93 411 83 73

HORAS CONCERTADAS LUNES A VIERNES DE 10h a 18h

Viaje a Uganda. A medida. Safari Great Lakes Primates 8 días

Te proponemos un viaje a Uganda en privado para hacer un viaje en el tiempo, a un mundo salvaje en el que podremos reencontrarnos con nuestros antepasados naturales más directos.

Durante este viaje a Uganda a medida de 9 días, nos adentraremos en los principales parques nacionales del país, donde nos maravillaremos con la gran diversidad de flora y fauna de que dispone Uganda. A través de nuestro itinerario, iremos recorriendo los grandes espacios naturales de Uganda, en busca de los grandes felinos, chimpancés y búfalos.

Terminaremos este viaje a Uganda a medida explorando el Parque impenetrable de Bwindi, uno de los pocos lugares del planeta donde podremos encontrar a los gorilas de montaña, una de las cuatro familias de grandes simios a las que es posible acercarse.

Puntos fuertes del viaje a Uganda


  • Acercarse a los imponentes chimpancés salvajes del norte del país.
  • Navegar por el canal de Kazinga, que une los lagos George y Edward.
  • Oportunidad única de encontrarse frente a los grandes primates del bosque nuboso, en vías de extinción.

Si deseas la ficha completa en PDF consúltanos a través del formulario de reserva de este viaje y te lo enviaremos sin compromiso. Ir al formulario
Fernando Román

Ver vídeo del especialista

Fernando Román

Especialista en África Austral y viajes de Lujo

Reserva o pide información

* Campos requeridos

Tarannà con los Objetivos de Desarrollo Sostenible

Tarannà con los ODS

Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) una apuesta de todos.
Retos universales para garantizar un planeta más sostenible, diverso y justo.
Conoce cómo en Tarannà aplicamos los ODS.

Leer más

Resumen


  • DÍA 01: VUELOS DE SALIDA – LAGO VICTORIA
  • DÍA 02: FORT PORTAL/PARQUE NACIONAL DE KIBALE
  • DÍA 03: PARQUE NACIONAL QUEEN ELIZABETH
  • DÍA 04: PARQUE NACIONAL QUEEN ELIZABETH (ZONA KASENYI & ZONA PENINSULA)
  • DÍA 05: PARQUE NACIONAL IMPENETRABLE DE BWINDI
  • DÍA 06: PARQUE NACIONAL IMPENETRABLE DE BWINDI
  • DÍA 07: VUELOS DE REGRESO A LA CIUDAD DE ORIGEN
  • DÍA 08: LLEGADA A LA CIUDAD DE ORIGEN

Itinerario del viaje a Uganda


(D) DESAYUNO (A) ALMUERZO (C) CENA

DÍA 01: VUELOS DE SALIDA – LAGO VICTORIA (-, -, -)

Salida en vuelo internacional hacia Entebbe (Uganda). Llegada al Aeropuerto Internacional de Entebbe. Recepción por nuestro personal y traslado a su hotel en Kigo, en las afueras de Kampala, con vistas sobre el Lago Victoria. Alojamiento en el LAKE VICTORIA SERENA RESORT o similar.

DÍA 02: FORT PORTAL/PARQUE NACIONAL DE KIBALE (D, A, C)

Desayuno y salida hacia Fort Portal/Parque Nacional de Kibale. Será la primera toma de contacto con el bello paisaje de Uganda. Check-in y almuerzo. Por la tarde, nos trasladaremos a las afueras de Fort Portal para realizar una caminata guiada en el cinturón de los lagos y cráteres volcánicos, rodeados de un paisaje espectacular. Nuestro guía explicará diferentes aspectos de la cultura tradicional del reino de Tooro (uno de los reinos tradicionales de Uganda). Tendremos también la oportunidad de visitar alguna casa en los poblados/aldeas de la zona. Cena y alojamiento en el CRATER SAFARI LODGE o similar.

