93 411 83 73

HORAS CONCERTADAS LUNES A VIERNES DE 10h a 18h

Viaje a Francia y Alemania. A medida. El encanto de Alsacia y la Selva Negra. Fly and Drive

Viaje a Francia y Alemania a medida en fly and drive. Disfruta de las encantadoras regiones de Alsacia, en Francia, y la Selva Negra, en Alemania. Estas dos regiones tienen en común sus pueblos con encanto, la belleza de su naturaleza y sus ciudades sostenibles llenas de ambiente. De Alsacia veremos Estrasburgo y Colmar, la primera famosa por su centro, Patrimonio de la Humanidad, y la segunda bien conocida por sus vinos. Y en la Selva Negra destacamos Friburgo y Baden-Baden, donde admiraremos su estilo de Belle-Epoque mientras nos bañamos en uno de sus balnearios. Además, encontraremos castillos fascinantes como el de Heidelberg o el de Hohenzollern y rincones naturales preciosos como las cataratas de Triberg, las más altas de Alemania.

Puntos fuertes del viaje a Alemania y Francia


  • Viaje con coche de alquiler para que descubráis esta zona con total libertad y a vuestro ritmo
  • Los pueblos con encanto de la Selva Negra y Alsacia
  • El centro de Estrasburgo, Patrimonio de la Humanidad
  • Los balnearios de Baden-Baden
  • Visita a un castillo de cuento de hadas
  • El entorno natural único de los bosques de la Selva Negra
  • El ambiente de Friburgo de Brisgovia
Alex Tomás

Alex Tomás

Especialista en los destinos: Europa, Ecuador, Uzbekistán, Kirguistán, Georgia y Armenia

Reserva o pide información

* Campos requeridos

Tarannà con los Objetivos de Desarrollo Sostenible

Tarannà con los ODS

Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) una apuesta de todos.
Retos universales para garantizar un planeta más sostenible, diverso y justo.
Conoce cómo en Tarannà aplicamos los ODS.

Leer más

Resumen


  • DÍA 01: BARCELONA / MADRID – FRANKFURT
  • DÍA 02: FRANKFURT – HEIDELBERG – ESTRASBURGO
  • DÍA 03: ESTRASBURGO – COLMAR – FRIBURGO
  • DÍA 04: FRIBURGO – VOGTSBAUERNHOF – CASCADAS DE TRIBERG – BREITNAU
  • DÍA 05: BREITNAU – LAGO TITI – BREITNAU
  • DÍA 06: BREITNAU – CASTILLO HOHENZOLLERN – BADEN-BADEN
  • DÍA 07: BADEN-BADEN – STUTTGART – FRANKFURT – BARCELONA / MADRID

Itinerario del viaje a Alemania y Francia


(D) DESAYUNO (A) ALMUERZO (C) CENA

DÍA 01: BARCELONA / MADRID – FRANKFURT (-, – , -)

Salida en vuelo regular desde Barcelona / Madrid con destino Frankfurt. Llegada al aeropuerto de Frankfurt y recogida del coche de alquiler. Traslado a Frankfurt, donde pasaremos nuestra primera noche en Alemania. Frankfurt, el centro financiero y comercial de Alemania, está marcada por sus fascinantes contrastes entre lo moderno y lo histórico. Alojamiento en Frankfurt.

DÍA 02: FRANKFURT – HEIDELBERG – ESTRASBURGO (D, – , -)

Desayuno. Traslado a Heidelberg para visitar su maravilloso castillo que no solo es el lugar más conocido de la ciudad, sino que también la ruina más famosa de toda Alemania.

A continuación, salida hacia Estrasburgo, la capital de Alsacia, y visita de la ciudad.

La ciudad francesa de Estrasburgo, cuenta con un centro histórico, el Grande Île, que fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1988 por conformar un claro ejemplo de ciudad medieval. Podrás ver los lugares de interés más emblemáticos como la famosa Catedral de Estrasburgo (Cathédrale Notre-Dame de Strasbourg en francés), 4 iglesias medievales, así como también varios hoteles y palacios del siglo XVIII.
Alojamiento en Estrasburgo.

