Os proponemos un viaje a Benín y Togo en Navidad en grupo. Embárcate en un vibrante recorrido de 15 días a través de los tesoros ocultos de África Occidental, explorando la diversidad cultural, la rica historia y la majestuosidad natural de Benín y Togo.
Desde la enérgica Cotonou hasta el esplendor tranquilo de Lomé, cada parada en este viaje te ofrece un encuentro íntimo con la auténtica esencia de la región. Descubre la majestuosidad de las colinas de Angolín, la vida tribal en Djougou y la historia palpitante en Abomey.
La joya de la corona será la oportunidad de vivir el impresionante Festival Internacional de Ouidah, un verdadero testimonio de la profunda espiritualidad y vibrante vida del vudú.
Con la mezcla perfecta de aventura, historia y cultura, este viaje no sólo te llevará a través de paisajes cambiantes, sino también a un viaje de autodescubrimiento. No te pierdas la oportunidad de vivir esta inolvidable experiencia.
Puntos fuertes del viaje a Benín y Togo
- Sumérgete en el vibrante bullicio de Cotonou, el corazón latente de Benín, donde se unen tradición y modernidad para crear una experiencia inolvidable.
- Descubre los secretos de la antigua Porto Novo, la ciudad de las tres culturas, en un viaje que te llevará a través del tiempo y la historia.
- Explora la serenidad de las colinas de Angolín y la vida pastoral de los Fulani, donde la belleza natural se funde con la auténtica cultura africana.
- Experimenta la emoción de la vida tribal en Djougou y Boukombé, un vistazo auténtico al corazón de las tradiciones de Benín y Togo.
- Vive la historia en primera persona en Abomey, la antigua capital del Reino de Dahomey, cuyos palacios y sitios arqueológicos cuentan historias de gloria y esplendor.
- Participa en el cautivador Festival Internacional de Ouidah, una explosión de color, ritmo y espiritualidad que te sumergirá en la misteriosa y fascinante cultura del vudú.

Alex Tomás
Reserva o pide información

Tarannà con los ODS
Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) una apuesta de todos.
Retos universales para garantizar un planeta más sostenible, diverso y justo.
Conoce cómo en Tarannà aplicamos los ODS.
Viajes relacionados
Resumen
- DÍA 01 // 28 DICIEMBRE: CIUDAD DE ORIGEN – COTONOU
- DÍA 02 // 29 DICIEMBRE: COTONOU – PORTO NOVO Y LOS HOLI – COVE
- DÍA 03 // 30 DICIEMBRE: COVE – COLINAS DE ANGOLÍN Y LOS FULANI – ABOMEY
- DÍA 04 // 31 DICIEMBRE: ABOMEY – DASSA
- DÍA 05 // 01 ENERO: DASSA – DJOUGOU
- DÍA 06 // 02 ENERO: DJOUGOU – BOUKOMBÉ
- DÍA 07 // 03 ENERO: BOUKOMBÉ – KARA (TOGO)
- DÍAS 08 Y 09 // 04 Y 05 ENERO: KARA – ATKPAME – KPALIMÉ
- DÍA 10 // 06 ENERO: KPALIMÉ – TOGOVILLE – LOMÉ
- DÍA 11 // 07 ENERO: LOMÉ
- DÍA 12 // 08 ENERO: LOMÉ – LAGO AHEMÉ
- DÍA 13 // 09 ENERO: LAGO AHEMÉ – OUIDAH
- DÍA 14 // 10 ENERO: FESTIVAL INTERNACIONAL DE OUIDAH
- DÍA 15 // 11 ENERO: OUIDAH – COTONOU – CIUDAD DE ORÍGEN
- DÍA 16 // 12 ENERO: LLEGADA A LA CIUDAD DE ORIGEN
Itinerario del viaje a Benín y Togo
(D) DESAYUNO (A) ALMUERZO (C) CENA
DÍA 01 // 28 DICIEMBRE: CIUDAD DE ORIGEN – COTONOU (- , – , -)
Vuelo internacional hacia Benín. Llegada a Cotonou, control de aduanas y transfer al Hotel. Primera noche en Benín alojados en Cotonou.
