Te ofrecemos un viaje completo a Egipto en grupo, con todas las visitas y comodidades incluidas. Será una experiencia única y fascinante que te permitirá descubrir los tesoros más destacados del país. Desde los grandiosos templos a orillas del Nilo hasta el vibrante centro de El Cairo, este itinerario está pensado para ofrecer una experiencia más íntima y enriquecedora.
La aventura comienza con un crucero por el Nilo, donde explorarás monumentos icónicos de Luxor, como el impresionante Templo de Karnak y el místico Valle de los Reyes. El viaje continúa hacia los templos de Edfú y Kom Ombo, donde las leyendas del Antiguo Egipto cobrarán vida ante tus ojos. En Aswan, podrás disfrutar de las serenas vistas del Nilo y maravillarte con una visita inolvidable a los majestuosos templos de Abu Simbel.
La última parte del recorrido te llevará a El Cairo, donde te esperan las mundialmente famosas Pirámides de Giza, la enigmática Esfinge y el Museo Egipcio, hogar de algunos de los más valiosos tesoros faraónicos.
Sumérgete en la historia, cultura y misterio de Egipto en un grupo reducido, asegurando una experiencia auténtica, personalizada y llena de momentos inolvidables.
Puntos fuertes del viaje a Egipto
- Todas las visitas incluidas en el programa en grupo reducido.
- Excursión a Abu Simbel donde almorzaremos en la casa ecológica de Fickry junto al Lago Nasser. Disfrutaremos del espectáculo de luz y sonido, el más espectacular y reciente que se puede ver en Egipto.
- Guía egiptólogo local de habla castellana durante todo el recorrido.
- Alojamientos en categoría de 5* con opción a subir a categoría Premium.
Ver vídeo del especialista
David Pujol i Piquer
Reserva o pide información
Tarannà con los ODS
Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) una apuesta de todos.
Retos universales para garantizar un planeta más sostenible, diverso y justo.
Conoce cómo en Tarannà aplicamos los ODS.
Viajes relacionados
Resumen
- DÍA 01: BARCELONA / MADRID – LUXOR
- DÍA 02: CRUCERO NILO (LUXOR)
- DÍA 03: CRUCERO NILO (EDFÚ – KOM OMBO)
- DÍA 04: CRUCERO NILO (ASWAN) – ABU SIMBEL – ASWAN
- DÍA 05: CRUCERO NILO (DESEMBARQUE) – VUELO CON DESTINO EL CAIRO
- DÍA 06: EL CAIRO
- DÍA 07: EL CAIRO
- DÍA 08: EL CAIRO – BARCELONA / MADRID
Itinerario del viaje a Egipto
DESAYUNO (D), ALMUERZO (A), CENA (C)
DÍA 01: BARCELONA / MADRID – LUXOR (-, -, C)
Presentación en el aeropuerto correspondiente 3 horas antes de la salida. Facturación con los billetes electrónicos en los mostradores de la compañía aérea. A continuación, vuelo destino Luxor. A la llegada a Luxor recepción por nuestro personal, tramitación del visado y traslado a la motonave a orillas del Nilo.
Cena a bordo (dependiendo de la hora de llegada puede ofrecerse en forma de buffet o ya preparada).
DÍA 02: CRUCERO NILO (LUXOR) (D, A, C)
Desayuno a bordo. Nuestra primera parada será el impresionante Valle de los Reyes y la Necrópolis de Tebas, donde descansan los restos de numerosos monarcas y faraones del Imperio Nuevo. Aquí podremos adentrarnos en algunas de las tumbas más célebres, incluida la del joven faraón Tutankamón, actualmente sujeta a investigaciones arqueológicas.
A continuación, nos dirigiremos al templo de Deir el-Bahari, ubicado cerca del Valle de los Reyes y del Valle de las Reinas. Este extraordinario templo, también conocido como “el convento del norte”, fue erigido en honor a la faraona Hatshepsut, quien gobernó Egipto durante un largo periodo de prosperidad y esplendor.
