Viaje de prospección a Costa de Marfil, un país de África occidental que disfruta de estabilidad y a la vez es culturalmente rico. No hay duda de que Costa de Marfil es el destino ideal para disfrutar del África animista.
Una ruta centrada en la cultura y el animismo del país, incluyendo rituales mágicos y danzas sagradas.
Puntos fuertes del viaje a Costa de Marfil
- Adentrase en la esencia del animismo.
- Integración con las etnias Senufo, Peul y Baule.
- Participación en algún ritual animista local.

Xavier Gil
Reserva o pide información

Tarannà con los ODS
Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) una apuesta de todos.
Retos universales para garantizar un planeta más sostenible, diverso y justo.
Conoce cómo en Tarannà aplicamos los ODS.
Viajes relacionados
Resumen
- DÍA 1 // 15 ENE. CIUDAD DE ORIGEN – ABIDJAN (- , - , -)
- DÍA 2 // 16 ENE. ABIDJAN - BOUAKE (D, -, -)
- DÍA 3 // 17 ENE. BOUKE - KONG (D, -, -)
- DÍA 4 // 18 ENE. KONG - KORHOGO (D, -, -)
- DÍA 5 Y 6 // 19 Y 20 ENE. KORHOGO (D, -, -)
- DÍA 7 // 21 ENE. KONG - OUDIENE (D, -, -)
- DÍAS 8 Y 9 // 22 Y 23 ENE. OUDIENE - MAN (D, -, -)
- DÍA 10 // 24 ENE. MAN - YAMOUSSOUKRO (D, -, -)
- DÍA 11 // 25 ENE. YAMOUSSOUKRO -MONTES MAFA (D, -, -)
- DÍA 12 // 26 ENE. MONTES MAFA – ABIDJAN – GRAND BASSAM (D, -, -)
- DÍA 13 // 27 ENE. GRAND BASSAM (D, -, -)
- DÍA 14 // 28 ENE. GRAND BASSAM - ABIDJAN (D, -, -)
- DÍA 15 // 28 ENE. ABIDJAN - CIUDAD DE ORIGEN (-, -, -)
Itinerario del viaje a Costa de Marfil
(D) DESAYUNO (A) ALMUERZO (C) CENA
DÍA 01 // 15 ENERO: CIUDAD DE ORIGEN – ABIDJAN (- , – , -)
Vuelo internacional y llegada a la capital económica de Costa de Marfil. Transfer a hotel.
Alojamiento Hotel Cypa
DÍA 02 // 16 ENERO: ABIDJAN – BOUAKE (D, -, -)
Al salir de Abityán, visitaremos los lavadores del río Banco, donde centenares de personas lavan la ropa. Son los “fanicos”, gente organizada por un gremio y con un sistema de limpieza (con jabones artesanales) y de reparto infalibles. Es algo muy auténtico que no sale en las guías. Larga jornada hasta la Bouaké,
Alojamiento Mon Afrik.
DÍA 03 // 17 ENERO: BOUKE – KONG (D, -, -)
Visita a Boukaé, donde habita la etnia Baoulé, que es de las más importantes de Costa de Marfil, representando a casi una cuarta parte de la población. De hecho, el Baoulé se considera como la “lengua propia” del país, aunque no oficial, y es la que más se puede escuchar después del francés. En esta zona destacan las tallas de madera, las danzas Baoulé y las máscaras Goli.
Alojamiento Hotel Kong
DÍA 04 // 18 ENERO: KONG – KORHOGO (D, -, -)
En Kong visitaremos, entre otros, la mezquita, un extraordinario ejemplo de arquitectura de barro de estilo sudanés, recientemente declarada Patrimonio Mundial por la UNESCO. Seguiremos hasta Korhogo, donde dormiremos.
Alojamiento Hotel Rose Blanch
DÍA 5 Y 6 // 19 Y 20 ENE. KORHOGO (D, -, -)
Descubriremos esta espectacular región de animismo y bailes de máscaras, donde la etnia predominante son los Senoufo. Hay pueblos fascinantes, como Nianfoui. Descubriremos las míticas casas fetiches donde se sigue practicando unos ritos tradicionales muy interesantes.
Alojamiento Hotel Rose Blanch
DÍA 7 // 21 ENE. KONG – OUDIENE (D, -, -)
Seguiremos rumbo este, hacia Man. Como es una larga ruta, haremos en una parada en Odiene.
