93 411 83 73

HORAS CONCERTADAS LUNES A VIERNES DE 10h a 18h

Viaje a Vietnam y Camboya. Grupo verano. Cultura, templos y minorías

Viajes en GrupoViajes en Grupo Verano

Te proponemos un viaje a Vietnam y Camboya en verano en grupo con guía de habla castellana. Combinaremos la belleza de los templos del imperio Khmer en Camboya con el paisaje y la cultura de Vietnam.

Empezaremos el viaje visitando los templos más importantes de Siem Reap (Camboya). En el sur de Vietnam nos mezclaremos con la gente en los mercados y recorreremos la interminable red de túneles del Vietcong. En Hoi An pasearemos por sus tranquilas calles. Admiraremos los palacios imperiales en Hue.

Un trayecto en tren nos llevará hasta la frontera con China para realizar un trekking desde Sa Pa, y en Bac Ha veremos a las etnias acudir al mercado más importante de la zona. Ya en el norte, desde la bulliciosa Hanoi, nos desplazaremos hasta la Bahía de Halong para navegar entre las curiosas formaciones rocosas.

Puntos fuertes del viaje a Vietnam y Camboya


  • Grupo propio reducido con guía de habla castellana
  • Visita de los templos de Camboya
  • Recorrido por el río Mekong en barco
  • Recorrido por los túneles de Cu Chi
  • Visita de la Ciudad Imperial de Hue
  • Visita de las Tumbas imperiales de Thu Duc y Khai Dinh
  • Visita de las maravillosas cuevas Patrimonio de la Humanidad en Dong Hoi
  • Navegación por la Bahía de Halong
Yolanda Moreno

Ver vídeo del viaje

Yolanda Moreno

Especialista en los destinos: Costa Rica y Guatemala

Reserva o pide información

* Campos requeridos

Tarannà con los Objetivos de Desarrollo Sostenible

Tarannà con los ODS

Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) una apuesta de todos.
Retos universales para garantizar un planeta más sostenible, diverso y justo.
Conoce cómo en Tarannà aplicamos los ODS.

Leer más

Resumen


  • DÍA 01 // 04 AGOSTO: BARCELONA – SAIGON
  • DÍA 02 // 05 AGOSTO: LLEGADA A SAIGON – SIEM REAP
  • DÍA 03 // 06 AGOSTO: SIEM REAP
  • DÍA 04 // 07 AGOSTO: SIEM REAP – SAIGON
  • DÍA 05 // 08 AGOSTO: SAIGON
  • DÍA 06 // 09 AGOSTO: SAIGON – MEKONG – SAIGON
  • DÍA 07 // 10 AGOSTO: SAIGON – CU CHI – SAIGON – DA NANG – HOI AN
  • DÍA 08 // 11 AGOSTO: HOI AN
  • DÍA 09 // 12 AGOSTO: HOI AN – HUE
  • DÍA 10 // 13 AGOSTO: HUE
  • DÍA 11 //14 AGOSTO: HUE – HANOI
  • DÍA 12 // 15 AGOSTO: HANOI – LAO CAI (TREN)
  • DÍA 13 // 16 AGOSTO: SAPA
  • DÍA 14 // 17 AGOSTO: SAPA
  • DÍA 15 // 18 AGOSTO: SAPA – HANOI (TREN)
  • DÍA 16 // 19 AGOSTO: HANOI – NINH BINH
  • DÍA 17 // 20 AGOSTO: NINH BINH – HALONG
  • DÍA 18 // 21 AGOSTO: HALONG – HANOI
  • DÍA 19 // 22 AGOSTO: HANOI – BARCELONA
  • DÍA 20 // 23 AGOSTO: LLEGADA A BARCELONA

Itinerario del viaje a Vietnam y Camboya


(D) DESAYUNO (A) ALMUERZO (C) CENA

DÍA 01 // 04 AGOSTO: BARCELONA – SAIGON (-, -, -)

Salida en vuelo internacional con destino Saigon con escala en Estambul. Noche a bordo.

DÍA 02 // 05 AGOSTO: LLEGADA A SAIGON – SIEM REAP (-, -, -)

Llegada a Saigon y vuelo con destino a Siem Reap. Llegada a Siem Reap. Trámites de visado y traslado al hotel con el guía. Tiempo libre.
Alojamiento en hotel Angkor Holiday Hotel

DÍA 03 // 06 AGOSTO: SIEM REAP (D, -, C)

Tras el desayuno saldremos temprano para realizar una visita durante todo el día a los templos de Siem Reap. Por la mañana disfrutaremos de una excursión a Banteay Srei, un templo que data del año 967dC. Está dedicado al dios hindú Shiva, y es famoso por sus cenefas talladas en las paredes de arenisca roja. De vuelta, visitaremos Banteay Samre, construido durante el mandato de Suryavarman II a mediados del siglo XII. A continuación visitaremos los impresionantes templos del siglo X: Mebon Oriental, Pre Rup, Kravan Prasaty Takeo(1004dC).
Por la tarde, nos adentraremos en el magnífico Angkor Wat, construido en época de Suryavarman II. Tiempo para fotografiar los famosos árboles entre templos que poco a poco van envolviendo el templo de Ta Prohm, del reinado de JayavarmanVII.
Cena en el restaurante Haven Training.
Alojamiento en hotel Angkor Holiday Hotel

El objetivo del restaurante Haven Training es apoyar a los jóvenes más desfavorecidos en su desarrollo emocional y profesional y darles una oportunidad real en la vida. Tienen un programa de capacitación práctica en el trabajo complementada con clases teóricas. Durante el proceso de aprendizaje, los aprendices aún viven en una casa de la empresa y reciben una asignación económica, comida y atención médica. Una vez que finaliza el proceso, la compañía contrata a muchos de los estudiantes a tiempo completos. Para aquellos que no obtienen un contrato, les ayudan a encontrar un puesto permanente en un nuevo lugar. El restaurante es un negocio local, en el que se utilizan productos de proximidad y en el que los trabajadores son también locales.

