93 411 83 73

HORAS CONCERTADAS LUNES A VIERNES DE 10h a 18h

Viaje a Camboya. En grupo. La ruta del gran lago y los templos escondidos

Viajes en GrupoViajes Todo el Año

Un completo viaje en grupo reducido para conocer Camboya, acompañado por guías locales de habla hispana. El viaje empieza en Phnom Penh, la bulliciosa capital camboyana, una ciudad cargada de historia que recorreremos para conocer sus rincones más emblemáticos y tomar el pulso de la vida local. A continuación, emprenderemos una ruta hacia el noroeste en la que entre otros lugares conoceremos tres conjuntos de templos jemeres impresionantes, aunque menos famosos que los de Angkor: Sambor Prei Kuk –un conjunto de templos pre-angkorianos que es Patrimonio Mundial de la UNESCO–, Preah Vihear –con una espectacular ubicación al borde de un acantilado y también Patrimonio Mundial de la UNESCO–, y Banteay Chhmar –el conjunto de templos angkorianos más remoto de Camboya–. A continuación, seguiremos nuestro recorrido hasta el extremo occidental de Camboya, donde conoceremos la población de Battambang y sus entornos. Entre otras visitas, subiremos a la colina de Phnom Sampheu, que ofrece bonitas vistas sobre las llanuras de arrozales, y esperaremos al anochecer para ver cómo salen cientos de miles de murciélagos del interior de una cueva que hay en su base. Iremos hasta Siem Reap para hacer una completísima visita del recinto arqueológico de Angkor, además de otros templos jemeres destacados de la zona como Koh Ker y de Beng Mealea, situados en medio de la jungla. Y visitaremos también los más importantes templos de Angkor, incluyendo Angkor Wat, el recinto de Angkor Thom, Banteay Srei y Ta Phrom. Al final del viaje visitaremos una de las aldeas flotantes del lago Tonle Sap, y navegaremos por el mayor lago de agua dulce del sudeste asiático.
La ruta descrita es un viaje de 12 días, pero si el viajero lo prefiere ofrecemos también la opción de elegir una ruta todavía más completa de 14 días, en la que después de la capital se va hasta la población de Kroche, para avistar los delfines Irrawaddy que viven en este tramo del río Mekong, y se visita también la remota provincia de Rattanakiri, en el extremo nororiental de Camboya, una región que conserva en gran medida su naturaleza y donde viven la mayoría de grupos étnicos minoritarios del país. Un completo viaje que permite conocer Camboya más allá de los famosos templos de Angkor.

Puntos fuertes del viaje a Camboya


  • Phnom Penh, la bulliciosa capital de Camboya.
  • Visita en profundidad de los templos de Angkor, Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO.
  • Los templos pre-angkorianos de Sambor Prei Kuk, Patrimonio Mundial de la UNESCO.
  • Battambang, la ciudad rodeada de arrozales.
  • Koh Ker y Beng Mealea, los templos de la jungla.
  • El templo de Preah Vihear y sus espectaculares vistas.
  • Banteay Chhmmar, el conjunto de templos jemeres más remotos de Camboya.
  • Visita en barco del lago Tonle Sap y una de sus aldeas flotantes.

Si deseas la ficha completa en PDF consúltanos a través del formulario de reserva de este viaje y te lo enviaremos sin compromiso. Ir al formulario
Jordi Pla

Jordi Pla

Especialista en Laos y Tailandia

Reserva o pide información

* Campos requeridos

Tarannà con los Objetivos de Desarrollo Sostenible

Tarannà con los ODS

Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) una apuesta de todos.
Retos universales para garantizar un planeta más sostenible, diverso y justo.
Conoce cómo en Tarannà aplicamos los ODS.

Leer más

Resumen


RESUMEN DEL VIAJE DE 12 DÍAS

  • DÍA 01: SALIDA DESDE BARCELONA / MADRID – VUELOS A PHNOM PENH
  • DÍA 02: PHNOM PENH: LLEGADA
  • DÍA 03: PHNOM PENH: VISITA DE LA CIUDAD
  • DÍA 04: PHNOM PENH – KAMPONG CHAM – KAMPONG THOM
  • DÍA 05: KAMPONG THOM – SRAEM (TEMPLO PREAH VIHEAR)
  • DÍA 06: SRAEM – ALONG VENG – BANTEAY CHHMAR – BATTAMBANG
  • DÍA 07: BATTAMBANG – SIEM REAP
  • DÍA 08: SIEM REAP: TEMPLOS DE KOH KER, PRASAT THOM Y BENG MEALEA
  • DÍA 09: SIEM REAP: TEMPLOS DE ANGKOR
  • DÍA 10: SIEM REAP: TEMPLOS DE ANGKOR
  • DÍA 11: SIEM REAP – ALDEA FLOTANTE LAGO TONLE SAP – VUELOS DE REGRESO
  • DÍA 12: LLEGADA A BARCELONA / MADRID

