93 411 83 73

HORAS CONCERTADAS LUNES A VIERNES DE 10h a 18h

Viaje a Sikkim y Bután. En grupo. Budismo en los Himalayas

Viajes en GrupoViajes Todo el Año

Este viaje en grupo a Sikkim y Bután te llevará desde la vibrante multiculturalidad de Delhi hasta las majestuosas montañas del Himalaya. Este recorrido está diseñado para sumergirte en la belleza natural, la espiritualidad y la riqueza cultural de India y Bhutan, explorando destinos únicos como Darjeeling, Gangtok, y los impresionantes paisajes de Bhutan.

Volarás hacia Delhi, donde el bullicio de la capital india te dará la bienvenida antes de adentrarte en los encantadores paisajes montañosos de Bagdogra y Darjeeling. Aquí, el aroma del té y los panoramas espectaculares del Himalaya serán el preludio perfecto a las maravillas que te esperan.

Desde las serenas colinas de Gangtok y Kalimpong hasta la frontera de Bhutan en Phuntsholing, te sumergirás en un mundo donde la modernidad coexiste con tradiciones milenarias. Bhutan, con su aire místico, te deslumbrará con sus monasterios colgantes, como el famoso Templo del Tigre en Paro, y sus pintorescas ciudades, como Thimpu y Punakha.

Cada día de este itinerario es una ventana abierta a paisajes inigualables, tradiciones ancestrales y la calidez de culturas únicas.

Puntos fuertes del viaje a Bután y India


  • Conoceremos un país que antepone la felicidad de su pueblo al beneficio económico.
  • Bután, junto con la zona de Sikkim en India donde el Budismo tiene gran presencia tanco a nivel cultural como espiritual.
  • Guía acompañante local de habla castellana durante todo el recorrido.
  • Combina grandes ciudades (Delhi) con destinos rurales y montañosos (Darjeeling, Gangtok, Kalimpong, Thimpu, Paro), ofreciendo una experiencia diversa y completa.
  • Visita a Darjeeling, famosa por su té y vistas al Himalaya.
  • Monasterio Rumtek: Uno de los monasterios tibetanos más importantes de la región.
  • Visita del Monasterio de Taktsang, enclave insignia de Butan
  • Grupo reducido de máximo 15 personas

Si deseas la ficha completa en PDF consúltanos a través del formulario de reserva de este viaje y te lo enviaremos sin compromiso. Ir al formulario
Mar Furró

Ver vídeo del especialista

Mar Furró

Especialista en los destinos: China, Tíbet y Bután.

Reserva o pide información

* Campos requeridos

Tarannà con los Objetivos de Desarrollo Sostenible

Tarannà con los ODS

Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) una apuesta de todos.
Retos universales para garantizar un planeta más sostenible, diverso y justo.
Conoce cómo en Tarannà aplicamos los ODS.

Leer más

Resumen


  • DÍA 01: BARCELONA / MADRID – DELHI
  • DÍA 02: DELHI – BAGHDOGRA – DARJEELING
  • DÍA 03: DARJEELING
  • DÍA 04: DARJEELING – GANGTOCK
  • DÍA 05: GANGTOCK – KALIMPONG
  • DÍA 06: KALIMPONG – PHUNTSOLING
  • DÍA 07: PHUNTSOLING –THIMPU
  • DÍA 08: THIMPU
  • DÍA 09: THIMPU – PUNAKHA – WANGDUE (75 KMS, 3 HRS)
  • DÍA 10: WANGDUE – PARO (125 KMS, 4 HRS)
  • DÍA 11: PARO – TAKTSANG
  • DÍA 12: PARO – DELHI
  • DÍA 13: DELHI– BARCELONA / MADRID
  • DÍA 14: LLEGADA A BARCELONA / MADRID

Itinerario del viaje a Bután y India


(D) DESAYUNO (A) ALMUERZO (C) CENA

DÍA 01: BARCELONA / MADRID – DELHI (- , – , -)

Salida en vuelo regular destino Delhi. Llegada y traslado al hotel.

DÍA 02: DELHI – BAGHDOGRA – DARJEELING (D , A , C)

Pensión completa. Traslado al aeropuerto para salir en avión a Baghdogra. Llegada y traslado por la carretera del Himalaya Oriental, donde se encuentra la ciudad de Darjeeling (2.132 m.), famosa localidad vacacional en tiempos de los británicos rodeada de plantaciones de té. Alojamiento en el hotel.

