93 411 83 73

HORAS CONCERTADAS LUNES A VIERNES DE 10h a 18h

Viaje a Tailandia. En familia. A medida. Disfrutando del paraíso juntos

Un viaje a Tailandia ideal para hacerlo en familia, en el que disfrutaréis de naturaleza, paisajes, visitas activas, cultura y playa.

Empezaréis el viaje visitando Bangkok y sus templos más destacados, incluyendo el Palacio Real, el Templo del Buda Esmeralda, el gigantesco Buda reclinado del Wat Pho y el Buda de oro macizo del Wat Traimit. Luego iréis hacia el oeste para visitar el mercado del tren y el mercado flotante de Damnoen Saduak, bañaros en las cataratas del Parque Nacional de Erawan, en medio de vegetación exuberante, y dormiréis en Kanchanaburi en un resort en medio de la selva y junto al río Kwai, después de visitar su famoso puente. Seguiréis con la visita de las espectaculares ruinas de Ayutthaya, antigua capital de Siam y Patrimonio Mundial de la UNESCO.

A continuación, volaréis hasta Chiang Mai, la preciosa capital del norte de Tailandia. Desde Chiang Mai haréis un trekking (con nivel de dificultad adaptable para todos los públicos) para conocer la naturaleza y paisajes montañosos del norte, así como una aldea de uno de los grupos étnicos minoritarios de la región, y haréis un descenso por el río a bordo de una balsa de bambú. También en Chiang Mai, podréis elegir entre conocer los bonitos entornos rurales de la ciudad pedaleando en bicicleta, o aprender a cocinar algunos de los platos más populares de la deliciosa gastronomía tailandesa en una divertida clase de cocina.

En el tramo final del viaje volaréis a Krabi, el campamento base ideal para explorar la bonita región del Mar de Andamán. Además de tiempo libre para disfrutar de sus playas, os ofrecemos dos excursiones opcionales: una excursión en lancha a las islas Phi Phi, donde os podréis bañar en sus mejores playas y hacer snorkel para sorprenderos con su colorida vida subacuática, y una excursión al Parque Nacional de Khao Sok, durmiendo en cabañas flotantes sobre el precioso lago Chiao Lan.

Un viaje muy completo para conocer en familia lo más destacado de Tailandia y disfrutar de este país maravilloso y acogedor.

Puntos fuertes del viaje a Tailandia


  • Visita del Palacio Real y los principales templos de Bangkok.
  • Visita y baño en las cataratas de Erawan, unas de las más espectaculares de Tailandia.
  • Mercado del tren y mercado flotante de Damnoen Saduak.
  • Kanchanaburi y el famoso puente sobre el río Kwai.
  • Visita de los templos de Ayutthaya, antigua capital del reino de Siam.
  • Chiang Mai, la bonita capital del norte de Tailandia.
  • Excursión en bicicleta por el Chiang Mai rural/ Clase de cocina tailandesa
  • Trekking por la región de Chiang Mai, con descenso en balsa de bambú por el río.
  • Final del viaje en las playas de Krabi.
  • Excursiones opcionales a las islas Phi Phi y al Parque Nacional de Khao Sok.

Si deseas la ficha completa en PDF consúltanos a través del formulario de reserva de este viaje y te lo enviaremos sin compromiso. Ir al formulario
Jordi Pla

Ver vídeo del especialista

Jordi Pla

Especialista en Laos y Tailandia

Reserva o pide información

* Campos requeridos

Tarannà con los Objetivos de Desarrollo Sostenible

Tarannà con los ODS

Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) una apuesta de todos.
Retos universales para garantizar un planeta más sostenible, diverso y justo.
Conoce cómo en Tarannà aplicamos los ODS.

Leer más

Resumen


  • DÍA 01: BARCELONA / MADRID – BANGKOK
  • DÍA 02: LLEGADA A BANGKOK
  • DÍA 03: BANGKOK: VISITA DE LOS TEMPLOS
  • DÍA 04: BANGKOK – MERCADO DEL TREN Y MERCADO FLOTANTE – KANCHANABURI (RÍO KWAI)
  • DÍA 05: KANCHANABURI – PARQUE NACIONAL ERAWAN – AYUTTHAYA
  • DÍA 06: AYUTTHAYA – VUELO A CHIANG MAI
  • DÍA 07: CHIANG MAI: EXCURSIÓN EN BICI POR EL CHIANG MAI RURAL O CLASE DE COCINA
  • DÍA 08: CHIANG MAI: TREKKING Y BALSA DE BAMBÚ
  • DÍA 09: CHIANG MAI – VUELO A KRABI
  • DÍA 10: KRABI: DÍA LIBRE
  • DÍA 11: KRABI: DÍA LIBRE
  • DÍA 12: KRABI: DÍA LIBRE
  • DÍA 13: KRABI: DÍA LIBRE
  • DÍA 14: KRABI – TRASLADO AL AEROPUERTO DE PHUKET: VUELOS DE REGRESO
  • DÍA 15: LLEGADA A BARCELONA / MADRID

RESUMEN DEL VIAJE CON EXCURSIÓN OPCIONAL A KHAO SOK

  • DÍAS 01-12: IGUAL QUE ARRIBA
  • DÍA 13: KRABI – PAQUE NACIONAL DE KHAO SOK
  • DÍA 14: KHAO SOK – AEROPUERTO DE PHUKET: VUELOS DE REGRESO
  • DÍA 15: LLEGADA A BARCELONA / MADRID

Itinerario del viaje a Tailandia


(D) DESAYUNO (A) ALMUERZO (C) CENA

DÍA 01: BARCELONA / MADRID – BANGKOK (-, -, -)

Salida desde Barcelona / Madrid con destino Bangkok y con escala en punto intermedio. Noche a bordo.

