Viaje a Tailandia con guías de habla castellana, en el que disfrutaremos de naturaleza, paisajes y cultura. Empezaremos el viaje visitando los templos más importantes de Bangkok, incluyendo el Palacio Real, el Templo del Buda Esmeralda, el gigantesco Buda reclinado del Wat Pho y el Buda de oro macizo del Wat Traimit. Seguiremos con la visita del Mercado del Tren –un mercado local junto a la vía cuyos puestos se montan y desmontan cada vez que pasa el tren–y el Mercado Flotante, donde tomaréis una barco para dar un paseo por sus canales, y dormiremos en Kanchanaburi en un resort en medio de la selva y junto al río Kwai, después de visitar su famoso puente. Visitaremos el Parque Nacional de Erawan para ver sus bonitas cataratas y bañarnos en sus piscinas naturales. Seguiremos con la visita de las principales ruinas de Ayutthaya, antigua capital de Siam y Patrimonio Mundial de la UNESCO. A continuación, volaremos hasta Chiang Rai, en el extremo norte de Tailandia, desde donde descubriremos algunos de los templos más sorprendentes de Tailandia, y conoceremos la región del Triángulo de Oro, donde Tailandia, Laos y Myanmar se encuentran junto al río Mekong. Tendremos un día libre en Chiang Mai, la preciosa capital del norte de Tailandia, una pequeña ciudad que invita a callejear por su centro histórico repleto de templos, mercados, tiendas y cafeterías. Desde Chiang Mai haremos un trekking (con nivel de dificultad adaptable para todos los públicos) para conocer la naturaleza y paisajes montañosos del norte, así como una aldea de uno de los grupos étnicos minoritarios de la región, y haremos un descenso por el río a bordo de una balsa de bambú. Al final del viaje tendremos unos días libres para disfrutar de la playa, en los que podéis elegir entre Krabi (Mar de Andamán) o Koh Samui (Golfo de Tailandia), en función de la época del año y de vuestra preferencia. Un viaje muy completo para conocer lo más destacado de Tailandia, que combina cultura, naturaleza, ciudades, paisajes y playa.
Puntos fuertes del viaje a Tailandia
- Visita del Palacio Real y los principales templos de Bangkok.
- Visita del mercado del tren y el mercado flotante de Damnoen Saduak
- Visita y baño en las cataratas de Erawan, unas de las más espectaculares de Tailandia.
- Kanchanaburi y el famoso puente sobre el río Kwai.
- Visita de los templos de Ayutthaya, antigua capital del reino de Siam.
- Chiang Mai, la bonita capital del norte de Tailandia.
- Excursión al Triángulo de Oro, donde Tailandia, Laos y Myanmar se encuentran junto al río Mekong.
- Trekking por la región de Chiang Mai, con descenso en balsa de bambú por el río.
- Final del viaje en las playas de Krabi o Koh Samui, según temporada y preferencia.

Ver vídeo del especialista
Jordi Pla
Reserva o pide información

Tarannà con los ODS
Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) una apuesta de todos.
Retos universales para garantizar un planeta más sostenible, diverso y justo.
Conoce cómo en Tarannà aplicamos los ODS.
Viajes relacionados
Resumen
- DÍA 01: BARCELONA / MADRID – BANGKOK
- DÍA 02: LLEGADA A BANGKOK
- DÍA 03: BANGKOK: VISITA DE LOS TEMPLOS
- DÍA 04: BANGKOK – MERCADO DEL TREN Y MERCADO FLOTANTE – KANCHANABURI (RÍO KWAI)
- DÍA 05: KANCHANABURI – PARQUE NACIONAL ERAWAN – AYUTTHAYA
- DÍA 06: AYUTTHAYA – VUELO A CHIANG RAI
- DÍA 07: CHIANG RAI: EXCURSIÓN AL TRIÁNGULO DE ORO
- DÍA 08: CHIANG RAI – TEMPLOS DEL NORTE – CHIANG MAI
- DÍA 09: CHIANG MAI: TREKKING Y BALSA DE BAMBÚ
- DÍA 10: CHIANG MAI: DÍA LIBRE
- DÍA 11: CHIANG MAI – VUELO A KRABI/KOH SAMUI
- DÍA 12: KRABI/KOH SAMUI: DÍA LIBRE
- DÍA 13: KRABI/KOH SAMUI: DÍA LIBRE
- DÍA 14: KRABI/KOH SAMUI: DÍA LIBRE
- DÍA 15: KRABI/KOH SAMUI – VUELO A BANGKOK
- DÍA 16: BANGKOK: VUELOS DE REGRESO
- DÍA 17: LLEGADA A BARCELONA / MADRID
Itinerario del viaje a Tailandia
(D) DESAYUNO (A) ALMUERZO (C) CENA
DÍA 01: BARCELONA / MADRID – BANGKOK (-, -, -)
Salida desde Barcelona / Madrid con destino Bangkok y con escala en punto intermedio. Noche a bordo.
DÍA 02: LLEGADA A BANGKOK (-, -, -)
Llegada a Bangkok. Bangkok, la ‘Ciudad de los Ángeles’, es una gran ciudad de más de 8 millones de habitantes donde la modernidad y la tradición se entremezclan con absoluta naturalidad, bañada por las aguas del río Chao Phraya y de sus numerosos canales. Los más modernos edificios se entremezclan con antiguos monasterios budistas, el moderno transporte público del sky train compite con los ruidosos tuk-tuk (los tradicionales y coloridos triciclos motorizados), la población vive gran parte del tiempo en la calle, con todo tipo de mercados callejeros e innumerables puestos ambulantes de comida, etc. Recepción en el aeropuerto y traslado al hotel. Tiempo libre. Noche en Bangkok.
