93 411 83 73

HORAS CONCERTADAS LUNES A VIERNES DE 10h a 18h

Viaje fotográfico a Zimbabwe y Botswana. En grupo. En camión con Dani Serralta y Quim Dasquens

Grupos destacadosViajes en Camión por ÁfricaViajes en GrupoViajes FotográficosViajes TemáticosViajes Todo el Año

Viaje fotográfico a Zimbabwe y Botswana, y en camión, para descubrir las riquezas arqueológicas de este impresionante país, sus gentes y su magnífica fauna además de ver una de las cataratas más famosas del mundo, las Cataratas Victoria, las cuales se consideran un espectáculo extraordinario debido al estrecho y raro abismo en que el agua cae. David Livingstone, el misionero y explorador escocés, visitó las cataratas en 1855 y las bautizó con el nombre de la reina Victoria, aunque son conocidas localmente como Mosi-oa-Tunya, el humo que truena.

En Zimbabwe, visitaremos a la mítica ciudad perdida del oro, las ruinas del Gran Zimbabwe, donde exploraremos todo el complejo durante horas escuchando leyendas e historias del lugar.

Participaremos del proyecto “Lion Encounter”, aprendiendo sobre vida salvaje a la vez que apoyamos un gran trabajo de protección y reintroducción de este animal en otras grandes reservas o parques nacionales africanos. Realizaremos una visita a esta reserva en la que veremos sus elefantes huérfanos e incluso algunos de los últimos rinocerontes blancos de la zona.

Tras estas aventuras nos espera el Parque Nacional de Matopos, veremos las antiguas pinturas bosquimanas realizadas en extrañas formaciones rocosas, distintivas de esta región. Rastrearemos a pie, por el parque, los pasos de los rinocerontes hasta encontrarlos y pasaremos un rato cerca de ellos aprendiendo más sobre la fauna de Zimbabwe.

Un poblado de la etnia Ndebele nos abrirá sus puertas para conocer esta cultura tan arraigada en el país y en especial de uno de sus más famosos jefes tribales.
También dos magníficos safaris (Game Drive) nos sumergirán en lo más puro del corazón de África, sus paisajes y su vida salvaje.

Realizaremos un Game Drive por la tarde para ver otros tipos de especies difícilmente visibles durante el día e incluso un último Game Drive al amanecer para completar una trepidante visita al Parque Nacional de Hwange donde podremos encontrar, entre otros, leones, manadas de elefantes, búfalos o antílopes diversos…

Como guinda, visitaremos Botswana, el país vecino, para realizar varios safaris de aventura: Uno en el desierto del Kalahari donde buscaremos enormes manadas de elefantes y otros tanto en 4×4 como fluvial en barca en Chobe National Park, famoso por su inagotable fauna salvaje junto al rio.

Y, como colofón final, viviremos la experiencia de estar en las Cataratas Victoria, tanto de día como en la noche de Luna llena, una experiencia que sumará en este viaje fotográfico intenso!

Puntos fuertes del viaje a Zimbabue y Botsuana


  • Safari en el Parque Nacional Hwange, principal y mayor área protegida de animales del país
  • Descubrir las ruinas del Gran Zimbabwe, su historia y su leyenda
  • Participar del proyecto conservacionista “Lion Encounter”
  • Safari en el Parque Nacional de Matopos con rastreo a pie buscando su fauna, en especial el rinoceronte
  • Conocer un poblado de la etnia Ndebele
  • Safari en el desierto del Kalahari donde buscaremos enormes manadas de elefantes y otros tanto en 4x4
  • Safari fluvial en barca en Chobe National Park. Es famoso por su inagotable fauna salvaje junto al rio
  • Las fabulosas Cataratas Victoria, conocidas como Mosi Oa Tunya, “el humo que truena”
  • Guiados por Dani Serralta, guía y conservacionista de gran experiencia en África
  • Guía-fotógrafo profesional de fotografía de viajes Quim Dasquens
  • Posibilidad de uso sin coste de objetivos zoom facilitados por Sigma Phoyo Spain durante todo el safari (sujetos a disponibilidad y montura)
Quim Dasquens

Ver vídeo del especialista

Quim Dasquens

Responsable de viajes y talleres fotográficos

Reserva o pide información

* Campos requeridos

Tarannà con los Objetivos de Desarrollo Sostenible

Tarannà con los ODS

Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) una apuesta de todos.
Retos universales para garantizar un planeta más sostenible, diverso y justo.
Conoce cómo en Tarannà aplicamos los ODS.