DÍA 03: PARQUE NACIONAL QUEEN ELIZABETH (D, A, C)

Desayuno temprano y corto traslado hasta el punto de encuentro del Parque Nacional del Bosque de Kibale. Kibale tiene la mayor concentración de primates del mundo, hasta 13 especies diferentes. Más de 1.400 chimpancés residen en este bosque, que es el más extenso de su tipo en África subsahariana. Dedicaremos la mañana a realizar una caminata por el parque en busca de chimpancés y otros primates como el mono de I’hoestes, el colobo rojo, el cercopiteco azul, el cercopiteco de cola roja y el mangabey de mejillas grises. Después del almuerzo, continuaremos nuestro viaje hacia la zona del Parque Nacional de Queen Elizabeth, donde visitaremos las salinas del Lago Katwe, situado en un cráter volcánico, y terminaremos con un safari al atardecer en ruta hacia nuestro Lodge. Cena y alojamiento en el MWEYA SAFARI LODGE o similar.

DÍA 04: PARQUE NACIONAL QUEEN ELIZABETH (ZONA KASENYI & ZONA PENINSULA) (D, A, C)

Por la mañana temprano, desayunaremos en el lodge y haremos un safari en la zona de Kasenyi, dentro del Parque Nacional de Queen Elisabeth. Buscaremos leones, búfalos, elefantes, antílopes como el cobo de Uganda (representado en el escudo nacional de Uganda) e incluso el leopardo, las hienas y el raro hilóquero (“Giant forest hog”). Nos trasladaremos para almorzar al Mweya Safari Lodge.
Por la tarde, haremos un crucero-safari de unas 2 horas por el Canal de Kazinga, canal natural de 32 kms de largo, que conecta los lagos Edward y George. Tendremos la oportunidad de observar una de las mayores concentraciones del mundo de hipopótamos, búfalos y aves acuáticas (en el PN de Queen Elisabeth, se han avistado más de 600 especies de aves), así como cocodrilos del Nilo. Después, haremos un safari al atardecer, en ruta hacia el lodge. Cena y alojamiento en el MWEYA SAFARI LODGE o similar.

DÍA 05: PARQUE NACIONAL IMPENETRABLE DE BWINDI (D, A, C)

Por la mañana temprano, después del desayuno, saldremos en dirección al Parque Nacional de Bwindi (sector norte o sur dependiendo de la disponibilidad de permisos) uno de los últimos reductos de una de las especies más amenazadas del planeta: el gorila de montaña. Almuerzo picnic en ruta.
Si nos dirigimos al sector norte de Bwindi, saldremos hacia lshasha, en el sector sur de Queen Elizabeth National Park, en busca de los famosos leones trepadores de esta zona además de búfalos, elefantes, cobos de Uganda, topis, y otros.
Si nos dirigimos al sector sur de Bwindi, desde la comunidad próxima al lodge en Rushaga, haremos una sencilla caminata guiada por el bosque hasta unas cataratas. Tendrá una duración aproximada de unas 2 – 3 horas, disfrutaremos de la frondosa vegetación pre-parque y del canto de las aves que nos acompañará durante el trayecto.
Check in en el lodge y tiempo libre para relajarse antes de la cena.
Cena y alojamiento en Engagi Lodge (Bwindi Norte: Buhoma and Ruhija sectors) o en Gorilla Leisure Lodge (Bwindi Sur: Rushaga and Nkuringo sectors)

DÍA 06: PARQUE NACIONAL IMPENETRABLE DE BWINDI (D, A, C)

Desayuno muy temprano y nos desplazaremos al Centro de Visitantes del Parque Nacional de Bwindi. En primer lugar, recibiremos una charla informativa por parte del guía del parque, que nos acompañará en nuestra caminata. Los guías y pisteros del parque son extremadamente profesionales y nos informarán detalladamente sobre las reglas y comportamiento que deberemos seguir tanto durante la caminata como durante el tiempo que permanezcamos observando a los gorilas. A continuación, nos trasladaremos hasta el punto desde donde comenzaremos la caminata. Llevaremos comida/picnic, debido a la imprevisible duración de la caminata. Vuelta al lodge y tarde libre para descansar, disfrutar y compartir el recuerdo de una de las experiencias más impactantes del mundo animal.
Cena y alojamiento en Engagi Lodge (Bwindi Norte: Buhoma and Ruhija sectors) o en Gorilla Leisure Lodge (Bwindi Sur: Rushaga and Nkuringo sectors)