DÍA 02 // 29 DICIEMBRE: COTONOU – PORTO NOVO Y LOS HOLI – COVE (D, – , -)
Desayuno y charla con el guía sobre las actividades del día. Nos desplazaremos a la capital administrativa de Benín, Porto Novo, un lugar con una magnifica riqueza arquitectónica: iglesias, mezquitas, templos vudús, edificios coloniales franceses y arquitectura afrobrasileña, un estilo único en el continente, construido por descendientes esclavistas que volvieron de Brasil al país de sus antepasados y edificaron mansiones de tipo americano pero adaptadas a materiales locales. En definitiva, exploraremos a pie esta ciudad de fusión increíble entre la cultura Yoruba originaria de la región con la herencia portuguesa. Después visitaremos una de las etnias más interesantes de Benín, los Holi, pueblo animista que destaca porque las mujeres de una cierta edad lucen complejos tatuajes corporales. Vale la pena observar su arquitectura en bambú de gran belleza, así como las escarificaciones faciales de la gente. Si da tiempo, exploraremos la naturaleza de la región. Noche en Hotel TG de Cove.
DÍA 03 // 30 DICIEMBRE: COVE – COLINAS DE ANGOLÍN Y LOS FULANI – ABOMEY (D, – , -)
Desayuno. Hoy emprenderemos rumbo oeste, donde realizaremos un trekking para observar la naturaleza de la región, y para conocer a los Fulani: uno de los últimos pueblos nómadas de África. Su forma de subsistir, así como su arquitectura (por su nomadismo, las casas no son de barro) son dignas de ver, así como sus decoraciones faciales. Se trata de una etnia bastante cerrada, islamizada y de gran belleza. A continuación, desplazamiento a Abomey, para visitar la antigua capital del poderoso imperio de Dahomey, incluyendo sus palacios reales, declarados patrimonio mundial por la Unesco. Noche en Aubergue d’Abomey, edificio colonial ya que era la antigua residencia del gobernador francés.
DÍA 04 // 31 DICIEMBRE: ABOMEY – DASSA (D, – , -)
Desayuno. Tras una experiencia enriquecedora en Abomey, nos prepararemos para nuestro siguiente destino: Dassa. Durante el trayecto podremos observar la belleza que se despliega en cada rincón, marcada por la singularidad de la flora y fauna, que dan testimonio de la biodiversidad en la que se enmarca este país africano. Aquí, cada paisaje cuenta una historia, cada elemento de la naturaleza es un capítulo en la gran narrativa de Benín. La perla de nuestro itinerario en Dassa es, sin duda, su montaña sagrada. Un monumento natural lleno de misticismo, donde residen los templos vudús, representantes de la cultura espiritual y ancestral del país. Este lugar nos sumerge en la vida religiosa del Benín, mostrándonos la riqueza cultural que se entreteje con el vudú y su influencia en la vida cotidiana de la gente. Alojamiento en el Albergue de Dassa.
DÍA 05 // 01 ENERO: DASSA – DJOUGOU (D, – , -)
Continuamos nuestro viaje hacia el norte, adentrándonos en el corazón cultural de Benín, el hogar de los Taneka. Este fascinante grupo étnico nos invita a descubrir sus costumbres milenarias, impresionantes construcciones y su vestimenta única. Además, disfrutaremos de un paseo sereno por el exuberante bosque Taneka, un encuentro íntimo con la naturaleza de Benín. Cuando el día cede ante la noche, nos retiraremos al Motel du lac de Djougou, un oasis de tranquilidad junto al lago para reposar después de un día pleno de aventuras.
DÍA 06 // 02 ENERO: DJOUGOU – BOUKOMBÉ (D, – , -)
Nuestro viaje continúa y hoy nos dirigiremos hacia la Sierra de Atakora, el punto más alto de Benín. Este es un lugar donde la belleza del paisaje se transforma de forma dramática, cambiando de los llanos a una región más montañosa. Este terreno escarpado está salpicado de pequeños valles encantadores, hogar de diversas etnias animistas. Entre ellos destacan los Ditamarí o Somba, quienes son reconocidos como los artesanos del adobe. La arquitectura de la región es una experiencia única. Los Ditamarí son famosos por sus casas de dos pisos conocidas como ‘tata’. Estas estructuras, con su diseño singular y hechas de adobe, son únicas en toda África. Cada una de estas casas es un testimonio de la habilidad, la creatividad y la herencia cultural de los Ditamarí. Darse el tiempo para visitar estas casas es esencial. Esta no es solo una oportunidad para admirar la arquitectura, sino también para sumergirse en la rica historia y tradiciones del pueblo Ditamarí. Así, la Sierra de Atakora no es sólo un cambio en el terreno. Es un cambio en la cultura, la arquitectura y la forma de vida, y está esperando ser explorada con tranquilidad y admiración. Noche en Tata Koubeti, en Boukombé.
