93 411 83 73

HORAS CONCERTADAS LUNES A VIERNES DE 10h a 18h

Viaje a Zimbabwe y Botswana. A medida. Ruta del Okavango – 9 días. Con extensión opcional a Isla Mauricio

Un viaje a Zimbabwe y Botswana es un viaje a las Cataratas Victoria y al Delta del Okavango, ya que sin ellos es imposible entender este inédito territorio. Esta tierra salvaje y escasamente comunicada por carretera, es el cofre que encierra joyas de la naturaleza como el Parque Nacional de Chobe.

La Reserva de Chobe, en Botswana, se encuentra junto a las fronteras de Namibia, Zimbabwe y Zambia. Es el paso natural de los viajeros que previamente han disfrutado de las Cataratas Victoria, una de las más grandes y bellas cataratas del mundo. En un punto del río Chobe, lamiendo las orillas de la reserva, se unen las fronteras de los cuatro países, ante la presencia de manadas de hipopótamos y de elefantes que bajan a saciar su sed. Los leones, los antílopes de cuerno de sable e incluso los licaones (o perros salvajes africanos), pueblan también este lugar.

La Reserva Nacional del Delta del Okavango es sin duda la joya entre las joyas naturales del sur de África. El río Okavango nace en Angola, atraviesa parte del continente y, al no encontrar salida al mar, forma el mayor delta interior de la Tierra, en una explosión de verdor infinito, lagunas y canales de agua naturales que atraen a miles de animales salvajes. Es una de las zonas más vírgenes del mundo, plagada de elefantes, hipopótamos, jirafas, antílopes, cocodrilos, donde los safaris fotográficos se realizan en mokoro, la piragua tradicional, cuya primitiva versión está hecha con un tronco vaciado a mano. Navegar al amanecer, pasando entre papiros y nenúfares, junto a hipopótamos, es una de las mayores experiencias por vivir.

Además, existe la posibilidad de realizar una extensión en una isla de ensueño, Isla Mauricio.

Puntos fuertes del viaje a Zimbabue y Botsuana


  • Contemplar uno de los mayores y más espectaculares saltos de agua del mundo, las Cataratas Victoria.
  • Descubrir el Parque Nacional de Chobe, la mayor concentración de elefantes de toda África.
  • Navegar por el río Chobe, en el punto en el que se unen Botswana, Namibia, Zambia y Zimbabwe.
  • Sobrevolar el Delta del Okavango y navegar en mokoro por sus humedales.
  • Realizar safaris acuáticos y/o en 4x4 por reservas naturales.
  • Posibilidad de realizar una extensión a Isla Mauricio.

Si deseas la ficha completa en PDF consúltanos a través del formulario de reserva de este viaje y te lo enviaremos sin compromiso. Ir al formulario
Fernando Román

Fernando Román

Especialista en África Austral y viajes de Lujo

Reserva o pide información

* Campos requeridos

Tarannà con los Objetivos de Desarrollo Sostenible

Tarannà con los ODS

Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) una apuesta de todos.
Retos universales para garantizar un planeta más sostenible, diverso y justo.
Conoce cómo en Tarannà aplicamos los ODS.

Leer más

Resumen


  • DÍA 01: VUELOS DE SALIDA
  • DÍA 02: CATARATAS VICTORIA
  • DÍA 03: CATARATAS VICTORIA – RÍO ZAMBEZE – CATARATAS VICTORIA
  • DÍA 04: CATARATAS VICTORIA – PARQUE NACIONAL DEL CHOBE
  • DÍA 05: PARQUE NACIONAL DEL CHOBE
  • DÍA 06: PARQUE NACIONAL DEL CHOBE – DELTA DEL OKAVANGO
  • DÍA 07: DELTA DEL OKAVANGO
  • DÍA 08: VUELOS DE REGRESO A LA CIUDAD DE ORIGEN
  • DÍA 09: LLEGADA A LA CIUDAD DE ORIGEN