Alojamiento en Hotel Odiene
DÍAS 8 Y 9 // 22 Y 23 ENE. OUDIENE – MAN (D, -, -)
Seguimos hacia Man pasando por Goudefuma, un lugar fundamental para las danzas yacuba. Durante dos días realizaremos visitas a una de las regiones más frescas y sorprendentes de Costa de marfil, llena de vegetación, con valles y picos y que, además, es uno de los centros animistas más importantes del país. Asistiremos a danzas mágicas y celebraciones, veremos bosques sagrados y conoceremos a los líderes espirituales. El animismo en su vertiente marfileña en su máxima expresión.
Alojamiento en Hotel Beau Sejour
DÍA 10 // 24 ENE. MAN – YAMOUSSOUKRO (D, -, -)
Nos desplazamos hasta la capital del país, fundada por el primer presidente Houhpoeuet Boigny. Visitaremos la basílica de Nuestra Señora de la Paz, un proyecto megalómano impresionante que hecho a imagen (y tamaño) de San Pedro del Vaticano, siendo el edificio religioso más grande de toda África. También visitaremos el Palacio Presidencial, con el lago de los cocodrilos.
Alojamiento en hotel La Crosiere
DÍA 11 // 25 ENE. YAMOUSSOUKRO -MONTES MAFA (D, -, -)
Nos desplazamos hasta los Montes Mafa, unas montañas donde se junta lo mítico y la naturaleza.
Haremos un trekking entre árboles tropicales y lugares animistas.
Alojamiento en hotel King Palace.
DÍA 12 // 26 ENE. MONTES MAFA – ABIDJAN – GRAND BASSAM (D, -, -)
Rumbo hacia el sur y test PCR. Desplazamiento a Grand Bassam ubicado en la costa atlántica.
Alojamiento en hotel Boblin la Mer.
DÍA 13 // 27 ENE. GRAND BASSAM (D, -, -)
Hoy visitaremos una de las joyas de Costa de marfil Grand Bassam, ciudad declarada patrimonio mundial por la UNESCO y una de las más destacadas muestras de lugar colonial en toda África. Fue una de las capitales del país durante el periodo colonial francés y su interés es absoluto, con sus mansiones y edificios coloniales actualmente en estado decadente, con un encanto espectacular y que contrasta con la vida cotidiana de sus habitantes actuales.
Alojamiento en hotel Boblin la Mer.
DÍA 14 // 28 ENE. GRAND BASSAM – ABIDJAN (D, -, -)
Desayuno. Volvemos a una de las grandes metrópolis africanas, a escasa media hora de Grand Bassam. Gestión de recogida del test. Visita a la capital económica de Costa de Marfil, una ciudad llena de contrastes: grandes avenidas y a la vez mucha vegetación, barrios que parecen pueblos y un distrito financiero con rascacielos. Visitaremos si no nos dio tiempo el primer día a los lavadores del río Banco, donde centenares de personas lavan la ropa. Son los “fanicos”, gente organizada por un gremio y con un sistema de limpieza (con jabones artesanales) y de reparto infalibles. Es algo muy auténtico que no sale en las guías. Paseo por el popular barrio de Yopougnon, donde, si apetece, se puede comer en un “alocódromo”: centros culturales y gastronómicos donde las mujeres cocinan alokó (plátano frito) con pescado o pollo a la brasa. Se puede visitar también el distrito financiero, el ostentoso Hotel d’Ivoire (fundado por Houphouet Boigny, primer presidente del país tras la independencia y polémico personaje) y acabar en el barrio popular de Blockhaus, al sur del distrito de Cocody, habitado por la etnia Ebrié y con mucho ambiente. Recogida del resultado PCR.
A la hora indicada, desplazamiento al aeropuerto para tomar vuelo a ciudad de origen.
DÍA 15 // 28 ENE. ABIDJAN – CIUDAD DE ORIGEN (-, -, -)
Noche a bordo, llegada a ciudad de origen.
Salidas
Alojamientos previstos
Los alojamientos seleccionados mantienen nuestra filosofía de empresa basada en calidad y seguridad. Avanzamos en la selección de alojamientos con buenas prácticas en sostenibilidad.
Reserva o pide información
Sostenibilidad en el viaje a Costa de Marfil
Tarannà rumbo al turismo sostenible. En este viaje destacamos los servicios que fomentan la economía local, favorecen la protección medioambiental (y la fauna) y preservan la cultura local, la diversidad y su Patrimonio.
Con este viaje también colaboramos en la plantación de árboles.
El deseo de Tarannà es hacer felices a las PERSONAS en los viajes, ofreciendo experiencias y vivencias únicas con la máxima seguridad y calidad, y junto a nuestros viajeros y oficinas receptivas, conseguir alcanzar una meta, el Turismo Sostenible. Esta meta es un camino a recorrer, en el que hemos de intervenir todos.
Puntos sostenibles del viaje a Costa de Marfil
- Se trata de un viaje en grupo reducido de un máximo de 12 participantes, lo que significa que tenemos un bajo impacto en los entornos y las comunidades que visitamos asegurándonos de que nuestra presencia sea favorable para su ritmo de vida y disfrutar de una visita auténtica. Un grupo pequeño también nos permite alojarnos en hoteles únicos normalmente de gestión familiar que son inaccesibles para otro tipo de viajes con grupos más numerosos.
- Nuestra oficina en destino ha firmado “valores y compromisos Tarannà ”, un documento que apuesta por la ética, defensa de los derechos humanos, fomento de impactos positivos en la sociedad y el medio ambiente.
Oficina receptiva en destino
Nuestra oficina receptiva en destino ha firmado su compromiso de valores y ética como empresa con Tarannà.
Euloge Kossouho es el director y principal guía de la agencia receptiva en Benín. Estudió Literatura africana y Sociología para entender las distintas etnias que le rodean. “Me apasiona dar a conocer mi país y los países vecinos a la gente que nos visita, así como colaborar con las tribus. Entender y preservar su identidad y ecosistema es algo que me llena. Llevo 10 años acompañando a viajeros por nuestra querida África”, afirma Euloge, quien apuesta por un turismo sostenible y de absoluto respecto con las comunidades que el viajero puede conocer durante las rutas que él organiza. Aboga totalmente por que el turismo sea un complemento, nunca un sustituto de las costumbres y forma de vida locales. Así, promueve su desarrollo mediante varios proyectos; el último de ellos, la compra de instrumentos potabilizadores de agua para la etnia Holi, una tribu única pero a la vez con escasos medios económicos. Está considerado uno de los mejores guías del Golfo de Guinea, no solo por sus conocimientos lingüísticos (habla perfectamente español, inglés, francés y varias lenguas locales) sino también por su habilidad de mostrar a los viajeros lo más auténtico de las zonas en las que es especialista, su capacidad organizativa y la transmisión de sus valores a su equipo de guías y chóferes, lo que desemboca en una enorme satisfacción por parte de los viajeros.


Información extendida del viaje a Costa de Marfil
¿QUÉ ES UN VIAJE DE PROSPECCIÓN?
Cada año, con la necesidad de conocer con mayor intensidad cada uno de los destinos que vendemos cada uno de nosotros, realizamos una serie de viajes para ampliar los conocimientos sobre cada país con la finalidad de abrir nuevas rutas, e incorporarlas a las programaciones de los años venideros.
Son rutas en las que su gran atractivo es ir descubriendo poco a poco lo que se nos va presentando ante nuestros ojos, con un mínimo o en algunos casos sin ningún tipo de conocimiento de lo que nos podemos llegar a encontrar durante el viaje.
Estas prospecciones dan un punto de autenticidad mayor al viaje, gracias al hecho de viajar hacia lo desconocido y por tener de afrontar con la mayor soltura posible, todos los posibles imprevistos que durante la ruta se nos vayan planteando y disfrutando con una mayor intensidad de todos los momentos que vayamos experimentando en el día a día del viaje.
Desde hace 10 años, incorporamos estas rutas dentro de nuestra programación, para que todo viajero, con espíritu aventurero y abierto de mente que quiera viajar fuera de temporada y evidentemente con una nueva visión del viaje, se pueda beneficiar de esta experiencia.
Este viaje, no tendríamos ningún problema en realizarlo individualmente, como hasta ahora lo veníamos haciendo, pero creemos importante poder realizar estas prospecciones en un grupo pequeño, lo cual nos acerca más a las vivencias y necesidades reales, que nuestros clientes tendrán una vez estos viajes se comercialicen, si al final de la ruta se decide que así puede ser.
CONDICIONES DE CANCELACIÓN EN EL VIAJE:
-No habrá ningún gasto de cancelación del viaje hasta 10 días antes de la salida, a excepción de la cancelación de los vuelos que habrían de valorarse las condiciones en función de la compañía aérea y las características de la reserva.
-Dentro de los últimos 10 días antes de la salida, los gastos de cancelación por persona de los servicios terrestres serían de 550 euros + (vuelo, seguro y visado)
-En ningún caso los costes del visado, seguro y pagos PCR serían recuperables.
Como consecuencia de variables relacionadas con el carburante, las tasas aéreas (precio definitivo una vez emitido billete) y el cambio de divisas, los precios establecidos en esta programación pueden ser revisados hasta 20 días antes de la fecha de salida. Fecha de cálculo del viaje 10 de octubre 2021.
SEGURIDAD PARA TI Y LOS TUYOS
Desde Tarannà Viajes con Sentido te ofrecemos un seguro adecuado para tu viaje y recomendamos su contratación. Déjanos asesorarte, miramos por ti y por los tuyos para que viajéis de forma segura.
SEGUROS DISPONIBLES
A continuación os detallamos los seguros disponibles y recomendados para este viaje:
VIP PLUS PREEX
Existe la posibilidad de contratar un seguro de viaje que contempla además de la asistencia también la cancelación (AXA VIP PLUS PREEX). El seguro indicado cubre entre otras causas la anulación del viaje para casos de complicaciones y recaídas de enfermedades preexistentes, crónicas o degenerativas
Todos nuestros seguros incluyen la Covid-19 entendida por la compañía AXA como enfermedad grave.
Además, si vas a realizar actividades de aventura consúltanos, disponemos de una ampliación de póliza para estas actividades.
Podéis ver los seguros disponibles a través del siguiente link Seguros | Viajes Tarannà (taranna.com)
En el caso de querer contratar alguno de ellos, nos lo debéis notificar en el momento de hacer la reserva
Los seguros de viaje y de cancelación opcionales no son servicios turísticos que formen parte del viaje combinado, ya que se trata de productos financieros que se activan desde el momento de su contratación, por lo que no son reembolsables en ningún caso.
INFORMACIÓN DE INTERÉS
VISADO Y REQUISITOS DE ENTRADA
El viajero deberá obtener la documentación necesaria para realizar el viaje, incluido el pasaporte y los visados.
Debéis disponer del pasaporte en regla con una validez mínima de seis meses a contar desde la fecha de regreso del viaje. Este destino requiere visado, el cual se hace a través del consulado en Barcelona o Embajada en Madrid.
Estos son los requisitos necesarios para la nacionalidad española. Para el resto de nacionalidades puede haber otros requisitos, por lo que es imprescindible informar a Tarannà.
Dada la situación actual por el Covid, a la fecha de publicación de esta ficha técnica, Costa de Marfil obliga a llegar al país con un test PCR realizado 48 horas antes de la llegada y otro a la salida del país. El coste de este PCR es de unos 100 euros.
Consúltanos resto de requisitos relacionados con la Covid-19.
VACUNAS
Es imprescindible que previamente a la formalización de la reserva, consultéis con los servicios de Sanidad Exterior / Medicina Tropical de vuestra Comunidad Autónoma, las vacunas y/o requerimientos médicos que necesitáis para realizar esta ruta: https://www.mscbs.gob.es/profesionales/saludPublica/sanidadExterior/salud/centrosvacu.htm
Es obligatoria la vacuna de la fiebre amarilla, por lo que al llegar se debe mostrar la tarjeta de vacunación. También es aconsejable la vacuna de la hepatitis y realizar profilaxis de malaria: tomar Malarone dos días antes del viaje, cada día durante el mismo (en las comidas) y una semana después de volver. Es importante llamar, pedir cita y acudir a algún centro de Salud internacional.
INFRAESTRUCTURAS
Costa de Marfil es un país sin tradición turística. El turismo todavía no se ha convertido en una industria.
Si la ventaja es que la población no está maleada, su desventaja es la falta de profesionalidad en hoteles, restaurantes, etc, al no estar acostumbrados al turismo.
En esta ruta está previsto alojarse en buenos alojamientos, aunque así y todo hay que entender que en ningún caso son comparables a los estándares europeos, aunque a día de hoy alguno de ellos sorprende por su nivel. Es un país con buenas infraestructuras para los estándares africanos.
CLIMA
El norte de Costa de Marfil es una zona calurosa y seca en la época seca. Hay una estación de lluvias de julio a septiembre con tormentas ocasionales que en la mayoría de los casos no interrumpen el recorrido. En el sur de hay dos épocas de lluvia, la primera larga empieza en mayo hasta la mitad de agosto, y la segunda empieza la mitad de septiembre y dura hasta la mitad de octubre.
MONEDA
La moneda es el Franco Cefas. El tipo de cambio aproximado es 1 euro = 655 francos Cefas. Los euros son aceptados en los hoteles. Todos los bancos permiten cambiar.
Las tarjetas de crédito y cheques de viaje a veces no son admitidos por los bancos, por lo que es recomendable llevar el dinero en euros.
RETRASOS DE VUELOS
En caso de retrasos de vuelos independientes de la voluntad de la agencia de viajes local, se adaptaría el circuito para que cuadre con los vuelos modificados.
La Agencia declina toda responsabilidad en cuanto a estos retrasos de vuelos ocasionados.
PÉRDIDA DE EQUIPAJES
Los viajeros entienden claramente que en caso de pérdida de equipajes tendrán que poner una reclamación a la compañía aérea. Los equipajes transmitidos durante el desarrollo del circuito serán pagados por el (los) viajero (os) mismo (os). Luego podrán poner una reclamación a la compañía aérea.
COMIDAS
El tema de las comidas trae a veces muchos problemas en cuanto a la pérdida de tiempo en prepararlas.
En los hoteles se puede pedir el menú o a la carta, pero en los restaurantes locales tomará mucho tiempo comer un plato pedido a la carta.
PERSONAS CON MOVILIDAD REDUCIDA
Es necesario disponer de información del viajero o menores a su cargo que se encuentran en estas circunstancias: personas de movilidad reducida (por motivos de discapacidad física, sensorial o locomotriz; permanente o temporal; discapacidad o deficiencia intelectual; o cualquier otra causa de discapacidad, o por la edad, y cuya situación requiera una atención adecuada y la adaptación a sus necesidades particulares del servicio.
MEDIDAS DE SEGURIDAD HIGIENICO-SANITARIAS PARA LA PREVENCIÓN DEL COVID-19
Desde Tarannà estamos vigilantes para garantizar la aplicación de las medidas de seguridad higiénico-sanitarias más exigentes para la prevención del COVID-19 en nuestros viajes. Este es nuestro nuevo reto que viene a reforzar nuestro compromiso con la seguridad de nuestros viajeros. Estas medidas se fundamentan en el cumplimiento por parte de todos los proveedores implicados de la normativa vigente en su ámbito y de la aplicación de las nuevas tecnologías para minimizar riesgos. En este sentido, y porque sabemos que cada viaje y cada destino son diferentes, a continuación informamos de las medidas específicas que son de aplicación para este:
Antes del viaje y para evitar desplazamientos a nuestras oficinas y minimizar riesgos:
• FIRMA DEL CONTRATO DE VIAJE: De acuerdo con nuestro compromiso con la sostenibilidad y el medioambiente, apostamos por la reducción del uso del papel y la firma del contrato de viaje de forma online y segura.
• ENTREGA DE DOCUMENTACIÓN: Siguiendo con nuestro compromiso por una oficina verde y libre de COVID-19, todas las entregas de documentación se realizarán de manera online.
Durante el viaje y para minimizar riesgos y posibles contagios:
De manera general se pedirá a los participantes en el viaje mantener la distancia de seguridad interpersonal de 1 metro siempre que sea posible, utilizar la mascarilla y a tener una higiene adecuada de las manos con geles hidroalcohólicos.
En concreto se tomarán las siguientes medidas:
• Mantenemos la distancia de seguridad de 1 metro de distancia ente viajeros siempre que sea posible.
• Uso de mascarillas obligatorio.
• Ofrecemos mascarillas en el caso de que los clientes no traigan la suya.
• Gel Hidroalcohólico antes, durante y después del servicio.
• Todos aquellos que estén ejecutando el servicio (guía, conductor, …) utilizarán mascarilla durante la duración del mismo.
• Todos aquellos que estén ejecutando el servicio (guía, conductor, …) utilizarán guantes durante la duración del mismo.
• Se evitará la distribución de material impreso como mapas, folletos, etc.
• Si se utiliza cualquier tipo de transporte terrestre, aéreo o acuático, se desinfectarán antes y después de cada servicio y se limpiarán en profundidad cada 24 horas.
• La capacidad de todos los medios de transporte se reducirá al 50 por ciento.
Viajes recomendados
De Jul. a Sep. de 20238 díasPrecio: 1780€ 28 Jul. 18 Ago. 202316 díasPrecio: 1500€