Viaje a Turquía en grupo de singles en una salida para gente que viaja sola.
El viaje empieza en la ciudad milenaria de Estambul, capital del Imperio Bizantino donde recorreremos sus calles históricas y nos deslumbraremos con sus monumentos y edificios llenos de historia. Una ciudad dinámica llena de espacios que bien merecen la pena descubrir y que visitaremos como la famosa Mezquita Azul, la Hagia Sophia o el palacio de Topkapi.
Seguiremos el viaje por la Cappadocia donde visitaremos, entre otros, el Parque Nacional de Göreme, Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
El viaje continua hasta Kusadasi, desde donde iremos a las ruinas de Éfeso, una de las ciudades grecorromanas mejor conservadas, y a las piscinas naturales de mármol de Pamukkale.
Y por último, regresaremos a Estambul para tomar el vuelo de regreso a nuestra ciudad de origen.
Te proponemos un viaje en grupo con gente que viaja sola para descubrir nuevos destinos y conocer gente nueva en aquellos momentos que no quieres o no puedes compartir tus vacaciones con la gente que te rodea.
Siempre en grupos reducidos, si prisas ni agobios, con traslados y guías en privado y con todo pensado y organizado para que sólo te preocupes de disfrutar tu viaje.
Para estos viajes sólo ponemos un requisito, tienes que venir solo. Se trata de compartir tu viaje con otras personas en esa misma situación, nada más. No podrás venir con un amigo, ni con tu pareja, ni si quiera con un familiar.
Puntos fuertes del viaje a Turquía
- Ruta especial para gente que viaja sola
- Grupo reducido
- Guías locales de habla castellana

Coordinador de grupos
Reserva o pide información

Tarannà con los ODS
Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) una apuesta de todos.
Retos universales para garantizar un planeta más sostenible, diverso y justo.
Conoce cómo en Tarannà aplicamos los ODS.
Viajes relacionados
Resumen
- DÍA 01: BARCELONA O MADRID – ESTAMBUL
- DÍA 02: ESTAMBUL
- DÍA 03: ESTAMBUL
- DÍA 04: ESTAMBUL – CAPADOCIA
- DÍA 05: CAPADOCIA
- DÍA 06: CAPADOCIA – KUSADASI
- DÍA 07: KUSADASI: VISITA A ÉFESO
- DÍA 08: KUSADASI – PAMUKKALE – ESTAMBUL
- DÍA 09: ESTAMBUL – BARCELONA O MADRID
Itinerario del viaje a Turquía
(D) DESAYUNO (A) ALMUERZO (C) CENA
DÍA 01: BARCELONA O MADRID – ESTAMBUL (-,-,-)
Salida desde Barcelona o Madrid hasta Estambul (aeropuerto Sahiba Gokcen). Llegada al aeropuerto de Estambul. Recogida y traslado al hotel. Alojamiento en Estambul.
DÍA 02: ESTAMBUL (D,A,-)
Día dedicado a la visita de la ciudad. Visita del Palacio Topkapi, residencia de los Sultanes Otomanes desde el siglo XV hasta principios del XIX, y que es una de las joyas de la ciudad. El harén del palacio (los apartamentos de la familia imperial) se asemejaba a un pequeño pueblo, que albergaba hasta 500 personas de forma continua, entre las cuales había unas 300 concubinas. El tesoro imperial es otro de los reclamos del palacio, está colmado de oro, plata, diamantes y objetos deslumbrantes. También visitaremos Aya Sofya (Santa Sofía), la basílica de la Divina Sabiduría, que se erigió durante el reinado de Justiniano, en el año 548 y en esa época fue la mayor iglesia de la cristiandad. Tras 14 siglos de historia, la amenaza de los seísmos ha provocado que en la actualidad la iglesia se encuentre reforzada con contrafuertes, soportes, quioscos y dependencias que abrazan sus robustas paredes. En cualquier caso, la inmensa cúpula del interior sigue siendo impresionante. A continuación iremos hacia la mezquita azul, la cual es un triunfo de la armonía, la proporción y la elegancia; su parte exterior evoca el mismo tipo de admiración que el interior de Aya Sofya.