DÍA 04 // 07 AGOSTO: SIEM REAP – SAIGON (D, -, -)

Tras el desayuno, saldremos para aprovechar la visita a los templos de Siem Reap. Hoy visitaremos los templos de Angkor Thom y Bayon, la Terraza de los Elefantes, la Terraza del Rey Leproso, y las 12 torres de Prasat Suor Prat durante la primera parte del día. También visitaremos los principales templos del siglo XI: Baphuon, Phimeanakas, Khleang Norte y Khleang Sur.
Empezaremos el día con una visita a una de las joyas de Camboya: la imponente Angkor Thom. Incluye muchos de los mejores templos de la época del rey Jayavarman VII, que gobernó desde 1181 hasta 1220. En la puerta sur de Angkor Thom, se maravillarán con los 23m de altura de las caras de piedra de Avalokiteshvara, que salen en la película Tomb Raider. Estas sorprendentes esculturas inspiran respeto y admiración a todos los que las ven. En el centro de esta ciudad se encuentra el templo de Bayón, que también visitaremos. Este templo-montaña, construido a finales del siglo XII, está adornado por cientos de rostros de gigantescas piedras. También veremos la Terraza de los Elefantes, la Terraza del Rey Leproso y las 12 torres idénticas de Prasat Suor Prat. Más tarde, descubriremos los templos más famosos del siglo XI: Baphuon, Phimeanakas, Khleang del Norte y del Sur.
A continuación, seguiremos con la visita a los templos de Preah Khan, Neak Pean y Ta Som. Preah Khan, que fue construido en el sitio donde Jayavarman VII derrotó a los Chams en 1191. Este complejo, cuyo nombre significa «la espada sagrada» era una universidad budista, un templo, una especie de monasterio, y una ciudad con una población dividida de acuerdo a sus funciones. Fue construido por Jayavarman VII y dedicado a su padre. Neak Poan es una isla artificial, de 350 metros de lado a lado, construida en medio de un embalse del mismo nombre.
El nombre moderno, Neak Poan, proviene de la imagen de las serpientes que rodean la base del santuario central. A continuación, visita a Ta Som, un templo sin restaurar, construido a finales del siglo XII. Está dedicado al padre del rey (budista), y es una réplica del estilo de arte de Bayon.
Tras las visitas, traslado al aeropuerto para coger el vuelo a Saigon. Llegada a Saigon.
Alojamiento en el hotel Nothern Charm Hotel de Saigon.

DÍA 05 // 08 AGOSTO: SAIGON (D, -, -)

Hoy realizaremos una excursión que nos llevará todo el día. Visitaremos los puntos más destacados de la ciudad de Saigón para conocer de cerca su cultura y costumbres. Durante el recorrido visitaremos los siguientes puntos:

Visita al Palacio de la Reunificación:
El antiguo Palacio Presidencial llamado ahora de la Reunificación, es uno de los lugares más interesantes para visitar en la ciudad de Ho Chi Minh. El edificio sigue casi exactamente igual que la mañana del 30 de abril de 1975, momento en el que el régimen de Saigón se rindió ante las fuerzas de liberación y el país fue reunificado por primera vez desde el 1945. Las visitas a las salas de conferencias, la sala de recepción presidencial, los túneles del sótano, la sala de guerra, el centro de comunicaciones y la zona residencial del ex presidente están incluidas.

Visita a la Pagoda del Emperador de Jade:
La Pagoda del Emperador de Jade (Pagoda Ngoc Hoang) está situada en un área de 2.300 metros cuadrados, en el Distrito 1 de la Ciudad de Ho Chi Minh. Se construyó en el siglo XX, sobre la antigua Pagoda de Minh Su, siendo uno de los templos más antiguos de la comunidad china en el sur de Vietnam, que tiene el propósito de adorar al Emperador de Jade, Bodhisattvas y los dioses celestiales. En ella encontraremos los principales conceptos del budismo, el confucianismo y el taoísmo, pero, sin duda, la ideología budista es la que domina este lugar sagrado. La Pagoda del Emperador de Jade ha sido reconocida como una reliquia arquitectónica nacional.

Visita al mercado de Ben Thanh:
Es el mercado más conocido de la ciudad, donde se puede comprar desde fruta fresca y flores hasta las últimas importaciones en electrónica y cosmética. Se encuentra en una de las intersecciones principales del centro de la ciudad. Su interior se organiza en pasillos que forman una red y que están ordenados en relación al producto. Ropa, zapatos y telas dominan la parte delantera para llegar a los utensilios de cocina, los alimentos cocinados, las verduras frescas y un escaparate con carne y marisco, en algunos casos aún con vida. Hay mucho para comprar, pero su mayor atracción es comprobar que el bullicioso mercado sigue siendo una parte muy importante de la vida de la ciudad y de su economía.

Visita al ayuntamiento (sólo el exterior):
El ayuntamiento se encuentra a escasos metros de la calle Dong Khoi y es un edificio colonial que se remonta al 1906.

Visita a la Catedral de Notre Dame:
La catedral de Notre Dame es uno de los puntos de referencia entre las grandes avenidas y los espacios abiertos del norte de Dong Khoi. El enorme edificio de ladrillo rojo cuyas dos torres separan la corriente de tráfico es un claro recordatorio de que los franceses gobernaron esta ciudad. En el interior, la decoración es bastante austera, pero la iglesia durante los servicios está al completo muy animada. Un espacio tranquilo y perfecto para una contemplación silenciosa. La misa del domingo es a las 9:30 horas.
Visita a la Casa de la Ópera (sólo el exterior):
La casa de la ópera es otro ejemplo de la arquitectura francesa en Saigón. Fue construida en 1897 por el famoso arquitecto Eugenio Ferret y la magnífica decoración de la fachada fue renovada en 1998.

Visita a la vieja oficina de correos de Saigón:
La oficina de correos de Saigón es la más grande de Vietnam; fue construida desde el 1886 hasta el 1891 por el gran arquitecto Gustave Eiffel, el mismo arquitecto que da su nombre a la torre Eiffel de Paris. La oficina de correos es grande y abierta y tiene una gran imagen de Ho Chi Minh que domina la estancia y parece que observa todos los movimientos. Un espacio único que le recordará a una estación de tren.
Alojamiento en el hotel Nothern Charm Hotel de Saigon.

