93 411 83 73

HORAS CONCERTADAS LUNES A VIERNES DE 10h a 18h

Viaje a Islas Feroe. Grupo Verano. Paraíso natural

Viajes en GrupoViajes en Grupo Verano 2023

Viaje a Islas Feroe en verano en grupo de sólo 8 personas y con guía en español. Las Islas Feroe o Islas Faroe son un pequeño archipiélago en el Atlántico Norte, entre Escocia, Noruega e Islandia. Estas islas son un país autónomo del Reino de Dinamarca, pero no pertenecen a la Unión Europea.

Naturaleza salvaje, aire puro y cultura auténtica: son esto las Islas Feroe, los rincones de tierra más norteños de Dinamarca, rodeadas por el Océano Atlántico del Norte, entre paisajes impresionantes y pintorescos pueblos costeros de pescadores. Apenas 50.000 habitantes comparten este archipiélago de 18 islas montañosas con centenares de especies de aves y plácidos rebaños de ovejas: las Islas Feroe son un verdadero paraíso natural que no te puedes perder.

Para este viaje se recomienda un buen estado de forma para poder realizar los trekkings cómodamente, si bien no se superan grandes desniveles (aprox. 100 metros) ni se camina durante largas horas (el trekking más largo son aprox. 4 horas, con pausas).

Puntos fuertes del viaje a Islas Feroe


  • Viaje en grupo reducido de sólo 8 personas y con guía en español
  • Oportunidad de conocer un país con una naturaleza salvaje, aire puro y cultura auténtica, con paisajes impresionantes y pintorescos pueblos costeros de pescadores

Si deseas la ficha completa en PDF consúltanos a través del formulario de reserva de este viaje y te lo enviaremos sin compromiso. Ir al formulario
Patricia Serra

Patricia Serra

Especialista en los destinos: Argelia, Argentina, Chile, Grecia, Islandia, Japón, Venezuela, Albania e Islas Feroe

Reserva o pide información

* Campos requeridos

Tarannà con los Objetivos de Desarrollo Sostenible

Tarannà con los ODS

Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) una apuesta de todos.
Retos universales para garantizar un planeta más sostenible, diverso y justo.
Conoce cómo en Tarannà aplicamos los ODS.

Leer más

Resumen


  • DÍA 01: BARCELONA – VAGAR
  • DÍA 02: VAGAR – ISLA DE MYKINES – VAGAR
  • DÍA 03: TRÆLANÍPA Y TÓRSHAVN
  • DÍA 04: LAS ISLAS DEL NORTE
  • DÍA 05: VESTMANNA Y SAKSUN
  • DÍA 06: GJÓGV Y TJØRNUVÍK
  • DÍA 07: LANCHA RIB Y KIRKJUBØUR
  • DÍA 08: VAGAR – BARCELONA

Itinerario del viaje a Islas Feroe


(D) DESAYUNO (A) ALMUERZO (C) CENA

DÍA 01: BARCELONA – VAGAR (-, -, -)

Salida en vuelo directo de Atlantic Airways desde Barcelona.
A la llegada nuestro guía recibe al grupo y se hace el traslado al Hotel Vágar donde se dará una pequeña charla informativa de bienvenida. Poco después se realiza un tour guiado en la zona, llegando hasta las pintorescas aldeas de Bøur y Gásadalur. Aquí se visita Mulafossur, la famosa cascada con caída al mar. Hasta hace poco la única manera de llegar era a pie cruzando las montañas, si bien ahora un túnel conecta ambas aldeas. Aún así, Gásadalur conserva todavía su autenticidad y encanto. Este tour ofrece una vista excepcional del fiordo, el islote Tindhólmur y la isla Mykines.
Alojamiento en Hotel Vagar.

DÍA 02: VAGAR – ISLA DE MYKINES – VAGAR (D, -, -)

Desayuno en el hotel. Traslado hasta Sørvágur, desde donde se toma el ferry a la isla de Mykines. Se realiza un trekking hasta el faro en Mykinesislet, lugar de bella naturaleza conocido por su rica población de aves. Aquí se pueden ver frailecillos y alcatraces. Para poder completar este trekking se requiere buen estado de forma.
Tras unas 6 horas en Mykines, se regresa en ferry a Sørvágur y al hotel.
Alojamiento en Hotel Vagar.

