Viaje a Vietnam a medida Nomads. Este itinerario a Vietnam no es apto para todos los públicos; Exige una madera especial de viajero, que prioriza las experiencias sobre las comodidades.
Se empieza por Ha Giang, una de las áreas más remotas del noreste de Vietnam. Los paisajes se vuelven más impresionantes con la altura y la vista de montañas, y la autenticidad se respira en esta zona de minorías étnicas. Tras explorar cuevas, cascadas y conocer algunos de los poblados de Ha Giang, volveremos a la ciudad de Hanoi para divertirnos en esta ciudad con tanta vida y que siempre nos sorprende.
Iremos también a la Bahía de Halong, una espléndida bahía sobre el Golfo de Tonkin, en cuyas aguas aparecen más de 2.000 islas y surgen casi por arte de magia las increíbles formaciones de rocas y colinas kársticas que la han hecho famosa en todo el mundo y la han incluido en en la lista del Patrimonio de la Humanidad.
El viaje termina en la preciosa Hoi An, también patrimonio de la humanidad gracias a sus más de ochocientos edificios históricos. Una bonita ciudad para pasear por su casco antiguo alrededor del río y de sitios emblemáticos.
Vietnam es un país de ensueño con paisajes increíbles de escenarios bélicos conmovedores, colores singulares y gente agradable.
Una experiencia única por Vietnam y con días libres para organizar las visitas por cuenta propia y vivir así una aventura única con sabor muy local.
Una ruta muy completa en grupo para descubrir el Norte y centro de Vietnam.
Puntos fuertes del viaje a Vietnam
- Hanoi, una ciudad con mucho ambiente para perdernos y descubrir la historia de Vietnam.
- Ha Giang, el norte más remoto y rural de Vietnam
- Dong Van Karst Geo-Park, una combinación única entre patrimonio geológico y cultural. Hasta el 80% de las formaciones cársticas de Dong Van Plateau están formadas por caliza, condiciones meteorológicas y diferentes estados de desarrollo de la naturaleza.
- Exploraréis la vida local y la cultura de las tribus de las colinas, como la aldea de H’mong en Lung Cam y la residencia de la familia Vuong, llamada el “Palacio del Rey Hmong.”
- Mercado de bac ha, el más importante mercado tribal de cuantos se celebran en el país, al que acuden los habitantes de la zona vestidos con sus coloridos atuendos a intercambiar sus mercancías.
- Cascada Ban Gioc. De camino, parada para visitar la cueva Nguom Ngao. (Cueva de caliza, una de las más largas y bonitas de Vietnam)
- Navegación en un divertido crucero por la famosa bahía de Halong
- Descubriremos Hoi An, una auténtica perla del país donde comer la mejor gastronomía vietnamita-francesa

Mar Úbeda
Reserva o pide información

Tarannà con los ODS
Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) una apuesta de todos.
Retos universales para garantizar un planeta más sostenible, diverso y justo.
Conoce cómo en Tarannà aplicamos los ODS.
Viajes relacionados
Resumen
- DÍA 01: BARCELONA / MADRID – HANOI
- DÍA 02: LLEGADA A HANOI
- DÍA 03: HANOI – HA GIANG
- DÍA 04: HA GIANG – QUAN BA – YEN MINH
- DÍA 05: YEN MINH – DONG VAN – LUNG PHIN – MA PI LING PASS – MEO VAC
- DÍA 06: MEO VAC – CAO BANG
- DÍA 07: CAO BANG – CUEVA NGUOM NGAO – CASCADA BAN GIOC – CAO BANG
- DÍA 08: CAO BANG – HANOI
- DÍA 09: HANOI – HALONG BAY
- DÍA 10: HALONG BAY – HANOI – VUELO A DANANG – HOI AN
- DÍA 11: HOI AN – CAN THAM – HOI AN
- DÍA 12: HOI AN
- DÍA 13: HOI AN – DANANG – BARCELONA / MADRID
Itinerario del viaje a Vietnam
(D) DESAYUNO (A) ALMUERZO (C) CENA
DÍA 01: BARCELONA/MADRID – HANOI(-,-,-)
Vuelo desde Barcelona o Madrid a Hanoi con una escala. No0che a bordo. Llegada a Hanoi al día siguiente.
