93 411 83 73

HORAS CONCERTADAS LUNES A VIERNES DE 10h a 18h

Viaje vegano a Bulgaria. A medida. Bulgaria a tu ritmo en versión vegana. En fly & drive o con chófer

Viaje a Bulgaria vegano en coche de alquiler o con chófer de habla inglesa. Os proponemos un completo recorrido por el país europeo de 10 días en el que podréis degustar los mejores platos veganos y visitar un centro de rescate real de osos y un santuario de animales.

El viaje empieza en Sofía, la capital del país, una ciudad de espíritu joven. A continuación, visitaréis el Monasterio de Rila y el Parque Nacional del Pirin, ambos declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

La ruta sigue hasta Plovdiv, una de las ciudades más antiguas de Europa. También tendréis tiempo para relajaros en la costa del mar Negro y visitar el casco antiguo de Nesebar, Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO y recorrer el Valle de las Rosas y los pintorescos pueblos de los Montes Balcanes. Hacia el final de vuestro viaje llegaréis a Veliko Tarnovo, la capital medieval de Bulgaria, una de las ciudades más bellas del país, donde podréis visitar la magnífica fortaleza restaurada de Тsarevets.

Puntos fuertes del viaje a Bulgaria


  • Viaje por vuestra cuenta en coche de alquiler para poder recorrer el país a nuestro ritmo o con chófer de habla inglesa.
  • Rutas con gran variedad paisajística y cultural.
  • Asistencia 24 horas en español por parte de nuestra oficina receptiva.
  • Recomendaciones de restaurantes veganos y santuarios (posibilidad de reservar bajo petición).
  • 2 cenas veganas en los Montes Balcanes.
  • 1 taller gastronómico vegano.
  • Dos días en la costa del Mar Negro.
  • Visita del casco antiguo de Nesebar, Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
  • Visita al Monasterio de Rila, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
  • Visita Parque Nacional del Pirin, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

Si deseas la ficha completa en PDF consúltanos a través del formulario de reserva de este viaje y te lo enviaremos sin compromiso. Ir al formulario
Cristina Fernández

Ver vídeo del viaje

Cristina Fernández

Especialista en Oceanía e Italia y responsable del departamento de viajes veganos.

Reserva o pide información

* Campos requeridos

Tarannà con los Objetivos de Desarrollo Sostenible

Tarannà con los ODS

Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) una apuesta de todos.
Retos universales para garantizar un planeta más sostenible, diverso y justo.
Conoce cómo en Tarannà aplicamos los ODS.

Leer más

Resumen


  • DÍA 01: LLEGADA A SOFÍA
  • DÍA 02: SOFÍA – MONASTERIO DE RILA – PARQUE NACIONAL DE PIRIN
  • DÍA 03: PARQUE NACIONAL DE PIRIN: RESERVA DE OSOS BAILARINES – PLOVDIV
  • DÍA 04: PLOVDIV
  • DÍA 05: PLOVDIV – MAR NEGRO
  • DÍA 06: MAR NEGRO
  • DÍA 07: MAR NEGRO – MONTES BALCANES
  • DÍA 08: MONTES BALCANES
  • DÍA 09: MONTES BALCANES – VELIKO TARNOVO
  • DÍA 10: VELIKO TARNOVO – VUELO DE REGRESO

Itinerario del viaje a Bulgaria


(D) DESAYUNO (A) ALMUERZO (C) CENA

DÍA 01: LLEGADA A SOFÍA (-, -, -)

Llegada al aeropuerto de Sofia y traslado al hotel.

Alojamiento en hotel.

DÍA 02: SOFÍA – MONASTERIO DE RILA – PARQUE NACIONAL DE PIRIN (D, -, -)

Desayuno en el hotel. Por la mañana, os recomendamos visitar Sofía para descubrir los secretos de la ciudad: aquellos detalles que le dan un toque de alegría y de color entre huellas de la época romana, el renacimiento búlgaro, la época otomana… sin olvidar el comunismo. Y de fondo, los montes Vitosha.

Podréis visitar los lugares más emblemáticos, entre los que destacan la catedral de Alexander Nevsky, uno de los edificios más identificativos de la ciudad y también el principal centro religioso de la capital. La gran catedral se construyó a principios del siglo XX, como agradecimiento a Rusia y en honor a los caídos en la liberación de Bulgaria en manos de los turcos. Las cúpulas de la obra maestra de Sofía protegen la mayor colección de arte religioso de Bulgaria.

También merece una visita la Iglesia-Rotonda Sveti Georgi. Es el monumento arquitectónico más antiguo y mejor conservado de la época romana: una pequeña iglesia circular, muy acogedora, que fue pensada para ser la iglesia personal de Constantino el Grande; la Sinagoga, la mayor sinagoga sefardí de Europa, crisol de estilos arquitectónicos, y el Mercado Central de Sofia, en pleno centro y con una impresionante fachada modernista.

Os animamos a comer en uno de los restaurantes veganos de la ciudad que os recomendaremos (reserva bajo petición).

La cocina búlgara está muy influenciada por la gastronomía griega y turca, así como por las tradiciones típicas de los Balcanes. Los ingredientes protagonistas son las frutas y hortalizas frescas, pero también los lácteos y las carnes.

Entre los platos típicos búlgaros encontramos algunos veganos como el bob chorbá (una sopa de judías pintas -a veces blancas-, que suele llevar también tomate, hierbabuena, cebolla y pimentón) y el gyuvech (guiso de patata, tomate, berenjena, cebolla y zanahoria al horno). La tarator es una sopa fría de pepino y yogur muy típica: algunas variaciones locales reemplazan el yogur con agua y vinagre o tahini siendo entonces apta para veganos.

Más información sobre comida búlgara y vegana en http://www.viajesveganos.com

Después de comer, podréis coger el coche de alquiler o encontraros con vuestro chófer-asistente de habla inglesa y salir dirección al Monasterio de Rila, Patrimonio Mundial de la Humanidad por la Unesco desde 1983. Podréis visitar este complejo monasterial, famoso por albergar la mayoría de las obras maestras del Renacimiento búlgaro, que tiene más de 1.000 años de ininterrumpida actividad espiritual. Es el tesoro espiritual más celebrado del país.

A continuación, seguiréis hasta al Parque Nacional Pirin, un entorno precioso de naturaleza con 176 lagos y aromáticos pinares y cumbres de granito, en el que podremos aprender historias interesantes del lugar. La gastronomía, junto con el folklore local, son dos de las estrellas de la zona.

El Parque Nacional de Pirin atesora reconocimientos por todo el mundo: fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1983 y en 2015 fue incluido en el ranking del prestigioso periódico británico The Guardian como uno de los 10 parques nacionales más hermosos de Europa.

Alojamiento en hotel.

DÍA 03: PARQUE NACIONAL DE PIRIN: RESERVA DE OSOS BAILARINES – PLOVDIV (D, -, -)

Desayuno en el alojamiento. Por la mañana podréis visitar el casco antiguo de Bansko, lleno de mansiones de los tiempos del Renacimiento Nacional (s.XIX) y de museos interesantes. Podréis ver algunas de las casas de piedra y madera y la iglesia del pueblo, atravesando callejuelas antiguas que guardan miles de historias y secretos… Justo debajo de estas calles hay una red subterránea de túneles que llevan a los montes: era el sistema que la población utilizaba para escapar en la época de dominio turco.

A continuación, os recomendamos visitar un centro de rescate de osos recomendada por la Fundación para el Asesoramiento y Acción en defensa de los animales (FAADA). La mayoría de los osos que hoy viven en el centro eran antiguos “osos bailarines” de Bulgaria, Serbia y Albania

La cría de “osos bailarines” tiene una larga tradición en Bulgaria. El tortuoso entrenamiento de los osos ya estaba prohibido en 1998, pero una década después, muchos osos todavía vivían encadenados. En 2007 se acabó esta práctica de una vez por todas gracias a la presión de las organizaciones animalistas.