DÍA 02: LLEGADA A BANGKOK (-, -, -)

Llegada a Bangkok. Bangkok, la ‘Ciudad de los Ángeles’, es una gran ciudad de más de 8 millones de habitantes donde la modernidad y la tradición se entremezclan con absoluta naturalidad. Los más modernos edificios se entremezclan con antiguos monasterios budistas, el moderno transporte público del sky train compite con los ruidosos tuk-tuk (los coloridos triciclos motorizados), la población vive gran parte del tiempo en la calle, con todo tipo de mercados callejeros y puestos ambulantes de comida, etc. Recepción en el aeropuerto y traslado al hotel. Tiempo libre. Noche en Bangkok.

*En el aeropuerto de Bangkok, tras pasar por inmigración y recoger el equipaje, un guía os estará esperando con un papel donde habrá o bien el logo de Tarannà o bien el nombre de los viajeros, junto a la Puerta número 5 o la 6 del 2º piso (Llegadas). Para cualquier cosa los viajeros pueden acercarse a la mesa de información del aeropuerto (ATTA), situada en medio del vestíbulo de Llegadas en el mismo 2º piso, para pedir que nos llamen al teléfono de contacto de nuestra oficina en destino. El guía esperará hasta 2 horas desde la hora en que aterrice el vuelo. En caso de encontrar colas muy largas en inmigración o tener algún contratiempo, rogamos conectarse al Wifi gratuito del aeropuerto y notificarlo al teléfono de nuestra oficina en destino vía llamada de WhatsApp.

DÍA 03: BANGKOK: VISITA DE LOS TEMPLOS (D, -, -)

Tras el desayuno en el hotel, nos dirigiremos hasta el corazón de Chinatown para visitar el templo Wat Traimit, donde se encuentra el famoso Buda de Oro. Es una de las representaciones de Buda más importantes de Tailandia: una estatua de oro de 5,5 toneladas de la época de Sukhothai, de valor incalculable. Después seguiremos hasta el espléndido Palacio Real y el Templo del Buda Esmeralda, que se encuentran en un mismo recinto. Empezaremos visitando el Wat Phra Kaew, donde se guarda la estatua sagrada del Buda Esmeralda. Se considera que es una estatua mágica de la que depende la suerte del reino de Tailandia. A continuación, visitaremos el Palacio Real, donde vivieron los reyes hasta el Siglo XIX. Más tarde iremos al cercano Wat Pho, también conocido como el Templo del Buda Reclinado por su enorme estatua de 46 metros de largo y 15 de altura. Además, este templo fue la primera escuela de medicina tradicional y masaje tailandés, y se considera la primera universidad del país. Regreso al hotel y tarde libre. Noche en Bangkok.
*Es importante llevar pantalones largos y camiseta con manga para entrar al Gran Palacio.

DÍA 04: BANGKOK – MERCADO DEL TREN Y MERCADO FLOTANTE – KANCHANABURI (D, A, -)

Después de desayunar saldremos hacia el mercado sobre la vía del tren o Talad Rom Huup (a 80 kms). Se trata de un mercado 100% local en el que los tailandeses de esa provincia acuden a diario para hacer sus compras. Seis veces al día las compras son interrumpidas por el tren que atraviesa el mercado. Si tenemos suerte y el tren funciona normalmente, podremos ver como los vendedores desmontan el mercado en un tiempo récord para dejar pasar al viejo tren ¡Increíble y surrealista! Aunque el tren no pase podremos explorar el mercado y su gran oferta de productos del día a día para la gente local. Después iremos hasta el mercado flotante de Damnoen Saduak (15 kms más), el más famoso y turístico del país, imagen de muchos catálogos de viaje. Allí tendremos una barca incluida en el mercado flotante. Continuaremos hasta Kanchanaburi (unos 100km. más) donde conoceremos el famoso Puente sobre el Río Kwai, el museo y el cementerio de la II Guerra Mundial. Allí, miles de soldados aliados perecieron en trabajos forzados bajo las órdenes de los japoneses mientras construían la vía que tenía que llevar provisiones a Birmania. A continuación, iremos hasta nuestro alojamiento de Kanchanaburi, junto al río y en medio de una zona boscosa de vegetación selvática. Para llegar ahí hay que tomar una lancha por el río, en un trayecto espectacular rodeado de selva.
Noche en Kanchanaburi.

DÍA 05: KANCHANABURI – PARQUE NACIONAL DE ERAWAN – AYUTTHAYA (D, A, -)

Tras el desayuno, iremos al famoso Parque Nacional de Erawan donde podremos bañarnos en las bonitas piscinas naturales de aguas turquesas que crea el río en su paso por la selva. Recomendamos buscar alguna piscina natural tranquila donde poder bañaros de forma más íntima. Tras tomar el almuerzo en uno de los restaurantes locales que hay junto a la entada del recinto, seguiremos por carretera hasta Ayutthaya (215 KM, aprox. 3 horas).
Noche en Ayutthaya

DÍA 06: RUINAS DE AYUTTHAYA – VUELO A CHIANG MAI (D, A, -)

Tras el desayuno, dedicaremos la mañana a explorar las principales ruinas de Ayutthaya, una ciudad que se cree que llegó a tener alrededor de un millón de habitantes en una época en la que las principales ciudades europeas eran mucho más pequeñas. Aquí enviaron embajadores las principales naciones del mundo de la época, como Portugal, España, Inglaterra, Francia, China e India. Exploraremos el Parque Histórico de Ayutthaya, Patrimonio Mundial por la UNESCO, visitando sus cuatro templos más famosos: Wat Mahathat, Wat Yai Chai Mongkol, Chai Wattanaram y Wat Pra Sri Sanphet. En el Wat Mahathat podremos ver la famosa cabeza cortada de una estatua de Buda que un árbol ha hecho suyo y ha protegido con sus raíces. Todos estos templos están semi-destruidos a raíz del ataque birmano de 1767 d.C. que forzó a los siameses a abandonar la ciudad y trasladarse más a sur, fundando la ciudad de Bangkok y el Estado de Tailandia. Las ruinas son de los siglos XIV al XVIII y son unas de las más importantes y fotogénicas del país. Al finalizar la visita, traslado al aeropuerto de Don Meuang para tomar el vuelo a Chiang Mai, la bonita capital del norte de Tailandia. Llegada, traslado al hotel y tiempo libre. Noche en Chiang Mai.