Continuación de la visita hacia el Hipódromo Romano. El emperador romano Séptimo Severo, construyó este lugar, emplazado al oeste de la Mezquita Azul, en el año 203, y más tarde fue ampliado por Constantino el Grande. Durante la época Bizantina, el Hipódromo era el centro de las actividades civiles. No solo las carreras de carros y las luchas de gladiadores tuvieron lugar aquí, también se celebraban actos en honor del Emperador.
Con el Hipódromo Romano y el mundialmente famoso Gran Bazar, un paraíso para las compras con más de 4000 tiendas, acabaremos de pasar la tarde. A la hora indicada, regreso al hotel y resto del tiempo libre.
DÍA 03: ESTAMBUL (D,A,-)
Hoy empezaremos el día visitando el Bazar Egipcio, también conocido como el Bazar de las Especies, construido en el año 1660 por el Sultan Hatice, con los impuestos recaudados en El Cairo, para el comercio de los productos de Egipto, principalmente hierbas y especias. A la hora indicada, traslado al Puerto de Cuerno de Oro para dar un paseo en un barco típico por el estrecho del Bósforo, estrecho que separa Europa y Asia durante el cual se podrán admirar los palacios y construcciones típicas que pueblan ambas orillas (2 hrs aprox.). Regreso al puerto y salida en minibús hacia la parte asiática de la ciudad para visitar el Palacio Beylerbeyi, antigua residencia de verano de los Sultanes del Imperio Otomano y la Colina Nakkastepe, una de las colinas más altas de la ciudad con una vista de toda la parte europea de la ciudad.
A la hora indicada, regreso al hotel y resto del tiempo libre.
DÍA 04: ESTAMBUL – CAPADOCIA (D,A,-)
A la hora indicada, traslado al aeropuerto para salir en vuelo a Kayseri. Llegada y traslado a Capadocia.
Empezaremos visitando el Valle de Devrent y el de Pasabag, también conocido como el Valle del Monje. Proseguiremos con un corto paseo por Avanos, población situada a las orillas del rio Kizilirmak, famosa por su artesanía en arcilla. Después del almuerzo, también podremos experimentar con nuestras propias manos el arte antiguo de modelar la arcilla. Continuaremos nuestra ruta y nos desplazaremos al Museo al Aire Libre de Göreme, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1985, donde podremos admirar las más impresionantes Iglesias excavadas en la roca en forma de cuevas artificiales, decoradas con frescos del siglo XI y XII. Nuestra última parada será en la población de Uchisar donde podremos admirar bellos ejemplos de Moradas Trogloditas excavadas en el débil subsuelo de la región.
Alojamiento en un hotel Cueva en la Capadocia.
DÍA 05: CAPADOCIA (D,A,-)
Iniciaremos el día visitando el Valle Rojo, donde tendremos la oportunidad de dar un paseo a través de los huertos y viñas, entre las chimeneas de cuento de hadas y las casas excavadas en la roca. Continuaremos el paseo por el Valle Rosado. También visitaremos el antiguo pueblo cristiano de Cavusin. Después del almuerzo visitaremos el Valle de la Paloma, llamado así por los centenares de pequeñas ventanas talladas en la roca para atraer a las palomas, y que puedan anidar en ellas. A continuación visitaremos la Ciudad Subterránea de Kaymakli cuya función principal era proteger a los habitantes de la región en caso de invasiones. Al igual que la noche anterior, dormiremos en un hotel Cueva en la Capadocia.
DÍA 06: CAPADOCIA – KUSADASI (D,-,-)
A la hora convenida, traslado al aeropuerto para salir en vuelo hacia Izmir. Llegada a Izmir y traslado al hotel en Kusadasi. Resto del día libre.
