Un viaje a Turquía en grupo para conocer este fascinante país. Visitaremos la espectacular Capadocia, un increíble decorado de formaciones pétreas inverosímiles, más propias del mundo de los sueños que del real y la siempre fascinante Estambul, ciudad mitad europea mitad asiática, separada por el Bósforo y donde podrá visitar entre otros lugares: Santa Sofía, el Palacio de Topkapi, la mezquita azul o el gran bazar. El circuito también incluye la visita a Pamukkale donde podremos darnos un baño, a Efeso, famoso por tener una de las bibliotecas más antiguas que aún existen, y a Kusadasi.
Puntos fuertes del viaje a Turquía
- Visita al Monte Nemrut conocido por las espectaculares estatuas pertenecientes a una tumba del siglo I a. C. que se encuentra en su cima.
- Capadocia, una de las zonas más bellas de Turquía donde destacan el Valle de Goreme, el valle de las chimeneas de Pasabag y el valle de Devrent, además de alguna ciudad subterránea como la de kaymakli.
- Darse un baño en Pamukkale, maravilla natural de aguas termales calcáreas.
- Efeso, una de las ruinas romanas mejor conservadas del mundo, donde destacan la biblioteca de Celso, la vía de Mármol, la puerta de Hércules, el templo de Adriano y el teatro.

David Pujol i Piquer
Reserva o pide información

Tarannà con los ODS
Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) una apuesta de todos.
Retos universales para garantizar un planeta más sostenible, diverso y justo.
Conoce cómo en Tarannà aplicamos los ODS.
Viajes relacionados
Resumen
- DÍA 01 // JUEVES: BARCELONA / MADRID – ESTAMBUL
- DÍA 02 // VIERNES: ESTAMBUL
- DÍA 03 // SÁBADO: ESTAMBUL
- DÍA 04 // DOMINGO: ESTAMBUL – DIYARBAKIR
- DÍA 05 // LUNES: DIYARBAKIR – MONTE NEMRUT – MALATYA
- DÍA 06 // MARTES: MALATYA – CAPADOCIA
- DÍA 07 // MIÉRCOLES: CAPADOCIA
- DÍA 08 // JUEVES: CAPADOCIA – PAMUKKALE
- DÍA 09 // VIERNES: PAMUKKALE – EFESO – AREA KUSADASI
- DÍA 10 // SÁBADO: AREA KUSADASI
- DÍA 11 // DOMINGO: AREA KUSADASI – BARCELONA / MADRID
Itinerario del viaje a Turquía
DESAYUNO (D), ALMUERZO (A), CENA (C)
DÍA 01 // JUEVES: BARCELONA / MADRID – ESTAMBUL (-, -, -)
Presentación en el aeropuerto de Barcelona / Madrid tres horas antes de la salida de nuestro vuelo destino TURQUÍA.
Llegada a Estambul y traslado al hotel. Alojamiento en Hotel.
DÍA 02 // VIERNES: ESTAMBUL (D, -, -)
Desayuno. Medio día de visita al “BÓSFORO”: Nos trasladaremos al puerto para embarcar e iniciar el Crucero por el Bósforo, estrecho que separa dos continentes y une el Mar Negro con el Mar de Mármara. Desde el barco podremos admirar el Palacio de Dolmabahce, la Mezquita, el barrio bohemio de Ortakoy, las Fortalezas de Rumelia y Anatolia, el Palacio de Beylerbeyi, las típicas casas de madera “yali”, etc. A continuación, visitaremos el Bazar de las Especias, también llamado Bazar Egipcio, que es uno de los mercados más antiguos de Estambul y uno de los mejores lugares para comprar productos típicos como especias, dulces o frutos secos. Aquí termina la excursión. Tarde libre para recorrer la ciudad o podrán realizar la excursión OPCIONAL “Palacio Topkapi”. Alojamiento.
