Nuestro viaje a Uzbekistán y Kirguistán en verano en grupo nos sumerge en una aventura única para explorar los bastos paisajes y culturas de Asia Central.
Os proponemos un viaje en grupo para este agosto, una aventura inolvidable que combina cultura, historia y naturaleza a través de Uzbekistán y Kirguistán.
Este fascinante recorrido comienza en Tashkent, la vibrante capital de Uzbekistán, para después adentrarnos en las joyas de la Ruta de la Seda como Khiva, Bukhara y Samarkanda, donde la historia y la arquitectura monumental te dejarán sin aliento.
Desde allí, el viaje nos llevará a Kirguistán, un paraíso natural donde exploraremos paisajes impresionantes como el Valle Chon Kemin, el Lago Son Kul y la magia del entorno alpino de Yety Oguz. También tendrás la oportunidad de conocer las tradiciones nómadas y alojarte en yurtas, una experiencia única que te conectará con la esencia de este fascinante país.
Un viaje diseñado para disfrutar en compañía y descubrir lo mejor de Asia Central, entre antiguos caminos de comercio y paisajes que parecen salidos de un cuento. ¡Una experiencia que no te puedes perder!
Puntos fuertes del viaje a Uzbekistán y Kirguistán
- Explorarás ciudades antiguas como Tashkent, Khiva, Bukhara y Samarkanda, cada una con una rica historia y arquitectura impresionante, ofreciendo una inmersión profunda en las cultura única de Uzbekistán.
- Desde las vibrantes calles urbanas hasta el tranquilo Lago Son Kul, tu viaje te llevará a través de una variedad de paisajes, mostrando la impresionante diversidad natural de la región.
- Visitarás sitios del Patrimonio Mundial y antiguas ciudades de la Ruta de la Seda, donde podrás sentirte como un viajero en el tiempo, explorando el pasado glorioso de estas regiones.
- Podremos pasear por la plaza del Registán, en la legendaria ciudad de Samarkanda, uno de los puntos centrales de la Ruta de la Seda durante siglos.
- Conoceremos la vida y cultura nómada que aún pervive en Kirguistán, un país de inmensas llanuras y montañas, un auténtico tesoro aun por descubrir.
Ver vídeo del especialista
Alex Tomás
Reserva o pide información
Tarannà con los ODS
Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) una apuesta de todos.
Retos universales para garantizar un planeta más sostenible, diverso y justo.
Conoce cómo en Tarannà aplicamos los ODS.
Viajes relacionados
Resumen
- DÍA 01 // 04 AGOSTO: BARCELONA – TASHKENT
- DÍA 02 // 05 AGOSTO: TASHKENT
- DÍA 03 // 06 AGOSTO: TASHKENT – URGENCH – KHIVA
- DÍA 04 // 07 AGOSTO: KHIVA – BUKHARA
- DÍA 05 // 08 AGOSTO: BUKHARA
- DÍA 06 // 09 AGOSTO: BUKHARA – SAMARKANDA
- DÍA 07 // 10 AGOSTO: SAMARKANDA
- DÍA 08 // 11 AGOSTO: SAMARKANDA – TASHKENT
- DÍA 09 // 12 AGOSTO: TASHKENT – BISHSKEK
- DÍA 10 // 13 AGOSTO: BISHKEK – ALA ARCHA – BISHKEK
- DÍA 11 // 14 AGOSTO: BISHKEK – VALLE CHON KEMIN (VÍA BURANÁ)
- DÍA 12 // 15 AGOSTO: VALLE CHON KEMIN – CHOLPON ATA – KARAKOL
- DÍA 13 // 16 AGOSTO: KARAKOL – YETY OGUZ – SVETLAYA POLYANA – SKAZKA – BOKONBAEVO
- DÍA 14 // 17 AGOSTO: BOKONBAEVO – LAGO SON KUL
- DÍA 15 // 18 AGOSTO: LAGO SON KUL – BISHKEK
- DÍA 16 // 19 AGOSTO: BISHKEK – BARCELONA
Itinerario del viaje a Uzbekistán y Kirguistán
(D) DESAYUNO (A) ALMUERZO (C) CENA
DÍA 01 // 04 AGOSTO: BARCELONA – TASHKENT (- , – , -)
Salida en vuelo regular destino Estambul donde realizaremos nuestra escala. Desde allí tomaremos nuestro siguiente vuelo, dirección Tashkent.