DÍA 07: CHIANG MAI: EXCURSIÓN EN BICI POR EL CHIANG MAI RURAL O CLASE DE COCINA (D, A, -)

Para el día de hoy os proponemos elegir entre dos actividades de medio día igualmente recomendables:

OPCIÓN 1: EXCURSIÓN EN BICI POR EL CHIANG MAI RURAL
Después del desayuno en el hotel, traslado en coche hasta un pequeño pueblo tradicional tailandés a unos 20 minutos de Chiang Mai. Aquí empezaremos nuestro recorrido de medio día en bicicleta, pedaleando por el valle de Chiang Mai. Este recorrido es adecuado para ciclistas de todas las edades y todos los niveles. Los caminos y carreteras que recorreremos tienen muy poco tráfico de vehículos. Visitaremos pueblos tradicionales con casas de madera elevadas sobre palafitos, pararemos en una escuela del pueblo,y pasearemos entre arrozales y zonas forestales que conectan los pequeños pueblos de la zona. Es muy probable que nos crucemos con búfalos de agua que cruzan la calle o niños asombrados por la inusual visión de extranjeros que pasan en bicicleta por su pueblo. Tendremos tiempo suficiente para detenernos, descansar o refrescarnos y charlar con los aldeanos con la ayuda de nuestro guía, para tener una idea de la vida local. La visita termina en un restaurante local para tomar una comida tailandesa y descansar un poco. Regreso al hotel y tarde libre para seguir explorando Chiang Mai por su cuenta. Noche en Chiang Mai
*La excursión en bicicleta es con guía de habla inglesa.

OPCIÓN 2: CLASE DE COCINA TAILANDESA
Tras el desayuno en el hotel, traslado hasta una escuela de cocina local donde realizaremos una clase de cocina tailandesa de medio día, en grupo reducido. La cocina tailandesa es merecidamente considerada una de las más ricas del mundo. Antes de empezar la clase visitaremos un mercado local para conocer los principales productos de la cocina tailandesa. Después iremos hasta la escuela de cocina, situada en un entorno muy acogedor, y aprenderemos a preparar cuatro de los platos más característicos de la gastronomía tailandesa, que cada cual podrá elegir de entre una lista de opciones. Los platos se van comiendo a medida que se terminan de cocinar, uno tras otro, por lo que se aconseja desayunar muy ligero. Aquello que vayamos cocinando será nuestro almuerzo, ¡pero no os preocupéis ya que la profesora se asegurará de que el resultado sea delicioso! Regreso al hotel y tarde libre para pasear por la ciudad, darse un masaje tradicional tailandés, etc. Noche en Chiang Mai.
*El curso de cocina es en inglés, pero es suficiente con tener un nivel muy básico, ya que las clases son en grupo reducido y las profesoras-cocineras están acostumbradas a tratar con alumnos de todo el mundo.

DÍA 08: CHIANG MAI: TREKKING Y BALSA DE BAMBÚ (D, A, -)

Para ajustarnos a vuestras condiciones, edades, estado de forma física, etc., podéis elegir entre dos opciones de dificultad:

OPCIÓN 1 (FÁCIL):
Tras el desayuno en el hotel saldremos en dirección sur hacia la región de Mae Wang, en un trayecto por carretera de aproximadamente 1,5 horas. Nos detendremos en un pueblo de la etnia Shan, desde donde comenzaremos la caminata a través del bosque. Después de una hora de caminata llegaremos a una cascada donde tendréis la oportunidad de refrescaros un poco en este lugar relajante. Otros 30 minutos de caminata nos llevarán a un pueblo de la etnia Karen, donde tendrá tiempo para explorar el pequeño pueblo mientras preparamos el almuerzo. Después del almuerzo, haremos un descenso por el río Mae Wang en balsa de bambú, durante aproximadamente 45 minutos o 1 hora en función del caudal del río. Las balsas de bambú no son más que una docena de cañas de bambú entrelazadas, y cada una tiene capacidad para unas 6-8 personas y su equipaje, que se coloca en una rejilla en el medio de la balsa para que esté a salvo del agua. ¡La diversión está asegurada! Durante el trayecto podremos disfrutar del maravilloso paisaje a ambos lados del río. Regreso a Chiang Mai, donde llegaréis alrededor de las 16:00. Noche en Chiang Mai.

OPCIÓN 2 (DIFICULTAD MEDIA):
Tras el desayuno en el hotel saldremos en dirección norte hacia la región de Mae Tang, en un trayecto por carretera de unas 2 horas. Desde ahí haremos una caminata de unas 2 horas a través de la exuberante naturaleza selvática hasta una aldea de la etnia Lahu, donde tendremos tiempo para explorar el pequeño pueblo mientras preparamos el almuerzo. Después del almuerzo, haremos un descenso por el río Mae Tang en balsa de bambú, durante aproximadamente 1 hora o 1,5 horas en función del caudal del río, hasta llegar a un pueblo de la etnia Shan. Las balsas de bambú no son más que una docena de cañas de bambú entrelazadas, y cada una tiene capacidad para unas 6-8 personas y su equipaje, que se coloca en una rejilla en el medio de la balsa para que esté a salvo del agua. ¡La diversión está asegurada! Durante el trayecto podremos disfrutar del maravilloso paisaje a ambos lados del río. Regreso a Chiang Mai, donde llegaréis alrededor de las 18:00. Noche en Chiang Mai.
* El trekking es con guía en inglés. Si lo preferís, este trekking se puede cambiar por una excursión de día entero al Parque Nacional de Doi Inthanon con guía de habla hispana, preguntadnos y os informaremos.

Tendréis la oportunidad de explorar el maravilloso paisaje humano y natural de la provincia de Chiang Mai, al mismo tiempo que contribuís a generar empleo para las comunidades de las minorías étnicas Shan, Karen y Akha que habitan en esta región, que se encuentran entre las más marginadas y pobres de Tailandia.