En el Parque Nacional de Bwindi (Uganda) hay 20 grupos de gorilas habituados a la presencia humana y que pueden ser visitados por turistas.
Sector norte: Buhoma 5 grupos y Ruhija 4 grupos
Sector sur: Rushaga 8 grupos y Nkuringo 3 grupos
Cada grupo puede ser visitado por un máximo de 8 personas al día y el encuentro con los gorilas está escrupulosamente limitado a 1 hora.
La caminata puede durar entre 1 y 8 horas y se pueden alcanzar altitudes superiores a los 2.500 metros. El terreno es escarpado y a veces hay bastante barro. Aunque la caminata requiere esfuerzo físico, la belleza del bosque y el paisaje la hacen muy entretenida. Una vez encontrados los gorilas, toda la fatiga se olvida y la experiencia es con muchísima frecuencia descrita como la más profunda e inolvidable del mundo animal. Puede llover en cualquier momento, por lo que es muy recomendable llevar impermeable y por supuesto botas de trekking, así como pantalones largos, camisa/camiseta de manga larga, calcetines altos, sombrero y protección solar. Un forro polar o prenda ligera de abrigo es recomendable ya que a primera hora de la mañana, debido a la altitud y ambiente húmedo, puede hacer frío. Su guía/conductor les proporcionará suficiente agua para la caminata.

DÍA 07: VUELOS DE REGRESO A LA CIUDAD DE ORIGEN (D, A , -)

Después del desayuno (temprano), saldremos en dirección a Entebbe, hacia el aeropuerto. Cruzaremos Ntungamo, Mbarara, Masaka y el Ecuador. Haremos varias paradas, una de ellas para almorzar. Vuelo de salida.

DÍA 08: LLEGADA A LA CIUDAD DE ORIGEN (-, -, -)

Llegada a su ciudad de origen y fin de nuestros servicios.

Salidas


De Ene. a Dic. de 2025

Precio detallado del viaje a Uganda


PRECIO POR PERSONA EN HABITACIÓN DOBLE EN SAFARI PRIVADO:

EN BASE A 2 PERSONAS 4.050 € + 1050 € PERMISOS CHIMPANCÉS Y GORILAS + 367 € TASAS DE VUELO

EN BASE A 4 PERSONAS 3.315 € + 1050 € PERMISOS CHIMPANCÉS Y GORILAS + 367 € TASAS DE VUELO

EN BASE A 6 PERSONAS 3.070 € + 1050 € PERMISOS CHIMPANCÉS Y GORILAS + 367 € TASAS DE VUELO

Importante: Rogamos consultar precios y suplementos para hoteles de otras categorías durante el safari.

GRUPO MÍNIMO: 2
GRUPO MÁXIMO: --

El viaje a Uganda incluye


  • Vuelos internacionales basados con KLM en clase G (sujetos a disponibilidad en el momento de hacer la reserva)
  • Traslados desde/al aeropuerto según el itinerario
  • Todos los demás traslados según el itinerario
  • Alojamiento según el itinerario
  • Transporte en furgoneta 4x4, guía/conductor de habla inglesa (uso exclusivo del vehículo). Consulten precio para chofer/guía de habla hispana.
  • Entradas a los parques y actividades según el itinerario
  • Permisos para la visita de los gorilas y los chimpancés según el itinerario
  • Agua mineral en ruta (excepto con las comidas)
  • Seguro médico de evacuación Flying Doctors

El viaje a Uganda no incluye


  • Tasas aeroportuarias
  • Visado: el visado de entrada sencillo tiene un coste de $50 por persona y es necesario para los ciudadanos de todos los países que requieren visas a los ciudadanos ugandeses (principio de reciprocidad). El visado ha de obtenerse online antes del viaje en http://www.visas.immigration.go.ug/.
  • Comidas, bebidas y extras no especificados en los apartados anteriores.
  • Propinas para maleteros, camareros, chófer y guía
  • Gastos extras en el hotel/lodge como llamadas telefónicas, lavandería, etc.
  • Actividades opcionales.
  • Seguros opcionales de asistencia y cancelación
  • Reserva de asientos anticipada (consultar suplemento).
  • Cualquier otro producto o servicio que no haya sido especificado en “el precio incluye” y/o en el programa de viaje.

Condiciones del precio del viaje a Uganda


Como consecuencia de variables relacionadas con el carburante, las tasas aéreas (precio definitivo una vez emitido billete) y el cambio de divisas, los precios establecidos en esta programación pueden ser revisados hasta 20 días antes de la fecha de salida. Fecha de cálculo del viaje 28 de febrero de 2025. Nota: Precios basados en temporada baja en el destino (26/2/25 al 28/5/25 y 29/9/25 al 28/11/25). Los precios son orientativos, debido a los continuos cambios que están sufriendo las compañías aéreas y a reconfirmar en el momento de hacer la reserva. En fechas de temporada alta las compañías aéreas están muy demandadas y es muy habitual el cambio de tarifa con importantes suplementos. Recomendamos reservar las plazas con la máxima antelación posible (sugerimos con más de 9 meses de antelación).