DÍA 03 // SÁBADO: ESTAMBUL (D, -, -)
Desayuno. Medio día de visita al “CUERNO DE ORO”: Comenzaremos visitando el famoso café Pierre Loti que está en la cima de la colina del barrio de Eyup y tiene una vista estupenda del Cuerno de Oro. Tiempo libre para disfrutar la vista con posibilidad de tomar café o té. Después nos dirigiremos a la Catedral de San Jorge, la quinta iglesia de Constantinopla que alberga el patriarcado ecuménico desde el siglo XV. Anteriormente fue un convento para monjas ortodoxas, convertido en las oficinas patriarcales por el obispo Mateo II (1598-1601). En camino, veremos una parte de las murallas de Constantinopla, en tiempos una impenetrable fortificación, que se extienden a lo largo de siete kilómetros desde el Mar de Mármara hasta el Cuerno de Oro. A continuación, visitaremos la Mezquita de Soliman, considerada la más bella de las mezquitas imperiales de Estambul, y que fue construida entre los años 1550 y 1557 por Sinán, el famoso arquitecto de la Edad de Oro otomana. Aquí termina la excursión.
Almuerzo libre. Por la tarde, visitaremos la Basílica de Santa Sofía “Sabiduría Divina”, que es, incuestionablemente, uno de los más fantásticos edificios de todos los tiempos. Fue construida en el siglo VI, usada como mezquita durante el Imperio Otomano y ahora como museo. Proseguiremos visitando el antiguo Hipódromo que pertenece a la época bizantina el cual fue centro de la actividad civil del país y en el cual no solamente se realizaban las carreras de caballos y los combates de gladiadores sino también las celebraciones en honor del Emperador. Hoy en día conserva el Obelisco de Teodosio, la Columna Serpentina y la Fuente del Emperador Guillermo. Visitaremos también la Mezquita Azul que fue construida en 1609 durante el sultanato de Ahmet el cual queriendo superar con su mezquita a la Basílica de Santa Sofía, la construyó con 6 minaretes. Aquí termina la excursión.
Alojamiento en el Hotel.
DÍA 04 // DOMINGO: ESTAMBUL – DIYARBAKIR (D, -, -)
Desayuno. Por la tarde, traslado al aeropuerto para tomar el vuelo regular con destino a Diyarbakir.
Llegada y traslado al hotel. Alojamiento.
DÍA 05 // LUNES: DIYARBAKIR – MONTE NEMRUT – MALATYA (D, -, C)
Media Pensión. Por la mañana salida para visitar el Monte Nemrut que conserva unas impresionantes estatuas creadas en el año 38 a.C por orden del Rey Antíoco para rodear su tumba. Es uno de los más extraordinarios yacimientos de Turquía en una altura de 2.000 metros y fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1987. Llegada a la cumbre de Monte Nemrut y visita al túmulo de Rey Antíoco realizado con piedras pequeñas, de forma cónica y con una altura de alrededor de 50 metros. A ambos lados, en dos terrazas, podremos admirar las colosales representaciones de dioses griego-babilónicos. Más tarde, salida hacia Malatya, conocida por el cultivo del albaricoque. Cena y alojamiento.
DÍA 06 // MARTES: MALATYA – CAPADOCIA (D, -, C)
Media Pensión. Salida temprana hacia la región de Capadocia, donde la indescriptible armonía de un calidoscopio de colores, torna los tonos rojos y marrones en: grises, verdes y amarillos. A la llegada a Capadocia, veremos las famosas «Tres Bellezas de Ürgüp ‘, donde se pueden ver las formaciones rocosas en forma de hongo y un panorama de la ciudad de Ürgüp. A continuación, visitaremos el pequeño y hermoso pueblo de Ortahisar que destaca con su castillo de alta formación geológica de 86 m de altura y se convirtió en unas viviendas por los hititas. Cena y alojamiento.
Por la noche OPCIONALMENTE podrán asistir a una ceremonia (sema) de derviches giróvagos.
DÍA 07 // MIÉRCOLES: CAPADOCIA (D, -, C)
Media Pensión. OPCIONALMENTE podrán realizar un espectacular paseo en globo aerostático al amanecer.
Salida para visitar esta fantástica región, donde nació San Jorge, con su fascinante y original paisaje, formado hace 3 millones de años por lava arrojada de los Volcanes Erciyes y Hasan. Visita de la ciudad subterránea de Ozkonak u otra similar construidas por las comunidades Cristianas para protegerse de los ataques árabes. Haremos una parada en un taller de alfombras y kilims. Por la tarde, visita de los numerosos monasterios y capillas de Göreme, excavados en las rocas y decorados con frescos. También pasaremos por el valle de Güvercinlik (de los palomares) y admiraremos una maravillosa vista panorámica del castillo de Uchisar, situado en lo alto de un promontorio de roca volcánica perforado por túneles y ventanas. Al final haremos una parada en un taller artesano de decoración, piedras típicas y joyas de Capadocia. Cena y alojamiento. Por la noche opcionalmente podrán asistir a un espectáculo de danzas folclóricas turcas.