Leer más

Resumen


  • DÍA 01 // 31 DE MAYO: CIUDAD DE ORIGEN – VICTORIA FALLS
  • DÍA 02 // 01 DE JUNIO: LLEGADA A ZIMBABWE Y ALOJAMIENTO EN EL PARQUE NACIONAL HWANGE
  • DÍA 03 // 02 DE JUNIO: PARQUE NACIONAL HWANGE. SAFARI COMPLETO DE MAÑANA Y TARDE
  • DÍA 04 // 03 DE JUNIO: SALIDA HACIA EL ANTELOPE PARK. RESERVA PRIVADA DE PROTECCIÓN DE ANIMALES SALVAJES
  • DÍA 05 // 04 DE JUNIO: VISITA DEL PROYECTO DE LEONES, DE RINOCERONTES Y DE ELEFANTES HUÉRFANOS Y TIEMPO PARA ACTIVIDADES OPCIONALES
  • DÍA 06 // 05 DE JUNIO: TRASLADO A GREAT ZIMBABWE Y VISITA DE LAS RUINAS HASTA LA PUESTA DE SOL DENTRO DEL RECINTO ARQUEOLÓGICO
  • DÍA 07 // 06 DE JUNIO: VISITA DE LAS RUINAS DE LAS ÁREAS ALTAS Y CEREMONIALES DEL GRAN ZIMBABWE
  • DÍA 08 // 07 DE JUNIO: TRASLADO A LA CIUDAD DE BULAWAYO. VISITA OPCIONAL DE UN REFUGIO DE ANIMALES RESCATADOS
  • DÍA 09 // 08 DE JUNIO: RASTREAREMOS RINOCERONTES A PIE EN EL P. N. MATOPOS, VISITA A PINTURAS BOSQUIMANAS Y A UN JEFE NDEBELE
  • DÍA 10 // 09 DE JUNIO: TRASLADO HACIA EL NORTE HASTA VICTORIA FALLS DONDE PASAREMOS NOCHE ANTES DE ADENTRARNOS A BOTSWANA
  • DÍA 11 // 10 DE JUNIO: ENTRAMOS A CHOBE NATIONAL PARK. SAFARI FLUVIAL POR EL RIO Y SAFARI POR LA TARDE EN 4X4 HASTA LA PUESTA DE SOL
  • DÍA 12 // 11 DE JUNIO: SAFARI DE DÍA ENTERO EN CHOBE NATIONAL PARK
  • DÍA 13 // 12 DE JUNIO: TRASLADO A VICTORIA FALLS, ZIMBABWE. VISITA GUIADA DE LAS CATARATAS
  • DÍA 14 // 13 DE JUNIO: TRASLADO AL AEROPUERTO DE VICTORIA FALLS Y SALIDA DEL VUELO INTERNACIONAL DE REGRESO
  • DÍA 15 // 14 DE JUNIO : LLEGADA A LA CIUDAD DE ORIGEN

Itinerario del viaje a Zimbabue y Botsuana


(D) DESAYUNO (A) ALMUERZO (C) CENA

DÍA 01 // 31 MAYO : CIUDAD DE ORIGEN – VICTORIA FALLS ( – , – , – )

Vuelo nocturno desde España. – Noche en vuelo.

DÍA 02 // 01 JUNIO : LLEGADA A ZIMBABWE Y ALOJAMIENTO EN EL P. N. HWANGE ( – , A , C)

Llegada al aeropuerto internacional de Victoria Falls. Nuestro guía os estará esperando a la salida del aeropuerto.
Cambiaremos dinero y nos prepararemos para nuestra gran aventura.

A media tarde ya habremos llegado a nuestro magnífico lodge bajo las estrellas del salvaje Parque Nacional Hwange (antes conocido como Wankie).

Es muy conocido por haber sido parte de los jardines de un antiguo rey Ndebele, pese a ser el parque nacional más grande de todo el país! Se ubica en el sureste del país, en la ruta principal entre Bulawayo y las cataratas Victoria.
Fue fundado en 1928 por un guardabosques de 22 años, Ted Davidson. Éste era amigo del inglés James Jones, el jefe de la estación de trenes de Ferrocarriles Rodesianos en la aldea Dete, cercana al campamento principal de Hwange. Jones conseguía provisiones para dicho parque.

El parque nacional Hwange cubre aproximadamente 14 600 kilómetros cuadrados. Se encuentra en las cercanías de los límites del desierto del Kalahari, una región con poca agua y vegetación semiárida.

El parque aloja a 105 especies de mamíferos, incluyendo 19 herbívoros grandes y ocho carnívoros grandes. Todas las especies protegidas de Zimbabue pueden ser avistadas en Hwange, y es la única área protegida donde hay antílopes africanos, elefantes y hienas marrones en cantidad muy razonable. Se cree que la población de Licaones (perros salvajes africanos) de Hwange es, hoy en día, uno de los grupos de esta especie, más extensos de África.

Alojamiento en el GWANGO LODGE.

DÍA 03 // 02 JUNIO: PARQUE NACIONAL HWANGE. SAFARI COMPLETO DE MAÑANA Y TARDE (D, A, C)

Al amanecer saldremos para un primer Game Drive en busca de la fauna local.

Si tenemos suerte podríamos encontrarnos con los licaones, o perros salvajes africanos, un animal en peligro de extinción.
Grandes manadas de elefantes se mueven por la zona en constante migración entre Zimbabwe y Botswana, ya que forman el mismo corredor natural. Realizaremos un nuevo safari (Game Drive) por la tarde, en busca de esos elefantes, kudus, leones u otros tipos de animales salvajes.
Alojamiento en el GWANGO LODGE.

DÍA 04 // 03 JUNIO : SALIDA HACIA EL ANTELOPE PARK. RESERVA PRIVADA DE PROTECCIÓN DE ANIMALES SALVAJES (D, A, C)

Por la mañana saldremos en dirección hacia uno de los parajes más bonitos y carismáticos de Zimbabwe.
El Antelope Park es una reserva privada además de un proyecto de protección animal calificado como uno de los más importantes del continente.