Alojamientos previstos


Los alojamientos seleccionados mantienen nuestra filosofía de empresa basada en calidad y seguridad. Avanzamos en la selección de alojamientos con buenas prácticas en sostenibilidad.

Reserva o pide información


* Campos requeridos

Sostenibilidad en el viaje a Uganda


Tarannà rumbo al turismo sostenible. En este viaje destacamos los servicios que fomentan la economía local, favorecen la protección medioambiental (y la fauna) y preservan la cultura local, la diversidad y su Patrimonio.

Con este viaje también colaboramos en la plantación de árboles.

El deseo de Tarannà es hacer felices a las PERSONAS en los viajes, ofreciendo experiencias y vivencias únicas con la máxima seguridad y calidad, y junto a nuestros viajeros y oficinas receptivas, conseguir alcanzar una meta, el Turismo Sostenible. Esta meta es un camino a recorrer, en el que hemos de intervenir todos.

Puntos sostenibles del viaje a Uganda

  • Posibilidad de contribuir con la Asociación para la Conservación del bosque de Bugoma.
  • Con este viaje haces respirar los árboles en el Bosque Viajero Tarannà. Te informamos en este documento de la huella de carbono media de tu viaje.
  • Fomento de la economía local a través de nuestra visita a las comunidades locales.
  • Miembros de la Fundación FAADA y pioneros en la defensa de los animales salvajes en cautividad en las actividades turísticas, trabajamos por avistamientos responsables de la fauna en libertad.
  • Nuestra oficina en destino ha firmado “valores y compromisos Tarannà”, un documento que apuesta por la ética, defensa de los derechos humanos, fomento de impactos positivos en la sociedad y el medio ambiente.

Huella de carbono de tu viaje:

Con este viaje estás añadiendo un árbol MÁS al Bosque Viajero de Tarannà.
Te informamos que la huella de carbono media de tu viaje es de: 1,26 Tn de CO2.
Este cálculo medio se ha realizado a través de los datos publicados por Banco Mundial y calculadora carbonfootprint.com.
Para su realización se ha valorado una media de transporte y servicios terrestres del viaje.
Tu árbol crecerá aquí

Oficina receptiva en destino

Nuestra oficina receptiva en destino ha firmado su compromiso de valores y ética como empresa con Tarannà.
Con el objetivo de construir un turismo sostenible, nuestra oficina receptiva se está centrando en el empoderamiento económico, la reducción de residuos, el turismo verde y las comunidades sostenible. Buscan ofrecer a los viajeros algo diferente: experiencias genuinas diseñadas de manera sostenible con miras a un impacto positivo en el medio ambiente y el turismo al servicio de la construcción de un futuro mejor para todos.

Nuestra oficina en destino se asegura de cumplir todas las políticas de buen gobierno, incluyendo el fomento de la igualdad y el respeto de los derechos laborales de todos los empleados y colaboradores.

Desde hace ya muchos años, cuentan con una fundación propia a la que destinan una cantidad fija por pasajero que reciben, a la cual aportan alrededor de US$ 100.000 cada año para poder asistir en una serie de proyectos humanitarios.

Desde el punto de vista de la sostenibilidad, toman las medidas que consideramos oportunas para preservar los entornos naturales a los que se dedican. Se aseguran de cumplir todas las normas de los parques nacionales y de educar a los pasajeros en la importancia de las mismas, como puede ser no abandonar los caminos o hacer safaris nocturnos, por el impacto que tienen en el bienestar de los animales.

Desde hace años, entregan a los viajeros termos de aluminio para el agua, ahorrando así más de 100.000 botellas de plástico al año, que no son sencillas de reciclar en Africa.

Poo otra parte, desde hace más de 10 años, se niegan a vender o facilitar ninguna actividad que implique interacción directa con animales salvajes en cautividad, con la única excepción del santuario de elefantes de Sheldrick en Nairobi y el Giraffe Center, que son 2 proyectos que tienen como finalidad la reintroducción de estos animales en su hábitat. No ofrecen paseos con leones, ni baños con delfines en Zanzíbar, ni ningún otro lugar de playa de sus destinos. Tampoco safaris en elefante en Zimbabwe, entre otros muchos ejemplos de esta política.