Durante nuestro camino hacia el complejo de templos de Karnak, realizaremos una parada para admirar los Colosos de Memnón. Estas dos estatuas monumentales, que pesan más de 720 toneladas cada una, son lo único que queda del majestuoso templo dedicado a Amenhotep III. Las bases de estas esculturas relatan historias sobre Hapy, el dios vinculado a las inundaciones anuales del Nilo. Debido a las crecidas del río, el templo de Amenhotep III fue destruido y las estatuas han soportado siglos de deterioro. Una antigua leyenda cuenta que estas figuras «cantaban» al amanecer, posiblemente debido a la evaporación del agua que escapaba por las grietas causadas por terremotos. Las restauraciones romanas eliminaron este fenómeno y dejaron los rostros de las estatuas irreconocibles.
Seguiremos nuestro recorrido hasta uno de los sitios más visitados de Egipto: el complejo religioso de Karnak. Este conjunto de templos es de gran relevancia histórica debido a su peculiar proceso de construcción, que comenzaba en el santuario central y se expandía hacia las zonas exteriores. Dedicado al dios Amón-Ra, divinidad del sol y la creación, el templo fue ampliado por numerosos faraones que añadieron nuevos monumentos para rendir homenaje a esta deidad principal del panteón egipcio.
Al finalizar la visita, regresaremos al crucero con destino a Esna. Cena y noche a bordo.
“Frente a Tebas, reino del sol, de Amón y de la vida, se situaba, al oeste del Nilo, el reino de Osiris, el dios de la muerte, justo por donde se pone el sol. Aquí, entre el Nilo y la montaña, muchos faraones ordenaron que les fuera construido un lugar para la otra vida, un “Castillo de millones de años”, templo recordatorio para la celebración de su culto. Los Valles de los Reyes y de las Reinas guardan en sus numerosas tumbas, decoradas con vivos colores, los secretos de sus moradores, profanados ya desde muy antiguo por la ambición y la curiosidad. Los antiguos egipcios concebían la vida como un lugar de paso, donde el ser humano llegaba para pagar su derecho a sumergirse en los mundos suprasensibles de conciencia alcanzando la felicidad. El Dios Sol tiene un ciclo eterno, el ciclo de la vida y de la muerte, del día y de la noche. Cada día el sol sale por el este y da vida al país del Nilo. De la misma manera, cuando llega el atardecer el sol se esconde por el horizonte, muere tras las montañas de Occidente”.
DÍA 03: CRUCERO NILO (EDFÚ – KOM OMBO) (D, A, C)
Desayuno. Nuestra primera parada será el templo de Edfú, dedicado al dios Horus. La construcción de este templo comenzó en el año 237 a.C. y concluyó en el 57 a.C. Es el segundo templo más grande de Egipto, solo superado por el de Amón-Ra en Karnak, y es el mejor conservado de la época helenística del antiguo Egipto. Su estado actual se debe a que, tras un edicto del emperador Teodosio I que prohibía los cultos paganos en el Imperio Romano cristiano, el templo dejó de utilizarse. Esto provocó que los cristianos destruyeran algunos de sus relieves y que la estructura quedara sepultada durante siglos bajo arena y lodo del Nilo, llegando a estar cubierta hasta 12 metros de profundidad.
En 1798, apenas sobresalían los pilonos del templo. Fue en 1860 cuando una expedición francesa inició las labores de excavación y liberación del monumento. Hoy en día, el templo cuenta con un estacionamiento asfaltado y una moderna iluminación que permite realizar visitas nocturnas.
Más tarde, continuaremos nuestro viaje hacia el templo de Kom Ombo, navegando por el río Nilo. Este templo destaca por su diseño único, con una disposición simétrica en torno a un eje central. Esta estructura fue concebida para rendir homenaje equitativo a dos importantes dioses del panteón egipcio: Sobek, el dios cocodrilo asociado con la fertilidad, y Haroeris (una versión de Horus), el dios halcón vinculado a la realeza celestial, la guerra y la caza.
Los trabajos modernos para proteger el templo de las crecidas del Nilo han revelado una notable influencia romana en su construcción, incluyendo el descubrimiento de un busto del emperador Marco Aurelio.
Tras la visita, regresaremos al crucero.
Cena y noche a bordo.
Aswan era una importante ciudad comercial desde la antigüedad, su zoco es uno de los más importantes del norte de Africa, un enclave comercial para las antiguas caravanas de camellos. Se puede encontrar multitud de artículos de plata sudanesa, artesanía, especias… Algunos faraones durante 100 años fueron Nubios. Los habitantes de este lugar viven de las artesanías hechas a mano y del turismo que llega, son músicos por naturaleza y tienen un talento innato para la danza y la música. Almuerzo y cena a bordo.