DÍA 07 // 03 ENERO: BOUKOMBÉ – KARA (TOGO) (D, – , -)
Desayuno. Por la mañana nos dirigiremos a cruzar de la frontera para conocer la región de Kutammaku. Es la cuna de los batammariba, cuyas casas-torre construidas en adobe (takienta) se han convertido en uno de los símbolos del país. En esta región, los rituales y creencias de la población están íntimamente vinculados a la naturaleza. Muchas de las construcciones de la región tienen dos plantas y las que poseen graneros se caracterizan por su base cilíndrica rematada por una estructura semiesférica, y son patrimonio mundial por la UNESCO. Noche en Hotel Concorde de Kara
DÍA 08 Y 09 // 04 Y 05 ENERO: KARA – ATKPAME – KPALIMÉ (D, – , -)
Desayuno. Nuestro primer día emprenderemos nuestra ruta hacia el sur, realizando una parada en Atakpamé, antes de continuar hasta Kpalimé. Estos dos días estaremos en contacto con grupos étnicos locales como los Kotokoli y Ioss, además de realizar diferentes excursiones por la naturaleza. Alojamiento en Chez Fanii en Kpalimé.
DÍA 10 // 06 ENERO: KPALIMÉ – TOGOVILLE – LOMÉ (D, – , -)
Desayuno. Hoy visitaremos, antes de emprender nuestro viaje, visitaremos los puntos que hayan quedado pendientes de la región. Luego, continuaremos bajando, hasta Togoville, ciudad donde coexisten el animismo y el cristianismo, hasta llegar a Lomé. Se trata de una zona donde la historia del esclavismo está muy presente. Destacan también los mercados de amuletos. A nuestra llegada visitaremos la capital de Togo. Noche en Hotel Onomo de Lomé
DÍA 11 // 07 ENERO: LOMÉ (D, – , -)
Desayuno. Hoy disfrutaremos del día visitando Lomé, la vibrante capital de Togo. En esta ciudad, emblemática de África occidental, descubriremos una mezcla fascinante de vida urbana y tradiciones culturales. Visitaremos los bulliciosos mercados donde los artesanos locales exhiben sus productos, exploraremos la arquitectura colonial y las modernas infraestructuras que conviven en sus calles, y no dejaremos de apreciar sus destacados monumentos y museos, que nos brindan un vistazo a la historia y la cultura de Togo. Noche en Hotel Onomo de Lomé.
DÍA 12 // 08 ENERO: LOMÉ – LAGO AHEMÉ (D, – , -)
Desayuno. Tras el relax, sigue la aventura, hacia uno de los puntos fuertes del viaje, y uno de los principales alicientes de Benín: el vudú: nos desplazaremos hacia la zona del lago Ahemé, punto de agua sagrado por los pueblos mina y pedah (etnias del suroeste beninés). En el barrio animista donde se sitúa el ‘templo’ se suelen organizar rituales y danzas para invocar a los antepasados y agradecerles las buenas cosechas, la pesca o la ausencia de problemas graves en la comunidad. Disfrutaremos también de la naturaleza de la zona. Noche en Hotel Chez Theo.
DÍA 13 // 09 ENERO: LAGO AHEMÉ – OUIDAH (D, – , -)
Desayuno. Hoy nos dirigiremos a Ouidah para asistir a los preparativos del Festival internacional de vudú. También visitaremos la ciudad; recorreremos el último tramo de la “ruta de los esclavos”, el recorrido que hacían desde donde los subastaban hasta la playa, donde partieron más de 2 millones hacia América. Iremos viendo cada una de las paradas que hacían hasta llegar al golfo de Guinea. También podremos visitar el barrio afrobrasileño, además del bosque sagrado de Kpassé y el templo de las pitones. Noche a en Ouidah.
DÍA 14 // 10 ENERO: FESTIVAL INTERNACIONAL DE OUIDAH (D, – , -)
Desayuno. Asistiremos a festival más importante del mundo de esta religión animista, nacida en Benín. Hay exhibiciones, danzas y ceremonias, siendo uno momentos más destacados la procesión de zangbetos, una de las representación más características del vudú y que son los guardianes tradicionales de la noche en la cultura egun. Se asemejan a un pajar y quien los habita da vueltas hasta llegar al trance y así conectar con los espíritus. Noche a en Ouidah.
