Viaje a Tailandia en grupo reducido con guías de habla castellana. Empezaremos el viaje visitando los templos más importantes de Bangkok, incluyendo el Palacio Real, el Templo del Buda Esmeralda, el gigantesco Buda reclinado del Wat Pho y el Buda de oro macizo del Wat Traimit.
A continuación, visitaremos el famoso mercado flotante de Damnoen Saduak, dormiremos en Kanchanaburi en un resort en medio de la selva y junto al río Kwai, después de visitar su famoso puente. Nos bañaremos en las espectaculares cataratas del Parque Nacional de Erawan, y seguiremos con la visita de Ayutthaya, antigua capital del reino de Siam, con sus espectaculares ruinas declaradas Patrimonio Mundial de la UNESCO.
Volaremos a Chiang Rai, en el extremo norte de Tailandia, desde donde descubriremos algunos de los templos más sorprendentes de Tailandia, y a continuación iremos hasta Chiang Mai, la preciosa capital del norte de Tailandia, donde tendremos un día libre para explorar esta pequeña ciudad que invita a callejear por su centro histórico repleto de templos, mercados, tiendas y cafeterías.
Al final del viaje tenéis la opción de añadir algunos días libres para disfrutar de la playa, en los que podéis elegir entre Krabi (en el Mar de Andamán) o Koh Samui (en el Golfo de Tailandia), en función de la época del año y de vuestra preferencia (si preferís cualquier otro lugar de playa sólo nos lo tenéis que decir). Un viaje en grupo reducido muy completo para conocer lo más destacado de Tailandia.
Puntos fuertes del viaje a Tailandia
- Viaje en grupo reducido con guías de habla hispana.
- Posibilidad de iniciar el recorrido en domingo o miércoles (consultar para otros días de la semana).
- Visita del Palacio Real y los principales templos de Bangkok.
- Mercado flotante de Damnoen Saduak.
- Visita y baño en las cataratas de Erawan, unas de las más espectaculares de Tailandia.
- Kanchanaburi y el famoso puente sobre el río Kwai.
- Visita de Ayutthaya, antigua capital del reino de Siam.
- Visita de los sorprendentes templos de Chiang Rai.
- Chiang Mai, la bonita capital del norte de Tailandia.
- Posibilidad de añadir una extensión de playa al final del viaje.

Ver vídeo del especialista
Jordi Pla
Reserva o pide información

Tarannà con los ODS
Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) una apuesta de todos.
Retos universales para garantizar un planeta más sostenible, diverso y justo.
Conoce cómo en Tarannà aplicamos los ODS.
Viajes relacionados
Resumen
- DÍA 01: BARCELONA / MADRID – BANGKOK
- DÍA 02: LLEGADA A BANGKOK
- DÍA 03: BANGKOK: VISITA DE LOS TEMPLOS
- DÍA 04: BANGKOK – MERCADOS DEL TREN Y FLOTANTE – KANCHANABURI (RÍO KWAI)
- DÍA 05: KANCHANABURI – PASO INFERNAL – PARQUE NACIONAL DE ERAWAN – AYUTTHAYA
- DÍA 06: RUINAS DE AYUTTHAYA – VUELO A CHIANG RAI
- DÍA 07: CHIANG RAI – TEMPLOS DE CHIANG RAI – CHIANG MAI
- DÍA 08: CHIANG MAI: DÍA LIBRE
- DÍA 09: CHIANG MAI: VUELOS DE REGRESO (OPCIONAL: EXTENSIÓN DE PLAYA)
- DÍA 10: LLEGADA A BARCELONA / MADRID
Itinerario del viaje a Tailandia
(D) DESAYUNO (A) ALMUERZO (C) CENA
DÍA 01: BARCELONA / MADRID – BANGKOK (-, -, -)
Salida desde Barcelona / Madrid con destino Bangkok y con escala en punto intermedio. Noche a bordo.
DÍA 02: LLEGADA A BANGKOK (-, -, -)
Llegada a Bangkok. Bangkok, la ‘Ciudad de los Ángeles’, la cual es una gran ciudad de más de 8 millones de habitantes donde la modernidad y la tradición se entremezclan con absoluta naturalidad, bañada por las aguas del río Chao Phraya y de sus numerosos canales. Los más modernos edificios se entremezclan con antiguos monasterios budistas, el moderno transporte público del sky train compite con los ruidosos tuk-tuk (los tradicionales y coloridos triciclos motorizados), la población vive gran parte del tiempo en la calle, con todo tipo de mercados callejeros e innumerables puestos ambulantes de comida, etc. Recepción en el aeropuerto y traslado al hotel. Tiempo libre. Noche en Bangkok.
