93 411 83 73

HORAS CONCERTADAS LUNES A VIERNES DE 10h a 18h

Viaje a Túnez. Navidad. Especial fin de año

Viaje a Túnez en Fin de Año. Un viaje en grupo reducido Tarannà que hará que disfrutéis de un destino apasionante como es Túnez. Viajaremos de norte a sur del país, de la mano de nuestros guías. Serán ellos quién nos harán conocer la riqueza de su patrimonio milenario de prestigio y la peculiaridad de su pasado, combinando su cultura, y sus maravillosas playas, que ofrecen todo tipo de actividades náuticas, buceo y submarinismo, contrastando con el sur. Allí nos espera gran desierto con infinitas dunas de arena, oasis, de cientos de miles de palmeras, y un murmullo de agua que surge de sus manantiales compartiendo un impresionante decorado de montaña con colores ocre y amarillo, formando un gran espectáculo para acoger a los visitantes ávidos de exotismo.

Puntos fuertes del viaje a Túnez


  • Grupo reducido de máximo 16 personas.
  • Visita a la desconocida zona de los ksar donde visitaremos Tataouine y Medenine.
  • Excursión en 4x4 por los oasis de montaña de Chebika y Tamerza.
  • Chofer y guía de habla española durante el circuito.
  • Cena de FIN DE AÑO.
  • Pensión completa durante todo el viaje.
David Pujol i Piquer

David Pujol i Piquer

Departamento empresas. Especialista en los destinos: EEUU, Europa, Marruecos, Túnez, Egipto, Oriente Medio, vuelta al mundo y viajes de incentivo para empresas

Reserva o pide información

* Campos requeridos

Tarannà con los Objetivos de Desarrollo Sostenible

Tarannà con los ODS

Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) una apuesta de todos.
Retos universales para garantizar un planeta más sostenible, diverso y justo.
Conoce cómo en Tarannà aplicamos los ODS.

Leer más

Resumen


  • DÍA 01 // 28 DICIEMBRE: BARCELONA / MADRID – TÚNEZ – HAMMAMET
  • DÍA 02 // 29 DICIEMBRE: HAMMAMET – EL JEM – MEDENINE – TATAOUINE
  • DÍA 03 // 30 DICIEMBRE: TATAOUINE – MATMATA – DOUZ
  • DÍA 04 // 31 DICIEMBRE: DOUZ – CHOTT EL DJERID – OASIS – TOZEUR
  • DÍA 05 // 01 ENERO: TOZEUR – SBEITLA – KAIROUAN
  • DÍA 06 // 02 ENERO: KAIROUAN – DOUGGA – TÚNEZ
  • DÍA 07 // 03 ENERO: TÚNEZ – CARTAGO – SIDI BOU SAID – TÚNEZ
  • DÍA 08 // 04 ENERO: TÚNEZ – BARCELONA / MADRID

Itinerario del viaje a Túnez


(D) DESAYUNO (A) ALMUERZO (C) CENA

DÍA 01 // 28 DICIEMBRE: BARCELONA / MADRID – TÚNEZ – HAMMAMET ( – , – , C)

Presentación en el aeropuerto para salir en vuelo de línea regular desde Barcelona o Madrid con destino Túnez.
Llegada al aeropuerto de Túnez Cartago, asistencia de nuestro personal y traslado al hotel, situado en Hammamet.
Acomodación en la habitación. Cena y alojamiento.

DÍA 02 // 29 DICIEMBRE: HAMMAMET – EL JEM – MEDENINE – TATAOUINE (D, A, C)