DÍA 02 // 05 AGOSTO: TASHKENT (D , A , C)
Llegada al aeropuerto de madrugada, traslado al hotel y descanso. Hoy iniciaremos nuestro recorrido por la parte antigua de Tashkent. Exploraremos la histórica Khasti Imom, un conjunto que incluye la Madrasa Barak Kan y la Madrasa Kafal Shohi. Uno de los tesoros de este lugar es la Biblioteca, famosa por albergar el “Corán de Usman”, un ejemplar original del siglo VII. También visitaremos el vibrante mercado oriental de Chorsu, un lugar perfecto para sumergirnos en la cultura local.
Continuaremos con una visita a la Tashkent TV Tower, desde donde podremos disfrutar de una vista panorámica de la ciudad. El city tour en Tashkent incluye el Museo de Artes Aplicadas, donde descubriremos la rica tradición artesanal de Uzbekistán. Luego, nos dirigiremos a la Plaza de la Independencia y la Eternidad, destacada por el Monumento de la Independencia y el Humanitarismo, inaugurado en 1991, así como el Memorial de la Segunda Guerra Mundial. No dejaremos de admirar el Arco Ezgulik, símbolo de entrada a esta emblemática plaza. La jornada continúa con la exploración de las fuentes de la ciudad, los monumentos modernos, la Plaza de la Ópera y Ballet, y la Plaza de Amir Temur, lugares que reflejan la historia y modernidad de Tashkent. Alojamiento en Tashkent.
DÍA 03 // 06 AGOSTO: TASHKENT – URGENCH – KHIVA (D , A , C)
Después de saborear el desayuno en el hotel, nos trasladaremos al aeropuerto para tomar nuestro vuelo hacia Urgench, ajustándonos al horario de vuelos disponible. A nuestra llegada a Urgench, emprenderemos un viaje de 30 km hasta la encantadora ciudad de Khiva. En Khiva, nuestra aventura comienza con un city tour por el impresionante complejo arquitectónico de Ichan-Kala, un sitio declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, que data de los siglos XII al XIX. Admiraremos la Kalta Minor, famosa por su inacabada y majestuosa torre. Visitaremos el Castillo Kunya Ark, un antiguo fuerte real, y la Madraza de Mohammed Rahim Khan, que destaca por su rica historia educativa y arquitectónica. También exploraremos el Minarete y la Madraza de Islom Khodja, ejemplos notables de la arquitectura islámica. Continuaremos hacia el complejo arquitectónico de Tash Hovli, conocido por su exquisito harem del siglo XIX. El Mausoleo de Pahlavan Mahmud, que data de los siglos XIV al XVIII, nos ofrecerá un vistazo a la espiritualidad y arte local. La Mezquita Juma, con su historia que se remonta al siglo X, y la Madrasa de Allikulikhan, son paradas obligatorias en nuestro recorrido. Alojamiento en Khiva.
DÍA 04 // 07 AGOSTO: KHIVA – BUKHARA (D , A , C)
Desayuno en el hotel. Por la mañana saldremos del hotel para emprender nuestro camino por carretera hacia Bukhara, un trayecto de 460 km a través del desierto. Desde nuestro vehículo podremos ver la escasa vegetación que hay en este yermo páramo, muy característico por los llamados Saksaul, el único arbusto arbolado que crece en este territorio. A nuestra llegada, seremos trasladados a nuestro hotel en Bukhara y dispondremos de tiempo libre para descansar y empezar a descubrir la ciudad por nuestra cuenta. Alojamiento en Bukhara.