DÍA 02: LLEGADA A HANOI (-,-,-)
Llegada a Hanoi. Os recibirá nuestro guía y conductor en el aeropuerto y os trasladarán a vuestro hotel en el centro de Hanoi.
Resto del día libre. Recomendamos pasear y perderse por esta caótica y divertida ciudad. Los puntos más importantes e interesantes son el Templo de la Literatura, la plaza de Ba Dinh, la pagoda de un Pilar, el mausoleo de Ho Chi Minh, la casa presidencial sobre pilares, la pagoda de Tran Quoc y el templo de Quan Thanh en el lago del Oeste.
Noche en Hanoi.
Distancia: Aeropuerto – hotel: 30 km/ En coche: 45 minutos
DÍA 03: HANOI – HA GIANG (D, A, C)
Después del desayuno, a las 08:00 horas, vuestro guía de habla inglesa os recogerá del hotel para el traslado a Ha Giang (300km). De camino disfrutaréis del precioso paisaje rural y el coche parará para que podáis sacar fotos.
Ha Giang es una zona remota, situada al noroeste de Vietnam, muy cerca de la frontera con China. De momento, permanece intacta al turismo de masas. Durante este recorrido tendremos la suerte de ver escenarios de montañas increíbles rodeadas de una naturaleza exuberante.
Comeréis de camino.
Llegaréis a Ha Giang, haréis el check in en el hotel y tendréis tiempo libre para relajaros y pasear por la ciudad.
La ciudad de Ha Giang es la capital de la provincia con el mismo nombre, a las orillas del río y con una increíble historia que nuestro guía nos irá contando.
Noche en Ha Giang.
Distancia: Hanoi – Ha Giang: 300 km/ En coche: 6 horas 30’
DÍA 04: HA GIANG – QUAN BA – YEN MINH (D, A, C)
Por la mañana, después de desayunar en el hotel, daréis un paseo para visitar el pueblo Thon Tha, una aldea del pueblo Tay.
Continuaréis en coche por la región de Ha Giang. Los paisajes se vuelven más impresionantes con la altura y la vista de montañas. Tendréis la oportunidad de sacar fotos del puerto Quan Ba y la puerta Quan Ba Heaven.
Por la tarde, llegaréis al pueblo de Yen Minh, pasaréis el resto del día paseando por la aldea de una tribu de las colinas cercana al pueblo.
Haréis el check in en el hotel, donde os podréis relajar. Por la noche, tiempo libre.
Noche en Yen Minh.
Distancia: Ha Giang – Quan Ba: 60km/ En coche: 2 horas.
Quan Ba – Yen Minh: 65 km/En coche: 2 horas 30’
DÍA 05: YEN MINH – DONG VAN (D, A, C)
Por la mañana, después del desayuno, nos trasladarán a Dong Van Karst Geo-Park, una combinación única entre patrimonio geológico y cultural. Hasta el 80% de las formaciones cársticas de Dong Van Plateau están formadas por caliza, condiciones meteorológicas y diferentes estados de desarrollo de la naturaleza.
De camino, en el coche iréis parando para disfrutar de este increíble paisaje. Exploraréis la vida local y la cultura de las tribus de las colinas, como la aldea de H’mong en Lung Cam y la residencia de la familia Vuong, llamada el “Palacio del Rey Hmong.”
Tiempo libre para disfrutar del precioso pueblo de Dong Van.
Noche en Dong Van.
Distancia: Yen Minh – Dong Van: 65 km/ En coche: 1 hora 30 minutos
DÍA 06: DONG VAN – LUNG PHIN – MA PI LING PASS – MEO VAC (D, A, C)
Por la mañana, desayuno en el hotel y luego traslado para visitar los mercados que abren en días determinados, como el Ma Le todos los sábados por la mañana. Hay cuatro “cho lui”: Lung Phin, Sa Phin, Pho Bang and Pho Cao. Exploraréis las minorías étnicas, que se acercan a estos mercados a caballo, en moto o a pie. Algunos van a estos mercados con sus amigos, con sus familias, maridos e hijos. Observaréis a todo el mundo con sus vestimentas más elegantes mientras llevan todo en sus mochilas.