Turismo y animales salvajes durante el viaje

AVISTAMIENTO DE PRIMATES

A continuación, se muestra consejos para avistar primates para evitar la intromisión y su molestia, así como garantizar la seguridad del animal y la persona:
• Respetar su hábitat, siguiendo el siguiente lema: “llévate sólo fotografías y deja sólo huellas”.
• No acercarse demasiado, pues los primates tienen la sensación de espacio personal.
• No perseguirlos.
• Ir acompañado de un guía oficial que pueda aconsejar, ya que esto facilitará el avistamiento de los primates.
• Nunca alimentarlos con comida humana o comer delante de ellos, ya que podrían atacar. Así mismo, alimentar a los animales puede tener un impacto negativo en su salud.
• No mirarlos fijamente, pues pueden interpretarlo como un desafío.
• Las enfermedades pueden matar a los primates, aunque solo sea un resfriado.
• No tocarlos, pues pueden morder y exponerte a virus, bacterias y parásitos.

AVISTAMIENTO DE ANIMALES DURANTE UN SAFARI

El avistamiento de la vida salvaje es sostenible siempre y cuando favorezca a la conservación y supervivencia de la especie observada. Una correcta interacción puede causar cambios en el comportamiento de los animales y en su estado anímico y psicológico, viéndose afectados en sus hábitos de depredación alimentación o de cría.

Por ello, además de las recomendaciones que damos a los operadores para llevar a cabo una buena práctica, el viajero debe tener en cuenta los siguientes consejos generales.

• La toma o intromisión perjudicial de la fauna están prohibidas.
• No utilices medios de transporte que perturben la fauna en tierra o en el mar. Algunos vehículos van demasiado rápido, hacen demasiado ruido o cambian de dirección bruscamente, incluso pueden provocar accidentes con los animales.
• No toques ni manipules a los animales, podrías transmitirles enfermedades, infecciones o parásitos. Si estas enfermo o no te encuentras bien, no participes en estas excursiones ya que podrías poner en peligro incluso la vida de la fauna salvaje.
• No alimentes a los animales ni les atraigas con comida. Habituar a los animales a los humanes les puede hacer dependientes, vulnerables o peligrosos.
• Cuando abandones la actividad, llévate toda la basura, incluso las pieles de las frutas o restos orgánicos que pudieras considerar inofensivos.
• No provoques a los animales ni intentes atraer su atención gritando, haciendo ruidos o movimientos exagerados. Esto puede estresarlos, asustarlos, interrumpir sus comportamientos naturales o incluso pueden interpretarlo como una amenaza e incluso atacar.
• Evita el contacto visual con los animales, para algunas especies puede significar una amenaza.
• Respeta las normas referentes al número máximo de visitantes permitidos. Demasiadas personas pueden estresar a los animales. De igual manera, mantén una distancia segura de la fauna salvaje, tanto en tierra como en mar, respetando las distancias mínimas.

Bosque Viajero Tarannà
RSE Viaje Tarannà

Información extendida del viaje a Uganda


CONDICIONES DE RESERVA Y DE CANCELACIÓN DEL VIAJE

Es necesario abonar el importe de los permisos para chimpancés y gorilas en el momento de la reserva del viaje, para poder garantizarlos. Estos permisos NO son reembolsables.
Debido a la diversidad de hoteles cotizados en estos programas, rogamos consulten los gastos de cancelación en cada caso.

SEGURIDAD PARA TI Y LOS TUYOS

Desde Tarannà Viajes con Sentido te ofrecemos un seguro adecuado para tu viaje y recomendamos su contratación. Déjanos asesorarte, miramos por ti y por los tuyos para que viajéis de forma segura.

SEGUROS DISPONIBLES
A continuación os detallamos los seguros disponibles y recomendados para este viaje:

AXA VIP PLUS
Existe la posibilidad de contratar un seguro de viaje que contempla asistencia sanitaria, asistencia en viaje y 34 supuestos distintos en caso de cancelación (AXA VIP PLUS).

AXA VIP PLUS PREEX
Existe también la posibilidad de contratar un seguro que tiene las mismas coberturas que el anterior (AXA VIP PLUS), y que además cubre la anulación del viaje para casos de complicaciones y recaídas de enfermedades preexistentes, crónicas o degenerativas.

