Viaje a Irlanda en fly & drive para descubrir los escenarios más emblemáticos de la serie Juego de Tronos. En los últimos tiempos, Irlanda del Norte ha formado parte de las escenas más conocidas de esta exitosa serie; te proponemos un tour Juego de Tronos para visitarlos.
De las aguas del Mar del Norte emerge una inmensa isla de paisajes espectaculares, y es la que conocemos como Irlanda. El país verde, de amables gentes y acogedores pueblos, se enorgullece de albergar parajes tan conmovedores como la ruta costera de la Calzada, considerada una de las mejores rutas de carretera del mundo, ya que te llevará por paisajes inolvidables. Un itinerario en el que la cultura y el paisaje van eternamente de la mano.
Puntos fuertes del viaje a Irlanda
- Siéntete parte de los escenarios más emblemáticos donde se grabaron Juego de Tronos.
- Belfast te llevará al corazón de la serie, explorando sus escenarios icónicos y la historia del Titanic en una experiencia inolvidable.
- Descubre la vibrante ciudad de Dublín, donde historia y cultura se entrelazan en cada rincón, desde el Trinity College hasta la fábrica de Guinness.
- La Calzada del Gigante te impresionará con su paisaje de columnas de basalto, digno de una tierra legendaria.
- El puente colgante de Carrick-a-Rede ofrece vistas espectaculares sobre los acantilados de la costa de Antrim.
- Explora las Marble Arch Caves, un mundo subterráneo de ríos y formaciones rocosas fascinantes.

David Pujol i Piquer
Reserva o pide información

Tarannà con los ODS
Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) una apuesta de todos.
Retos universales para garantizar un planeta más sostenible, diverso y justo.
Conoce cómo en Tarannà aplicamos los ODS.
Viajes relacionados
Resumen
- DÍA 01: BARCELONA / MADRID – DUBLÍN
- DÍA 02: DUBLÍN – BELFAST
- DÍA 03: BELFAST
- DÍA 04: BELFAST – BALLYCASTLE / BUSHMILLS
- DÍA 05: BALLYCASTLE / BUSHMILLS – CALZADA DEL GIGANTE – DERRY
- DÍA 06: DERRY – DONEGAL
- DÍA 07: DONEGAL – DUBLIN
- DÍA 08: DUBLIN – BARCELONA / MADRID
Itinerario del viaje a Irlanda
(D) DESAYUNO (A) ALMUERZO (C) CENA
DÍA 01: BARCELONA / MADRID – DUBLÍN ( – , – , – )
Salida en vuelo dirección Dublín. Llegada al aeropuerto de Dublín y traslado al centro para un recorrido por la ciudad. Por un lado, tenemos el lado norte de la ciudad que nos ofrece sorprendentes monumentos como el GPO (Oficina General de Correos) en la calle O’Connell; o el parque Phoenix, que es el parque público más grande de Europa. Luego nos encontramos con el lado sur de la ciudad, más sofisticado con sus plazas de estilo georgiano, donde podemos encontrar la famosa universidad de Trinity College, el castillo de Dublín, o sus dos catedrales de estilo anglicano. A continuación, disfrutaremos de una visita a la fábrica de cerveza Guinness. Alojamiento.
DÍA 02: DUBLÍN – BELFAST (D, -, -)
Por la mañana saldremos de Dublín para dirigirnos al norte. En el camino, pararemos para visitar el Castillo de Trim
En este castillo se grabaron algunas de las escenas de la conocida película Braveheart. Después, visitaremos el paraje de Bru na Boinne y Newgrange, un complejo arqueológico situado en el condado de Meath. Es una necrópolis prehistórica que fue construida para enterrar a los miembros más relevantes de la sociedad tribal. La zona se divide en tres yacimientos arquelógicos conocidos como Knowth,
Newgrange y Dowth se construyeron hace unos 5.000 años entre el neolítico y la edad de piedra. Continuaremos nuestro camino hacia el norte, haciendo una parada en Downpatrick, donde está enterrado Saint Patrick, el santo patrón de Irlanda. También visitaremos el castillo de Castle Ward, que nos trasladará a uno de los escenarios de la primera temporada de la serie para visitar parte del conjunto de Juego de Tronos. Finalmente, continuaremos hacia Belfast donde pasaremos la noche. Alojamiento en el hotel.