Desayuno para después disponernos a salir hacia El Jem. Visita del anfiteatro romano, considerado el mayor monumento romano de África y el tercer anfiteatro más grande del mundo, solamente por detrás del Coliseo de Roma y la Arena de Verona. Sus gradas tienen una capacidad para más de treinta mil personas.
Continuación hacia la provincia de los olivos Sfax donde tendremos tiempo para tomar el almuerzo.
Seguiremos para visitar los graneros bereberes de Medenine. Se podría decir que esta llanura es la mejor ciudad para iniciar un recorrido por las ciudades fortificadas de los montes cercanos. Desde su origen Medenine fue un ksur de más de cinco mil estancias. En el oeste están las ghorfas: graneros yuxtapuestos del siglo XVII que también servían de vivienda a las tribus nómadas bereberes, de refugio en épocas de guerra y de mercado durante los tiempos de paz. Tienen cinco pisos de altura y son un poco estrechos, ya que la mayoría tienen 9 metros de largo y 2,5 de ancho.
El conjunto de estos ksars se denomina ksur.
Llegada al hotel de Tataouine, tierra de meteoritos. Si disponemos de tiempo libre podremos visitar el museo de la ciudad. Alojamiento en el hotel.

DÍA 03 // 30 DICIEMBRE: TATAOUINE – MATMATA – DOUZ (D, A, C)

Desayuno. Por la mañana, haremos una ruta por los Ksar bereberes de la zona como el Ksar Hallouf, Ksar Hadada y Ksar Soltane, uno de los más famosos a 22km de la ciudad de Tataouine y el cual tiene una de las mejores ghorfas de todo Tunez. Se utilizó como escenario de Star Wars.
A continuación, cogeremos el camino hasta llegar a Matmata. Entre valles y tierras rojizas nos encontraremos con las viviendas trogloditas de Matmata con su extraño decorado, con una mezcla de casas tradicionales y pozos elaborados cuyos pasillos conducen a una red de habitaciones y salas excavadas en el subsuelo. Una vez allí se visitarán las casas trogloditas excavadas en las colinas. Almuerzo.
Después, salida hacia el desierto de Douz donde pararemos a visitar las dunas de arena. Acomodación en el hotel.
Cena de FIN DE AÑO y alojamiento.

DÍA 04 // 31 DICIEMBRE: DOUZ – CHOTT EL DJERID – OASIS – TOZEUR (D, A, C)

Desayuno. Salida hacia el lago salado Chot el Djerid. Con una extensión de 250km de este a oeste y 5.000 metros cuadrados de superficie. Este chod es uno de los más grandes del mundo. Hace millones de años estaba conectado con el Mar Mediterráneo, pero los movimientos sísmicos de las placas tectónicas hicieron que el Chod el Djerid quedase aislado como un gran lago salado, a día de hoy prácticamente seco. Tiempo libre para hacer fotografías.
A continuación, continuaremos rumbo hacia Tozeur. Llegada y posteriormente, visita del barrio berebere y el mercado. Almuerzo. Por la tarde tendremos una excursión en 4×4 por los oasis de montaña y poblados de Chebika y Tamerza con cascadas de agua y palmerales. Regreso al hotel. CENA DE FIN DE AÑO y alojamiento.

DÍA 05 // 01 ENERO: TOZEUR – SBEITLA – KAIROUAN (D, A, C)

Desayuno. Salida hacia Sbeitla, una de las «villas de oro» del África romano-bizantina. En el corazón de la ciudad se erige el foro, centro político, judicial y comercial, que está dominado por los tres templos del capitolio, centro religioso. Las basílicas cristianas de Sbeitla se encuentran entre las más notables del norte de África.
Una vez acabada la visita, continuaremos nuestro camino hacia Kairouan. Kairouan es la ciudad árabe más antigua de Túnez y tuvo muchísima importancia durante varios siglos, convirtiéndose en una de las mayores metrópolis de todo el Mediterráneo. Muchos musulmanes la consideran la ciudad más santa del Magreb y la cuarta del islam después de la Meca, Fez y Jerusalén. Para los creyentes siete visitas a Kairouan equivalen a una visita a la Meca. Su significado es “la ciudad de las 300 mezquitas”, esto nos indica la gran importancia de sus edificios religiosos.
Almuerzo. Por la tarde, visitaremos la Gran Mezquita, el mausoleo del Barbero y la medina amuralla con sus zocos de artesanía. Cena y alojamiento en el Hotel.

