Viaje a Omán durante este año. Tarannà ofrece un viaje al Sultanato de Omán en grupo.
Su belleza paisajística, que abarca desde sus miles de kilómetros de costas casi vírgenes frente al Indico, las montañas de Hajjar con 3.000 metros de altitud y sus profundos cañones, los verdes y refrescantes wadis que evocan la riqueza oculta de Arabia, hasta los desiertos de dunas que se extienden por Rubaa al Khali, hacen de la visita de este país una experiencia única.
Aunque hay gran variedad de atractivos en el país, intentamos que nuestra ruta tenga una proporción equilibrada de paisajes naturales (montañas, wadis, cañones, reservas naturales y desierto), así como de historia (fuertes, ruinas y monumentos).
Puntos fuertes del viaje a Omán
- Excursión en 4x4 por el desierto.
- Alojamiento en campamento en el desierto.

David Pujol i Piquer
Reserva o pide información

Tarannà con los ODS
Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) una apuesta de todos.
Retos universales para garantizar un planeta más sostenible, diverso y justo.
Conoce cómo en Tarannà aplicamos los ODS.
Viajes relacionados
Resumen
- DÍA 01: BARCELONA – MUSCAT
- DÍA 02: MUSCAT – BARKHA – NAKHL – RUSTAQ – MUSCAT
- DÍA 03: MUSCAT
- DÍA 04: MUSCAT – NIZWA – JABREEN – BAHLA – AL HAMRA – NIZWA
- DÍA 05: NIZWA – AL MINSIFIEH – AL MUDAYRIB – WAHIBA SANDS
- DÍA 06: WAHIBA SANDS – WADI BANI KHALED – RAS AL JUNZ (TORTUGAS)
- DÍA 07: RAS AL JUNZ – WADI SHAAB – BIMAH SINKHOLE – MUSCAT – BARCELONA
- DÍA 08: LLEGADA A BARCELONA
Itinerario del viaje a Omán
(D) DESAYUNO (A) ALMUERZO (C) CENA
DÍA 01: BARCELONA – MUSCAT (-, -, -)
Presentación en los mostradores de la compañía aérea 3 horas antes de la salida del vuelo. Salida en vuelo regular destino Muscat, con escala en punto intermedio. Llegada al aeropuerto internacional de Muscat. Se realizarán los trámites para obtener el visado. Recogida de equipaje y traslado al hotel en Muscat con chófer. Noche en el hotel.
DÍA 02: MUSCAT – BARKHA – NAKHL – RUSTAQ – MUSCAT (D, -, C)
Desayuno. Posteriormente saldremos en dirección Barkha, en la zona de Batinah. Barkha es una pequeña población pesquera en la cual podremos visitar el mercado que cada mañana abre sus puertas. Desde allí nos dirigiremos hacia Nakhl, pueblecito que alberga uno de los fuertes de Omán, rodeado por un oasis de Palmeras. Nakhl además es conocido por sus aguas termales en la zona. Seguiremos luego hacia Rustaq, que tiene una de los Fuertes más importantes de Omán, construido en el S XIII y muy espectacular de ver y conocer. Por último, regresaremos a Muscat donde tendremos el resto de la tarde libre. Cena incluida en Hotel.
DÍA 03: MUSCAT (D, -, C)
Desayuno. Recepción en el lobby, para iniciar nuestro tour por la ciudad de Muscat. La primera visita será la Gran Mezquita (abierta para visitantes de sábado a jueves de 8 a 11 am), la cual es la mezquita más grande del país, con bellas obras de arte, lámparas y una alfombra de una sola pieza que cubre todo sala de oración que mide aproximadamente 4260 metros cuadrados. Después de la visita, continuaremos nuestro viaje hasta «Al Alam Place» (parada fotográfica) flanqueada por los dos fuertes portugueses «Jalali & Mirani». Visitaremos el museo de Bait Al Zubair, para así entender un poco más de la cultura e historia omaní. Después continuaremos nuestro recorrido a lo largo del paseo marítimo de la Corniche hacia «Mutrah Souq», uno de los zocos más antiguos de Omán. Los estrechos callejones del zoco y el olor del incienso y el sándalo místicos en el aire son típicos de este zoco. Resto de tarde libre.