DÍA 06 // 09 AGOSTO: SAIGON – MEKONG – SAIGON (D, A, -)

Después de desayunar, saldremos desde Saigon dirección a Ben Tre “coconut island”. Cogeremos un Xe Loi (rickshaw) que nos llevará a través de un jardín con una exhuberante vegetación hasta el puerto de Mrs. Ba Dung, donde embarcaremos en el barco Coco River. Disfrutaremos de una bebida de bienvenida con zumo de coco fresco durante la navegación por el canal que nos llevará a Huu Dinh village. Seguiremos la visita en bicicleta pasando por arrozales y jardines de cocos hasta la presa de Ca Ro. Realizaremos una parada para visitar la casa del Sr. Hoang, que junto a su mujer se dedica a la producción de palos de incienso. A continuación, cogeremos un sampan para pasear por un pequeño canal y disfrutar del entorno tropical. Durante el recorrido podremos ver las actividades diarias de los locales.
Volveremos al barco Coco River, donde nos podremos refrescar con un té con miel y frutas mientras navegamos hasta un negocio local que trabaja con el coco, puesto que es el producto más famoso de la zona de Ben Tre.
Nos sorprenderá cómo los locales aprovechan el coco para obtener numerosos y variados productos: fibras, aceites, caramelos, madera, etc.
Continuaremos la navegación hasta un restaurante local para almorzar. Disfrutaremos de las especialidades del Delta del Mekong y podremos descansar antes de volver a la barca y luego coger de nuevo el coche para regresar a Saigon.
Alojamiento en el hotel Nothern Charm Hotel de Saigon.

DÍA 07 // 10 AGOSTO: SAIGON – CU CHI – SAIGON – DA NANG – HOI AN (D, -, -)

Tras el desayuno, partiremos para realizar una excursión a los túneles de Cu Chi. Cu Chi fue un duro campo de batalla durante muchos años en la guerra de Vietnam. No se puede dejar de visitar este «pueblo subterráneo», una intrincada red de más de 200 km de túneles, a 75 km de Ho Chi Minh. Prueba hacer un tramo de este laberinto de túneles, te parecerá increíble. Luego podrás probar tu puntería con un rifle AK en un campo de tiro local (opcional).
Traslado al aeropuerto, con guía, para coger el vuelo hacia Da Nang y traslado en choche desde Da Nang hasta Hoi An.
Alojamiento en el Historic Hotel 4* de Hoi An.

DÍA 08 // 11 AGOSTO: HOI AN (D, -, -)

Desayuno. Hoy haremos una visita a pie por el barrio antiguo de Hoi An. Nos dirigiremos al Museo de Historia, al Salón de Asamblea de la Comunidad China, al puente japonés cubierto y a la antigua casa histórica.
Comenzaremos el recorrido a pie por el Museo de Cultura e Historia, donde veremos la historia de este tranquilo y encantador pueblo para posteriormente dirigirnos al pequeño mercado. Pasearemos hacia el salón de Asamblea de la Comunidad China de Fujien. La sala, construida en 1697, ha sido utilizada como lugar de culto a Thien Hau (diosa del mar o Santa Madre). Siguiendo la orilla del río a lo largo de las estrechas calles encontraremos antiguas casas transformadas en tiendas bellamente decoradas con faroles de colores en diferentes formas.
A continuación, iremos al puente japonés cubierto construido en el siglo XVII por los comerciantes japoneses que se establecieron en la ciudad. Su forma característica se ha convertido en el símbolo oficial de Hoi An. Terminaremos con una visita a una casa del casco antiguo de esta ciudad reconocida por la UNESCO como Patrimonio de la Humanidad.
Tarde libre.
Alojamiento en el Historic Hotel 4* de Hoi An.

DÍA 09 // 12 AGOSTO: HOI AN – HUE (D, -, -)

Desayuno. Temprano por la mañana saldremos hacia Hue. De camino pararemos para visitar las montañas de mármol. Son un punto turístico de esta zona por sus mármoles sagrados y sus cinco colinas de piedra caliza.
Durante los siglos se han construido muchos santuarios y templos tanto en sus laderas como en sus espectaculares cuevas naturales ocultas en las montañas. Al llegar a Hue, realizaremos una visita a las tumbas de Tu Duc y Khai Dinh.
En primer lugar, visitaremos la tumba de Khai Dinh que fue emperador de Vietnam desde 1916 hasta 1925. La tumba está situada en la ladera de la montaña Chau Chu, a unos 10 km de Hue, y es una fusión entre el estilo tradicional vietnamita y la influencia moderna. La construcción de la tumba empezó en 1920 y duró 11 años. Su arquitectura incorpora elementos de la arquitectura europea y está hecha de hormigón.
A continuación, visitaremos la tumba de Tu Duc. Es una de las obras más bonitas de la arquitectura real de la dinastía Nguyen. Situada en un extenso bosque de pinos a 8 km de Hue, es el lugar de descanso final del emperador Tu Duc (1848-1883), que disfrutó del reinado más largo entre todos los monarcas de la dinastía Nguyen. La construcción de la tumba empezó en diciembre de 1864 y terminó en 1867.
Alojamiento en el hotel Moonlight Hue 4* de Hue.

DÍA 10 // 13 AGOSTO: HUE (D, -, -)

Visita al Palacio Imperial. El Palacio fue terminado en 1833 y fue desde aquí desde donde los emperadores de la dinastía Nguyen gobernaron Vietnam hasta 1945. Si entramos a la ciudadela a través del puente de piedra se puede ver el Palacio de Thai Hoa, un lugar muy importante donde se celebraban las recepciones oficiales y otras ceremonias de la corte. Las ostentosas columnas que sostienen su techo están lacadas y tienen incrustaciones de oro.