DÍA 03: DARJEELING (D , A , C)

Pensión completa. Pronto por la mañana subiremos a la Colina del tigre, donde los días claros hay espléndidas vistas del macizo del Kanchenjunga, (3ª montaña más alta del mundo). Continuación hacia el Monasterio de Ghoom donde se venera una imagen de gran tamaño del buda Maitreya. Regreso a la ciudad donde visitaremos el Templo Japonés, la Pagoda de la Paz y el centro de refugiados tibetanos. Alojamiento en el hotel.

DÍA 04: DARJEELING – GANGTOCK (D , A , C)

Pensión completa. Salida por carretera hacia Gangtock, capital de Sikkim. Es una ciudad muy pintoresca, colgada de una montaña con densos bosques, rodeados de importantes picos como Padim, Narsing, Simvo y Siniolchu. Visita del Monasterio de Rumteck, lugar de la comunidad de monjes de la orden Kagyupa, donde guarda colecciones de iconos y manuscritos. Regreso a Gangtock para visitar el Mirador de Tashi y el Museo Tibetano, el centro de artesanía, el Monasterio de Enchey, conocido como el Palacio de la Soledad, en el que habitan cerca de 200 monjes y el vistoso mercado local. Alojamiento en el hotel.

DÍA 05: GANGTOCK – KALIMPONG (D , A , C)

Pensión completa. Salida en descenso por carretera a Kalimpong. Visita de uno de los viveros de flores exóticas, el Monasterio de Zan Dhok Parli, desde donde se contemplan unas buenas vistas panorámicas de la ciudad, el monasterio Tharpa Choling y el Thongsa Gompa, el más antiguo de la ciudad. Alojamiento en el hotel.

DÍA 06: KALIMPONG – PHUNTSOLING (D , A , C)

Pensión completa. Salida por carretera hacia la frontera con Bhutan, la entrada sur del país. Después de pasar los trámites aduaneros continuación a Phuntsoling, ciudad prospera y centro comercial que conecta con el borde norte de las llanuras indias. Situado a los pies del Himalaya, constituye una fascinante mezcla entre la cultura India y Butanesa, un perfecto ejemplo de la armoniosa combinación de sus gentes y sus tradiciones. Si el tiempo lo permite, visita del pequeño templo de Zangtho Pelri Lhakhang, construido en el centro de Phuentsholing y que representa el paraíso del Guru Rimpoche. Más tarde se dará un pequeño paseo por la zona del mercado. Alojamiento en el Hotel.

DÍA 07: PHUNTSOLING – THIMPU (D , A , C)

Pensión completa. Visita de Kharbandi Gompa, un precioso monasterio situado en el jardín tropical de flores y plantas. El monasterio contiene pinturas representando escenas de la vida de Budha, así como estatuas de Shabdrung Ngawang Namgyal y del Guru Rimpoche. Desde el mismo monasterio hay unas espléndidas vistas de la ciudad de Phuentsholing, de las llanuras del Oeste de Bengala y de sus plantaciones de té. Continuación hacia Thimphu. A lo largo de todo el viaje por carretera se puede disfrutar de las bonitas vistas panorámicas del paisaje de Bután. Alojamiento en un hotel de Thimphu (Altitud 2400m).
Por la tarde, realizaremos un paseo por el Mercado local a pie, y más tarde nos dirigiremos a Buda Point (Kuenselphodrang), la estatua más grande Buda en Bután y desde donde hay excelentes vistas del valle. Alojamiento en el hotel. (Altitud 2400 m).

DÍA 08: THIMPU (D , A , C)

Pensión completa. Por la mañana después del desayuno visita de:
La Biblioteca Nacional, que conserva una vasta colección de antiguos textos y manuscritos budistas, algunos de ellos de más de cien años, así como otra cole1ccón de libros de la cultura y religión de los Himalaya (cerrado miércoles). El Instituto de Zorig Chusum, comúnmente conocido como La Escuela Centro de Bellas Artes (pintura Thangka y otras artes tradicionales). El Museo Textil, abierto en 2001, un fascinante testimonio de las tradiciones vivas de Bután.
Por la tarde, visita del Memorial Chorten, rodeado continuamente de gente, murmurando mantras y haciendo girar los molinillos de oración. La construcción de este edificio por el tercer rey de Bután, su majestad Jigme Dorji Wangchuk (“el padre del Bután moderno”), fue erigida por orden del propio rey en conmemoración a la paz y prosperidad en el mundo. Fue finalizado en 1974 después de su muerte. Trashichhoedzong, impresionante monasterio-fortaleza que alberga la Secretaría del estado, la sala del trono de su majestad y varias oficinas de gobierno. Terminaremos con la visita a un Centro de Artesanía y un Bazar de artesanía local.
Alojamiento en el hotel.