DÍA 05 // 08 AGOSTO: BUKHARA (D , A , C)
Desayuno en el hotel. Nuestra primera parada será el Mausoleo de los Samani, una joya arquitectónica del siglo X y uno de los monumentos más antiguos y prestigiosos de la ciudad. Luego, visitaremos el manantial sagrado Chashmai Ayub, conocido por su importancia religiosa y cultural. Seguiremos con la Mezquita Bolo Hauz, famosa por su impresionante estanque reflejante y su arquitectura única, y la Ciudadela Ark, una fortaleza antigua que ha sido el corazón de Bukhara durante milenios. Nuestro recorrido continuará con el Minarete Kalyan y la Mezquita Poi Kalyan, un conjunto monumental que simboliza la grandeza histórica de Bukhara. La Madrasa Miri Arab, un centro de aprendizaje islámico, nos espera con su fachada ornamentada. Luego, exploraremos la Cúpula Toki Zargaron, un bazar histórico, junto a las Madrasas Ulughbek y Abdullazizkan, que destacan por su impresionante arquitectura. La Cúpula Toki Telpak Furushon, otro bazar tradicional, nos llevará a la Mezquita Magoki Attory, una de las más antiguas de la ciudad. La Cúpula Toki Sarafon nos ofrecerá otra visión de la vida comercial en Bukhara. Uno de los puntos culminantes será el Complejo Arquitectónico Lyabi Hauz, un conjunto histórico que incluye dos madrasas y una khanaka, ofreciendo un ambiente tranquilo y sereno. Finalizaremos nuestro recorrido en Chor Minor, conocido por sus cuatro distintivas torres. Alojamiento en Bukhará.
DÍA 06 // 09 AGOSTO: BUKHARA – SAMARKANDA (D , A , C)
Desayunaremos en el hotel. Hoy nos espera una experiencia inolvidable: por la mañana, partiremos hacia un pintoresco pueblo a 30 km de Bukhara. Allí, una acogedora familia local nos invitará a compartir su día a día y a sumergirnos en las tradiciones de la cocina uzbeka. A nuestra llegada, seremos recibidos con la hospitalidad típica de Uzbekistán: un té con dulces orientales, conocido como «dastarkhon». Este ritual simboliza la cálida bienvenida a los huéspedes. Posteriormente, las mujeres de la casa nos enseñarán a preparar el pan uzbeco «Lepeshka». Este pan, conocido localmente como lepyoshkas, es un pilar de la gastronomía uzbeka, famoso por su sabor único y sus cualidades nutritivas. Su secreto radica en su preparación tradicional y en la pasión con la que se elabora. Mientras tanto, también tendremos la oportunidad de aprender a cocinar el “PLOV”, un plato tradicional a base de arroz, hortalizas, carne de cordero o res, y condimentos picantes. Según fuentes históricas, Amir Temur (Tamerlán) lo incorporó como alimento básico para sus tropas, debido a su capacidad para nutrir a los soldados durante largas marchas y batallas. Por la tarde, nos trasladaremos a la estación de trenes para abordar el tren de alta velocidad Afrosiab hacia Samarkanda. Alojamiento en Samarkanda.
DÍA 07 // 10 AGOSTO: SAMARKANDA (D , A , C)
Desayuno en el hotel. Hoy nos adentraremos en el corazón de Samarkanda para una inolvidable excursión por esta ciudad legendaria, un cruce de caminos de culturas y un importante centro de la Ruta de la Seda. Nuestra primera parada será la impresionante Plaza Registán, el centro neurálgico de la ciudad. Aquí exploraremos tres joyas arquitectónicas: la Madraza Ulughbek, una obra maestra del siglo XV que sirvió como importante centro de aprendizaje; la Madraza Shir-Dor, del siglo XVII, conocida por sus fachadas intrincadamente decoradas; y la Madraza Tilla-Kori, también del siglo XVII, que completa este trío emblemático con su mezquita dorada y detallados interiores. Continuaremos nuestro recorrido con una visita al Mausoleo Guri Emir, un sitio de descanso final para Tamerlán y varios miembros de su dinastía. Este mausoleo, que data de los siglos XIV y XV, es un ejemplo excepcional de la arquitectura islámica medieval. Además, tendremos la oportunidad de visitar una fábrica de alfombras, donde apreciaremos el arte y la habilidad de los artesanos locales en la creación de estas famosas alfombras. Posteriormente, nos dirigiremos a la Mezquita Bibi-Khonum, una de las mezquitas más grandes y magníficas del mundo islámico en su época. Finalizaremos nuestra exploración en el vibrante Bazar Siab, un lugar perfecto para experimentar la vida cotidiana de Samarkanda y encontrar productos locales y artesanías. Alojamiento en Samarkanda.