*En el aeropuerto de Bangkok, tras pasar por inmigración y recoger el equipaje, un guía os estará esperando con un papel donde habrá o bien el logo de Tarannà o bien el nombre de los viajeros, junto a la Puerta número 5 o bien la número 6 del 2º piso (Llegadas). En caso de que haya algún contratiempo, rogamos conectarse al Wifi gratuito del aeropuerto y notificarlo al teléfono de nuestra agencia en destino vía llamada de WhatsApp.
DÍA 03: BANGKOK: VISITA DE LOS TEMPLOS (D, -, -)
Tras el desayuno en el hotel, nos dirigiremos hasta el corazón de Chinatown para visitar el templo Wat Traimit, donde se encuentra el famoso Buda de Oro. Es una de las representaciones de Buda más importantes de Tailandia: una estatua de oro de 5,5 toneladas de la época de Sukhothai, de valor incalculable. Después seguiremos hasta el espléndido Palacio Real y el Templo del Buda Esmeralda, que se encuentran en un mismo recinto. Empezaremos visitando el Wat Phra Kaew, donde se guarda la estatua sagrada del Buda Esmeralda. Se considera que es una estatua mágica de la que depende la suerte del reino de Tailandia. A continuación, visitaremos el Palacio Real, donde vivieron los reyes hasta el Siglo XIX. Más tarde iremos al cercano Wat Pho, también conocido como el Templo del Buda Reclinado por su enorme estatua de 46 metros de largo y 15 de altura. Además, este templo fue la primera escuela de medicina tradicional y masaje tailandés, y se considera la primera universidad del país. Regreso al hotel y tarde libre. Noche en Bangkok.
*Es importante llevar pantalones largos y camiseta con manga para entrar en el Gran Palacio.
DÍA 04: BANGKOK – MERCADO DEL TREN Y MERCADO FLOTANTE – KANCHANABURI (RÍO KWAI) (D, A, -)
Después de desayunar saldremos hacia el mercado sobre la vía del tren o Talad Rom Huup (a 80 kms). Se trata de un mercado 100% local en el que los tailandeses de esa provincia acuden a diario para hacer sus compras. Seis veces al día las compras son interrumpidas por el tren que atraviesa el mercado. Si tenemos suerte y el tren funciona normalmente, podremos ver como los vendedores desmontan el mercado en un tiempo récord para dejar pasar al viejo tren ¡Increíble y surrealista! Aunque el tren no pase podremos explorar el mercado y su gran oferta de productos del día a día para la gente local. Después iremos hasta el mercado flotante de Damnoen Saduak (15 kms más), el más famoso y turístico del país, imagen de muchos catálogos de viaje. Allí tendremos una barca incluida en el mercado flotante. Continuaremos hasta Kanchanaburi (unos 100km. más) donde conoceremos el famoso Puente sobre el Río Kwai, el museo y el cementerio de la II Guerra Mundial. Allí, miles de soldados aliados perecieron en trabajos forzados bajo las órdenes de los japoneses mientras construían la vía que tenía que llevar provisiones a Birmania. A continuación, iremos hasta nuestro alojamiento de Kanchanaburi, junto al río y en medio de una zona boscosa de vegetación selvática. Noche en Kanchanaburi.
DÍA 05: KANCHANABURI – PARQUE NACIONAL DE ERAWAN – AYUTTHAYA (D, A, -)
Saldremos por la mañana hasta el Museo del Paso Infernal, un paso de montaña que los prisioneros aliados construyeron durante la II Guerra Mundial obligados por el ejército imperial japonés. Cientos de ellos y de prisioneros asiáticos perecieron durante la construcción de este paso que bautizaron como el Paso Infernal. Decían que, de noche, cuando los trabajos proseguían iluminados por las antorchas de fuego, el escenario parecía el mismísimo infierno. Allí visitaremos el pequeño museo y bajaremos las escaleras hasta el bosque para llegar al paso infernal mismo (10-15 minutos andando por el bosque). Más tarde iremos al famoso Parque Nacional de Erawan donde podremos bañarnos en las bonitas piscinas naturales de aguas turquesas que crea el río en su paso por la selva. Si estamos dispuestos a andar un poco más podremos llegar hasta la Cascada de Erawan. Recomendamos buscar alguna piscina natural tranquila donde poder bañarnos de forma más íntima. Tras tomar el almuerzo en uno de los restaurantes locales que hay junto a la entada del recinto, seguiremos por carretera hasta Ayutthaya (215 KM, aprox. 3 horas). Noche en Ayutthaya.
DÍA 06: AYUTTHAYA – VUELO A CHIANG RAI (D, A, -)
Tras el desayuno en el hotel, saldremos para conocer las principales ruinas de la antigua capital del Reino de Siam, Ayutthaya. Una ciudad que se cree que llegó a tener alrededor de un millón de habitantes en una época en la que las principales ciudades europeas eran mucho más pequeñas. Aquí enviaron embajadores las principales naciones del mundo de la época, como Portugal, España, Inglaterra, Francia, China e India. Exploraremos el Parque Histórico de Ayutthaya, Patrimonio Mundial por la UNESCO, visitando sus cuatro templos más famosos: Wat Mahathat, Wat Yai Chai Mongkol, Chai Wattanaram y Wat Pra Sri Sanphet. En el Wat Mahathat podremos ver la famosa cabeza cortada de una estatua de Buda que un árbol ha hecho suyo y ha protegido con sus raíces. Todos estos templos están semi-destruidos a raíz del ataque birmano de 1767 d.C. que forzó a los siameses a abandonar la ciudad y trasladarse más a sur, fundando la ciudad de Bangkok y el Estado de Tailandia. Las ruinas son de los siglos XIV al XVIII y son unas de las más importantes y fotogénicas del país. Al finalizar la visita, traslado al aeropuerto para tomar el vuelo a Chiang Rai, la principal ciudad del extremo norte de Tailandia. Llegada, traslado al hotel y tiempo libre. Noche en Chiang Rai.