Cena incluida en Hotel.
NOTAS: La entrada de la Gran Mezquita está prohibida para menores de 10 años. Para la visita, las damas deben vestir ropa larga y un pañuelo en la cabeza. Los caballeros deben llevar los brazos y las piernas cubiertas. Está abierto de sábado a miércoles de 08:00 a 11:00.
DÍA 04: MUSCAT – NIZWA – JABREEN – BAHLA – AL HAMRA – NIZWA (D, -, C)
Desayuno. Saliendo de Muscat haremos una parada en la fábrica de perfumes y esencias de Amouage, la marca nacional por excelencia que sigue la tradición del perfume árabe, cuyos perfumes se reivindican como los más caros del mundo. Luego nos dirigiremos a Nizwa., la cual fue la capital de «Al-Julanda dinasty» en los siglos VI y VII. Hoy permanece como las atracciones turísticas más populares con sus edificios históricos y fortaleza imponente. Visitaremos el fuerte de Nizwa con su enorme torre redonda construida en el siglo XVII para defender la ruta hacia el interior. Desde la cima de la torre se puede obtener una vista panorámica de la ciudad de Nizwa. Desde aquí, hay un corto paseo hasta el Nizwa Souq, que es famoso por su intrincadamente tallado a mano «KHANJAR» y joyas de plata con un diseño adornado. Aquí un viernes se realiza una subasta única de cabras y ganado. El ambiente es eléctrico.. Luego nos dirigiremos a visitar el Castillo de Jabreen. haciendo una parada en Bahla para ver una fotografía del fuerte de Bahla, Patrimonio de la Humanidad. Llegada a Jabreen para visitar el mejor castillo de Omán construido a fines del siglo XVII, que se convirtió en sede del aprendizaje de Omán. Este castillo tiene diseños extremadamente bien planeados con espacio para el «Wali», el baño de damas, la cocina, el «MAJLIS», etc. La mayoría de los techos están decorados con hermosas pinturas con motivos islámicos.
Noche en Nizwa. Cena Incluida.
DÍA 05: NIZWA – AL MINSIFIEH – AL MUDAYRIB – WAHIBA SANDS (D, -, C)
Desayuno. Posteriormente tendremos una visita por el zoco de Nizwa, antes de salir en dirección a Wahiba Sands. Duanrante el trayecto, pasaremos por los pueblos de Minsifieh y de Al Mudayrib, que han mantenido su atmósfera y carácter tradicional, donde veremos antiguas poblaciones comerciales. Una vez lleguemos al desierto de “Wahiba Sands”. utilizaremos vehículos 4×4 para trasladarnos por las dunas hasta el campamento del desierto. Tiempo para relajarse y disfrutar del desierto. Cena y alojamiento en el campamento.
DÍA 06: WAHIBA SANDS – WADI BANI KHALED – RAS AL JUNZ (TORTUGAS) (D, -, C)
Desayuno. Después de disfrutar del amanecer del desierto, regresaremos hacia la población de Biddiyah de nuevo en vehículos 4×4. Luego continuaremos en bus hasta Wadi Bani Khaled en la cordillera de Hajjar, una de los wadis naturales más impresionantes del Sultanato de Omán, un valle cubierto por las montañas, con palmerales y ríos paradisiacos que forman piscinas naturales, en donde podremos darnos un baño. Continuaremos hacia Sur, capital de la zona de Sharqiya. Cena temprana en el hotel. A continuación, por la noche visita del centro científico de RAS AL Jinz (www.rasaljinz-turtlereserve.com) donde veremos el museo de las tortugas, para posteriormente ver las gigantes tortugas que se acercan por la noche para poner sus huevos en la arena, después de un viaje de varios miles de kilómetros por los mares y costas de Asia y África. La mejor época para esta actividad es de es de mayo a septiembre.