DÍA 08 // 11 AGOSTO: SAMARKANDA – TASHKENT (D , A , C)
Desayuno en el hotel. Por la mañana visitaremos las excavaciones y el museo de la antigua ciudad Afrosiab, así como el Antiguo Observatorio de Ulug Bek, situado en la entrada de Samarkanda. Entre todos los monumentos de la ciudad, este observatorio fue construido por Ulugbek, el nieto de Amir Timur, entre el 1428 y 1429. Por la tarde visitaremos el Mausoleo del profeta Daniel, conocido en Oriente como Hoja Daniyar, que vivió entre los siglos V y IV a.C. y que fue descendiente del Rey Salomón y respetado por las tres grandes religiones. Se dice que en su interior se guarda una reliquia: uno de sus brazos, que fue traído a Samarkanda por Amir Timur. Por la tarde nos dirigiremos a la estación para tomar el tren dirección a Tashkent. Llegada y salida a la cena. Alojamiento en Tashkent.
DÍA 09 // 12 AGOSTO: TASHKENT – BISHSKEK (D , A , C)
Desayuno. Por la mañana, disfrutaremos de tiempo libre para realizar alguna compra de última hora antes de partir hacia el aeropuerto para dirigirnos a nuestro siguiente destino. Llegaremos a Bishkek, la capital de Kirguistán, a las 17.30h, donde nuestro guía nos estará esperando para trasladarnos hasta nuestro hotel. Alojamiento en Bishkek.
DÍA 11 // 13 AGOSTO: BISHKEK – ALA ARCHA – BISHKEK (D , A , C)
Tras disfrutar de un delicioso desayuno, partiremos hacia el Parque Natural de Ala Archá, situado en el impresionante desfiladero que lleva su nombre, a tan solo 40 km de Bishkek. Este parque, joya de Kirguistán, alberga una rica biodiversidad y ofrece vistas espectaculares de las montañas Tien Shan.
Comenzaremos con un paseo tranquilo a lo largo del río en el desfiladero principal, recorriendo un kilómetro prácticamente llano mientras disfrutamos del entorno. Almorzaremos con «lunch boxes» en este entorno natural único antes de regresar a Bishkek. En la ciudad, visitaremos el Monumento a Manás, que honra al legendario héroe épico del pueblo kirguís, y recorreremos la Plaza Ala Too, donde podremos presenciar el cambio de la Guardia de Honor. Continuaremos hacia el Monumento de la Independencia y exploraremos las principales residencias gubernamentales, finalizando en la Plaza Vieja y la Casa del Parlamento. Concluiremos nuestra visita en la Plaza de la Victoria, símbolo de la resistencia durante la Segunda Guerra Mundial. Después, disfrutaremos de tiempo libre y nos relajaremos en el hotel antes de cenar en un restaurante local para degustar los sabores tradicionales de la región. Alojamiento en Bishkek.
DÍA 12 // 14 AGOSTO: BISHKEK – VALLE CHON KEMIN (VÍA BURANÁ) (D , A , C)
Tras disfrutar del desayuno en el hotel, comenzaremos nuestra jornada con la salida hacia el pintoresco Valle de Chon Kemin, conocido por su belleza natural y sus paisajes montañosos. En el camino, realizaremos una parada en la histórica Torre de Buraná, ubicada cerca de la ciudad de Tokmok. Este antiguo alminar, construido en la ciudad de Balasagún durante los siglos XI y XII, es un vestigio del esplendor del Estado Qarajanido. Exploraremos las ruinas de lo que fue un importante centro comercial en la Gran Ruta de la Seda, descubriendo sus secretos a través de una visita al museo local. En el sitio también admiraremos la colección de balbals, antiguas estelas funerarias túrquicas talladas con rostros, que revelan detalles fascinantes sobre las culturas nómadas de Asia Central. Tras la visita, compartiremos un almuerzo tradicional en casa de una familia local, disfrutando de su hospitalidad y aprendiendo sobre las costumbres de la región.
Por la tarde, llegaremos al hermoso Valle de Chon Kemin, donde nos alojaremos en una acogedora casa de huéspedes. Finalizaremos el día con una deliciosa cena casera, rodeados de la tranquilidad de este entorno natural.