CON EXTENSIÓN A ISLA MAURICIO

  • DÍAS 01 A 07: IGUAL QUE EL PROGRAMA ANTERIOR
  • DÍA 08: JOHANNESBURGO
  • DÍA 09: JOHANNESBURGO – ISLA MAURICIO
  • DÍA 10: ISLA MAURICIO
  • DÍA 11: ISLA MAURICIO
  • DÍA 12: ISLA MAURICIO
  • DÍA 13: VUELOS DE REGRESO A LA CIUDAD DE ORIGEN
  • DÍA 14: LLEGADA A LA CIUDAD DE ORIGEN

Itinerario del viaje a Zimbabue y Botsuana


(D) DESAYUNO (A) ALMUERZO (C) CENA (TI) TODO INCLUIDO

DÍA 01: VUELOS DE SALIDA (-, -, -)

Salida en vuelo internacional hacia Victoria Falls vía Johannesburgo. Noche a bordo.

DÍA 02: CATARATAS VICTORIA (-, -, -)

Llegada al Aeropuerto de Victoria Falls. Recepción y traslado regular al hotel con guía/conductor de habla castellana. Tarde libre. Cena libre. Alojamiento en el hotel elegido.

DÍA 03: CATARATAS VICTORIA – RÍO ZAMBEZE – CATARATAS VICTORIA (D, -, -)

Desayuno en el hotel. Salida para realizar una visita guiada regular de las Cataratas Victoria con guía de habla castellana. Regreso al hotel y resto del día libre, hasta su traslado al embarcadero para realizar un crucero a la puesta de sol sobre el Río Zambeze, incluyendo bebidas y aperitivos. Regreso al hotel al anochecer. Cena libre. Alojamiento en el hotel elegido.

DÍA 04: CATARATAS VICTORIA – PARQUE NACIONAL DE CHOBE (D, A, C)

Desayuno en el hotel. Traslado regular por carretera a Kasane (Botswana) con guía de habla inglesa, trámites de aduana y desde allí continuación al Parque Nacional de Chobe. (NOTA: Importante llevar pasaporte en vigor). Llegada, almuerzo y tiempo de descanso, para luego realizar un safari por la tarde con un ranger de habla inglesa. Regreso al lodge para cenar. Alojamiento en el lodge elegido.

DÍA 05: PARQUE NACIONAL DE CHOBE (D, A, C)

Actividades de safari por la mañana y por la tarde, ofrecidas por el Lodge. Todas las comidas incluidas. Alojamiento en el lodge elegido.

DÍA 06: PARQUE NACIONAL DE CHOBE – DELTA DEL OKAVANGO (D, A, C)

Safari por la mañana, desayuno y traslado a la pista de aterrizaje para abordar su vuelo charter regular en avioneta al Delta del Okavango. A la llegada, un representante le llevará a su lodge donde nos recibirán con una copa de bienvenida. Almuerzo, tiempo de descanso y por la tarde, safari con un ranger experimentado de habla inglesa.
Regreso al lodge para cenar. Alojamiento en el lodge elegido.
Los safaris de agua en el Delta están sujetos a los niveles de agua del Delta.

DÍA 07: DELTA DEL OKAVANGO (D, A, C)

Actividades de safari por la mañana y por la tarde, ofrecidas por el lodge. Todas las comidas incluidas. Alojamiento en el lodge elegido.

DÍA 08: VUELOS DE REGRESO A LA CIUDAD DE ORIGEN (D, -, -)

Salida de safari, si el tiempo lo permite. Desayuno en el lodge. A la hora indicada, traslado a la pista de aterrizaje del campamento para tomar su vuelo charter regular en avioneta al aeropuerto de Maun. Desde Maun, embarcaremos en nuestro vuelo a Johannesburgo. Salida de su vuelo internacional hacia su ciudad de origen. Noche a bordo.

DÍA 09: LLEGADA A LA CIUDAD DE ORIGEN (-, -, -)

Llegada a su ciudad de origen y fin de nuestros servicios.

OPCIONAL: EXTENSIÓN A ISLA MAURICIO

DÍA 01 A 07: IGUAL QUE EL PROGRAMA ANTERIOR

DÍA 08: JOHANNESBURGO (D, -, -)

Salida de safari, si el tiempo lo permite. Desayuno en el lodge y traslado a la pista de aterrizaje del campamento para tomar su vuelo chárter regular en avioneta al aeropuerto de Maun. Vuelo a Johannesburgo. Traslado al hotel. Alojamiento en el hotel elegido.

