Viaje en privado a Mongolia. Explora los principales atractivos del centro y sur de Mongolia, incluyendo lugares esenciales y espectáculos culturales en Ulaanbaatar. La primera etapa visita las pequeñas dunas de arena de Bayan Gobi, la antigua capital Karakorum con el Monasterio de Erdene Zuu, y el Valle del Río Orkhon, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
La segunda parte se centra en el Desierto del Gobi, destacando los Acantilados Flamígeros de Bayanzag, famosos por los restos de dinosaurios, paseos en camello al atardecer en las dunas de arena de Khongor y caminatas por el glaciar del cañón Yoliin Am, con oportunidades para observar fauna rara. ¡No olvides tu cámara, ya que Mongolia es increíblemente fotogénica!
Mongolia es hogar de un pueblo nómada resistente, cuyo estilo de vida ha permanecido prácticamente inalterado desde los tiempos de Gengis Kan. Su profunda hospitalidad te asombrará, mostrando un fuerte vínculo con su entorno y animales. Tendrás numerosas oportunidades para conocer a los nómadas y experimentar su cálida hospitalidad durante el recorrido.
Puntos fuertes del viaje a Mongolia
- Visitas principales: Pequeñas dunas de arena de Bayan Gobi. Antigua capital Karakorum y Monasterio Erdene Zuu. Valle del Río Orkhon (Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO). Acantilados Flamígeros de Bayanzag (hallazgos de fósiles de dinosaurios). Dunas de arena de Khongor ("dunas cantantes") con paseos en camello al atardecer. Cañón glaciar Yoliin Am (posibilidad de avistar fauna rara).
- Experiencias Culturales; Espectáculos culturales y visitas esenciales en Ulaanbaatar. Interacción directa con familias nómadas para conocer su estilo de vida ancestral.
- Diversidad de paisajes: dunas, valles, acantilados y cañones. Escenarios únicos y fotogénicos para capturar momentos inolvidables.
- Inmersión en un modo de vida nómada que ha permanecido intacto desde la época de Gengis Kan.

Mar Furró
Reserva o pide información

Tarannà con los ODS
Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) una apuesta de todos.
Retos universales para garantizar un planeta más sostenible, diverso y justo.
Conoce cómo en Tarannà aplicamos los ODS.
Viajes relacionados
Resumen
- DÍA 01: BARCELONA – ULAANBATOR
- DÍA 02: LLEGADA A ULAANBATOR
- DÍA 03: ULAANBATOR
- DÍA 04: ULAANBATOR – KARAKORUM
- DÍA 05: KARAKORUM: MONASTERIO ERDENE ZUU – VISITA A FAMILIA NÓMADA
- DÍA 06: KARAKORUM – EL DESIERTO DEL GOBI (6-7 HORAS)
- DÍA 07: BAYANZAG – DUNAS DE KHONGOR
- DÍA 08: SUR DEL GOBI: GARGANTA DE YOLIIN AM Y PETROGLIFOS DE KHAVTSGAIT
- DÍA 09: EL DESIERTO DEL GOBI – TSAGAAN SUVARGA (ESTUPA BLANCA)
- DÍA 10: DESIERTO DEL GOBI – ULAANBAATAR
- DÍA 11: ULAANBAATAR – BARCELONA
- DÍA 12: LLEGADA A BARCELONA
Itinerario del viaje a Mongolia
(D) DESAYUNO (A) ALMUERZO (C) CENA
DÍA 01: BARCELONA – ULAANBATOR (-, -, -)
Salida en vuelo regular destino Kunming. Noche a bordo.
DÍA 02: LLEGADA A ULAANBATOR (-, -, -)
A nuestra llegada a Ulaanbaatar, traslado a un hotel céntrico para su alojamiento. Resto del día libre. Alojamiento.
DÍA 03: ULAANBATOR (D, A, -)
La jornada comienza con una visita al monasterio de Gandan, hogar de la estatua dorada de Megjid Janraisag de 26 metros. Posteriormente, exploraremos el Museo Nacional de Mongolia y el Palacio Museo del Bogd Khaan. El almuerzo lo disfrutaremos en un restaurante local. Por la tarde, regreso al hotel.