DÍA 08 // JUEVES: CAPADOCIA – PAMUKKALE (D, -, C)
Media Pensión. Salida temprana para visitar el Caravanserai Seleúcida “Sultanhani”, ubicada en la legendaria Ruta de la Seda, y que servía como lugar de parada para las caravanas de comercio, peregrinaje o militares. Continuación hacia Pamukkale, o “castillo de algodón”, pequeña localidad famosa por sus piscinas de travertino de color blanco petrificadas y formadas por la cal que contiene el agua de los manantiales termales que emanan en la zona. Cena y alojamiento.
DÍA 09 // VIERNES: PAMUKKALE – EFESO – AREA KUSADASI (D, -, C)
Media Pensión. Por la mañana, visita a Hierápolis, antigua ciudad balnearia fundada alrededor del año 190 a.C. por el rey de Pérgamo prosperando en gran medida durante la época romana, que fue levantada en la parte superior de las piscinas con un bello teatro y gran necrópolis. A continuación, salida hacia Efeso, la ciudad clásica mejor conservada de Turquía construida en el año 1.000 a.C (los restos que vemos hoy son del siglo IV a.C) donde destacaremos: la Biblioteca de Celso, el templo de Adriano y su gran teatro. Más tarde, visitaremos la Basílica de San Juan, construida por el emperador Justiniano sobre la tumba del apóstol San Juan, que murió en Éfeso. Fue erigida en 548 al pie de la antigua acrópolis de Éfeso y se destruyó a causa de guerras, conflictos y seísmos. Actualmente sólo se conservan sus ruinas. Al final haremos una parada en uno de los lugares donde se hacen desfiles y venden las ropas de piel. Cena y alojamiento.
DÍA 10 // SÁBADO: AREA KUSADASI (D, -, C)
Media Pensión. Día libre en Kusadasi con posibilidad de visitar sus playas o la isla griega SAMOS.
Cena y alojamiento en el hotel.
DÍA 11 // DOMINGO: AREA KUSADASI – BARCELONA / MADRID (D, -, -)
Desayuno. A la hora indicada, traslado al aeropuerto para tomar el vuelo de regreso vía Estambul.
Llegada a Barcelona / Madrid y fin de nuestros servicios.
Salidas
Alojamientos previstos
Los alojamientos seleccionados mantienen nuestra filosofía de empresa basada en calidad y seguridad. Avanzamos en la selección de alojamientos con buenas prácticas en sostenibilidad.
Reserva o pide información
Sostenibilidad en el viaje a Turquía
Tarannà rumbo al turismo sostenible. En este viaje destacamos los servicios que fomentan la economía local, favorecen la protección medioambiental (y la fauna) y preservan la cultura local, la diversidad y su Patrimonio.
Con este viaje también colaboramos en la plantación de árboles.
El deseo de Tarannà es hacer felices a las PERSONAS en los viajes, ofreciendo experiencias y vivencias únicas con la máxima seguridad y calidad, y junto a nuestros viajeros y oficinas receptivas, conseguir alcanzar una meta, el Turismo Sostenible. Esta meta es un camino a recorrer, en el que hemos de intervenir todos.
Puntos sostenibles del viaje a Turquía
- Hace diez años, sólo había doce funcionarios del gobierno turco trabajando en temas de cambio climático. Hoy, más de 300 personas trabajan en esto, y existen políticas nacionales para mitigar los cambios y adaptarse a ellos. El gobierno ofrece incentivos al sector industrial para fomentar el uso de tecnologías “inocuas para el clima” y ha incluido a las empresas privadas en los esfuerzos de adaptación. Alrededor del 80 % de las inversiones para el ahorro energético y la reducción de emisiones necesita provenir de empresas y consumidores. Las comunidades locales ya comprenden mejor el estado de vulnerabilidad que sufrimos y las maneras de hacerle frente. En el Valle del Seyhan, que se encuentra a 1.500 metros sobre el nivel del mar, se están sembrando cultivos nuevos que antes no hubieran prosperado en esa región.
Huella de carbono de tu viaje:
Con este viaje estás añadiendo un árbol MÁS al Bosque Viajero de Tarannà.
Te informamos que la huella de carbono media de tu viaje es de: 0,7 Tn de CO2.