DÍA 09: JOHANNESBURGO – ISLA MAURICIO (D, -, VER REGIMEN ALIMENTICIO SEGÚN HOTEL ELEGIDO)

Después del desayuno en el hotel, nos embarcaremos en un vuelo con destino a Isla Mauricio. Llegada y traslado al hotel. Cena y alojamiento en el hotel elegido.

DÍAS 10, 11 Y 12: ISLA MAURICIO (VER REGIMEN ALIMENTICIO SEGÚN HOTEL ELEGIDO)

Días libres para disfrutar de las impresionantes playas del Océano Índico. Cena y alojamiento en el hotel elegido.

DÍA 13: VUELOS DE REGRESO A LA CIUDAD DE ORIGEN (D, -, -)

Desayuno y día libre hasta la hora estimada de traslado al aeropuerto para embarcar en el vuelo de regreso a la ciudad de origen. Noche a bordo.

DÍA 14: LLEGADA A LA CIUDAD DE ORIGEN (-, -, -)

Llegada a su ciudad de origen y fin de nuestros servicios.

Salidas


De Ene. a Dic. de 2025

Precio detallado del viaje a Zimbabue y Botsuana


PRECIO POR PERSONA EN BASE A HABITACIÓN DOBLE:

CATEGORÍA CLASSIC: 4.390 € + 711 € TASAS AÉREAS
CATEGORÍA SELECT: 4.930 € + 711 € TASAS AÉREAS
CATEGORÍA LUJO: 5.375 € + 711 € TASAS AÉREAS

CON EXTENSIÓN A ISLA MAURICIO:

CATEGORÍA CLASSIC: 5.680 € + 935 € TASAS AÉREAS
CATEGORÍA SELECT: 6.095 € + 935 € TASAS AÉREAS
CATEGORÍA LUJO: 6.990 € + 935 € TASAS AÉREAS

GRUPO MÍNIMO: 2
GRUPO MÁXIMO: --

El viaje a Zimbabue y Botsuana incluye


  • Vuelos internacionales basados en Turkish Airlines (clase W), Cemair para el vuelo Johannesburgo/Victoria Falls (clase X) y Airlink para el vuelo Maun/Johannesburgo (clase W), sujetos a disponibilidad en el momento de hacer la reserva.
  • Traslados de entrada y salida en Cataratas Victoria con guía/conductor de habla castellana.
  • 2 noches en el hotel elegido con desayuno incluido en Cataratas Victoria.
  • Visita guiada de las Cataratas Victoria con guía de habla castellana.
  • Traslados con guía de habla inglesa en Botswana.
  • 4 noches de alojamiento en el lodge de la categoría elegida en Botswana con pensión completa y safaris.
  • Vuelo en avioneta especificado en el itinerario.
    La capacidad de dichas avionetas solo permite un equipaje como máximo de 15 kg por persona, en maleta blanda.
  • Impuesto de salida en Kasane.
  • Asistencia telefónica en CASTELLANO durante toda la estancia.
  • Dossier detallado en CASTELLANO.

LA EXTENSIÓN A ISLA MAURICIO INCLUYE

  • Vuelos internacionales basados en Turkish Airlines (clase W a la ida y U al regreso) y South African Airlines (clase W), sujetos a disponibilidad en el momento de hacer la reserva.
  • Traslados privados de llegada y salida en Johannesburgo
  • 1 noche de alojamiento en Johannesburgo con desayuno incluido (Check-in a partir de las 15:00h).
  • Traslados privados de llegada y salida en Mauricio.
  • 4 noches en el hotel de la categoría elegida en el régimen indicado.

El viaje a Zimbabue y Botsuana no incluye


  • Tasas aeroportuarias.
  • Visados.
  • Comidas, bebidas y extras no especificados en los apartados anteriores.
  • Propinas para maleteros, camareros, chófer y guía
  • Gastos extras en el hotel/lodge como llamadas telefónicas, lavandería, etc.
  • Actividades opcionales.
  • Seguros opcionales de asistencia y cancelación
  • Reserva de asientos anticipada (consultar suplemento).
  • Cualquier otro producto o servicio que no haya sido especificado en el apartado “El precio incluye” y/o en el programa de viaje.