RESUMEN DEL VIAJE DE 14 DÍAS

  • DÍA 01: SALIDA DESDE BARCELONA / MADRID – VUELOS A PHNOM PENH
  • DÍA 02: PHNOM PENH: LLEGADA
  • DÍA 03: PHNOM PENH: VISITA DE LA CIUDAD
  • DÍA 04: PHNOM PENH – KROCHE
  • DÍA 05: KROCHE: AVISTAMIENTO DE DELFINES – BANLUNG
  • DÍA 06: BANLUNG: EXCURSIÓN POR LA PROVINCIA DE RATTANAKIRI
  • DÍA 07: BANLUNG – SRAEM (TEMPLO PREAH VIHEAR)
  • DÍA 08: SRAEM – ALONG VENG – BANTEAY CHHMAR – BATTAMBANG
  • DÍA 09: BATTAMBANG – SIEM REAP
  • DÍA 10: SIEM REAP: TEMPLOS DE KOH KER, PRASAT THOM I BENG MEALEA
  • DÍA 11: SIEM REAP: TEMPLOS DE ANGKOR
  • DÍA 12: SIEM REAP: TEMPLOS DE ANGKOR
  • DÍA 13: SIEM REAP – ALDEA FLOTANTE LAGO TONLE SAP – VUELOS DE REGRESO
  • DÍA 14: LLEGADA A BARCELONA / MADRID

Itinerario del viaje a Camboya


(D) DESAYUNO (A) ALMUERZO (C) CENA

ITINERARIO DEL VIAJE DE 12 DÍAS

DÍA 01: SALIDA DESDE BARCELONA / MADRID – VUELOS A PHNOM PENH (-, -, -)

Salida de Barcelona/Madrid hacia Phnom Penh, con una escala intermedia. Noche a bordo.

DÍA 02: PHNOM PENH: LLEGADA (-, -, -)

Llegada a Phnom Penh y traslado al hotel. Phnom Penh fue la más preciada capital de Indochina por los franceses durante la era colonial. A pesar de su trágico pasado reciente y del incremento de vehículos a motor, pasear por sus calles y admirar su arquitectura colonial sigue siendo una experiencia que mantiene su encanto, y la zona más céntrica junto al cruce de los ríos está llena de vida y de rincones interesantes para explorar. El paseo que bordea los ríos Mekong y Tonle Sap, en el mismísimo centro de la capital, es una zona que cada tarde hierve de vida cuando los habitantes acuden a pasear, a practicar deporte y a presentar sus ofrendas en forma de flores de loto en los santuarios ubicados junto al río. A la caída del sol paseo en barco por el lugar conocido como “Los Cuatro Brazos”, confluencia con los ríos Mekong, Tonle Sap y Tonle Bassat. Regreso al hotel. Noche en Phnom Penh.
*El paseo en barca solo será posible hacerlo si la llegada es anterior a las 1400 horas. La no realización de esta visita no dará lugar a ningún reembolso.

DÍA 03: PHNOM PENH: VISITA DE LA CIUDAD (D, -, -)

Por la mañana, visita del Mercado de Kondal, un típico mercado de Phnom Penh que, si no fuera por los edificios circundantes podría estar en cualquier lugar de la Camboya Profunda. Continuaremos visitando el Palacio Real, un recinto impresionante donde entre otros edificios y estancias podremos visitar la sala del trono, la sala oficial de recepción del rey de Camboya, y la Pagoda de Plata, que recibe su nombre por su pavimento formado por 5.000 baldosas de plata de 1 kilo cada una. Visitaremos el Mercado Central, en un pintoresco edificio art déco de 1937, y el Wat Phnom, un pequeño templo budista en lo alto de una colina artificial, que se considera el km cero de Phnom Penh y el lugar alrededor del cual se fundó la ciudad. Tiempo libre para el almuerzo. Por la tarde, visita de Tuol Sleng, la antigua escuela reconvertida en centro de torturas e interrogatorios durante el terrible periodo de los jemeres rojos (1975-1979), y visita de Choeung Ek, uno de los campos de exterminio de los jemeres rojos, ubicado en las afueras de la ciudad. Dos visitas duras pero necesarias para conocer este episodio tan importante de la historia reciente de Camboya. Regreso al hotel. Noche en Phnom Penh.

DÍA 04: PHNOM PENH – KAMPONG CHAM – KAMPONG THOM (D, -, -)

Por la mañana visita del Mercado Ruso de Phnom Penh, uno de los mercados más bulliciosos y populares de la capital. A continuación, traslado por carretera a Kampong Cham. En el camino nos detendremos en el mercado de Skun, conocido como el ‘mercado de las arañas’, uno de los productos culinarios más populares de este mercado. A la llegada a Kampong Cham visita de la colina de Phnom Srei (la montaña de las mujeres) y del templo de Wat Nokor, el primer templo jemer que veremos en nuestro viaje. Se trata de una moderna pagoda budista Theravada enclavada en las paredes de un santuario budista Mahayana del siglo XII, hecho de gres y laterita, que tiene una torre central decorada con motivos budistas y está rodeado por cuatro recintos de laterita. Tiempo libre para el almuerzo. Por la tarde seguiremos por la carretera hasta Kampong Thom. Llegada al hotel. Noche en Kampong Thom.

