93 411 83 73

HORAS CONCERTADAS LUNES A VIERNES DE 10h a 18h

Viaje a Vietnam. Navidad. Singles. Viaja solo. Memoria de Indochina, de norte a sur

Viajes de Fin de AñoViajes Navidad y Fin de Año 2023

Viaje a Vietnam en Navidad. Este país tiene una historia y una cultura antiquísima además de bellos paisajes. Esta ruta va dirigida a aquellos que disponen de poco tiempo y quieren llevarse en su retina lo más significativo de este país. Para completar, ofrecemos la posibilidad de hacer una extensión a las ruinas de Angkor en Camboya.

Te proponemos un viaje en grupo con gente que viaja sola para descubrir nuevos destinos y conocer gente nueva en aquellos momentos que no quieres o no puedes compartir tus vacaciones con la gente que te rodea.
Siempre en grupos reducidos, si prisas ni agobios, con traslados y guías en privado y con todo pensado y organizado para que sólo te preocupes de disfrutar tu viaje.
Para estos viajes sólo ponemos un requisito, tienes que venir solo. Se trata de compartir tu viaje con otras personas en esa misma situación, nada más. No podrás venir con un amigo, ni con tu pareja, ni si quiera con un familiar, tu decidirás si quieres compartir o no habitación con otro miembro del grupo de tu mismo sexo.

Puntos fuertes del viaje a Vietnam y Camboya


  • Ruta especial para gente que viaja sola.
  • Grupo reducido.
  • Guías locales de habla castellana.
Alba Monleón

Ver vídeo del especialista

Alba Monleón

Responsable de viajes para singles. Especialista de rutas en camión, y en los destinos: Canadà, Asturias y Andalucía.

Reserva o pide información

* Campos requeridos

Tarannà con los Objetivos de Desarrollo Sostenible

Tarannà con los ODS

Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) una apuesta de todos.
Retos universales para garantizar un planeta más sostenible, diverso y justo.
Conoce cómo en Tarannà aplicamos los ODS.

Leer más

Resumen


  • DÍA 01 // 26 DICIEMBRE: BARCELONA / MADRID – HANOI
  • DÍA 02 // 27 DICIEMBRE: HANOI
  • DÍA 03 // 28 DICIEMBRE: HANOI – HA LONG BAY
  • DÍA 04 // 29 DICIEMBRE: HA LONG BAY - HANOI
  • DÍA 05 // 30 DICIEMBRE: HANOI. VUELO A HUE
  • DÍA 06 // 31 DICIEMBRE: HUE
  • DÍA 07 // 01 ENERO: HUE – DANANG – HOI AN
  • DÍA 08 // 02 ENERO: HOI AN
  • DÍA 09 // 03 ENERO: HOI AN – VUELO A HO CHI MINH
  • DÍA 10 // 04 ENERO: HO CHI MINH – DELTA DEL MEKONG
  • DÍA 11 // 05 ENERO: MEKONG – HO CHI MINH – BARCELONA / MADRID
  • DÍA 12 // 06 ENERO: LLEGADA

EXTENSIÓN CAMBOYA:

  • DIA 11 // 05 ENERO: HO CHI MINH – SIAM REAP
  • DIA 12 // 06 ENERO: SIAM REAP
  • DIA 13 // 07 ENERO: SIAM REAP
  • DIA 14 // 08 ENERO: SIAM REAP – BANGKOK – BARCELONA / MADRID
  • DIA 15 // 09 ENERO: LLEGADA

Itinerario del viaje a Vietnam y Camboya


DÍA 01: BARCELONA / MADRID – HANOI

Saldremos en vuelo con destino a Hanoi (conexiones intermedias).

DÍA 02: HANOI

Llegada a Hanoi donde nos esperarán en el aeropuerto para el traslado al hotel. Resto del tiempo libre.

HANOI
Es la capital de Vietnam y la segunda ciudad en tamaño (900.000 habitantes aprox.) detrás de Ho Chi Minh. En 1010 se convirtió en la capital del antiguo reino Viet, floreciendo una rica cultura, cuya muestra más destacable es la primera universidad de Vietnam (1074) y templos como el Chua Mot Cot (1928). Es tranquila y relajada, llena de lagos y con calles sombreadas por árboles.