Su proyecto de reintroducción de leones en otros parques nacionales ha sido reconocido internacionalmente.
Fundado en 1987, Antelope Park es un destino de safari que marca la diferencia. Todos los visitantes y voluntarios de Antelope Park contribuyen directamente a una multitud de iniciativas de conservación y desarrollo comunitario en los alrededores de Antelope Park y más allá. Es la sede de African Lion and Environmental Research Trust (ALERT), una organización de conservación multidisciplinaria con intereses en 9 de los 17 objetivos de desarrollo sostenible de las Naciones Unidas. Participaremos de dicho proyecto ya con el solo hecho de pasar allí dos noches, pero no limitándonos a eso, incluimos una fascinante visita para conocer el proyecto y a los animales refugiados en esta reserva privada.
El alojamiento será en una acampada junto al río.
Alojamiento en acampada privada con duchas, edificio de baños, piscina, bar…

DÍA 05 // 04 JUNIO: VISITA DEL PROYECTO DE LEONES, DE RINOCERONTES Y DE ELEFANTES HUÉRFANOS Y TIEMPO PARA ACTIVIDADES OPCIONALES. (D, A, C)

En el día, y durante un par de horas, visitaremos la sabana africana en busca de elefantes, jirafas, kudus, ñus y cebras.
Posteriormente nuestros viajeros recibirán una charla sobre la protección de los animales en peligro de extinción, sobre el proyecto que se lleva a cabos en estas instalaciones y por qué razón es tan importante.

Posteriormente podremos acercarnos con total seguridad e incluso caminar junto a unos elefantes africanos huérfanos que encontraron refugio en esta reserva. Así como de los rinocerontes acogidos en la reserva. Estos animales no han sido domesticados o entrenados para realizar ninguna actividad turística. Viven protegidos en esta reserva y están habituados a que ciertos humanos, de vez en cuando se puedan acercar a ellos. Aún y así habrá que seguir unas normas de seguridad, aunque sean tan completamente inofensivos como amigables.

El alojamiento será en una acampada junto al río.
Alojamiento en acampada privada con duchas, edificio de baños, piscina, bar…

DÍA 06 // 05 JUNIO : TRASLADO A GREAT ZIMBABWE Y VISITA DE LAS RUINAS HASTA LA PUESTA DE SOL DENTRO DEL RECINTO ARQUEOLÓGICO (D, A, C)

El mito envuelve a este lugar perdido en el corazón de África. Las ruinas del Gran Zimbabwe.
¿Pudo una civilización africana construir esta maravilla? ¿Nos encontramos ante las míticas minas del Rey Salomón? ¿Fue esta la ciudad perdida del oro?

La realidad es que se han encontrado más de 2.000 minas de oro en los alrededores, cerámicas chinas y artesanía Persa… y que este complejo arquitectónico es el complejo antiguo más grande de todo el África subsahariana.
Realidad o mito, nos encontraremos explorando la zona cual descubridor o buscador de tesoros.

Ubicadas en el corazón del sur de África, entre los ríos Zambeze y Limpopo, son testimonio de una cultura de gran riqueza y gran habilidad arquitectónica. Construidas entre los siglos XI y XV, las ruinas de Gran Zimbabwe fueron el hogar de un pueblo de pastores de ganado que también se convirtió en experto en el trabajo del metal.
Noche en acampada.

DÍA 07 // 06 JUNIO : VISITA DE LAS RUINAS DE LAS ÁREAS ALTAS Y CEREMONIALES DEL GRAN ZIMBABWE (D, A, C)

Siendo imposible explorar todas las salas y recintos en un día, guardaremos esta mañana para subir hasta el área arqueológica más antigua donde se realizaban recepciones, ceremonias y rituales. Las vistas desde lo alto de la colina sobre el valle y sus construcciones es impactante. Es difícil imaginar una civilización tan próspera y rica en medio de la sabana africana de aquella época. Disfrutaremos de todo un día para explorar las zonas más importantes de las ruinas arqueológicas.
Noche en acampada

DÍA 08 // 07 JUNIO : TRASLADO A LA CIUDAD DE BULAWAYO. VISITA OPCIONAL DE UN REFUGIO DE ANIMALES RESCATADOS (D, A, C)

Hoy nos pondremos en camino hacia el territorio de los Ndebele.
Esta etnia es la segunda mayoritaria del país y se extienden por todas las regiones del este y noreste.
Son de ascendencia Zulú, en Sudáfrica. Existe la posibilidad de visitar un refugio de animales cerca de la ciudad e incluso de visitar esta urbe y sus mercados.
Dormiremos en un bonito alojamiento cerca del parque nacional, en Bulawayo. Un pequeño hotel boutique, con preciosas habitaciones alrededor del jardín y la piscina.
Alojamiento en TRAVELERS GUESTHOUSE

DÍA 09 // 08 JUNIO : RASTREAREMOS RINOCERONTES A PIE EN EL P. N. MATOPOS, VISITA A PINTURAS BOSQUIMANAS Y A UN JEFE NDEBELE (D, A, C)

Al amanecer saldremos hacia el Parque Nacional de Matopos para realizar un fabuloso trekking en busca de rinocerontes blancos y/o negros. Rastrearemos a pie la zona buscando huellas, excrementos y todo tipo de pistas que nos conduzcan hasta estos prehistóricos animales.
Aprenderemos muchísimo sobre la fauna y la flora local de mano de expertos guías locales.