DÍA 03: TRÆLANÍPA Y TÓRSHAVN (D, -, -)

El día comienza con un sencillo trekking de aprox. 2,30h en total hasta los acantilados de Trælanípa, donde se observa el famoso punto donde se produce un efecto óptico con el lago Sørvágsvatn y el mar a 2 niveles diferentes. No muy lejos de aquí caminaremos hasta el mirador del conocido Trøllkonufingur (el dedo de la bruja), una curiosa roca junto a la salvaje costa atlántica. A continuación, camino de la capital Tórshavn, se pasa por el primer túnel submarino de Feroe, con el punto más profundo a 105 metros bajo el nivel del mar. Llegada a Tórshavn, la capital más pequeña del mundo, donde al llegar se realiza un tour panorámico por la capital.
En este tour podremos conocer los lugares más importantes de la ciudad, su historia y arquitectura así como la parte antigua Reyni, el parlamento en Tinganes y Skansin.
Alojamiento en Hotel Brandan.

DÍA 04: LAS ISLAS DEL NORTE (D, -, -)

Desayuno en el hotel. Hoy se realiza un tour panorámico por las islas de Kunoy, Borðoy y Viðoy, islas con pequeños pueblos dominadas por altas montañas con precipicios. Se visita también la población más al norte, Viðareiði. En la isla de Kunoy visitamos un pequeño bosque, ¡único en las islas, donde no abundan los árboles!
Por la tarde se sube con el vehículo hasta el monte Klakkur. Las vistas desde el parking ya son espectaculares, pero si se está en buen estado de forma se podrá llegar con el guía hasta la parte más alta para contemplar la mejor de las
vistas (aprox. 1.30h total).
Alojamiento en zona norte.

DÍA 05: VESTMANNA Y SAKSUN (D, -, -)

En Vestmanna se realiza una excursión en barco de 2 horas a los altos acantilados de Vestmannabjørgini. Se navega por pasos estrechos y grutas, junto a acantilados de 600 metros de altura donde aves como frailecillos, araos, fulmares y gaviotas tridácticlas anidan cada verano. Tras la comida, la ruta sigue con una visita a los asentamientos vikingos en Kvívík. De aquí seguimos hasta la pintoresca aldea de Saksun, rodeada por altas montañas y un lago con playa arenosa que conduce en su salida hasta el Oceano Atlántico.

DÍA 06: GJÓGV Y TJØRNUVÍK (D, -, -)

Tras contemplar las vistas sobre Funningur, tal vez las mejores desde una carretera en todas las islas, llegamos hasta la hermosa aldea de Gjógv. Aquí realizamos una pequeña ruta de senderismo de aprox. 1 hora hasta unos acantilados cercanos. A continuación se observan desde un mirador las formaciones rocosas en el mar conocidas como «El Gigante y la Bruja», en feroés, Risin og Kellingin. Se cruza el «Puente del Atlántico» para llegar a Tjørnuvík, pasando por la cascada de Fossá (140m), la más alta de las Islas Feroe. En Tjørnuvík pasearemos por su hermosa playa.

DÍA 07: LANCHA RIB Y KIRKJUBØUR (D, -, -)

Desayuno en el hotel. Día para una actividad emocionante. A 10 minutos de la capital tomamos una lancha semirrígida para explorar los alrededores de la isla de Hestur, visitando sus cuevas y acantilado. Este tour tiene una duración de 2 horas. No muy lejos de aquí visitamos Kirkjubøur, un importante lugar histórico y cultural donde se visita Roykstovan, la casa más antigua de madera con 900 años de antiguedad, la Iglesia más antigua de las Islas Feroe, del año 1111, y las ruinas de la catedral de San Magnus, construida alrededor del 1300.
Tarde libre en Tórshavn para recorrer las calles por su cuenta o relajarse en un café junto al puerto contemplando la vida de los locales.

DÍA 08: VAGAR – BARCELONA (-, -, -)

Salida en taxi privado para el grupo a las 05.00h desde la puerta del hotel. El trayecto al aeropuerto es de 40 minutos. Vuelo de regreso a nuestra ciudad de origen y fin de nuestros servicios.

NOTA: Los lugares visitados pueden cambiar de día según condiciones meteorológicas

Salidas


2023
20, 27 Jun.
04, 18 Jul.
01, 15 Ago.