DÍA 03: HANOI – HA LONG BAY

Saldremos por carretera hacía Ha Long Bay (165 km/4 horas aprox.), a través de las ricas tierras agrícolas del delta del río Rojo y un paisaje de campos de arroz, búfalos de agua, ejemplo de la vida rural y tradicional de Vietnam. A la llegada al puerto, nos embarcaremos en un junco de madera al estilo tradicional y comenzaremos la navegación por esta bahía, recorriendo sus paisajes formados por una combinación caprichosa y variada de piedra, agua y vegetación.
La navegación del día termina en una bella ensenada donde cenaremos y pasaremos la noche.
Durante el recorrido, se visita alguna de las impresionantes cuevas que el agua y el viento ha horadado a través de los milenios, en los colosos de piedra que se alzan por doquier.
Posibilidad de darse un chapuzón en estas aguas del Golfo de Tonkin.

HA LONG BAY
Declarada por la UNESCO “Patrimonio de la Humanidad, es un magnífico conjunto de unas 3000 islas, islotes y peñascos repartidos en una superficie de 1500 km. cuadrados por todo el golfo de Tonkin.

NOTAS: En Ha Long Bay no hay servicio de maleteros. Los camarotes de los barcos tienen, en general, poco espacio para equipajes, por lo que se recomienda viajar ese día con equipaje de mano, dejando en el hotel de Hanoi los bultos principales, siempre que esto sea posible. Se recomienda calzado deportivo que no resbale.

DÍA 04: HA LONG BAY – HANOI

Los madrugadores tendrán ocasión de ver la salida del sol, asomando por detrás de las moles de roca, pintándolas con mil muevas luces y sombras a cada momento.
Tras el desayuno, iniciaremos la navegación de regreso a través de nuevos paisajes, de este impresionante complejo. A media mañana llegaremos al puerto, donde nos esperará nuestro vehículo para trasladarnos al hotel en Hanoi. Resto del tiempo libre.

DÍA 05: HANOI. VUELO A HUE

Hotel hasta las 12 horas. Recorremos la ciudad, visitando los lugares más relevantes: la plaza de Ba Dinh, la pagoda de un Pilar, el mausoleo de Ho Chi Minh, la casa presidencial sobre pilares, la pagodas de Tran Quoc y templo de Quanh Thanh en el lago del Oeste.
(Tanto el museo de Ho Chi Minh como el mausoleo están cerrados los meses de Octubre y Noviembre, por lo que se modifica el contenido del programa) A la hora indicada, nos trasladamos al aeropuerto, para volar a Hue. A la llegada, nos esperan, para trasladarnos al hotel

DÍA 06: HUE

Dedicaremos el día completo, a explorar el importantísimo legado arquitectónico de Hue, la que fuera capital de la última dinastía imperial de Vietnam. Visitaremos la Ciudadela, el Palacio Real y los restos de la Ciudad Púrpura Prohibida; el Mausoleo del rey-poeta Tu Duc.
Haremos un crucero por el río de los Perfumes y nos relajaremos en la Pagoda de Thien Mu, símbolo máximo de la espiritualidad en el centro de Vietnam. Terminaremos el día con una visita al popular mercado de Dong Ba.

HUE
Situada en la costa, a unos 110 km de Danang, es una ciudad tranquilla y relajada de tamaño medio, llena de sabor e historia y dividida en dos por el río Perfume.
Por un periodo de casi 150 años (1802-1945), la» Ciudad imperial de Hue» sirvió como capital del país durante los regímenes feudales de la dinastía Nguyen, lo que ha dejado un enorme legado monumental. Esta característica le hace ser, incluso hoy en día, la autentica capital cultural y artística del país.

CIUDADELA DE HUE
Alberga un complejo de monumentos, entre los que destacan la Torre de la Bandera y los Nueve Cañones Sagrados. Entrando por la monumental puerta del Mediodía, se tiene ocasión de ver la explanada de la Gran Salutación, el palacio de la Suprema Armonía, el templo Mieu y las Nueve Urnas Dinásticas. Dentro de esta mini-ciudad están los restos de la que fue la ciudad Púrpura Prohibida, de la que se pueden visitar las salas Mandarines y el teatro Real.