Seguidamente descubriremos las carismáticas formaciones rocosas de este parque, algunas redondeadas, otras apiladas y otras en increíble equilibrio. No nos marcharemos sin antes realizar dos importantes visitas, primero para ver algunas de las pinturas bosquimanas que los Khoisan dejaron a su paso hace miles de años y después para visitar un poblado Ndebele. Estos poblados Ndebele tienen mucha importancia ya que podremos aprender sobre su cultura y forma de vida junto a una familia local. Una visita que no nos dejará indiferentes.
Alojamiento en TRAVELERS GUESTHOUSE

DÍA 10 // 09 JUNIO : TRASLADO HACIA EL NORTE HASTA VICTORIA FALLS DONDE PASAREMOS NOCHE ANTES DE ADENTRARNOS A BOTSWANA. (D, – , -)

Tomaremos de regreso la carretera hacia el norte, hacia las Cataratas Victoria, donde llegaremos tras la comida a media tarde. Dispondremos de tiempo libre para descansar antes de nuestra aventura en Botswana.
Nos alojaremos en el Shearwaters Explorers Village, muy cerca de las cataratas! Con baños, duchas, bar, piscina… y escuchando el sonido del agua!

DÍA 11 // 10 JUNIO : ENTRAMOS A CHOBE NATIONAL PARK (BOTSWANA). SAFARI FLUVIAL POR EL RIO Y SAFARI POR LA TARDE EN 4X4 HASTA LA PUESTA DE SOL (D, A, C)

Nos adentraremos en Botswana. Un país completamente distinto, semidesértico y entre las arenas del Kalahari y el río Chobe (Afluyente del Zambeze). Estas tierras fueron protegidos por primera vez como reserva de caza en 1961 y proclamadas parque nacional en 1968. Además, moderar el número de visitantes al parque evita la masificación lo que se suma a la experiencia remota y exclusiva del safari en Chobe.
A media mañana, por su proximidad, realizaremos el safari fluvial en barca en el mismo rio Chobe, que da nombre al parque.
Durante casi 3 horas navegaremos en busca de cocodrilos, hipopótamos, búfalos y muchos animales más que bajan al rio a beber en las horas de más calor.

Y seguidamente realizaremos un safari en 4×4 por los arenosos territorios del Parque Nacional. Una de las experiencias de safari más impresionantes con el encuentro personal y cercano con la vida silvestre del Parque Nacional Chobe, parque con una de las mayores densidades de animales de toda África muy conocido por sus grandes manadas de elefantes, también es posible avistar leopardos, leones, antílope sable, e infinidad de vida salvaje.

Tras nuestros safaris tanto en barca como en 4×4 disfrutaremos de una acampada rodeados de una naturaleza impactante ya que será en el interior del parque nacional, rodeados de la fauna africana: leones, elefantes y leopardos. En el mismísimo corazón de África.
Alojamiento: acampada

DÍA 12 // 11 JUNIO : SAFARI DE DÍA ENTERO EN CHOBE NATIONAL PARK (D, A, C)

Día completamente dedicado al safari fotográfico. Este parque es el más apasionante y con mayor diversidad de fauna en este viaje. Realizaremos un safari calmado desde pronto al amanecer hasta el atardecer. Podremos dedicar todo el tiempo que deseemos en buscar, encontrar y fotografiar los animales que vayamos encontrando.
Alojamiento: acampada

DÍA 13 // 12 JUNIO : TRASLADO A VICTORIA FALLS, ZIMBABWE. VISITA GUIADA DE LAS CATARATAS (D, A , -)

Tras un último safari matinal saldremos del parque nacional Chobe en dirección de regreso a Zimbabwe.
Tras este safari nos pondremos en camino hacia las cataratas Victoria, una de las grandes maravillas naturales del mundo. Las Cataratas Victoria, situadas en la frontera de Zambia y Zimbabue, constituyen un salto de agua del río Zambeze.

David Livingstone, el misionero y explorador escocés, visitó la cascada en 1855 y las bautizó con el nombre de la reina Victoria, aunque son conocidas localmente como Mosi-oa-Tunya, el humo que truena. Con casi dos kilómetros de largo y más de 100 metros de altura nos dejarán con la boca abierta ante semejante espectáculo natural. Las cataratas Victoria fueron declaradas Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, en el año 1989, protegiendo un área de 8.780 ha. y desde 2010, están integradas dentro del Área de Conservación Kavango-Zambeze. El tamaño de las cataratas Victoria es casi el doble que las cataratas del Niágara, y más de dos veces el tamaño de las Horseshoe. Solo rivalizan con las cataratas del Iguazú en Argentina y Brasil y con los Saltos del Moconá también en la frontera entre Argentina y Brasil. Alojamiento en Shearwaters Explorers Village

DÍA 14 // 13 JUNIO : TRASLADO AL AEROPUERTO DE VICTORIA FALLS Y SALIDA DEL VUELO.INTERNACIONAL DE REGRESO (D, – , -)

Mañana libre para poder hacer las últimas compras o incluso un maravilloso vuelo en helicóptero (opcional) sobre las cataratas. ¡Las vistas son espectaculares!
Traslado al Aeropuerto internacional de Victoria Falls. Vuelo de Regreso. Noche a bordo

DÍA 15 // 14 DE JUNIO : LLEGADA A LA CIUDAD DE ORIGEN (-, – , -)

Llegada a la ciudad de origen. Fin de nuestros servicios.