DÍA 15 // 11 ENERO: OUIDAH – COTONOU – CIUDAD DE ORÍGEN (-, – , -)
Desayuno. Por la mañana empezaremos con la visita al mercado de Dantokpa, uno de los más grandes de África occidental, en Cotonou, incluyendo su impresionante sección de fetiches. Seguiremos luego yendo a Calaví, puerto lacustre desde donde cogeremos una piragua para explorar el lago Nokoué y su mítica Venecia Africana. Tras 30 minutos en barca a motor, durante el cual podremos ver algunas aves, llegaremos hasta este gran poblado de casas sobre palafitos habitadas por gentes de la etnia tofí, que se refugiaron en el lago Nokoué en el S.XVIII huyendo del esclavismo. Actualmente se han formado ‘calles’ acuáticas donde la gente hace todas sus actividades. Por la tarde, a la hora indicada, desplazamiento al aeropuerto, para tomar nuestro vuelo de regreso a casa. Noche a bordo.
DÍA 16 // 12 ENERO: LLEGADA (-, – , -)
Llegada a la ciudad de orígen y fin de nuestros servicios.
Salidas
28 Dic.
Precio detallado del viaje a Benín y Togo
PRECIO POR PERSONA EN HABITACION DOBLE / TWIN: 2.590€+ VUELOS
GRUPO MÍNIMO: 2GRUPO MÁXIMO: 15
El viaje a Benín y Togo incluye
- Alojamiento en habitación doble con desayuno.
- Vehículo con aire acondicionado, gasolina y guía local hispanohablante durante todo el recorrido.
- Guía hispanohablante exclusivo de Tarannà.
- Todas las excursiones, visitas y gestiones con los jefes locales.
- Completa guía de Benin Petit Futé
El viaje a Benín y Togo no incluye
- Vuelos internacionales
- Comidas, cenas y bebidas. Dietas no especificadas como incluidas.
- Visado Benín y gestión – 50/75 euros (tramitación antes de la salida de manera online)
- Propinas a guías y chóferes
- Gastos extras y personales (lavado de ropa, llamadas etc)
- Seguros opcionales de asistencia y cancelación
- Todo lo no indicado en el apartado “El precio incluye”
Condiciones del precio del viaje a Benín y Togo
Como consecuencia de variables relacionadas con combustible u otras formas de energía, tasas aéreas (precio definitivo una vez emitido billete) o cambios de divisas, los precios establecidos en esta programación pueden ser revisados hasta 20 días antes de la fecha de salida. Fecha de cálculo de este viaje 12 de julio de 2023.
Reserva o pide información
Sostenibilidad en el viaje a Benín y Togo
Tarannà rumbo al turismo sostenible. En este viaje destacamos los servicios que fomentan la economía local, favorecen la protección medioambiental (y la fauna) y preservan la cultura local, la diversidad y su Patrimonio.
Con este viaje también colaboramos en la plantación de árboles.
El deseo de Tarannà es hacer felices a las PERSONAS en los viajes, ofreciendo experiencias y vivencias únicas con la máxima seguridad y calidad, y junto a nuestros viajeros y oficinas receptivas, conseguir alcanzar una meta, el Turismo Sostenible. Esta meta es un camino a recorrer, en el que hemos de intervenir todos.
Puntos sostenibles del viaje a Benín y Togo
- Se trata de un viaje de máximo 15 personas, lo que significa que al ser un número reducido de personas tenemos un bajo impacto en los entornos y las comunidades que visitamos asegurándonos de que nuestra presencia sea favorable para su ritmo de vida y disfrutar de una visita auténtica. Un grupo pequeño también nos permite alojarnos en hoteles únicos normalmente de gestión familiar que són inaccesibles para otro tipo de viajes con grupos más numerosos.
- Contribuimos al desarrollo de las comunidades locales mediante ayudas para su desarrollo. En uno de los poblados Holi se han suministrado aparatos potabilizadores de agua.
- Nuestra oficina en destino ha firmado “valores y compromisos Tarannà”, un documento que apuesta por la ética, defensa de los derechos humanos, fomento de impactos positivos en la sociedad y el medio ambiente.
Huella de carbono de tu viaje:
Con este viaje estás añadiendo un árbol MÁS al Bosque Viajero de Tarannà.
Te informamos que la huella de carbono media de tu viaje es de: 1,68 Tn de CO2.
Este cálculo medio se ha realizado a través de los datos publicados por Banco Mundial y calculadora CarbonFootprint.com.
Para su realización se ha valorado una media de transporte y servicios terrestres del viaje.