Condiciones del precio del viaje a Zimbabue y Botsuana


Como consecuencia de variables relacionadas con el carburante, las tasas aéreas (precio definitivo una vez emitido billete) y el cambio de divisas, los precios establecidos en esta programación pueden ser revisados hasta 20 días antes de la fecha de salida. Fecha de cálculo del viaje 06 de noviembre de 2024. Nota: Precios basados en temporada baja en el destino (01/01/25 al 31/03/25). Los precios son orientativos, debido a los continuos cambios que están sufriendo las compañías aéreas y a reconfirmar en el momento de hacer la reserva. En fechas de temporada alta las compañías aéreas están muy demandadas y es muy habitual el cambio de tarifa con importantes suplementos. Recomendamos reservar las plazas con la máxima antelación posible (sugerimos con más de 9 meses de antelación).

Alojamientos previstos


Los alojamientos seleccionados mantienen nuestra filosofía de empresa basada en calidad y seguridad. Avanzamos en la selección de alojamientos con buenas prácticas en sostenibilidad.

Reserva o pide información


* Campos requeridos

Sostenibilidad en el viaje a Zimbabue y Botsuana


Tarannà rumbo al turismo sostenible. En este viaje destacamos los servicios que fomentan la economía local, favorecen la protección medioambiental (y la fauna) y preservan la cultura local, la diversidad y su Patrimonio.

Con este viaje también colaboramos en la plantación de árboles.

El deseo de Tarannà es hacer felices a las PERSONAS en los viajes, ofreciendo experiencias y vivencias únicas con la máxima seguridad y calidad, y junto a nuestros viajeros y oficinas receptivas, conseguir alcanzar una meta, el Turismo Sostenible. Esta meta es un camino a recorrer, en el que hemos de intervenir todos.

Puntos sostenibles del viaje a Zimbabue y Botsuana

  • Con este viaje haces respirar los árboles en el Bosque Viajero Tarannà. Te informamos en este documento de la huella de carbono media de tu viaje.
  • Fomento de la economía local a través de nuestra visita a las comunidades locales.
  • Miembros de la Fundación FAADA y pioneros en la defensa de los animales salvajes en cautividad en las actividades turísticas, trabajamos por avistamientos responsables de la fauna en libertad.
  • Nuestra oficina en destino ha firmado “Valores y compromisos Tarannà”, un documento que apuesta por la ética, defensa de los derechos humanos, fomento de impactos positivos en la sociedad y el medio ambiente.

Huella de carbono de tu viaje:

Con este viaje estás añadiendo un árbol MÁS al Bosque Viajero de Tarannà.
Te informamos que la huella de carbono media de tu viaje es de: 1,68 Tn de CO2.
Este cálculo medio se ha realizado a través de los datos publicados por Banco Mundial y calculadora carbonfootprint.com.
Para su realización se ha valorado una media de transporte y servicios terrestres del viaje.
Tu árbol crecerá aquí

Oficina receptiva en destino

Nuestra oficina receptiva en destino ha firmado su compromiso de valores y ética como empresa con Tarannà.
Con el objetivo de construir un turismo sostenible, nuestra oficina receptiva se está centrando en el empoderamiento económico, la reducción de residuos, el turismo verde y las comunidades sostenible. Buscan ofrecer a los viajeros algo diferente: experiencias genuinas diseñadas de manera sostenible con miras a un impacto positivo en el medio ambiente y el turismo al servicio de la construcción de un futuro mejor para todos.

Nuestra oficina en destino se asegura de cumplir todas las políticas de buen gobierno, incluyendo el fomento de la igualdad y el respeto de los derechos laborales de todos los empleados y colaboradores.

Desde hace ya muchos años, cuentan con una fundación propia a la que destinan una cantidad fija por pasajero que reciben, a la cual aportan alrededor de US$ 100.000 cada año para poder asistir en una serie de proyectos humanitarios.