*En el aeropuerto de Bangkok, tras pasar por inmigración y recoger el equipaje, un guía os estará esperando con un papel donde habrá o bien el logo de Tarannà o bien el nombre de los viajeros, junto a la Puerta número 6 del 2º piso (Llegadas).
DÍA 03: BANGKOK: VISITA DE LOS TEMPLOS (D, -, -)
Tras el desayuno en el hotel, nos dirigiremos hasta el corazón de Chinatown para visitar el templo Wat Traimit, donde se encuentra el famoso Buda de Oro. Es una de las representaciones de Buda más importantes de Tailandia: una estatua de oro de 5,5 toneladas de la época de Sukhothai, de valor incalculable. Después seguiremos hasta el espléndido Palacio Real y el Templo del Buda Esmeralda, que se encuentran en un mismo recinto. Empezaremos visitando el Wat Phra Kaew, donde se guarda la estatua sagrada del Buda Esmeralda. Se considera que es una estatua mágica de la que depende la suerte del reino de Tailandia. A continuación, visitaremos el Palacio Real, donde vivieron los reyes hasta el Siglo XIX. Más tarde iremos al cercano Wat Pho, también conocido como el Templo del Buda Reclinado por su enorme estatua de 46 metros de largo y 15 de altura. Además, este templo fue la primera escuela de medicina tradicional y masaje tailandés, y se considera la primera universidad del país. Regreso al hotel y tarde libre. Noche en Bangkok.
*Es importante llevar pantalones largos y camiseta con manga (corta o larga) para entrar al Gran Palacio.
DÍA 04: BANGKOK – MERCADOS DEL TREN Y FLOTANTE – KANCHANABURI (RÍO KWAI) (D, A, -)
Después de desayunar saldremos hacia el mercado sobre la vía del tren o Talad Rom Huup (a 80 kms). Se trata de un mercado 100% local en el que los tailandeses de esa provincia acuden a diario para hacer sus compras. Seis veces al día las compras son interrumpidas por el tren que atraviesa el mercado. Si tenemos suerte y el tren funciona normalmente, como es habitual, podremos ver como los vendedores desmontan el mercado en un tiempo récord para dejar pasar al viejo tren. Aunque el tren no pase podremos explorar el mercado y su gran oferta de productos del día a día para la gente local. Después iremos hasta el mercado flotante de Damnoen Saduak (15 kms más), el más famoso del país, imagen de muchos catálogos de viaje. Allí tomaremos una barquita por sus canales mientras los vendedores nos ofrecen todo tipo de souvenirs, frutas y comida tailandesa.
Después seguiremos hacia Kanchanaburi (unos 100km más hacia el oeste) donde conoceremos el famoso Puente sobre el Río Kwai, el museo y el cementerio de la II Guerra Mundial. Por sorprendente que nos parezca teniendo en cuenta la actual belleza del lugar, durante la 2ª Guerra Mundial miles de soldados aliados perecieron en trabajos forzados bajo las órdenes de los japoneses, mientras construían la vía del ferrocarril que tenía que llevar provisiones a Birmania. La desnutrición, los maltratos y las enfermedades de la selva tropical causaron miles de muertes entre los trabajadores esclavos. A continuación, iremos hasta nuestro alojamiento de Kanchanaburi, junto al río y en medio de una zona boscosa de vegetación selvática. Noche en Kanchanaburi.
DÍA 05: KANCHANABURI – PASO INFERNAL – PARQUE NACIONAL DE ERAWAN – AYUTTHAYA (D, A, -)
Tras el desayuno saldremos hasta el Museo del Paso Infernal donde conoceremos un poco más la historia de los prisioneros aliados durante la segunda guerra mundial, y donde haremos una pequeña caminata a través del conocido como Memorial Walking Trail. Después seguiremos hasta el cercano Parque Nacional de Erawan donde podremos bañarnos en las bonitas piscinas naturales de aguas turquesas que crea el río en su paso por la selva. Buscaremos alguna piscina natural tranquila donde nos podamos bañar de forma más íntima, y tomaremos el almuerzo en un restaurante local A continuación, traslado por carretera hasta Ayutthaya, antigua capital siamesa. Llegada, check-in y tiempo libre. Noche en Ayutthaya.