Tu árbol crecerá en el proyecto “La Verdad de los árboles” ubicado en el Valle de Iruelas (Ávila).
Oficina receptiva en destino
Nuestra oficina receptiva en destino ha firmado su compromiso de valores y ética como empresa con Tarannà.
Euloge Kossouho es el director y principal guía de la agencia receptiva en Benín. Estudió Literatura africana y Sociología para entender las distintas etnias que le rodean. “Me apasiona dar a conocer mi país y los países vecinos a la gente que nos visita, así como colaborar con las tribus. Entender y preservar su identidad y ecosistema es algo que me llena. Llevo 10 años acompañando a viajeros por nuestra querida África”, afirma Euloge, quien apuesta por un turismo sostenible y de absoluto respecto con las comunidades que el viajero puede conocer durante las rutas que él organiza. Aboga totalmente por que el turismo sea un complemento, nunca un sustituto de las costumbres y forma de vida locales. Así, promueve su desarrollo mediante varios proyectos; el último de ellos, la compra de instrumentos potabilizadores de agua para la etnia Holi, una tribu única pero a la vez con escasos medios económicos. Está considerado uno de los mejores guías del Golfo de Guinea, no solo por sus conocimientos lingüísticos (habla perfectamente español, inglés, francés y varias lenguas locales) sino también por su habilidad de mostrar a los viajeros lo más auténtico de las zonas en las que es especialista, su capacidad organizativa y la transmisión de sus valores a su equipo de guías y chóferes, lo que desemboca en una enorme satisfacción por parte de los viajeros.


Información extendida del viaje a Benín y Togo
SEGURIDAD PARA TI Y LOS TUYOS
Desde Tarannà Viajes con Sentido te ofrecemos un seguro adecuado para tu viaje y recomendamos su contratación. Déjanos asesorarte, miramos por ti y por los tuyos para que viajéis de forma segura.
SEGUROS DISPONIBLES
A continuación os detallamos los seguros disponibles y recomendados para este viaje:
VIP PLUS PREEX
Existe la posibilidad de contratar un seguro de viaje que contempla además de la asistencia también la cancelación (AXA VIP PLUS PREEX). El seguro indicado cubre entre otras causas la anulación del viaje para casos de complicaciones y recaídas de enfermedades preexistentes, crónicas o degenerativas.
Además, si vas a realizar actividades de aventura consúltanos, disponemos de una ampliación de póliza para estas actividades.
Podéis ver los seguros disponibles a través del siguiente link Seguros | Viajes Tarannà (taranna.com)
En el caso de querer contratar alguno de ellos, nos lo debéis notificar en el momento de hacer la reserva
Los seguros de viaje y de cancelación opcionales no son servicios turísticos que formen parte del viaje combinado, ya que se trata de productos financieros que se activan desde el momento de su contratación, por lo que no son reembolsables en ningún caso.
INFORMACIÓN DE INTERÉS
VISADO Y REQUISITOS DE ENTRADA
El viajero deberá obtener la documentación necesaria para realizar el viaje, incluido el pasaporte y los visados.
Debéis disponer del pasaporte en regla con una validez mínima de seis meses a contar desde la fecha de regreso del viaje. Este destino requiere visado, el cual se hace on-line, en la página https://evisa.gouv.bj/en/
Cuesta 50 euros (75 euros si lo tramitamos nosotros) y en +- 48 horas se consigue. Muy importante: El visado es para 30 días.
Estos son los requisitos necesarios para la nacionalidad española. Para el resto de nacionalidades puede haber otros requisitos, por lo que es imprescindible informar a Tarannà.
El certificado de este pago hay que llevarlo impreso dado que la compañía aérea lo puede solicitar antes de embarcar.
En todos los casos la gente de la oficina en Cotonou os acompañará y dará soporte para realizar y recoger estos tests.
VACUNAS
Es imprescindible que previamente a la formalización de la reserva, consultéis con los servicios de Sanidad Exterior / Medicina Tropical de vuestra Comunidad Autónoma, las vacunas y/o requerimientos médicos que necesitáis para realizar esta ruta: https://www.mscbs.gob.es/profesionales/saludPublica/sanidadExterior/salud/centrosvacu.htm
Es obligatoria la vacuna de la fiebre amarilla, por lo que al llegar se debe mostrar la tarjeta de vacunación. También es aconsejable la vacuna de la hepatitis y realizar profilaxis de malaria: tomar Malarone dos días antes del viaje, cada día durante el mismo (en las comidas) y una semana después de volver. Es importante llamar, pedir cita y acudir a algún centro de Salud internacional.