DÍA 07: CHIANG RAI: EXCURSIÓN AL TRIÁNGULO DE ORO (D, A, -)
Desayuno en el hotel. Saldremos temprano por la mañana en dirección hacia el Triángulo de Oro, pero primero nos detendremos en una bonita plantación de té, uno de los principales cultivos de la región, donde podremos degustar algunas variedades de té fresco local y disfrutar de las bonitas vistas. Después iremos hasta el pueblo de Mae Sai, justo en la frontera con Myanmar, donde tendremos un tiempo para explorar por libre su mercado bullicioso lleno de productos birmanos. Después seguiremos camino hasta Sop Ruak, el corazón de la parte tailandesa del Triángulo del oro, el lugar donde el Río Mekong y Río Ruak se encuentran y separan las fronteras de Laos, Birmania y Tailandia. Históricamente la zona había sido mundialmente famosa por el cultivo y tráfico de opio. Después de comer en un restaurante local, tomaremos un barquito y navegaremos por el río Mekong, justo donde confluyen los tres países. Después regresaremos al hotel de Chiang Rai. Noche en Chiang Rai.
DÍA 08: CHIANG RAI – TEMPLOS DEL NORTE – CHIANG MAI (D, A, -)
Tras el desayuno en el hotel, nos dirigiremos a Chiang Mai (185 KM), deteniéndonos por el camino para visitar tres templos modernos de lo más pintorescos: el Templo Azul y el Templo Blanco. El templo Wat Huay Pla Kang, con su gigantesca estatua conocida como ‘Big Buddha’, que en realidad es una representación de Guan Yin, la diosa de la compasión. El Wat Rong Suea Ten o Templo Azul es la nueva joya de Chiang Rai. Se terminó de construir en 2016, y un intenso color azul (el color del Dharma) con detalles dorados domina el espacio. En el interior hay una gran estatua de Buda completamente blanca, algo también inusual. A continuación, veremos el Wat Rong Khun, el Templo Blanco, un templo muy distinto al resto de templos budistas que podemos ver en Tailandia. Su diseño totalmente rompedor, las extrañas figuras que lo decoran y su blanco inmaculado que representa la pureza de Buda, suelen despertar la admiración de todos quienes lo visitan. De camino a Chiang Mai nos detendremos para almorzar en un restaurante local junto a unas aguas termales, y después de comer si nos apetece podremos remojarnos las piernas en sus aguas calientes. Por la tarde, llegada a Chiang Mai, traslado al hotel y check-in. Noche en Chiang Mai.
DÍA 09: CHIANG MAI: TREKKING Y BALSA DE BAMBÚ (D, -, -)
Tras el desayuno en el hotel saldremos en dirección norte hacia la región de Mae Tang, en un trayecto por carretera de unas 2 horas. Desde ahí en primer lugar andaremos por una bonita zona de arrozales, y a continuación haremos una caminata de unas 2 horas a través de la exuberante naturaleza selvática hasta una aldea de la etnia Lahu, donde tendremos tiempo para explorar el pequeño pueblo. Después del almuerzo, haremos un descenso por el río Mae Tang en balsa de bambú, durante aproximadamente 1 hora o 1,5 horas en función del caudal del río, hasta llegar a un pueblo de la etnia Shan. Las balsas de bambú no son más que una docena de cañas de bambú entrelazadas, y cada una tiene capacidad para unas 4-5 personas. ¡La diversión está asegurada! Durante el trayecto podremos disfrutar del maravilloso paisaje a ambos lados del río. Al final del trayecto nos estará esperando nuestro vehículo para llevarnos de regreso a Chiang Mai. Noche en Chiang Mai.
* El trekking es con guía en inglés. Si lo preferís, este trekking se puede cambiar por una excursión de día entero al Parque Nacional de Doi Inthanon con guía de habla hispana, preguntadnos y os informaremos.
DÍA 10: CHIANG MAI: DÍA LIBRE (D, -, -)
Día libre en Chiang Mai. La antigua capital del reino de Lanna, principal ciudad del norte de Tailandia, tiene un bonito casco histórico rodeado por un foso y restos de sus antiguas murallas, y está repleto de templos budistas, mercados, tiendas y cafeterías, de modo que invita a callejear y es muy fácil de visitar por cuenta propia al ritmo de cada uno. Preguntadnos y os daremos recomendaciones para aprovechar bien el tiempo. Noche en Chiang Mai.
DÍA 11: CHIANG MAI – VUELO A KRABI/KOH SAMUI (D, -, -)
A la hora convenida, traslado al aeropuerto para tomar el vuelo directo a Krabi, o el vuelo con escala en Bangkok a Koh Samui. Llegada y traslado al hotel. Noche en Krabi/Koh Samui.
¿Krabi o Koh Samui?
Tailandia ofrece muchísimas buenas opciones de playa, y entre ellas os proponemos elegir entre Krabi y Koh Samui, aunque si queréis cualquier otra opción de playa sólo nos lo tenéis que decir. Krabi y Koh Samui se encuentran en dos zonas marítimas distintas: la primera en el Mar de Andamán (costa oeste) y la segunda en el Golfo de Tailandia (costa este), y tienen climatologías distintas, que hace que resulten más o menos recomendables en función de la época del año.