DÍA 05: KAMPONG THOM – SRAEM (TEMPLO PREAH VIHEAR) (D, -, -)

Por la mañana, visita del complejo de templos preangkorianos mas importantes del mundo, Sambor Prei Kuk, declarados recientemente Patrimonio Mundial de la UNESCO, pero todavía poco visitados. Los templos fueron fundados por el rey Isanavarman I durante el siglo VII. Sambor Prei Kuk fue la antigua capital del reino de Chenla, anterior a Angkor, que se extendía hasta el sur de Laos. En aquella época esta ciudad se llamaba Isanapura, y fue un centro religioso dedicado al culto de Shiva. El conjunto está formado por más de un centenar de templos, hoy en día en ruinas, construidos con ladrillos, laterita y gres. Los sucesivos reyes que gobernaron mantuvieron este lugar como capital, añadiendo cada uno más templos y monumentos. A continuación, traslado por carretera a Sraem. Tiempo libre para el almuerzo. Por la tarde, visita del espectacular templo de Preah Vihear, un destacadísimo templo jemer de los siglos XI y XII, Patrimonio Mundial de la UNESCO. Su ubicación al borde de un acantilado hace que se considere que es el templo jemer que tiene las vistas más espectaculares de todos. El templo está compuesto por una serie de santuarios unidos por un sistema de pavimentos y escaleras sobre un eje de 800 metros de largo. Se encuentra en lo alto de una montaña justo en el límite de la frontera tailandesa, y de hecho su soberanía ha sido disputada entre ambos países, y entre 2008 y 2011 hubo incluso enfrentamientos armados entre soldados de ambos ejércitos. A pesar de que todavía hay una fuerte presencia militar, la situación ha estado relajada durante la última década. Regreso al hotel. Noche en Sraem.

DÍA 06: SRAEM – ANLONG VENG – BANTEAY CHHMAR – BATTAMBANG (D, -, -)

Salida a las 7 de la mañana. Traslado por carretera hasta Anlong Veng, pueblo conocido por haber sido el “último reducto” de los Jemeres Rojos. A continuación, seguiremos hasta el área de templos más remotos de Camboya, la ciudadela de Banteay Chhmar. La llamada «Pequeña Fortaleza de Banteay Chhmar» construida por el gran Jayavarman VII fue, junto con Angkor, es una de las ciudades más importantes del imperio Khmer. Aunque muy castigado por el expolio, conserva interesantísimos relieves que harán las delicias de los que quieren descubrir la civilización jemer en una zona nada concurrida por el turismo. Veremos las magníficas tallas de Lokesvara con sus 32 brazos, así como el Salón de las Bailarinas, en estado ruinoso pero igualmente hermoso. Traslado por carretera hasta Battambang, una ciudad famosa por su arquitectura colonial francesa, suelo fértil, campos de arroz y huertas. Battambang es la segunda ciudad de Camboya en cuanto a extensión y es famosa por los edificios de arquitectura colonial y las casas centenarias que sus habitantes han sabido conservar maravillosamente. En los alrededores hay innumerables templos de arquitectura khmer y muchos pueblecitos donde es posible ver la vida tradicional rural de los camboyanos. Visita de Phnom Sampheu, un monasterio en lo alto de una colina llena de pagodas y grutas, que ofrece vistas espectaculares desde los campos de los entornos. Esperaremos hasta el atardecer para ver el espectáculo de cientos de miles de murciélagos que salen de las cuevas que hay en la base de la montaña para buscar comida, y sobrevuelan la región durante horas. Traslado al hotel. Noche en Battambang.

DÍA 07: BATTAMBANG – SIEM REAP (D, -, -)

Por la mañana traslado hasta el templo de Ek Phnom, un templo angkoriano hinduista construido en piedra arenisca a principios del siglo XI, durante el reinado del rey Suryavarman I. Aunque en gran medida está en ruinas y sólo las torres principales del templo han permanecido en pie, destacan los bajorrelieves bien tallados en dinteles y frontones, donde se representan escenas de la mitología hinduista. Regreso a la ciudad atravesando bellísimos paisajes y pueblecitos y visitando las factorías de rollitos, prohok (pasta de pescado fermentado) y el Mercado Central de Battambang. Tiempo libre para el almuerzo. Por la tarde, traslado a Siem Reap visitando en ruta el pueblo de artesanos de la piedra de Phnom Chong Cheng. Llegada al hotel. Noche en Siem Reap.

DÍA 08: SIEM REAP: TEMPLOS DE KOH KER, PRASAT THOM Y BENG MEALEA (D, -, -)

Por la mañana traslado por carretera hasta el área de Koh Ker donde antiguamente había más de 100 templos cuyas ruinas se encuentran actualmente totalmente invadidas por la vegetación. Visita del espectacular templo del Prasat Pram, del Prasat Krohom, el más importante de la zona, y de la Gran Pirámide de 40 metros de altura y 7 pisos conocida como Prasat Thom (también llamada Prasat Kompong). Posibilidad de subir hasta la cumbre. Continuaremos la ruta hacie el templo de Beng Mealea, construido durante el reinado del rey Suryavarman II, a principios del siglo XII, que se encuentra en medio de la jungla. Más pequeño en tamaño que Angkor Wat, Beng Mealea es sin embargo uno de los templos más grandes del imperio jemer. Tiempo libre para el almuerzo. Visita de esta extraordinaria construcción y regreso al hotel. Noche en Siem Reap.