Salidas


2025
31 May.

Precio detallado del viaje a Zimbabue y Botsuana


PRECIO POR PERSONA EN HABITACION DOBLE:
GRUPO 14 PERS: 3.145 EUROS + PAGO LOCAL EN ZIMBABWE: 600$ + VUELOS
SUPLEMENTO GRUPO 13 PERS: 25 EUROS
SUPLEMENTO GRUPO 12 PERS: 50 EUROS
SUPLEMENTO GRUPO 11 PERS: 80 EUROS
SUPLEMENTO GRUPO 10 PERS: 120 EUROS

SUPLEMENTO HAB. INDIVIDUAL: Consultar, hay muy poca disponibilidad en muchas de las áreas visitadas.
VUELOS: CONSULTAR

PAGO LOCAL: Son los costes de algunas entradas a los parques y reservas / permisos y tasas de acampada dentro de los parques, reservas y o áreas de acampada / safari en barca / visitas a poblados/ productos frescos de alimentación. Para vuestra comodidad, la parte del pago local en euros (600$) que deberéis entregar al guía Tarannà a vuestra llegada.

GRUPO MÍNIMO: 10
GRUPO MÁXIMO: 14

El viaje a Zimbabue y Botsuana incluye


  • Guía durante toda la ruta.
  • Guía fotógrafo profesional durante toda la ruta.
  • Todos los traslados aeropuerto-hotel-aeropuerto.
  • Transporte en camión especialmente preparado para safari.
  • Cocinero y asistente.
  • Pensión completa durante todo el viaje, excepto comidas/cenas en Victoria Falls.
  • Alojamientos y acampadas indicados en el itinerario.
  • Safari a pie con ranger en busca de rinocerontes.
  • Actividad de caminar con elefantes y safari en Antelope Park.
  • Entradas al complejo de las ruinas del Gran Zimbabwe.
    Entrada a los Parques y Reservas Nacionales. (Chobe, Matopos y Hwange).
  • Entrada a las Cataratas Victoria.
  • Visita a poblado Ndebele y pinturas bosquimanas.

El viaje a Zimbabue y Botsuana no incluye


  • Vuelos internacionales
  • Comidas/cenas en Victoria Falls, y las no indicadas en el itinerario
  • Visados de Zimbabwe y Botswana.
  • Actividades opcionales.
  • Propinas.
  • Seguro opcional de asistencia y cancelación de viaje
  • Cualquier servicio no especificado como Incluido.

Condiciones del precio del viaje a Zimbabue y Botsuana


Como consecuencia de variables relacionadas con el carburante, las tasas aéreas (precio definitivo una vez emitido billete) y el cambio de divisas, los precios establecidos en esta programación pueden ser revisados hasta 20 días antes de la fecha de salida. Fecha de cálculo del viaje 2 de octubre de 2024.

Reserva o pide información


* Campos requeridos

Sostenibilidad en el viaje a Zimbabue y Botsuana


Tarannà rumbo al turismo sostenible. En este viaje destacamos los servicios que fomentan la economía local, favorecen la protección medioambiental (y la fauna) y preservan la cultura local, la diversidad y su Patrimonio.

Con este viaje también colaboramos en la plantación de árboles.

El deseo de Tarannà es hacer felices a las PERSONAS en los viajes, ofreciendo experiencias y vivencias únicas con la máxima seguridad y calidad, y junto a nuestros viajeros y oficinas receptivas, conseguir alcanzar una meta, el Turismo Sostenible. Esta meta es un camino a recorrer, en el que hemos de intervenir todos.

Puntos sostenibles del viaje a Zimbabue y Botsuana

  • En los safaris el avistamiento es de fauna en libertad. Somos muy respetuosos con los animales y su hábitat natural. En todo momento se siguen las normas de los parques y las indicaciones de nuestros guías expertos en la zona para no alterar su ritmo de la vida.
  • Este recorrido en grupos pequeños tiene un máximo de 14 participantes, lo que significa que tenemos un bajo impacto en los entornos y las comunidades que visitamos y podemos asegurarnos de no interrumpir o provocar el desplazamiento de la población local.
  • Nuestra oficina en destino ha firmado “valores y compromisos Tarannà”, un documento que apuesta por la ética, defensa de los derechos humanos, fomento de impactos positivos en la sociedad y el medio ambiente.

Huella de carbono de tu viaje:

Con este viaje estás añadiendo un árbol MÁS al Bosque Viajero de Tarannà.
Te informamos que la huella de carbono media de tu viaje es de: 2,46 Tn de CO2.
Este cálculo medio se ha realizado a través de los datos publicados por Banco Mundial y calculadora carbonfootprint.com.
Para su realización se ha valorado una media de transporte y servicios terrestres del viaje.
Tu árbol crecerá aquí

Oficina receptiva en destino

Seleccionamos los proveedores que nos ofrecen la calidad que deseamos para nuestros viajeros. Viajar con seguridad y disfrutar de unas merecidas vacaciones son prioridades para nosotros. Trabajamos este destino con un proveedor que cumple con estos valores de calidad y servicio.