DÍA 07: HUE – DANANG – HOI AN

Saldremos por carretera hacia Danang (105 km/2 horas aprox.), para visitar al museo Cham. Tras finalizar, nos trasladaremos a las montañas de Mármol (11 km/30 min aprox.), donde ascenderemos a la montaña del agua (Thuy Son, 20 min. aprox.), desde donde se tiene una magnífica vista del complejo y de la playa de China. La ascensión no es difícil ya que todo el camino está empedrado, formando escaleras.
Continuaremos hacia Hoi An (19 km/30 min aprox.), antigua ciudad declarada por UNESCO “Patrimonio de la humanidad”, situada en la costa y a orillas del río Thu Bon, con una amplia historia.
Por la tarde, recorreremos la ciudad, visitando algunos de los monumentos más relevantes: la casa antigua Tan Ky, el templo Quan Long, la congregación china de Phuc Kien, el puente cubierto japonés, el museo de cerámicas de la ciudad, el centro de trabajos artesanales y el colorista mercado.

MUSEO CHAM
Contiene una interesante exposición de casi 300 piezas, la mayoría de ellas obras maestras del arte del antiguo reino Champa, que datan entre los siglos VII y XV. Todas las piezas que se conservan son de arenisca, con excepción de alguna terracota.

MONTAÑAS DE MARMOL
Son un complejo de 5 colinas, escarpadas en una llanura. Según la tradición, explican a su manera la creación del mundo, representando cada una, uno de los elementos básicos cuya combinación da lugar a todos los demás: fuego, agua, tierra, madera y oro.
Las numerosas cuevas que salpican la montaña, han sido convertidas en lugares de oración desde tiempos del reino Champa, pero cuando los vietnamitas conquistaron este territorio, convirtieron las cuevas en lugares de culto budista. Actualmente en las diferentes cuevas existen restos de ambas culturas y religiones.

DÍA 08: HOI AN

Dispondremos del día libre, en una de las ciudades más bonitas del sudeste asiático, para descansar y pasear por sus callejuelas, disfrutar de su magnífica playa de Cua Da (a 4,5 km de la ciudad) o bien hacer alguna de las actividades opcionales: excursión a los restos arqueológicos Cham\excursión a las islas Cham con posibilidad de buceo\ curso de cocina tradicional, …

HOI AN
Pequeña y encantadora ciudad, situada en la costa a unos 30 km al sur de Danang. La «antigua ciudad de Hoy An», llamada «Faifo» por los primeros portugueses que llegaron al área, está salpicada de lugares de interés fruto de la interacción de las distintas culturas que han pasado por esta zona, entre las que destacan la china, la japonesa, la cham y la francesa.
Ha sido declarada por la UNESCO Patrimonio Histórico de la Humanidad.

DÍA 09: HOI AN – VUELO A HO CHI MINH

Hotel hasta las 12 horas. Por la mañana, tiempo libre para poder descansar, pasear, comprar…. Es posible realizar una interesante clase de cocina tradicional vietnamita muy completa: desde el mercado hasta la mesa, pasando por los fogones (se contrata directamente allí por unos 18 USD aprox. por persona, incluido el almuerzo).
Por la tarde, a la hora indicada, nos trasladaremos al aeropuerto de Danang (30 km aprox.), para volar a Ho Chi Minh, donde nos esperarán en el aeropuerto, para trasladarnos al hotel. Resto del tiempo libre.

DÍA 10: HO CHI MINH – DELTA DEL MEKONG

Salida temprano por carretera hacia el Delta del Mekong y tras algo menos de tres horas llegaremos a Cai Be, lugar que vamos a utilizar como base para nuestra exploración del Mekong. Tomamos una barca motora para recorrer la orilla norte del cauce principal del gran rio. Pararemos para conocer algunas de las Pequeñas Industrias Familiares de la zona, como la fabricación de papel de arroz, caramelos de azúcar de caña, palomitas de arroz… Pasearemos y nos acercaremos a conocer una de las antiguas casas de la zona.

A media mañana cruzaremos el río hasta la isla Tan Phong. Allí tomaremos una barca a remos en la que, de la mano de un local, recorreréis un angosto canal que se va estrechando por momentos rodeado de una vegetación exuberante. Continuaremos después a la isla de An Binh para almorzar en una casa local.
Por la tarde daremos un paseo en medio de árboles frutales hasta un pequeño merendero donde podremos escuchar un ejemplo de Don Ca Tai Tu, música tradicional de la zona, recién declarada Patrimonio Cultural Intangible de la Humanidad por UNESCO.
Tras probar algunas de las frutas de temporada y tomar un té, tomaremos unas bicicletas en las que recorreremos la isla hasta el embarcadero, desde donde continuamos por carretera a Can Tho. Llegada y alojamiento.