Más información sobre la temática en www.viajesveganos.com

Atravesaréis pueblos musulmanes y veréis mercados típicos por el camino.

Por la tarde, llegaréis a Plovdiv, Capital Europea de la Cultura en 2019. Es una de las ciudades más antiguas de Europa (se cree que fundada en el año 6.000 a.C.) y una de las más emblemáticas del país (ya fue una de las capitales de Filipo de Macedonia, el padre de Alejandro Magno, rey de Macedonia). Su romántico casco antiguo de calles estrellas y con vistosas mansiones del s.XIX enamora a los viajeros. Hoy en día, la ciudad ofrece buenas galerías de arte, anticuarios, terrazas muy agradables… También cuenta con un magnífico teatro romano, construido durante el reinado del emperador Trajano, construido en el s.II d.C, y la primera mezquita erigida en Bulgaria, la Mezquita Dzhumaya.

Alojamiento.

DÍA 04: PLOVDIV (D, -, -)

Desayuno en el alojamiento. Hoy podréis explorar Plovdiv con paseos urbanos, saboreando y descubriendo. Podemos organizaros la visita a una fábrica de chocolate artesanal y un almuerzo vegano en la zona.

En Plovdiv se encuentran los principales productores de cosmética natural de Bulgaria. Otra de las estrellas de la zona es el vino.

Alojamiento.

DÍA 05: PLOVDIV – MAR NEGRO (D, -, -)

Desayuno en el hotel. Hoy pondréis rumbo hacia la costa del Mar Negro. Os alojaréis en el sur de Burgas, una ciudad animada y bien cuidada. Tendréis dos días de playa para disfrutar del mar y relajaros.

DÍA 06: MAR NEGRO (D, -, -)

Desayuno en el hotel. Recomendamos visitar el casco antiguo de Nesebar, Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Se trata de un saliente de roca conectado al continente por un istmo artificial. Es famosa por sus numerosas iglesias medievales, aunque la mayoría están en ruinas. Tiempo libre para disfrutar del mar.

Alojamiento.

DÍA 07: MAR NEGRO – MONTES BALCANES (D, -, C)

Desayuno en el alojamiento. Salida hacia los Montes Balcanes, atravesando el famoso Valle de las Rosas y los Reyes Tracios. Os recomendamos parar en los campos de rosales y que probéis la típica mermelada de rosas y el licor de rosas. A continuación, podréis visitar la iglesia rusa de Shipka.

Por la tarde, podréis atravesar los Montes Balcanes para alojaros en un pueblo pintoresco cerca de Gabrovo. Tendréis tiempo para conocer la artesanía local en el complejo artesanal de Etara, un museo al aire libre, cuyo propósito es mostrar la arquitectura y el modo de vida de Gabrovo y su región en la segunda mitad del siglo XVIII y principios del siglo XIX.

Cena vegana y alojamiento.

DÍA 08: MONTES BALCANES (D, -, C)

Desayuno en el hotel. Hoy podréis conocer la artesanía local, pueblos auténticos de los Balcanes, hacer caminatas por el bosque y baños en las aguas cristalinas del río. También podréis disfrutar de un taller gastronómico vegano.

Cena vegana y alojamiento.

DÍA 09: MONTES BALCANES – VELIKO TARNOVO (D, -, -)

Desayuno en el alojamiento. Os recomendamos dedicar la mañana a visitar un santuario de animales, conocer a sus habitantes y a la familia que lo gestiona.

A continuación, rumbo hasta la Capital Medieval de Bulgaria: Veliko Tarnovo. Es una de las ciudades más pintorescas y bellas en el país. Es una ciudad de monumentos soviéticos, calles adoquinadas y antiguas tiendas de artesanía. Es la cuna de la segunda universidad más importante del país y cuenta con una vibrante vida nocturna.