DÍA 09: SIEM REAP: TEMPLOS DE ANGKOR (D, -, -)

Por la mañana, empezaremos la visita de los templos de Angkor con el traslado a 37 km de Siem Reap para visitar Banteay Srei (967 dC), dedicado al Dios hindú Shiva, y famoso por sus frisos tallados y su piedra de arenisca roja, que se consideran los más exquisitos de todos los templos jemeres. Continuaremos la visita en el Templo Banteay Samre, construido durante el gobierno del Rey Suryarvaman II a mediados del siglo XII. Tiempo libre para el almuerzo. Por la tarde, visita de otros los templos destacados. El Preah Khan, construido en el siglo XII por el rey Jayavarman VII, combinaba las funciones de ciudad, templo y universidad budista, y llegó a contar con 100.000 funcionarios y empleados, entre ellos 1.000 bailarinas. El Neak Pean se concibió originalmente con fines medicinales, y es uno de los muchos hospitales que construyó Jayavarman VII. En su centro hay 4 estanques interconectados que representan Tierra, Aire, Agua y Fuego. El Ta Som, otro templo construido a finales del siglo XII por el rey Jayavarman VII, el Pre Rup, un templo-montaña construido con una combinación de ladrillos, laterita y piedra arenisca, y el Banteay Kdey, muy hermoso bajo la luz del atardecer. Regreso a Siem Reap. Noche en Siem Reap.

*Actividad Opcional: «Cena-Espectáculo de bailes tradicionales Apsara» (consultar suplemento)
La Danza Apsara fue declarada Patrimonio de la Humanidad en el año 2003. Las primeras referencias de su existencia se remontan a los siglos VI-VII, según atestiguan los centenares de bajo-relieves de Apsaras representadas en las paredes de los Templos de Angkor, especialmente en Angkor Wat y la antigua ciudad de Angkor Thom. Es fácil dejarse seducir por la gracia, la elegancia y la sensualidad con los más de 4000 posiciones y movimientos que componen su repertorio general. Tanto es así, que el monarca más importante de la historia de Camboya; Jayavarman VII, se dice contó con 3000 bailarinas en su séquito real.
A las 19:00 horas nuestro vehículo y guía le recogerá en el hotel para desplazarnos hasta el hermoso Teatro de Madera de Angkor Village. A continuación, disfrutará de una cena-espectáculo de Bailes Apsara durante 2 horas. Nuestro guía de habla hispana estará disponible para asistirle si así lo necesitara, pero no compartirá la mesa con los clientes. Hacia las 21:30 horas, una vez completado el espectáculo, regresaremos al hotel.

DÍA 10: SIEM REAP: TEMPLOS DE ANGKOR (D, -, -)

Salida hacia el complejo de Angkor para visitar la ciudad de el impresionante complejo de Angkor Thom o “Gran Ciudad”. Es aquí donde están ubicados algunos de los mejores templos del reinado de Jayavarman VII. En la puerta sur de entrada a Angkor Thom, podremos admirar el impresionante frente de piedra de 23 metros de altura de Avalokiteshvara, con unas magníficas esculturas que sorprenden por su tamaño e imponencia. En el centro de la ciudadela encontramos el templo de Bayon, construido a finales del siglo XII, que está adornado por más de 200 rostros gigantescos esculpidos en sus torres de piedra. Visitaremos también la Terraza de los Elefantes, la Terraza del Rey Leproso y las 12 torres idénticas de Prasat Suor Prat, además del Baphuon y el Phimeanakas. A continuación, visita al templo de visita del impresionante templo Ta Prohm, del reinado de JayavarmanVII, también conocido como el templo de las raíces. Tiempo para fotografiar los famosos árboles entre templos que desde hace siglos poco a poco van apoderándose de las ruinas. Tiempo libre para el almuerzo. Por la tarde, visita a los templos de Prasat Kravan y Angkor Wat, el principal templo del área arqueológica de Siem Reap. Se trata del recinto religioso más grande del mundo, construido por el rey Suryavarman II en la primera mitad del siglo XII, y está dedicado al dios hindú Vishnú. Rodeado por un impresionante foso de casi 200 metros de ancho y más de 5 quilómetros de perímetro, del impresionante diseño de Angkor Wat destacan tanto sus imponentes torres centrales como los delicados relieves que decoran las galerías laterales del templo. Regreso al hotel. Noche en Siem Reap.

*Actividad Opcional: «Experiencia Amanecer tras las 5 torres de Angkor Wat» (consultar suplemento)
La silueta del templo de Angkor Wat, combinada con la mística del amanecer, es una experiencia única e inolvidable. IMPORTANTE: Entre los meses de junio y noviembre las probabilidades de disfrutar de un amanecer despejado se reducen considerablemente.
05:00 nuestro vehículo y chofer le recogerá en el hotel para desplazarnos hasta el templo de Angkor Wat. A continuación, dispondrá de 2 horas para desplazarse por el recinto y buscar el rincón con la mejor panorámica de las torres centrales de templo al amanecer (sin guía, sólo conductor con vehículo privado). A las 07:00 horas regreso al hotel para el desayuno.

*Actividad Opcional: «El Circo Camboyano; Alegría y Vitalidad» (consultar suplemento)
Después de la guerra civil, muchos refugiados de varios campos fronterizos regresaron a Camboya. Entre ellos había un grupo de nueve jóvenes que querían ayudar a reconstruir el país mediante el arte. Así nació la Asociación Phare Ponleu Selpak, que se encuentra tras este Circo Camboyano, que ha ido evolucionado hasta convertirse en una producción que fusiona la tradición circense (sin animales) con la danza moderna, el teatro y la interpretación. Centra su apuesta de entretenimiento en espectáculos muy vitalistas, con toques de humor y una historia que lo articula todo.
19:30 horas: A la hora indicada nuestro vehículo y guía le recogerá en el hotel para desplazarnos hasta la carpa del Circo Camboyano. 20:00 horas: A continuación disfrutará del espectáculo durante 1 hora. Nuestro guía de habla hispana estará disponible para asistirle si así lo necesitara, pero no compartirá asiento con los clientes durante la sesión. Una vez completado el espectáculo, nos dirigiremos a un restaurante local para la cena (NO INCLUIDA). Regreso al hotel.