Visitas a comunidades locales durante el viaje

● El respeto es la mejor tarjeta de presentación en todo el Mundo. Disfrutemos al máximo las diferencias culturales,
al viajero le apasiona la diversidad.
● Cuando estemos en otro país, nosotros viajeros, somos los invitados. Respetemos sus costumbres y cultura, no actuemos como “clientes de un país”.
● No dar dinero a los niños, aunque éstos nos insistan. Los niños han de saber que ir al colegio será su futuro. Evitaremos que falten a clase para conseguir dinero rápido.
● En países en vías de desarrollo no es aconsejable dejar medicamentos en las poblaciones, ya que puede ser un riesgo para la integridad física de los que los reciben, si no saben suministrarlos correctamente. Hay que asegurarse de dejarlos en hospitales o entidades sanitarias que hagan un buen uso de los mismos, también así evitaremos tráfico de intereses.
● No repartas dulces, bolígrafos o dinero, especialmente a los niños, ya que alienta la mendicidad. Es mucho mejor ofrecer donaciones útiles (bolígrafos, cuadernos, pinturas, etc.) directamente a las escuelas o proyectos comunitarios.
● Aceptar con positividad y paciencia posibles risas que se generen a nuestro paso, una posible negación a entrar en un sitio que no acepta turistas, burocracias lentas en fronteras...
● Respetar las normas y costumbres en lugares de culto.
● Cuidar los lugares históricos que se visitan como si fueran nuestra propia casa.
● Respeto a los derechos humanos, estemos en contra del turismo sexual, que finalmente saca provecho de la miseria de los países que nos acogen. La explotación sexual infantil es un delito punible, tanto en el lugar donde se lleve a cabo como en el país de residencia de quien lo cometa.
● No comprar ni utilizar drogas, fomentan mercado negro y riesgo para el propio viajero.

Turismo y animales salvajes durante el viaje

AVISTAMIENTO DE ANIMALES DURANTE UN SAFARI

El avistamiento de la vida salvaje es sostenible siempre y cuando favorezca a la conservación y supervivencia de la especie observada. Una correcta interacción puede causar cambios en el comportamiento de los animales y en su estado anímico y psicológico, viéndose afectados en sus hábitos de depredación alimentación o de cría.
Por ello, además de las recomendaciones que damos a los operadores para llevar a cabo una buena práctica, el viajero debe tener en cuenta los siguientes consejos generales.

· La toma o intromisión perjudicial de la fauna están prohibidas.
· No utilices medios de transporte que perturben la fauna en tierra o en el mar. Algunos vehículos van demasiado rápido, hacen demasiado ruido o cambian de dirección bruscamente, incluso pueden provocar accidentes con los animales.
· No toques ni manipules a los animales, podrías transmitirles enfermedades, infecciones o parásitos. Si estas enfermo o no te encuentras bien, no participes en estas excursiones ya que podrías poner en peligro incluso la vida de la fauna salvaje.
· No alimentes a los animales ni les atraigas con comida. Habituar a los animales a los humanes les puede hacer dependientes, vulnerables o peligrosos.
· Cuando abandones la actividad, llévate toda la basura, incluso las pieles de las frutas o restos orgánicos que pudieras considerar inofensivos.
· No provoques a los animales ni intentes atraer su atención gritando, haciendo ruidos o movimientos exagerados. Esto puede estresarlos, asustarlos, interrumpir sus comportamientos naturales o incluso pueden interpretarlo como una amenaza e incluso atacar.
· Evita el contacto visual con los animales, para algunas especies puede significar una amenaza.
· Respeta las normas referentes al número máximo de visitantes permitidos. Demasiadas personas pueden estresar a los animales. De igual manera, mantén una distancia segura de la fauna salvaje, tanto en tierra como en mar, respetando las distancias mínimas.

Bosque Viajero Tarannà
RSE Viaje Tarannà

Información extendida del viaje a Zimbabue y Botsuana


CONDICIONES DE CANCELACION EN EL VIAJE:

• Antes de los últimos 30 días antes de la salida, los gastos de cancelación por persona serían de 750 euros + visado + seguro + vuelos si fuera el caso.
• Dentro de los 30 días antes de la salida la cancelación pasaría a ser del 100% del coste del viaje, visado, seguro y vuelos.
• En ningún caso los costes del visado, seguro y vuelos serían recuperables.

SEGURIDAD PARA TI Y LOS TUYOS

Desde Tarannà Viajes con Sentido te ofrecemos un seguro adecuado para tu viaje y recomendamos su contratación. Déjanos asesorarte, miramos por ti y por los tuyos para que viajéis de forma segura.

SEGUROS DISPONIBLES
A continuación, os detallamos los seguros disponibles y recomendados para este viaje:

VIP PLUS PREEX
Existe la posibilidad de contratar un seguro de viaje que contempla además de la asistencia también la cancelación (AXA VIP PLUS PREEX). El seguro indicado cubre entre otras causas la anulación del viaje para casos de complicaciones y recaídas de enfermedades preexistentes, crónicas o degenerativas.