También tendréis tiempo para visitar la magnífica fortaleza restaurada de Тsarevets -la ciudadela del Segundo Imperio Búlgaro- y la Iglesia de la Natividad en Arbanasi donde se conserva uno de los motivos más populares de la iconografía búlgara: la rueda de la vida y unas 3.500 imágenes del antiguo y el nuevo testamento.

Alojamiento.

DÍA 10: VELIKO TARNOVO – VUELO DE REGRESO (D, -, -)

Desayuno en el hotel. A la hora indicada, traslado al aeropuerto para tomar el vuelo de regreso a la ciudad de origen. Fin de nuestros servicios.

NOTA Puede haber cambios en el itinerario en función de las condiciones meteorológicas y disponibilidad de las actividades.

Salidas


De Ene. a Dic. de 2025

Precio detallado del viaje a Bulgaria


PRECIO POR PERSONA EN HABITACIÓN DOBLE & COCHE DE ALQUILER: 1.595 EUROS
PRECIO POR PERSONA EN HABITACIÓN DOBLE & CHÓFER-ASISTENTE: 1.995 EUROS

SUPLEMENTO HABITACIÓN INDIVIDUAL: 480 €

El precio está sujeto a disponibilidad en el momento de hacer la reserva. Los vuelos NO están bloqueados.

GRUPO MÍNIMO: 2
GRUPO MÁXIMO: --

El viaje a Bulgaria incluye


  • Billete de avión en vuelo regular en clase D (sujeto a disponibilidad en el momento de hacer la reserva). A consultar suplementos otras clases.
  • Alojamiento con desayuno en hoteles.
  • Transfer desde el aeropuerto hasta el hotel de Sofia.
  • Coche de alquiler o chófer-asistente de habla inglesa desde el día 2 hasta el día 10.
  • Asistencia en destino por parte de nuestra oficina receptiva en castellano.
  • Dosier con información cultural y práctica para todos los días.
  • 2 cenas veganas en los Montes Balcanes.
  • 1 taller gastronómico vegano.
  • Recomendaciones de restaurantes veganos y santuarios (posibilidad de reservar bajo petición).
  • Información detallada sobre la ruta (se entrega con la documentación final).
  • Asistencia 24 horas en español.

El viaje a Bulgaria no incluye


  • Aparcamiento a no ser que se indique lo contrario ni gasolina.
  • Comidas no especificadas como incluye, bebidas y extras.
  • Propinas.
  • Seguros opcionales de asistencia y cancelación (recomendado)
  • Todo lo que no está mencionado en el apartado “El precio incluye”.

Condiciones del precio del viaje a Bulgaria


Como consecuencia de variables relacionadas con carburante, tasas aéreas (precio definitivo una vez emitido billete) y cambios de divisas, los precios establecidos en esta programación pueden ser revisados hasta 20 días antes de la fecha de salida. Fecha de cálculo del viaje 04 de febrero de 2025.

Alojamientos previstos


Los alojamientos seleccionados mantienen nuestra filosofía de empresa basada en calidad y seguridad. Avanzamos en la selección de alojamientos con buenas prácticas en sostenibilidad.

Reserva o pide información


* Campos requeridos

Sostenibilidad en el viaje a Bulgaria


Tarannà rumbo al turismo sostenible. En este viaje destacamos los servicios que fomentan la economía local, favorecen la protección medioambiental (y la fauna) y preservan la cultura local, la diversidad y su Patrimonio.

Con este viaje también colaboramos en la plantación de árboles.

El deseo de Tarannà es hacer felices a las PERSONAS en los viajes, ofreciendo experiencias y vivencias únicas con la máxima seguridad y calidad, y junto a nuestros viajeros y oficinas receptivas, conseguir alcanzar una meta, el Turismo Sostenible. Esta meta es un camino a recorrer, en el que hemos de intervenir todos.