Desde el punto de vista de la sostenibilidad, toman las medidas que consideramos oportunas para preservar los entornos naturales a los que se dedican. Se aseguran de cumplir todas las normas de los parques nacionales y de educar a los pasajeros en la importancia de las mismas, como puede ser no abandonar los caminos o hacer safaris nocturnos, por el impacto que tienen en el bienestar de los animales.

Desde hace años, entregan a los viajeros termos de aluminio para el agua, ahorrando así más de 100.000 botellas de plástico al año, que no son sencillas de reciclar en Africa.

Poo otra parte, desde hace más de 10 años, se niegan a vender o facilitar ninguna actividad que implique interacción directa con animales salvajes en cautividad, con la única excepción del santuario de elefantes de Sheldrick en Nairobi y el Giraffe Center, que son 2 proyectos que tienen como finalidad la reintroducción de estos animales en su hábitat. No ofrecen paseos con leones, ni baños con delfines en Zanzíbar, ni ningún otro lugar de playa de sus destinos. Tampoco safaris en elefante en Zimbabwe, entre otros muchos ejemplos de esta política.

Turismo y animales salvajes durante el viaje

AVISTAMIENTO DE ANIMALES DURANTE UN SAFARI

El avistamiento de la vida salvaje es sostenible siempre y cuando favorezca a la conservación y supervivencia de la especie observada. Una correcta interacción puede causar cambios en el comportamiento de los animales y en su estado anímico y psicológico, viéndose afectados en sus hábitos de depredación alimentación o de cría.

Por ello, además de las recomendaciones que damos a los operadores para llevar a cabo una buena práctica, el viajero debe tener en cuenta los siguientes consejos generales.

• La toma o intromisión perjudicial de la fauna están prohibidas.
• No utilices medios de transporte que perturben la fauna en tierra o en el mar. Algunos vehículos van demasiado rápido, hacen demasiado ruido o cambian de dirección bruscamente, incluso pueden provocar accidentes con los animales.
• No toques ni manipules a los animales, podrías transmitirles enfermedades, infecciones o parásitos. Si estas enfermo o no te encuentras bien, no participes en estas excursiones ya que podrías poner en peligro incluso la vida de la fauna salvaje.
• No alimentes a los animales ni les atraigas con comida. Habituar a los animales a los humanes les puede hacer dependientes, vulnerables o peligrosos.
• Cuando abandones la actividad, llévate toda la basura, incluso las pieles de las frutas o restos orgánicos que pudieras considerar inofensivos.
• No provoques a los animales ni intentes atraer su atención gritando, haciendo ruidos o movimientos exagerados. Esto puede estresarlos, asustarlos, interrumpir sus comportamientos naturales o incluso pueden interpretarlo como una amenaza e incluso atacar.
• Evita el contacto visual con los animales, para algunas especies puede significar una amenaza.
• Respeta las normas referentes al número máximo de visitantes permitidos. Demasiadas personas pueden estresar a los animales. De igual manera, mantén una distancia segura de la fauna salvaje, tanto en tierra como en mar, respetando las distancias mínimas.

BUCEO RESPONSABLE

Muchos viajes nos permiten descubrir de diferentes formas el fondo marino, pero hay que recordar que es el hábitat de muchas especies diferentes, en cuanto a flora y fauna, que estás no están adaptadas a la presencia humana. Por ello hay que ser respetuoso a la hora de hacer inmersiones. A continuación, se muestran consejos para practicar un turismo responsable:
• Tener mucho cuidado a la hora de sumergirse en ecosistemas marinos y acuáticos; por ejemplo, una simple rotura de un trocito de coral puede matarlo, y tardan decenas de años en desarrollarse.
• Si se entra al agua desde la costa, hacerlo con cuidado por los caminos establecidos y sin dañar la vegetación ni los hábitats de las aves marinas.
• Controlar la flotabilidad para evitar posarse sobre plantas o fondos frágiles. Hay también que procurar moverse lo menos posible para no dañar organismos.
• Mantener una distancia prudente de todo y nunca tocar.
• Al bucear cerca del fondo hay que vigilar de no levantar arena con las aletas ya que podemos perjudicar a la fauna y flora. Solo si es necesario, usar las puntas de los dedos para empujarte hacia arriba.
• No llevarse “recuerdos” del fondo marino como corales, conchas u otros ejemplares de la vida marina, ya que puede tener graves repercusiones sobre el ecosistema. Por supuesto está prohibido capturar a algún animal marino.
• No se debe perseguir, tocar o acosar a los animales. Ni provocarlos ni agarrarlos, pues se provoca estrés en ellos, y otras consecuencias.
• No alimentar a los animales ya que esto puede provocar una dependencia hacia los humanos que puede resultar muy perjudicial para estos, su relación entre ellos y los ecosistemas donde viven y su dieta, entre otros.
• No comprar “suvenires” provenientes de fauna u flora marina. No comprar por conchas, dientes de tiburón, objetos hechos con tortugas, peces u corales. La demanda de estos suvenires es la causa de la matanza de estos seres.