Llevan de todo a estos mercados, desde gallinas a cerdos, pasando por faldas y bufandas. Allí se afilan cuchillos y se venden verduras de sus huertos.
Por la tarde, después de comer, continuaremos en coche hasta Meo Vac. Pararemos de camino para ver las vistas sobre todo del puerto Ma Pi Leng. Al llegar a Meo Vac, haréis el check in en el hotel y descansaréis.
Después, si lo permite el tiempo, podremos visitar el pueblo de Hmong, cercano a Meo Vac.
Cena y alojamiento en Meo Vac.
Distancia: Dong Van – Meo Vac: 42 km/ En coche: 1 hora.
En cuanto a las normas, tienen un ambiente bastante distendido. Les gusta beber y cantar y a veces, si hay alguna celebración, pueden quedarse cantando hasta la medianoche y más. Sin embargo, normalmente se van a dormir muy pronto después de cenar.
DÍA 07: MEO VAC – CAO BANG (D, A, C)
Por la mañana, después del desayuno, os recogerán para ir a Cao Bang. Allí tendréis oportunidad de probar los famosos platos de Cao Bang como la tarta de hormiga y un plato especial de pato.
Por la tarde, check in en el hotel y descanso.
Noche en Cao Bang.
Distancia: Meo Vac – Cao Bang: 162 km/ En coche: 5.45 horas
DÍA 08: CAO BANG – CUEVA NGUOM NGAO – CASCADA BAN GIOC – CAO BANG (D, A, C)
Por la mañana, después del desayuno, nuestro guía os llevará a visitar la Cascada Ban Gioc. De camino, parada para visitar la cueva Nguom Ngao. Exploraréis las espectaculares cuevas de caliza, una de las más largas y bonitas de Vietnam.
Continuaréis hasta la Cascada Ban Gioc en la frontera de Vietnam con China. Esta cascada es una atracción turística muy popular y se considera la cascada más bonita de Vietnam. Después iremos a la Pagoda Phat Tich, Truc Lam Ban Gioc. Está construida con arquitectura tradicional vietnamita y fue el primer templo construido por la frontera norte del país.
Por la tarde, vuelta al hotel para descansar. Noche libre.
Noche en Cao Bang.
Distancia: Cao Bang – Nguom Ngao cave – Ban Gioc: 90 km/En coche: 2hras15’
DÍA 09: CAO BANG – HANOI (D, A, C)
Por la mañana, desayuno en el hotel y luego nos trasladaremos en coche con nuestro guía para volver a Hanoi. Comeremos en un restaurante local de camino.
Por la tarde, llegada a Hanoi y check in en el hotel.
Noche en Hanoi.
Distancia: Cao Bang – Ha Noi: 300 km/ En coche: 6 horas
DÍA 10: HANOI – HALONG / NOCHE EN PEACEFUL BAY (D, A, C)
Después de desayunar, a las 08:00 os recogerán para el traslado a Halong Bay, el cual durará unas 3 horas.
Al llegar al puerto, montaremos en el crucero.
Comeréis en el crucero mientras os adentráis entre islas de caliza de Bai Tu Long Bay y os acercáis al pueblo pesquero de Vung Vieng, uno de los pueblos pesqueros más grande de Halong Bay. Aquí podréis observar el día a día de los pescadores.
Opción 1: Tomaréis una barca de remos de bambú para ir al pueblo pesquero de Vung Vieng.
Opción 2: Tomaréis un kayak para dar una vuelta por el río por vuestra cuenta y podréis hacer una visita al pueblo con guía.
Por la tarde, vuelta al crucero para tomar un relajante baño mientras atardece. Disfrutad del Happy Hour en el bar mientras se organiza un taller de cocina.
Por la noche, se servirá la cena. Podréis socializar con otros viajeros, participar en una pesca nocturna de calamares o simplemente relajaros. Las actividades de baile y canto comenzarán después de la cena.
Noche a bordo del crucero.