DÍA 04: CRUCERO NILO (ASWAN) – ABU SIMBEL – ASWAN (D, A, C)
Llegaremos a Aswan en las primeras horas de la mañana. Desde allí, partiremos por carretera hacia el sur, recorriendo la vía del desierto hasta Abu Simbel. Nos detendremos para disfrutar de una comida preparada en una casa ecológica junto al Lago Nasser. Este proyecto familiar fue fundado hace años por su propietario, quien logró transformar terrenos áridos en tierras fértiles gracias a la construcción de un pozo. La casa se llama ESKHALE, que en nubio significa «pozo».
Tras el almuerzo y un breve descanso, nos dirigiremos a visitar dos de los templos más impresionantes de Egipto. Realizaremos un recorrido en barco por el Lago Nasser para contemplarlos desde el agua: uno dedicado al faraón Ramsés II y el otro a su esposa Nefertari, a quien Ramsés llamaba «aquella por la que el sol brilla». Estos templos fueron excavados en la ladera de una montaña del antiguo Valle Nubio, en el sur del país.
El templo de Ramsés II se distingue por sus enormes pilares decorados con detalladas representaciones de carácter militar y un techo adornado con buitres alados. Los jeroglíficos que cubren las paredes, desde el suelo hasta el techo, narran las victorias bélicas de Ramsés II, el mismo faraón responsable de erigir este magnífico complejo.
Por la noche, disfrutaremos del espectáculo de luz y sonido, el más reciente de Egipto, que da vida a la historia de estos templos. Luego regresaremos al barco en Aswan. Si la cocina ya estuviera cerrada a nuestra llegada, aproximadamente a las 22:40 horas, nos servirán una cena fría en la habitación.
DÍA 05: CRUCERO NILO (DESEMBARQUE) – VUELO CON DESTINO EL CAIRO (D, A, -)
Después del desayuno y del desembarque que marca el final de nuestro crucero, visitaremos el templo de Philae. Originalmente situado en la isla del mismo nombre, este templo quedó sumergido tras la construcción de la presa de Asuán. Gracias a un proyecto liderado por la UNESCO, el templo dedicado a la diosa Isis fue trasladado a la cercana isla de Agilkia. Este templo honraba a Isis, una de las deidades más relevantes del antiguo Egipto. Sin embargo, durante el mandato del emperador romano Justiniano, el complejo fue convertido en una iglesia cristiana en honor a San Esteban. En este lugar se encuentra la última inscripción jeroglífica conocida, fechada en el año 394, que es una invocación al dios nubio Mandulis. Además, en sus muros está grabado el último texto en escritura demótica, datado en el año 452.
Si el paseo en faluca (embarcación tradicional) no pudo realizarse el día anterior, lo llevaremos a cabo en esta ocasión. Tras estas visitas imprescindibles, nos trasladaremos al aeropuerto de Asuán para tomar el vuelo de regreso a El Cairo.
A nuestra llegada, traslado al hotel. Alojamiento en el hotel.
Nota: El almuerzo puede ser picnic o buffet en el barco según el horario del vuelo Aswan- El Cairo.
DÍA 06: EL CAIRO (D, A, C)
Comenzaremos el día disfrutando del desayuno antes de dirigirnos a nuestra primera parada: el complejo de las Pirámides de Keops, Kefrén y Micerinos. Este sitio es la atracción más emblemática de Egipto y una de las Siete Maravillas del Mundo Antiguo que aún se conserva. Tras explorar las pirámides, nos acercaremos a contemplar la célebre Esfinge, una impresionante escultura encargada por el faraón Kefrén. Con cuerpo de león y cabeza humana, su propósito era proteger el recinto funerario y representar el poder real.
Después de esta visita, disfrutaremos del almuerzo incluido. Luego, continuaremos hacia la Necrópolis de Saqqara, un sitio clave en la historia de Egipto. Aquí se encuentra la Pirámide de Zoser (la entrada no está incluida), considerada la primera pirámide construida en el país. Por último, visitaremos Memphis, la antigua capital de Egipto. Este museo al aire libre alberga el Coloso de Ramsés II y la Esfinge de Alabastro, dos impresionantes vestigios de la grandeza del Antiguo Egipto.