DÍA 13 // 15 AGOSTO: VALLE CHON KEMIN – CHOLPON ATA – KARAKOL (D , A , C)
Después de un buen desayuno, retomaremos nuestro viaje hacia la ciudad de Karakol, atravesando paisajes que nos transportarán en el tiempo. En el camino, visitaremos el Sitio Petroglífico de Cholpón Atá, un templo a cielo abierto donde los antiguos escitas y hunos dejaron su huella entre los siglos IX y VIII a.C. hasta los siglos III y IV d.C. Este lugar, rodeado por las majestuosas montañas del Tien Shan, nos permitirá admirar grabados rupestres que representan escenas de caza, rituales y figuras mitológicas, testimonio de las antiguas culturas nómadas. Almorzaremos en un café local antes de dirigirnos al museo de N. M. Przhevalskii, situado a las afueras de Karakol. Este museo honra la vida y las expediciones del famoso explorador ruso, cuyas contribuciones al conocimiento del continente asiático marcaron un hito en el siglo XIX.
Posteriormente, nos trasladaremos a la aldea de Yrdyk, hogar de la comunidad dungana, una minoría china que emigró a Asia Central en el siglo XIX. Aquí descubriremos cómo los dunganos han fusionado su cultura con las tradiciones locales, especialmente en su arquitectura y gastronomía. Tendremos la oportunidad de participar en una demostración interactiva de la preparación del lagman, un plato tradicional de la región. Una amable señora dungana nos enseñará a elaborar estos largos espaguetis a mano, en un proceso que, aunque desafiante, promete diversión. Después, disfrutaremos de este delicioso plato casero. Finalizaremos la jornada con una cena en familia, compartiendo historias y sabores locales. Tras la experiencia, regresaremos a Karakol para descansar en nuestro hotel.
DÍA 14 // 16 AGOSTO: KARAKOL – YETY OGUZ – SVETLAYA POLYANA – SKAZKA – BOKONBAEVO (D , A , C)
Después del desayuno, comenzaremos un breve pero enriquecedor recorrido por la ciudad de Karakol. Nuestra primera parada será la mezquita dungana, una fascinante construcción de estilo chino que, pese a su apariencia, se utiliza como lugar de culto musulmán. Esta obra maestra, levantada sin un solo clavo, refleja la influencia cultural de los dunganos en la región. Continuaremos hacia la antigua Iglesia Ortodoxa Rusa, conocida como la Catedral de la Santa Trinidad, una estructura de madera cuya belleza y artesanía han resistido el paso del tiempo. También visitaremos el Museo Histórico y Etnográfico de Karakol, que alberga una rica colección sobre la historia y las culturas locales. Tras finalizar el recorrido, nos dirigiremos a la garganta de Yety Oguz, cuyo nombre significa «Siete Toros» en kirguís. Aquí, contemplaremos la famosa roca del «Corazón Partido» en la entrada y caminaremos hasta un mirador panorámico para admirar las icónicas formaciones rocosas de los «Siete Toros». Este lugar, rodeado de paisajes montañosos, es ideal para fotografías y momentos de conexión con la naturaleza. A continuación, nos trasladaremos al cercano pueblo de Svetlaya Polyana, donde disfrutaremos de un almuerzo en compañía de una familia local. Después, participaremos en una demostración sobre la fabricación del komuz, un laúd de tres cuerdas considerado uno de los símbolos más importantes de la cultura kirguisa. Este instrumento tradicional, con su sonido melódico y profundo, es protagonista en canciones épicas y ceremonias culturales. Finalizado el taller, nos dirigiremos al cañón Skazka, conocido como «La Historia Fantástica», para realizar una caminata de hasta 5 kilómetros. Sus formaciones de arcilla petrificada, en tonalidades que van del rojo al ocre, ofrecen un espectáculo único, especialmente con el lago Issyk-Kul como telón de fondo. Por la tarde, llegaremos al pueblo de Bokonbaevo, donde nos alojaremos en una casa de familia local kirguisa o en un campamento de yurtas, según disponibilidad. Tras la cena, disfrutaremos de tiempo libre para relajarnos y asimilar las experiencias del día.