Detrás del Palacio de Thai Hoa hay un par de salas más pequeñas que los mandarines utilizan para prepararse para las ceremonias de la corte. Paseo en barco y visita a la Pagoda de Thien Mu. Embarcaremos en un «Dragon Boat» para dar un paseo de unos 40 minutos por el río Perfume hacia la Pagoda de Thien Mu, que domina el río. La pagoda Thien Mu tiene dos secciones. En la parte frontal de la pagoda encontramos la torre octogonal de siete pisos, Phuoc Duyen, que se ha convertido en el símbolo de Hue. La otra sección de la pagoda es su parte trasera, donde viven los monjes del templo y practican el budismo. La pagoda fue el centro del budismo en Vietnam.

En 1963, en un acto de desafío contra el régimen de Diem, Thich Quang Duc se prendió fuego en el centro de Saigón. Actualmente, los turistas pueden ver el coche que lo llevó a Saigón en la parte posterior de la pagoda de Thien Mu.

Visita a la tumba de Khai Dinh Khai Dinh fue emperador de Vietnam desde 1916 hasta 1925. La tumba está situada en la ladera de la montaña Chau Chu, a unos 10 km de Hue, y es una fusión entre el estilo tradicional vietnamita y la influencia moderna. La construcción de la tumba empezó en 1920 y duró 11 años, su arquitectura incorpora elementos de la arquitectura europea y está hecha de hormigón. Visita a la tumba de Tu Duc. Es una de las obras más bonitas de la arquitectura real de la dinastía Nguyen. Situada en un extenso bosque de pinos a 8 km de Hue, es el lugar de descanso final del emperador Tu Duc (1848-1883), que disfrutó del reinado más largo entre todos los monarcas de la dinastía Nguyen. La construcción de la tumba empezó en diciembre de 1864 y terminó en 1867.

Visita al mercado de Dong Ba. El mercado de Dong Ba es el mayor centro comercial de Thua Thien – de la provincia de Hue y las regiones adyacentes. Es famoso por sus sombreros cónicos y está situado en la calle Tran Hung Dao de Hue, a 100 metros al norte del puente Truong Tien, y en la orilla norte del río Perfume.
Alojamiento en el hotel Moonlight Hue 4* de Hue.

DÍA 11 //14 AGOSTO: HUE – HANOI (D, -, -)

Traslado al aeropuerto para tomar el vuelo a Hanoi.
Al llegar a Hanoi, traslado al hotel.

VISITA ORIENTATIVA A PIE POR EL BARRIO ANTIGUO DE HANOI
Recogida a la hora acordada por parte de su guía de habla hispana en el hotel para visitar a pie el barrio antiguo o gremial de la ciudad de Hanoi. Con más de dos mil años de historia, el barrio comprende las 36 calles que toman nombre del producto que en cada calle se ofrece a la venta. Este barrio, es sin duda uno de los lugares más auténticos y peculiares de Vietnam, donde se pueden adquirir productos tan diferentes desde piedras preciosas a kimonos. Visita también del mercado de Dong Xuan, uno de los más curiosos de la ciudad de Hanoi. Tras la visita regreso a pie a su hotel.
Duración de la visita desde la salida del hotel: 2.5 horas
Alojamiento en Hanoi
Alojamiento en el hotel Authentic de Hanoi.

DÍA 12 // 15 AGOSTO: HANOI – LAO CAI (TREN) (D, -, -)

Paseo de todo el día por Hanoi. Visita al Templo de Ngoc Son en el Lago Hoan Kiem, al mausoleo de Ho Chi Minh, a la Pagoda de un Pilar, al museo de Etnología, al Templo de la Literatura y al casco antiguo. La visita concluye con un paseo, de una hora, en triciclo por el centro de la ciudad.
Hanoi es una de las ciudades más encantadoras de Asia y, a parte de su arquitectura tradicional vietnamita, tiene un barrio Francés, con villas coloniales y amplias avenidas con árboles y cafeterías. Durante esta visita conoceremos el Templo de Ngoc Son, en el Lago Hoan Kiem, el Mausoleo de Ho Chi Minh (abierto por las mañanas / Cierra los lunes y viernes, además del cierre anual por mantenimiento entre el 15 de Junio y el 15 de Agosto), la Pagoda de un pilar, el Museo de Etnología (cerrado los lunes), el Templo de la Literatura y el Barrio antiguo. Finalizaremos el tour con un paseo de una hora por el centro de la ciudad en cyclo.
En Tren iremos de Hanoi a Lao Cai.

DÍA 13 // 16 AGOSTO: SAPA (D, A, C)

Al llegar a la estación de tren a Laocai, traslado a tener el desayuno en el restaurante local.
Luego tendremos las siguientes visitas:
Sapa – Cat Cat – Y Linh Ho – Tavan
Visita al mercado para luego, salir de la ciudad. Tras un par de minutos, seguiremos un camino cuesta abajo hacia la aldea de Cat Cat. Parada en un salto de agua y una central hidroeléctrica antes de empezar la caminata por un camino de tierra a través de terrazas de arroz. Disfrutaremos de un paisaje espectacular mientras caminamos al lado de un riachuelo. Llegada al pueblo de Y Linh Ho de la minoría Black Hmong, donde haremos un pequeño descanso mientras nos sirven el almuerzo cerca del río.
Después del almuerzo, nos dirigiremos al valle de Muong Hoa. Pasaremos por el pueblo de Lao Chai de la minoría Black Hmong y por Tavan de la minoría Giay, siguiendo una ruta de trekking muy popular. Pasaremos la noche en una casa local de la minoría Giay. Paseo para disfrutar de la vista del valle, nadar en el río…
Aprox: 5 horas de caminata / 1 hora almuerzo.

Las visitas a Sapa nos permiten conocer las minorías que viven en la zona, conocer su cultura, su gente y las características tradicionales de cada minoría. La zona de Sapa sufre una gran estacionalidad en lo referente a la actividad laboral, y eso se traduce en una alta estacionalidad en la entrada de ingresos para las familias de la zona. Debido al clima de Sapa, el cultivo de arroz se reduce a los meses de agosto y septiembre, ya que el resto del año el clima es demasiado frio para poder cultivar. Pasando la noche en un Home Stay de la zona, participamos activamente en la generación de empleo, para poder compensar esa estacionalidad. Concretamente dormiremos en la casa local de Luy Gie, contribuyendo a su economía y ayudándoles a salir de la pobreza.