*Es necesario llevar bañador, toalla y ropa de recambio para Erawan. Unas sandalias cómodas que puedan mojarse también son recomendables.
DÍA 06: RUINAS DE AYUTTHAYA – VUELO A CHIANG RAI (D, -, -)
Tras el desayuno en el hotel, dedicaremos la mañana a visitar la antigua capital del Reino de Siam, Ayutthaya. Una ciudad que se cree que llegó a tener alrededor de un millón de habitantes en una época en la que las principales ciudades europeas eran mucho más pequeñas. Aquí enviaron embajadores las principales naciones del mundo de la época, como Portugal, España, Inglaterra, Francia, China e India. Exploraremos el Parque Histórico de Ayutthaya, Patrimonio Mundial por la UNESCO, visitando sus cuatro templos más famosos: Wat Mahathat, Wat Yai Chai Mongkol, Chai Wattanaram y Wat Pra Sri Sanphet. En el Wat Mahathat podremos ver la famosa cabeza cortada de una estatua de Buda que un árbol ha hecho suyo y ha protegido con sus raíces. Todos estos templos están semi-destruidos a raíz del ataque birmano de 1767 d.C. que forzó a los siameses a abandonar la ciudad y trasladarse más a sur, fundando la ciudad de Bangkok y el Estado de Tailandia. Las ruinas son de los siglos XIV al XVIII y son unas de las más importantes y fotogénicas del país. Al finalizar la visita iremos hasta el aeropuerto de Don Muang (Bangkok) para tomar el vuelo a Chiang Rai, en el extremo noreste de Tailandia. Llegada y traslado al hotel. Noche en Chiang Rai.
DÍA 07: CHIANG RAI – TEMPLOS DE CHIANG RAI – CHIANG MAI (D, A, -)
Tras el desayuno en el hotel, nos dirigiremos a Chiang Mai (185 KM), deteniéndonos por el camino para visitar tres de los templos más destacados de Chiang Rai y sus entornos. El Wat Rong Suea Ten o Templo Azul, la nueva joya de Chiang Rai, se terminó de construir en 2016, y un intenso color azul (el color del Dharma) con detalles dorados domina el espacio. En el interior hay una gran estatua de Buda completamente blanca, algo también inusual. Visitaremos también el Wat Huay Pla Kang, que destaca por su enorme estatua de la Bodhisattva Guan Yin, la Diosa de la Piedad. A pesar de no tratarse realmente de una estatua de Buda, este llamativo templo de estilo chino se ha hecho popular con el nombre de “Big Buddha”. En último lugar visitaremos el Wat Rong Khun, el Templo Blanco, un templo muy distinto al resto de templos budistas que podemos ver en Tailandia. Su diseño totalmente rompedor, las extrañas figuras que lo decoran y su blanco inmaculado que representa la pureza de Buda, suelen despertar la admiración de todos quienes lo visitan. De camino a Chiang Mai nos detendremos para almorzar en un restaurante local junto a unas aguas termales, y después de comer si nos apetece podremos remojar los pies en sus aguas calientes. Traslado al hotel de Chiang Mai, check-in y tiempo libre.
Noche en Chiang Mai.
DÍA 08: CHIANG MAI: DÍA LIBRE (D, -, -)
Día libre en Chiang Mai. La antigua capital del reino de Lanna, principal ciudad del norte de Tailandia, tiene un bonito casco histórico rodeado por un foso y restos de sus antiguas murallas, y está repleto de templos budistas, mercados, tiendas y cafeterías, de modo que invita a callejear y es muy fácil de visitar por cuenta propia al ritmo de cada uno. Preguntadnos y os haremos recomendaciones para aprovechar bien el tiempo. Noche en Chiang Mai.
DÍA 09: CHIANG MAI: VUELOS DE REGRESO (OPCIONAL: EXTENSIÓN DE PLAYA) (D, -, -)
Desayuno. A la hora convenida, traslado al aeropuerto para tomar el vuelo a Bangkok en conexión con los vuelos de regreso hacia Barcelona o Madrid. Noche a bordo.
DÍA 10: LLEGADA A BARCELONA / MADRID (D, -, -)
Llegada a Barcelona/Madrid y fin de nuestros servicios.