Proponemos una excursión OPCIONAL al nuevo Grand Egyptian Museum (GEM). La visita será de dos horas aproximadamente y podremos acceder juntamente con nuestro guía al recibidor del museo, visitar su gran sala de proyecciones 3D de Tutankamón, andar por sus grandes jardines y visitar el área comercial.
Al finalizar el recorrido diurno, nuestro guía nos llevará al centro histórico de la ciudad de El Cairo durante la noche, y podremos sumergirnos en el mercado más grande de África: El Khan el-Khalili. Para completar el día, disfrutaremos de la cena cairota en la azotea de un restaurante local situado en pleno corazón del mercado.
Cena en restaurante local y alojamiento en el hotel.
DÍA 07: EL CAIRO (D, A, C)
Después del desayuno, comenzaremos nuestra jornada descubriendo El Cairo en todo su esplendor diurno. La primera parada será la Ciudadela de Saladino, una fortaleza construida por uno de los gobernantes más poderosos del mundo islámico. Saladino, sultán de Egipto y Siria, extendió su dominio por Palestina, Yemen, Hiyaz, Libia y Mesopotamia. Esta ciudadela fue el centro de gobierno en Egipto durante 700 años, desde el siglo XIII hasta el XIX. Situada estratégicamente en las colinas del centro de El Cairo, ofrecía una vista panorámica perfecta para vigilar los alrededores. En la actualidad, alberga un museo y mezquitas notables, como la famosa Mezquita de Mohamed Alí, también conocida como la Mezquita de Alabastro. Tras explorar la ciudadela, nos dirigiremos al mercado de Jan el-Jalili, donde tendremos tiempo para comprar recuerdos y souvenirs únicos. A continuación, disfrutaremos del almuerzo (incluido) antes de visitar el Museo Egipcio. Este museo es una verdadera joya de la antigüedad y alberga una impresionante colección de artefactos, entre los que destacan el tesoro de Tutankamón, sarcófagos, joyas, esculturas y bustos que abarcan desde el período predinástico hasta las diversas dinastías. Más tarde, nos adentraremos en el barrio copto, una de las zonas más sagradas de Egipto, rica en historia y espiritualidad.
Finalizaremos el día con una cena en un restaurante local y el posterior traslado al hotel para descansar y pasar nuestra última noche en El Cairo. Alojamiento en el hotel.
DÍA 08: EL CAIRO – BARCELONA / MADRID (D, -, -)
Desayuno y check out y a la hora prevista traslado al aeropuerto para realizar el vuelo de regreso a España.
Llegada a Barcelona / Madrid y fin de nuestros servicios.
Salidas
Precio detallado del viaje a Egipto
SALIDAS 2025: TODOS LOS LUNES Y SÁBADOS
* Nota: El mínimo de personas para este viaje es mínimo de 2 y será en grupo regular. Sin embargo, si hay un mínimo de 5 personas apuntadas en una misma fecha, la salida pasará a ser grupo Tarannà.
PRECIO POR PERSONA EN HABITACIÓN DOBLE EN HOTEL CATEGORÍA 5*: 2.273 € + 98 TASAS AÉREAS
SUPLEMENTO HABITACIÓN INDIVIDUAL: 387 €
SUPLEMENTO CATEGORÍA PREMIUM POR PERSONA: 235 €
SUPLEMENTO HABITACIÓN INDIVIDUAL CATEGORIÍA PREMIUM: 515 €
EXCURSIÓN OPCIONAL AL GRAN MUSEO EGIPCIO: 85 €
GRUPO MÍNIMO: 2GRUPO MÁXIMO: 20
El viaje a Egipto incluye
- Vuelos internacionales con derecho a una maleta de 20kg.
- Vuelo doméstico Aswan – El Cairo con derecho a una maleta de 20kg.
- 4/3 noches Crucero Nilo en régimen pensión completa sin bebidas.
- 3/4 noches en El Cairo en régimen alojamiento y desayuno.
- 2 días de excursiones en El Cairo con almuerzos incluidos sin bebidas.
- 2 Cenas en El Cairo en restaurantes locales sin bebidas.
- Traslados llegada y salida con asistencia de habla hispana en todos los aeropuertos.
- Traslados en Bus/Minibús con aire acondicionado.
- Guía de habla hispana durante todas las visitas.