Además, si vas a realizar actividades de aventura consúltanos, disponemos de una ampliación de póliza para estas actividades.

Podéis ver los seguros disponibles a través del siguiente link Seguros | Viajes Tarannà (taranna.com)

En el caso de querer contratar alguno de ellos, nos lo debéis notificar en el momento de hacer la reserva.

Los seguros de viaje y de cancelación opcionales no son servicios turísticos que formen parte del viaje combinado, ya que se trata de productos financieros que se activan desde el momento de su contratación, por lo que no son reembolsables en ningún caso.

INFORMACIÓN DE INTERÉS

VISADO Y REQUISITOS DE ENTRADA
El viajero deberá obtener la documentación necesaria para realizar el viaje, incluido el pasaporte y los visados.
Debéis disponer del pasaporte en regla con una validez mínima de seis meses a contar desde la fecha de regreso del viaje.
El pasaporte debe tener 3 hojas en blanco para poder colocar el visado antes de viajar al país.
Estos requisitos son necesarios para la nacionalidad española. Para el resto de nacionalidades puede haber otros requisitos, por lo que es imprescindible informar a Tarannà:
Zimbabwe – Visado de doble entrada= 50USD$
Botswana – Consultar. (Gratuito para pasaporte español)
Se obtiene a la llegada en el aeropuerto o en cualquier frontera terrestre sin dificultad.

VACUNAS
Es obligatorio llevar la cartilla internacional de vacunas, en la que debe figurar la vacuna contra la fiebre amarilla.
El Ministerio de Sanidad dispone de centros médicos donde vacunarnos.
La información sobre estos centros de vacunación la podemos encontrar en la siguiente Web:
https://www.mscbs.gob.es/profesionales/saludPublica/sanidadExterior/salud/centrosvacu.htm

Es obligatorio llevar la cartilla de vacunación de la fiebre amarilla.

EQUIPO HUMANO
El responsable de la ruta será el guía Dani Serralta junto con Quim Dasquens. Todos los guías hablan español y tienen en común su dilatada experiencia y su pasión por África. Son amantes de la naturaleza y la cultura africana. El guía es clave para la operativa de cada expedición, él controlará todos los detalles y está capacitado para solucionar cualquier problema inesperado que pueda surgir.
El conductor-mecánico es el responsable del camión. Todos los conductores tienen conocimientos de mecánica y cursos sobre nuestro modelo Scania en particular. Además, son expertos en conducir por las pistas de los Parques Nacionales y las estrechas carreteras de África. Los cocineros son especialistas en comidas de safari, teniendo toda una larga trayectoria y experiencia en el ámbito.

DANI SERRALTA

Dani es experto africanista y animalista. Director de Ankawa Safari y de la Fundación Tribu Kifaru para la lucha contra la caza furtiva. 20 años en el continente de experiencia contrastada y un sinfín de historias de exploradores, anécdotas de África y conocimiento de animales salvajes.

QUIM DASQUENS

Quim es Diseñador Gráfico de formación y profesión y fotógrafo profesional tanto de naturaleza y de todo aquello que le atrae por vocación con más de 40 años de experiancia. Entusiasta de los buenos documentales. Devorador incansable de todo aquello que rodea la fotografía, libros, revistas e internet. Le gusta aprender y disfrutar de esta pasión. Ha expuesto en Noto, Saint Paul les Dax, South Korea, México, Bienal Olotfotografia, Basaltades, Espai30 La Sagrera, Madrid, Coslada, Granollers, Festimatge de Calella, FineArt de Igualada, Nit de l’Art de Calafell, Ruta de l’Art de Castelló d’Empúries, Capmany, Mataró, Tordera y Caldes de Montbui, mantiene un blog de fotografía y participa en diferentes colectivos fotográficos online.

TRANSPORTE
En pocos viajes se toman tantos tipos de transporte como en esta ruta por Namibia. Tras los grandes aviones que nos llevarán de Europa a África, el camión nos estará esperando para empezar nuestra aventura.
Nuestros camiones están especialmente preparados para esta región africana. Perfectos para el safari en este tipo de terreno, con gran capacidad de carga y muy confortables. Con una visión de 360 grados, una zona chill-out y una torre de vigilancia para los safaris, es el vehículo idóneo para explorar estas tierras.
También usaremos en los safaris estipulados, vehículos todoterreno y barca.

PROPINAS
Las propinas no son obligatorias, únicamente es una muestra de gratitud por el buen trabajo realizado y la calidad de asistencia prestada durante la ruta.

COLABORACIÓN DURANTE LA RUTA
Para esta ruta no es necesario poseer unas características físicas especiales, pero sí se requiere un comportamiento de colaboración. Estamos realizando un viaje de aventura, activo y solidario, donde puede ser necesario ayudar a nuestros compañeros de tripulación en tareas básicas, por ejemplo, tras las comidas, lavar nuestros platos y cubiertos. ¡Cualquier otra iniciativa de cooperación con el cocinero, guía o conductor siempre será bienvenida!

ALIMENTACIÓN ESPECIAL
En nuestro viaje, estamos comprometidos a atender tus necesidades dietéticas y acomodar tus intolerancias tanto como nos sea posible. Sin embargo, es importante tener en cuenta que en algunas de las regiones que visitaremos, la oferta de alimentos puede ser limitada y la variedad puede ser escasa.