Este cálculo medio se ha realizado a través de los datos publicados por Banco Mundial y calculadora CarbonFootprint.com.
Para su realización se ha valorado una media de transporte y servicios terrestres del viaje.
Tu árbol crecerá en el proyecto “La Verdad de los árboles” ubicado en el Valle de Iruelas (Ávila).
Oficina receptiva en destino
Seleccionamos los proveedores que nos ofrecen la calidad que deseamos para nuestros viajeros. Viajar con seguridad y disfrutar de unas merecidas vacaciones son prioridades para nosotros. Trabajamos este destino con un proveedor que cumple con estos valores de calidad y servicio.


Información extendida del viaje a Turquía
SEGURIDAD PARA TI Y LOS TUYOS
Desde Tarannà Viajes con Sentido te ofrecemos un seguro adecuado para tu viaje y recomendamos su contratación. Déjanos asesorarte, miramos por ti y por los tuyos para que viajéis de forma segura.
SEGUROS DISPONIBLES
A continuación, os detallamos los seguros disponibles y recomendados para este viaje:
AXA VIP PLUS PREEX
Existe la posibilidad de contratar un seguro de viaje que contempla además de la asistencia también la cancelación (AXA VIP PLUS PREEX). El seguro indicado cubre entre otras causas la anulación del viaje para casos de complicaciones y recaídas de enfermedades preexistentes, crónicas o degenerativas.
Todos nuestros seguros incluyen la Covid-19 entendida por la compañía AXA como enfermedad grave.
Este seguro (AXA VIP PLUS PREEX 2000) tiene un suplemento de 49 euros por persona, y en el caso de quererlo contratar, nos lo debéis notificar en el momento de hacer la reserva.
Además, si vas a realizar actividades de aventura consúltanos, disponemos de una ampliación de póliza para estas actividades.
Los seguros de viaje y de cancelación opcionales no son servicios turísticos que formen parte del viaje combinado, ya que se trata de productos financieros que se activan desde el momento de su contratación, por lo que no son reembolsables en ningún caso.
INFORMACIÓN DE INTERÉS
VISADO Y REQUISITOS DE ENTRADA
El viajero deberá obtener la documentación necesaria para realizar el viaje, incluido el pasaporte y los visados.
Debéis disponer del pasaporte en regla con una validez mínima de seis meses a contar desde la fecha de regreso del viaje.
Este destino NO requiere visado.
Estos son los requisitos necesarios para la nacionalidad española. Para el resto de nacionalidades puede haber otros requisitos, por lo que es imprescindible informar a Tarannà.
Consúltanos requisitos de entrada / salida relacionados con la Covid-19.
VACUNAS
Es imprescindible que previamente a la formalización de la reserva, consultéis con los servicios de Sanidad Exterior / Medicina Tropical de vuestra Comunidad Autónoma, las vacunas y/o requerimientos médicos que necesitáis para realizar esta ruta: http://www.msc.es/profesionales/saludPublica/sanidadExterior/salud/centrosvacu.htm
A fecha de publicación de esta ficha, no hay ninguna vacuna obligatoria para la realización de este viaje.
DINERO
No existe límite a la entrada de divisas en Turquía, pero solo se pueden sacar del país el equivalente en liras turcas a 5000 $. Las divisas de uso más frecuente son el DOLAR USA y el EURO. Hay muchas oficinas de cambio en Estambul, Ankara y en las principales zonas turísticas del país. El cambio de billetes se puede efectuar en aeropuertos, bancos comerciales, hoteles y en las oficinas de cambio “Döviz Satis Bürosu”.
Funciona adecuadamente la red de cajeros automáticos pudiéndose utilizar sin problemas tarjetas de crédito y débito españolas. Existen numerosos cajeros automáticos, en donde se pueden obtener sin dificultad liras turcas, con las principales tarjetas de crédito usuales en España.
PERSONAS CON MOVILIDAD REDUCIDA
Es necesario disponer de información del viajero o menores a su cargo que se encuentran en estas circunstancias: personas de movilidad reducida (por motivos de discapacidad física, sensorial o locomotriz; permanente o temporal; discapacidad o deficiencia intelectual; o cualquier otra causa de discapacidad, o por la edad, y cuya situación requiera una atención adecuada y la adaptación a sus necesidades particulares del servicio).
Viajes recomendados
De Jul. a Sep. de 20238 díasPrecio: 1780€ 28 Jul. 18 Ago. 202316 díasPrecio: 1500€