DÍA 04: ULAANBATOR – KARAKORUM (D, A, C)
Por la mañana, realizaremos el check-out y nos dirigiremos hacia el centro de Mongolia a través de las ondulantes estepas. El trayecto es de aproximadamente 5 horas, con una parada en las ruinas del monasterio Erdene Khamba, en las Montañas Rocosas del Parque Nacional Khugnu Khan. Almuerzo. Continuaremos el viaje hacia Karakorum durante 1,5 horas y, al llegar, visitaremos el Museo de Karakorum para obtener información sobre la ciudad y el Valle del Río Orkhon, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Traslado al campamento Ger y registro (estancia de 2 noches). Por la tarde, realizaremos una caminata hacia los monumentos de la Piedra Tortuga y la Piedra Fálica. Regreso al campamento Ger, cena y descanso.
DÍA 05: KARAKORUM: MONASTERIO ERDENE ZUU – VISITA A FAMILIA NÓMADA (D, A, C)
Por la mañana, visitaremos el Monasterio Erdene Zuu y participaremos en los cantos matutinos, además de visitar la galería de reliquias al aire libre del santuario del siglo XIII de los Khaans. Luego, visitaremos una familia nómada para conocer su estilo de vida y participar en una clase de cocina. Regreso al campamento Ger, cena y descanso.
Noche en el campamento Ger (disponible con baño privado).
KARAKORUM
Karakorum es la antigua capital del Imperio Mongol, cuyas ruinas se encuentran en la parte alta del río Orhon, en el centro-norte de Mongolia. El sitio de Karakorum pudo haber sido habitado por primera vez alrededor del año 750. En 1220, Genghis Khan, el gran conquistador mongol, estableció allí su cuartel general y lo utilizó como base para su invasión de China. En 1267, la capital fue trasladada a Khanbaliq (la actual Pekín) por Kublai Khan, el mayor de los sucesores de Genghis Khan y fundador de la dinastía Yuan de Mongolia (1206-1368) en China. En 1235, Ögödei, hijo y sucesor de Genghis Khan, rodeó Karakorum con murallas y construyó un palacio rectangular sostenido por 64 columnas de madera sobre bases de granito. La ciudad también albergaba numerosos edificios de ladrillo, 12 santuarios chamánicos y dos mezquitas, y fue un centro temprano de escultura, destacando por sus grandes tortugas de piedra.
Tras la caída de la dinastía Yuan en Pekín, la realeza mongola regresó a Karakorum. En el siglo XV, soldados de la dinastía Ming de China quemaron la ciudad dos veces. Más tarde, en el siglo XVI, la ciudad fue parcialmente reconstruida, pero finalmente abandonada. Sin embargo, en 1586, un príncipe mongol comenzó la construcción del monasterio Erdene Zuu, que hoy en día funciona únicamente como museo, y fue erigido en el sitio de la antigua ciudad.
En 1889, la ubicación exacta de Karakorum fue descubierta por dos orientalistas rusos que trabajaban en la zona. Entre 1948 y 1949, las ruinas fueron exploradas por miembros de la Academia de Ciencias de la U.R.S.S., quienes descubrieron el sitio del palacio de Ögödei (en la parte suroeste de la ciudad) y los restos de un santuario budista de finales del siglo XII o principios del XIII.
DÍA 06: KARAKORUM – EL DESIERTO DEL GOBI (6-7 HORAS) (D, A, C)
Desayuno y check-out a las 8:30 a.m. Luego, nos dirigiremos al Desierto del Gobi atravesando las estepas del Gobi Central. Almorzaremos en el camino. Llegada al campamento Ger por la tarde, registro y descanso.
Por la tarde, visitaremos los Acantilados Llameantes de Bayanzag – el lugar donde el explorador estadounidense Roy Chapman Andrews encontró huevos de dinosaurio por primera vez. Visitaremos Bayanzag a pie o en coche. Disfrutaremos de la naturaleza salvaje y las formaciones geológicas únicas. Exploraremos la zona en busca de restos de dinosaurios y caminaremos por el bosque de saxaul. ¡Incluso podrías encontrar huesos o huevos de dinosaurios auténticos! Regreso al campamento Ger para la cena y alojamiento.
Noche en campamento Ger (disponible con baño privado).