DÍA 03: ESTRASBURGO – COLMAR – FRIBURGO (D, – , -)

Desayuno. Salida hacia Colmar para visitar esta ciudad típica de Alsacia, famosa por sus vinos. De Colmar destacamos la Adolph House, del siglo XIV, y la casa Huselin zum Swan. La antigua aduana o Koïfhus, de 1480, es el edificio público más antiguo de la ciudad y en él se depositaban todos los productos de importación. La Casa Pfister, de 1537, y la Casa de las Cabezas, de 1609 y con 111 cabezas y máscaras adornando su fachada, dan fe de la prosperidad de la burguesía mercantil de Colmar.

El río Rin forma una frontera natural entre Alemania y Francia. Después de cruzarlo, se llega a Friburgo, donde haremos un paseo panorámico de la ciudad. Alojamiento.

Friburgo es una ciudad pequeña con poco más de 200.000 habitantes y un clima relativamente benigno. Destaca por sus calles empedradas, su ubicación a las puertas de la Selva Negra, su ambiente relajado y joven, su compromiso con el medioambiente y su calidad de vida. Además, no faltan monumentos notables, como su preciosa catedral. También recomendamos visitar la Rathausplatz, no sólo por albergar el antiguo y el nuevo Rathaus (Ayuntamiento), sino porque aquí encontraremos la Oficina de Turismo. El Altstadt (casco antiguo) es pequeño y todo gira en torno a su arteria principal, la Kaiser-Joseph-Straße, que desemboca en una de las bellas puertas de entrada a la ciudad antigua. Por último, tampoco os debéis perder la calle Gerberau, que transcurre paralela al canal de la ciudad y donde encontraréis cafeterías y cervecerías que invitan a un descanso.
Alojamiento en Friburgo.

DÍA 04: FRIBURGO – VOGTSBAUERNHOF – CASCADAS DE TRIBERG – BREITNAU (D, – , -)

Desayuno. Hoy nos adentraremos más en la Selva Negra. Parada en Triberg donde se encuentran las cascadas más altas de Alemania, con 163 metros de caída divididas en 7 tramos, las cuales son la principal atracción del municipio.

De camino hacia Breitnau, visita del fascinante museo al aire libre «Vogtsbauernhof», donde la historia y la cultura de la Selva Negra cobran vida. Este museo es testigo de la habilidad de los habitantes de esta región en materia de construcción rural, artesanía y de agricultura; y muestra las costumbres de los antiguos habitantes de esta región. Llegada a Breitnau. Alojamiento en Breitnau.

DÍA 05: BREITNAU – LAGO TITI – BREITNAU (D, – , -)

Desayuno. Nos dirigiremos en coche a los siguientes lugares a visitar: el Titisee o Lago Titit (siendo “see” lago en alemán) y el Schluchsee o Lago Schluch. Ambos están separados por 15 kilómetros

El Titisee es el lago más turístico de los dos. Es ideal para los que quieran combinar naturaleza con deportes acuáticos, paseos en barca, gastronomía y compras típicas. El lago Schluch es de agua fría incluso en los días más cálidos de verano, por lo que hay menos cosas que hacer. Para disfrutar el Schluchsee plenamente puedes alquilar alguna barca en el pueblo o rodearlo a pie o en bicicleta (19km).

En los alrededores del lago Schluch, podemos encontrar la cervecería Rothaus, donde podremos descansar y tomar una cerveza de este mismo nombre. Rothaus, elaborada en la Selva Negra, es la cerveza más tradicional de la región.
Alojamiento en Breitnau

DÍA 06: BREITNAU – CASTILLO HOHENZOLLERN – BADEN-BADEN (D, – , -)

Desayuno. Salida hacia el Castillo de Hohenzollern, que aún luce como si el tiempo no hubiese pasado. Este no solo es uno de los castillos más bonitos de Alemania, sino que es el prototipo del castillo ideal. En lo alto de una montaña, dominando todos los valles que lo circundan, con murallas que lo defienden y con sus almenas y torreones.

Continuación a través de la Ruta alta de la Selva Negra, una de las rutas más bellas de Alemania. Por la tarde llegada a Baden Baden. Conocida como una ciudad balneario, esta preciosa ciudad alemana se dio a conocer a nivel internacional por la gran belleza de sus villas modernistas, sus bellos jardines llenos de colores y por tener unos hermosos balnearios de maravillosas cúpulas, razones por las que fue considerada como la capital del veraneo en la Europa de la Belle Époque. Aquí tendrás tiempo libre para disfrutar de los baños termales de la ciudad o probar suerte en el casino.
Alojamiento en Baden-Baden.

