93 411 83 73

HORAS CONCERTADAS LUNES A VIERNES DE 10h a 18h

Viaje a Costa de Marfil. En grupo. Viaje de prospección

Viajes en GrupoViajes Todo el Año

Bienvenido a un viaje a Costa de Marfil, fascinante por su gran diversidad étnica, cultural y paisajista, donde cada día es una ventana a la rica herencia cultural y las maravillas naturales del país. Desde la bulliciosa Abidjan hasta la capital política en Yamoussoukro, explorarás el reino Indenie, las tribus Gouro y Baoulé, y te sumergirás en la espiritualidad de los Senoufo en Korhogo. La universidad sagrada, las danzas tradicionales, y la artesanía autóctona te esperan.

Deslúmbrate con la danza del fuego en Korhogo, sumérgete en la pintura en tela en Fakaha, y relájate en las playas de Gran Bereby. Desde los monos sagrados hasta la antigua arquitectura colonial en Grand Bassam, este viaje ofrece un caleidoscopio de experiencias. Culmina tu aventura explorando los mercados locales, degustando la exquisita cocina y disfrutando de la hospitalidad marfileña.

¡Costa de Marfil te espera con los brazos abiertos para un viaje lleno de descubrimientos y momentos inolvidables!
Descubre la riqueza cultural y natural de Costa de Marfil en un viaje inolvidable.

Puntos fuertes del viaje a Costa de Marfil


  • Diversidad cultural: Explora la riqueza de más de 60 grupos étnicos, desde los Indenie en Abengourou hasta los Yacouba en Man, sumergiéndote en sus tradiciones, danzas y únicas artesanías.
  • Reyes e historia viva: Encuentra a líderes locales, como el influyente Rey Nana Anoh II, y descubre la historia a través de las visitas a las escuelas de fetichistas y universidades sagradas mulufo.
  • Experiencias auténticas: Participa en danzas ancestrales, como la ZAOULI y la DANSE BOLOYE, y asiste a rituales espirituales, como la Djinagoro, para una conexión con las comunidades genuinas locales.
  • Maravillas naturales: Desde los cocodrilos sagrados en Yamoussoukro hasta las cascadas en Man y las playas de Gran Bereby, maravíllate con la diversidad de paisajes naturales que ofrece Costa de Marfil.
  • Artesanía y tradiciones: Visitar los pueblos especializados en la talla de madera, tejidos y alfarería, con la oportunidad de aprender sobre estas artes antiguas y recuerdos únicos.
  • Gastronomía local: Deleitarse con la auténtica cocina marfileña, donde los sabores locales se combinan en platos deliciosos, desde especias en Odienné hasta pescado fresco en Grand Bassam.
  • Encuentros con la naturaleza: Desde los monos sagrados en Man hasta la isla de los chimpancés en Grand Lahou, experimentando encuentros con la única fauna local.
  • Patrimonio colonial: Exploramos Grand Bassam, Patrimonio de la UNESCO, para revivir la historia colonial en sus pintorescas calles y aprender sobre el pasado en sus monumentos.
  • Relax en la playa: Disfruta de tiempo libre en las hermosas playas de Gran Bereby y Grand Lahou, haciéndolas en la relajación y disfrute del entorno costero.
  • Aventura costera: Descubre la vida en las ciudades costeras, desde Sassandra hasta Grand Bassam, explorando mercados, monumentos y tradiciones pesqueras auténticas.
  • Este viaje a Costa de Marfil es una amalgama de experiencias auténticas, conectando con la esencia de la cultura y la naturaleza de este fascinante país africano.
Xavier Gil

Xavier Gil

Especialista en los destinos: Etiopía, Guinea Bissau y Benín

Reserva o pide información

* Campos requeridos

Tarannà con los Objetivos de Desarrollo Sostenible

Tarannà con los ODS

Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) una apuesta de todos.
Retos universales para garantizar un planeta más sostenible, diverso y justo.
Conoce cómo en Tarannà aplicamos los ODS.

Leer más

Resumen


  • DÍA 01 // 01 JUNIO: CIUDAD DE ORIGEN – ABIDJAN
  • DÍA 02 // 02 JUNIO: ABIDJAN – ABENGOUROU: EXPLORANDO LA CAPITAL DEL REINO INDENIE
  • DÍA 03 // 03 JUNIO: ABENGOUROU – YAMOUSSOUKRO
  • DÍA 04 // 04 JUNIO: YAMOUSSOUKRO: BOUAFLÉ-KONDEYAOKRO: ENCUENTRO CON LAS TRIBUS GOURO Y BAOULÉ
  • DÍA 05 // 05 JUNIO: YAMOUSSOUKRO – KORHOGO: RUMBO A LA CIUDAD DE LOS SENOUFO
  • DÍA 06 // 06 JUNIO: KORHOGO, UNIVERSO SENOUFO: INMERSIÓN EN LA CULTURA SENOUFO
  • DÍA 07 // 07 JUNIO: KORHOGO – ODIENNÉ: DESCUBRIMIENTO DE LA CAPITAL MALINKÉ
  • DÍA 08 // 08 JUNIO: ODIENNÉ – MAN: VIAJE A LA CAPITAL YACOUBA
  • DÍA 09 // 09 JUNIO: MAN – GRAN BEREBY: DESCENSO A LA COSTA SUROESTE
  • DÍA 10 // 10 JUNIO: GRAN BEREBY (PLAYA): TRADICIONES COSTERAS Y RELAX EN LA PLAYA
  • DÍA 11 // 11JUNIO: GRAN BEREBY – SASSANDRA – GRAND LAHOU: RUTA POR LA COSTA
  • DÍA 12 // 12 JUNIO: GRAND LAHOU – GRAND BASSAM: EXPLORACIÓN DE LA CAPITAL COLONIAL
  • DÍA 13 // 13 JUNIO: GRAND BASSAM: PATRIMONIO COLONIAL Y TRADICIONES PESQUERAS
  • DÍA 14 // 14 JUNIO: GRAND BASSAM – ABIDJAN
  • DÍA 15 // 15 JUNIO: ABIDJAN– SALIDA A CIUDAD DE ORIGEN

Itinerario del viaje a Costa de Marfil


(D) DESAYUNO (A) ALMUERZO (C) CENA

DÍA 01 // 01 JUNIO: CIUDAD DE ORIGEN – ABIDJAN: (- , – , -)

Llegada al aeropuerto internacional Félix Houphouet Boigny de Abidjan Port Bouet. Traslado al hotel, La primera noche es una oportunidad para relajarse y anticipar las fascinantes experiencias que aguardan.
Alojamiento en Hotel

DÍA 02 // 02 JUNIO: ABIDJAN – ABENGOUROU: EXPLORANDO LA CAPITAL DEL REINO INDENIE (D , – , C)

El viaje a Abengourou nos lleva a la majestuosidad del reino Indenie, y la visita al Rey Nana Anoh II añade una dimensión única al entendimiento de la estructura cultural y social de la región. La escuela de fetichistas, fundada por la influyente dama Ekponon Adjoua Messouba, ofrece un vistazo a prácticas místicas y espirituales, como las exploradas por el escritor catalán Jordi Esteva. La cena compartida con el rey brinda un ambiente íntimo para aprender más sobre las tradiciones locales.
Alojamiento en Hotel

DÍA 03 // 03 JUNIO: ABENGOUROU – YAMOUSSOUKRO: (D , – , C)

El viaje a Yamoussoukro incluye una parada en Bocassi, donde la danza AKOUKOUBÉ revela la relevancia cultural del lugar. La tarde en Yamoussoukro permite explorar los tesoros arquitectónicos, como la Basílica Nuestra Señora de la Paz y los cocodrilos sagrados, fusionando espiritualidad y belleza. La cena, enriquecida con sabores locales, completa un día repleto de descubrimientos.
Alojamiento en Hotel

DÍA 04 // 04 JUNIO: YAMOUSSOUKRO: BOUAFLÉ-KONDEYAOKRO: ENCUENTRO CON LAS TRIBUS GOURO Y BAOULÉ (D , – , C)

El viaje a Bouaflé, hogar de la tribu Gouro, ofrece una inmersión en sus tradiciones afrodisíacas y una espectacular danza de máscaras ZAOULI. El regreso a Yamoussoukro se acompaña de una visita a los tejedores baoulé y la experiencia de la DANSE GOLI, una máscara iniciática que regula la sociedad y la tribu Gbomi. La cena revela más sabores locales y refleja la riqueza gastronómica del país.
Alojamiento en Hotel

DÍA 05 // 05 JUNIO: YAMOUSSOUKRO – KORHOGO: RUMBO A LA CIUDAD DE LOS SENOUFO (D , – , C)

El viaje a Korhogo incluye paradas en Katiola para explorar las habilidades de las alfareras mangoro y una visita nocturna a Nawalakaha para presenciar la Djinagoro, una danza del fuego única. La cena en Korhogo introduce a los visitantes a la deliciosa cocina senoufo, resaltando ingredientes locales y técnicas culinarias tradicionales.
Alojamiento en Hotel

DÍA 06 // 06 JUNIO: KORHOGO, UNIVERSO SENOUFO: INMERSIÓN EN LA CULTURA SENOUFO (D , – , C)

El día en Korhogo permite una inmersión más profunda en el universo senoufo, explorando la pintura en tela en Fakaha y las habilidades artesanales de la casta de fabricantes de perlas en Kapelé. La DANSE BOLOYE, una danza de máscaras panteras, ofrece una experiencia única y emocionante. La cena incluye platos senoufo auténticos, completando la experiencia cultural.

Alojamiento en Hotel

DÍA 07 // 07 JUNIO: KORHOGO – ODIENNÉ: DESCUBRIMIENTO DE LA CAPITAL MALINKÉ (D , – , C)

El viaje a Odienné se enriquece con la visita a la roca sagrada Chienleo y la experiencia de la danza Ngoron en el pueblo de Ndara. La cena en Odienné proporciona una introducción a la rica tradición culinaria Malinké, con platos llenos de sabores audaces y variados.
Alojamiento en Hotel

DÍA 08 // 08 JUNIO: ODIENNÉ – MAN: VIAJE A LA CAPITAL YACOUBA (D , – , C)

El viaje a Man permite explorar la vida Yacouba en Godofouma y Silako, destacando la danza de la máscara zancuda GUEGBIN. La tarde se completa con la visita a los hereros tradicionales en Yohleu y la cena, que ofrece delicias yacouba auténticas. Alojamiento en Hotel

DÍA 09 // 09 JUNIO: MAN – GRAN BEREBY: DESCENSO A LA COSTA SUROESTE (D , – , C)

El viaje hacia la costa suroeste revela la vida krumen en el pueblo Godofouma y Silako, con la danza Bolo súper como punto culminante. La tarde en Gran Bereby ofrece tiempo para disfrutar de la playa y relajarse, mientras que la cena destaca los sabores costeros. Alojamiento en Hotel

DÍA 10 // 10 JUNIO: GRAN BEREBY (PLAYA): TRADICIONES COSTERAS Y RELAX EN LA PLAYA (D , – , C)

La experiencia en la playa de Gran Bereby incluye una visita al pueblo Neromer y la participación en tradiciones locales, seguido de tiempo libre en la playa para disfrutar del entorno costero y la cena con sabores locales.
Alojamiento en Hotel

DÍA 11 // 11 JUNIO: GRAN BEREBY – SASSANDRA – GRAND LAHOU: RUTA POR LA COSTA (D , – , C)

El viaje a Grand Lahou, en la costa Avikam, incluye una parada en la pintoresca Sassandra para explorar su legado colonial. La cena en Grand Lahou ofrece especialidades locales, brindando una vista culinaria completa.
Alojamiento en Hotel

DÍA 12 // 12 JUNIO: GRAND LAHOU – GRAND BASSAM: EXPLORACIÓN DE LA CAPITAL COLONIAL (D , – , C)

La visita a Grand Bassam, capital colonial, revela su patrimonio de la UNESCO, e incluye la visita a la isla de los chimpancés, ofreciendo una experiencia única de encuentro con la fauna local. La cena en Grand Bassam destaca los platos que fusionan influencias coloniales y autóctonas.
Alojamiento en Hotel

DÍA 13 // 13 JUNIO: GRAND BASSAM: PATRIMONIO COLONIAL Y TRADICIONES PESQUERAS (D , – , C)

La mañana se dedica a explorar el barrio colonial de Grand Bassam y el pueblo pesquero de Azureti. La cena incluye delicias locales y culmina la experiencia culinaria en Costa de Marfil.
Alojamiento en Hotel

DÍA 14 // 14 JUNIO: GRAND BASSAM – ABIDJAN (D , – , -)

El último día ofrece tiempo libre para explorar Grand Bassam y a la hora indicada salida hacia la capital. Alojamiento en Hotel

DÍA 15 // 15 JUNIO: ABIDJAN– SALIDA A CIUDAD DE ORIGEN (- , – , -)

A la hora indicada traslado al aeropuerto para tomar vuelo de vuelta hacia la ciudad de origen.

Salidas


Consultar

Alojamientos previstos


Los alojamientos seleccionados mantienen nuestra filosofía de empresa basada en calidad y seguridad. Avanzamos en la selección de alojamientos con buenas prácticas en sostenibilidad.

Reserva o pide información


* Campos requeridos

Sostenibilidad en el viaje a Costa de Marfil


Tarannà rumbo al turismo sostenible. En este viaje destacamos los servicios que fomentan la economía local, favorecen la protección medioambiental (y la fauna) y preservan la cultura local, la diversidad y su Patrimonio.

Con este viaje también colaboramos en la plantación de árboles.

El deseo de Tarannà es hacer felices a las PERSONAS en los viajes, ofreciendo experiencias y vivencias únicas con la máxima seguridad y calidad, y junto a nuestros viajeros y oficinas receptivas, conseguir alcanzar una meta, el Turismo Sostenible. Esta meta es un camino a recorrer, en el que hemos de intervenir todos.

Puntos sostenibles del viaje a Costa de Marfil

  • Se trata de un viaje en grupo reducido de un máximo de 12 participantes, lo que significa que tenemos un bajo impacto en los entornos y las comunidades que visitamos asegurándonos de que nuestra presencia sea favorable para su ritmo de vida y disfrutar de una visita auténtica. Un grupo pequeño también nos permite alojarnos en hoteles únicos normalmente de gestión familiar que son inaccesibles para otro tipo de viajes con grupos más numerosos.
  • Nuestra oficina en destino ha firmado “valores y compromisos Tarannà ”, un documento que apuesta por la ética, defensa de los derechos humanos, fomento de impactos positivos en la sociedad y el medio ambiente.

Huella de carbono de tu viaje:

Con este viaje estás añadiendo un árbol MÁS al Bosque Viajero de Tarannà.
Te informamos que la huella de carbono media de tu viaje es de: 1,32 Tn de CO2.
Este cálculo medio se ha realizado a través de los datos publicados por Banco Mundial y calculadora carbonfootprint.com.
Para su realización se ha valorado una media de transporte y servicios terrestres del viaje.
Tu árbol crecerá aquí

Oficina receptiva en destino

Nuestra oficina receptiva en destino ha firmado su compromiso de valores y ética como empresa con Tarannà.
Euloge Kossouho es el director y principal guía de la agencia receptiva en Benín. Estudió Literatura africana y Sociología para entender las distintas etnias que le rodean. “Me apasiona dar a conocer mi país y los países vecinos a la gente que nos visita, así como colaborar con las tribus. Entender y preservar su identidad y ecosistema es algo que me llena. Llevo 10 años acompañando a viajeros por nuestra querida África”, afirma Euloge, quien apuesta por un turismo sostenible y de absoluto respecto con las comunidades que el viajero puede conocer durante las rutas que él organiza. Aboga totalmente por que el turismo sea un complemento, nunca un sustituto de las costumbres y forma de vida locales. Así, promueve su desarrollo mediante varios proyectos; el último de ellos, la compra de instrumentos potabilizadores de agua para la etnia Holi, una tribu única pero a la vez con escasos medios económicos. Está considerado uno de los mejores guías del Golfo de Guinea, no solo por sus conocimientos lingüísticos (habla perfectamente español, inglés, francés y varias lenguas locales) sino también por su habilidad de mostrar a los viajeros lo más auténtico de las zonas en las que es especialista, su capacidad organizativa y la transmisión de sus valores a su equipo de guías y chóferes, lo que desemboca en una enorme satisfacción por parte de los viajeros.

Bosque Viajero Tarannà
RSE Viaje Tarannà

Información extendida del viaje a Costa de Marfil


¿QUÉ ES UN VIAJE DE PROSPECCIÓN?

Cada año, con la necesidad de conocer con mayor intensidad cada uno de los destinos que vendemos cada uno de nosotros, realizamos una serie de viajes para ampliar los conocimientos sobre cada país con la finalidad de abrir nuevas rutas, e incorporarlas a las programaciones de los años venideros.
Son rutas en las que su gran atractivo, es ir descubriendo poco a poco, lo que se nos va presentando ante nuestros ojos, con un mínimo o en algunos casos sin ningún tipo de conocimiento de lo que nos podemos llegar a encontrar, durante el viaje.
Estas prospecciones dan un punto de autenticidad mayor al viaje, gracias al hecho de viajar hacia lo desconocido y por tener de afrontar con la mayor soltura posible, todos los posibles imprevistos que durante la ruta se nos vayan planteando y disfrutando con una mayor intensidad de todos los momentos que vayamos experimentando en el día a día del viaje.
Desde hace 15 años, incorporamos estas rutas dentro de nuestra programación, para que todo viajero, con espíritu aventurero y abierto de mente que quiera viajar fuera de temporada y evidentemente con una nueva visión del viaje, se pueda beneficiar de esta experiencia.
Este viaje, no tendríamos ningún problema en realizarlo individualmente, como hasta ahora lo veníamos haciendo, pero creemos importante poder realizar estas prospecciones en un grupo pequeño, lo cual nos acerca más a las vivencias y necesidades reales, que nuestros clientes tendrán una vez estos viajes se comercialicen, si al final de la ruta se decide que así puede ser.

CONDICIONES DE CANCELACIÓN EN EL VIAJE:

- No habrá ningún gasto de cancelación del viaje hasta 30 días antes de la salida, a excepción de la cancelación de los vuelos que habrían de valorarse las condiciones en función de la compañía aérea y las características de la reserva.
- Dentro de los últimos 30 días antes de la salida, los gastos de cancelación por persona de los servicios terrestres serían de 550 euros + (vuelo, seguro y visado)
- En ningún caso los costes del visado, seguro serían recuperables.

SEGURIDAD PARA TI Y LOS TUYOS

Desde Tarannà Viajes con Sentido te ofrecemos un seguro adecuado para tu viaje y recomendamos su contratación. Déjanos asesorarte, miramos por ti y por los tuyos para que viajéis de forma segura.

SEGUROS DISPONIBLES
A continuación os detallamos los seguros disponibles y recomendados para este viaje:

VIP PLUS PREEX
Existe la posibilidad de contratar un seguro de viaje que contempla además de la asistencia también la cancelación (AXA VIP PLUS PREEX). El seguro indicado cubre entre otras causas la anulación del viaje para casos de complicaciones y recaídas de enfermedades preexistentes, crónicas o degenerativas.
Además, si vas a realizar actividades de aventura consúltanos, disponemos de una ampliación de póliza para estas actividades.
Podéis ver los seguros disponibles a través del siguiente link Seguros | Viajes Tarannà (taranna.com)
En el caso de querer contratar alguno de ellos, nos lo debéis notificar en el momento de hacer la reserva
Los seguros de viaje y de cancelación opcionales no son servicios turísticos que formen parte del viaje combinado, ya que se trata de productos financieros que se activan desde el momento de su contratación, por lo que no son reembolsables en ningún caso.

INFORMACIÓN DE INTERÉS

VISADO Y REQUISITOS DE ENTRADA
El viajero deberá obtener la documentación necesaria para realizar el viaje, incluido el pasaporte y los visados.
Debéis disponer del pasaporte en regla con una validez mínima de seis meses a contar desde la fecha de regreso del viaje. Este destino requiere visado, el cual se hace a través del consulado en Barcelona o Embajada en Madrid.

Estos son los requisitos necesarios para la nacionalidad española. Para el resto de nacionalidades puede haber otros requisitos, por lo que es imprescindible informar a Tarannà.