BAYANZANG
Bayanzag es un valle que estuvo cubierto por árboles de saxaul del Gobi y ahora ofrece una combinación impresionante de paisaje desértico, acantilados de tierra roja, arenas y los resistentes árboles de saxaul. En la década de 1920, el explorador estadounidense Roy Chapman Andrews hizo mundialmente famoso a Bayanzag al descubrir nidos de huevos de dinosaurios – los primeros que el mundo había visto – así como fósiles bien conservados de muchas especies de dinosaurios desconocidas durante su gran expedición en Asia. Algunos de sus hallazgos todavía se exhiben en el Museo de Historia Natural de Nueva York (se documenta que sus descubrimientos fueron transportados en el lomo de 70 camellos). El nombre Acantilados Llameantes se dice que fue dado por el propio Andrews debido al impresionante color rojo de los acantilados durante el amanecer y el atardecer.
DÍA 07: BAYANZAG – DUNAS DE KHONGOR (D, A, C)
Excursión de un día a las dunas de arena de Khongor – las dunas más grandes y hermosas de Mongolia, que se extienden por más de 200 km en el árido Desierto del Gobi. El viaje hacia las dunas de Khongoriin toma alrededor de 3 horas, atravesando vastas tierras áridas del desierto que se extienden hasta donde alcanza la vista, con montañas remotas en el horizonte. Ger solitarios y nómadas a lomos de camellos parecen suspendidos en los espejismos, mientras que el suelo del desierto está cubierto de rocas coloridas y minerales inusuales. Esta es la esencia del Gobi en su máxima expresión: habrá muchas oportunidades para detenerse y tomar fotografías del paisaje y la gente.
A la llegada, visitaremos las dunas de arena, con tiempo para escalarlas, tomar fotografías y disfrutar de un breve paseo opcional en camello. Regreso al campamento Ger para la cena y descanso.
Noche en campamento Ger (disponible con baño privado).
DÍA 08: SUR DEL GOBI: GARGANTA DE YOLIIN AM Y PETROGLIFOS DE KHAVTSGAIT (D, A, C)
Desayuno y mañana libre. A las 11 a.m., saldremos hacia el Parque Nacional Gobi Gurvan Saikhan (1 hora de viaje). Visitaremos el museo del parque nacional, que ofrece información sobre la flora, fauna y restos de dinosaurios del área. Luego, realizaremos una caminata por la hermosa y estrecha garganta llamada Yoliin Am, con vistas ocasionales de la fauna salvaje rara. Almuerzo en un campamento Ger cercano. Posteriormente, visitaremos los petroglifos de Khavtsgait antes de regresar al campamento Ger por la tarde, donde tendremos tiempo libre. Cena y descanso en el campamento.
Noche en campamento Ger (disponible con baño privado).
YOLIIN AM
Yoliin Am (Garganta del Buitre) es uno de los secretos naturales del Parque Nacional Gobi Gurvan Saikhan, una profunda y hermosa garganta con muchos acantilados rocosos formada por la erosión del agua durante miles de años. Muy ancha en la entrada, se va estrechando gradualmente hasta convertirse en una impresionante garganta. Un arroyo de 3 km de largo serpentea por el valle y en julio se congela en un grueso corredor de hielo que se extiende por una distancia considerable. En tiempos pasados, los bloques de hielo rara vez se derretían, protegidos de la luz solar, aunque esto ha cambiado en los últimos años, en parte debido al calentamiento global. Aún se pueden ver bloques de hielo en verano, pero casi se derriten por completo a mediados de agosto. Al final de la garganta, se abre un hermoso valle ancho. Las montañas circundantes albergan vida salvaje rara, como ovejas salvajes Argali, íbices, aves rapaces y numerosos roedores endémicos del Gobi. Un pequeño museo marca la entrada a la zona protegida y proporciona información sobre los árboles petrificados, fauna y flora del Gobi. La visita a la garganta se disfruta mejor a pie (1.5-2 km solo ida).
DÍA 09: EL DESIERTO DEL GOBI – TSAGAAN SUVARGA (ESTUPA BLANCA) (D, A, C)
Viajaremos de regreso a la capital por la mañana. En el camino, haremos una parada en Tsagaan Suvarga, una formación natural única de acantilados que alguna vez fueron el fondo de un mar. Es un lugar dramático para tomar fotografías, especialmente durante las horas del amanecer y el atardecer. Cena y descanso en el campamento Ger.
Noche en campamento Ger (disponible con baño privado).