Distancia: Hanoi – Halong: 180 km/ En coche: 3 horas.
DÍA 11: HALONG BAY – HANOI – VUELO A DANANG – HOI AN (D, A, -)
Por la mañana, empezarán los ejercicios de Tai Chi en la cubierta.
Podréis observar los paisajes matutinos con una taza de té o café, tomar el desayuno mientras nos acercamos a la cueva de Thien Canh Son. Visitaréis esta cueva de tamaño mediano y menos visitada que las demás de Bai Tu Long Bay.
Volveréis al puerto. Tomaréis una comida temprana a bordo y desembarcaréis del crucero a las 12:00.
Por la tarde, os trasladarán de vuelta al aeropuerto de Hanoi para tomar un vuelo a Danang.
Llegada a Danang, donde os recogerá nuestro guía y conductor y os trasladarán al hotel de Hoi An.
Distancia: Hanoi – Danang/ Vuelo: 1.20 horas.
DÍA 12: HOI AN (D, -, -)
Desayuno. Día libre para descubrir Hoi An a vuestro ritmo.
Hay la opción de descubrir esta ciudad tan bonita en un tour en bicicleta. Consúltanos.
En Hoi An, además de perderse por sus “callejuelas” repletas de casas de antiguas dinastías o templos… también recomendamos otras actividades como ir a sastres expertos que os crearán un conjunto completo para vosotros en un par de días, o realizar una excursión fotográfica por el río; o una divertida visita al mercado local de Hoi An y de la Sala de Actos China. El famoso Puente Cubierto Japonés y la Casa Tan Ky y China Town están al otro lado del canal.
Noche en Hoi An.
DÍA 13: HOI AN – DANANG – BARCELONA/MADRIDD, -, -)
Dependiendo del horario de vuestro vuelo, nuestro chófer os recogerá en el hotel y os llevará al aeropuerto para tomar vuestro vuelo de vuelta. Noche a bordo.
Distancia: Hotel – Aeropuerto: 30 km/en coche: 45 minutos
DÍA 14: LLEGADA A BARCELONA / MADRID (-,-,-)
Llegada al aeropuerto de Barcelona o Madrid y fin de nuestros servicios.
Noche en Hoi An
Salidas
Precio detallado del viaje a Vietnam
PRECIO POR PERSONA EN HABITACIÓN DOBLE: 2.995 € + 470 TASAS AEREAS
GRUPO MÍNIMO: 2GRUPO MÁXIMO: --
El viaje a Vietnam incluye
- Vuelo intercontinental con la compañía aérea Qatar clase V (sujeto a disponibilidad). Consultar suplementos otras clases o salida de otras ciudades
- Vehículo con aire acondicionado para todos los traslados, visitas y excursiones.
- Vuelos internos
- Alojamientos indicados en el itinerario
- Comidas según indicado en el itinerario.
- Guías locales en inglés.
- Están incluidas todas las tasas de visitas en Vietnam.
- Actividades especificadas en el itinerario
El viaje a Vietnam no incluye
- Tasas aéreas
- Comidas y bebidas no mencionadas en el itinerario
- Todos los gastos personales.
- Propinas
- Reserva de asientos anticipada (consultar suplemento)
- Seguro opcional de asistencia y cancelación
- Todo lo no descrito como incluido en el apartado “El precio incluye”
Condiciones del precio del viaje a Vietnam
Como consecuencia de variables relacionadas con carburante, tasas aéreas (precio definitivo una vez emitido billete) y cambios de divisas, los precios establecidos en esta programación pueden ser revisados hasta 20 días antes de la fecha de salida. Fecha cálculo del viaje 07 de febrero de 2025. Nota: Los precios son orientativos, debido a los continuos cambios que están sufriendo las compañías aéreas y a reconfirmar en el momento de hacer la reserva. En fechas de temporada alta las compañías aéreas están muy demandadas y es muy habitual el cambio de tarifa con importantes suplementos. Recomendamos reservar las plazas con la máxima antelación posible (recomendable con más de 9 meses de antelación).
Alojamientos previstos
Los alojamientos seleccionados mantienen nuestra filosofía de empresa basada en calidad y seguridad. Avanzamos en la selección de alojamientos con buenas prácticas en sostenibilidad.