Precio detallado del viaje a Islas Feroe


PRECIO POR PERSONA EN HABITACION DOBLE: 2.990 €
PRECIO POR PERSONA EN HABITACION INDIVIDUAL: 3.290 €
PRECIO POR PERSONA EN HABITACION TRIPLE (TRES ADULTOS): 2.890 €
PRECIO POR NIÑO (ENTRE 6 Y 11 AÑOS) VIAJANDO CON DOS ADULTOS: 2.570 €

GRUPO MÍNIMO: 4
GRUPO MÁXIMO: 8

El viaje a Islas Feroe incluye


  • Vuelo directo ida y vuelta desde Barcelona
  • Tasas de aeropuerto
  • Maleta facturada 20kg por pasajero
  • 7 noches de alojamiento en hotel
  • Habitaciones con baño privado
  • Desayunos
  • Itinerario guiado en español
  • Itinerario en grupo reducido de máximo 8 personas
  • WiFi gratuito en el vehículo
  • Ferry a la isla de Mykines
  • Tasa turística de acceso a Mykines
  • Tour en barco Acantilados Vestmanna
  • Excursión en lancha RIB
  • Tasa turística de acceso a Trælanípa

El viaje a Islas Feroe no incluye


  • Comidas y bebidas no indicadas
  • Propinas y gastos personales
  • Reserva de asientos anticipada (consultar suplemento).
  • Seguro opcional de asistencia y cancelación.
  • Todo lo no especificado en el apartado “El precio incluye”

Condiciones del precio del viaje a Islas Feroe


Como consecuencia de variables relacionadas con combustible u otras formas de energía, tasas aéreas (precio definitivo una vez emitido billete) o cambios de divisas, los precios establecidos en esta programación pueden ser revisados hasta 20 días antes de la fecha de salida. Fecha de cálculo de este viaje 01 de Diciembre de 2022.

Alojamientos previstos


Los alojamientos seleccionados mantienen nuestra filosofía de empresa basada en calidad y seguridad. Avanzamos en la selección de alojamientos con buenas prácticas en sostenibilidad.

Reserva o pide información


* Campos requeridos

Sostenibilidad en el viaje a Islas Feroe


Tarannà rumbo al turismo sostenible. En este viaje destacamos los servicios que fomentan la economía local, favorecen la protección medioambiental (y la fauna) y preservan la cultura local, la diversidad y su Patrimonio.

Con este viaje también colaboramos en la plantación de árboles.

El deseo de Tarannà es hacer felices a las PERSONAS en los viajes, ofreciendo experiencias y vivencias únicas con la máxima seguridad y calidad, y junto a nuestros viajeros y oficinas receptivas, conseguir alcanzar una meta, el Turismo Sostenible. Esta meta es un camino a recorrer, en el que hemos de intervenir todos.

Puntos sostenibles del viaje a Islas Feroe

  • Nuestra oficina en destino ha firmado “valores y compromisos Tarannà”, un documento que apuesta por la ética, defensa de los derechos humanos, fomento de impactos positivos en la sociedad y el medio ambiente

Huella de carbono de tu viaje:

Con este viaje estás añadiendo un árbol MÁS al Bosque Viajero de Tarannà.
Te informamos que la huella de carbono media de tu viaje es de: 0,79 Tn de CO2.
Este cálculo medio se ha realizado a través de los datos publicados por Banco Mundial y calculadora CarbonFootprint.com.
Para su realización se ha valorado una media de transporte y servicios terrestres del viaje.
Tu árbol crecerá en el proyecto “La Verdad de los árboles” ubicado en el Valle de Iruelas (Ávila).

Oficina receptiva en destino

Nuestra oficina receptiva en destino ha firmado su compromiso de valores y ética como empresa con Tarannà. Algunas de sus buenas prácticas actuales son: oficina con plantilla local, buena gestión de sus residuos durante el viaje (acción que desarrollan los guías que acompañan a los viajeros), contratación de servicios locales en los que se prioriza el fomento de la economía local y respeto para las comunidades locales visitadas.