DÍA 09: CHIANG MAI – VUELO A KRABI (D, -, -)

Hoy tomaremos el vuelo a Krabi, en el sur de Tailandia. Llegada a Krabi, traslado al hotel y tiempo libre. Ao Nang, la zona costera de Krabi donde nos alojaremos, tiene una ubicación excelente para explorar los espectaculares entornos de playas e islas del famoso Mar de Andamán: se encuentra a un breve trayecto de 15 minutos en barco de la famosa Bahía de Railay, donde hay una de las playas más bonitas del país, y desde ahí se pueden hacer muchas excursiones en barco para explorar las islas de la zona, como las famosas islas Phi Phi, que visitaremos al día siguientes. Noche en Krabi

DÍAS 10, 11, 12 Y 13: KRABI: DÍAS LIBRES (D , – , -)

Días libres en Krabi. La oferta de actividades que se pueden hacer desde Krabi es grande, nosotros os vamos a proponer opciones más allá de pasar el día de relax en la población y sus playas cercanas. Se pueden hacer otras excursiones en barco para visitar islas cercanas (como las ‘4 islas’ de Krabi o la Bahía de Phang Nga), visitar la cercana Bahía de Railay por cuenta propia (se encuentra a sólo 15 minutos en barco, y tiene una de las playas más bonitas de todo Tailandia: Phra Nang), subir colinas junto al mar para disfrutar de vistas espectaculares, ir a un centro de aguas termales de la región, hacer kayak entre manglares en las marismas de Ao Thalane, etc. Ver más adelante las excursiones opcionales a las islas Phi Phi y al Parque Nacional de Khao Sok. Noches en Krabi

DÍA 14: KRABI – TRASLADO AL AEROPUERTO DE PHUKET – VUELOS DE REGRESO (D, -, -)

Tiempo libre hasta la hora convenida para el traslado al aeropuerto de Phuket (144 KM), para tomar los vuelos de regreso. Noche a bordo.

DÍA 15: LLEGADA A BARCELONA / MADRID (-, -, -)

Llegada a Barcelona/Madrid y fin de nuestros servicios.

EXCURSIONES OPCIONALES DESDE KRABI:

EXCURSIÓN OPCIONAL A LAS ISLAS PHI PHI

Excursión en barco para disfrutar de los mejores rincones de las famosas islas Phi Phi y otras islas de la zona, rincones cuyos nombres exactos no podemos desvelar para mantenerlos más tranquilos y menos conocidos, y que dependerán de las mareas y también del número de turistas que haya en ellos, puesto que intentaremos evitar los grandes grupos. Conoceremos playas semi-solitarias y haremos esnórquel en los mejores puntos de la zona, donde disfrutaremos de aguas transparentes y una vida subacuática increíblemente abundante y colorida. Podremos ver una gran variedad de vida marina como morenas, serpientes de mar, peces globo o peces mariposa, rodeados de espectaculares corales duros, blandos y gorgonias… Tomaremos un almuerzo (incluido) tipo picnic sobre la arena de una de las playas. Además de la comida tendremos incluido el equipo de esnórquel, agua, fruta y refrescos. Horario aproximado de la excursión: de 08:00 a 15:30. Noche en Krabi

*Las excursiones en barco de Krabi están sujetas siempre a que las condiciones marítimas permitan realizarlas de forma segura. En caso de que por ese motivo no fuese posible realizarla, os propondremos cambiarla de día si el calendario lo permite, o bien os propondremos alternativas a esta excursión, u os devolveremos el importe íntegro de la misma en caso de que así lo prefiráis.
*La excursión es con guías en inglés, aunque es suficiente tener un nivel muy básico.
*La edad mínima para participar en esta excursión es de 4 años.
*La excursión en barco a las islas Phi Phi es en grupo de máximo 20 personas.

EXCURSIÓN OPCIONAL A RAILAY Y LAS 4 ISLAS

La excursión de un día a Railay y a las 4 islas es una de las más populares para hacer desde Ao Nang (Krabi). Se trata de una excursión en grupo en la que visitaréis la preciosa Bahía de Railay y la zona de las 4 islas. La isla de Poda tiene una preciosa playa de arena blanca rodeada de formaciones de piedra caliza. Pararéis para hacer esnórquel en las inmediaciones de la isla de Koh Sii, uno de los mejores puntos de buceo y snorkel de la zona de las 4 Islas de Krabi. Almorzaréis tipo picnic en la playa para después seguir de visita por la zona. Visitaréis la espectacular playa de Phra Nang, en la Bahía de Railay. Cenaréis una cena ligera, tipo snack, mientras disfrutáis del atardecer. Después iréis a hacer esnórquel nocturno y, si hay suerte, podréis admirar como el coral se ilumina dentro del agua con vuestro movimiento. Además de la comida tendréis incluido el equipo de esnórquel, agua y refrescos. Horario aproximado de la excursión: de 13:00 a 19:30.

*Las excursiones en barco de Krabi están sujetas siempre a que las condiciones marítimas permitan realizarlas de forma segura. En caso de que por ese motivo no fuese posible realizarla, os propondremos cambiarla de día si el calendario lo permite, o bien os propondremos alternativas a esta excursión, u os devolveremos el importe íntegro de la misma en caso de que así lo prefiráis.
*La excursión es con guías en inglés, aunque es suficiente tener un nivel muy básico.
*La edad mínima para participar en esta excursión es de 4 años.
*La excursión en barco a Railay y las 4 islas es en grupo de máximo 20 personas.