• Krabi: la estación de lluvias en esta zona del Mar de Andamán sigue un patrón parecido al de la mayor parte del país, y comprende aproximadamente medio año: desde mayo hasta octubre o mediados de noviembre. Octubre suele ser el mes más lluvioso, y lo siguen septiembre y agosto. A pesar de la mayor probabilidad de lluvias, muchos viajeros siguen eligiendo el Mar de Andamán como destino de playa en esta época, debido a que es una región muy bonita que ofrece la posibilidad de hacer muchas excursiones en barco (cuando el clima lo permite), a que las lluvias no suelen ser muy seguidas o durar mucho, los vuelos domésticos son más baratos, y al ser temporada baja los alojamientos son más económicos y hay menos turistas.
• Koh Samui: es muy recomendable no ir en los meses de octubre y especialmente noviembre, que son los meses más lluviosos en Koh Samui y sus alrededores. En la segunda mitad de septiembre y la primera de diciembre también suele llover bastante, aunque menos. Entre enero y mediados de septiembre la probabilidad de lluvia es muy baja, y entre mayo y septiembre es la opción que ofrece más garantías de buen tiempo, pero hay que tener en cuenta que precisamente por ese motivo en esa época es temporada alta y los alojamientos son bastante más caros que en Krabi y hay más turismo. Por otro lado, el aeropuerto de Koh Samui es propiedad de la aerolínea Bangkok Airways, y al no tener competencia los precios de los vuelos a/desde Koh Samui son más elevados que en Krabi. Hay que saber también que, a pesar de tener playas bonitas, no se encuentran entre las mejores de Tailandia, y la isla de Koh Samui está muy edificada.
DÍAS 12, 13 Y 14: KRABI/KOH SAMUI: DÍAS LIBRES (D, -, -)
Días libres para disfrutar de las playas de Krabi/Koh Samui. Noches en Krabi/Koh Samui.
*Si lo deseáis os podemos ofrecer excursiones en barco tanto desde Krabi (a las islas Phi Phi, a las 4 islas de Krabi, etc) como desde Koh Samui (Parque Nacional de Ang Thong). Detalles y precios a consultar.
DÍA 15: KRABI/KOH SAMUI – VUELO A BANGKOK (D, -, -)
Desayuno. A la hora convenida, traslado al aeropuerto para tomar el vuelo a Bangkok. Llegada a Bangkok y traslado al hotel. Tiempo libre en la ciudad para despedirse de Tailandia, ir de compras, y disfrutar de su extensa oferta gastronómica y su vida nocturna. Noche en Bangkok
DÍA 16: BANGKOK – BARCELONA / MADRID (D, -, -)
Tiempo libre hasta la hora convenida para el traslado al aeropuerto, para tomar los vuelos de regreso. Noche a bordo.
DÍA 17: LLEGADA A BARCELONA / MADRID (D, -, -)
Llegada a Barcelona/Madrid y fin de nuestros servicios.
Salidas
Precio detallado del viaje a Tailandia
RUTA CON PLAYA EN KRABI
CATEGORÍA 3-4*:
PRECIO POR PERSONA EN BASE 2 PERSONAS EN HAB. DOBLE: 2.983 € + 495 € TASAS AEREAS
PRECIO POR PERSONA EN BASE 3 PERSONAS EN HAB. DOBLE CAMA EXTRA: 2.616 € + 495 € TASAS AEREAS
PRECIO POR PERSONA EN BASE 4 PERSONAS EN 2 HAB. DOBLES: 2.476 € + 495 € TASAS AEREAS
SUPLEMENTO TEMPORADA ALTA DE NOVIEMBRE A ABRIL: 102 EUROS
SUPLEMENTO AÉREO PARA SALIDAS ENTRE 15 JULIO Y 20 DE AGOSTO (CON TK EN CLASE V): 50 EUROS
CATEGORÍA 4*:
PRECIO POR PERSONA EN BASE 2 PERSONAS EN HAB. DOBLE: 3.186 € + 495 € TASAS AEREAS
PRECIO POR PERSONA EN BASE 3 PERSONAS EN HAB. DOBLE CAMA EXTRA: 2.756 € + 495 € TASAS AEREAS
PRECIO POR PERSONA EN BASE 4 PERSONAS EN 2 HAB. DOBLES: 2.654 € + 495 € TASAS AEREAS
SUPLEMENTO TEMPORADA ALTA DE NOVIEMBRE A ABRIL: 198 EUROS
SUPLEMENTO ALOJAMIENTO JULIO Y AGOSTO: 79 €
SUPLEMENTO AÉREO PARA SALIDAS ENTRE 15 JULIO Y 20 DE AGOSTO (CON TK EN CLASE V): 50 EUROS
* Excepto durante el pico de la temporada alta: del 15 de diciembre al 15 de enero, año nuevo chino del 29 de enero al 05 de febrero y Año nuevo tailandés (Songkran) del 12 al 16 de abril. Precio a consultar para estas fechas.