Turismo y animales salvajes durante el viaje

AVISTAMIENTO DE CETÁCEOS

Hay que tener especial cuidado en las áreas habitadas por mamíferos marinos como ballenas, delfines, marsopas y focas, pues puede verse alterado su comportamiento si son perturbados por la actividad humana. Por ello, existe un código general de conducta cerca de los mamíferos marinos como:

  • No permanecer mucho tiempo con los animales: se sugiere máximo 1 hora.
  • Nunca navegar en círculos alrededor de un grupo, ni separarlos ni perseguirlos.
  • En caso de que cetáceo se acerque al barco y nadar junto a su proa, mantener un rumbo y velocidad constantes. Por otro lado, las avionetas y helicópteros deberán cesar su actividad si los animales se sumergen o aumentan su velocidad.
  • Evitar acercamientos muy directos. Hay que acercarse paralelamente al animal o suavemente por su padre trasera.
  • No acercarse a las ballenas cuando se están alimentando.
  • No debería coexistir más de una embarcación a la vez.
  • Emitir un ruido periódico puede ayudar a las ballenas a conocer nuestra posición y evitar colisionar con los barcos. Lo ideal recae en permanecer en silencio y minimizar el movimiento de los pasajeros en las embarcaciones en encuentros cercanos.

AVISTAMIENTO DE AVES

En el mundo existen numerosos destinos donde podemos encontrar gran variedad de aves exóticas. Los ecosistemas donde se encuentran acostumbran a ser frágiles, así que conviene tomar precauciones con los animales y su entorno. Para facilitar tales precauciones, existen reglas generales que se deben seguir:

  • Intentar usar un escondite o refugio para no ser visto por los animales, sin usar focos ni linternas para su avistamiento.
  • Evitar molestar a los animales y dañar sus hábitats. Por ello, no hay que acercarse demasiado, respetando las zonas de descanso y alimentación. Tampoco conviene intentar captar su atención.
  • Mantener una distancia de seguridad con los nidos y las colonias de cría.
  • Mantener silencio.
    En el caso de Aves Marinas:
  • Reducir la velocidad del vehículo marítimo o alterar el rumbo para evitar la colisión: los barcos han de permanecer a 100 metros, y las embarcaciones pequeñas a 30 metros de distancia.
  • En ocasiones, los pingüinos pueden subir accidentalmente a las naves pequeñas. En estos casos hay que permanecer en silencio y esperar que éste se baje (normalmente no es necesario ayudarles).
Bosque Viajero Tarannà
RSE Viaje Tarannà

Información extendida del viaje a Islas Feroe


Se trata de un viaje regular compartido con otras agencias y organizado y diseñado por una agencia mayorista o touroperador colaborador de TARANNÀ.

SEGURIDAD PARA TI Y LOS TUYOS

Desde Tarannà Viajes con Sentido te ofrecemos un seguro adecuado para tu viaje y recomendamos su contratación. Déjanos asesorarte, miramos por ti y por los tuyos para que viajéis de forma segura.

SEGUROS DISPONIBLES
A continuación os detallamos los seguros disponibles y recomendados para este viaje:

VIP PLUS PREEX
Existe la posibilidad de contratar un seguro de viaje que contempla además de la asistencia también la cancelación (AXA VIP PLUS PREEX). El seguro indicado cubre entre otras causas la anulación del viaje para casos de complicaciones y recaídas de enfermedades preexistentes, crónicas o degenerativas
Además, si vas a realizar actividades de aventura consúltanos, disponemos de una ampliación de póliza para estas actividades.
Podéis ver los seguros disponibles a través del siguiente link Seguros | Viajes Tarannà (taranna.com)
En el caso de querer contratar alguno de ellos, nos lo debéis notificar en el momento de hacer la reserva
Los seguros de viaje y de cancelación opcionales no son servicios turísticos que formen parte del viaje combinado, ya que se trata de productos financieros que se activan desde el momento de su contratación, por lo que no son reembolsables en ningún caso.

INFORMACIÓN DE INTERÉS

VISADO Y REQUISITOS DE ENTRADA
Para visitar las Islas, para un ciudadano español es suficiente llevar su DNI o su pasaporte en vigor (no es necesario un visado). El visado Schengen de los ciudadanos de aquellos países que no pertenezcan al espacio de Schengen no es válido en las Islas Feroe. Estos son los requisitos necesarios para la nacionalidad española. Para el resto de nacionalidades puede haber otros requisitos, por lo que es imprescindible informar a Tarannà.

VACUNAS
Es imprescindible que previamente a la formalización de la reserva, consultéis con los servicios de Sanidad Exterior / Medicina Tropical de vuestra Comunidad Autónoma, las vacunas y/o requerimientos médicos que necesitáis para realizar esta ruta: https://www.mscbs.gob.es/profesionales/saludPublica/sanidadExterior/salud/centrosvacu.htm
Para viajar a Islas Feroe, no se requiere vacuna a fecha de publicación de esta ficha.