- Visitas, entradas y traslados según itinerario.
- Teléfonos en destino 24hrs a disposición del cliente.
VISITAS INCLUIDAS
- EL CAIRO: Visita Panorámica al recinto de las Pirámides (incluida entrada a la Pirámide de Kefrén o Micerinos + entrada al Templo del Valle de Kefrén) y visita recinto de la Esfinge. Memphis y Sakara. Museo del Cairo, Barrio Copto, Mezquita de Alabastro, Mercado del Khalili y excursión del Cairo Nocturno.
- LUXOR: Valle de los Reyes incluido la entrada a 3 tumbas, Templo de Hachepsut, Templos de Luxor y Karnak, Colosos de Memnon.
- ASWAN: Templos de Edfu, Kom Ombo, Templos de Abu Simbel con espectáculo de luz y sonido y comida en casa Nubia, Templo de Philae.
El viaje a Egipto no incluye
- Tasas aéreas.
- Comidas, bebidas o cualquier otro gasto no mencionado como incluidos.
- Cuota de servicios, propinas de viaje, visado y asistencia 95 € por persona adulta o menor, de pago obligatorio en destino (no incluido propinas del guía).
- Reserva de asientos anticipada (consultar suplemento).
- Seguros opcionales de asistencia y cancelación.
- Cualquier otro concepto no indicado en el apartado “El precio incluye”.
Condiciones del precio del viaje a Egipto
Como consecuencia de variables relacionadas con el carburante, las tasas aéreas (precio definitivo una vez emitido billete) y el cambio de divisas, los precios establecidos en esta programación pueden ser revisados hasta 20 días antes de la fecha de salida. Fecha de cálculo del viaje 17 de Diciembre de 2024. Nota: Estos precios pueden ser modificados dependiendo de la disponibilidad.
Reserva o pide información
Sostenibilidad en el viaje a Egipto
Tarannà rumbo al turismo sostenible. En este viaje destacamos los servicios que fomentan la economía local, favorecen la protección medioambiental (y la fauna) y preservan la cultura local, la diversidad y su Patrimonio.
Con este viaje también colaboramos en la plantación de árboles.
El deseo de Tarannà es hacer felices a las PERSONAS en los viajes, ofreciendo experiencias y vivencias únicas con la máxima seguridad y calidad, y junto a nuestros viajeros y oficinas receptivas, conseguir alcanzar una meta, el Turismo Sostenible. Esta meta es un camino a recorrer, en el que hemos de intervenir todos.
Puntos sostenibles del viaje a Egipto
- Con este viaje haces respirar los árboles en el Bosque Viajero Tarannà. Te informamos en este documento de la huella de carbono media de tu viaje.
- Hemos logrado organizar los traslados para nuestros clientes desde el Puerto de Cruceros hasta el Templo de Edfú en autocar o minivan. Esto forma parte de nuestro compromiso con la protección animal, ya que hemos decidido evitar el uso de las tradicionales calesas de caballos de Edfú debido a las precarias condiciones en las que se encuentran estos animales.
- Durante la excursión a Abu Simbel, disfrutaremos de una comida en una encantadora casa ecológica situada junto al Lago Nasser. Este acogedor lugar es el fruto de un emprendimiento familiar que su propietario inició hace pocos años, combinando sostenibilidad y hospitalidad para ofrecer una experiencia única a los visitantes.
- Nuestra oficina en destino ha firmado “valores y compromisos Tarannà”, un documento que apuesta por la ética, defensa de los derechos humanos, fomento de impactos positivos en la sociedad y el medio ambiente.
Oficina receptiva en destino
Seleccionamos los proveedores que nos ofrecen la calidad que deseamos para nuestros viajeros. Viajar con seguridad y disfrutar de unas merecidas vacaciones son prioridades para nosotros. Trabajamos este destino con un proveedor que cumple con estos valores de calidad y servicio.
Información extendida del viaje a Egipto
Nota: En el caso de Abu Simbel, si no hay un mínimo de 2 personas apuntadas a la excursión de Luz y Sonido, ésta pasará a hacerse por carretera de madrugada. Se llegará para ver la salida de sol y posteriormente se realizará las visitas de los dos templos. Una vez hecha la visita, se regresará a Aswan para almorzar en el crucero. Tarde libre en Aswan.