DÍA 09: THIMPU – PUNAKHA – WANGDUE (75 KMS, 3 HRS) (D , A , C)

Pensión completa. Salida por carretera a Punakha pasando por el collado Dochu-La (3.088m). Breve parada para observar las vistas panorámicas, el chorten y las banderas de oración, que decoran siempre los puntos más altos de la carretera. Si el tiempo lo permite podremos admirar algunos de los principales picos de los Himalayas: Masagang (7,158m), Tsendagang (6,960m), Terigang (7,060m), Jejegangphugang (7,158 m ), Kangphugang (7,170 m ), Zongphugang (7, 060 m y el Gangkar Puensum, el pico más alto en Bután con 7.497 m. Por el camino haremos una breve excursión al Templo Chimi Lakhang, situado en una loma en el centro del valle; dedicado al Lama Drukpa Kuenley, es también conocido como el templo de la fertilidad. Se dice que las parejas que no tienen hijos y quieren tener uno, rezando aquí, salen bendecidos con un hijo en breve tiempo.
A la llegada a Punakha visitaremos el Punakha Dzong, la residencia de invierno del Je Khenpo (sacerdote principal) y los monjes de Tashichhodzong. Fue construido en 1637 estratégicamente en la confluencia de los rios Pho Chhu y Mo Chhu.
Alojamiento en el hotel de Punakha/Wangdue (altitud 1.300 m).

DÍA 10: WANGDUE – PARO (125 KMS, 4 HRS) (D , A , C)

Pensión completa. Después del desayuno visita del Sangchhen Dorji Lhuendrup Lhakhang (monasterio). Ubicado en medio de un pinar con vistas al valle de Punakha y Wangduephodrang; el templo alberga una estatua de bronce de Avalokiteshvara, de 5 metros de altura, siendo una de las más grandes del país.
Continuación del recorrido para visitar el Simtokha Dzong, también conocido como “La Fortaleza de las Joyas abandonadas” por la calidad del trabajo de su madera efectuado en su torre central. Fue construido en 1627, por lo que es el más antiguo de Bután y alberga ahora el Instituto de Estudios de Lengua y Cultura. Llegada a Paro. Por la tarde, visitaremos:
Ta Dzong (cerrado domingos y lunes), construido en el siglo XVII originalmente como torre de vigía y que ahora acoge al Museo Nacional desde 1968, donde se conservan una extraordinaria colección de pinturas antiguas thangkas, textiles, armas, armaduras, objetos del hogar y una rica variedad de objetos naturales e históricos.
Rinpung Dzong fue construido en 1646 por Shabdrung Ngawang Namgyal, el primer gobernante de Bután.
Alojamiento en el hotel de Paro (altitud 2200 m).

DÍA 11: PARO – TAKTSANG (D , A , C)

Pensión completa. Por la mañana excursión al monasterio de Taktsang, también conocido como el Nido del Tigre (aprox. 5 horas andando). Está colgado de una pared de 900 m sobre el valle de Paro, y es indudablemente uno de los más famosos monasterios en Bután y uno de los centros de peregrinación más venerados del mundo del Himalaya. Debe su nombre a la historia de su fundación. En el siglo VIII, Guru Rinpoche llego a Taktsang de una manera milagrosa volando a lomos de una tigresa de Khenpajong en la región de Kurteop. Según la tradición de Bután, la tigresa era una forma tomada por uno de los consortes del Maestro para la ocasión. En el camino hacia la ciudad de Paro, visitaremos el Kyichu Lhakhang, uno de los monasterios más antiguos, reflejando la introducción del budismo en Bután. Alojamiento en el hotel de Paro.

DÍA 12: PARO – DELHI (D , – , -)

Desayuno. Traslado al aeropuerto para salir en avión a Delhi. Llegada y traslado al Hotel. Alojamiento en el hotel.

DÍA 13: DELHI – BARCELONA / MADRID (D , – , -)

Desayuno. Dia libre hasta la hora del traslado al aeropuerto para salir en avión de regreso. Noche a bordo.

DÍA 14: LLEGADA A BARCELONA / MADRID (- , – , -)

Llegada a la ciudad de origen. Fin de nuestros servicios.

Salidas


2025
07, 28 Ene.
11, 25 Feb.
11 Mar.
01, 08, 29 Abr.
06, 13 May.
03, 24 Jun.
01, 08, 22, 29 Jul.
05, 12, 26 Ago.
02, 05, 09, 23, 26, 30 Sep.
07, 14, 28, 31 Oct.
04, 11, 25 Nov.
23 Dic.
2026
06, 27 Ene.
10, 24 Feb.
10, 24 Mar.
07 Abr.

Precio detallado del viaje a Bután y India


PRECIO POR PERSONA EN HABITACIÓN DOBLE: 5.325 € + 530€ TASAS
SUPLEMENTO HABITACIÓN INDIVIDUAL: 485€

SUPLEMENTOS TEMPORADA

01 ABRIL – 07 ABRIL 2026: 350€
30 SETIEMBRE (DURGA POOJA) / 23 DICIEMBRE: 550€

SUPLEMENTO HOTELES BUTÁN

SUPL. HOTEL DRUK THIMPU (2 NOCHES) HAB DOBLE: 160€
SUPL. HOTEL DRUK THIMPU (2 NOCHES) HAB INDIVIDUAL: 210€

SUPL. GREEN RESORT WUANGDUE (1 NOCHE) HAB DOBLE: 65€
SUPL. GREEN RESORT WUANGDUE (1 NOCHE) HAB INDIVIDUAL: 110€

SUPL. RAVEN NEST RESORT PARO (2 NOCHES) HAB DOBLE: 90€
SUPL. RAVEN NEST RESORT PARO (2 NOCHES) HAB INDIVIDUAL: 105€

GRUPO MÍNIMO: 2
GRUPO MÁXIMO: 15

El viaje a Bután y India incluye


  • Vuelo internacional con Ethihad clase N (sujeto a disponibilidad en el momento de hacer la reserva)
  • Vuelo Delhi– Paro – Delhi clase turista
  • Alojamiento y desayuno
  • Pensión completa excepto en Delhi con solo desayuno
  • Traslados y visitas de acuerdo al itinerario.
  • Guía acompañante de habla española, uno en India y otro en Butan.
  • El traslado entre Phuntsoling y Thimpu se realizará con guía en inglés
  • Entradas a los monumentos
  • Billete del Toy Train en Darjeeling.

El viaje a Bután y India no incluye


  • Tasas aéreas
  • Visado Bután 40€, a pagar junto con el importe del viaje.
  • Visado de India. Tramitación online por parte del cliente.
  • Comidas y bebidas no indicadas
  • Propinas y extras personales
  • Reserva de asientos anticipada (consultar suplemento)
  • Seguro opcional de asistencia y cancelación
  • Cualquier concepto no mencionado como incluido

Condiciones del precio del viaje a Bután y India


Como consecuencia de variables relacionadas con el carburante, las tasas aéreas (precio definitivo una vez emitido billete) y el cambio de divisas, los precios establecidos en esta programación pueden ser revisados hasta 20 días antes de la fecha de salida. Fecha de cálculo del viaje 10 de Diciembre de 2024

Reserva o pide información


* Campos requeridos

Sostenibilidad en el viaje a Bután y India


Tarannà rumbo al turismo sostenible. En este viaje destacamos los servicios que fomentan la economía local, favorecen la protección medioambiental (y la fauna) y preservan la cultura local, la diversidad y su Patrimonio.

Con este viaje también colaboramos en la plantación de árboles.

El deseo de Tarannà es hacer felices a las PERSONAS en los viajes, ofreciendo experiencias y vivencias únicas con la máxima seguridad y calidad, y junto a nuestros viajeros y oficinas receptivas, conseguir alcanzar una meta, el Turismo Sostenible. Esta meta es un camino a recorrer, en el que hemos de intervenir todos.

Puntos sostenibles del viaje a Bután y India

  • Con este viaje haces respirar los árboles en el Bosque Viajero Tarannà. Te informamos en este documento de la huella de carbono media de tu viaje.
  • Grupo máximo de 15 personas. Los grupos reducidos fomentan un contacto más respetuoso con la comunidad local y el medio ambiente.
  • La tasa diaria que paga el viajero que va a Bután está impuesta por el gobierno para que gran parte de ella sea destinada a proyectos de desarrollo social y medioambiental para la población local.
  • Nuestra oficina en destino sigue la misma filosofía de responsabilidad social y turismo responsable, procurando siempre que los itinerarios conjuntos sean sostenibles con el entorno y no invasivos con la población local.

Huella de carbono de tu viaje:

Con este viaje estás añadiendo un árbol MÁS al Bosque Viajero de Tarannà.
Te informamos que la huella de carbono media de tu viaje es de: 1,52 Tn de CO2.
Este cálculo medio se ha realizado a través de los datos publicados por Banco Mundial y calculadora carbonfootprint.com.
Para su realización se ha valorado una media de transporte y servicios terrestres del viaje.
Tu árbol crecerá aquí

Oficina receptiva en destino

Hoy, cuando el mundo lucha por concebir reformas e implementar el turismo ecológico, Bhután se ha establecido como un destino distinto en la región del Himalaya donde la sociedad, la cultura, la economía, la política y el medio ambiente mantienen una relación más armoniosa. Bhután es el único país donde el progreso no se mide por la idea popular del Producto Interno Bruto, sino solo a través de la Felicidad Nacional Bruta. El mundo argumenta que la clave de la felicidad es obtener y disfrutar del desarrollo material, pero en Bhután creen que el verdadero desarrollo de la sociedad humana tiene lugar cuando el desarrollo material y espiritual se produce al mismo tiempo para complementarse y reforzarse mutuamente. Un país montañoso como Bhután, que conserva conscientemente su patrimonio natural y cultural inmaculado, necesita un turismo que armonice y mantenga el medio ambiente y actúe de forma sinérgica para proteger, preservar y conservar la naturaleza y la cultura.
Guiado por esta premisa, nuestra oficina en destino es una empresa de viajes bien establecida. Ofrecen servicios turísticos que promueven el principio de "turismo valioso, responsable y sostenible" a través de servicios confiables, personalizados y profesionales para toda su estimada clientela.

Bosque Viajero Tarannà
RSE Viaje Tarannà

Información extendida del viaje a Bután y India


Se trata de un viaje regular compartido con otras agencias.

SEGURIDAD PARA TI Y LOS TUYOS

Desde Tarannà Viajes con Sentido te ofrecemos un seguro adecuado para tu viaje y recomendamos su contratación. Déjanos asesorarte, miramos por ti y por los tuyos para que viajéis de forma segura.

SEGUROS DISPONIBLES
A continuación os detallamos los seguros disponibles y recomendados para este viaje:

AXA VIP PLUS
Existe la posibilidad de contratar un seguro de viaje que contempla asistencia sanitaria, asistencia en viaje y 34 supuestos distintos en caso de cancelación (AXA VIP PLUS).

AXA VIP PLUS PREEX
Existe también la posibilidad de contratar un seguro que tiene las mismas coberturas que el anterior (AXA VIP PLUS), y que además cubre la anulación del viaje para casos de complicaciones y recaídas de enfermedades preexistentes, crónicas o degenerativas.

Además, si vas a realizar actividades de aventura consúltanos, disponemos de una ampliación de póliza para estas actividades.
Puedes consultar las condiciones y coberturas de las pólizas en el siguiente enlace: Seguros | Viajes Tarannà (taranna.com)

En el caso de querer contratar alguno de ellos, nos lo debes notificar en el momento de hacer la reserva, indicándolo en el apartado previsto para ello en la ficha de inscripción, y pagarlo junto con la paga y señal.

Los seguros de viaje y de cancelación opcionales no son servicios turísticos que formen parte del viaje combinado, ya que se trata de productos financieros que se activan desde el momento de su contratación, por lo que no son reembolsables en ningún caso.

INFORMACIÓN DE INTERÉS

VISADOS Y REQUISITOS DE ENTRADA

India
El viajero deberá obtener la documentación necesaria para realizar el viaje, incluido el pasaporte y los visados.
Debéis disponer del pasaporte en regla con una validez mínima de seis meses a contar desde la fecha de regreso del viaje. Este destino requiere visado. El visado se ha de solicitar online, y desde Tarannà os facilitaremos toda la información necesaria para que lo podáis tramitar.

Butan
El visado es obligatorio y lo tramitamos desde Taranna. El coste del visado es de 40€
El pasaporte tiene que tener una validez de 6 meses a la fecha de regreso del país.

Para más información acerca del país a visitar, podéis consultar la web del Ministerio de Asuntos Exteriores:
https://www.exteriores.gob.es/es/ServiciosAlCiudadano/Paginas/Recomendaciones-de-viaje.aspx

Estos son los requisitos necesarios para la nacionalidad española. Para el resto de nacionalidades puede haber otros requisitos, por lo que es imprescindible informar a Tarannà.

VACUNAS
Es imprescindible que previamente a la formalización de la reserva, consultéis con los servicios de Sanidad Exterior / Medicina Tropical de vuestra Comunidad Autónoma, las vacunas y/o requerimientos médicos que necesitáis para realizar esta ruta: https://www.sanidad.gob.es/areas/sanidadExterior/laSaludTambienViaja/centrosVacunacionInternacional/home.htm

A fecha de redacción de esta ficha, no hay vacunas obligatorias.

CLIMA
Para más información sobre el tiempo en estos países podéis consultar la página web: www.worldweather.org

VIAJAR CON MENORES
Además del Pasaporte, será necesario emitir una declaración firmada de autorización de viaje para los menores de 18 años que viajen sin la compañía de sus representantes legales. Enlace: Ministerio del Interior | Autorización para Viaje de Menores al Extranjero. No será necesaria esta autorización si el menor viaja junto a ambos padres o tutores legales. Asimismo, se debe llevar toda la documentación que acredite la filiación (como el libro de familia, entre otros). En el caso de que el menor viaje solo con uno de los progenitores o tutores legales, sí será obligatorio presentar la autorización correspondiente.

Si se viaja con hijos o hijas que no sean biológicos, se debe llevar el libro de familia y el certificado de adopción originales, así como toda la documentación necesaria por si las autoridades la solicitan.

La mencionada declaración se puede obtener en la Dirección General de la Policía, la Dirección General de la Guardia Civil, Notarías y Ayuntamientos. Deberá presentarse en dependencias de la Policía Nacional o Guardia Civil, junto con el pasaporte del firmante, el pasaporte del menor, el libro de familia y un documento acreditativo de la representación.

Para más información sobre el país de destino, se puede consultar la web del Ministerio de Asuntos Exteriores: https://www.exteriores.gob.es/es/ServiciosAlCiudadano/Paginas/Recomendaciones-de-viaje.aspx

DÍAS QUE PERMANECEN CERRRADOS LOS SIGUIENTES MONUMENTOS
-Ta Dzong – Paro: cerrado en fiestas gubernamentales.
-Biblioteca Nacional – Thimphu : cerrado Sábados y Domingos y fiestas gubernamentales.
-Museo textil – Thimphu Cerrado Fiestas gubernamentales y Domingos. Sabados abre de 9,00 a.m. a 4 p.m.
-Instituto ZorigChusum (Escuela de Artes y Oficios) - Thimphu: Cerrado domingos y fiestas gubernamentales. Sábados abierto de 10 a.m. a 12.
-Simply Bhutan – Thimphu : Cerrado Domingos y fiestas gubernamentales.

PERSONAS CON MOVILIDAD REDUCIDA
Es necesario disponer de información del viajero o menores a su cargo que se encuentran en estas circunstancias: personas de movilidad reducida (por motivos de discapacidad física, sensorial o locomotriz; permanente o temporal; discapacidad o deficiencia intelectual; o cualquier otra causa de discapacidad, o por la edad, y cuya situación requiera una atención adecuada y la adaptación a sus necesidades particulares del servicio).

Comentarios


Has realizado este viaje? Deja un comentario:

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

1000 caracteres restantes

Comparte esta página:
Síguenos:
Entérate de nuestros viajes antes que nadie

Entérate de nuestros viajes antes que nadie

 

Entérate de nuestros nuevos viajes, recomendaciones expertas, curiosidades culturales, y más, con nuestras newsletters.

 

Regístrate, es muy fácil.

 

Y recuerda: podrás modificar tus datos en cualquier momento.

Tarannà Club de Viatges, S.A. usará la información que usted proporcione en este formulario para estar en contacto con usted y para enviarle actualizaciones y promociones. Sus datos serán tratados según la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales.

Para obtener más información acerca de nuestra política de privacidad

Petición enviada correctamente. Recibirás un correo de confirmación para finalizar el proceso