DÍA 07: BADEN-BADEN – STUTTGART – FRANKFURT – BARCELONA / MADRID (D, – , -)

Desayuno. Traslado a Stuttgart. Stuttgart no es solo una de las ciudades más verdes de Alemania con un hermoso centro histórico, sino también sede de las famosas marcas Mercedes y Porsche. Podremos visitar la ciudad o el museo de Mercedes Benz y, a continuación, nos dirigiremos al aeropuerto de Frankfurt. Regreso a nuestra ciudad de origen en vuelo de línea regular. Llegada a Barcelona / Madrid y fin de nuestros servicios.

Salidas


Consultar

Alojamientos previstos


Los alojamientos seleccionados mantienen nuestra filosofía de empresa basada en calidad y seguridad. Avanzamos en la selección de alojamientos con buenas prácticas en sostenibilidad.

Reserva o pide información


* Campos requeridos

Sostenibilidad en el viaje a Alemania y Francia


Tarannà rumbo al turismo sostenible. En este viaje destacamos los servicios que fomentan la economía local, favorecen la protección medioambiental (y la fauna) y preservan la cultura local, la diversidad y su Patrimonio.

Con este viaje también colaboramos en la plantación de árboles.

El deseo de Tarannà es hacer felices a las PERSONAS en los viajes, ofreciendo experiencias y vivencias únicas con la máxima seguridad y calidad, y junto a nuestros viajeros y oficinas receptivas, conseguir alcanzar una meta, el Turismo Sostenible. Esta meta es un camino a recorrer, en el que hemos de intervenir todos.

Puntos sostenibles del viaje a Alemania y Francia

  • Con una larga trayectoria en políticas de sostenibilidad, Francia sigue construyendo una base sólida para la aplicación a nivel nacional de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible mundial.
  • Alemania es uno de los países líderes en sostenibilidad. Fueron uno de los pioneros en la promoción de las energías renovables, creando una flota de 26.000 aerogeneradores que actualmente producen un tercio de la electricidad a base de energías renovables. Pese a que también se ha nutrido de energía nuclear, el país ha puesto como fecha límite el año 2022 para el cierre definitivo de todas las plantas del país.

Huella de carbono de tu viaje:

Con este viaje estás añadiendo un árbol MÁS al Bosque Viajero de Tarannà.
Te informamos que la huella de carbono media de tu viaje es de: 0,46 Tn de CO2.
Este cálculo medio se ha realizado a través de los datos publicados por Banco Mundial y calculadora carbonfootprint.com.
Para su realización se ha valorado una media de transporte y servicios terrestres del viaje.
Tu árbol crecerá aquí

Oficina receptiva en destino

Seleccionamos los proveedores que nos ofrecen la calidad que deseamos para nuestros viajeros. Viajar con seguridad y disfrutar de unas merecidas vacaciones son prioridades para nosotros. Trabajamos este destino con un proveedor que cumple con estos valores de calidad y servicios.

Bosque Viajero Tarannà
RSE Viaje Tarannà

Información extendida del viaje a Alemania y Francia


SEGURIDAD PARA TI Y LOS TUYOS

Desde Tarannà Viajes con Sentido te ofrecemos un seguro adecuado para tu viaje y recomendamos su contratación. Déjanos asesorarte, miramos por ti y por los tuyos para que viajéis de forma segura.

SEGUROS DISPONIBLES
A continuación os detallamos los seguros disponibles y recomendados para este viaje:

VIP PLUS PREEX
Existe la posibilidad de contratar un seguro de viaje que contempla además de la asistencia también la cancelación (AXA VIP PLUS PREEX). El seguro indicado cubre entre otras causas la anulación del viaje para casos de complicaciones y recaídas de enfermedades preexistentes, crónicas o degenerativas
Todos nuestros seguros incluyen la Covid-19 entendida por la compañía AXA como enfermedad grave.
Además, si vas a realizar actividades de aventura consúltanos, disponemos de una ampliación de póliza para estas actividades.
Podéis ver los seguros disponibles a través del siguiente link Seguros | Viajes Tarannà (taranna.com)
En el caso de querer contratar alguno de ellos, nos lo debéis notificar en el momento de hacer la reserva.
Los seguros de viaje y de cancelación opcionales no son servicios turísticos que formen parte del viaje combinado, ya que se trata de productos financieros que se activan desde el momento de su contratación, por lo que no son reembolsables en ningún caso.