Bosque Viajero Tarannà
RSE Viaje Tarannà

Información extendida del viaje a Zimbabue y Botsuana


CONDICIONES DE CANCELACIÓN DEL VIAJE

Debido a la diversidad de hoteles cotizados en estos programas, rogamos consulten los gastos de cancelación en cada caso.

SEGURIDAD PARA TI Y LOS TUYOS

Desde Tarannà Viajes con Sentido te ofrecemos un seguro adecuado para tu viaje y recomendamos su contratación. Déjanos asesorarte, miramos por ti y por los tuyos para que viajéis de forma segura.

SEGUROS DISPONIBLES
A continuación os detallamos los seguros disponibles y recomendados para este viaje:

AXA VIP PLUS
Existe la posibilidad de contratar un seguro de viaje que contempla asistencia sanitaria, asistencia en viaje y 34 supuestos distintos en caso de cancelación (AXA VIP PLUS).

AXA VIP PLUS PREEX
Existe también la posibilidad de contratar un seguro que tiene las mismas coberturas que el anterior (AXA VIP PLUS), y que además cubre la anulación del viaje para casos de complicaciones y recaídas de enfermedades preexistentes, crónicas o degenerativas.

Además, si vas a realizar actividades de aventura consúltanos, disponemos de una ampliación de póliza para estas actividades.
Puedes consultar las condiciones y coberturas de las pólizas en el siguiente enlace: Seguros | Viajes Tarannà (taranna.com)

En el caso de querer contratar alguno de ellos, nos lo debes notificar en el momento de hacer la reserva, indicándolo en el apartado previsto para ello en la ficha de inscripción, y pagarlo junto con la paga y señal.

Los seguros de viaje y de cancelación opcionales no son servicios turísticos que formen parte del viaje combinado, ya que se trata de productos financieros que se activan desde el momento de su contratación, por lo que no son reembolsables en ningún caso.

INFORMACIÓN DE INTERÉS

VISADOS Y REQUISITOS DE ENTRADA
El viajero deberá obtener la documentación necesaria para realizar el viaje, incluido el pasaporte y los visados.
Debéis disponer del pasaporte en regla con una validez mínima de seis meses a contar desde la fecha de regreso del viaje.
En Zimbabwe se requiere visado que se hace al llegar al país.
En Botswana y Mauricio no se requiere visado.
Estos son los requisitos necesarios para la nacionalidad española. Para el resto de nacionalidades puede haber otros requisitos, por lo que es imprescindible informar a Tarannà.

Nota muy importante para familias:
Los menores de 18 años que viajan o transitan por Botswana, deben llevar con ellos un CERTIFICADO DE NACIMIENTO en versión internacional (se solicita en el registro civil) y el libro de familia. En caso de que no viaje con ellos alguno de sus progenitores, deben aportar un permiso del progenitor que no viaja (declaración jurada/afidávit con datos de contacto) y copia certificada de los documentos de identidad del progenitor o progenitores que no viajen. Todos estos documentos deben ser oficiales (lo puede realizar un notario o en la embajada de Sudáfrica) y estar traducidos al inglés. Para aquellos menores adoptados o con alguna circunstancia especial debéis consultar con la embajada de Sudáfrica en Madrid (914 36 37 80).