DÍA 14 // 17 AGOSTO: SAPA (D,A ,-)

Día completo-Mercado de Lung Khau Nhin con almuerzo.
Puntos de Interés:
Lung Khau Nhin es un pequeño mercado que sólo abre los jueves. El mercado está rodeado de hermosos paisajes. Muy pocos turistas se acercan hasta él ya que está un poco lejos del centro de la ciudad de Lao Cai, pero el mercado aún conserva su aspecto original.
Recogida en el hotel de Sapa y traslado a Muong Khuong. Durante el recorrido podremos disfrutar de un magnífico paisaje. Cogeremos una carretera secundaria para subir por la montaña. Llegaremos al pequeño Mercado de Lung Khau Nhin, rodeado de bosques y aldeas. A este Mercado asisten las étnicas Flower Hmong, Tu Di, Tay y Giay, donde venden sus productos y compran materias para llevar a sus hogares. Tras explorar el Mercado, daremos un paseo por una aldea de los Black Dao. Traslado a Muong Khuong para almorzar.
Aproximadamente: 5 horas por carretera / media hora de caminar / 1 hora para el almuerzo
Alojamiento en el hotel en Sapa.

DÍA 15 // 18 AGOSTO: SAPA – HANOI ( TREN) (D,A ,-)

Trekking de día completo desde las aldeas Hmong hasta Taphin (incluyendo Suoi Ho).
Nos recibirá el guía local y nos dará una corta introducción sobre el día. Comenzaremos el trekking por un camino secundario poco concurrido que nos acercará a los senderos de montaña, mientras vamos disfrutando del aire fresco que viene de los pinos y la exuberante vegetación. En el camino, visitaremos nuevas aldeas dentro de la región de Sapa, que ahora están abiertas a los visitantes, llamadas Suoi Ho y Ma Tra. A 5km. del pueblo de Sapa, estas aldeas están habitadas por la etnia Hmong y consisten en un total de aproximadamente 50 unidades familiares. En Ma Tra conoceremos su experiencia con los telares de lino, la forja de herramientas y objetos de plata tallados con refinamiento. Tras la visita, continuaremos a pie otras tres horas hasta alcanzar la aldea de Taphin de las etnias Hmong y Red Dao. Una mezcla pacífica de dos etnias que viven puerta con puerta y de cuya convivencia brota una cultura vibrante. Disfrutaremos de un almuerzo tradicional con una familia local. Dentro de Taphin, visitaremos las cuevas laberínticas con sus pequeños y sinuosos caminos que llevan todos a un mismo sitio. Y dentro del mismo pueblo podremos contemplar las huellas del periodo colonial francés tales como el antiguo monasterio. Para todos aquellos interesados en las artesanías, podrán visitar la tienda de la aldea donde hay auténticas joyas hechas a mano por los locales. A última hora de la tarde, traslado hasta la estación de Lao Cai.
(Tiempo aproximado) Traslado en coche: 1.5h / Caminando: 4h / Almuerzo: 1h. En Tren de Lao Cai a Hanoi

DÍA 16 // 19 AGOSTO: HANOI – NINH BINH (D,A ,-)

Al llegar a la estación de tren, traslado para tomar el Desayuno en un restaurante local.
Traslado a NInh Binh
Hoa Lu y Trang An (día completo): Ninh Binh, a unos 100 km al sur de Hanoi, ofrece un maravilloso mundo natural y un gran patrimonio cultural listo para explorar. Parada en Hoa Lu, capital de Vietnam en el siglo X, y conocida por los viajeros en Vietnam como «la bahía de Halong del interior». Después de visitar dos templos que conmemoran al rey Dinh Tien Hoang y al rey Le Dai Hanh, en la antigua capital, disfrutaremos de un increíble viaje en barco para visitar las grutas de Trang An, un conjunto de 31 valles y 50 cuevas con agua que es el hogar de 600 variedades de flora y más de 200 especies de fauna, muchas de ellas aparecen en el Libro Rojo de Vietnam. Mientras remamos tranquilamente por las grutas de Trang An, nos parecerá que estamos en el cielo, el aire fresco de la sierra, el canto de las aves y los remos surcando el agua como único sonido y todo rodeado de magníficas montañas.
Almuerzo en restaurante local.
Alojamiento en Ninh Binh.

DÍA 17 // 20 AGOSTO: NINH BINH – HALONG (D,A ,C)

Desayuno y salida hacia la famosa Bahía de Halong. Por el camino podremos deleitarnos con los paisajes de campos de arroz, granjas y el Delta del Río Rojo. Llegada a Halong Bay y embarque en el Junco. Almuerzo a bordo del barco a base de mariscos y pescados frescos. El crucero transcurre por los islotes de caliza que conforman el archipiélago, donde tendremos la oportunidad de explorar magníficas cuevas. Por la noche cena especial contemplando el atardecer, seguida de una sesión de actividades a bordo. Alojamiento.
Notas:
– No habrá guía de habla española a bordo.
– El itinerario del crucero está sujeto a cambios sin previo aviso.

DÍA 18 // 21 AGOSTO: HALONG – HANOI (D,- ,C)

Después de despertarnos, nos tomaremos un café o té con una vista impresionante a la bahía. Resulta una experiencia inolvidable! Si las condiciones del tiempo lo permiten, navegaremos a bordo para visita unas cuevas dentro de la Bahía. Disfrutaremos de un desayuno a bordo, mientras el barco regresa lentamente al puerto.
Cena en restaurante local – NAM PHUONG RESTAURANT
Alojamiento en Hanoi.

DÍA 19// 22 AGOSTO: HANOI – BARCELONA (D,- ,-)

Desayuno en el hotel, día libre y a la hora acordada, traslado al aeropuerto (con guía) para tomar el vuelo de regreso a Barcelona.

DÍA 20 // 23 AGOSTO: LLEGADA A BARCELONA (-, -, -)

Llegada a Barcelona y fin de nuestros servicios.