DÍA 06 // 02 ENERO: KAIROUAN – DOUGGA – TÚNEZ (D, A, C)

Desayuno y salida hacia el norte para hacer la visita del monumento mejor conservado que es Dougga. Declaradas Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, las ruinas de Dougga son uno de los emplazamientos arqueológicos más importantes de Túnez. Dougga conjuga sus majestuosos edificios con la belleza del entorno: se emplaza sobre la falda de una colina erosionada sobre un gran olivar, campos de cereal y el profundo Valle de l’Oued Khalled.
Almuerzo. Por la tarde seguiremos hasta llegar a Túnez capital, donde dispondremos de tiempo libra para comenzar a explorar esta magnífica ciudad. Cena y alojamiento en el Hotel.

DÍA 07 // 03 ENERO: TÚNEZ – CARTAGO – SIDI BOU SAID – TÚNEZ (D, A, C)

Desayuno. A media mañana salida hacia Cartago. Visita de los monumentos más emblemáticos de la época púnica y romana. A continuación, también visitaremos el Sidi Bou Said. Almuerzo en la Goleta. Por la tarde visita al museo nacional El Bardo, donde destacan los mosaicos romanos traídos de yacimientos arqueológicos de todo el país para su preservación. Estos mosaicos están considerados como algunos de los mejores de todo el mundo, tanto por su excelente estado de conservación como por la calidad de los materiales y la belleza de sus decoraciones. Además de los mosaicos, sus salas también albergan un amplio abanico de piezas sacadas de los yacimientos arqueológicos que nos harán viajar a los tiempos de los fenicios, los cartagineses y los romanos.
Al finalizar, tiempo para pasear por la medina, con calles laberínticas y su mezquita Zitouna. La medina de Túnez es una de las medinas mejores conservadas del mundo. Cena y alojamiento en el hotel en Túnez.

Túnez, es uno de los países que forma parte del proyecto “Conservación de los ecosistemas y la pesca artesanal sostenible en la cuenca mediterránea (ECOSAFIMED)”. Éste, tiene como finalidad la conservación de la biodiversidad marina en la cuenca Mediterránea y el fomento de prácticas pesqueras artesanales que compatibilicen la protección de la fauna marina.

DÍA 08 // 04 ENERO: TÚNEZ – BARCELONA / MADRID (D, – , – )

Desayuno. A la hora prevista traslado al aeropuerto. Salida en vuelo de regreso a Barcelona / Madrid.
Llegada y fin de viaje.

Salidas


Consultar

Alojamientos previstos


Los alojamientos seleccionados mantienen nuestra filosofía de empresa basada en calidad y seguridad. Avanzamos en la selección de alojamientos con buenas prácticas en sostenibilidad.

Reserva o pide información


* Campos requeridos

Sostenibilidad en el viaje a Túnez


Tarannà rumbo al turismo sostenible. En este viaje destacamos los servicios que fomentan la economía local, favorecen la protección medioambiental (y la fauna) y preservan la cultura local, la diversidad y su Patrimonio.

Con este viaje también colaboramos en la plantación de árboles.

El deseo de Tarannà es hacer felices a las PERSONAS en los viajes, ofreciendo experiencias y vivencias únicas con la máxima seguridad y calidad, y junto a nuestros viajeros y oficinas receptivas, conseguir alcanzar una meta, el Turismo Sostenible. Esta meta es un camino a recorrer, en el que hemos de intervenir todos.