Puntos sostenibles del viaje a Bulgaria

  • Con este viaje haces respirar los árboles en el Bosque Viajero Tarannà. Te informamos en este documento de la huella de carbono media de tu viaje.
  • El viaje está basado en la autenticidad local, la responsabilidad social, las experiencias únicas y la sostenibilidad. Preservamos el Patrimonio Cultural, la vida local y la historia de los antepasados guanches.
  • La producción de carne contribuye al cambio climático, la contaminación atmosférica, la degradación de la tierra, del suelo y del agua, y la pérdida de la biodiversidad, según explica la FAO en su informe La larga sombra del ganado. La misma organización afirma que las emisiones de gases de efecto invernadero asociadas a las cadenas productivas de la ganadería suponen el 14,5% de todas las emisiones de origen humano. Nuestro viaje es con dieta vegana.
  • Nuestra oficina en destino ha firmado “valores y compromisos Tarannà”, un documento que apuesta por la ética, defensa de los derechos humanos, fomento de impactos positivos en la sociedad y el medio ambiente.

Huella de carbono de tu viaje:

Con este viaje estás añadiendo un árbol MÁS al Bosque Viajero de Tarannà.
Te informamos que la huella de carbono media de tu viaje es de: 0,44 Tn de CO2.
Este cálculo medio se ha realizado a través de los datos publicados por Banco Mundial y calculadora carbonfootprint.com.
Para su realización se ha valorado una media de transporte y servicios terrestres del viaje.
Tu árbol crecerá aquí

Oficina receptiva en destino

Nuestra oficina receptiva en destino ha firmado su compromiso de valores y ética como empresa con Tarannà. Seleccionamos los proveedores que nos ofrecen la calidad que deseamos para nuestros viajeros. Viajar con seguridad y disfrutar de unas merecidas vacaciones son prioridades para nosotros. Trabajamos este destino con un proveedor que cumple con estos valores de calidad y servicio.

Bosque Viajero Tarannà
RSE Viaje Tarannà

Información extendida del viaje a Bulgaria


SEGURIDAD PARA TI Y LOS TUYOS

Desde Tarannà Viajes con Sentido te ofrecemos un seguro adecuado para tu viaje y recomendamos su contratación. Déjanos asesorarte, miramos por ti y por los tuyos para que viajéis de forma segura.

SEGUROS DISPONIBLES
A continuación, os detallamos los seguros disponibles y recomendados para este viaje:

AXA VIP PLUS
Existe la posibilidad de contratar un seguro de viaje que contempla asistencia sanitaria, asistencia en viaje y 34 supuestos distintos en caso de cancelación (AXA VIP PLUS).

AXA VIP PLUS PREEX
Existe también la posibilidad de contratar un seguro que tiene las mismas coberturas que el anterior (AXA VIP PLUS), y que además cubre la anulación del viaje para casos de complicaciones y recaídas de enfermedades preexistentes, crónicas o degenerativas.

Además, si vas a realizar actividades de aventura consúltanos, disponemos de una ampliación de póliza para estas actividades.
Puedes consultar las condiciones y coberturas de las pólizas en el siguiente enlace: Seguros | Viajes Tarannà (taranna.com)

En el caso de querer contratar alguno de ellos, nos lo debes notificar en el momento de hacer la reserva, indicándolo en el apartado previsto para ello en la ficha de inscripción, y pagarlo junto con la paga y señal.

Los seguros de viaje y de cancelación opcionales no son servicios turísticos que formen parte del viaje combinado, ya que se trata de productos financieros que se activan desde el momento de su contratación, por lo que no son reembolsables en ningún caso.

INFORMACIÓN DE INTERÉS

VISADO Y REQUISITOS DE ENTRADA
El viajero deberá obtener la documentación necesaria para realizar el viaje. Para este destino es necesario el DNI o pasaporte con una vigencia de 6 meses a la fecha del regreso del país. No se necesita visado.