DÍA 11: SIEM REAP – ALDEA FLOTANTE LAGO TONLE SAP – VUELOS DE REGRESO (D, -, -)

La mañana de hoy la dedicaremos a conocer la vida de los habitantes que pueblan las orillas del gran lago Tonle Sap, el mayor lago de agua dulce del sudeste asiático. Para ello, a las 07:30 horas nuestro vehículo y guía nos recogerán en el hotel para desplazarnos hasta embarcadero de Phnom Krom, para iniciar un relajante paseo en barco a través de la aldea flotante de Chong Knies. Allí nos dejaremos sorprender por el ingenio de los locales, que han logrado burlar el devenir de las aguas a base de bidones de combustible vacíos y hatillos de bambú, lo que les permiten flotar literalmente sobre el lago junto con sus casas, colegios, talleres, tiendas, etc. En nuestro regreso a Siem Reap, realizaremos una visita educativa a los Artisans D’Angkor, una empresa social que da trabajo a casi mil artesanos en la provincia, y que ha logrado rescatar y mantener vivas las tradiciones y técnicas heredadas de sus ancestros hasta convertirlo en un referente mundial de la artesanía. Tras la visita, hacia las 11:45 horas, traslado al hotel. Tiempo libre hasta la hora convenida para el traslado al aeropuerto de Siem Reap, donde tomaremos los vuelos de regreso a Barcelona/Madrid, con dos escalas intermedias. Noche a bordo.

DÍA 12: LLEGADA A BARCELONA / MADRID (-, -, -)

Llegada a Barcelona/Madrid y fin de nuestros servicios.

ITINERARIO DEL VIAJE DE 14 DÍAS

DÍAS 01-03: IGUAL QUE EN LA RUTAQZA DE 12 DÍAS

DÍA 04: PHNOM PENH – KROCHE (D, -, -)

Tras el desayuno, traslado por carretera a Kampong Cham. En el camino nos detendremos en el mercado de Skun, conocido como el ‘mercado de las arañas’, uno de los productos culinarios más populares de este mercado. A la llegada a Kampong Cham visita de la colina de Phnom Srei (la montaña de las mujeres) y del templo de Wat Nokor, el primer templo jemer que veremos en nuestro viaje. Se trata de una moderna pagoda budista Theravada enclavada en las paredes de un santuario budista Mahayana del siglo XII, hecho de gres y laterita, que tiene una torre central decorada con motivos budistas y está rodeado por cuatro recintos de laterita. Tiempo libre para el almuerzo. Por la tarde seguiremos por la carretera hasta Kroche. Llegada al hotel. Noche en Kampong Thom.

DÍA 05: KROCHE: AVISTAMIENTO DE DELFINES – BANLUNG (D, -, -)

Salida para trasladarnos hasta el Parque Nacional de los Delfines en Kroche y recorrer la zona en una pequeña embarcación a la búsqueda de los últimos delfines de agua dulce del Mekong, los delfines Irrawaddy, una especie en peligro de extinción. Tiempo libre para el almuerzo. Por la tarde continuación hasta Banlung. Llegada al hotel. Alojamiento.

DÍA 06: BANLUNG: EXCURSIÓN POR LA PROVINCIA DE RATTANAKIRI (D, -, -)

Por la mañana visita al espectacular mercado étnico de Banlung, donde las distintas minorías venden sus productos, muchos de ellos extraídos directamente del interior de la selva. A continuación, traslado hacia la zona llamada del Mar de Lava para hacer un pequeño recorrido a pie por la zona con el objetivo de visitar algunas casas y plantaciones de las minorías. Después continuaremos en coche hasta un embarcadero cercano al poblado Lao en Voeune Sai, donde tomaremos una pequeña canoa a motor para remontar el rio Se San durante unos 30 minutos hasta un poblado de la minoría étnica Krachok. Allí desembarcaremos y visitaremos el poblado, su colegio, el enorme arrozal comunal, y su extraño cementerio oculto, cuyas tumbas están adornadas con tótems, una auténtica singularidad en el Sudeste de Asia. Comeremos un picnic en la casa comunal. Por la tarde descenderemos el rio y en coche continuaremos hasta una aldea Kreung, donde descubriremos algunas de sus asombrosas costumbres: “las chozas del amor”, “la casa de los espíritus”, los sacrificios de búfalos, etc. Continuaremos hacia el hermoso lago volcánico de Yeak Laom donde podremos tomar un baño en sus refrescantes aguas. Para finalizar el día visitaremos una de las múltiples cascadas de la zona. Regreso al hotel. Alojamiento.

*NOTA MUY IMPORTANTE: La agencia organizadora se reserva el derecho de alterar o cambiar el itinerario si las condiciones de operatividad tales como problemas en los caminos y/o carreteras, inundaciones o sequía en los ríos, desplazamientos de poblados o cualquier otro factor de esta índole lo hicieran necesario. En tal caso la organización tratara siempre de buscar un itinerario alternativo lo más parecido posible al itinerario original.