DÍA 11: MEKONG – HO CHI MINH – BARCELONA / MADRID

A primerísima hora del día haremos un recorrido de una hora en barca por los canales del Mekong hasta llegar al Mercado Flotante de Cai Rang. Este mercado ha sido tradicionalmente el lugar de intercambio de mercancías de los habitantes de la zona; el más animado de todos los mercados flotantes del Mekong, aunque hoy en día, con la construcción de mercados en tierra, ha perdido una buena parte de su pasado bullicio y color. Tras la visita regresaremos al hotel para desayunar y devolver las habitaciones.

DÍA 12: LLEGADA

EXTENSIÓN CAMBOYA:

DIA 11: HO CHI MINH – SIAM REAP

Hotel hasta las 12 horas. Por la mañana realizaremos un recorrido de medio día en Ho Chi Minh visitando los lugares más interesantes, entre ellos el Museo de Historia, el Templo del Emperador de Jade, la Catedral de Notre Damme, la Oficina de Correos, el Palacio de la Opera, el Ayuntamiento, el Mercado de Ben Thanh y otros lugares de interés.

DIA 12: SIAM REAP

Saldremos por la mañana hacia el complejo arqueológico principal. Visitaremos primero la puerta sur de Angkor Thom y su puente de acceso, que muestra la eterna lucha entre el bien y el mal, representada por los colosos y los demonios. Un poco más adelante entraremos en Bayon. Sin duda, este es uno de los más impresionantes monumentos de todo el área, con 54 torres y más de 200 rostros enormes tallados, representando a la bodhisatva Avalokitecvara.
Nuestra siguiente visita es a los templos Phimean Akas y Bapuon y a las magníficas Terrazas del Rey Leproso y de los Elefantes, que tienen unos impresionantes bajorrelieves.
Continuaremos por carretera hacia Kravan, uno de los templos más peculiares del área, construido en ladrillo en el siglo. X y dedicado al dios hindú Visnu. Tanto la distribución de sus torres como sus bajorrelieves (sobre ladrillo) son únicos en el arte khemer.
Nuestra última visita del día, será para Angkor Wat, la joya del área, el templo más grande y monumental jamás construido. Dedicado también a Visnu, es la perfecta réplica del monte Meru, lugar donde habitan los dioses del panteón hindú. Son de especialísimo interés sus bajorrelieves.
Remataremos este completo programa, acercándonos al templo Pre Rup, desde donde se disfruta una bonita puesta de sol. Una vez anochecido, regresaremos a nuestro hotel en Siam Reap.

ANKOR
La ciudad de Ankor, fundada en el año 889 con el nombre de Yaso-dharapura, fue la capital de prácticamente todos los reinados Jemer, y está considerada como una de las más esplendorosas civilizaciones del Asia suroriental. La jungla se adueñó de la mítica ciudad y las raíces de los árboles se hicieron sitio en sus muros. En el siglo pasado toda el área de Angkor estaba cubierta por la selva. Es una ciudad rojiza, debido a la piedra arenisca de sus edificios, que procede de las canteras de Pnom Kulen, a cuatro kilómetros de la antigua capital. Los templos construidos aquí, constituyen uno de los universos sagrados más impresionantes del mundo.

DIA 13: SIAM REAP

Saldremos hacía el remoto templo de Banteay Srei, la ciudadela de las mujeres, que tiene magníficos bajorrelieves en piedra rosa. Este templo del siglo X, ha sido inaccesible a los visitantes hasta fechas recientes y es uno de los más bellos y armoniosos de todo el arte khemer.
Tras la visita nos dirigiremos a Banteay Samre, pequeño templo dedicado a Visnu, construido en el siglo XII siguiendo el estilo de Angkor Wat. Ha sido recientemente restaurado.
Seguiremos hacia el área arqueológica donde visitaremos Ta Prohm, el templo hermano de la jungla, uno de los grandes monumentos del área que se ha mantenido tal y como lo encontraron los exploradores del siglo XIX. Enormes árboles abrazan las piedras del templo, formando un conjunto surrealista, en el que no se sabe dónde empieza y termina cada uno de los dos elementos.
Continuaremos nuestro recorrido visitando Chau Say Tevoda y Tomanom, pequeños y casi gemelos templos de gran armonía. Nuestra última visita de la mañana será a Takeo, la Torre de Cristal, monumento a la simplicidad y a la elegancia.