Estos son los requisitos necesarios para la nacionalidad española. Para el resto de nacionalidades puede haber otros requisitos, por lo que es imprescindible informar a Tarannà.

VACUNAS
Es imprescindible que previamente a la formalización de la reserva, consultéis con los servicios de Sanidad Exterior / Medicina Tropical de vuestra Comunidad Autónoma, las vacunas y/o requerimientos médicos que necesitáis para realizar esta ruta:
https://www.sanidad.gob.es/areas/sanidadExterior/laSaludTambienViaja/centrosVacunacionInternacional/home.htm

A fecha de publicación de esta ficha no hay vacunas obligatorias.

CLIMA
Bulgaria tiene un clima continental templado con variaciones según la región. En primavera las temperaturas son suaves entre 10°C y 20°C con algunas lluvias ocasionales. En verano hace calor especialmente en el interior con temperaturas que pueden superar los 30°C mientras que en la costa del mar Negro es más fresco y agradable. En otoño las temperaturas bajan gradualmente desde los 20°C de septiembre hasta los 10°C en noviembre. En invierno hace frío con temperaturas bajo cero en muchas zonas y nevadas frecuentes en las montañas como los montes Rila y Pirin ideales para el esquí.

Para información sobre el tiempo podéis consultar la página web: www.worldweather.org

VIAJAR CON MENORES
Además del Pasaporte, será necesario emitir una declaración firmada de autorización de viaje para los menores de 18 años que viajen sin la compañía de sus representantes legales. Enlace: Ministerio del Interior | Autorización para Viaje de Menores al Extranjero. No será necesaria esta autorización si el menor viaja junto a ambos padres o tutores legales. Asimismo, se debe llevar toda la documentación que acredite la filiación (como el libro de familia, entre otros). En el caso de que el menor viaje solo con uno de los progenitores o tutores legales, sí será obligatorio presentar la autorización correspondiente.

Si se viaja con hijos o hijas que no sean biológicos, se debe llevar el libro de familia y el certificado de adopción originales, así como toda la documentación necesaria por si las autoridades la solicitan.

La mencionada declaración se puede obtener en la Dirección General de la Policía, la Dirección General de la Guardia Civil, Notarías y Ayuntamientos. Deberá presentarse en dependencias de la Policía Nacional o Guardia Civil, junto con el pasaporte del firmante, el pasaporte del menor, el libro de familia y un documento acreditativo de la representación.

Para más información sobre el país de destino, se puede consultar la web del Ministerio de Asuntos Exteriores: https://www.exteriores.gob.es/es/ServiciosAlCiudadano/Paginas/Recomendaciones-de-viaje.aspx

PERSONAS CON MOVILIDAD REDUCIDA
Es necesario disponer de información del viajero o menores a su cargo que se encuentran en estas circunstancias: personas de movilidad reducida (por motivos de discapacidad física, sensorial o locomotriz; permanente o temporal; discapacidad o deficiencia intelectual; o cualquier otra causa de discapacidad, o por la edad, y cuya situación requiera una atención adecuada y la adaptación a sus necesidades particulares del servicio).

Comentarios


Has realizado este viaje? Deja un comentario:

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

1000 caracteres restantes

Comparte esta página:
Síguenos:
Entérate de nuestros viajes antes que nadie

Entérate de nuestros viajes antes que nadie

 

Entérate de nuestros nuevos viajes, recomendaciones expertas, curiosidades culturales, y más, con nuestras newsletters.

 

Regístrate, es muy fácil.

 

Y recuerda: podrás modificar tus datos en cualquier momento.

Tarannà Club de Viatges, S.A. usará la información que usted proporcione en este formulario para estar en contacto con usted y para enviarle actualizaciones y promociones. Sus datos serán tratados según la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales.

Para obtener más información acerca de nuestra política de privacidad

Petición enviada correctamente. Recibirás un correo de confirmación para finalizar el proceso