VACUNAS
Es imprescindible que previamente a la formalización de la reserva, consultéis con los servicios de Sanidad Exterior / Medicina Tropical de vuestra Comunidad Autónoma, las vacunas y/o requerimientos médicos que necesitáis para realizar esta ruta:
https://www.sanidad.gob.es/areas/sanidadExterior/laSaludTambienViaja/centrosVacunacionInternacional/home.htm
Allí te informarán de las vacunas recomendadas y obligatorias para la realización de este viaje.

CLIMA
El clima, en Zimbabwe, es tropical seco, con temperaturas templadas gracias a la altitud del país aunque en algunas poblaciones durante la noche en la estación seca son frecuentes las heladas. La temperatura media es de 15,6 °C en julio y de 21,1 °C en enero. La estación seca va de mayo a octubre. En particular, Las cataratas Victoria están situadas en una región de lluvias estivales en el cinturón tropical del sur de África Se considera que hay dos climas distintos: la estación seca y la estación lluviosa.

El clima de Botswana es típico del Sur de África, aunque con precipitaciones menores que la de los países más al Este. Al no tener contacto directo con el mar, tiene un clima desértico y subtropical, caracterizado por grandes diferencias de temperaturas diurnas y nocturnas, con bajas humedades en general. No recibe prácticamente precipitaciones durante seis meses del año, en el resto de meses se produces las lluvias, capaces de atraer tus cincos sentidos. Botswana tiene invierno y verano, en épocas opuestas a Europa, y generalmente, se refieren a temporadas secas y húmedas.

Para más información sobre el tiempo en estos países podéis consultar la página web: www.worldweather.org

VIAJAR CON MENORES
Además del Pasaporte, será necesario emitir una declaración firmada de autorización de viaje para los menores de 18 años que viajen sin la compañía de sus representantes legales. Enlace: Ministerio del Interior | Autorización para Viaje de Menores al Extranjero. No será necesaria esta autorización si el menor viaja junto a ambos padres o tutores legales. Asimismo, se debe llevar toda la documentación que acredite la filiación (como el libro de familia, entre otros). En el caso de que el menor viaje solo con uno de los progenitores o tutores legales, sí será obligatorio presentar la autorización correspondiente.

Si se viaja con hijos o hijas que no sean biológicos, se debe llevar el libro de familia y el certificado de adopción originales, así como toda la documentación necesaria por si las autoridades la solicitan.

La mencionada declaración se puede obtener en la Dirección General de la Policía, la Dirección General de la Guardia Civil, Notarías y Ayuntamientos. Deberá presentarse en dependencias de la Policía Nacional o Guardia Civil, junto con el pasaporte del firmante, el pasaporte del menor, el libro de familia y un documento acreditativo de la representación.

Para más información sobre el país de destino, se puede consultar la web del Ministerio de Asuntos Exteriores: https://www.exteriores.gob.es/es/ServiciosAlCiudadano/Paginas/Recomendaciones-de-viaje.aspx

PERSONAS CON MOVILIDAD REDUCIDA
Es necesario disponer de información del viajero o menores a su cargo que se encuentran en estas circunstancias: personas de movilidad reducida por motivos de discapacidad física, sensorial o locomotriz; permanente o temporal; discapacidad o deficiencia intelectual; o cualquier otra causa de discapacidad, o por la edad, y cuya situación requiera una atención adecuada y la adaptación a sus necesidades particulares del servicio.

Comentarios


Has realizado este viaje? Deja un comentario:

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

1000 caracteres restantes

Comparte esta página:
Síguenos:
Entérate de nuestros viajes antes que nadie

Entérate de nuestros viajes antes que nadie

 

Entérate de nuestros nuevos viajes, recomendaciones expertas, curiosidades culturales, y más, con nuestras newsletters.

 

Regístrate, es muy fácil.

 

Y recuerda: podrás modificar tus datos en cualquier momento.

Tarannà Club de Viatges, S.A. usará la información que usted proporcione en este formulario para estar en contacto con usted y para enviarle actualizaciones y promociones. Sus datos serán tratados según la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales.

Para obtener más información acerca de nuestra política de privacidad

Petición enviada correctamente. Recibirás un correo de confirmación para finalizar el proceso