Puntos sostenibles del viaje a Túnez

  • Túnez es un país muy afectado por la desertificación, por lo que la pérdida de tierra fértil, junto a la expansión de las ciudades, está generando una gran pérdida de biodiversidad por el cambio medioambiental. De igual manera, la poca constancia de las lluvias está afectando a los recursos hídricos del país, que casi en su totalidad es usado para la agricultura. Por ello, en 2016, Túnez presentó un plan de gestión sostenible del agua, junto con Naciones Unidas, que beneficiará a las zonas más áridas del país. El objetivo es garantizar una gestión plenamente sostenible de agua.
  • El proyecto “Conservación de los ecosistemas y la pesca artesanal sostenible en la cuenca mediterránea (ECOSAFIMED)” se ha llevado a cabo en Túnez, entre otros países. Éste, tiene como finalidad la conservación de la biodiversidad marina en la cuenca Mediterránea y el fomento de prácticas pesqueras artesanales que compatibilicen la protección de la fauna marina.
  • Se trata de un viaje en grupo reducido de un máximo de 16 participantes, lo que significa que tenemos un bajo impacto en los entornos y las comunidades que visitamos asegurándonos de que nuestra presencia sea favorable para su ritmo de vida y disfrutar de una visita auténtica. Un grupo pequeño también nos permite alojarnos en hoteles únicos normalmente de gestión familiar que son inaccesibles para otro tipo de viajes con grupos más numerosos.
  • En el ámbito ambiental, también han surgido diferentes iniciativas desde la población civil, en defensa del medio ambiente limpio y contra la contaminación de la tierra y el mar.

Huella de carbono de tu viaje:

Con este viaje estás añadiendo un árbol MÁS al Bosque Viajero de Tarannà.
Te informamos que la huella de carbono media de tu viaje es de: 0,36 Tn de CO2.
Este cálculo medio se ha realizado a través de los datos publicados por Banco Mundial y calculadora CarbonFootprint.com.
Para su realización se ha valorado una media de transporte y servicios terrestres del viaje.
Tu árbol crecerá en el proyecto “La Verdad de los árboles” ubicado en el Valle de Iruelas (Ávila).

Oficina receptiva en destino

Seleccionamos los proveedores que nos ofrecen la calidad que deseamos para nuestros viajeros. Viajar con seguridad y disfrutar de unas merecidas vacaciones son prioridades para nosotros. Trabajamos este destino con un proveedor que cumple con estos valores de calidad y servicio.

Bosque Viajero Tarannà
RSE Viaje Tarannà

Información extendida del viaje a Túnez


VUELOS PREVISTOS

SALIDA DESDE BARCELONA

28 DICIEMBRE BARCELONA – TUNEZ 15:55 – 17:30
04 DICIEMBRE TUNEZ – BARCELONA 13:10 – 14:55

SALIDA DESDE MADRID

28 DICIEMBRE MADRID – TUNEZ 18:25 – 20:40
04 DICIEMBRE TUNEZ – MADRID 15:05 – 17:20

SEGURIDAD PARA TI Y LOS TUYOS

Desde Tarannà Viajes con Sentido te ofrecemos un seguro adecuado para tu viaje y recomendamos su contratación. Déjanos asesorarte, miramos por ti y por los tuyos para que viajéis de forma segura.

SEGUROS DISPONIBLES
A continuación, os detallamos los seguros disponibles y recomendados para este viaje:

AXA VIP PLUS PREEX
Existe la posibilidad de contratar un seguro de viaje que contempla además de la asistencia también la cancelación (AXA VIP PLUS PREEX). El seguro indicado cubre entre otras causas la anulación del viaje para casos de complicaciones y recaídas de enfermedades preexistentes, crónicas o degenerativas.

Todos nuestros seguros incluyen la Covid-19 entendida por la compañía AXA como enfermedad grave.

Este seguro (AXA VIP PLUS PREEX 2000) tiene un suplemento de 49 euros por persona, y en el caso de quererlo contratar, nos lo debéis notificar en el momento de hacer la reserva.
Además, si vas a realizar actividades de aventura consúltanos, disponemos de una ampliación de póliza para estas actividades.
Los seguros de viaje y de cancelación opcionales no son servicios turísticos que formen parte del viaje combinado, ya que se trata de productos financieros que se activan desde el momento de su contratación, por lo que no son reembolsables en ningún caso.

INFORMACIÓN DE INTERÉS

VISADO Y REQUISITOS DE ENTRADA
El viajero deberá obtener la documentación necesaria para realizar el viaje, incluido el pasaporte y los visados.
Debéis disponer del pasaporte y del DNI en regla con una validez mínima de seis meses a contar desde la fecha de regreso del viaje. Este destino no requiere visado. Estos son los requisitos necesarios para la nacionalidad española. Para el resto de nacionalidades puede haber otros requisitos, por lo que es imprescindible informar a Tarannà.