Noche en el hotel. Cena Incluida.
Importante: En caso de no poder ver tortugas durante la visita, no hay reembolso de la misma.
DÍA 07: RAS AL JUNZ – WADI SHAAB – BIMAH SINKHOLE – MUSCAT – BARCELONA (D, A, -)
Desayuno. Salida por la carretera de la costa hacia la ciudad de Sur donde visitaremos el barrio de Aiyga con sus delicadas casas blancas de estilo colonial y el astillero que sigue fabricando las famosas dhows de madera (barcos de vela tradicional de origen árabe). Continuación por la carretera costera hacia Wadi Shaab, desde donde el agua del wadi forma un conjunto de hermosas piscinas naturales y cascadas de diferentes tonos verdes y azules protegidas por altísimas montañas. El acceso al desfiladero se realiza en barca y luego un paseo de 40 minutos aproximadamente nos lleva al interior. Almuerzo pic-nic. Camino de Muscat haremos una parada a Bimah Sinkhole, un sumidero de 100 metros de diámetro con apariencia de cráter bajo el mar (posibilidad de nadar).
Traslado directo al Aeropuerto de Muscat para su vuelo de regreso (a partir de las 20,00hrs).
DÍA 08: LLEGADA A BARCELONA (-, -, -)
Llega a Barcelona y fin de nuestros servicios.
Salidas
14, 28 Ene.
11, 25 Feb.
11, 25 Mar.
08, 22 Abr.
06, 20 May.
09, 23 Sep.
07, 28 Oct.
11, 18 Nov.
Precio detallado del viaje a Omán
PRECIO POR PERSONA EN HABITACIÓN DOBLE CATEGORIA SUPERIOR: 2.880 € + 375 € TASAS AÉREAS
SUPLEMENTO HABITACIÓN INDIVIDUAL ESTÁNDAR: 975 €
SEGURO DE ASISTENCIA Y CANCELACIÓN EN VIAJE AXA / VIP PLUS PREX 4000: 165 €
Notas:
• Estos precios pueden ser modificados dependiendo de la disponibilidad y temporada del viaje.
• El orden del itinerario puede variar, pero siempre manteniendo todos los lugares a visitar.
• En caso de que el hotel mencionado no esté disponible, confirmaremos uno alternativo de la misma categoría.
GRUPO MÁXIMO: 20
El viaje a Omán incluye
- Billete avión Barcelona – Muscat – Barcelona con la compañía aérea Qatar o Turkish clase turista (sujeto a disponibilidad). Consultar suplementos otras clases o salida de otras ciudades.
- 06 noches de alojamiento en hoteles mencionados en régimen de alojamiento y desayuno.
- Programa en Media Pensión (cenas sin bebidas).
- Traslados de llegada y salida en regular.
- Visitas según itinerario en regular con guía en español.
- Entradas a museos y fuertes indicados.
El viaje a Omán no incluye
- Tasas aéreas
- Visa (solicitud en línea - https://evisa.rop.gov.om/)
- Comidas no indicadas en el itinerario y bebidas.
- Gastos personales.
- Excursiones opcionales.
- Cualquier servicio adicional.
- Propinas.
- Reserva de asientos anticipada (consultar suplemento).
- Seguros opcionales.
Condiciones del precio del viaje a Omán
Como consecuencia de variables relacionadas con el carburante, las tasas aéreas (precio definitivo una vez emitido billete) y el cambio de divisas, los precios establecidos en esta programación pueden ser revisados hasta 20 días antes de la fecha de salida. Fecha de cálculo del viaje 6 Septiembre 2022.
Alojamientos previstos
Los alojamientos seleccionados mantienen nuestra filosofía de empresa basada en calidad y seguridad. Avanzamos en la selección de alojamientos con buenas prácticas en sostenibilidad.
Reserva o pide información
Sostenibilidad en el viaje a Omán
Tarannà rumbo al turismo sostenible. En este viaje destacamos los servicios que fomentan la economía local, favorecen la protección medioambiental (y la fauna) y preservan la cultura local, la diversidad y su Patrimonio.