DIA 14: SIAM REAP – BANGKOK – BARCELONA / MADRID

Hotel hasta las 12 horas. A la hora indicada, traslado al aeropuerto y fin de los servicios.

DIA 15: LLEGADA

Salidas


Consultar

Alojamientos previstos


Los alojamientos seleccionados mantienen nuestra filosofía de empresa basada en calidad y seguridad. Avanzamos en la selección de alojamientos con buenas prácticas en sostenibilidad.

Reserva o pide información


* Campos requeridos

Sostenibilidad en el viaje a Vietnam y Camboya


Tarannà rumbo al turismo sostenible. En este viaje destacamos los servicios que fomentan la economía local, favorecen la protección medioambiental (y la fauna) y preservan la cultura local, la diversidad y su Patrimonio.

Con este viaje también colaboramos en la plantación de árboles.

El deseo de Tarannà es hacer felices a las PERSONAS en los viajes, ofreciendo experiencias y vivencias únicas con la máxima seguridad y calidad, y junto a nuestros viajeros y oficinas receptivas, conseguir alcanzar una meta, el Turismo Sostenible. Esta meta es un camino a recorrer, en el que hemos de intervenir todos.

Puntos sostenibles del viaje a Vietnam y Camboya

  • Nuestra oficina en destino ha firmado “valores y compromisos Tarannà”. Un documento que apuesta por la ética, defensa de los derechos humanos, fomento de impactos positivos en la sociedad y el medio ambiente.

Huella de carbono de tu viaje:

Con este viaje estás añadiendo un árbol MÁS al Bosque Viajero de Tarannà.
Te informamos que la huella de carbono media de tu viaje es de: 2,87 Tn de CO2.
Este cálculo medio se ha realizado a través de los datos publicados por Banco Mundial y calculadora CarbonFootprint.com.
Para su realización se ha valorado una media de transporte y servicios terrestres del viaje.
Tu árbol crecerá en el proyecto “La Verdad de los árboles” ubicado en el Valle de Iruelas (Ávila).

Oficina receptiva en destino

Nuestra oficina receptiva en destino ha firmado su compromiso de valores y ética como empresa con Tarannà.
Tienen un servicio de gestión de residuos no peligrosos, como tóners, papel, cartón, etc. con una empresa especializada para tratar estos residuos. Utilizan bombillas led. Dejan de hacer folletos y publicidad en papel para tener el menor consumo de papel.
Utilizan lo máximo posible el medio de transporte público para ir a la oficina.
Utilizan proveedores que cuidan o tienen un especial cuidado con el medio ambiente, tanto para los viajes, como proveedores de material publicitario, camisetas, botellas, etc.

Bosque Viajero Tarannà
RSE Viaje Tarannà

Información extendida del viaje a Vietnam y Camboya


SEGUROS OPCIONALES

SEGURO DE CANCELACIÓN

Un seguro de asistencia (Vacacional Complet Plus) está incluido en el viaje. La póliza será entregada junto con la documentación final.
Opcionalmente se puede contratar un seguro de gastos de anulación (Exclusivo Plus 3000), por un importe de 50 € por persona. Debe solicitarse en el momento de realizar el pago de entrega a cuenta siempre que éste se realice como mínimo 15 días antes de la salida del viaje.

INFORMACION DE INTERES

VISADO Y REQUISITOS DE ENTRADA
El viajero deberá obtener la documentación necesaria para realizar el viaje, incluido el pasaporte y los visados.
Debéis disponer del pasaporte y del DNI en regla con una validez mínima de seis meses a contar desde la fecha de regreso del viaje. En Vietnam no se requiere visado para estancias inferiores a 15 días (14 noches). En cambio a Camboya sí que se requiere visado.

Visado Camboya: a tramitar a la llegada en el aeropuerto (30 dólares, 2 fotos tamaño carnet).

Estos son los requisitos necesarios para la nacionalidad española. Para el resto de nacionalidades puede haber otros requisitos, por lo que es imprescindible informar a Tarannà.
Es recomendable llevar fotocopia del pasaporte.

VACUNAS
Es imprescindible que previamente a la formalización de la reserva, consultéis con los servicios de Sanidad Exterior / Medicina Tropical de vuestra Comunidad Autónoma, las vacunas y/o requerimientos médicos que necesitáis para realizar esta ruta: https://www.mscbs.gob.es/profesionales/saludPublica/sanidadExterior/salud/centrosvacu.htm

A fecha de publicación de esta ficha, no hay ninguna vacuna obligatoria para realizar este viaje.