EXTENSIÓN OPCIONAL A KRABI/KOH SAMUI
Tailandia ofrece muchísimas buenas opciones de playa, y entre ellas os proponemos elegir entre Krabi y Koh Samui, aunque si queréis cualquier otra opción de playa sólo nos lo tenéis que decir. Krabi y Koh Samui se encuentran en dos zonas marítimas distintas: la primera en el Mar de Andamán (costa oeste) y la segunda en el Golfo de Tailandia (costa este), y tienen climatologías distintas, que hace que resulten más o menos recomendables en función de la época del año. Preguntadnos y os informaremos de las opciones de extensión de playa (no incluida en el precio del viaje).
• Krabi: la estación de lluvias en esta zona del Mar de Andamán sigue un patrón parecido al de la mayor parte del país, y comprende aproximadamente medio año: desde mayo hasta octubre o mediados de noviembre. Octubre suele ser el mes más lluvioso, y lo siguen septiembre y agosto. A pesar de la mayor probabilidad de lluvias, muchos viajeros siguen eligiendo el Mar de Andamán como destino de playa en esta época, debido a que es una región muy bonita que ofrece la posibilidad de hacer muchas excursiones en barco (cuando el clima lo permite), a que las lluvias no suelen ser muy seguidas o durar mucho, los vuelos domésticos son más baratos, y al ser temporada baja los alojamientos son más económicos.
• Koh Samui: es muy recomendable no ir en los meses de octubre y especialmente noviembre, que son los meses más lluviosos en Koh Samui y sus alrededores. En la segunda mitad de septiembre y la primera de diciembre también suele llover bastante, aunque menos. Entre enero y mediados de septiembre la probabilidad de lluvia es muy baja, y entre mayo y septiembre es la opción que ofrece más garantías de buen tiempo, pero hay que tener en cuenta que precisamente por ese motivo en esa época es temporada alta y los alojamientos son bastante más caros que en Krabi. Por otro lado, el aeropuerto de Koh Samui es propiedad de la aerolínea Bangkok Airways, y al no tener competencia los precios de los vuelos a/desde Koh Samui son más elevados que en Krabi.
Salidas
Reserva o pide información
Sostenibilidad en el viaje a Tailandia
Tarannà rumbo al turismo sostenible. En este viaje destacamos los servicios que fomentan la economía local, favorecen la protección medioambiental (y la fauna) y preservan la cultura local, la diversidad y su Patrimonio.
Con este viaje también colaboramos en la plantación de árboles.
El deseo de Tarannà es hacer felices a las PERSONAS en los viajes, ofreciendo experiencias y vivencias únicas con la máxima seguridad y calidad, y junto a nuestros viajeros y oficinas receptivas, conseguir alcanzar una meta, el Turismo Sostenible. Esta meta es un camino a recorrer, en el que hemos de intervenir todos.
Puntos sostenibles del viaje a Tailandia
- La selección de alojamientos de este viaje tiene en cuenta criterios de sostenibilidad social y medioambiental.
- Nuestra oficina en destino ha firmado “valores y compromisos Tarannà”, un documento que apuesta por la ética, defensa de los derechos humanos, fomento de impactos positivos en la sociedad y el medio ambiente.
Oficina receptiva en destino
Nuestra oficina receptiva en destino ha firmado su compromiso de valores y ética como empresa con Tarannà.
Algunas de sus buenas prácticas actuales son: oficina con plantilla local, contratación de servicios locales en los que se prioriza el fomento de la economía local, respeto para las comunidades locales visitadas y la no participación en actividades turísticas que fomenten el maltrato animal.


Información extendida del viaje a Tailandia
SEGURIDAD PARA TI Y LOS TUYOS
Desde Tarannà Viajes con Sentido te ofrecemos un seguro adecuado para tu viaje y recomendamos su contratación. Déjanos asesorarte, miramos por ti y por los tuyos para que viajéis de forma segura.
SEGUROS DISPONIBLES
A continuación os detallamos los seguros disponibles y recomendados para este viaje:
VIP PLUS PREEX
Existe la posibilidad de contratar un seguro de viaje que contempla además de la asistencia también la cancelación (AXA VIP PLUS PREEX). El seguro indicado cubre entre otras causas la anulación del viaje para casos de complicaciones y recaídas de enfermedades preexistentes, crónicas o degenerativas.
