Viaje a Siberia, un lugar que está tan lejos que la mayor parte de este territorio se encuentra más allá del Círculo Ártico y para llegar allí hay que cruzar medio mundo. Es tan inhóspito que Stalin construyó sus campamentos para prisioneros aquí. Nadie duda de la gran belleza natural de Yamalia o de su fauna poco común. El planeta es cada vez más pequeño, y si quieres ir más lejos…, pocos lugares tan distantes como Yamalia encontrarás. Si te gusta lanzarte a la aventura, este viaje de descubrimiento podría interesarte e introducirte en una de las culturas más ancestrales y tradicionales que quedan en este planeta.
Durante el viaje verás algunas de las regiones menos exploradas y más remotas de la Tierra. Esta experiencia te regalará una deslumbrante combinación del increíble ambiente ártico de la región junto a los paisajes de los Urales Polares, así como una inmersión exclusiva en los antiguos modos de vida en la tundra y de los nómadas Nenets de hoy en día. Esta expedición es una oportunidad para volver a lo más básico y para disfrutar de la tundra y de las montañas de los Urales Polares (la frontera natural entre los continentes de Europa y Asia). Haremos excursiones en raquetas de nieve a varias montañas para observar los hermosos paisajes que nos rodean.
Y todo ello acompañados por el reconocido profesor y antropólogo Francesc Bailón, gran conocedor de las culturas árticas.
Puntos fuertes del viaje a Rusia
- Itinerario único y exclusivo, que llega a uno de los lugares más inhóspitos del planeta y caracterizado por ser un viaje cultural y paisajístico.
- Cruzaremos el Círculo Polar Ártico.
- Oportunidad única de convivir 4 días con las familias nómadas y aprender sus costumbres ancestrales y su modo de vida. Además coincidiremos con el Festival del Día del Pastor.
- Expedición a un lugar único, los Urales Polares, rodeados de paisajes naturales de gran belleza que podremos recorrer en raquetas de nieve y trineos.
- Viaje acompañados por Francesc Bailón, reconocido profesor y antropólogo especializado en culturas árticas.