Salidas


Consultar

Alojamientos previstos


Los alojamientos seleccionados mantienen nuestra filosofía de empresa basada en calidad y seguridad. Avanzamos en la selección de alojamientos con buenas prácticas en sostenibilidad.

Reserva o pide información


* Campos requeridos

Sostenibilidad en el viaje a Vietnam y Camboya


Tarannà rumbo al turismo sostenible. En este viaje destacamos los servicios que fomentan la economía local, favorecen la protección medioambiental (y la fauna) y preservan la cultura local, la diversidad y su Patrimonio.

Con este viaje también colaboramos en la plantación de árboles.

El deseo de Tarannà es hacer felices a las PERSONAS en los viajes, ofreciendo experiencias y vivencias únicas con la máxima seguridad y calidad, y junto a nuestros viajeros y oficinas receptivas, conseguir alcanzar una meta, el Turismo Sostenible. Esta meta es un camino a recorrer, en el que hemos de intervenir todos.

Puntos sostenibles del viaje a Vietnam y Camboya

  • Fomento de la economía local a través de la utilización de productos de proximidad visitando talleres de artesanía y productos tradicionales y visitando el mercado de Lung Khau Nhin.
  • Fomento de la economía local a través del alojamiento. En Sapa nos alojaremos en la casa de una familia de la zona, generando así una fuente de ingresos alternativa al cultivo de arroz.
  • Nuestra oficina en destino ha firmado “valores y compromisos Tarannà”, un documento que apuesta por la ética, defensa de los derechos humanos, fomento de impactos positivos en la sociedad y el medio ambiente.

Huella de carbono de tu viaje:

Con este viaje estás añadiendo un árbol MÁS al Bosque Viajero de Tarannà.
Te informamos que la huella de carbono media de tu viaje es de: 2,83 Tn de CO2.
Este cálculo medio se ha realizado a través de los datos publicados por Banco Mundial y calculadora carbonfootprint.com.
Para su realización se ha valorado una media de transporte y servicios terrestres del viaje.
Tu árbol crecerá aquí

Oficina receptiva en destino

Nuestra oficina receptiva en destino ha firmado su compromiso de valores y ética como empresa con Tarannà.
Para ellos es muy importante poder garantizar el mejor producto y servicio. Para ello, tienen una red de oficinas en destino donde casi la totalidad de la plantilla es local, así como gran parte de sus proveedores y establecimientos hoteleros.
Dan prioridad, donde sea posible, a ayudar en el desarrollo de zonas poco favorecidas económicamente, y participar en proyectos de ecoturismo. Además, creen en la igualdad de oportunidades por lo que fomentan la igualdad de género en sus oficinas contratando tanto a hombres como a mujeres de las comunidades cercanas.

Turismo y animales salvajes durante el viaje

AVISTAMIENTO DE PRIMATES
A continuación se muestra consejos para avistar primates para evitar la intromisión y su molestia, así como garantizar la seguridad del animal y la persona:
- Respetar su hábitat, siguiendo el siguiente lema: “llévate sólo fotografías y deja sólo huellas”.
- No acercarse demasiado, pues los primates tienen la sensación de espacio personal.
- No perseguirlos.
- Ir acompañado de un guía oficial que pueda aconsejar, ya que esto facilitará el avistamiento de los primates.
- Nunca alimentarlos con comida humana o comer delante de ellos, ya que podrían atacar. Así mismo, alimentar a los animales puede tener un impacto negativo en su salud.
- No mirarlos fijamente, pues pueden interpretarlo como un desafío.
- Las enfermedades pueden matar a los primates, aunque solo sea un resfriado.
- No tocarlos, pues pueden morder y exponerte a virus, bacterias y parásitos.

Bosque Viajero Tarannà
RSE Viaje Tarannà

Información extendida del viaje a Vietnam y Camboya


VUELOS

04 AGOSTO BARCELONA ISTAMBUL 19:10 – 23:35
05 AGOSTO ISTAMBUL SAIGON 01:50 – 16:05
22 AGOSTO HANOI ISTAMBUL 22:30 – 04:55 + 1
23 AGOSTO ISTAMBUL BARCELONA 07:45 – 10:20

SEGURIDAD PARA TI Y LOS TUYOS

Desde Tarannà Viajes con Sentido te ofrecemos un seguro adecuado para tu viaje y recomendamos su contratación. Déjanos asesorarte, miramos por ti y por los tuyos para que viajéis de forma segura.

SEGUROS DISPONIBLES
A continuación, os detallamos los seguros disponibles y recomendados para este viaje:

VIP PLUS PREEX
Existe la posibilidad de contratar un seguro de viaje que contempla además de la asistencia también la cancelación (AXA VIP PLUS PREEX). El seguro indicado cubre entre otras causas la anulación del viaje para casos de complicaciones y recaídas de enfermedades preexistentes, crónicas o degenerativas

VIP PLUS PREEX EXPERIENCES
Existe la posibilidad de contratar un seguro de cancelación (AXA VIP PLUS PREEX EXPERIENCES) que contempla además de la asistencia y la cancelación, también la práctica de actividades físico-deportivas en el medio natural y deportes de aventura. El seguro incluye las siguientes actividades: Actividades en alta montaña: Conjunto de actividades de montaña que no requiere de medios técnicos de progresión, como Trekking-senderismo, marchas, travesías, ascensiones y acampadas, paso de montaña encordada, travesía de glaciares. Descenso de barrancos, puenting, rocódromo, iniciación a la escalada, tirolinas, puentes colgantes. Actividades acuáticas en piscinas, ríos o mares, fuera bordas o bote, vela, kayak de mar, piragüismo, remo, bus-bob, surf y fly-surf, wake board y motos acuáticas. Deportes en ríos de montaña, descenso en bote (rafting), balsas, slow-boat, hidrotrineo, piragüismo, kayak de rio, canoas. Motos de nieve, trineo con perros o renos y raquetas de nieve. Globo aerostático y globo cautivo. Vehículos, coches y motos, rutas en 4x4 y boogie cars, Quads-motocicletas de 4ruedas, Bicicleta todo terreno. Actividades subacuáticas con aparatos autónomos de ayuda respiratoria y buceo (profundidad permitida por la titulación del asegurado) y cualquier actividad de aventura con similar grado de riesgo.