Reserva o pide información
Sostenibilidad en el viaje a Vietnam
Tarannà rumbo al turismo sostenible. En este viaje destacamos los servicios que fomentan la economía local, favorecen la protección medioambiental (y la fauna) y preservan la cultura local, la diversidad y su Patrimonio.
Con este viaje también colaboramos en la plantación de árboles.
El deseo de Tarannà es hacer felices a las PERSONAS en los viajes, ofreciendo experiencias y vivencias únicas con la máxima seguridad y calidad, y junto a nuestros viajeros y oficinas receptivas, conseguir alcanzar una meta, el Turismo Sostenible. Esta meta es un camino a recorrer, en el que hemos de intervenir todos.
Puntos sostenibles del viaje a Vietnam
- Con este viaje haces respirar los árboles en el Bosque Viajero Tarannà. Te informamos en este documento de la huella de carbono media de tu viaje.
- Fomento de la economía local a través del alojamiento. En Ha Giang, Ye Minh y Meo Vac nos alojaremos en la casa de familias de la zona, generando así una fuente de ingresos alternativa al cultivo de arroz.
- Nuestra oficina en destino ha firmado “valores y compromisos Tarannà”, un documento que apuesta por la ética, defensa de los derechos humanos, fomento de impactos positivos en la sociedad y el medio ambiente.
Huella de carbono de tu viaje:
Con este viaje estás añadiendo un árbol MÁS al Bosque Viajero de Tarannà.
Te informamos que la huella de carbono media de tu viaje es de: 1,35 Tn de CO2.
Este cálculo medio se ha realizado a través de los datos publicados por Banco Mundial y calculadora carbonfootprint.com.
Para su realización se ha valorado una media de transporte y servicios terrestres del viaje.
Tu árbol crecerá aquí
Oficina receptiva en destino
Nuestra oficina receptiva en destino ha firmado su compromiso de valores y ética como empresa con Tarannà. Algunas de sus buenas prácticas actuales son: oficina con plantilla local, los servicios que contratan son 100% locales en los que se prioriza el fomento de la economía local, respeto para las comunidades locales visitadas, y respeto también al código de conducta para la preservación del patrimonio cultural y arqueológico.


Información extendida del viaje a Vietnam
SEGURIDAD PARA TI Y LOS TUYOS
Desde Tarannà Viajes con Sentido te ofrecemos un seguro adecuado para tu viaje y recomendamos su contratación. Déjanos asesorarte, miramos por ti y por los tuyos para que viajéis de forma segura.
SEGUROS DISPONIBLES
A continuación os detallamos los seguros disponibles y recomendados para este viaje:
AXA VIP PLUS
Existe la posibilidad de contratar un seguro de viaje que contempla asistencia sanitaria, asistencia en viaje y 34 supuestos distintos en caso de cancelación (AXA VIP PLUS).
AXA VIP PLUS PREEX
Existe también la posibilidad de contratar un seguro que tiene las mismas coberturas que el anterior (AXA VIP PLUS), y que además cubre la anulación del viaje para casos de complicaciones y recaídas de enfermedades preexistentes, crónicas o degenerativas.
Además, si vas a realizar actividades de aventura consúltanos, disponemos de una ampliación de póliza para estas actividades.
Puedes consultar las condiciones y coberturas de las pólizas en el siguiente enlace: Seguros | Viajes Tarannà (taranna.com)
En el caso de querer contratar alguno de ellos, nos lo debes notificar en el momento de hacer la reserva, indicándolo en el apartado previsto para ello en la ficha de inscripción, y pagarlo junto con la paga y señal.
Los seguros de viaje y de cancelación opcionales no son servicios turísticos que formen parte del viaje combinado, ya que se trata de productos financieros que se activan desde el momento de su contratación, por lo que no son reembolsables en ningún caso.
INFORMACIÓN DE INTERÉS
VISADO Y REQUISITOS DE ENTRADA
El viajero deberá obtener la documentación necesaria para realizar el viaje, incluido el pasaporte y los visados.