DÍA 07: KUSADASI: VISITA A ÉFESO (D,A,-)
Comenzaremos el día de hoy con una excursión a las ruinas del Templo de Artemisa, una de las 7 Maravillas del Mundo Antiguo, y que actualmente sólo conserva una de las 120 columnas que lo adornaban. A continuación, visitaremos el espectacular emplazamiento de Éfeso, sin duda alguna la ciudad Grecorromana mejor conservada del mundo, done cabe destacar su biblioteca. Tras una pausa después de la comida, visitaremos la Casa de La Virgen María, donde transcurrieron los últimos años de su vida. Alojamiento en Kusadasi.
DÍA 08: KUSADASI – PAMUKKALE – ESTAMBUL (D,A,-)
A la hora indicada, salida hacia Pamukkale, cuyo significado es “Castillo de Algodón”, uno de los lugares más bellos y fascinantes del planeta. Se trata de un afamado centro de aguas termales con efectos medicinales para diferentes fines terapéuticos. Visitaremos las Piscinas Naturales de Mármol Travertino y la antigua ciudad de Hierápolis, la mayor Necrópolis de Anatolia con más de 1.200 lápidas.
Aun es mucho el trabajo que tiene que hacer el gobierno turco para proteger su conservación, pero con los años y la afluencia turística se han establecido algunas normas que el visitante debe seguir.
Entre estas normas destaca que hay que descalzarse nada más atravesar la entrada, al ser un suelo rugoso no resbala y se puede caminar tranquilamente. Aparte, sobre la superficie corre una fina capa de agua y no se debe pisar fuera de las zonas indicadas, como por ejemplo en las piscinas naturales.
Traslado al aeropuerto de Denizli. Vuelo a Estambul. Llegada y traslado al hotel. Alojamiento en Estambul.
DÍA 09: ESTAMBUL – BARCELONA O MADRID (D,-,-)
Hotel hasta las 12 horas. A la hora convenida, traslado al aeropuerto para tomar el vuelo de regreso. Llegada a Barcelona / Madrid y fin de nuestros servicios.
Salidas
Alojamientos previstos
Los alojamientos seleccionados mantienen nuestra filosofía de empresa basada en calidad y seguridad. Avanzamos en la selección de alojamientos con buenas prácticas en sostenibilidad.
Reserva o pide información
Sostenibilidad en el viaje a Turquía
Tarannà rumbo al turismo sostenible. En este viaje destacamos los servicios que fomentan la economía local, favorecen la protección medioambiental (y la fauna) y preservan la cultura local, la diversidad y su Patrimonio.
Con este viaje también colaboramos en la plantación de árboles.
El deseo de Tarannà es hacer felices a las PERSONAS en los viajes, ofreciendo experiencias y vivencias únicas con la máxima seguridad y calidad, y junto a nuestros viajeros y oficinas receptivas, conseguir alcanzar una meta, el Turismo Sostenible. Esta meta es un camino a recorrer, en el que hemos de intervenir todos.
Puntos sostenibles del viaje a Turquía
- Visitamos algunos lugares/monumentos declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Turquía, cuenta con 16 sitios designados como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, entre ellos se encuentra el centro histórico de la milenaria ciudad de Estambul, capital del Imperio Bizantino, incluyendo el Parque Arqueológico, con el hipódromo de Constantino y las iglesias de Santa Sofía y Santa Irene, el acueducto de Valente en el barrio de Süleymaniye o la zona de las murallas. Otros lugares Patrimonio Mundial son el sitio arqueológico de Hierapolis - Pamukkale, o el Parque nacional de Göreme.
- Uno de los hoteles utilizados en esta ruta está ubicado dentro del Parque Nacional de Göreme y se ha construido siguiendo la estética de la zona, simulando una cueva, para integrarlo al máximo con el entorno que lo rodea.