RUTA CON PLAYA EN KOH SAMUI
CATEGORÍA 3-4*:
PRECIO POR PERSONA EN BASE 2 PERSONAS EN HAB. DOBLE: 3.277 € + 495 € TASAS AEREAS
PRECIO POR PERSONA EN BASE 3 PERSONAS EN HAB. DOBLE CAMA EXTRA: 2.893 € + 495 € TASAS AEREAS
PRECIO POR PERSONA EN BASE 4 PERSONAS EN 2 HAB. DOBLES: 2.749 € + 495 € TASAS AEREAS
SUPLEMENTO TEMPORADA ALTA DE NOVIEMBRE A ABRIL Y DE 15 JULIO A 31 AGOSTO: 42 EUROS
SUPLEMENTO AÉREO PARA SALIDAS ENTRE 15 JULIO Y 20 DE AGOSTO (CON TK EN CLASE V): 50 EUROS
CATEGORÍA 4*:
PRECIO POR PERSONA EN BASE 2 PERSONAS EN HAB. DOBLE: 3.490 € + 495 € TASAS AEREAS
PRECIO POR PERSONA EN BASE 3 PERSONAS EN HAB. DOBLE CAMA EXTRA: 3.143 € + 495 € TASAS AEREAS
PRECIO POR PERSONA EN BASE 4 PERSONAS EN 2 HAB. DOBLES: 2.975 € + 495 € TASAS AEREAS
SUPLEMENTO TEMPORADA ALTA DE NOVIEMBRE A ABRIL Y DE 15 JULIO A 31 AGOSTO: 170 EUROS
SUPLEMENTO AÉREO PARA SALIDAS ENTRE 15 JULIO Y 20 DE AGOSTO (CON TK EN CLASE V): 50 EUROS
* Excepto durante el pico de la temporada alta: del 15 de diciembre al 15 de enero, año nuevo chino del 29 de enero al 05 de febrero y Año nuevo tailandés (Songkran) del 12 al 16 de abril. Precio a consultar para estas fechas.
GRUPO MÍNIMO: 2
GRUPO MÁXIMO: --
El viaje a Tailandia incluye
- Vuelos internacionales con Turkish Airlines en clase V, con salida desde/regreso a Barcelona o Madrid (sujetos a disponibilidad en el momento de hacer la reserva). Consultar suplementos otras clases o salida desde otras ciudades
- Opción Krabi: vuelos domésticos DMK-CEI (Thai Lion Air), CNX-KBV (Air Asia) y KBV-BKK (Air Asia).
- Opción Koh Samui: vuelos domésticos DMK-CEI (Thai Lion Air), CNX-USM (Bangkok Airways clase H) y USM-BKK (Bangkok Airways clase Q).
- Guías locales de habla hispana durante las visitas de los días 3 al 7 del programa.
- Guías locales de habla inglesa durante las visitas del día 8 del programa.
- Todas las excursiones en privado si el viaje es en los meses de enero a mayo, y de octubre a diciembre.
- En los meses de junio y septiembre puede ser en privado o en semi privado (grupo reducido de mínimo 2 personas y máximo 9) según disponibilidad (a consultar en el momento de la reserva).
- Todas las excursiones en semi privado (grupo reducido de mínimo 2 personas y máximo 9) si el viaje es en los meses de julio y agosto.
- Vehículo con aire acondicionado y conductor (incluye gasolina, impuestos, parking, seguro, chófer).
- Alojamiento en habitación doble compartida. Para grupos de 3 personas, en habitación doble con cama extra tipo ‘plegatín’ (para habitación individual ver suplemento)
- Comidas especificadas en el programa (D = desayuno, A = almuerzo, C = cena), bebidas aparte.
- Todas las visitas y actividades del itinerario descrito, entradas incluidas.
- Tasas del gobierno de Tailandia.
El viaje a Tailandia no incluye
- Tasas aéreas.
- Comidas, cenas y bebidas no especificadas en el programa
- Propinas.
- Gastos personales.
- Cualquier otro concepto no especificado en “El precio incluye”.
- Early check-in y check-out
- Reserva de asientos anticipada (consultar suplemento)
- Seguros de asistencia y cancelación (ver seguros opcionales disponibles más adelante)
- Cualquier otro concepto no indicado en el apartado “El precio incluye”
Condiciones del precio del viaje a Tailandia
*Como consecuencia de variables relacionadas con carburante, tasas aéreas (precio definitivo una vez emitido billete) y cambios de divisas, los precios establecidos en esta programación pueden ser revisados hasta 20 días antes de la fecha de salida. Fecha de cálculo del viaje 20 de diciembre de 2024. Precios a reconfirmar en el momento de hacer la reserva, en función de que en las fechas de viaje elegidas la tarifa aérea presupuestada esté disponible. En fechas de temporada alta las compañías aéreas están muy demandadas y es muy habitual el cambio de tarifa con importantes suplementos. Recomendamos reservar las plazas con la máxima antelación posible (recomendable con más de 9 meses de antelación).
Alojamientos previstos
Los alojamientos seleccionados mantienen nuestra filosofía de empresa basada en calidad y seguridad. Avanzamos en la selección de alojamientos con buenas prácticas en sostenibilidad.
Reserva o pide información
Sostenibilidad en el viaje a Tailandia
Tarannà rumbo al turismo sostenible. En este viaje destacamos los servicios que fomentan la economía local, favorecen la protección medioambiental (y la fauna) y preservan la cultura local, la diversidad y su Patrimonio.
Con este viaje también colaboramos en la plantación de árboles.
El deseo de Tarannà es hacer felices a las PERSONAS en los viajes, ofreciendo experiencias y vivencias únicas con la máxima seguridad y calidad, y junto a nuestros viajeros y oficinas receptivas, conseguir alcanzar una meta, el Turismo Sostenible. Esta meta es un camino a recorrer, en el que hemos de intervenir todos.
Puntos sostenibles del viaje a Tailandia
- Con este viaje haces respirar los árboles en el Bosque Viajero Tarannà. Te informamos en este documento de la huella de carbono media de tu viaje.
- En este viaje se visita el paque nacional de Erawan, y ello incluye el pago de una entrada que contribuye al mantenimiento y protección de ese espacio natural.
- El trekking de este viaje da empleo a personas de las comunidades locales que se visitan, zonas rurales económicamente desfavorecidas.
