
Como consecuencia de variables relacionadas con combustible u otras formas de energía, tasas aéreas (precio definitivo una vez emitido billete) o cambios de divisas, los precios establecidos en esta programación pueden ser revisados hasta 20 días antes de la fecha de salida. Fecha de cálculo de este viaje 2 de marzo de 2025.
Tarannà rumbo al turismo sostenible. En este viaje destacamos los servicios que fomentan la economía local, favorecen la protección medioambiental (y fauna) y preservan la cultura local, la diversidad y su Patrimonio.
El deseo de Tarannà es hacer felices a las PERSONAS en los viajes, ofreciendo experiencias y vivencias únicas con la máxima seguridad y calidad, y junto a nuestros viajeros, viajeras y oficinas receptivas, conseguir alcanzar una meta, el Turismo Sostenible. Esta meta es un camino a recorrer, en el que hemos de intervenir todos.
● Con este viaje haces respirar los árboles en el Bosque Viajero Tarannà. Te informamos en este documento de la huella de carbono media de tu viaje.
● Grupo máximo de 12 personas. Los grupos reducidos fomentan un contacto más respetuoso con la comunidad local y el medio ambiente.
● Nuestra oficina en destino ha firmado “valores y compromisos Tarannà”, un documento que apuesta por la ética, defensa de los derechos humanos, fomento de impactos positivos en la sociedad y el medio ambiente.
* Este cálculo se ha realizado a través de los datos publicados por Banco Mundial y calculadora de ICAO (ICEC).
Para su realización se ha valorado una media de transporte y servicios terrestres del viaje.
Tu árbol crecerá aquí
Además del Pasaporte, será necesario emitir una declaración firmada de autorización de viaje para los menores de 18 años que viajen sin la compañía de sus representantes legales. Enlace: Ministerio del Interior | Autorización para Viaje de Menores al Extranjero. No será necesaria esta autorización si el menor viaja junto a ambos padres o tutores legales. Asimismo, se debe llevar toda la documentación que acredite la filiación (como el libro de familia, entre otros). En el caso de que el menor viaje solo con uno de los progenitores o tutores legales, sí será obligatorio presentar la autorización correspondiente.
Si se viaja con hijos o hijas que no sean biológicos, se debe llevar el libro de familia y el certificado de adopción originales, así como toda la documentación necesaria por si las autoridades la solicitan.
La mencionada declaración se puede obtener en la Dirección General de la Policía, la Dirección General de la Guardia Civil, Notarías y Ayuntamientos. Deberá presentarse en dependencias de la Policía Nacional o Guardia Civil, junto con el pasaporte del firmante, el pasaporte del menor, el libro de familia y un documento acreditativo de la representación.
Para más información sobre el país de destino, se puede consultar la web del Ministerio de Asuntos Exteriores: https://www.exteriores.gob.es/es/ServiciosAlCiudadano/Paginas/Recomendaciones-de-viaje.aspx
Es necesario disponer de información del viajero o menores a su cargo que se encuentran en estas circunstancias: personas de movilidad reducida (por motivos de discapacidad física, sensorial o locomotriz; permanente o temporal; discapacidad o deficiencia intelectual; o cualquier otra causa de discapacidad, o por la edad, y cuya situación requiera una atención adecuada y la adaptación a sus necesidades particulares del servicio).
Desde Tarannà Viajes con Sentido te ofrecemos un seguro adecuado para tu viaje y recomendamos su contratación. Déjanos asesorarte, miramos por ti y por los tuyos para que viajéis de forma segura.
SEGUROS DISPONIBLES
A continuación, os detallamos los seguros disponibles y recomendados para este viaje:
AXA VIP PLUS
Existe la posibilidad de contratar un seguro de viaje que contempla asistencia sanitaria, asistencia en viaje y 34 supuestos distintos en caso de cancelación (AXA VIP PLUS).
AXA VIP PLUS PREEX
Existe también la posibilidad de contratar un seguro que tiene las mismas coberturas que el anterior (AXA VIP PLUS), y que además cubre la anulación del viaje para casos de complicaciones y recaídas de enfermedades preexistentes, crónicas o degenerativas.
Además, si vas a realizar actividades de aventura consúltanos, disponemos de una ampliación de póliza para estas actividades.
Puedes consultar las condiciones y coberturas de las pólizas en el botón «Ver Seguros».
En el caso de querer contratar alguno de ellos, nos lo debes notificar en el momento de hacer la reserva, indicándolo en el apartado previsto para ello en la ficha de inscripción, y pagarlo junto con la paga y señal.