COCHE DE ALQUILER

Tipo de coche o similar: SEAT LEON O SIMILAR

DOCUMENTACIÓN NECESARIA
Al retirar el vehículo, tanto el conductor principal como los conductores adicionales deberán presentar el documento nacional de identidad o el pasaporte (según destino) además de presentar el permiso de conducir en vigor.

El permiso de conducir debe estar en caracteres latinos.

Normalmente el permiso de conducir internacional es necesario si el permiso nacional está escrito con caracteres distintos a los del país donde se recoge el vehículo. IMPORTANTE: es responsabilidad del conductor asegurarse de que dispone del permiso de conducir adecuado para el país en el que va a conducir. Consulte por favor con la embajada/consulado correspondiente con antelación. Se requerirá una tarjeta de crédito a nombre del conductor principal con saldo suficiente para cubrir el depósito, la gasolina y los posibles extras contratados en destino. La tarjeta de crédito tiene que ser física (no virtual), debe mostrar el nombre del conductor así como los 16 dígitos de la numeración en relieve y el conductor debe conocer el PIN de dicha tarjeta. Si no presenta alguno de los documentos requeridos, la documentación no es válida o no dispone de suficiente dinero en la tarjeta de crédito, el agente de alquiler de vehículos puede negarse a entregar el vehículo, no reembolsándose ningún importe si el proveedor lo estableciese en sus condiciones.

Incluido: Kilometraje Limitado 250 KM por Day (0.25 EUR por adicional KM). Seguro de colisión CDW (con franquicia). Seguro de robo TPW (con franquicia). Seguro a terceros. Impuestos locales. Tasas aeroportuarias. Neumáticos de invierno entre 01/11 - 31/03.

Información adicional: Si como consecuencia de un retraso en el vuelo (o vuelo desviado a otro aeropuerto), el cliente no pudiera recoger el vehículo (o lo recogiera más tarde) y esto le conllevara gastos adicionales o pérdidas de otros servicios como excursiones, hoteles, etc, el cliente deberá reclamar el reembolso o compensación a la compañía aérea causante del retraso.

INFORMACIÓN DE INTERÉS

VISADO Y REQUISITOS DE ENTRADA
El viajero deberá obtener la documentación necesaria para realizar el viaje.
Debéis disponer del pasaporte o del DNI en regla con una validez mínima de seis meses a contar desde la fecha de regreso del viaje. Este destino no requiere visado.
Estos son los requisitos necesarios para la nacionalidad española. Para el resto de nacionalidades puede haber otros requisitos, por lo que es imprescindible informar a Tarannà.

VACUNAS
Es imprescindible que previamente a la formalización de la reserva, consultéis con los servicios de Sanidad Exterior / Medicina Tropical de vuestra Comunidad Autónoma, las vacunas y/o requerimientos médicos que necesitáis para realizar esta ruta: http://www.msc.es/profesionales/saludPublica/sanidadExterior/salud/centrosvacu.htm

No hay ninguna vacuna obligatoria para la realización de este viaje.

PERSONAS CON MOVILIDAD REDUCIDA
Es necesario disponer de información del viajero o menores a su cargo que se encuentran en estas circunstancias: personas de movilidad reducida (por motivos de discapacidad física, sensorial o locomotriz; permanente o temporal; discapacidad o deficiencia intelectual; o cualquier otra causa de discapacidad, o por la edad, y cuya situación requiera una atención adecuada y la adaptación a sus necesidades particulares del servicio).

Comentarios


Has realizado este viaje? Deja un comentario:

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

1000 caracteres restantes

Comparte esta página:
Síguenos:
Entérate de nuestros viajes antes que nadie

Entérate de nuestros viajes antes que nadie

 

Entérate de nuestros nuevos viajes, recomendaciones expertas, curiosidades culturales, y más, con nuestras newsletters.

 

Regístrate, es muy fácil.

 

Y recuerda: podrás modificar tus datos en cualquier momento.

Tarannà Club de Viatges, S.A. usará la información que usted proporcione en este formulario para estar en contacto con usted y para enviarle actualizaciones y promociones. Sus datos serán tratados según la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales.

Para obtener más información acerca de nuestra política de privacidad

Petición enviada correctamente. Recibirás un correo de confirmación para finalizar el proceso