Si necesitas algún producto específico en tu dieta o si padeces de alguna alergia alimentaria, te recomendamos que traigas contigo estos productos o los adquieras por tu cuenta. La alimentación a lo largo de la ruta será variada. El cocinero se encargará de preparar las comidas que realizaremos en ruta. Combinando gastronomía europea y africana conseguimos un menú variado apetecible para todos los paladares. Nuestro equipo se encargará de comprar los mejores productos frescos locales de las zonas que visitaremos y elaborarán platos exquisitos con ellos.
La provisión de algunos alimentos se realiza antes de la llegada de los viajeros y se transporta en el congelador del camión y en los compartimentos específicos destinados a este uso.

Durante la ruta, los desayunos serán muy completos y abundantes porque, junto con la cena, son las comidas fuertes del día. Los almuerzos compuestos de ensaladas y comidas ligeras principalmente, serán rápidos para tardar el mínimo tiempo posible y proseguir. En algunos alojamientos tenemos contratada media pensión.
El camión está equipado con depósitos especiales, un congelador de uso exclusivo para alimentos y un frigorífico en la cabina de pasajeros para las bebidas. Por supuesto también llevamos mesas, sillas, utensilios de cocina, vajilla y cubertería para las comidas.

ACCESORIOS
- El equipaje debe ser ligero y moldeable, el espacio de las taquillas unipersonales del camión es de
80 cm x 60 cm x 40 cm por lo que debemos llevar mochilas de tamaño mediano de un máximo de 60 litros.
- Mochila pequeña para objetos personales
- Saco de dormir adecuado para temperaturas de 10º C para la temporada del invierno austral.
- Ropa de abrigo y algún jersey para la época del invierno.
- Camisetas de algodón de manga corta y larga. Forro polar.
- Pantalones largos cómodos
- Chubasquero / impermeable / cortavientos
- Gorra y gafas para protegerse del sol
- Pañuelo para evitar el polvo del camino
- Calzado cómodo y ligero (zapatillas de deporte o botas ligeras) y chanclas
- Linterna frontal – como las de los mineros
- Protector solar
- Repelente de mosquitos con DEET (mínimo 30%)
- Profilaxis contra la malaria
- Toalla de baño
- Toallitas húmedas y productos de higiene personal
- Botiquín personal de viaje (con los medicamentos que particularmente cada uno precise)
- Gafas / lentillas (par de repuesto)
- Tarjeta de crédito. Interesante también dinero en efectivo para las actividades no incluidas o gastos personales (DEBIDO A ESPECIFICACIONES POR PARTE DE LAS AUTORIDADES LOCALES SOLO SE ACEPTAN DOLARES POSTERIORES AL AÑO 2010).

Observaciones y recomendaciones
- Nivel fotográfico: Todos los niveles

Qué traer como mínimo:
- Cámara y objetivos: teleobjetivo o zoom y angular.
- Baterías y cargador de baterías.
- Trípode robusto
- Tarjetas de memoria.
- Cable disparador o disparador remoto y pilas de repuesto.

OTROS GASTOS
- Refrescos y bebidas alcohólicas. El grupo suele poner un fondo común para comprar, bebidas alcohólicas, agua embotellada, refrescos, cervezas, snacks, etc… Entre 20-30€ aproximadamente por persona durante todo el safari.
- Comidas/Cenas en Victoria Falls (precio estimado US$ 20-25US$ por comida).
- Excursiones opcionales.

ACTIVIDADES OPCIONALES EN VICTORIA FALLS:
Puenting.- 100us$ aprox.
Tirolina sobre el Zambeze: 75us$
Tren hasta el atardecer: 50us$
Vuelo en helicóptero (15 minutos).- 150us$. (+12us$ de entrada al parque)
Crucero puesta de sol en el Zambezi.- 55us$.
Atención: los precios arriba indicados son orientativos.

PERSONAS CON MOVILIDAD REDUCIDA
Es necesario disponer de información del viajero o menores a su cargo que se encuentran en estas circunstancias: personas de movilidad reducida (por motivos de discapacidad física, sensorial o locomotriz; permanente o temporal; discapacidad o deficiencia intelectual; o cualquier otra causa de discapacidad, o por la edad, y cuya situación requiera una atención adecuada y la adaptación a sus necesidades particulares del servicio).

Comentarios


Has realizado este viaje? Deja un comentario:

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

1000 caracteres restantes

Comparte esta página:
Síguenos:
Entérate de nuestros viajes antes que nadie

Entérate de nuestros viajes antes que nadie

 

Entérate de nuestros nuevos viajes, recomendaciones expertas, curiosidades culturales, y más, con nuestras newsletters.

 

Regístrate, es muy fácil.

 

Y recuerda: podrás modificar tus datos en cualquier momento.

Tarannà Club de Viatges, S.A. usará la información que usted proporcione en este formulario para estar en contacto con usted y para enviarle actualizaciones y promociones. Sus datos serán tratados según la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales.

Para obtener más información acerca de nuestra política de privacidad

Petición enviada correctamente. Recibirás un correo de confirmación para finalizar el proceso