DÍA 10: DESIERTO DEL GOBI – ULAANBAATAR (D, A, -)
Regresaremos a la capital (5-6hrs). A la llegada, realizaremos un recorrido por la ciudad, que incluirá el Palacio de Bogd Khaan, una serie de hermosos edificios tradicionales donde residió el último rey religioso de Mongolia, y la Colina del Memorial Zaisan. Noche en hotel.
DÍA 11: ULAANBAATAR – BARCELONA (D, -, -)
Dependiendo del horario de su vuelo, tiempo libre para explorar la ciudad o realizar compras de souvenirs. Traslado al aeropuerto y vuelo de regreso. Noche a bordo
DÍA 12: LLEGADA A BARCELONA (-, -, -)
Llegada a Barcelona y fin de nuestros servicios.
Salidas
Precio detallado del viaje a Mongolia
PRECIO POR PERSONA EN HABITACIÓN DOBLE: 5.380 EUROS + 350€ TASAS AEREAS
SUPLEMENTO INDIVIDUAL: 865€
SUPLEMENTO GER CAMP CON BAÑO PRIVADO: 850€
GRUPO MÍNIMO: 2GRUPO MÁXIMO: --
El viaje a Mongolia incluye
- Vuelo internacional con Air China clase V (sujeto a disponibilidad)
- Traslados privados durante todo el recorrido en vehículo privado con aire acondicionado – Jeep japonés 4x4
- Traslados al aeropuerto y dentro/alrededor de Ulán Bator en coche tipo sedán + impuestos gubernamentales y combustible
- Alojamiento en habitación doble: 3 noches en un excelente hotel 5* en Ulán Bator, 6 noches en un cómodo campamento Ger (Gers estándar)
- Guía de habla inglesa del Día 2 al Día 9
- Comidas indicadas como B (Desayuno), L (Almuerzo), D (Cena)
- 1 hora de paseo a caballo en la Garganta de Yol
- 1 hora de paseo en camello en las dunas de arena de Khongor
- Visita y clase de cocina con una familia nómada
- Traslados al aeropuerto
- Excursiones turísticas según lo descrito
- Tarjeta SIM para turistas con 10GB de datos
- Suministro diario de agua embotellada
- Carta de invitación para la visa (si aplica)
El viaje a Mongolia no incluye
- Tasas aéreas
- Visado Mongolia
- Comidas no especificadas
- Bebidas en las comidas
- Servicio de Lavandería y planchado
- Propinas: podrán ofrecerse a los guías y/o chóferes a discreción del cliente, éstas serán siempre bienvenidas y apreciadas.
- Actividades 7 excursiones adicionales a las descritas
- Seguros opcionales de asistencia y cancelación
- Reserva de asientos anticipada (consultar suplemento)
- En general, cualquier servicio no especificado como incluido
Condiciones del precio del viaje a Mongolia
Como consecuencia de variables relacionadas con el carburante, las tasas aéreas (precio definitivo una vez emitido billete) y el cambio de divisas, los precios establecidos en esta programación pueden ser revisados hasta 20 días antes de la fecha de salida. Fecha de cálculo del viaje 23 de enero de 2025.
Reserva o pide información
Sostenibilidad en el viaje a Mongolia
Tarannà rumbo al turismo sostenible. En este viaje destacamos los servicios que fomentan la economía local, favorecen la protección medioambiental (y la fauna) y preservan la cultura local, la diversidad y su Patrimonio.
Con este viaje también colaboramos en la plantación de árboles.
El deseo de Tarannà es hacer felices a las PERSONAS en los viajes, ofreciendo experiencias y vivencias únicas con la máxima seguridad y calidad, y junto a nuestros viajeros y oficinas receptivas, conseguir alcanzar una meta, el Turismo Sostenible. Esta meta es un camino a recorrer, en el que hemos de intervenir todos.
Puntos sostenibles del viaje a Mongolia
- Con este viaje haces respirar los árboles en el Bosque Viajero Tarannà. Te informamos en este documento de la huella de carbono media de tu viaje.
- Nuestra oficina en destino ha firmado “valores y compromisos Tarannà”, un documento que apuesta por la ética, defensa de los derechos humanos, fomento de impactos positivos en la sociedad y el medio ambiente.