VIP PLUS PREEX EXPERIENCES
Existe la posibilidad de contratar un seguro de cancelación (AXA VIP PLUS PREEX EXPERIENCES) que contempla además de la asistencia también la cancelación. El seguro también cubre la práctica de actividades físico-deportivas en el medio natural y deportes de aventura. El seguro incluye las siguientes actividades: Actividades en alta montaña: Conjunto de actividades de montaña que no requiere de medios técnicos de progresión, como Trekking-senderismo, marchas, travesías, ascensiones y acampadas, paso de montaña encordada, travesía de glaciares.
Descenso de barrancos, puenting, rocódromo, iniciación a la escalada, tirolinas, puentes colgantes. Actividades acuáticas en piscinas, ríos o mares, fuera bordas o bote, vela, kayak de mar, piragüismo, remo, bus-bob, surf y fly-surf, wake board y motos acuáticas. Deportes en ríos de montaña, descenso en bote (rafting), balsas, slow-boat, hidrotrineo, piragüismo, kayak de rio, canoas. Motos de nieve, trineo con perros o renos y raquetas de nieve.
Globo aerostático y globo cautivo. Vehículos, coches y motos, rutas en 4x4 y boogie cars, Quads-motocicletas de 4ruedas, Bicicleta todo terreno. Actividades subacuáticas con aparatos autónomos de ayuda respiratoria y buceo (profundidad permitida por la titulación del asegurado) y cualquier actividad de aventura con similar grado de riesgo.
El Pack EXPERIENCES, incluye, hasta el límite establecido en condiciones particulares y dentro de la garantía 01.02 Gastos médicos, el reembolso de gastos, por traslado del asegurado en helicóptero y el tratamiento en cámara de descompresión por urgencia vital.
Podéis ver los seguros disponibles y su precio a través del siguiente link Seguros | Viajes Tarannà (taranna.com)
En el caso de querer contratar alguno de ellos, nos lo debéis notificar en el momento de hacer la reserva.
Los seguros de viaje y de cancelación opcionales no son servicios turísticos que formen parte del viaje combinado, ya que se trata de productos financieros que se activan desde el momento de su contratación, por lo que no son reembolsables en ningún caso.
INFORMACIÓN DE INTERÉS
VISADO Y REQUISITOS DE ENTRADA
El viajero deberá obtener la documentación necesaria para realizar el viaje, incluido el pasaporte y los visados.
Es necesario que nuestro pasaporte tenga una vigencia mínima de 6 meses des de la fecha de regreso del viaje y que tenga al menos dos páginas en blanco libres.
Los viajeros con pasaporte de nacionalidad española tienen exención de visado para entrar a Tailandia para estancias de hasta 30 días.
Estos son los requisitos necesarios para la nacionalidad española. Para el resto de las nacionalidades puede haber otros requisitos, por lo que es imprescindible informar a Tarannà.
Nosotros os informaremos de cuál es la documentación necesaria, pero llevar la documentación en regla es responsabilidad absoluta del viajero. Revisar la fecha de caducidad de la documentación (pasaporte, cartilla de vacunación, etc.)
SANIDAD/VACUNAS
A fecha de noviembre 2023, no hay ninguna vacuna obligatoria para acceder al país, excepto la de la fiebre amarilla para personas que procedan de países donde se considera que esa enfermedad es endémica, que no es el caso de España. Es recomendable que previamente a la formalización de la reserva, consultéis con los servicios de Sanidad Exterior / Medicina Tropical de vuestra Comunidad Autónoma, las vacunas y/o requerimientos médicos que necesitáis para realizar esta ruta: https://www.sanidad.gob.es/profesionales/saludPublica/sanidadExterior/salud/centrosvacu.htm
PERSONAS CON MOVILIDAD REDUCIDA
Es necesario disponer de información del viajero o menores a su cargo que se encuentran en estas circunstancias: personas de movilidad reducida (por motivos de discapacidad física, sensorial o locomotriz; permanente o temporal; discapacidad o deficiencia intelectual; o cualquier otra causa de discapacidad, o por la edad, y cuya situación requiera una atención adecuada y la adaptación a sus necesidades particulares del servicio)
Viajes recomendados
04 Ago. 202510 díasPrecio: 2600€ 02 Ago. 202516 díasPrecio: 3370€+ 390€ Tasas
05 Ago. 202517 díasPrecio: 4950€+ 450€ Tasas