SEGURIDAD PARA TI Y LOS TUYOS
Desde Tarannà Viajes con Sentido te ofrecemos un seguro adecuado para tu viaje y recomendamos su contratación. Déjanos asesorarte, miramos por ti y por los tuyos para que viajéis de forma segura.
SEGUROS DISPONIBLES
A continuación os detallamos los seguros disponibles y recomendados para este viaje:
AXA VIP PLUS
Existe la posibilidad de contratar un seguro de viaje que contempla asistencia sanitaria, asistencia en viaje y 34 supuestos distintos en caso de cancelación (AXA VIP PLUS).
AXA VIP PLUS PREEX
Existe también la posibilidad de contratar un seguro que tiene las mismas coberturas que el anterior (AXA VIP PLUS), y que además cubre la anulación del viaje para casos de complicaciones y recaídas de enfermedades preexistentes, crónicas o degenerativas.
Además, si vas a realizar actividades de aventura consúltanos, disponemos de una ampliación de póliza para estas actividades.
Puedes consultar las condiciones y coberturas de las pólizas en el siguiente enlace: Seguros | Viajes Tarannà (taranna.com)
En el caso de querer contratar alguno de ellos, nos lo debes notificar en el momento de hacer la reserva, indicándolo en el apartado previsto para ello en la ficha de inscripción, y pagarlo junto con la paga y señal.
Los seguros de viaje y de cancelación opcionales no son servicios turísticos que formen parte del viaje combinado, ya que se trata de productos financieros que se activan desde el momento de su contratación, por lo que no son reembolsables en ningún caso.
INFORMACIÓN DE INTERÉS
VISADO Y REQUISITOS DE ENTRADA
El viajero deberá obtener la documentación necesaria para realizar el viaje, incluido el pasaporte y los visados.
Debéis disponer del pasaporte en regla con una validez mínima de seis meses a contar desde la fecha de regreso del viaje. Este destino requiere visado. El coste de los visados no está incluido en el precio del viaje.
El visado de Egipto se obtiene en el aeropuerto a la llegada.
Estos son los requisitos necesarios para la nacionalidad española. Para el resto de nacionalidades puede haber otros requisitos, por lo que es imprescindible informar a Tarannà.
VACUNAS
Es imprescindible que previamente a la formalización de la reserva, consultéis con los servicios de Sanidad Exterior / Medicina Tropical de vuestra Comunidad Autónoma, las vacunas y/o requerimientos médicos que necesitáis para realizar esta ruta:
https://www.sanidad.gob.es/areas/sanidadExterior/laSaludTambienViaja/centrosVacunacionInternacional/home.htm
A fecha de publicación de esta ficha, no hay ninguna vacuna obligatoria para la realización de este viaje.
CLIMA
Egipto tiene un clima desértico con temperaturas que varían a lo largo del año.
En general, los inviernos (diciembre a febrero) son templados, con temperaturas promedio de entre 14 y 20 °C en el norte (El Cairo) y en el sur (Luxor y Asuán), con noches frescas que pueden bajar a 8-10 °C.
En primavera (marzo a mayo), las temperaturas comienzan a subir, alcanzando entre 25 y 30 °C. Este período puede tener vientos conocidos como Khamsin, que llevan arena y aumentan las temperaturas de forma temporal.
Los veranos (junio a agosto) son muy calurosos, especialmente en el sur, donde pueden superar los 40 °C. Las temperaturas en El Cairo son algo más moderadas, pero siguen siendo altas, entre 30 y 35 °C.
En otoño (septiembre a noviembre), las temperaturas empiezan a descender nuevamente, haciéndolo un período cómodo para viajar, con temperaturas entre 25 y 30 °C en promedio.
Es un clima seco todo el año, con muy poca lluvia, principalmente en la costa norte.
Para más información sobre el tiempo en estos países podéis consultar la página web: www.worldweather.org
ELECTRICIDAD
En Egipto, los enchufes eléctricos utilizados son principalmente de tipo C y F, lo que resulta compatible con la mayoría de los dispositivos europeos, incluyendo los españoles. El tipo C es el clásico de dos clavijas redondas que se encuentra en gran parte de Europa, mientras que el tipo F, también conocido como "Schuko", tiene un diseño similar pero incluye dos contactos adicionales en los laterales para la conexión a tierra.