- Nuestra oficina en destino ha firmado “valores y compromisos Tarannà”, un documento que apuesta por la ética, defensa de los derechos humanos, fomento de impactos positivos en la sociedad y el medio ambiente.
Huella de carbono de tu viaje:
Con este viaje estás añadiendo un árbol MÁS al Bosque Viajero de Tarannà.
Te informamos que la huella de carbono media de tu viaje es de: 1,70 Tn de CO2.
Este cálculo medio se ha realizado a través de los datos publicados por Banco Mundial y calculadora carbonfootprint.com.
Para su realización se ha valorado una media de transporte y servicios terrestres del viaje.
Tu árbol crecerá aquí
Oficina receptiva en destino
Nuestra oficina receptiva en destino ha firmado su compromiso de valores y ética como empresa con Tarannà.
Nuestra oficina receptiva en Tailandia entiende que el turismo sostenible no es solo una tendencia, sino un compromiso a largo plazo que guía todas nuestras operaciones. Por ello, tiene el propósito de ofrecer experiencias de viaje excepcionales, minimizando el impacto ambiental y promoviendo el bienestar de las comunidades locales.
Cuidado del Medio Ambiente
Trabajan activamente para reducir su huella de carbono, utilizando prácticas de turismo responsable en todas sus actividades, optando por proveedores y transportes que respetan el medio ambiente, y apoyando proyectos de conservación que protegen la biodiversidad. Además, fomentan el uso responsable de los recursos naturales, como el agua y la energía, tanto en sus oficinas como en los viajes. No participan en actividades turísticas que fomenten el maltrato animal
Apoyo a las Comunidades Locales
En cada destino se esfuerzan por trabajar con proveedores locales que compartan una visión de turismo ético y responsable. Creen en el empoderamiento de las comunidades a través del turismo, ofreciendo oportunidades de empleo justo y promoviendo la preservación de las tradiciones culturales. A través de alianzas locales, buscan apoyar proyectos comunitarios y garantizar que los beneficios del turismo lleguen directamente a las personas que más lo necesitan. En esta línea, son embajadores de la ONG ‘Colabora Birmania’, y colaboran con la ONG local Udutama, que desarrolla proyectos de turismo con comunidades rurales desfavorecidas del norte y el noreste de Tailandia.
Transporte Sostenible
Fomentan el uso de transportes que reduzcan el impacto ambiental, como priorizar opciones compartidas cuando sea posible. Asimismo, animan a los viajeros a elegir formas de transporte que respeten el entorno, sin comprometer la comodidad.
Compromiso con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)
En línea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas, sus acciones están diseñadas para apoyar el desarrollo económico local, promover la igualdad y garantizar la sostenibilidad a largo plazo en cada destino. Se comprometen a seguir estos principios para asegurar que cada viaje no solo sea inolvidable, sino también responsable con el planeta y sus habitantes.


Información extendida del viaje a Tailandia
SEGURIDAD PARA TI Y LOS TUYOS
Desde Tarannà Viajes con Sentido te ofrecemos un seguro adecuado para tu viaje y recomendamos su contratación. Déjanos asesorarte, miramos por ti y por los tuyos para que viajéis de forma segura.
SEGUROS DISPONIBLES
A continuación os detallamos los seguros disponibles y recomendados para este viaje:
AXA VIP PLUS
Existe la posibilidad de contratar un seguro de viaje que contempla asistencia sanitaria, asistencia en viaje y 34 supuestos distintos en caso de cancelación (AXA VIP PLUS).
AXA VIP PLUS PREEX
Existe también la posibilidad de contratar un seguro que tiene las mismas coberturas que el anterior (AXA VIP PLUS), y que además cubre la anulación del viaje para casos de complicaciones y recaídas de enfermedades preexistentes, crónicas o degenerativas.
Además, si vas a realizar actividades de aventura consúltanos, disponemos de una ampliación de póliza para estas actividades.
Puedes consultar las condiciones y coberturas de las pólizas en el siguiente enlace: Seguros | Viajes Tarannà (taranna.com)
En el caso de querer contratar alguno de ellos, nos lo debes notificar en el momento de hacer la reserva, indicándolo en el apartado previsto para ello en la ficha de inscripción, y pagarlo junto con la paga y señal.
Los seguros de viaje y de cancelación opcionales no son servicios turísticos que formen parte del viaje combinado, ya que se trata de productos financieros que se activan desde el momento de su contratación, por lo que no son reembolsables en ningún caso.
INFORMACIÓN DE INTERÉS
VISADO Y REQUISITOS DE ENTRADA
El viajero deberá obtener la documentación necesaria para realizar el viaje, incluido el pasaporte y los visados.
Es necesario que nuestro pasaporte tenga una vigencia mínima de 6 meses des de la fecha de regreso y que tenga al menos dos páginas en blanco libres.
Los viajeros con pasaporte de nacionalidad española tienen exención de visado para entrar a Tailandia para estancias de hasta días.
Estos son los requisitos necesarios para la nacionalidad española. Para el resto de las nacionalidades puede haber otros requisitos, por lo que es imprescindible informar a Tarannà.
Nosotros os informaremos de cuál es la documentación necesaria, pero llevar la documentación en regla es responsabilidad absoluta del viajero. Revisar la fecha de caducidad de la documentación (pasaporte, cartilla de vacunación, etc.)