DÍA 03: BELFAST (D, -, -)
Durante la mañana de hoy, disfrutaremos de un recorrido panorámico por la ciudad de Belfast. Veremos algunos de los monumentos más memorables como el Ayuntamiento y la Universidad de Queens. Después, visitaremos el Titanic Belfast Experience, una dramática, innovadora y emocionante presentación de la historia real del Titanic. Esta exposición de vanguardia lleva a los visitantes en un viaje por la vida del Titanic, desde su concepción en Belfast a principios de 1900, a su famoso viaje inaugural y final trágico. Por la tarde, saldremos desde Belfast hacia las orillas del noreste de Lough Neagh y el castillo de Shane’s. Construido en 1345 por un miembro de la casa real de O’Neill, las ruinas del castillo y su extensión cerca de los 1.000 metros cuadrados, se encuentra cerca de Randalstown y fue el escenario de una extensa grabación para la serie Juego de Tronos (no se permiten visitas dentro del castillo). A las afueras del pueblo de Ballygally, se encuentra Cairncastle, que constituye también el escenario de otras muchas escenas de Juego de tronos. Cuentan las leyendas que en Cairncastle, en 1588, murió un noble supuestamente ahogado que formaba parte de la desafortunada armada española. Regreso a Belfast. Alojamiento en el hotel
DÍA 04: BELFAST – BALLYCASTLE / BUSHMILLS (D, -, -)
Por la mañana, salida desde Belfast hacia el pintoresco pueblo de Glenarm, en la costa norte de Antrim, el escenario de muchas escenas de Juego de Tronos. Si el tiempo lo permite, visitaremos a los joyeros Steensons que viven en el pueblo y son los productores de muchas de las joyas presentadas en diferentes y conocidas series de televisión. Continuaremos a lo largo de la costa de Antrim disfrutando de las espectaculares vistas, colinas y pueblos pintorescos. La próxima visita será el puente Carrick-a- Rede Rope, uno de los lugares más famosos del norte de Irlanda, con un puente suspendido con una longitud de 20 metros y que constituye la unión entre el continente y la pequeña isla de Carrick, y con una caída de 23 metros de altura en el agua. Noche en las áreas de Ballycastle o Bushmills.
DÍA 05: BALLYCASTLE / BUSHMILLS – CALZADA DE LOS GIGANTES – DERRY (D, -, -)
No podemos viajar a Irlanda del Norte e irnos sin visitar la famosa calzada de los gigantes, que forma parte del patrimonio mundial de la UNESCO. Está compuesto por una red de aproximadamente 40.000 columnas de basalto las cuales sobresalen del océano. La calzada de los gigantes forma parte de varias millas de la ruta costera de Irlanda del Norte. Después, visitaremos la destilería Bushmills, una de las destilerías más antiguas del mundo. Alojamiento en Derry.
DÍA 06: DERRY – DONEGAL (D, -, -)
Durante la mañana de hoy, disfrutaremos de un recorrido a pie por la ciudad amurallada de Derry. Después, nos dispondremos a dejar Derry para dirigirnos hacia Donegal, donde podremos visitar el Parque Nacional Glenveagh y el Castillo de Glenveagh, situado en el noroeste de Co. Donegal. Glenveagh abarca unas 16.000 hectáreas en el centro de las montañas de Derryveagh. Conduciremos por cerca del pueblo de Glenties, donde la obra de Brian Friel «Bailando en Lughnasa» fue rodada. Alojamiento en área de Donegal.
DÍA 07: DONEGAL – DUBLIN (D, -, -)
Por la mañana, comenzaremos nuestro regreso a Dublín viajando hacia el sur a través del distrito de Fermanagh. Visitaremos el castillo de Coole, una magnífica mansión del siglo XVIII. El castillo de Coole es una de las casas neoclásicas más auténticas de Irlanda, permitiendo a los visitantes vislumbrar cómo era la vida en el hogar del Conde de Belmore. Nuestra próxima visita será a la cercana Marble Arch Caves, una de las más fascinantes de Europa, con un fascinante inframundo natural de ríos, cascadas y pasajes sinuosos. Dispondremos de guías animados y divertidos para realizar tours recorriendo una impresionante variedad de formaciones de cuevas: estalactitas que destacan por su brillo que se entremezcla con la combinación de finos velos frágiles de minerales y todo ello a su vez cubriendo las paredes de la cueva. Noche en Dublín.
DÍA 08: DUBLIN – BARCELONA / MADRID (D, -, -)
A la hora prevista, salida hacia el aeropuerto de Dublín para tomar nuestro vuelo de regreso a Barcelona / Madrid. Llegada a Barcelona / Madrid y fin de nuestros servicios.
Salidas
Precio detallado del viaje a Irlanda
PRECIO POR PERSONA EN HABITACIÓN DOBLE: 1.789 € + 89 € TASAS AÉREAS
GRUPO MÍNIMO: 2GRUPO MÁXIMO: --
El viaje a Irlanda incluye
- Vuelos ida y vuelta a Dublín con Aer Lingus clase S o Ryanair tarifa +Plus (sujeto a disponibilidad). Consultar suplementos otras clases o salida de otras ciudades.
- Alquiler de coche (GOLF o similar) durante 8 días
- 7 Noches en Hoteles de 3/4*, con baño privado y desayuno irlandés.
- Pase especial de descuentos en los tickets para acceder a algunos de los monumentos y parajes.
El viaje a Irlanda no incluye
- Tasas Aéreas.
- Bebidas, gastos personales y extras.
- Propinas.
- Reserva de asientos anticipada (consultar suplemento).
- Seguros opcionales de asistencia y cancelación.
- Comidas no especificadas.
- Todo lo que no aparece en el apartado “el precio incluye”
Condiciones del precio del viaje a Irlanda
Como consecuencia de variables relacionadas con carburante, tasas aéreas (precio definitivo una vez emitido billete) y cambios de divisas, los precios establecidos en esta programación pueden ser revisados hasta 20 días antes de la fecha de salida. Fecha de cálculo del viaje 12 de Marzo de 2025. Nota: Estos precios pueden ser modificados dependiendo de la disponibilidad y temporada del viaje.
Alojamientos previstos
Los alojamientos seleccionados mantienen nuestra filosofía de empresa basada en calidad y seguridad. Avanzamos en la selección de alojamientos con buenas prácticas en sostenibilidad.
Reserva o pide información
Sostenibilidad en el viaje a Irlanda
Tarannà rumbo al turismo sostenible. En este viaje destacamos los servicios que fomentan la economía local, favorecen la protección medioambiental (y la fauna) y preservan la cultura local, la diversidad y su Patrimonio.
Con este viaje también colaboramos en la plantación de árboles.
El deseo de Tarannà es hacer felices a las PERSONAS en los viajes, ofreciendo experiencias y vivencias únicas con la máxima seguridad y calidad, y junto a nuestros viajeros y oficinas receptivas, conseguir alcanzar una meta, el Turismo Sostenible. Esta meta es un camino a recorrer, en el que hemos de intervenir todos.
Puntos sostenibles del viaje a Irlanda
- Con este viaje haces respirar los árboles en el Bosque Viajero Tarannà. Te informamos en este documento de la huella de carbono media de tu viaje.
- Nuestra oficina en destino ha firmado “valores y compromisos Tarannà”, un documento que apuesta por la ética, defensa de los derechos humanos, fomento de impactos positivos en la sociedad y el medio ambiente.
Huella de carbono de tu viaje:
Con este viaje estás añadiendo un árbol MÁS al Bosque Viajero de Tarannà.
Te informamos que la huella de carbono media de tu viaje es de: 0,40 Tn de CO2.
Este cálculo medio se ha realizado a través de los datos publicados por Banco Mundial y calculadora carbonfootprint.com.
Para su realización se ha valorado una media de transporte y servicios terrestres del viaje.
Tu árbol crecerá aquí
Oficina receptiva en destino
Nuestra oficina receptiva en destino ha firmado su compromiso de valores y ética como empresa con Tarannà.
Seleccionamos los proveedores que nos ofrecen la calidad que deseamos para nuestros viajeros. Viajar con seguridad y disfrutar de unas merecidas vacaciones son prioridades para nosotros. Trabajamos este destino con un proveedor que cumple con estos valores de calidad y servicio.


Información extendida del viaje a Irlanda
SEGURIDAD PARA TI Y LOS TUYOS
Desde Tarannà Viajes con Sentido te ofrecemos un seguro adecuado para tu viaje y recomendamos su contratación. Déjanos asesorarte, miramos por ti y por los tuyos para que viajéis de forma segura.
SEGUROS DISPONIBLES
A continuación os detallamos los seguros disponibles y recomendados para este viaje:
AXA VIP PLUS
Existe la posibilidad de contratar un seguro de viaje que contempla asistencia sanitaria, asistencia en viaje y 34 supuestos distintos en caso de cancelación (AXA VIP PLUS).
AXA VIP PLUS PREEX
Existe también la posibilidad de contratar un seguro que tiene las mismas coberturas que el anterior (AXA VIP PLUS), y que además cubre la anulación del viaje para casos de complicaciones y recaídas de enfermedades preexistentes, crónicas o degenerativas.
Además, si vas a realizar actividades de aventura consúltanos, disponemos de una ampliación de póliza para estas actividades.
Puedes consultar las condiciones y coberturas de las pólizas en el siguiente enlace: Seguros | Viajes Tarannà (taranna.com)
En el caso de querer contratar alguno de ellos, nos lo debes notificar en el momento de hacer la reserva, indicándolo en el apartado previsto para ello en la ficha de inscripción, y pagarlo junto con la paga y señal.
Los seguros de viaje y de cancelación opcionales no son servicios turísticos que formen parte del viaje combinado, ya que se trata de productos financieros que se activan desde el momento de su contratación, por lo que no son reembolsables en ningún caso.
INFORMACIÓN DE INTERÉS
VISADO Y REQUISITOS DE ENTRADA
El viajero deberá obtener la documentación necesaria para realizar el viaje, incluido el pasaporte y los visados.
Los ciudadanos de la Unión Europea debéis disponer del PASAPORTE en regla con una validez mínima de seis meses a contar desde la fecha de regreso del viaje.
A partir del 2 de abril de 2025, los visitantes europeos también necesitarán una Autorización Electrónica de Viaje (ETA) para viajar a Gran Bretaña e Irlanda del Norte.
ETA no es un visado y no permite la entrada en el Reino Unido (CIUDADANOS UE no necesitan visado, pero sí ETA), sino que autoriza a una persona a viajar al Reino Unido.
Estos son los requisitos necesarios para la nacionalidad española. Para el resto de nacionalidades puede haber otros requisitos, por lo que es imprescindible informar a Tarannà.
VACUNAS
Es imprescindible que previamente a la formalización de la reserva, consultéis con los servicios de Sanidad Exterior / Medicina Tropical de vuestra Comunidad Autónoma, las vacunas y/o requerimientos médicos que necesitáis para realizar esta ruta:
https://www.sanidad.gob.es/areas/sanidadExterior/laSaludTambienViaja/centrosVacunacionInternacional/home.htm
A la fecha de publicación de esta ficha, no hay ninguna vacuna obligatoria para la realización de este viaje.
CLIMA
En Irlanda, el clima es suave pero sorprendentemente variable, con cambios rápidos que pueden llevar de un cielo soleado a una ligera llovizna en cuestión de minutos. Las temperaturas suelen ser moderadas todo el año, gracias a la influencia del Atlántico.
En primavera y verano, los días alcanzan entre 15 y 20 grados Celsius, mientras que en otoño e invierno suelen rondar los 5 a 10 grados. El viento y la humedad, sin embargo, pueden hacer que se sienta más fresco.
La lluvia es una constante en Irlanda; lloviznas suaves y cielos nublados son típicos en todas las estaciones. Aunque en verano los días pueden ser más secos, es probable que experimentes algún chaparrón. Por ello, un impermeable o una chaqueta resistente al agua es esencial. Para disfrutar de Irlanda es importante estar preparado para un clima templado y húmedo, confiando en capas y ropa impermeable para aprovechar al máximo cada rincón sin importar lo que el tiempo tenga preparado.
Para más información sobre el tiempo podéis consultar la página web: www.worldweather.org
ENCHUFES
En Irlanda se utilizan enchufes de tipo G, con un voltaje de 230 V y una frecuencia de 50 Hz. Este es el mismo tipo de enchufe que en el Reino Unido, por lo que si viajas desde España necesitarás un adaptador para conectar tus dispositivos. Es recomendable llevar un adaptador universal para cualquier eventualidad. Además, asegúrate de que tus dispositivos sean compatibles con el voltaje de 230 V para evitar posibles daños o lleva un convertidor de voltaje si tus dispositivos lo requieren.
VIAJAR CON MENORES
Además del Pasaporte, será necesario emitir una declaración firmada de autorización de viaje para los menores de 18 años que viajen sin la compañía de sus representantes legales. Enlace: Ministerio del Interior | Autorización para Viaje de Menores al Extranjero. No será necesaria esta autorización si el menor viaja junto a ambos padres o tutores legales. Asimismo, se debe llevar toda la documentación que acredite la filiación (como el libro de familia, entre otros). En el caso de que el menor viaje solo con uno de los progenitores o tutores legales, sí será obligatorio presentar la autorización correspondiente.
Si se viaja con hijos o hijas que no sean biológicos, se debe llevar el libro de familia y el certificado de adopción originales, así como toda la documentación necesaria por si las autoridades la solicitan.
La mencionada declaración se puede obtener en la Dirección General de la Policía, la Dirección General de la Guardia Civil, Notarías y Ayuntamientos. Deberá presentarse en dependencias de la Policía Nacional o Guardia Civil, junto con el pasaporte del firmante, el pasaporte del menor, el libro de familia y un documento acreditativo de la representación.
Para más información sobre el país de destino, se puede consultar la web del Ministerio de Asuntos Exteriores: https://www.exteriores.gob.es/es/ServiciosAlCiudadano/Paginas/Recomendaciones-de-viaje.aspx
PERSONAS CON MOVILIDAD REDUCIDA
Es necesario disponer de información del viajero o menores a su cargo que se encuentran en estas circunstancias: personas de movilidad reducida (por motivos de discapacidad física, sensorial o locomotriz; permanente o temporal; discapacidad o deficiencia intelectual; o cualquier otra causa de discapacidad, o por la edad, y cuya situación requiera una atención adecuada y la adaptación a sus necesidades particulares del servicio).
Viajes recomendados
04 Ago. 202510 díasPrecio: 2600€ 02 Ago. 202516 díasPrecio: 3370€+ 390€ Tasas
05 Ago. 202517 díasPrecio: 4950€+ 450€ Tasas