El sistema eléctrico en Egipto opera con un voltaje de 220 V y una frecuencia de 50 Hz, que son estándares europeos. Si viajas desde España, tus dispositivos probablemente funcionarán sin problemas y no requerirán un adaptador específico, siempre que utilicen enchufes tipo C o F.
MONEDA
En Egipto, la moneda oficial es la libra egipcia (EGP), dividida en 100 piastras.
Los billetes más comunes son de 5, 10, 20, 50, 100 y 200 libras, y las monedas de 1 libra y 50 o 25 piastras.
Es recomendable llevar efectivo en libras egipcias para gastos pequeños, aunque las tarjetas de crédito son aceptadas en hoteles y grandes establecimientos. Puedes cambiar dinero en bancos, casas de cambio y cajeros automáticos.
Ten siempre billetes pequeños para transporte o propinas.
Ver tipo de cambio en www.xe.com
ALIMENTACIÓN
La alimentación durante el viaje será suficientemente rica, variada y abundante, siempre en restaurantes locales o en los hoteles y motonave. Los desayunos son abundantes: café o té, leche, tostadas, mantequilla, mermelada, cereales, huevos revueltos con beicon, salchichas y fruta. Las comidas son copiosas y sabrosas, a base de verduras frescas, arroz, salsas típicas como la tahina. La cena será, al igual que el desayuno, el plato "fuerte" del día: vegetales, pasta, carne, pollo y algún que otro plato con sabores "nuestros".
Es importante recordar consumir agua embotellada siempre, y no enfriar con hielo. También es recomendable no tomar ensaladas crudas o frutas sin pelar.
PROPINAS (NO INCLUIDAS)
En Egipto, la cultura de las propinas es un elemento tradicional de agradecimiento, que el personal local (conductor, …) esperan como compensación extra, por un trabajo bien hecho, al final del itinerario. Las propinas son completamente voluntarias.
CONEXIÓN A INTERNET
Para tener internet en Egipto sólo existe la posibilidad de contratar el Wifi en los cruceros por 20 € (aproximadamente) donde solamente se podrá utilizar en zonas comunes o bien comprar una tarjeta SIM.
Aconsejamos comentarle al guía que os consiga una tarjeta SIM de datos móviles para todo el viaje (precio aproximado 15 €).
VIAJAR CON MENORES
Además del Pasaporte, será necesario emitir una declaración firmada de autorización de viaje para los menores de 18 años que viajen sin la compañía de sus representantes legales. Enlace: Ministerio del Interior | Autorización para Viaje de Menores al Extranjero. No será necesaria esta autorización si el menor viaja junto a ambos padres o tutores legales. Asimismo, se debe llevar toda la documentación que acredite la filiación (como el libro de familia, entre otros). En el caso de que el menor viaje solo con uno de los progenitores o tutores legales, sí será obligatorio presentar la autorización correspondiente.
Si se viaja con hijos o hijas que no sean biológicos, se debe llevar el libro de familia y el certificado de adopción originales, así como toda la documentación necesaria por si las autoridades la solicitan.
La mencionada declaración se puede obtener en la Dirección General de la Policía, la Dirección General de la Guardia Civil, Notarías y Ayuntamientos. Deberá presentarse en dependencias de la Policía Nacional o Guardia Civil, junto con el pasaporte del firmante, el pasaporte del menor, el libro de familia y un documento acreditativo de la representación.
Para más información sobre el país de destino, se puede consultar la web del Ministerio de Asuntos Exteriores: https://www.exteriores.gob.es/es/ServiciosAlCiudadano/Paginas/Recomendaciones-de-viaje.aspx
PERSONAS CON MOVILIDAD REDUCIDA
Es necesario disponer de información del viajero o menores a su cargo que se encuentran en estas circunstancias: personas de movilidad reducida (por motivos de discapacidad física, sensorial o locomotriz; permanente o temporal; discapacidad o deficiencia intelectual; o cualquier otra causa de discapacidad, o por la edad, y cuya situación requiera una atención adecuada y la adaptación a sus necesidades particulares del servicio).
Viajes recomendados
- 03 Jul. 202518 díasPrecio: 6595€
- 02 Ago. 202514 díasPrecio: 3589€
+ 526€ Tasas
- 03 Ago. 202516 díasPrecio: 3150€
+ 470€ Tasas