Huella de carbono de tu viaje:
Con este viaje estás añadiendo un árbol MÁS al Bosque Viajero de Tarannà.
Te informamos que la huella de carbono media de tu viaje es de: 0,23 Tn de CO2.
Este cálculo medio se ha realizado a través de los datos publicados por Banco Mundial y calculadora carbonfootprint.com.
Para su realización se ha valorado una media de transporte y servicios terrestres del viaje.
Tu árbol crecerá aquí
Oficina receptiva en destino
Seleccionamos los proveedores que nos ofrecen la calidad que deseamos para nuestros viajeros. Viajar con seguridad y disfrutar de unas merecidas vacaciones son prioridades para nosotros. Trabajamos este destino con un proveedor que cumple con estos valores de calidad y servicio.


Información extendida del viaje a Mongolia
NOTA
Cuando se viaja a un país en desarrollo como Mongolia, donde la infraestructura y la industria de servicios todavía están en evolución, es importante que los viajeros mantengan una actitud flexible y positiva. Adaptarse a las condiciones locales y estar abierto a cambios inesperados puede mejorar la experiencia general de viaje y ayudar a enfrentar cualquier desafío que pueda surgir debido a la naturaleza en desarrollo del destino.
Nos gustaría informarte que circunstancias imprevistas, pueden requerir ajustes en los programas del tour. Nos esforzamos por mantener las actividades prometidas y visitar los sitios designados en la medida de lo posible, asegurando que tu experiencia se mantenga lo más cercana posible al itinerario original. Agradecemos mucho tu comprensión y cooperación.
SEGURIDAD PARA TI Y LOS TUYOS
Desde Tarannà Viajes con Sentido te ofrecemos un seguro adecuado para tu viaje y recomendamos su contratación. Déjanos asesorarte, miramos por ti y por los tuyos para que viajéis de forma segura.
SEGUROS DISPONIBLES
A continuación, os detallamos los seguros disponibles y recomendados para este viaje:
AXA VIP PLUS
Existe la posibilidad de contratar un seguro de viaje que contempla asistencia sanitaria, asistencia en viaje y 34 supuestos distintos en caso de cancelación (AXA VIP PLUS).
AXA VIP PLUS PREEX
Existe también la posibilidad de contratar un seguro que tiene las mismas coberturas que el anterior (AXA VIP PLUS), y que además cubre la anulación del viaje para casos de complicaciones y recaídas de enfermedades preexistentes, crónicas o degenerativas.
Además, si vas a realizar actividades de aventura consúltanos, disponemos de una ampliación de póliza para estas actividades.
Puedes consultar las condiciones y coberturas de las pólizas en el siguiente enlace: Seguros | Viajes Tarannà (taranna.com)
En el caso de querer contratar alguno de ellos, nos lo debes notificar en el momento de hacer la reserva, indicándolo en el apartado previsto para ello en la ficha de inscripción, y pagarlo junto con la paga y señal.
Los seguros de viaje y de cancelación opcionales no son servicios turísticos que formen parte del viaje combinado, ya que se trata de productos financieros que se activan desde el momento de su contratación, por lo que no son reembolsables en ningún caso.
INFORMACIÓN DE INTERÉS
VISADO Y REQUISITOS DE ENTRADA
El viajero deberá obtener la documentación necesaria para realizar el viaje, incluido el pasaporte y los visados.
Debéis disponer del pasaporte en regla con una validez mínima de seis meses a contar desde la fecha de regreso del viaje.
Si es necesario un Visado para pasaportes españoles.
Se puede solicitar una e-visa en www.e-visa.mn de forma rápida y sencilla.
Estos son los requisitos necesarios para la nacionalidad española. Para el resto de nacionalidades puede haber otros requisitos, por lo que es imprescindible informar a Tarannà.
VACUNAS
Es imprescindible que previamente a la formalización de la reserva, consultéis con los servicios de Sanidad Exterior / Medicina Tropical de vuestra Comunidad Autónoma, las vacunas y/o requerimientos médicos que necesitáis para realizar esta ruta:
https://www.sanidad.gob.es/areas/sanidadExterior/laSaludTambienViaja/centrosVacunacionInternacional/home.htm
A fecha de publicación de esta ficha no hay vacunas obligatorias.