INFRAESTRUCTURAS
Benín es un país sin tradición turística. El turismo todavía no se ha convertido en una industria.
Si la ventaja es que la población no está maleada, su desventaja es la falta de profesionalidad en hoteles, restaurantes, etc, al no estar acostumbrados al turismo.
En esta ruta está previsto alojarse en buenos alojamientos, aunque así y todo hay que entender que en ningún caso son comparables a los estándares europeos, aunque a día de hoy alguno de ellos sorprende por su nivel. Es un país con buenas infraestructuras para los estándares africanos.
CLIMA
El norte de Benín es una zona calurosa y seca en la época seca. Hay una estación de lluvias de julio a septiembre con tormentas ocasionales que en la mayoría de los casos no interrumpen el recorrido. En el sur de Benín hay dos épocas de lluvia, la primera larga empieza en mayo hasta la mitad de agosto, y la segunda empieza la mitad de septiembre y dura hasta la mitad de octubre.
MONEDA
La moneda de Benín es el Franco Cefas. El tipo de cambio aproximado es 1 euro = 655 francos Cefas. Los euros son aceptados en los hoteles. Todos los bancos permiten cambiar. Hay que llevar dinero en efectivo.
Las tarjetas de crédito y cheques de viaje a veces no son admitidos por los bancos, por lo que es recomendable llevar el dinero en euros.
TRANSPORTE
Todos los vehículos son nuevos con aire acondicionado.
PINAZA
Es una barca típica del lago NUKUE, adaptada para el turismo, son con motor y toldillo, tienen una capacidad de 2 a 10 plazas.
RETRASOS DE VUELOS
En caso de retrasos de vuelos independientes de la voluntad de la agencia de viajes local, se adaptaría el circuito para que cuadre con los vuelos modificados.
La Agencia declina toda responsabilidad en cuanto a estos retrasos de vuelos ocasionados.
PÉRDIDA DE EQUIPAJES
Los viajeros entienden claramente que en caso de pérdida de equipajes tendrán que poner una reclamación a la compañía aérea.
Los equipajes transmitidos durante el desarrollo del circuito serán pagados por el (los) viajero (os) mismo (os). Luego podrán poner una reclamación a la compañía aérea.
COMIDAS
El tema de las comidas trae a veces muchos problemas en cuanto a la pérdida de tiempo en prepararlas.
En los hoteles se puede pedir el menú o a la carta, pero en los restaurantes locales tomará mucho tiempo comer un plato pedido a la carta.
INTRODUCCIÓN AL PAÍS
Benín es un pequeño país situado en el golfo del mismo nombre que comparte fronteras con el gigante Nigeria y el minúsculo Togo. Con apenas 4 millones de habitantes, Benín es como un pequeño continente por la variedad de gentes, religiones y regiones naturales que alberga.
La cadena montañosa de Atakora es una de las zonas más elevadas del país y también una de las zonas más atractivas para nosotros. Pero no es el único punto de interés.
El norte del país muestra un paisaje de sabana arbolada, salpicado de aldeas y pequeñas ciudades de calles sombreadas por los árboles. Bajo ellos, los mercados ofrecen los productos frescos que los agricultores arrancan de la tierra.
El sur es una zona tropical húmeda rica en bosques de diferentes tipos de madera y que en la costa cuenta con la tradicional palmera. Las playas son muy hermosas, pero sus aguas son peligrosas, por lo que te aconsejamos mucha prudencia a la hora de tomarte un baño.
La historia del país está llena de grandes momentos, aunque el más recordado es la miserable trata de esclavos. Sus reyes, ayudados por los europeos, atraían hasta la costa, donde fueron construidas grandes ciudades, a los hombres y mujeres capturados en el interior del continente para ser vendidos a los blancos y, desde allí, llevados a América... Pero esta historia es de sobras conocida...
PERSONAS CON MOVILIDAD REDUCIDA
Es necesario disponer de información del viajero o menores a su cargo que se encuentran en estas circunstancias: personas de movilidad reducida (por motivos de discapacidad física, sensorial o locomotriz; permanente o temporal; discapacidad o deficiencia intelectual; o cualquier otra causa de discapacidad, o por la edad, y cuya situación requiera una atención adecuada y la adaptación a sus necesidades particulares del servicio.
Viajes recomendados
01 Nov. 202316 díasPrecio: 1490€ 11 Nov. 202312 díasPrecio: 2480€ 07 Nov. 20239 díasPrecio: 2005€