DÍA 15 // 17 AGOSTO: BOKONBAEVO – LAGO SON KUL (D , A , C)
Desayunaremos temprano, a las 07:00, para comenzar nuestra emocionante jornada hacia el lago Son Kul, atravesando el imponente paso Kalmak Ashu, situado a 3.446 metros sobre el nivel del mar. Este lago, uno de los más altos y remotos de Kirguistán, es un lugar donde los nómadas locales pastorean sus rebaños de ovejas, reses y caballos en verano. Durante nuestra visita, tendremos una oportunidad única de conocer su forma de vida tradicional, aprender sobre sus costumbres y capturar momentos inolvidables con nuestras cámaras. A nuestra llegada a Son Kul, nos instalaremos en un campamento de yurtas, símbolo de la hospitalidad nómada. Después del almuerzo, disfrutaremos de tiempo libre para explorar los alrededores. Podremos realizar una caminata ligera a lo largo de la orilla del lago o subir a las montañas cercanas en busca de petroglifos auténticos, vestigios de las antiguas culturas que habitaron esta región (distancia a pie de 3 a 5 km, duración de 2 a 4 horas). Para quienes lo deseen, se ofrecerá un paseo a caballo (con coste adicional), una experiencia que nos conectará aún más con las tradiciones de los nómadas. Como actividad opcional, podremos presenciar una demostración del montaje de una yurta, un proceso fascinante que combina funcionalidad y simbolismo cultural. Finalizaremos el día con una deliciosa cena en el campamento de yurtas, rodeados por la paz y la inmensidad del lago Son Kul, antes de retirarnos a descansar en este entorno único.
DÍA 16 // 18 AGOSTO: LAGO SON KUL – BISHKEK (D , A , C)
Comenzaremos el día con un desayuno en el campamento de yurtas a las 08:30, disfrutando por última vez de las impresionantes vistas del lago Son Kul. A las 09:30, emprenderemos nuestro regreso a Bishkek, atravesando nuevamente los paisajes montañosos que caracterizan esta región. Haremos una parada alrededor de las 12:30 en el pueblo de Kochkor para almorzar en casa de una familia local, una experiencia que nos permitirá sumergirnos en la hospitalidad y cultura kirguisa. Después del almuerzo, asistiremos a una fascinante demostración de fabricación de fieltro, un arte tradicional profundamente arraigado en la historia de los pueblos nómadas. Durante la actividad (de 40 minutos a 1 hora), aprenderemos sobre los diferentes tipos de alfombras de fieltro, en especial el Ala Kiyiz, y participaremos en su confección, descubriendo sus usos y simbolismo en la vida cotidiana. Por la tarde, llegaremos a Bishkek y nos alojaremos en un hotel. Disfrutaremos de tiempo libre para explorar la ciudad a nuestro ritmo. Para quienes lo deseen, será posible visitar el mercado Osh (cerrado los lunes), famoso por su autenticidad, o los grandes almacenes ZUM y GUM, ideales para adquirir recuerdos del país. Por la noche, nos reuniremos para una cena de despedida en un restaurante local, acompañada de un encantador espectáculo folclórico que celebrará la riqueza cultural de Kirguistán y marcará el cierre perfecto para nuestra aventura.
DÍA 16 // 19 AGOSTO: BISHKEK – BARCELONA (D , – , -)
Desayuno. A la hora indicada, traslado al aeropuerto para tomar nuestro vuelo de regreso a casa. Llegada a Barcelona y fin de nuestros servicios.
Salidas
04 Ago.
Precio detallado del viaje a Uzbekistán y Kirguistán
PRECIO POR PERSONA EN HABITACIÓN DOBLE: 3.530€ + 345€ TASAS AÉREAS
SUPLEMENTO HABITACIÓN INDIVIDUAL (*): 400€
* No incluye hab. Individual en yurtas ni en casas de huéspedes
GRUPO MÍNIMO: 8GRUPO MÁXIMO: 15
El viaje a Uzbekistán y Kirguistán incluye
- Vuelos internacionales con Turkish Airlines en clase turista.
- Alojamiento en hoteles especificados o similares según disponibilidad.
- Pensión completa
- Botella de agua mineral de 1L diaria
- Early check in a la llegada al país.
- Entradas para los museos, monumentos y sitios históricos marcados en el itinerario.
- Guías de habla hispana durante todo el recorrido (un guía diferente en cada país)
- Vuelo domésticos y billetes de tren.
El viaje a Uzbekistán y Kirguistán no incluye
- Comidas y cenas no especificadas.
- Propinas a chófers y guías (2$/3$ por persona y día)
- Seguros opcionales de asistencia y cancelación
- Reserva de asientos anticipada (consultar suplemento)
- Todo lo no indicado en el apartado anterior: El precio incluye
Condiciones del precio del viaje a Uzbekistán y Kirguistán
Como consecuencia de variables relacionadas con combustible u otras formas de energía, tasas aéreas (precio definitivo una vez emitido billete) o cambios de divisas, los precios establecidos en esta programación pueden ser revisados hasta 20 días antes de la fecha de salida. Fecha de cálculo de este viaje 10 de diciembre de 2024.