- Nuestra oficina en destino ha firmado “valores y compromisos Tarannà”, un documento que apuesta por la ética, defensa de los derechos humanos, fomento de impactos positivos en la sociedad y el medio ambiente.
Huella de carbono de tu viaje:
Con este viaje estás añadiendo un árbol MÁS al Bosque Viajero de Tarannà.
Te informamos que la huella de carbono media de tu viaje es de: 0,88 Tn de CO2.
Este cálculo medio se ha realizado a través de los datos publicados por Banco Mundial y calculadora carbonfootprint.com.
Para su realización se ha valorado una media de transporte y servicios terrestres del viaje.
Tu árbol crecerá aquí
Oficina receptiva en destino
Nuestra oficina receptiva en destino ha firmado su compromiso de valores y ética como empresa con Tarannà.
Tienen un servicio de gestión de residuos no peligrosos, como tóners, papel, cartón, etc. con una empresa especializada para tratar estos residuos. Utilizan bombillas led y dejan de hacer folletos y publicidad en papel para tener el menor consumo de papel.
Utilizan también lo máximo posible el medio de transporte público para ir a la oficina.
Y por último, utilizan proveedores que cuidan o tienen un especial cuidado con el medio ambiente, tanto para nuestros viajes, como proveedores de material publicitario, camisetas, botellas, etc.


Información extendida del viaje a Turquía
Se trata de un viaje regular compartido con otras agencias y organizado y diseñado por una agencia mayorista o touroperador colaborador de TARANNÀ.
SEGURIDAD PARA TI Y LOS TUYOS
Desde Tarannà Viajes con Sentido te ofrecemos un seguro adecuado para tu viaje y recomendamos su contratación. Déjanos asesorarte, miramos por ti y por los tuyos para que viajéis de forma segura.
SEGUROS DISPONIBLES
A continuación os detallamos los seguros disponibles y recomendados para este viaje:
VIP PLUS PREEX
Existe la posibilidad de contratar un seguro de viaje que contempla además de la asistencia también la cancelación (AXA VIP PLUS PREEX). El seguro indicado cubre entre otras causas la anulación del viaje para casos de complicaciones y recaídas de enfermedades preexistentes, crónicas o degenerativas
Además, si vas a realizar actividades de aventura consúltanos, disponemos de una ampliación de póliza para estas actividades.
Podéis ver los seguros disponibles a través del siguiente link Seguros | Viajes Tarannà (taranna.com)
En el caso de querer contratar alguno de ellos, nos lo debéis notificar en el momento de hacer la reserva
Los seguros de viaje y de cancelación opcionales no son servicios turísticos que formen parte del viaje combinado, ya que se trata de productos financieros que se activan desde el momento de su contratación, por lo que no son reembolsables en ningún caso.
ACTIVIDADES OPCIONALES
ESTAMBUL:
• SHOW HODJAPASHA RHYTHM OF THE DANCE – 45 euros por persona - https://www.hodjapasha.com/en/rhytm-of-the-dance/
• CEREMONIA DERVICHES MEVLEVI – 35 euros por persona - https://www.hodjapasha.com/en/whirling-dervishes-sema-ceremony/
• EXPERIENCIA HAMMAM EN CEMBERLITAS – 55 euros por persona - https://www.cemberlitashamami.com/
• CENA – ESPECTÁCULO EN BARCO BÓSFORO INCLUIDAS BEBIDAS LOCALES LIMITADAS – 60 euros por persona
• CENA – ESPECTÁCULO EN KERVANSARAY RESTAURANT INCLUIDAS BEBIDAS LOCALES LIMITADAS – 60 euros por persona
CAPPADOCIA:
Vuelo en Globo en Capadocia: El precio A CONSULTAR, unos 250 euros aproximadamente
Tiene una duración aproximada de algo más de una hora. Serán recogidos de su hotel por la mañana temprano, al amanecer, realmente el mejor momento del día. Habrá un ligero snack servido mientras los pilotos revisan las condiciones meteorológicas, y deciden el mejor lugar de despegue para conseguir la mejor trayectoria de vuelo. Una vez en el campo de despegue, recibirán una completa información para su seguridad como pasajeros y obtendrán experiencia de primera mano acerca del inflado del globo.