DÍA 07: BANLUNG – SRAEM (TEMPLO PREAH VIHEAR) (D, -, -)

Por la mañana, traslado por carretera a Sraem, vía Stung Treng. Tiempo libre para el almuerzo. Por la tarde, visita del espectacular templo de Preah Vihear, un destacadísimo templo jemer de los siglos XI y XII, Patrimonio Mundial de la UNESCO. Su ubicación al borde de un acantilado hace que se considere que es el templo jemer que tiene las vistas más espectaculares de todos. El templo está compuesto por una serie de santuarios unidos por un sistema de pavimentos y escaleras sobre un eje de 800 metros de largo. Se encuentra en lo alto de una montaña justo en el límite de la frontera tailandesa, y de hecho su soberanía ha sido disputada entre ambos países, y entre 2008 y 2011 hubo incluso enfrentamientos armados entre soldados de ambos ejércitos. A pesar de que todavía hay una fuerte presencia militar, la situación ha estado relajada durante la última década. Regreso al hotel. Noche en Sraem.

DÍAS 08-14: IGUAL QUE LOS DÍAS 06-12 DE LA RUTA DE 12 DÍAS

Salidas


De Ene. a Dic. de 2025

Precio detallado del viaje a Camboya


RESUMEN DEL VIAJE DE 12 DÍAS

PRECIO POR PERSONA VIAJE 12 DÍAS EN HAB. DOBLE COMPARTIDA ESTÁNDAR: 2.299 € + 496 € TASAS
SUPLEMENTO HAB. INDIVIDUAL VIAJE 12 DÍAS HOTEL ESTÁNDAR: 242 €

PRECIO POR PERSONA VIAJE 12 DÍAS EN HAB. DOBLE COMPARTIDA SUPERIOR: 2.565 € + 496 € TASAS
SUPLEMENTO HAB. INDIVIDUAL VIAJE 12 DÍAS HOTEL SUPERIOR: 436 €

RESUMEN DEL VIAJE DE 14 DÍAS

PRECIO POR PERSONA VIAJE 14 DÍAS EN HAB. DOBLE COMPARTIDA ESTÁNDAR: 2.698 € + 496 € TASAS
SUPLEMENTO HAB. INDIVIDUAL VIAJE 14 DÍAS HOTEL ESTÁNDAR: 325 €

PRECIO POR PERSONA VIAJE 14 DÍAS EN HAB. DOBLE COMPARTIDA SUPERIOR: 2.964 € + 496 € TASAS
SUPLEMENTO HAB. INDIVIDUAL VIAJE 14 DÍAS HOTEL SUPERIOR: 549 €

GRUPO MÍNIMO: 2
GRUPO MÁXIMO: 10

El viaje a Camboya incluye


  • Vuelos internacionales con Qatar Airways en clase T, con salida desde/regreso a Barcelona o Madrid
    (sujetos a disponibilidad en el momento de hacer la reserva). Consultar suplementos para otras clases o para salida desde otras ciudades
  • Guías locales de habla hispana durante todas las visitas.
  • Vehículo con aire acondicionado y conductor (incluye gasolina, impuestos, parking, seguro, chófer).
  • Alojamiento en habitación doble compartida (ver suplemento para hab. Individual)
  • Comidas especificadas en el programa (D = desayuno, A = almuerzo, C = cena), bebidas aparte.
  • Tasas del gobierno de Camboya.

El viaje a Camboya no incluye


  • Tasas aéreas.
  • ENTRADAS A TODAS LAS VISITAS DEL PROGRAMA (220$USD/persona).
  • Visado de Camboya.
  • Comidas, cenas y bebidas no especificadas en el programa
  • Propinas.
  • Gastos personales.
  • Early check-in y check-out
  • Reserva de asientos anticipada (consultar suplemento)
  • Seguros opcionales de asistencia y de cancelación (ver seguros opcionales disponibles más adelante)
  • Cualquier otro concepto no indicado en el apartado “El precio incluye”

Condiciones del precio del viaje a Camboya


Como consecuencia de variables relacionadas con combustible u otras formas de energía, tasas aéreas (precio definitivo una vez emitido billete) o cambios de divisas, los precios establecidos en esta programación pueden ser revisados hasta 20 días antes de la fecha de salida. Fecha de cálculo de este viaje 10 de marzo de 2025. Precios a reconfirmar en el momento de hacer la reserva, en función de que en las fechas de viaje elegidas la tarifa aérea presupuestada esté disponible. En fechas de temporada alta las compañías aéreas están muy demandadas y es muy habitual el cambio de tarifa con importantes suplementos. Recomendamos reservar las plazas con la máxima antelación posible (recomendable con más de 9 meses de antelación).

Reserva o pide información


* Campos requeridos

Sostenibilidad en el viaje a Camboya


Tarannà rumbo al turismo sostenible. En este viaje destacamos los servicios que fomentan la economía local, favorecen la protección medioambiental (y la fauna) y preservan la cultura local, la diversidad y su Patrimonio.

Con este viaje también colaboramos en la plantación de árboles.