Documentos necesarios para tramitación Visado
- Formulario cumplimentado y firmado
- 1 Foto
- Reserva Billete de avión
- Fotocopia Carnet de vacunación contra fiebre amarilla
- Pasaporte en vigor con 6 meses para su cancelación
- Invitación agencia local

VACUNAS
Es imprescindible que previamente a la formalización de la reserva, consultéis con los servicios de Sanidad Exterior / Medicina Tropical de vuestra Comunidad Autónoma, las vacunas y/o requerimientos médicos que necesitáis para realizar esta ruta: https://www.mscbs.gob.es/profesionales/saludPublica/sanidadExterior/salud/centrosvacu.htm

Es obligatoria la vacuna de la fiebre amarilla, por lo que al llegar se debe mostrar la tarjeta de vacunación. También es aconsejable la vacuna de la hepatitis y realizar profilaxis de malaria: tomar Malarone dos días antes del viaje, cada día durante el mismo (en las comidas) y una semana después de volver. Es importante llamar, pedir cita y acudir a algún centro de Salud internacional.

INFRAESTRUCTURAS
Costa de Marfil es un país sin tradición turística. El turismo todavía no se ha convertido en una industria.
Si la ventaja es que la población no está maleada, su desventaja es la falta de profesionalidad en hoteles, restaurantes, etc, al no estar acostumbrados al turismo.
En esta ruta está previsto alojarse en buenos alojamientos, aunque así y todo hay que entender que en ningún caso son comparables a los estándares europeos, aunque a día de hoy alguno de ellos sorprende por su nivel. Es un país con buenas infraestructuras para los estándares africanos.

CLIMA
El norte de norte de Costa de Marfil es una zona calurosa y seca en la época seca. Hay una estación de lluvias de julio a septiembre con tormentas ocasionales que en la mayoría de los casos no interrumpen el recorrido. En el sur de hay dos épocas de lluvia, la primera larga empieza en mayo hasta la mitad de agosto, y la segunda empieza la mitad de septiembre y dura hasta la mitad de octubre.

MONEDA
La moneda es el Franco Cefas. El tipo de cambio aproximado es 1 euro = 655 francos Cefas. Los euros son aceptados en los hoteles. Todos los bancos permiten cambiar.
Las tarjetas de crédito y cheques de viaje a veces no son admitidos por los bancos, por lo que es recomendable llevar el dinero en euros.

TRANSPORTE
Todos los vehículos son con aire acondicionado.

RETRASOS DE VUELOS
En caso de retrasos de vuelos independientes de la voluntad de la agencia de viajes local, se adaptaría el circuito para que cuadre con los vuelos modificados.
La Agencia declina toda responsabilidad en cuanto a estos retrasos de vuelos ocasionados.

PÉRDIDA DE EQUIPAJES
Los viajeros entienden claramente que en caso de pérdida de equipajes tendrán que poner una reclamación a la compañía aérea.
Los equipajes transmitidos durante el desarrollo del circuito serán pagados por el (los) viajero (os) mismo (os). Luego podrán poner una reclamación a la compañía aérea.

COMIDAS
El tema de las comidas trae a veces muchos problemas en cuanto a la pérdida de tiempo en prepararlas.
En los hoteles se puede pedir el menú o a la carta, pero en los restaurantes locales tomará mucho tiempo comer un plato pedido a la carta.

PERSONAS CON MOVILIDAD REDUCIDA
Es necesario disponer de información del viajero o menores a su cargo que se encuentran en estas circunstancias: personas de movilidad reducida (por motivos de discapacidad física, sensorial o locomotriz; permanente o temporal; discapacidad o deficiencia intelectual; o cualquier otra causa de discapacidad, o por la edad, y cuya situación requiera una atención adecuada y la adaptación a sus necesidades particulares del servicio.

Comentarios


Has realizado este viaje? Deja un comentario:

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

1000 caracteres restantes

Comparte esta página:
Síguenos:
Entérate de nuestros viajes antes que nadie

Entérate de nuestros viajes antes que nadie

 

Entérate de nuestros nuevos viajes, recomendaciones expertas, curiosidades culturales, y más, con nuestras newsletters.

 

Regístrate, es muy fácil.

 

Y recuerda: podrás modificar tus datos en cualquier momento.

Tarannà Club de Viatges, S.A. usará la información que usted proporcione en este formulario para estar en contacto con usted y para enviarle actualizaciones y promociones. Sus datos serán tratados según la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales.

Para obtener más información acerca de nuestra política de privacidad

Petición enviada correctamente. Recibirás un correo de confirmación para finalizar el proceso