EXCURSIÓN OPCIONAL AL PARQUE NACIONAL DE KHAO SOK:

DÍA 1 (DÍA 13 DE LA RUTA): KRABI – PARQUE NACIONAL DE KHAO SOK (D, A, C)

Tras el desayuno en el hotel, traslado por carretera hasta el muelle del lago Chiew Lan (135 KM), en el Parque Nacional de Khao Sok. Khao Sok es uno de los Parques Nacionales más bonitos y especiales de Tailandia, ya que además de su naturaleza selvática tiene un enorme lago rodeado de formaciones calcáreas recubiertas de vegetación, algunas de las cuales sobresalen en medio del agua. Un paisaje realmente espectacular. A la llegada tomaremos un barco hasta nuestro alojamiento: cabañas flotantes sobre el mismo lago.
El programa de visitas en Khao Sok varía en función de la opción de alojamiento que se elija, ya que son los propios resorts los que organizan y gestionan las actividades.
Actividades para opción de alojamiento 3-4*: tras el almuerzo haremos una excursión en barco por el lago admirando las bonitas vistas de las montañas. Visitaremos la zona conocida como el ‘Guilin de Tailandia’ (Khao Sam Kloe), por las espectaculares rocas kársticas que sobresalen del agua. Más tarde nos detendremos en tierra firme para andar un poco por el bosque entre imponentes bambúes y otros árboles grandes, a través de una zona donde todavía hay elefantes salvajes. Llegaremos a una laguna interior, donde nos subiremos a una balsa de bambú para visitar la ‘Cueva del Coral’ (Pakarang). En su interior hay estalagmitas y estalactitas impresionantes que parecen corales en el mar, y fósiles marinos de 250 a 400 millones de años de antigüedad. Regreso a nuestro alojamiento y tiempo libre para bañarnos o practicar kayak en el lago. Noche en Khao Sok
Actividades para opción de alojamiento 4*: tras el almuerzo, tarde libre en el resort de cabañas junto al lago, donde se puede nadar, hacer kayak y disfrutar de las vistas. A última hora de la tarde, paseo en barco por el lago en los alrededores del resort. Noche en Khao Sok.
*La descripción de las actividades en Khao Sok es sólo orientativa, ya que están siempre organizadas por los propios alojamientos, y varían en función del alojamiento, la temporada del año, la climatología, las condiciones del terreno, etc.
* Las actividades en Khoa Sok son en grupo de máximo 20 personas.

La visita del Parque Nacional de Khao Sok incluye el pago de una tasa que se destina a la protección y mantenimiento del Parque Nacional, y repercute en el bienestar de la rica biodiversidad del lugar. Las actividades turísticas dentro del Parque dan empleo a personas con escasos recursos económicos de la región, como guías, barqueros, cocineros y servicio de los resorts. Los pequeños resorts de Khao Sok cumplen criterios de sostenibilidad y están integrados en su entorno natural.

DÍA 2 (DÍA 14 DE LA RUTA): KHAO SOK – AEROPUERTO DE PHUKET: VUELOS DE REGRESO (D, -, -)

A primera hora de la mañana, si la climatología lo permite, realizaremos un paseo matutino en barco. Si tenemos suerte, podremos avistar animales salvajes desde el barco, así como disfrutar de la hermosa naturaleza de este entorno. Regreso al alojamiento para el desayuno, check-out y salida en barco por el lago hasta el embarcadero. De camino, visita de la zona conocida como el ‘Guilin de Tailandia’ (sólo para quienes no hayan hecho esta visita en el día anterior). Ahí nos estará esperando nuestro vehículo para llevarnos hasta el aeropuerto de Phuket, para tomar los vuelos de regreso.

DÍA 3 (DÍA 15 DE LA RUTA): LLEGADA A BARCELONA / MADRID (-, -, -)

Llegada a Barcelona/Madrid y fin de nuestros servicios.

Salidas


De Ene. a Dic. de 2025

Precio detallado del viaje a Tailandia


CATEGORÍA 3-4*:

PRECIO POR PERSONA EN BASE 2 PERSONAS EN HAB. DOBLE: 2.699 € + 495 € TASAS AEREAS

PRECIO POR PERSONA EN BASE 3 PERSONAS EN HAB. DOBLE CAMA EXTRA: 2.443 € + 495 € TASAS AEREAS

PRECIO POR PERSONA EN BASE 4 PERSONAS EN 2 HAB. DOBLES: 2.381 € + 495 € TASAS AEREAS

PRECIO POR PERSONA EN BASE 5 PERSONAS EN 2 HAB. DOBLES, 1 CON CAMA EXTRA: 2.273 € + 495 € TASAS AEREAS

SUPLEMENTO TEMPORADA ALTA DE NOVIEMBRE A ABRIL: 139 EUROS

SUPLEMENTO AÉREO PARA SALIDAS ENTRE 15 JULIO Y 20 DE AGOSTO (CON TK EN CLASE V): 50 EUROS

CATEGORÍA 4*:

PRECIO POR PERSONA EN BASE 2 PERSONAS EN HAB. DOBLE: 2.885 € + 495 € TASAS AEREAS

PRECIO POR PERSONA EN BASE 3 PERSONAS EN HAB. DOBLE CAMA EXTRA: 2.575 € + 495 € TASAS AEREAS

PRECIO POR PERSONA EN BASE 4 PERSONAS EN 2 HAB. DOBLES: 2.526 € + 495 € TASAS AEREAS

PRECIO POR PERSONA EN BASE 5 PERSONAS EN 2 HAB. DOBLES, 1 CON CAMA EXTRA: 2.461 € + 495 € TASAS AEREAS

SUPLEMENTO ALOJAMIENTO JULIO Y AGOSTO: 110 EUROS

SUPLEMENTO TEMPORADA ALTA DE NOVIEMBRE A ABRIL: 189 EUROS

SUPLEMENTO AÉREO PARA SALIDAS ENTRE 15 JULIO Y 20 DE AGOSTO (CON TK EN CLASE V): 50 EUROS

EXCURSIONES OPCIONALES

EXCURSIONES OPCIONALES DESDE KRABI A LAS ISLAS PHI PHI O A RAILAY Y LAS 4 ISLAS

PRECIO POR PERSONA ADULTA Y NIÑOS A PARTIR DE 12 AÑOS: 109 €

PRECIO POR PERSONA NIÑO DE 4 A 11 AÑOS: 77 €

EXCURSIÓN OPCIONAL AL PARQUE NACIONAL DE KHAO SOK EN CATEGORÍA 3-4*

PRECIO POR PERSONA EN BASE 2 PERSONAS EN HAB. DOBLE: 163 €

PRECIO POR PERSONA EN BASE 3 PERSONAS EN HAB. DOBLE CAMA EXTRA: 143 €

PRECIO POR PERSONA EN BASE 4 PERSONAS EN 2 HAB. DOBLES: 143 €

PRECIO POR PERSONA EN BASE 5 PERSONAS EN 2 HAB. DOBLES, 1 CON CAMA EXTRA: 124 €

EXCURSIÓN OPCIONAL AL PARQUE NACIONAL DE KHAO SOK EN CATEGORÍA 4*

PRECIO POR PERSONA EN BASE 2 PERSONAS EN HAB. DOBLE: 245 €

PRECIO POR PERSONA EN BASE 3 PERSONAS EN HAB. DOBLE CAMA EXTRA: 232 €

PRECIO POR PERSONA EN BASE 4 PERSONAS EN 2 HAB. DOBLES: 210 €

PRECIO POR PERSONA EN BASE 5 PERSONAS EN 2 HAB. DOBLES, 1 CON CAMA EXTRA: 180 €

* Excepto durante el pico de la temporada alta: del 15 de diciembre al 15 de enero, año nuevo chino del 29 de enero al 05 de febrero y Año nuevo tailandés (Songkran) del 12 al 16 de abril. Precio a consultar para estas fechas.

GRUPO MÍNIMO: 2
GRUPO MÁXIMO: --

El viaje a Tailandia incluye


  • Vuelos internacionales con Turkish Airlines en clase V, con salida desde/regreso a Barcelona o Madrid (sujetos a disponibilidad en el momento de hacer la reserva). Consultar suplementos otras clases o salida desde otras ciudades
  • Vuelos domésticos DMK-CEI (Thai Lion Air), CNX-KBV (Air Asia) y KBV-BKK (Air Asia).
  • Guías locales de habla hispana durante las visitas de los días 3, 4, 5 y 6 del programa.
  • Guías locales de habla inglesa durante las visitas de los días 7 y 8 del programa.
  • Excursiones de los días 3, 4, 5 y 6 en privado si el viaje es en los meses de enero a mayo, y de octubre a diciembre, siempre que se reserve con suficiente antelación y haya disponibilidad de guías. Si no, en grupo semi privado (grupo reducido de mínimo 2 personas y máximo 12).
  • En los meses de junio y septiembre las excursiones de los días 3, 4, 5 y 6 pueden ser en privado o en semi privado (grupo reducido de mínimo 2 personas y máximo 12) según disponibilidad (a consultar en el momento de la reserva).
  • Excursiones de los días 3, 4, 5 y 6 en semi privado (grupo reducido de mínimo 2 personas y máximo 15) si el viaje es en los meses de julio y agosto.
  • El trekking y la excursión en bicicleta son en privado durante todo el año, mientras que la clase de cocina es siempre en grupo reducido.
  • Vehículo con aire acondicionado y conductor (incluye gasolina, impuestos, parking, seguro, chófer).
  • Alojamiento en habitación doble compartida. Si se requiere cama extra, en Tailandia suelen ser de tipo ‘plegatín’.
  • Comidas especificadas en el programa (D = desayuno, A = almuerzo, C = cena), bebidas aparte.
  • Todas las visitas y actividades del itinerario descrito, entradas incluidas.
  • Tasas del gobierno de Tailandia.

El viaje a Tailandia no incluye


  • Tasas aéreas.
  • Comidas, cenas y bebidas no especificadas en el programa
  • Propinas.
  • Gastos personales.
  • Cualquier otro concepto no especificado en “El precio incluye”.
  • Early check-in y check-out
  • Reserva de asientos anticipada (consultar suplemento)
  • Seguros de asistencia y cancelación (ver seguros opcionales disponibles más adelante)
  • Cualquier otro concepto no indicado en el apartado “El precio incluye”

Condiciones del precio del viaje a Tailandia


Como consecuencia de variables relacionadas con carburante, tasas aéreas (precio definitivo una vez emitido billete) y cambios de divisas, los precios establecidos en esta programación pueden ser revisados hasta 20 días antes de la fecha de salida. Fecha de cálculo del viaje 18 de diciembre de 2024. Nota: Precios a reconfirmar en el momento de hacer la reserva, en función de que en las fechas de viaje elegidas la tarifa aérea presupuestada esté disponible. En fechas de temporada alta las compañías aéreas están muy demandadas y es muy habitual el cambio de tarifa con importantes suplementos. Recomendamos reservar las plazas con la máxima antelación posible (recomendable con más de 9 meses de antelación).

Reserva o pide información


* Campos requeridos

Sostenibilidad en el viaje a Tailandia


Tarannà rumbo al turismo sostenible. En este viaje destacamos los servicios que fomentan la economía local, favorecen la protección medioambiental (y la fauna) y preservan la cultura local, la diversidad y su Patrimonio.

Con este viaje también colaboramos en la plantación de árboles.

El deseo de Tarannà es hacer felices a las PERSONAS en los viajes, ofreciendo experiencias y vivencias únicas con la máxima seguridad y calidad, y junto a nuestros viajeros y oficinas receptivas, conseguir alcanzar una meta, el Turismo Sostenible. Esta meta es un camino a recorrer, en el que hemos de intervenir todos.

Puntos sostenibles del viaje a Tailandia

  • Con este viaje haces respirar los árboles en el Bosque Viajero Tarannà. Te informamos en este documento de la huella de carbono media de tu viaje.
  • En este viaje se visita el paque nacional de Erawan, y ello incluye el pago de una entrada que contribuye al mantenimiento y protección de ese espacio natural.
  • El trekking que se hace desde Chiang Mai da empleo a personas de las comunidades locales que se visitan, zonas rurales económicamente desfavorecidas.
  • Nuestra oficina en destino ha firmado “valores y compromisos Tarannà”, un documento que apuesta por la ética, defensa de los derechos humanos, fomento de impactos positivos en la sociedad y el medio ambiente.