Con este viaje también colaboramos en la plantación de árboles.
El deseo de Tarannà es hacer felices a las PERSONAS en los viajes, ofreciendo experiencias y vivencias únicas con la máxima seguridad y calidad, y junto a nuestros viajeros y oficinas receptivas, conseguir alcanzar una meta, el Turismo Sostenible. Esta meta es un camino a recorrer, en el que hemos de intervenir todos.
Puntos sostenibles del viaje a Omán
- Si bien el gobierno de Omán siempre ha gozado de unos altos ingresos provenientes de la extracción de petróleo y gas, las cifras de desarrollo humano interior muchas veces no reflejan esta riqueza. La tasa de paro juvenil es la más alta del mundo y la inclusión de las mujeres en el mercado laboral insuficiente. Es por eso que en los últimos años el turismo el gobierno de la Sultanía de Omán ha reconocido la importante contribución del turismo para el desarrollo económico y comunitario del país, dada su capacidad de promover el diálogo intercultural y el entendimiento entre pueblos y naciones, lo que podría generar nuevos puestos de trabajo para estas minorías.
Huella de carbono de tu viaje:
Con este viaje estás añadiendo un árbol MÁS al Bosque Viajero de Tarannà.
Te informamos que la huella de carbono media de tu viaje es de: 1,84 Tn de CO2.
Este cálculo medio se ha realizado a través de los datos publicados por Banco Mundial y calculadora CarbonFootprint.com.
Para su realización se ha valorado una media de transporte y servicios terrestres del viaje.
Tu árbol crecerá en el proyecto “La Verdad de los árboles” ubicado en el Valle de Iruelas (Ávila).
Oficina receptiva en destino
Seleccionamos los proveedores que nos ofrecen la calidad que deseamos para nuestros viajeros. Viajar con seguridad y disfrutar de unas merecidas vacaciones son prioridades para nosotros. Trabajamos este destino con un proveedor que cumple con estos valores de calidad y servicio.
Turismo y animales salvajes durante el viaje
AVISTAMIENTO DE TORTUGAS
El avistamiento de una tortuga marina resulta una experiencia extraordinaria, pero desgraciadamente se encuentran en peligro de extinción. De este modo es importante tener en cuenta una serie de precauciones para no perjudicarlas:
En el agua: Ya sea una excursión en barco, haciendo snorkel o practicando submarinismo, podemos encontrarnos con tortugas marinas. En este caso, para respetar y proteger a las mismas conviene:
• No perseguir a los animales, y mantener una distancia de mínimo 6 metros.
• No hacer círculos alrededor del animal, ni tocarlos.
• Acercarse lenta y silenciosamente y no interrumpir sus periodos de descanso, y alejarse en caso de que el animal se muestre molesto.
• Permitir que suba a la superficie para tomar aire; en caso contrario podría morir ahogada.
• No alimentar a las tortugas y no dejar restos de basura, además de no permanecer más de 30 minutos cerca de un mismo animal.
•
En relación a las playas donde las tortugas desovan, es necesario saber que estas poseen un excelente sentido de la orientación, y vuelven año tras año al mismo lugar donde nacieron. En este contexto, ciertas actividades pueden alejar a las tortugas de su destino, por ello, si se quiere disfrutar del momento en que las tortugas ponen huevos, hay que hacerlo acompañado de guías oficiales y/o miembros de ONG’s. De este modo, algunos consejos generales son:
• Mantener el ruido y movimiento al mínimo.
• Cuidar una distancia mínima de 20 metros de los animales.
• No fumar cerca de las tortugas.
• No tocarlas ni montar sobre ellas.
• En caso de usar linternas (siempre luces LED rojas o con filtros especiales) hay que hacerlo por detrás del animal para no molestarlo. Tampoco hacer uso de flash.
• Colocarse siempre detrás del animal y evitar llevar ropa de colores claros.
• Retirar los restos de basura que genere o encuentre.