El Pack EXPERIENCES, incluye, hasta el límite establecido en condiciones particulares y dentro de la garantía 01.02 Gastos médicos, el reembolso de gastos, por traslado del asegurado en helicóptero y el tratamiento en cámara de descompresión por urgencia vital.

Podéis ver los seguros disponibles a través del siguiente link Seguros | Viajes Tarannà (taranna.com)

En el caso de querer contratar alguno de ellos, nos lo debéis notificar en el momento de hacer la reserva

Los seguros de viaje y de cancelación opcionales no son servicios turísticos que formen parte del viaje combinado, ya que se trata de productos financieros que se activan desde el momento de su contratación, por lo que no son reembolsables en ningún caso.

INFORMACIÓN DE INTERÉS

VISADO Y REQUISITOS DE ENTRADA
El viajero deberá obtener la documentación necesaria para realizar el viaje, incluido el pasaporte y los visados.
Debéis disponer del pasaporte y del DNI en regla con una validez mínima de seis meses a contar desde la fecha de regreso del viaje.
Tanto Vietnam como Camboya requieren de visado.

Visado de Vietnam, tramitación online :

Tramitar una visa online puede facilitar mucho las cosas para quienes deseen conocer Vietnam, ya que evitará visitas a la embajada o consulado. Como su nombre lo indica, puedes postular a ella sin moverte de tu casa, por internet. Esta visa:
• tiene un costo de 25 USD.
• permite una estadía de 30 días en el país.
• Es un visado de entrada simple (una entrada).
• Permite entrada por tierra, aire y mar.
• La validez de la e-visa es para el periodo señalado en el documento y no desde el momento de tu llegada Vietnam. Vale decir, si has señalado en tu solicitud que llegas el 1 de agosto, tendrás que retirarte el 30 del mismo mes; entonces, si arribas al país el día 12, de todos modos, tendrás que salir el 30 de agosto. Sólo puedes cambiar las fechas aplicando nuevamente a la e-visa.
Si solicitas una e-visa, sólo tendrás que tramitarla online, momento en que se te pedirá:
• Foto tipo carnet.
• Foto de tu pasaporte (la página en que aparece tu información personal).
• Rellenar la información requerida (asegúrate de haber escrito bien tu correo electrónico).
• Indicar la fecha de llegada al país. El sistema te indicará la fecha de salida (que será 30 días después).
• Indicar por donde ingresarás. Tendrás que elegir uno de los aeropuertos, puertos marinos o pasos fronterizos en lo que es válida su utilización. Sin embargo, si cambias de parecer, tanto en la entrada como salida, no hay problema siempre y cuando transites por uno de estos.
• Pagar por el trámite (la página te indicará los medios de pago disponibles). Recibirás un email con un comprobante de pago (que no es tu visa ni respaldo de la misma).
• Esperar la respuesta, y recibir el visado (salvo que te lo rechacen, pero eso es difícil que suceda).
• Antes de tu viaje, imprime el documento.
Se tramita en este enlace:

https://e-visa-vietnam.com/

Visado de Camboya:

- El visado se hace al llegar al destino. Para ello se necesita 1 foto reciente de carnet y su coste es de 30 USD

Estos son los requisitos necesarios para la nacionalidad española. Para el resto de nacionalidades puede haber otros requisitos, por lo que es imprescindible informar a Tarannà.

VACUNAS
Es imprescindible que previamente a la formalización de la reserva, consultéis con los servicios de Sanidad Exterior / Medicina Tropical de vuestra Comunidad Autónoma, las vacunas y/o requerimientos médicos que necesitáis para realizar esta ruta: https://www.mscbs.gob.es/profesionales/saludPublica/sanidadExterior/salud/centrosvacu.htm

No hay ninguna vacuna obligatoria para realizar este viaje.

PERSONAS CON MOVILIDAD REDUCIDA
Es necesario disponer de información del viajero o menores a su cargo que se encuentran en estas circunstancias: personas de movilidad reducida (por motivos de discapacidad física, sensorial o locomotriz; permanente o temporal; discapacidad o deficiencia intelectual; o cualquier otra causa de discapacidad, o por la edad, y cuya situación requiera una atención adecuada y la adaptación a sus necesidades particulares del servicio).

Comentarios


5 Comentarios en “Viaje a Vietnam y Camboya. Grupo verano. Cultura, templos y minorías”

  1. Elena dice:

    Hola Cristina, sólo te escribo para decirte que el viaje Vietnam + Camboya de este 5 de Agosto nos ha salido fenomenal (es que como normalmente siempre mandamos sólo para quejarnos…). La organización ha sido estupenda y sobre todo el encanto y la disposición de los guías que nos acompañaron tanto en Camboya como en Hanoi y Norte de Vietnam (Than).
    Un viaje recomendable para cualquiera. Estaré pendiente de los que sacáis para el año que viene.
    Un saludo,

    Elena

  2. Angels dice:

    Hola Cristina, sóc l’Àngels C.

    Només és per comentar-te una mica el viatge. Ens ha agradat tot molt, sobre tot Halong, els temples d’Angkor, Sapa i el Mekong.

    Amb la resta de persones del grup molt bé, hem estat molt cómodes i hem conectat força.

    Els vietnamites i els cambodians són en general molt agradables i accesibles, amb ganes de comunicar-se, malgrat que la seva forma de viure i costums siguin diferents, peró per aixó és viatja, no? per conéixer-ho tot una mica.

    El més desagradable (entre cometes) del viatge són les motos a Hanoi i sobre tot de Saigon, peró “quasi” t’acabes acostuman a conviure amb elles, i el que és millor, que al arribar a Barcelona et sembla una ciutat silenciosa. je je

    El menjar bo i econòmic, i hem aprofitat algunes de les adreçes que ens vau facilitar.

    Els guies molt correctes, agradables i amb ganes d’agradar, i els conductors, uns grans esquivadors de motos i bicis, ens han donat pocs ensurts.