Huella de carbono de tu viaje:

Con este viaje estás añadiendo un árbol MÁS al Bosque Viajero de Tarannà.
Te informamos que la huella de carbono media de tu viaje es de: 1,52 Tn de CO2.
Este cálculo medio se ha realizado a través de los datos publicados por Banco Mundial y calculadora carbonfootprint.com.
Para su realización se ha valorado una media de transporte y servicios terrestres del viaje.
Tu árbol crecerá aquí

Oficina receptiva en destino

Nuestra oficina receptiva en destino ha firmado su compromiso de valores y ética como empresa con Tarannà.

Nuestra oficina receptiva en Tailandia entiende que el turismo sostenible no es solo una tendencia, sino un compromiso a largo plazo que guía todas nuestras operaciones. Por ello, tiene el propósito de ofrecer experiencias de viaje excepcionales, minimizando el impacto ambiental y promoviendo el bienestar de las comunidades locales.

Cuidado del Medio Ambiente
Trabajan activamente para reducir su huella de carbono, utilizando prácticas de turismo responsable en todas sus actividades, optando por proveedores y transportes que respetan el medio ambiente, y apoyando proyectos de conservación que protegen la biodiversidad. Además, fomentan el uso responsable de los recursos naturales, como el agua y la energía, tanto en sus oficinas como en los viajes. No participan en actividades turísticas que fomenten el maltrato animal

Apoyo a las Comunidades Locales
En cada destino se esfuerzan por trabajar con proveedores locales que compartan una visión de turismo ético y responsable. Creen en el empoderamiento de las comunidades a través del turismo, ofreciendo oportunidades de empleo justo y promoviendo la preservación de las tradiciones culturales. A través de alianzas locales, buscan apoyar proyectos comunitarios y garantizar que los beneficios del turismo lleguen directamente a las personas que más lo necesitan. En esta línea, son embajadores de la ONG ‘Colabora Birmania’, y colaboran con la ONG local Udutama, que desarrolla proyectos de turismo con comunidades rurales desfavorecidas del norte y el noreste de Tailandia.

Transporte Sostenible
Fomentan el uso de transportes que reduzcan el impacto ambiental, como priorizar opciones compartidas cuando sea posible. Asimismo, animan a los viajeros a elegir formas de transporte que respeten el entorno, sin comprometer la comodidad.

Compromiso con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)
En línea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas, sus acciones están diseñadas para apoyar el desarrollo económico local, promover la igualdad y garantizar la sostenibilidad a largo plazo en cada destino. Se comprometen a seguir estos principios para asegurar que cada viaje no solo sea inolvidable, sino también responsable con el planeta y sus habitantes.

Turismo y animales salvajes durante el viaje

BUCEO RESPONSABLE

Muchos viajes nos permiten descubrir de diferentes formas el fondo marino, pero hay que recordar que es el hábitat de muchas especies diferentes, en cuanto a flora y fauna, que estás no están adaptadas a la presencia humana. Por ello hay que ser respetuoso a la hora de hacer inmersiones. A continuación, se muestran consejos para practicar un turismo responsable:
• Tener mucho cuidado a la hora de sumergirse en ecosistemas marinos y acuáticos; por ejemplo, una simple rotura de un trocito de coral puede matarlo, y tardan decenas de años en desarrollarse.
• Si se entra al agua desde la costa, hacerlo con cuidado por los caminos establecidos y sin dañar la vegetación ni los hábitats de las aves marinas.
• Controlar la flotabilidad para evitar posarse sobre plantas o fondos frágiles. Hay también que procurar moverse lo menos posible para no dañar organismos.
• Mantener una distancia prudente de todo y nunca tocar.
• Al bucear cerca del fondo hay que vigilar de no levantar arena con las aletas ya que podemos perjudicar a la fauna y flora. Solo si es necesario, usar las puntas de los dedos para empujarte hacia arriba.
• No llevarse “recuerdos” del fondo marino como corales, conchas u otros ejemplares de la vida marina, ya que puede tener graves repercusiones sobre el ecosistema. Por supuesto está prohibido capturar a algún animal marino.
• No se debe perseguir, tocar o acosar a los animales. Ni provocarlos ni agarrarlos, pues se provoca estrés en ellos, y otras consecuencias.
• No alimentar a los animales ya que esto puede provocar una dependencia hacia los humanos que puede resultar muy perjudicial para estos, su relación entre ellos y los ecosistemas donde viven y su dieta, entre otros.
• No comprar “suvenires” provenientes de fauna u flora marina. No comprar por conchas, dientes de tiburón, objetos hechos con tortugas, peces u corales. La demanda de estos suvenires es la causa de la matanza de estos seres.

Bosque Viajero Tarannà
RSE Viaje Tarannà

Información extendida del viaje a Tailandia


SEGURIDAD PARA TI Y LOS TUYOS

Desde Tarannà Viajes con Sentido te ofrecemos un seguro adecuado para tu viaje y recomendamos su contratación. Déjanos asesorarte, miramos por ti y por los tuyos para que viajéis de forma segura.

SEGUROS DISPONIBLES
A continuación os detallamos los seguros disponibles y recomendados para este viaje:

AXA VIP PLUS
Existe la posibilidad de contratar un seguro de viaje que contempla asistencia sanitaria, asistencia en viaje y 34 supuestos distintos en caso de cancelación (AXA VIP PLUS).

AXA VIP PLUS PREEX
Existe también la posibilidad de contratar un seguro que tiene las mismas coberturas que el anterior (AXA VIP PLUS), y que además cubre la anulación del viaje para casos de complicaciones y recaídas de enfermedades preexistentes, crónicas o degenerativas.

Además, si vas a realizar actividades de aventura consúltanos, disponemos de una ampliación de póliza para estas actividades.
Puedes consultar las condiciones y coberturas de las pólizas en el siguiente enlace: Seguros | Viajes Tarannà (taranna.com)

En el caso de querer contratar alguno de ellos, nos lo debes notificar en el momento de hacer la reserva, indicándolo en el apartado previsto para ello en la ficha de inscripción, y pagarlo junto con la paga y señal.