Información extendida del viaje a Omán
Se trata de un viaje regular compartido con otras agencias y organizado y diseñado por una agencia mayorista o touroperador colaborador de TARANNÀ.
VUELOS PREVISTOS O SIMILARES
QR 138 BCNDOH 0840 1655
QR 4633 DOHMCT 1900 2130
QR 4634 MCTDOH 2250 2330
QR 137 DOHBCN 0135 0640
SEGURIDAD PARA TI Y LOS TUYOS
Desde Tarannà Viajes con Sentido te ofrecemos un seguro adecuado para tu viaje y recomendamos su contratación. Déjanos asesorarte, miramos por ti y por los tuyos para que viajéis de forma segura.
SEGUROS DISPONIBLES
A continuación, os detallamos los seguros disponibles y recomendados para este viaje:
AXA VIP PLUS PREEX
Existe la posibilidad de contratar un seguro de viaje que contempla además de la asistencia también la cancelación (AXA VIP PLUS PREEX). El seguro indicado cubre entre otras causas la anulación del viaje para casos de complicaciones y recaídas de enfermedades preexistentes, crónicas o degenerativas.
Todos nuestros seguros incluyen la Covid-19 entendida por la compañía AXA como enfermedad grave.
Este seguro (AXA VIP PLUS PREEX 4000) tiene un suplemento de 165 euros por persona, y en el caso de quererlo contratar, nos lo debéis notificar en el momento de hacer la reserva.
Además, si vas a realizar actividades de aventura consúltanos, disponemos de una ampliación de póliza para estas actividades.
Los seguros de viaje y de cancelación opcionales no son servicios turísticos que formen parte del viaje combinado, ya que se trata de productos financieros que se activan desde el momento de su contratación, por lo que no son reembolsables en ningún caso.
INFORMACIONES DE INTERÉS
VISADO Y REQUISITOS DE ENTRADA
El viajero deberá obtener la documentación necesaria para realizar el viaje, incluido el pasaporte y los visados.
Debéis disponer del DNI y del pasaporte en regla con una validez mínima de seis meses a contar desde la fecha de regreso del viaje.
Este destino requiere visado. El coste de los visados no está incluido en el precio del viaje. El visado de Omán se obtiene de forma online a través del siguiente link https://evisa.rop.gov.om. Es el cliente el responsable de obtenerlo.
Estos son los requisitos necesarios para la nacionalidad española. Para el resto de nacionalidades puede haber otros requisitos, por lo que es imprescindible informar a Tarannà.
VACUNAS
Es imprescindible que previamente a la formalización de la reserva, consultéis con los servicios de Sanidad Exterior / Medicina Tropical de vuestra Comunidad Autónoma, las vacunas y/o requerimientos médicos que necesitáis para realizar esta ruta: http://www.msc.es/profesionales/saludPublica/sanidadExterior/salud/centrosvacu.htm
No hay ninguna vacuna obligatoria para la realización de este viaje.
LENGUA
La idioma oficial es el Árabe pero el Inglés es ampliamente utilizado. El personal de los hoteles habla Alemán y Francés.
MONEDA
La moneda de Oman es el Rial Omani RO. Ver tipo de cambio en www.xe.com
CLIMA
El Verano, entre Abril y Septiembre tiene un clima cálido y húmedo. El Invierno, que comienza en Octubre y se prolonga hasta Abril, es fresco y agradable.
PERSONAS CON MOVILIDAD REDUCIDA
Es necesario disponer de información del viajero o menores a su cargo que se encuentran en estas circunstancias: personas de movilidad reducida (por motivos de discapacidad física, sensorial o locomotriz; permanente o temporal; discapacidad o deficiencia intelectual; o cualquier otra causa de discapacidad, o por la edad, y cuya situación requiera una atención adecuada y la adaptación a sus necesidades particulares del servicio).
Viajes recomendados
De Jul. a Sep. de 20238 díasPrecio: 1780€ 28 Jul. 18 Ago. 202316 díasPrecio: 1500€