Una vez en el aire, observarán una tierra única, una combinación de belleza natural, cultura fascinante y una milenaria y compleja historia. Desde el globo lo verán, lo sentirán y les encantará.
KUSADASI:
Las Casas de la Ladera en Éfeso: 10 euros por persona
Estas casas están consideradas como las "Casas de los Ricos". Esta circunstancia en particular, nos da una idea de qué tipo de vida familiar había en el tiempo de los Romanos. Esta clase de casas en Éfeso, son también llamadas casas de la Ladera o casas de la Colina, pues están construidas en la ladera de una colina. En la parte baja de la ladera de la Montaña de Bulbules, hay tres terrazas, que consisten en seis unidades residenciales. En el siglo 1 a.C., el primer y más antiguo edificio fue establecido y continuó como una casa residencial hasta el siglo 7 d.C.
INFORMACIÓN DE INTERÉS
VISADO Y REQUISITOS DE ENTRADA
El viajero deberá obtener la documentación necesaria para realizar el viaje, incluido el pasaporte y los visados.
Debéis disponer del pasaporte en regla con una validez mínima de seis meses a contar desde la fecha de regreso del viaje.
Desde el 2 de marzo de 2020 los ciudadanos españoles están exentos de visado para viajar a Turquía y para una estancia máxima de 90 días en un período de 180.
Estos son los requisitos necesarios para la nacionalidad española. Para el resto de nacionalidades puede haber otros requisitos, por lo que es imprescindible informar a Tarannà.
SANIDAD
Es imprescindible que previamente a la formalización de la reserva, consultéis con los servicios de Sanidad Exterior / Medicina Tropical de vuestra Comunidad Autónoma, las vacunas y/o requerimientos médicos que necesitáis para realizar esta ruta: http://www.msc.es/profesionales/saludPublica/sanidadExterior/salud/centrosvacu.htm
A fecha de publicación de esta ficha, no hay ninguna vacuna obligatoria para la realización de este viaje.
MONEDA
La moneda de Turquía es la lira turca. Ver tipo de cambio en www.xe.com.
CLIMA
En Capadocia tienen un clima continental con inviernos de temperaturas entre los -5 grados y los 10, y suele estar nevado. Los veranos suelen ser soleados, calurosos y secos entre los 5 los 20 grados.
EQUIPO RECOMENDADO
Ropa cómoda de viaje adaptada a los calurosos veranos.
Bolsa de aseo (incluir toallitas húmedas, crema antisolar de alta protección, protector labial).
Prismáticos y material fotográfico.
BOTIQUÍN
Antibiótico de amplio espectro / analgésicos (Aspirina, Gelocatil, Nolotil...)/ antiácido/ anti-inflamatorio/ antidiarreico/ antihistamínico/ laxante/ pomada antibiótica/ desinfectante/ algodón/ tiritas/ venda/ esparadrapo/ repelente de mosquitos.
PERSONAS CON MOVILIDAD REDUCIDA
Es necesario disponer de información del viajero o menores a su cargo que se encuentran en estas circunstancias: personas de movilidad reducida (por motivos de discapacidad física, sensorial o locomotriz; permanente o temporal; discapacidad o deficiencia intelectual; o cualquier otra causa de discapacidad, o por la edad, y cuya situación requiera una atención adecuada y la adaptación a sus necesidades particulares del servicio).
Viajes recomendados
04 Ago. 202510 díasPrecio: 2600€ 02 Ago. 202516 díasPrecio: 3370€+ 390€ Tasas
05 Ago. 202517 díasPrecio: 4950€+ 450€ Tasas