    Els hotels, i com és normal, alguns millors que altres, però tot molt bé. Nosaltres al ser tres, en l’unic que estavem molt estrets era a l’hotel de Saigon, peró vaja res que ens enturbies el viatge. El junco fantàstic.

    En fi, un viatge estupendo, molt ben preparat i organitzat, amb la companyia de gent molt maca, un viatge que no oblidarem i que no dubtis que recomanarem.

    Petons

    Àngels C

  3. Greta dice:

    Hola Cristina. Hola Taranna.
    El nostre agraïment a tots per la bona organització del nostre viatge. Perfectes els itineraris, els hotels…
    No van haver problemes en vols, autocars ni trens i per descomptat, uns guies que ens deixen un gran record, sobretot en el factor humà.
    Els menjars, aconsellats per vosaltres amb algunes de les vostres adreces i altres vegades aconsellats pels guies, no van fallar.
    Ens ho vam passar molt bè i hem fet uns llaços amb el grup immillorables.
    Durant els viatges es masteguen i s’empassen les vivències del viatge però és quan passen diversos dies després de la tornada quan realment paeixes aquests moments ja passats i per la nostra part, només podem dir: Quina bona ració de viatge!!!!!
    Petons.
    Paco, Mcarme , Greta.

  4. J. dice:

    Bon dia Cristina i Josep.

    Us escric aquest correu per felicitar-vos per l’organització del viatge de Cambondja-Vietnam del 2 d’agost; ha superat de molt les expectatives que hi tenia dipossitades.

    El viatge ha estat genial, molt ben organitzat i sense cap imprevist ni problema destacable… els guies han estat molt atents, afectuosos i professionals (tots), el transport molt ben coordinat, els hotels molt per sobre de les meves expectatives (el Tara Angkor y el de Hoi An han estat
    fabulosos) tant en qualitat com en ubicació (molt cèntrics), i el recorregut ha estat fantàstic…

    També cal remarcar que he coincidit amb un grup humà fantàstic: jo que anava sol destaco el bon rotllo i companyerisme que hi ha hagut amb els meus companys de viatge durant tot el trajecte… sense dubte ha estat un factor important també per l’èxit del viatge.

    En resum, el viatje ha estat fabulós…

    Per altra banda, tot i que el conjunt del viatge ha estat tant satisfactori, m’agradaria comentar-vos també alguns punts que crec que podrien millorar-se i que, sense ser remarcables com a nota negativa, sí podrien haver estat millor…

    1.- El vaixell de la badia de Halog era, sincerament, molt cutre… molt per sota de la mitja del viatje… No hi havia toldo i tant pel sol com per la pluja haviem d’estar apinyats en un raconet… les amaques estaven trencades… els camerots eren moooolt sencills, i no especialment comfortables/agradables… en fin, a mi no em va supossar un tràngul, però si és cert que no m’esperava quelcom tant sencill (sense comentar els preus excessius de les begudes).

    2.- Tot i que durant el viatge s’han fet visites a fàbriques de tot tipus on després es podia comprar (cap problema ja que han estat interessants, curtes i gens agobiants), la visita a la casa de les “perles” tornant de Halong crec que sincerament no corresponia…

    3.- A Vietnam he menjat de fàbula tant a restaurants sencills com a restaurants cars… però m’agradaria remarcar que els 2 dinars que estaven inclosos al viatge han estat precisament els més fluixos… El dinar a la pagoda del perfum era molt fluix…. pero el de l’últim dia tornant de Sapa, aquest si que realment era dolent… incomestible,…. Ho destaco ja que tant jo com alguns companys de viatge ens ha agradat probar menjars i hem disfrutat del menjar del país…. però el que ens van servir en aquest últim dia no es podia menjar…

    4.- A mode de suggerencia, crec que la tornada de Sapa i el viatge de tornada en avió hauria d’estar partida amb un dia i nit a Hanoi per recuperar forces… personalment vaig estar més de 48 hores sense dormir…
    al tren no vaig poder descansar, i agafar la maratón de vols tot seguit és matador.. i més si et costa descanar en un avió com a mi :S

    En conclusió, felicitar-vos per la feina,… el viatge ha estat EXCELENT.
    Ja estic mirant el vostre catàleg per l’any que ve….

    Gràcies per tot!

  5. Anna dice:

    Bon dia Cristina,
    el viatge va anar molt bé. Les meves expectatives del viatje es van superar. La meva primera expedició a l´Asia ha estat captivadora.
    Pel que fa al grup, hi he estat molt a gust. Ens ho hem passat molt bé. La familia ha estat un puntal molt important en la cohesió del grup.
    Cambotja: El guia parlava bé el castellà i força amable. L’hotel una maravilla.
    Vietnam tots els guies havien estudiat a Cuba per la qual cosa un bon enteniment.
    El guia del Sud, va ser un molt bon acompanyant de viatge, però no bon guia, una cosa compensa l’altra.
    El del Centre no em va agradar gens.
    El del nord un molt bon guia i una molt agradable persona. Va tenir moltes atencions amb tots nosaltres.
    Els hotels del Vietnam van estar bé en general, si he de criticar una mica seria al vaixell de la Bahia de Halong, en la neteja de les habitacions. El menjar estava molt bo, encara que molt cares les begudes.
    Els vols van anar bé i no es va extraviar cap maleta!

    Fins aviat,

    Anna

Responder a Angels Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

1000 caracteres restantes

Comparte esta página:
Síguenos:
Entérate de nuestros viajes antes que nadie

Entérate de nuestros viajes antes que nadie

 

Entérate de nuestros nuevos viajes, recomendaciones expertas, curiosidades culturales, y más, con nuestras newsletters.

 

Regístrate, es muy fácil.

 

Y recuerda: podrás modificar tus datos en cualquier momento.

Tarannà Club de Viatges, S.A. usará la información que usted proporcione en este formulario para estar en contacto con usted y para enviarle actualizaciones y promociones. Sus datos serán tratados según la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales.

Para obtener más información acerca de nuestra política de privacidad

Petición enviada correctamente. Recibirás un correo de confirmación para finalizar el proceso