Reserva o pide información
Sostenibilidad en el viaje a Uzbekistán y Kirguistán
Tarannà rumbo al turismo sostenible. En este viaje destacamos los servicios que fomentan la economía local, favorecen la protección medioambiental (y la fauna) y preservan la cultura local, la diversidad y su Patrimonio.
Con este viaje también colaboramos en la plantación de árboles.
El deseo de Tarannà es hacer felices a las PERSONAS en los viajes, ofreciendo experiencias y vivencias únicas con la máxima seguridad y calidad, y junto a nuestros viajeros y oficinas receptivas, conseguir alcanzar una meta, el Turismo Sostenible. Esta meta es un camino a recorrer, en el que hemos de intervenir todos.
Puntos sostenibles del viaje a Uzbekistán y Kirguistán
- Con este viaje haces respirar los árboles en el Bosque Viajero Tarannà. Te informamos en este documento de la huella de carbono media de tu viaje.
- Grupo máximo de 15 personas. Los grupos reducidos fomentan un contacto más respetuoso con la comunidad local y el medio ambiente.
- Kirguistán sigue siendo un país con una infraestructura turística poco desarrollada. Por ello, este viaje es una aproximación a la vida real de los kirguisos, sus tradiciones y cultura. Las visitas están pensadas para que durante todo el viaje colaboremos con familias locales, una herramienta que son solo fomenta la economía local, sino que también nos acerca de una manera muy cercana a su cultura y sus costumbres.
- Nuestra oficina en destino ha firmado “valores y compromisos Tarannà”. Un documento que apuesta por la ética, defensa de los derechos humanos, fomento de impactos positivos en la sociedad y el medio ambiente.
Huella de carbono de tu viaje:
Con este viaje estás añadiendo un árbol MÁS al Bosque Viajero de Tarannà.
Te informamos que la huella de carbono media de tu viaje es de: 1,13 Tn de CO2.
Este cálculo medio se ha realizado a través de los datos publicados por Banco Mundial y calculadora carbonfootprint.com.
Para su realización se ha valorado una media de transporte y servicios terrestres del viaje.
Tu árbol crecerá aquí
Oficina receptiva en destino
Nuestra oficina receptiva en destino ha firmado su compromiso de valores y ética como empresa con Tarannà. Algunas de sus buenas prácticas actuales: oficina con plantilla local. Buena gestión de sus residuos durante el viaje, acción que desarrollan los guías que acompañan a los viajeros. Contratación de servicios locales, en los que se prioriza el fomento de la economía local. Respeto para las comunidades locales visitadas.
Información extendida del viaje a Uzbekistán y Kirguistán
VUELOS PREVISTOS
04 AGOSTO BARCELONA – ESTAMBUL 07.30 – 12.10
04 AGOSTO ESTAMBUL – TASHKENT 18.10 – 00.45
19 AGOSTO BISHKEK – ESTAMBUL 10.20 – 13.20
19 AGOSTO ESTAMBUL – BARCELONA 14.20 – 17.05
SEGURIDAD PARA TI Y LOS TUYOS
Desde Tarannà Viajes con Sentido te ofrecemos un seguro adecuado para tu viaje y recomendamos su contratación. Déjanos asesorarte, miramos por ti y por los tuyos para que viajéis de forma segura.
SEGUROS DISPONIBLES
A continuación os detallamos los seguros disponibles y recomendados para este viaje:
AXA VIP PLUS
Existe la posibilidad de contratar un seguro de viaje que contempla asistencia sanitaria, asistencia en viaje y 34 supuestos distintos en caso de cancelación (AXA VIP PLUS).
AXA VIP PLUS PREEX
Existe también la posibilidad de contratar un seguro que tiene las mismas coberturas que el anterior (AXA VIP PLUS), y que además cubre la anulación del viaje para casos de complicaciones y recaídas de enfermedades preexistentes, crónicas o degenerativas.
Además, si vas a realizar actividades de aventura consúltanos, disponemos de una ampliación de póliza para estas actividades.