CLIMA
La mejor época para visitar Mongolia es entre finales de mayo y finales de septiembre, cuando el clima es más templado. Junio, julio y agosto son meses de verano (temperatura media diaria de +20°C, mayormente soleado). Los tours de aventura en invierno están ganando popularidad, con temperaturas de -15°C durante el día y hasta -30°C por la noche en invierno.
Para más información sobre el tiempo podéis consultar la página web: www.worldweather.org
ALOJAMIENTO
Ulán Bator, la capital de Mongolia, ofrece una variedad de hoteles nacionales e internacionales que van desde sin clasificación hasta 5 estrellas, para todos los presupuestos. Sin embargo, viajar por el campo de Mongolia es diferente; el viaje se realiza en áreas remotas donde no existen hoteles ni carreteras pavimentadas. Solo hay disponibles campamentos turísticos Ger en los destinos turísticos. Un Ger (a veces llamado Yurta) es la vivienda tradicional mongola (hecha de capas de fieltro y una estructura de madera), que los mongoles han utilizado desde tiempos antiguos. Hay Gers con baño privado disponibles por un suplemento (consultar).
COMIDA
La oferta de restaurantes en Ulán Bator es excelente, aunque una vez fuera de la capital, los restaurantes de los campamentos Ger y las cafeterías locales en pequeños pueblos son la única opción. Los restaurantes Ger suelen tener un menú fijo (mongol y occidental).
DINERO
La moneda de Mongolia se llama “tugrug” (MNT). Se puede cambiar moneda extranjera importante, como dólares estadounidenses (USD) y euros (EUR), hay MNT en todos los bancos y hoteles principales. Hay cajeros automáticos disponibles en la ciudad y en los pueblos. Las tarjetas VISA y MasterCard son ampliamente aceptadas en la ciudad, hoteles, tiendas y restaurantes.
Ver tipo de cambio en www.xe.com
CARRETERAS Y TRANSPORTE
Aproximadamente el 15% de los 100,000 km de carreteras de Mongolia están pavimentados; el resto son caminos de tierra. El clima extremo de Mongolia hace que las carreteras pavimentadas sean irregulares y agrietadas. Los vehículos más adecuados para las carreteras de Mongolia son los vehículos japoneses 4x4 y los autobuses medianos coreanos. Utilizamos vehículos 4x4 cómodos (equipados con aire acondicionado) para las partes del recorrido que implican conducir por áreas remotas.
VIAJAR CON MENORES
Además del Pasaporte, será necesario emitir una declaración firmada de autorización de viaje para los menores de 18 años que viajen sin la compañía de sus representantes legales. Enlace: Ministerio del Interior | Autorización para Viaje de Menores al Extranjero. No será necesaria esta autorización si el menor viaja junto a ambos padres o tutores legales. Asimismo, se debe llevar toda la documentación que acredite la filiación (como el libro de familia, entre otros). En el caso de que el menor viaje solo con uno de los progenitores o tutores legales, sí será obligatorio presentar la autorización correspondiente.
Si se viaja con hijos o hijas que no sean biológicos, se debe llevar el libro de familia y el certificado de adopción originales, así como toda la documentación necesaria por si las autoridades la solicitan.
La mencionada declaración se puede obtener en la Dirección General de la Policía, la Dirección General de la Guardia Civil, Notarías y Ayuntamientos. Deberá presentarse en dependencias de la Policía Nacional o Guardia Civil, junto con el pasaporte del firmante, el pasaporte del menor, el libro de familia y un documento acreditativo de la representación.
Para más información sobre el país de destino, se puede consultar la web del Ministerio de Asuntos Exteriores: https://www.exteriores.gob.es/es/ServiciosAlCiudadano/Paginas/Recomendaciones-de-viaje.aspx
PERSONAS CON MOVILIDAD REDUCIDA
Es necesario disponer de información del viajero o menores a su cargo que se encuentran en estas circunstancias: personas de movilidad reducida (por motivos de discapacidad física, sensorial o locomotriz; permanente o temporal; discapacidad o deficiencia intelectual; o cualquier otra causa de discapacidad, o por la edad, y cuya situación requiera
Viajes recomendados
04 Ago. 202510 díasPrecio: 2600€ 02 Ago. 202516 díasPrecio: 3370€+ 390€ Tasas
05 Ago. 202517 díasPrecio: 4950€+ 450€ Tasas