Consúltanos requisitos de entrada / salida del país relacionados con la Covid-19.

VACUNAS
Es imprescindible que previamente a la formalización de la reserva, consultéis con los servicios de Sanidad Exterior / Medicina Tropical de vuestra Comunidad Autónoma, las vacunas y/o requerimientos médicos que necesitáis para realizar esta ruta: https://www.mscbs.gob.es/profesionales/saludPublica/sanidadExterior/salud/centrosvacu.htm

A fecha de publicación de esta ficha, no hay ninguna vacuna obligatoria para viajar a Túnez.

PERSONAS CON MOVILIDAD REDUCIDA
Es necesario disponer de información del viajero o menores a su cargo que se encuentran en estas circunstancias: personas de movilidad reducida (por motivos de discapacidad física, sensorial o locomotriz; permanente o temporal; discapacidad o deficiencia intelectual; o cualquier otra causa de discapacidad, o por la edad, y cuya situación requiera una atención adecuada y la adaptación a sus necesidades particulares del servicio).

MEDIDAS DE SEGURIDAD HIGIENICO-SANITARIAS PARA LA PREVENCIÓN DEL COVID-19

Desde Tarannà estamos vigilantes para garantizar la aplicación de las medidas de seguridad higiénico-sanitarias más exigentes para la prevención del COVID-19 en nuestros viajes. Este es nuestro nuevo reto que viene a reforzar nuestro compromiso con la seguridad de nuestros viajeros. Estas medidas se fundamentan en el cumplimiento por parte de todos los proveedores implicados de la normativa vigente en su ámbito y de la aplicación de las nuevas tecnologías para minimizar riesgos. En este sentido, y porque sabemos que cada viaje y cada destino son diferentes, a continuación informamos de las medidas específicas que son de aplicación para este:

Antes del viaje y para evitar desplazamientos a nuestras oficinas y minimizar riesgos:

• FIRMA DEL CONTRATO DE VIAJE: De acuerdo con nuestro compromiso con la sostenibilidad y el medioambiente, apostamos por la reducción del uso del papel y la firma del contrato de viaje de forma online y segura.

• ENTREGA DE DOCUMENTACIÓN: Siguiendo con nuestro compromiso por una oficina verde y libre de COVID-19, todas las entregas de documentación se realizarán de manera online.

Durante el viaje y para minimizar riesgos y posibles contagios:

De manera general se pedirá a los participantes en el viaje mantener la distancia de seguridad interpersonal de 1 metro siempre que sea posible, utilizar la mascarilla y a tener una higiene adecuada de las manos con geles hidroalcohólicos.

En concreto se tomarán las siguientes medidas:

• Mantenemos la distancia de seguridad de 1 metro de distancia ente clientes siempre que sea posible. 
• Cada viajero deberá llevar su propia mascarilla.
• La capacidad de todos los medios de transporte durante la ruta se reducirá para asegurar la distancia social.
• Después de cada servicio el medio de transporte será desinfectado.
• En los hoteles se harán las oportunas acciones de limpieza y desinfección todos los días, tanto en las instalaciones generales como en las habitaciones. El personal está obligado a asegurar la distancia social recomendada con los clientes y utiliza los medios de protección personal

Comentarios


Has realizado este viaje? Deja un comentario:

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

1000 caracteres restantes

Comparte esta página:
Síguenos:
Entérate de nuestros viajes antes que nadie

Entérate de nuestros viajes antes que nadie

 

Entérate de nuestros nuevos viajes, recomendaciones expertas, curiosidades culturales, y más, con nuestras newsletters.

 

Regístrate, es muy fácil.

 

Y recuerda: podrás modificar tus datos en cualquier momento.

Tarannà Club de Viatges, S.A. usará la información que usted proporcione en este formulario para estar en contacto con usted y para enviarle actualizaciones y promociones. Sus datos serán tratados según la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales.

Para obtener más información acerca de nuestra política de privacidad

Petición enviada correctamente. Recibirás un correo de confirmación para finalizar el proceso