Los seguros de viaje y de cancelación opcionales no son servicios turísticos que formen parte del viaje combinado, ya que se trata de productos financieros que se activan desde el momento de su contratación, por lo que no son reembolsables en ningún caso.

INFORMACIÓN DE INTERÉS

VISADO Y REQUISITOS DE ENTRADA
El viajero deberá obtener la documentación necesaria para realizar el viaje, incluido el pasaporte y los visados.
Es necesario que nuestro pasaporte tenga una vigencia mínima de 6 meses des de la fecha de regreso y que tenga al menos dos páginas en blanco libres.
Los viajeros con pasaporte de nacionalidad española tienen exención de visado para entrar a Tailandia para estancias de hasta 60 días.
Estos son los requisitos necesarios para la nacionalidad española. Para el resto de las nacionalidades puede haber otros requisitos, por lo que es imprescindible informar a Tarannà.

Nosotros os informaremos de cuál es la documentación necesaria, pero llevar la documentación en regla es responsabilidad absoluta del viajero. Revisar la fecha de caducidad de la documentación (pasaporte, cartilla de vacunación, etc.)

SANIDAD/VACUNAS
A fecha de diciembre 2024, no hay ninguna vacuna obligatoria para acceder al país, excepto la de la fiebre amarilla para personas que procedan de países donde se considera que esa enfermedad es endémica, que no es el caso de España. Es recomendable que previamente a la formalización de la reserva, consultéis con los servicios de Sanidad Exterior / Medicina Tropical de vuestra Comunidad Autónoma, las vacunas y/o requerimientos médicos que necesitáis para realizar esta ruta:
https://www.sanidad.gob.es/areas/sanidadExterior/laSaludTambienViaja/centrosVacunacionInternacional/home.htm

CLIMA
A grandes rasgos, en Tailandia hay tres estaciones climáticas diferenciadas. La estación fresca y seca se da aproximadamente entre mediados de octubre y febrero, y es la estación inmediatamente posterior al fin de las lluvias monzónicas. El clima es lo más fresco que puede llegar a ser en Tailandia, y es la temporada alta turística. La estación de lluvias monzónicas suele abarcar el periodo comprendido entre mayo y octubre. Lo habitual en esta época es que durante el día haya un poco de todo: ratos de lluvia, ratos de sol y ratos nublados, pero no es una mala época para viajar a Tailandia, ya que las lluvias raramente impiden realizar las actividades programadas, y al mismo tiempo los ríos y cataratas bajan cargados de agua, y la vegetación luce con un verde intenso. Pero la lluvia no se distribuye de forma uniforme, por lo que el viajero debe asumir un cierto grado de riesgo: dentro de los 6 meses de la época de lluvias hay semanas en las que casi no llueve, y otras en las que llueve bastante más que la media. En las zonas de playa es donde la lluvia puede entorpecer más el desarrollo del viaje, pero por suerte Tailandia tiene dos regiones de playa donde la época de lluvias se da en periodos distintos del año, por lo que siempre es posible minimizar mucho las probabilidades de lluvia. Finalmente, la estación seca y calurosa se da entre los meses de marzo y mayo, en los que se registran las temperaturas más elevadas del año. A pesar de que climáticamente es la época menos recomendable, un buen motivo para viajar en estas fechas es vivir la celebración más destacada del año: el Songkran (Año Nuevo tailandés). Estas fechas son sólo una aproximación, y existe una notable variabilidad según el año, y todavía más en años recientes debido al cambio climático.
Para más información sobre el clima podéis consultar la página web: www.worldweather.org

VIAJAR CON MENORES
Además del Pasaporte, será necesario emitir una declaración firmada de autorización de viaje para los menores de 18 años que viajen sin la compañía de sus representantes legales. Enlace: Ministerio del Interior | Autorización para Viaje de Menores al Extranjero. No será necesaria esta autorización si el menor viaja junto a ambos padres o tutores legales. Asimismo, se debe llevar toda la documentación que acredite la filiación (como el libro de familia, entre otros). En el caso de que el menor viaje solo con uno de los progenitores o tutores legales, sí será obligatorio presentar la autorización correspondiente.

Si se viaja con hijos o hijas que no sean biológicos, se debe llevar el libro de familia y el certificado de adopción originales, así como toda la documentación necesaria por si las autoridades la solicitan.

La mencionada declaración se puede obtener en la Dirección General de la Policía, la Dirección General de la Guardia Civil, Notarías y Ayuntamientos. Deberá presentarse en dependencias de la Policía Nacional o Guardia Civil, junto con el pasaporte del firmante, el pasaporte del menor, el libro de familia y un documento acreditativo de la representación.

Para más información sobre el país de destino, se puede consultar la web del Ministerio de Asuntos Exteriores: https://www.exteriores.gob.es/es/ServiciosAlCiudadano/Paginas/Recomendaciones-de-viaje.aspx

PERSONAS CON MOVILIDAD REDUCIDA
Es necesario disponer de información del viajero o menores a su cargo que se encuentran en estas circunstancias: personas de movilidad reducida (por motivos de discapacidad física, sensorial o locomotriz; permanente o temporal; discapacidad o deficiencia intelectual; o cualquier otra causa de discapacidad, o por la edad, y cuya situación requiera una atención adecuada y la adaptación a sus necesidades particulares del servicio)

Comentarios


Has realizado este viaje? Deja un comentario:

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

1000 caracteres restantes

Comparte esta página:
Síguenos:
Entérate de nuestros viajes antes que nadie

Entérate de nuestros viajes antes que nadie

 

Entérate de nuestros nuevos viajes, recomendaciones expertas, curiosidades culturales, y más, con nuestras newsletters.

 

Regístrate, es muy fácil.

 

Y recuerda: podrás modificar tus datos en cualquier momento.

Tarannà Club de Viatges, S.A. usará la información que usted proporcione en este formulario para estar en contacto con usted y para enviarle actualizaciones y promociones. Sus datos serán tratados según la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales.

Para obtener más información acerca de nuestra política de privacidad

Petición enviada correctamente. Recibirás un correo de confirmación para finalizar el proceso