Además, si vas a realizar actividades de aventura consúltanos, disponemos de una ampliación de póliza para estas actividades.
Puedes consultar las condiciones y coberturas de las pólizas en el siguiente enlace: Seguros | Viajes Tarannà (taranna.com)

En el caso de querer contratar alguno de ellos, nos lo debes notificar en el momento de hacer la reserva, indicándolo en el apartado previsto para ello en la ficha de inscripción, y pagarlo junto con la paga y señal.

Los seguros de viaje y de cancelación opcionales no son servicios turísticos que formen parte del viaje combinado, ya que se trata de productos financieros que se activan desde el momento de su contratación, por lo que no son reembolsables en ningún caso.

INFORMACIÓN DE INTERÉS

VISADO Y REQUISITOS DE ENTRADA
El viajero deberá obtener la documentación necesaria para realizar el viaje, incluido el pasaporte y los visados.
Este destino requiere visado que se puede obtener en la web oficial del país. El visado de entrada sencillo a Uganda tiene un coste de $50 por persona (este precio puede variar). Se debe obtener online con anterioridad al viaje en el siguiente enlace: https://visas.immigration.go.ug/
Debéis disponer también del pasaporte en regla, con una validez mínima de seis meses a contar desde la fecha de regreso del viaje.
Estos son los requisitos necesarios para la nacionalidad española. Para el resto de nacionalidades puede haber otros requisitos, por lo que es imprescindible informar a Tarannà.

VACUNAS
Es imprescindible que previamente a la formalización de la reserva, consultéis con los servicios de Sanidad Exterior / Medicina Tropical de vuestra Comunidad Autónoma, las vacunas y/o requerimientos médicos que necesitáis para realizar esta ruta:
https://www.sanidad.gob.es/areas/sanidadExterior/laSaludTambienViaja/centrosVacunacionInternacional/home.htm
Allí te informarán de las vacunas recomendadas y obligatorias para la realización de este viaje

CLIMA
El clima es tropical y generalmente lluvioso con dos estaciones secas, de diciembre a febrero y de junio a agosto. En el noreste, Uganda es semiárida. La temperatura media es de aproximadamente 26 ° C (la temperatura máxima oscila entre 18 y 31 ° C y la temperatura mínima entre 15 y 23 ° C).
Para más información sobre el tiempo podéis consultar la página web: www.worldweather.org

VIAJAR CON MENORES
Además del Pasaporte, será necesario emitir una declaración firmada de autorización de viaje para los menores de 18 años que viajen sin la compañía de sus representantes legales. Enlace: Ministerio del Interior | Autorización para Viaje de Menores al Extranjero. No será necesaria esta autorización si el menor viaja junto a ambos padres o tutores legales. Asimismo, se debe llevar toda la documentación que acredite la filiación (como el libro de familia, entre otros). En el caso de que el menor viaje solo con uno de los progenitores o tutores legales, sí será obligatorio presentar la autorización correspondiente.

Si se viaja con hijos o hijas que no sean biológicos, se debe llevar el libro de familia y el certificado de adopción originales, así como toda la documentación necesaria por si las autoridades la solicitan.

La mencionada declaración se puede obtener en la Dirección General de la Policía, la Dirección General de la Guardia Civil, Notarías y Ayuntamientos. Deberá presentarse en dependencias de la Policía Nacional o Guardia Civil, junto con el pasaporte del firmante, el pasaporte del menor, el libro de familia y un documento acreditativo de la representación.

Para más información sobre el país de destino, se puede consultar la web del Ministerio de Asuntos Exteriores: https://www.exteriores.gob.es/es/ServiciosAlCiudadano/Paginas/Recomendaciones-de-viaje.aspx

PERSONAS CON MOVILIDAD REDUCIDA
Es necesario disponer de información del viajero o menores a su cargo que se encuentran en estas circunstancias: personas de movilidad reducida (por motivos de discapacidad física, sensorial o locomotriz; permanente o temporal; discapacidad o deficiencia intelectual; o cualquier otra causa de discapacidad, o por la edad, y cuya situación requiera una atención adecuada y la adaptación a sus necesidades particulares del servicio).

Comentarios


Has realizado este viaje? Deja un comentario:

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

1000 caracteres restantes

Comparte esta página:
Síguenos: