Antes de explicarte en qué consiste esta ruta, queremos que te plantees si buscas unas vacaciones organizadas viviendo inmersiones culturales y educativas para toda tu familia, en un país tan especial como la India; si sueñas con viajar a la India de una manera especial y solidaria; si te gustaría introducirte en las tres religiones más fascinantes de este país (el hinduismo, el sijismo y el budismo); y si quieres maravillarte con la tranquila ciudad de Rishikesh y Dharamsala reposando en las faldas del Himalaya, con la sagrada ciudad de Varanasi espléndidamente desplegada a orillas del Ganges o con el impresionante y majestuoso Taj Mahal. Si es así, ¡éste es tu viaje!
Durante 16 días descubriréis el origen y la esencia de las terapias más ancestrales que el ser humano utiliza para conseguir bienestar y armonía. Por otro lado, os mostraremos el significado de la palabra solidaridad y la fuerza de su acción. Estamos plenamente seguros que esta experiencia será el inicio de un cambio en vuestra vida.
Puntos fuertes del viaje a India
- Viaje diseñado para familias
- Guía hindú de habla española en las principales ciudades: Delhi, Jaipur y Agra.
- Podréis formaros en terapias alternativas, como los masajes Ayurveda y ahondar en la filosofía tradicional mientras visitamos antiguos palacios de ‘maharajas’. Disfrutaréis de bienestar y armonía de cuerpo y mente, mientras os apoyáis en las terapias ancestrales y tradicionales como el yoga, la Ayurveda o la meditación.
- Os introduciréis en las tres religiones más fascinantes de este país: el hinduismo, el sijismo y el budismo.
- Os maravillaréis con la tranquila ciudad de Rishikesh a orillas del rio Ganges y Dharamsala reposando en las faldas del Himalaya.
- Viviréis el día a día en las aldeas de Jaipur y descubriréis un proyecto de comunidad de desarrollo sostenible en las zonas rurales del Rajhastan.
- Os desviaréis de las rutas convencionales y realizaréis vuestro propio pañuelo de blockprinting con mujeres artesanas y conoceréis iniciativas de sostenibilidad (energía renovable, granjas orgánicas…), proyectos de educación y compartiréis juegos y actividades con los más jóvenes, y, si os véis fuerte con los idiomas, ¡conversaciones!
- Os enamoraréis viendo el templo de la pasión, el Taj Mahal.
- Inmersión en la filosofía budista en un monasterio tibetano.
- Gracias a este viaje, estaréis apoyando un turismo más sostenible y una repartición económica más igualitaria entre varias comunidades locales en India.
- Os daremos para vuestra estancia un teléfono móvil para que os podáis comunicar con nuestra oficina en Delhi las 24 horas del día para apoyaros durante vuestro viaje.

Mònica Alemany
Reserva o pide información

Tarannà con los ODS
Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) una apuesta de todos.
Retos universales para garantizar un planeta más sostenible, diverso y justo.
Conoce cómo en Tarannà aplicamos los ODS.
Viajes relacionados
Resumen
- DÍA 01: BARCELONA / MADRID – DELHI
- DÍA 02: DELHI
- DÍA 03: DELHI – JAIPUR
- DÍA 04: JAIPUR
- DÍA 05: JAIPUR – AGRA
- DÍA 06: AGRA – DELHI
- DÍA 07: DELHI – AMRITSAR
- DÍA 08: AMRITSAR – DHARAMSALA
- DÍA 09: DHARAMSALA
- DÍA 10: DHARAMSALA
- DÍA 11: DHARAMSALA – PATHANKOT – HARIDWAR / RISHIKESH
- DÍA 12: HARIDWAR / RISHIKESH
- DÍA 13: RISHIKESH
- DÍA 14: RISHIKESH
- DÍA 15: RISHIKESH – DELHI
- DÍA 16: DELHI – BARCELONA / MADRID
Itinerario del viaje a India
(D) DESAYUNO (A) ALMUERZO (C) CENA
DÍA 01: BARCELONA/MADRID – DELHI (-, -, -)
Salida en vuelo regular con destino Delhi. Noche a bordo.
DÍA 02: DELHI (-, -,-)
Llegada a Delhi y traslado al hotel. Delhi es la capital de India desde principios del siglo XX y fue fundada sobre siete ciudades históricas. Es una ciudad de contrastes que queda ahora dividida en dos zonas: la Vieja Delhi, mayoritariamente de construcción mogola, y la Nueva Delhi, la ciudad construida por los ingleses en época colonial.Por la tarde haremos un City Walk y conoceremos una organización que nos guiará por la zona de Nizamuddin, en el que aprenderemos la música y las tradiciones de la religión sufí y visitaremos la tumba de Humayun de la mano de jóvenes del barrio. Los City Walks son la mejor forma de descubrir los vibrantes detalles de esta increíble hora y media de recorrido descubriendo rincones fascinantes de la ciudad: tradiciones, monumentos, olores y sabores, e historias detrás de las personas que nos acompañen y nos guíen en el City Walk.
Noche en el hotel.
Descubriréis los secretos mejores guardados de las tradiciones sufis en Delhi y con esta actividad contribuimos a que jóvenes de la zona puedan beneficiarse de los ingresos del turismo.
DÍA 03: DELHI – JAIPUR (D , – , C)
Por la mañana partiremos a Jaipur, conocida también como la Ciudad Rosa y la puerta de entrada de Rajhastan.
Durante dos noches viviréis el día a día en las aldeas de Jaipur y descubriréis la esencia de las zonas rurales. Viviréis en una comunidad de desarrollo sostenible, dirigida por Jaimala y Hitesh que trabajan con niños y adolescentes del Rajhastan y con mujeres artesanas con los que desarrollamos proyectos de moda ética.
La comunidad es un ejemplo de un hogar familiar y alegre. Visitaréis la escuela y pequeñas iniciativas que hacen que la comunidad viva de forma más autosuficiente (placas solares, biogás, granja orgánica,…). Aprenderéis, junto las mujeres artesanas, el arte del blockprinting, una de las técnicas de estampación más antiguas de India y ¡realizaréis vuestro propio pañuelo hecho con bloques de madera manual del Rajhastan! Además, tendréis tiempo de interactuar con las mujeres y compartir diferentes formas de vida entre Oriente y Occidente.
Noche en el centro. Las habitaciones son básicas pero acogedoras y son generadas con energía solar.
Desde el 2011 se ha contribuido con más de 20.000€ a través de los grupos apoyando proyectos de educación, energía renovable y empoderamiento de la mujer.
La comunidad no es un lugar turístico y seguimos trabajando para preservar el bienestar de la comunidad y un balance turístico.
DÍA 04: JAIPUR (D , A , C)
Día dedicado a actividades con la comunidad en la zona Rural. Noche en el centro.
DÍA 05: JAIPUR – AGRA (D , – , -)
Por la mañana nos desplazaremos a las afueras de Jaipur para visitar y subir hacia al increíble Fuerte Amber, y callejearemos por el rebosante mercado de Jaipur para conocer sus tradiciones. Por la tarde partiremos hacia Agra.
Noche en el hotel.
DÍA 06: AGRA – DELHI (D , – , -)
A primera hora de la mañana tendremos la oportunidad de conocer el Taj Mahal, templo de la pasión y una de las siete maravillas del mundo, construido por el Emperador Mogol Shah Jahan en 1631 para que el amor por su reina Muntaz Mahal se mantuviera inmortal.
Antes de volver a Delhi visitaremos un centro real de rescate de elefantes que son recogidos ante la explotación para una actividad turística. En esta visita veremos a los elefantes libres y en su propio hábitat natural, ¡toda una experiencia! Llegada a Delhi y traslado al hotel. Noche en el hotel.
DÍA 07: DELHI – AMRITSAR (D , – , -)
Por la mañana temprano nos trasladaremos a la estación de tren hacia Amritsar. Llegada a la capital del Punjab, Amritsar, conocida como la capital espiritual de los Sikh y traslado al hotel.
Esta parada nos permitirá introducirnos en las tres religiones más fascinantes de este país: el hinduismo, el sijismo y el budismo. Este día lo podréis dedicar a visitar esta magnífica ciudad con su templo más grande Sikh de India, el bellísimo Golden Temple (Harmandir Sahib), donde todas las personas son bienvenidas sin distinción de sexo, raza, religión y nacionalidad. Este templo fue fundado en 1574 por el cuarto Sikh Guru, Ram Das.
Más tarde iremos a la frontera con Pakistán a presenciar la ceremonia de la bandera que se realiza todos los días al atardecer. Noche en el hotel.
DÍA 08: AMRITSAR – DHARAMSALA (D , – , -)
Seguiremos nuestro recorrido entre montañas y nos introduciremos por los paisajes de los Himalayas llevándonos a unos 7 km de Dharamsala, situada al norte de la India, en el estado de Himachal Pradesh, una pequeña población que acoge al Dalai lama, actualmente en el exilio. A primera hora de la tarde llegaremos a Mcleod Ganj y durante estos días aprovecharemos este valle para realizar una inmersión en nuestras actividades de bienestar en el conocido como ‘el pequeño Tíbet’, lugar de exilio de miles de refugiados tibetanos y disfrutaremos de tres días de la naturaleza y la paz de este bello lugar. Noche en un Monasterio Tibetano.
Con nuestro alojamiento contribuimos de forma económica en la supervivencia de los monjes y la preservación de la filosofía budista. Las habitaciones y donaciones son las únicas existencias de ingresos del Monasterio Tibetano.
Además del intercambio cultural entre viajeros y los monjes, desde el 2012, se ha contribuido con aproximadamente 9.000€ a través de los grupos. El Monasterio no es un lugar turístico y seguimos trabajando para preservar el bienestar de la comunidad y un balance turístico.
DÍAS 09 Y 10: DHARAMSALA (D , – , -)
Durante estos días aprovecharemos este valle para visitar la residencia del Dalai Lama, realizaremos paseos y conoceremos la artesanía del lugar. Además, existen decenas de templos y monasterios Tibetanos y entraremos en contacto con la religión budista. Podremos acompañar las actividades de los monjes en el Monasterio.
Noche en un Monasterio Tibetano.
DÍA 11: DHARAMSALA – PATHANKOT – HARIDWAR / RISHIKESH (D , – , -)
A la hora convenida, nos trasladaremos a la estación de tren en Pathankot para coger el tren hacia Haridwar (Rishikesh). Pasar la noche en el tren sin duda será una experiencia inolvidable.
DÍA 12: HARIDWAR / RISHIKESH (- , – , -)
Llegada a Haridwar y traslado al hotel en Rishikesh. Durante estos días realizaremos varias actividades de formación en este extraordinario lugar. Descubriremos Rishikesh, capital mundial del yoga, bañada por las aguas del sagrado Ganges que nace en los cercanos Himalayas. Una ciudad de Ashrams y conocimientos terapéuticos donde podréis enriqueceros de actividades rodeados del frescor de las montañas, en un ambiente de espiritualidad, energía y Ayurveda. Asistiremos al “Aarti”, ceremonia de fuego y canticos en honor a la madre Ganges, en un Ashram a orillas del río. Noche en el hotel.
DÍAS 13 Y 14: RISHIKESH (D , – , -)
Días libres para descubrir Rishikesh.
Opcionalmente se podrá realizar un curso de cocina Ayurveda básica y de aprendizaje, con una familia local de 2-3 horas. Disfrutaremos de tiempo libre para paseos, compras o masajes. Noche en el hotel.
DÍA 15: RISHIKESH – DELHI (D , – , -)
A la hora convenida nos trasladaremos a la estación del tren para coger el tren hacia Delhi.
Realizaremos el Spice Girls Tour en la antigua Delhi, un tour cultural a través del corazón de una mujer en un barrio tradicional y conocido por su bullicio y su arte en las especies por la que India es famosa en todo el mundo. Descubriréis una increíble variedad de alimentos, especias y platos especiales de la mano de una mujer taxista y guía local. Mientras formáis parte y apoyáis una forma alternativa de empleo para mujeres indias (minoría en este país, solo el 5% son mujeres guías) también obtendremos conocimiento sobre la historia antigua del comercio de especias en India, sus usos en alimentos y medicinas, y mucho más!
Visitaremos también la mezquita Jama Masjid, la más grande de la India, que se sitúa muy cerca del animado barrio de Chandni Chowk, famoso por sus mercaderes de oro y de plata.
Noche en el Hotel
Con esta iniciativa se trabaja para la igualdad de género en trabajos no convencionales para la mujer en India.
DÍA 16: DELHI – BARCELONA/MADRID (D , – , -)
A la hora convenida, traslado al aeropuerto y vuelo de regreso a nuestra ciudad de origen. Llegada a Barcelona / Madrid y fin de nuestros servicios
Salidas
Alojamientos previstos
Los alojamientos seleccionados mantienen nuestra filosofía de empresa basada en calidad y seguridad. Avanzamos en la selección de alojamientos con buenas prácticas en sostenibilidad.
Reserva o pide información
Sostenibilidad en el viaje a India
Tarannà rumbo al turismo sostenible. En este viaje destacamos los servicios que fomentan la economía local, favorecen la protección medioambiental (y la fauna) y preservan la cultura local, la diversidad y su Patrimonio.
Con este viaje también colaboramos en la plantación de árboles.
El deseo de Tarannà es hacer felices a las PERSONAS en los viajes, ofreciendo experiencias y vivencias únicas con la máxima seguridad y calidad, y junto a nuestros viajeros y oficinas receptivas, conseguir alcanzar una meta, el Turismo Sostenible. Esta meta es un camino a recorrer, en el que hemos de intervenir todos.
Puntos sostenibles del viaje a India
- Tenemos una estricta política de respeto a los derechos de los animales como atractivo turístico, evitando este tipo de actividades que comportan maltrato animal. Por este motivo, desde el 2012, no vamos en elefante en el fuerte de Amber.
- Visitamos a un centro real de rescate de elefantes que son recogidos ante la explotación para una actividad turística. Está avalado por la Fundación FAADA y con esta actividad despertamos consciencia sobre el bienestar del animal en nuestros tours.
- Promovemos la igualdad de género en trabajos no convencionales (taxistas o guías) para la mujer en India. Con este viaje formamos a mujeres que se encuentran en situación marginal y se les da formación y oportunidades de trabajo en el sector como tour leader o guía, sector dominado por el hombre (95% son hombres guías) en el país.
- Estancia en una comunidad de desarrollo sostenible promoviendo la economía local y colaborando con nuestra estancia en el mantenimiento del centro y sus actividades.
- Estancia en un Monasterio Tibetano donde con nuestro alojamiento contribuimos de forma económica en la supervivencia de los monjes y la preservación de la filosofía budista.
- Promovemos alojamientos pequeños con mucho encanto y emprendimientos locales para fomentar la economía local.
- Nuestra oficina en destino ha firmado el documento “Valores y compromisos Tarannà”, mediante el cual se compromete con la ética empresarial, con la defensa de los derechos humanos y el fomento de impactos positivos en la sociedad y el medio ambiente.
Huella de carbono de tu viaje:
Con este viaje estás añadiendo un árbol MÁS al Bosque Viajero de Tarannà.
Te informamos que la huella de carbono media de tu viaje es de: 2,18 Tn de CO2.
Este cálculo medio se ha realizado a través de los datos publicados por Banco Mundial y calculadora CarbonFootprint.com.
Para su realización se ha valorado una media de transporte y servicios terrestres del viaje.
Tu árbol crecerá en el proyecto “La Verdad de los árboles” ubicado en el Valle de Iruelas (Ávila).
Oficina receptiva en destino
Nuestra oficina receptiva en destino ha firmado su compromiso de valores y ética como empresa con Tarannà.
Nació hace 8 años con la ilusión de crear una empresa de turismo y la misión de generar un impacto positivo tanto en la población local como en los corazones de nuestros viajeros/as. Hoy son un tour operador que diseña viajes culturales y de bienestar a la India reconocido internacionalmente en los premios TO DO (ITB, Berlín) y IRTA (WTM, Londres y Outlook, India) por su trabajo en turismo responsable en India. Sus viajes fomentan la economía local, promueven un turismo más inclusivo, favorecen la protección medio ambiental/animal y preservan la cultura y la diversidad local del país.
Nunca pierden la esencia de viajar y dejan entrever otra manera de ver el mundo despertando la curiosidad de cada persona. Su filosofía es transmitir que hay muchas maneras de viajar, pero la suya consiste no en pasar por un lugar, sino en que este pase por ti.
Turismo y animales salvajes durante el viaje
ACTIVIDADES CON ELEFANTES
Una de las actividades que también se han popularizado en el la India son los paseos en elefante o la visita a santuarios de estos paquidermos, los cuales, muchas veces, son de dudosa reputación. Cada vez son más las crías de elefante capturadas en cautividad que, tras matar a las madres, son sometidas a maltratos y un entrenamiento abusivo durante años con tal de domesticarlas para esta actividad. Nosotros no promovemos este tipo de actividades.


Información extendida del viaje a India
SEGUROS OPCIONALES
SEGURO OPCIONAL PRÁCTICA DE ACTIVIDADES
Ofrecemos un seguro opcional adicional al ya incluido para cubrir la práctica de actividades físico-deportivas en el medio natural y deportes de aventura.
El seguro incluye las siguientes actividades: Actividades en alta montaña: Conjunto de actividades de montaña que no requiere de medios técnicos de progresión, como Trekking-senderismo, marchas, travesías, ascensiones y acampadas, paso de montaña en cordada, travesía de glaciares. Descenso de barrancos, puenting, rocódromo, iniciación a la escalada, tirolinas, puentes colgantes. Actividades acuáticas en piscinas, ríos o mares, fuera bordas o bote, vela, kayak de mar, piragüismo, remo, bus-bob, surf y fly-surf, wake board y motos acuáticas. Deportes en ríos de montaña, descenso en bote (rafting), balsas, slow-boat, hidrotrineo, piragüismo, kayak de rio, canoas. Motos de nieve, trineo con perros o renos y raquetas de nieve. Globo aerostático y globo cautivo. Vehículos, coches y motos, rutas en 4x4 y boogie cars, Quads-motocicletas de 4 ruedas, Bicicleta todo terreno. Actividades subacuáticas con aparatos autónomos de ayuda respiratoria y buceo (profundidad permitida por la titulación del asegurado) y cualquier actividad de aventura con similar grado de riesgo.
El Pack EXPERIENCES, incluye, hasta el límite establecido en condiciones particulares y dentro de la garantía 01.02 Gastos médicos, el reembolso de gastos, por traslado del asegurado en helicóptero y el tratamiento en cámara de descompresión por urgencia vital.
El seguro tiene un coste adicional de 30 euros por persona y es necesario contratar en el momento de la reserva del viaje.
INFORMACIÓN DE INTERÉS
VISADO Y REQUISITOS DE ENTRADA
El viajero deberá obtener la documentación necesaria para realizar el viaje, incluido el pasaporte y los visados. Debéis disponer del pasaporte en regla con una validez mínima de seis meses a contar desde la fecha de regreso del viaje. Este destino requiere visado. El visado se ha de solicitar online, y desde Tarannà os facilitaremos toda la información necesaria para que lo podáis tramitar.
Estos son los requisitos necesarios para la nacionalidad española. Para el resto de nacionalidades puede haber otros requisitos, por lo que es imprescindible informar a Tarannà.
VACUNAS
Es imprescindible que previamente a la formalización de la reserva, consultéis con los servicios de Sanidad Exterior / Medicina Tropical de vuestra Comunidad Autónoma, las vacunas y/o requerimientos médicos que necesitáis para realizar esta ruta: https://www.mscbs.gob.es/profesionales/saludPublica/sanidadExterior/salud/centrosvacu.htm
A fecha de publicación de esta ficha, no es obligatoria ninguna vacuna para este viaje.
MÉDICOS Y FARMACIAS
Se encuentran farmacias bien surtidas hasta en los pueblecitos más pequeños y la mayor parte de los hoteles tienen contacto con algún médico que acude en caso de necesidad.
CLIMA
El clima en la India tiene tantas variaciones como regiones geográficas existen. Según la época del año y la región a la que viaje, no olvide adecuar su vestimenta y calzado.
Salvo en las montañas, por lo general el clima es seco y caluroso, existiendo importantes variaciones estacionales debidas a los monzones que traen consigo abundantes lluvias. Estas barren el país de sur a norte normalmente entre julio y septiembre.
En general el sur es de clima tropical, el centro caluroso y algo fresco en invierno, las llanuras del norte de clima extremo, caluroso desde abril a octubre y frío en diciembre y enero. La montaña, es agradable y fresca en las épocas más calurosas y como es natural muy fría en invierno.
PROPINAS
En India es costumbre dejar propina en los restaurantes, maleteros, chofer, guías locales, espectáculos, incluso a los que nos guardan zapatos en las entradas a los templos.
TRANSPORTE
Durante el circuito que hemos preparado, el medio de transporte será un autobús con aire acondicionado. Estos buses son de total comodidad y disponen de aire acondicionado (siempre hemos de tener en cuenta los standars Indios que son muy distintos a los nuestros).
La India cuenta con la segunda red ferroviaria más grande del mundo y la primera de Asia. Todo el país está conectado a través de más de 60.000 mil kilómetros de vías. Los recorridos en tren son seguros y bastante peculiares. Los trenes son más lentos que los occidentales y es conveniente hacer reserva de billetes con anticipación. La red ferroviaria de la India es gigantesca. Sus trenes constituyen el principal medio de comunicación en un país con más de mil millones de habitantes.
*No olvidar que debido a las características de las carreteras y las distancias geográficas los tramos en carretera suelen ser largos normalmente entre 6 y 7 horas como término medio. Para nosotros es sorprendente su forma de conducir.
ELECTRICIDAD
La corriente alterna es de 220 voltios a 50 Hz. Sirven nuestros enchufes. En el caso que los enchufes sean de tres entradas sirven también los nuestros, ya que la tercera entrada es solo de seguridad.
TELEFONÍA
Los teléfonos móviles funcionan en India.
Para llamar desde España a la India es necesario marcar el 00-91, el prefijo de la ciudad y el número de abonado. Delhi tiene el 11. Para llamar desde la India a España es necesario marcar el 00-34 más el prefijo provincial y el número de abonado.
COMIDA
La comida en India suele ser picante, aunque hay suficiente oferta gastronómica como para no probar el picante durante su viaje, pero no es fácil.
Le recomendamos que sea moderado en los primeros días con el picante y a medida que se vaya acostumbrando al mismo, vaya probando nuevos platos.
Evitar frutas que no hayamos pelado nosotros, así como verduras y ensaladas crudas.
AGUA
Hay que tener cuidado con el agua y con el hielo, y beber siempre agua embotellada que la venden en todos sitios.
También se debe vigilar con los zumos (si sospechas que les han añadido agua), y con la leche.
El té y el café son totalmente seguros, ya que el agua está hervida.
PERSONAS CON MOVILIDAD REDUCIDA
Es necesario disponer de información del viajero o menores a su cargo que se encuentran en estas circunstancias: personas de movilidad reducida (por motivos de discapacidad física, sensorial o locomotriz; permanente o temporal; discapacidad o deficiencia intelectual; o cualquier otra causa de discapacidad, o por la edad, y cuya situación requiera una atención adecuada y la adaptación a sus necesidades particulares del servicio).
Viajes recomendados
01 Nov. 202316 díasPrecio: 1490€ 11 Nov. 202312 díasPrecio: 2480€ 07 Nov. 20239 díasPrecio: 2005€