El deseo de Tarannà es hacer felices a las PERSONAS en los viajes, ofreciendo experiencias y vivencias únicas con la máxima seguridad y calidad, y junto a nuestros viajeros y oficinas receptivas, conseguir alcanzar una meta, el Turismo Sostenible. Esta meta es un camino a recorrer, en el que hemos de intervenir todos.

Puntos sostenibles del viaje a Camboya

  • Con este viaje haces respirar los árboles en el Bosque Viajero Tarannà. Te informamos en este documento de la huella de carbono media de tu viaje.
  • Grupo máximo de 10 personas (16 en agosto). Los grupos reducidos fomentan un contacto más respetuoso con la comunidad local y el medio ambiente.
  • Potenciamos conocer la cultura y gastronomía del país de la mano de los propios locales, de esta manera potenciamos su cultura y damos apoyo a pequeñas asociaciones de recuperación de las tradiciones locales.
  • Nuestra oficina en destino ha firmado “valores y compromisos Tarannà”, un documento que apuesta por la ética, defensa de los derechos humanos, fomento de impactos positivos en la sociedad y el medio ambiente.

Huella de carbono de tu viaje:

Con este viaje estás añadiendo un árbol MÁS al Bosque Viajero de Tarannà.
Te informamos que la huella de carbono media de tu viaje es de: 1,43 Tn de CO2.
Este cálculo medio se ha realizado a través de los datos publicados por Banco Mundial y calculadora carbonfootprint.com.
Para su realización se ha valorado una media de transporte y servicios terrestres del viaje.
Tu árbol crecerá aquí

Oficina receptiva en destino

Nuestra oficina receptiva en destino ha firmado su compromiso de valores y ética como empresa con Tarannà. Algunas de sus buenas prácticas actuales son: oficina con plantilla local, buena gestión de sus residuos durante el viaje (acción que desarrollan los guías que acompañan a los viajeros), contratación de servicios locales en los que se prioriza el fomento de la economía local, y respeto para las comunidades locales visitadas.

Turismo y animales salvajes durante el viaje

AVISTAMIENTO DE CETÁCEOS

Hay que tener especial cuidado en las áreas habitadas por mamíferos marinos como ballenas, delfines, marsopas y focas, pues puede verse alterado su comportamiento si son perturbados por la actividad humana. Por ello, existe un código general de conducta sobre de los mamíferos marinos como:
• No permanecer mucho tiempo con los animales: se sugiere máximo 1 hora.
• Nunca navegar en círculos alrededor de un grupo, ni separarlos ni perseguirlos.
• En caso de que cetáceo se acerque al barco y nade junto a su proa, mantener un rumbo y velocidad constantes. Por otro lado, las avionetas y helicópteros deberán cesar su actividad si los animales se sumergen o aumentan su velocidad.
• Evitar acercamientos muy directos. Hay que acercarse paralelamente al animal o suavemente por su padre trasera.
• No acercarse a las ballenas cuando se están alimentando.
• No debería coexistir más de una embarcación a la vez.
• Emitir un ruido periódico puede ayudar a las ballenas a conocer nuestra posición y evitar colisionar con los barcos. Lo ideal recae en permanecer en silencio y minimizar el movimiento de los pasajeros en las embarcaciones en encuentros cercanos.
• Reducir la velocidad del vehículo marítimo o alterar el rumbo para evitar la colisión: los barcos han de permanecer a 100 metros, y las embarcaciones pequeñas a 30 metros de distancia.

Bosque Viajero Tarannà
RSE Viaje Tarannà

Información extendida del viaje a Camboya


Se trata de un viaje compartido con otras agencias de viaje.

SEGURIDAD PARA TI Y LOS TUYOS

Desde Tarannà Viajes con Sentido te ofrecemos un seguro adecuado para tu viaje y recomendamos su contratación. Déjanos asesorarte, miramos por ti y por los tuyos para que viajéis de forma segura.

SEGUROS DISPONIBLES
A continuación, os detallamos los seguros disponibles y recomendados para este viaje:

AXA VIP PLUS
Existe la posibilidad de contratar un seguro de viaje que contempla asistencia sanitaria, asistencia en viaje y 34 supuestos distintos en caso de cancelación (AXA VIP PLUS).

AXA VIP PLUS PREEX
Existe también la posibilidad de contratar un seguro que tiene las mismas coberturas que el anterior (AXA VIP PLUS), y que además cubre la anulación del viaje para casos de complicaciones y recaídas de enfermedades preexistentes, crónicas o degenerativas.

Además, si vas a realizar actividades de aventura consúltanos, disponemos de una ampliación de póliza para estas actividades.

Puedes consultar las condiciones y coberturas de las pólizas en el siguiente enlace: Seguros | Viajes Tarannà (taranna.com)

En el caso de querer contratar alguno de ellos, nos lo debes notificar en el momento de hacer la reserva, indicándolo en el apartado previsto para ello en la ficha de inscripción, y pagarlo junto con la paga y señal.
Los seguros de viaje y de cancelación opcionales no son servicios turísticos que formen parte del viaje combinado, ya que se trata de productos financieros que se activan desde el momento de su contratación, por lo que no son reembolsables en ningún caso.