Puedes consultar las condiciones y coberturas de las pólizas en el siguiente enlace: Seguros | Viajes Tarannà (taranna.com)
En el caso de querer contratar alguno de ellos, nos lo debes notificar en el momento de hacer la reserva, indicándolo en el apartado previsto para ello en la ficha de inscripción, y pagarlo junto con la paga y señal.
Los seguros de viaje y de cancelación opcionales no son servicios turísticos que formen parte del viaje combinado, ya que se trata de productos financieros que se activan desde el momento de su contratación, por lo que no son reembolsables en ningún caso.
INFORMACIÓN DE INTERÉS
VISADO Y REQUISITOS DE ENTRADA
El viajero deberá obtener la documentación necesaria para realizar el viaje, incluido el pasaporte y los visados.
Debéis disponer del pasaporte en regla con una validez mínima de seis meses a contar desde la fecha de regreso del viaje. Este destino no requiere visado.
Para más información acerca del país a visitar, podéis consultar la web del Ministerio de Asuntos Exteriores:
https://www.exteriores.gob.es/es/ServiciosAlCiudadano/Paginas/Recomendaciones-de-viaje.aspx
Estos son los requisitos necesarios para la nacionalidad española. Para el resto de nacionalidades puede haber otros requisitos, por lo que es imprescindible informar a Tarannà.
VACUNAS
Es imprescindible que previamente a la formalización de la reserva, consultéis con los servicios de Sanidad Exterior / Medicina Tropical de vuestra Comunidad Autónoma, las vacunas y/o requerimientos médicos que necesitáis para realizar esta ruta:
https://www.sanidad.gob.es/areas/sanidadExterior/laSaludTambienViaja/centrosVacunacionInternacional/home.htm
A fecha de publicación de esta ficha no hay vacunas obligatorias.
CLIMA
A mediados del verano, las regiones bajas de Uzbekistán suelen alcanzar temperaturas diurnas de 35 a 40 °C, mientras que las noches rondan los 20 °C. En las zonas montañosas, el clima es más moderado, con máximas cercanas a 25 °C y noches más frescas, alrededor de 10 a 15 °C. En Kirguistán, las áreas a menor altitud presentan días cálidos, entre 25 y 30 °C, con noches en torno a los 15 °C. En las montañas, se mantienen temperaturas más suaves y agradables. Lleva ropa ligera, pero prepara alguna prenda de abrigo para las tardes frescas en las zonas de montaña.
VIAJAR CON MENORES
Además del Pasaporte, será necesario emitir una declaración firmada de autorización de viaje para los menores de 18 años que viajen sin la compañía de sus representantes legales. Enlace: Ministerio del Interior | Autorización para Viaje de Menores al Extranjero. No será necesaria esta autorización si el menor viaja junto a ambos padres o tutores legales. Asimismo, se debe llevar toda la documentación que acredite la filiación (como el libro de familia, entre otros). En el caso de que el menor viaje solo con uno de los progenitores o tutores legales, sí será obligatorio presentar la autorización correspondiente.
Si se viaja con hijos o hijas que no sean biológicos, se debe llevar el libro de familia y el certificado de adopción originales, así como toda la documentación necesaria por si las autoridades la solicitan.
La mencionada declaración se puede obtener en la Dirección General de la Policía, la Dirección General de la Guardia Civil, Notarías y Ayuntamientos. Deberá presentarse en dependencias de la Policía Nacional o Guardia Civil, junto con el pasaporte del firmante, el pasaporte del menor, el libro de familia y un documento acreditativo de la representación.
Para más información sobre el país de destino, se puede consultar la web del Ministerio de Asuntos Exteriores: https://www.exteriores.gob.es/es/ServiciosAlCiudadano/Paginas/Recomendaciones-de-viaje.aspx
PERSONAS CON MOVILIDAD REDUCIDA
Es necesario disponer de información del viajero o menores a su cargo que se encuentran en estas circunstancias: personas de movilidad reducida (por motivos de discapacidad física, sensorial o locomotriz; permanente o temporal; discapacidad o deficiencia intelectual; o cualquier otra causa de discapacidad, o por la edad, y cuya situación requiera una atención adecuada y la adaptación a sus necesidades particulares del servicio).
Viajes recomendados
- 03 Jul. 202518 díasPrecio: 6595€
- 02 Ago. 202514 díasPrecio: 3589€
+ 526€ Tasas
- 03 Ago. 202516 díasPrecio: 3150€
+ 470€ Tasas