VEHÍCULO
El viaje se hace en nuestra moderna furgoneta de 9 plazas, con amplio espacio para equipaje, WiFi gratuito y música feroesa para que conozcas los sonidos locales.

GUÍA
Nuestros guías hablan español, conocen perfectamente las Islas Feroe y están preparados para ofrecerte un viaje cómodo, divertido e inolvidable.

ROPA
La temperatura media en verano en las Islas Feroe está en torno a los 11-15 grados, por lo que recomendamos ropa
de abrigo impermeable (también pantalón impermeable), calzado de montaña cómodo y cortavientos.

RITMO DE VIAJE
El ritmo de este viaje es tranquilo, sin prisas, donde podrás disfrutar de los lugares plenamente y relajarte en los
trayectos largos y en los acogedores hoteles tras un día de exploración.

SENDERISMO
Las rutas de senderismo en este viaje son sencillas y de entre 2-3 horas como máximo. Se requiere buen estado de
forma para completarlas, pero todas son de ida y vuelta por el mismo camino, así que no hay problema si no es posible no terminarlas.

GASTOS
Lo único no incluido en este viaje son tus gastos personales, las comidas y cenas. Se recomienda pagar todo con tarjeta, no siendo necesario cambiar moneda.

CLIMA
A pesar de que las Islas Feroe se encuentren a una latitud bien elevada (62° N), el clima es relativamente templado gracias al influjo de la Corriente del Golfo. En invierno, las temperaturas rondan los 3°C, mientras que en verano, durante los meses más calurosos, la temperatura media es de 13°C. En primavera y en otoño, en cambio, la temperatura media está alrededor de los 8°C. Sin embargo, el tiempo es muy variable y puede cambiar varias veces dentro del mismo día, pasando de breves lluvias a cielos despejados. Por este motivo, es aconsejable llevar diferentes capas de ropa que se pueda poner y quitar cómodamente, además de llevar ropa impermeable y abrigada incluso en verano.
La temporada mejor para visitar las Islas Feroe es entre junio y septiembre, cuando los días son largos y llegan a tener 19 horas de luz.

HUSO HORARIO
Las Islas Feroe se encuentran en el meridiano de Greenwich y aplican, al igual que la mayoría de los países, el horario de verano: el huso horario es siempre de una hora menos con respecto a España peninsular.

MONEDA
La moneda oficial de las Islas Feroe es la corona feroesa, que tiene exactamente el mismo valor que las coronas danesas. De hecho, las monedas metálicas son las mismas mientras que los billetes son diferentes. Sin embargo, ambas monedas son aceptadas en cualquier tienda o negocio. El Euro, en cambio, sólo se acepta en las ciudades, pero se trata más bien de una excepción que de una regla. Por este motivo, es aconsejable canjear el dinero en efectivo por moneda local (los bancos están abiertos de lunes a viernes, de 9.30 a 16.00).

TARJETAS DE CRÉDITO
Las tarjetas de crédito (sobre todo Visa, pero también MasterCard, Eurocard, Maestro y JCB) son aceptadas en los hoteles, en los restaurantes y en las grandes tiendas. Se puede, además, retirar dinero de los cajeros automáticos que suelen encontrarse en el exterior de los bancos.

PERSONAS CON MOVILIDAD REDUCIDA
Es necesario disponer de información del viajero o menores a su cargo que se encuentran en estas circunstancias: personas de movilidad reducida (por motivos de discapacidad física, sensorial o locomotriz; permanente o temporal; discapacidad o deficiencia intelectual; o cualquier otra causa de discapacidad, o por la edad, y cuya situación requiera una atención adecuada y la adaptación a sus necesidades particulares del servicio).

Comentarios


Has realizado este viaje? Deja un comentario:

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

1000 caracteres restantes

Comparte esta página:
Síguenos:
Entérate de nuestros viajes antes que nadie

Entérate de nuestros viajes antes que nadie

 

Entérate de nuestros nuevos viajes, recomendaciones expertas, curiosidades culturales, y más, con nuestras newsletters.

 

Regístrate, es muy fácil.

 

Y recuerda: podrás modificar tus datos en cualquier momento.

Tarannà Club de Viatges, S.A. usará la información que usted proporcione en este formulario para estar en contacto con usted y para enviarle actualizaciones y promociones. Sus datos serán tratados según la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales.

Para obtener más información acerca de nuestra política de privacidad

Petición enviada correctamente. Recibirás un correo de confirmación para finalizar el proceso