INFORMACIÓN DE INTERÉS

VISADO Y REQUISITOS DE ENTRADA
El viajero deberá obtener la documentación necesaria para realizar el viaje, incluido el pasaporte y los visados.
Debéis disponer del pasaporte en regla con una validez mínima de seis meses a contar desde la fecha de regreso del viaje.
Para visitar Camboya SÍ hay que sacar visado, y hay dos maneras de hacerlo: 1) de forma anticipada a través de la web oficial: https://www.evisa.gov.kh/; 2) en el mismo momento de la llegada sin ningún trámite previo.
Adicionalmente, dentro de los 7 días anteriores a la llegada hay que rellenar el formulario de inmigración online de la web https://www.arrival.gov.kh/, y guardar en el dispositivo móvil el código QR que te dan al finalizar el proceso, pues habrá que mostrarlo en inmigración en el momento de la llegada.
Estos son los requisitos necesarios para la nacionalidad española. Para el resto de nacionalidades puede haber otros requisitos, por lo que es imprescindible informar a Tarannà.
Para más información respecto al país a visitar, podéis consultar la web del Ministerio de Asuntos Exteriores: https://www.exteriores.gob.es/es/ServiciosAlCiudadano/Paginas/Recomendaciones-de-viaje.aspx

VACUNAS
Es imprescindible que previamente a la formalización de la reserva, consultéis con los servicios de Sanidad Exterior / Medicina Tropical de vuestra Comunidad Autónoma, las vacunas y requerimientos médicos necesarios para esta ruta: https://www.sanidad.gob.es/areas/sanidadExterior/laSaludTambienViaja/centrosVacunacionInternacional/home.htm

No hay ninguna vacuna obligatoria para acceder al país, excepto la de la fiebre amarilla en el caso de provenir de un país donde se considere que esa enfermedad es endémica, que no es el caso de España.

CLIMA

A grandes rasgos, en Camboya hay tres estaciones climáticas diferenciadas. La estación fresca y seca se da aproximadamente entre noviembre y febrero, y es la estación inmediatamente posterior al fin de las lluvias monzónicas. El clima es lo más fresco que puede llegar a ser en Camboya, y es la temporada alta turística. La estación de lluvias monzónicas suele abarcar el periodo comprendido entre mayo y octubre. La cantidad de precipitaciones es muy variable, pero sigue siendo una buena época para viajar a Camboya, ya que las lluvias raramente impiden realizar las actividades programadas (excepto en el caso de los trekkings), y al mismo tiempo los ríos y cataratas bajan cargados de agua, y la vegetación y los arrozales lucen con un verde intenso. Finalmente, la estación seca y calurosa se da entre los meses de marzo y principios de mayo, en los que se registran las temperaturas más elevadas del año. A pesar de que climáticamente es la época menos recomendable, un buen motivo para viajar en estas fechas es vivir la celebración más destacada del año: el Año Nuevo camboyano. Estas fechas son sólo una aproximación, y existe una notable variabilidad según el año, y todavía más en años recientes debido al cambio climático.
Para más información sobre el clima de Camboya podéis consultar la página web: www.worldweather.org

VIAJAR CON MENORES
Además del Pasaporte, será necesario emitir una declaración firmada de autorización de viaje para los menores de 18 años que viajen sin la compañía de sus representantes legales. Enlace: Ministerio del Interior | Autorización para Viaje de Menores al Extranjero. No será necesaria esta autorización si el menor viaja junto a ambos padres o tutores legales. Asimismo, se debe llevar toda la documentación que acredite la filiación (como el libro de familia, entre otros). En el caso de que el menor viaje solo con uno de los progenitores o tutores legales, sí será obligatorio presentar la autorización correspondiente.

Si se viaja con hijos o hijas que no sean biológicos, se debe llevar el libro de familia y el certificado de adopción originales, así como toda la documentación necesaria por si las autoridades la solicitan.

La mencionada declaración se puede obtener en la Dirección General de la Policía, la Dirección General de la Guardia Civil, Notarías y Ayuntamientos. Deberá presentarse en dependencias de la Policía Nacional o Guardia Civil, junto con el pasaporte del firmante, el pasaporte del menor, el libro de familia y un documento acreditativo de la representación.

Para más información sobre el país de destino, se puede consultar la web del Ministerio de Asuntos Exteriores: https://www.exteriores.gob.es/es/ServiciosAlCiudadano/Paginas/Recomendaciones-de-viaje.aspx

PERSONAS CON MOVILIDAD REDUCIDA
Es necesario disponer de información del viajero o menores a su cargo que se encuentran en estas circunstancias: personas de movilidad reducida (por motivos de discapacidad física, sensorial o locomotriz; permanente o temporal; discapacidad o deficiencia intelectual; o cualquier otra causa de discapacidad, o por la edad, y cuya situación requiera una atención adecuada y la adaptación a sus necesidades particulares del servicio).

Comentarios


Has realizado este viaje? Deja un comentario:

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

1000 caracteres restantes

Comparte esta página:
Síguenos:
Entérate de nuestros viajes antes que nadie

Entérate de nuestros viajes antes que nadie

 

Entérate de nuestros nuevos viajes, recomendaciones expertas, curiosidades culturales, y más, con nuestras newsletters.

 

Regístrate, es muy fácil.

 

Y recuerda: podrás modificar tus datos en cualquier momento.

Tarannà Club de Viatges, S.A. usará la información que usted proporcione en este formulario para estar en contacto con usted y para enviarle actualizaciones y promociones. Sus datos serán tratados según la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales.

Para obtener más información acerca de nuestra política de privacidad

Petición enviada correctamente. Recibirás un correo de confirmación para finalizar el proceso