Los seguros de viaje y de cancelación opcionales no son servicios turísticos que formen parte del viaje combinado, ya que se trata de productos financieros que se activan desde el momento de su contratación, por lo que no son reembolsables en ningún caso.
** CONSULTAR SALIDA DESDE BARCELONA
Se trata de un viaje compartido con otras agencias de viajes.
El viajero deberá obtener la documentación necesaria para realizar el viaje, incluido el pasaporte y los visados.
Debéis disponer del pasaporte y del DNI en regla con una validez mínima de seis meses a contar desde la fecha de regreso del viaje.
En Perú no es necesario visado para estancias inferiores a 90 días.
Se recomienda llevar fotocopia del pasaporte.
Para más información acerca del país a visitar, podéis consultar la web del Ministerio de Asuntos Exteriores:
https://www.exteriores.gob.es/es/ServiciosAlCiudadano/Paginas/Recomendaciones-de-viaje.aspx
Estos son los requisitos necesarios para la nacionalidad española. Para el resto de nacionalidades puede haber otros requisitos, por lo que es imprescindible informar a Tarannà.
Es imprescindible que previamente a la formalización de la reserva, consultéis con los servicios de Sanidad Exterior / Medicina Tropical de vuestra Comunidad Autónoma, las vacunas y/o requerimientos médicos que necesitáis para realizar esta ruta:
https://www.sanidad.gob.es/areas/sanidadExterior/laSaludTambienViaja/centrosVacunacionInternacional/home.htm
A fecha de publicación de esta ficha no hay vacunas obligatorias.
Pocos países tienen una variedad climática tan grande como Perú, desde el clima ecuatorial hasta las nieves perpetuas.
Posee dos estaciones claramente diferenciadas: la estación húmeda que va de octubre a mayo, con temperaturas muy altas y la estación seca que va de los meses de mayo a septiembre, con temperaturas bajas, especialmente en las zonas de la sierra.
Para más información sobre el tiempo consultar la página web: www.worldweather.org
EQUIPO RECOMENDADO
Ropa cómoda de viaje adaptada a un clima frio.
Mochila pequeña para efectos personales/ botas ligeras de montaña tipo trekking/ forro polar/ chaqueta goretex/ guantes/ pañuelo para el cuello/ gorro de sol/ gafas de sol para montaña/ navaja multiusos/ bolsas de plástico/ zapatillas de deporte, bolsa de aseo (incluir toallitas húmedas, crema de protección solar y protección labial), prismáticos y material fotográfico.
EQUIPO HUMANO
Nuestro corresponsal en Perú está localizable en Lima.
Recepción en los aeropuertos y en las estaciones de autobús y tren a la llegada.
Guías locales para las visitas y actividades especificadas como incluidas.
TASAS DE AEROPUERTO
Son impuestos por la utilización de los aeropuertos que se pagan en efectivo directamente, antes de realizar el embarque.
Vuelos internacionales: 28 dólares aprox.
Vuelos nacionales: 5 dólares aprox.
DIVISAS
La unidad monetaria es el NUEVO SOL (PEN)
Puedes consultar la equivalencia en http://www.xe.com/ucc/es
PROPINAS
No son obligatorias, aunque con la llegada del turismo, cada vez son más frecuentes.
En lo que al viaje se refiere, las personas que en un momento u otro están en contacto con el viajero y le prestan algún tipo de servicio esperan una compensación económica (guías, conductores, maleteros, camareros…).
EXCURSIONES OPCIONALES
ESTOS PRECIOS SON ORIENTATIVOS Y PUEDEN SUFRIR VARIACIONES SIN PREVIO AVISO
Día 02: Pisco, reserva Nacional Paracas U$15; entrada: U$8
Día 04: Nazca, sobrevuelo Líneas de Nazca U$ 120 + Tasa de aeropuerto U$ 11
Día 06: Colca, visita Baños Termales (sin coste); entrada: U$ 6
Nuestra oficina receptiva en destino ha firmado su compromiso de valores y ética como empresa con Tarannà.
Tienen un servicio de gestión de residuos no peligrosos, como tóners, papel, cartón, etc. con una empresa especializada para tratar estos residuos. Utilizan bombillas led y dejan de hacer folletos y publicidad en papel para tener el menor consumo de papel.
Utilizan también lo máximo posible el medio de transporte público para ir a la oficina.
Y por último, utilizan proveedores que cuidan o tienen un especial cuidado con el medio ambiente, tanto para nuestros viajes, como proveedores de material publicitario, camisetas, botellas, etc.
Salidas | 7 agosto |
Grupo min/max | 06/12 personas |
Duración | 18 días |
Precio desde | 4600 € |