SANIDAD/VACUNAS
A fecha de diciembre 2024, no hay ninguna vacuna obligatoria para acceder al país, excepto la de la fiebre amarilla para personas que procedan de países donde se considera que esa enfermedad es endémica, que no es el caso de España. Es recomendable que previamente a la formalización de la reserva, consultéis con los servicios de Sanidad Exterior / Medicina Tropical de vuestra Comunidad Autónoma, las vacunas y/o requerimientos médicos que necesitáis para realizar esta ruta:
https://www.sanidad.gob.es/areas/sanidadExterior/laSaludTambienViaja/centrosVacunacionInternacional/home.htm
CLIMA
A grandes rasgos, en Tailandia hay tres estaciones climáticas diferenciadas. La estación fresca y seca se da aproximadamente entre mediados de octubre y febrero, y es la estación inmediatamente posterior al fin de las lluvias monzónicas. El clima es lo más fresco que puede llegar a ser en Tailandia, y es la temporada alta turística. La estación de lluvias monzónicas suele abarcar el periodo comprendido entre mayo y octubre. Lo habitual en esta época es que durante el día haya un poco de todo: ratos de lluvia, ratos de sol y ratos nublados, pero no es una mala época para viajar a Tailandia, ya que las lluvias raramente impiden realizar las actividades programadas, y al mismo tiempo los ríos y cataratas bajan cargados de agua, y la vegetación luce con un verde intenso. Pero la lluvia no se distribuye de forma uniforme, por lo que el viajero debe asumir un cierto grado de riesgo: dentro de los 6 meses de la época de lluvias hay semanas en las que casi no llueve, y otras en las que llueve bastante más que la media. En las zonas de playa es donde la lluvia puede entorpecer más el desarrollo del viaje, pero por suerte Tailandia tiene dos regiones de playa donde la época de lluvias se da en periodos distintos del año, por lo que siempre es posible minimizar mucho las probabilidades de lluvia. Finalmente, la estación seca y calurosa se da entre los meses de marzo y mayo, en los que se registran las temperaturas más elevadas del año. A pesar de que climáticamente es la época menos recomendable, un buen motivo para viajar en estas fechas es vivir la celebración más destacada del año: el Songkran (Año Nuevo tailandés). Estas fechas son sólo una aproximación, y existe una notable variabilidad según el año, y todavía más en años recientes debido al cambio climático.
Para más información sobre el clima de Laos podéis consultar la página web: www.worldweather.org
VIAJAR CON MENORES
Además del Pasaporte, será necesario emitir una declaración firmada de autorización de viaje para los menores de 18 años que viajen sin la compañía de sus representantes legales. Enlace: Ministerio del Interior | Autorización para Viaje de Menores al Extranjero. No será necesaria esta autorización si el menor viaja junto a ambos padres o tutores legales. Asimismo, se debe llevar toda la documentación que acredite la filiación (como el libro de familia, entre otros). En el caso de que el menor viaje solo con uno de los progenitores o tutores legales, sí será obligatorio presentar la autorización correspondiente.
Si se viaja con hijos o hijas que no sean biológicos, se debe llevar el libro de familia y el certificado de adopción originales, así como toda la documentación necesaria por si las autoridades la solicitan.
La mencionada declaración se puede obtener en la Dirección General de la Policía, la Dirección General de la Guardia Civil, Notarías y Ayuntamientos. Deberá presentarse en dependencias de la Policía Nacional o Guardia Civil, junto con el pasaporte del firmante, el pasaporte del menor, el libro de familia y un documento acreditativo de la representación.
Para más información sobre el país de destino, se puede consultar la web del Ministerio de Asuntos Exteriores: https://www.exteriores.gob.es/es/ServiciosAlCiudadano/Paginas/Recomendaciones-de-viaje.aspx
PERSONAS CON MOVILIDAD REDUCIDA
Es necesario disponer de información del viajero o menores a su cargo que se encuentran en estas circunstancias: personas de movilidad reducida (por motivos de discapacidad física, sensorial o locomotriz; permanente o temporal; discapacidad o deficiencia intelectual; o cualquier otra causa de discapacidad, o por la edad, y cuya situación requiera una atención adecuada y la adaptación a sus necesidades particulares del servicio)
Viajes recomendados
04 Ago. 202510 díasPrecio: 2600€ 02 Ago. 202516 díasPrecio: 3370€+ 390€ Tasas
05 Ago. 202517 díasPrecio: 4950€+ 450€ Tasas
Hem estat uns dies gaudint de Bangkok, visitant la ciutat i pivotant 2 nits a destinacions properes. Ens ha encantat. Tarannà coneix els destins i sap ponderar temps, diners, esforços perquè el viatge sigui completament equilibrat. Finalment vam passar 3 grans dies a Maldives. Es nota que la Cristina coneix el terreny i té l’empatia i professionalitat per fer el millor viatge a mida que recordem. Gràcies !
Laia i Xavier, moltes gràcies pel vostre comentari i pel vostre reconeixement.
Me n’alegro molt de que hagueu gaudït del viatge!
Una abraçada!
Hemos ido en el mes de junio un combinado Vietnam-Tailandia 20 días.Hemos hecho el norte de Vietnam y de Tailandia acabando en Puket.La naturaleza espectacular de los dos países.La gente muy amable y sencilla.El viaje super bien organizado sin ningún problema.Hoteles muy correctos y muy bonitos.Comida buenísima y barata.Si buscas un viaje diferente,este es el correcto.Los templos y budas de Tailandia espectaculares.Paises muy seguros.Recomendaciones de los dos países:
Llevar impermeable siempre encima y zapato que se pueda mojar.En algún momento suele llover y luego para.Los medicamentos no hay que sufrir pq venden amoxicilina y medicamentos de España sin receta,sin problema.Antimosquitos,solo necesitamos 2-3veces en montañas o en puket tocando la playa.
No precintamos maletas en ningún momento.
Hablar inglés pq los guias a las 16h se van y si necesitas algo,solo entienden inglés.
Llevar una tarjeta del hotel encima y mobil del guia.La agencia respondió en todo momento durante el viaje
¡Hola José Antonio! Es fantástico que hayais gozado de vuestro viaje a Tailandia y Vietnam. Te agradezco mucho también tus consejos. Un gran placer teneros en nuestra familia viajera.
Vàrem fer 20 dies Vietnam-Tailàndia combinat.Anàvem la meva parella,jo i la meva mare de 72anys al mes de juny. Vàrem veure un munt de coses,pujar a un munt de trasports,la naturalesa tant de Vietnam com Tailàndia és exuberant i espectacular.La gent super amable i senzilla,Vietnam està menys evolucionat que Tailàndia, però té el seu encant perquè encara conserva l’autenticitat. Tailàndia és molt més turístic.A nivell d’higiene és una mica millor Tailandia.El menjar boníssim i força barat als 2 llocs.Demanant el menjar que no sigui picant,és molt bo.El que em va encantar de Tailàndia va ser el santuari d’elefants de Ayutthaya.Res a veure amb passejos d’elefants que els maltracten.Aquí en el santuari pots gaudir d’aquests animals,cuidant-los i participant tot el dia amb ells.De Vietnam la Bahía Seca i la Bahia de Halong és espectacular.Recomanacions portar impermeable al damunt,medicaments es poden comprar allà i parlar anglès.Tarannà ens ha respos en tot moment durant el viatge.Gràcie
Moltes gràcies Ada pels teus comentaris del viatge a Tailandia. Celebrem enormement que ho hagueu gaudit tant així com la vostra sensibilitat respecte als temes que nosaltres tan defensem. Una gran abraçada!
Hola Cristina
Tot ha anat perfecte,la organització, els hotels, els guies, els menjars i és un viatge preciós!!
Esperem fer alguna altra escapada aviat
Molíssimes gràcies per tot
Isa Jordi
Hola Isabel i Jordi. Gràcies per compartir la vostra experiència del viatge a Thailandia. M’alegra tot hagi estat perfecte. Una abraçada
Bones Cristina
Hem arribat al paradis del Tubkaak resort!!!
Aixo es una passada, sense deixar de banda els dies a Bangkok (LE BUA) i a Sukhothai
Una abracada
angels i ricard
Bon dia Cristina,
Et fem arribar aquest mail per agrair i felicitar-te per l’organització que vas fer del nostre viatge a Thailandia !!
Ens va encantar el país, els hotels, els guies (en especial la Noya de Bankgog !!).
La veritat és que acabavem cada dia morts però va valer la pena.
Comentar-te també que en tots els hotels teniem una benvinguda especial de «Honeymoon» que ens va fer molta il•lusió.
Espero que les teves vacances hagin anat del tot bé a Cuba !
Esperem veure’ns proximament en algun dels nostres futurs viatges….
Una abraçada,
MIREIA
Bones Cristina…
ja tornem a ser per aquí!
Que dir-te; ha anat tot molt i molt bé, fantàstic.
El viatge, allotjaments, guies, visites… tot perfecte.
Hem aconseguit i disfrutat amb les vacances que volíem… conèixer un mica el país i per altra banda anar tranquils i relaxar-nos.
Per un altre any ens queda pendent el nord i tornar a les platges ja que degut a l’epoca de les pluges es van suspendre les excursions a altres illes.
moltes gràcies per tot.
angels i ricard
Hola Cristina,
Comentar-te que el viatge a Thailandia va anar molt bé, tot va estar molt ben organitzat, els hotels, el menjar i els cotxes molt correctes.
Respecte als guies, millors els de parla anglesa (la de parla castellana de Chang Mai ens la van canviar per malaltia i vam tenir un de parla anglesa fantàstic).
Dir-te que l’estancia a la platja val molt la pena, potser no calia fer el canvi que vaig proposar d’un dia més a Bangkok.
Els meus fills van tornar encantats, els elefants, els tigres i resta d’animals els van entusiarmar. Jo ho vaig trobar una mica “cutre”, especialment totes les parades amb els elefants per comprar menjar, però al ser un viatge familiar ja va anar bé.
Ens van picar els mosquits, especialment a l’hotel d’ Anphawa i durant els passejos pels canals, caldria que els guies recomanessin el matamosquits abans de les excursions.
Volem donar-te les gràcies per la teva eficàcia, ha estat un viatge fantàstic!
Pilar
Moltes gràcies Cristina.
No et vaig dir res però el viatge va sortir rodat, millor impossible. Molt molt ben organitzat i ens va encantar.
Salutacions
Hola Cristina, hoy te he llamado, pero me han dicho que estabas de vieje, no recordaba y me dijiste que te ibas a Etiopia, creo, espero lo estés disfrutando.
Te queremos dar las gracias por organizarnos un viaje genial, ha ido todo estupendo, todo según lo previsto, nos ha encantado, ha sido perfecto.
Nos volvemos a ver, cuando podemos hacer otra escapada.
Gracias por todo.
Sonia
Hola Cristina!
Bon dia,
Som el Pau i la Noemi, que el passat 5 de juny vam fer el nostre viatge de nuvis amb vosaltres a Tailàndia. Primer de tot, dir-vos que va ser una lluna de mel fantàstica; a tot arreu ens van tractar molt bé i vam gaudir la nostra estada al màxim.
Com que el nostre viatge va ser al juny i teníeu molta feina el dia que vam venir a buscar tota la documentació del viatge, vam quedar que després de les vacances ja ens posaríem en contacte per buscar un cap de setmana disponible per anar a l’hotel de Prullans (regal de Fira Nuvis Sabadell 2010).
Ens agradaria conèixer les possibles dates per novembre.
Molt agraïts per tot,
Pau i Noemi