EQUIPO HUMANO
Nuestro corresponsal, de habla hispana, está localizable en Ho Chi Minh
Guías locales de habla hispana para todas las visitas detalladas en el programa, salvo la excursión a Ha Long Bay, que se utiliza el servicio de guía en inglés del crucero.
Los traslados a aeropuerto/hotel/aeropuerto pueden hacerse sin guía y en ningún caso hay que suponer que el conductor sepa hablar inglés.

TASAS DE AEROPUERTO
Son impuestos por la utilización de los aeropuertos que se pagan en efectivo directamente, antes de realizar el embarque.
Vietnam: Vuelos internacionales: 14 dólares aprox. saliendo por Hanoi y 12 dólares aprox. por Ho Chi Minh.

DIVISAS
La unidad monetaria de Vietnam es el Nuevo Dong (VND)
La unidad monetaria de Camboya es el Riel Camboyano (KHR)
Puedes consultar la equivalencia en http://www.xe.com/ucc/es/

CLIMA
En Vietnam, debido a la geografía del país, hay diferentes zonas climáticas.
Clima monzónico. Las lluvias aparecen en mayo y septiembre. En la costa y el centro del país se alargan hasta enero, en el norte la temperatura desciende más que en el sur donde la media es de 30 grados centígrados.

Camboya tiene un clima tropical monzónico. La temperatura media anual es de 26,7 °C, con una estación lluviosa desde mediados de abril hasta mediados de octubre y una precipitación media anual de 1.400 mm, en las llanuras centrales y más de 3.800 mm, en las áreas montañosas y costeras.

EQUIPO RECOMENDADO
Ropa cómoda de viaje adaptada a un clima caluroso y húmedo en verano y fresco y seco en invierno.
Calcetines y pañuelo (para entrar a los templos), gorro o visera, gafas de sol, navaja multiusos y linterna o frontal.
En tiempo de monzón (desde julio a mediados de septiembre) y en abril y mayo: Calzado deportivo que no resbale/sandalias de goma/ capa de lluvia o chubasquero /bañador/ sudadera o camiseta de manga larga (por los aires acondicionados y por los mosquitos)
En los meses secos (octubre a marzo): añadir un forro polar y prescindir de capa de lluvia o chubasquero.
Bolsa de aseo (incluir toallitas húmedas, crema protección solar /protector labial).
Prismáticos y material fotográfico.

BOTIQUIN
Antibiótico de amplio espectro / analgésicos (Aspirina, Gelocatil, Nolotil…) / antiácido/ anti-inflamatorio/ antidiarreico/ antihistamínico/ laxante/ pomada antibiótica/ desinfectante/ algodón/ tiritas/ venda/ esparadrapo/ repelente de mosquitos, Antibiótico de amplio espectro / analgésicos (Aspirina, Gelocatil, Nolotil…) / antiácido/ anti-inflamatorio/ antidiarreico/ antihistamínico/ laxante/ pomada antibiótica/ desinfectante/ algodón/ tiritas/ venda/ esparadrapo/ repelente de mosquitos

PERSONAS CON MOVILIDAD REDUCIDA
Es necesario disponer de información del viajero o menores a su cargo que se encuentran en estas circunstancias: personas de movilidad reducida (por motivos de discapacidad física, sensorial o locomotriz; permanente o temporal; discapacidad o deficiencia intelectual; o cualquier otra causa de discapacidad, o por la edad, y cuya situación requiera una atención adecuada y la adaptación a sus necesidades particulares del servicio).

Comentarios


Has realizado este viaje? Deja un comentario:

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

1000 caracteres restantes

Comparte esta página:
Síguenos:
Entérate de nuestros viajes antes que nadie

Entérate de nuestros viajes antes que nadie

 

Entérate de nuestros nuevos viajes, recomendaciones expertas, curiosidades culturales, y más, con nuestras newsletters.

 

Regístrate, es muy fácil.

 

Y recuerda: podrás modificar tus datos en cualquier momento.

Tarannà Club de Viatges, S.A. usará la información que usted proporcione en este formulario para estar en contacto con usted y para enviarle actualizaciones y promociones. Sus datos serán tratados según la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales.

Para obtener más información acerca de nuestra política de privacidad

Petición enviada correctamente. Recibirás un correo de confirmación para finalizar el proceso