Debéis disponer del pasaporte y del DNI en regla con una validez mínima de seis meses a contar desde la fecha de regreso del viaje. Este destino no requiere visado.
Para más información acerca del país a visitar, podéis consultar la web del Ministerio de Asuntos Exteriores:
https://www.exteriores.gob.es/es/ServiciosAlCiudadano/Paginas/Recomendaciones-de-viaje.aspx
Estos son los requisitos necesarios para la nacionalidad española. Para el resto de nacionalidades puede haber otros requisitos, por lo que es imprescindible informar a Tarannà.
VACUNAS
Es imprescindible que previamente a la formalización de la reserva, consultéis con los servicios de Sanidad Exterior / Medicina Tropical de vuestra Comunidad Autónoma, las vacunas y/o requerimientos médicos que necesitáis para realizar esta ruta:
https://www.sanidad.gob.es/areas/sanidadExterior/laSaludTambienViaja/centrosVacunacionInternacional/home.htm
A fecha de publicación de esta ficha no hay vacunas obligatorias.
CLIMA
Muy variado y diverso a lo largo del país.
En la parte sur hay dos estaciones con poca variación de temperatura entre ellas (húmeda y seca)
La temperatura media a lo largo del año en Ho Chi Minh, es de 26,91. El mes más "frío" es Enero, con 25,81 de media. El más caluroso es Abril, con 28,91
En el norte hay 4 estaciones. El mes más frío en Hanoi es Enero, donde la media es de 16,51. El más caluroso es Junio, con 28,81. A lo largo del año, la temperatura media en Hanoi es de 23,41.
Los datos para Hue serían: 25,11 de media anual, 19,71 media de Enero, que es el mes más frío; y 29,41 media del mes más caluroso que es Julio.
La media anual de lluvias es de 1.500 ml.
De entre las grandes ciudades, Hue es la más lluviosa, con 2.867 ml de media anual. Ho Chi Minh tiene 1.910 y Hanoi 1.763.
La humedad relativa del aire es del 80 %, subiendo hasta el 90% temporada de lluvias.
Para más información sobre el tiempo podéis consultar la página web: www.worldweather.org
VIAJAR CON MENORES
Además del Pasaporte, será necesario emitir una declaración firmada de autorización de viaje para los menores de 18 años que viajen sin la compañía de sus representantes legales. Enlace: Ministerio del Interior | Autorización para Viaje de Menores al Extranjero. No será necesaria esta autorización si el menor viaja junto a ambos padres o tutores legales. Asimismo, se debe llevar toda la documentación que acredite la filiación (como el libro de familia, entre otros). En el caso de que el menor viaje solo con uno de los progenitores o tutores legales, sí será obligatorio presentar la autorización correspondiente.
Si se viaja con hijos o hijas que no sean biológicos, se debe llevar el libro de familia y el certificado de adopción originales, así como toda la documentación necesaria por si las autoridades la solicitan.
La mencionada declaración se puede obtener en la Dirección General de la Policía, la Dirección General de la Guardia Civil, Notarías y Ayuntamientos. Deberá presentarse en dependencias de la Policía Nacional o Guardia Civil, junto con el pasaporte del firmante, el pasaporte del menor, el libro de familia y un documento acreditativo de la representación.
Para más información sobre el país de destino, se puede consultar la web del Ministerio de Asuntos Exteriores: https://www.exteriores.gob.es/es/ServiciosAlCiudadano/Paginas/Recomendaciones-de-viaje.aspx
PERSONAS CON MOVILIDAD REDUCIDA
Es necesario disponer de información del viajero o menores a su cargo que se encuentran en estas circunstancias: personas de movilidad reducida (por motivos de discapacidad física, sensorial o locomotriz; permanente o temporal; discapacidad o deficiencia intelectual; o cualquier otra causa de discapacidad, o por la edad, y cuya situación requiera una atención adecuada y la adaptación a sus necesidades particulares del servicio).
Viajes recomendados
04 Ago. 202510 díasPrecio: 2600€ 02 Ago. 202516 díasPrecio: 3370€+ 390€ Tasas
05 Ago. 202517 díasPrecio: 4950€+ 450€ Tasas