Ester Tarragó
Reserva o pide información

Tarannà con los ODS
Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) una apuesta de todos.
Retos universales para garantizar un planeta más sostenible, diverso y justo.
Conoce cómo en Tarannà aplicamos los ODS.
Resumen
- DÍA 01 // 20 MARZO: CIUDAD DE ORIGEN – MOSCÚ
- DÍA 02 // 21 MARZO: MOSCÚ – SALEKHARD. CITY TOUR
- DÍA 03 // 22 MARZO: SALEKHARD. FESTIVAL DEL DÍA DEL PASTOR
- DÍA 04 // 23 MARZO: SALEKHARD – KHARP – MONTAÑAS URALES POLARES
- DÍA 05 // 24 MARZO: CAMPAMENTO NENET
- DÍA 06 // 25 MARZO: CAMPAMENTO NENET
- DÍA 07 // 26 MARZO: CAMPAMENTO NENET
- DÍA 08 // 27 MARZO: CAMPAMENTO NENET
- DÍA 09 // 28 MARZO: CAMPAMENTO NENET – SALEKHARD
- DÍA 10 // 29 MARZO: SALEKHARD – MOSCÚ – CIUDAD DE ORIGEN
Itinerario del viaje a Rusia
(D) DESAYUNO (A) ALMUERZO (C) CENA
DÍA 01 // 20 MARZO: CIUDAD DE ORIGEN – MOSCÚ (- , – , -)
Salida en vuelo internacional destino Moscú. Llegada al aeropuerto de Moscú Domodedovo y traslado al Airhotel Domodedovo***. Alojamiento.
DÍA 02 // 21 MARZO: MOSCÚ – SALEKHARD. CITY TOUR (- , – , -)
Por la mañana traslado al aeropuerto Domodedovo. Tomaremos un vuelo a Salekhard (3:15h). Llegada a las 8:00h y traslado al hotel. Salekhard, una población de 42.500 habitantes está ubicada en la orilla del río Ob, uno de los más largos del mundo. La ciudad fue construida en 1595 como una fortaleza cosaca, y tuvo el nombre de Obdorsk –lugar sobre el Ob- hasta el año 1933. En el idioma de los Nenets, Salekhard significa «asentamiento en el cabo» y es la única ciudad del mundo por donde pasa el Círculo Polar Ártico (66º 33´N). Noche en el hotel.
DÍA 03 // 22 MARZO: SALEKHARD. FESTIVAL DEL DÍA DEL PASTOR (D , – , -)
Desayuno y traslado al Festival del Día del Pastor en Salekhard. En la tundra, los renos son un símbolo del significado de la vida: proporcionan comida, ropa y calor. El festival se basa en las tradiciones culturales y espirituales de los indígenas del Norte, y por lo tanto todas las actividades celebradas en el Día del Reno están orientadas a su apoyo y preservación. El espectáculo principal del festival es una amplia variedad de carreras de renos, en forma de trote, sobre un trineo, sobre esquís tirados por un reno y sobre los propios renos. También se celebran competiciones de deportes nacionales como el salto con trineo, el lanzamiento del tynzyan (lanzar una cuerda buscando que entre en un palo de madera), la caza con esquís, el lanzamiento de hacha de larga distancia, la lucha libre o el tiro de cuerda. Aparte de las competiciones, también hay ferias en las que se venden productos de artesanía hechos con huesos y piel de reno, abalorios y muchas otras cosas más. También se puede disfrutar de platos típicos hechos con carne de reno y carne congelada. Noche en hotel.
DÍA 04 // 23 MARZO: SALEKHARD – KHARP – MONTAÑAS URALES POLARES (D , A , C)
Desayuno en el hotel y traslado (1 hora y media) a la localidad de Kharp, ubicada al norte de Salekhard y al pie de las Montañas Urales Polares. Montados en motos de nieve o en trineo de renos y justo al norte del pueblo, nos adentraremos en el vasto entorno salvaje y cruzaremos las Montañas Urales Polares, cuya localización (66-68º N., 63-67º E.) se extiende desde el noreste hasta el sudoeste. Antes de unirse en la planicie costera, las montañas Urales, se extienden de nuevo a través del valle del río Sob y siguiendo su curso junto a una línea ferroviaria norteña Trans-Ural que conecta Seida y Labytnangui. En esta zona se ven las últimas arboledas de las montañas Urales Polares, dentro de unos valles protegidos del viento. Los Nenets te darán la bienvenida con una taza caliente de «chai». Noche en chum (tienda tradicional nenet). Pensión completa.
DÍA 05 AL 08 // 24 AL 27 MARZO: CAMPAMENTO NENET (D , A , C)
Convivencia con la familia Nenet, que seguirá su modo de vida tradicional, que apenas ha cambiado en el último siglo. Vivirás en los hogares de los indígenas del norte y podrás conocer su modo de vida, cocinar platos nacionales y ayudar a erigir sus tiendas, además de realizar rituales. Nos podremos sumergir en la vida real de los nómadas, residir en sus tiendas y conocer su cultura única, llena de antiguas tradiciones. Podrás participar de las tareas diarias como cortar madera, hacer fuego, preparar la comida, recoger agua y ayudar con los renos. Durante el día podremos realizar excursiones con raquetas de nieve a las hermosas Montañas Urales Polares. Noche en chum (compartida). Pensión Completa._
DÍA 09 // 28 MARZO: CAMPAMENTO NENET – SALEKHARD (D , – , -)
Después de compartir el desayuno con la familia, nos dirigiremos en moto de nieve o en trineo de renos a Kharp, donde nos recogerá un coche que nos trasladará a Salekhard. Por la tarde tendrás la opción de tomar una banya (sauna rusa). Noche en el hotel.
DÍA 10 // 29 MARZO: SALEKHARD – MOSCÚ – CIUDAD DE ORIGEN (D , – , -)
Desayuno en el hotel. Salida al aeropuerto a las 7:30h de la mañana para tomar el vuelo a Moscú de las 9:10h. Llegada al aeropuerto de Domodedovo a las 10:10h para conectar posteriormente con un vuelo de regreso a España. Fin del programa.
Salidas
Alojamientos previstos
Los alojamientos seleccionados mantienen nuestra filosofía de empresa basada en calidad y seguridad. Avanzamos en la selección de alojamientos con buenas prácticas en sostenibilidad.
Reserva o pide información
Sostenibilidad en el viaje a Rusia
Tarannà rumbo al turismo sostenible. En este viaje destacamos los servicios que fomentan la economía local, favorecen la protección medioambiental (y la fauna) y preservan la cultura local, la diversidad y su Patrimonio.
Con este viaje también colaboramos en la plantación de árboles.
El deseo de Tarannà es hacer felices a las PERSONAS en los viajes, ofreciendo experiencias y vivencias únicas con la máxima seguridad y calidad, y junto a nuestros viajeros y oficinas receptivas, conseguir alcanzar una meta, el Turismo Sostenible. Esta meta es un camino a recorrer, en el que hemos de intervenir todos.
Puntos sostenibles del viaje a Rusia
- Se trata de un viaje en grupo reducido de un máximo de 6 participantes, lo que significa que tenemos un bajo impacto en los entornos y las comunidades que visitamos asegurándonos de que nuestra presencia sea favorable para su ritmo de vida y disfrutar de una visita auténtica. Un grupo pequeño también nos permite alojarnos con las mismas comunidades que visitaremos, que son inaccesibles para otro tipo de viajes con grupos más numerosos.
Oficina receptiva en destino
Seleccionamos los proveedores que nos ofrecen la calidad que deseamos para nuestros viajeros. Viajar con seguridad y disfrutar de unas merecidas vacaciones son prioridades para nosotros. Trabajamos este destino con un proveedor que cumple con estos valores de calidad y servicio.


Información extendida del viaje a Rusia
SEGUROS OPCIONALES
SEGURO AXA EXPRES PLUS
Con la compra de vuestro viaje está incluido un seguro de asistencia y de cancelación (AXA VIP Plus Preex). El seguro indicado cubre la anulación del viaje para casos de complicaciones y recaídas de enfermedades preexistentes, crónicas o degenerativas.
Este seguro incluye la COVID 19 entendida por la compañía AXA como enfermedad grave.
Como alternativa, existe la posibilidad de contratar otro seguro de cancelación (AXA Expres Plus 5000) que contempla la posibilidad de cancelar el viaje por causa de Fuerza Mayor del viajero, con una franquicia del 10% sobre el importe total del viaje. Este seguro tiene un suplemento de 150 euros por persona y en caso de quererlo contratar nos lo debéis notificar en el momento de hacer la reserva, ya que en caso contrario, la póliza contratada será la habitual (AXA VIP Plus Preex).
SEGURO OPCIONAL PRÁCTICA DE ACTIVIDADES
Ofrecemos un seguro opcional adicional al ya incluido para cubrir la práctica de actividades físico-deportivas en el medio natural y deportes de aventura.
El seguro incluye las siguientes actividades: Actividades en alta montaña: Conjunto de actividades de montaña que no requiere de medios técnicos de progresión, como Trekking-senderismo, marchas, travesías, ascensiones y acampadas, paso de montaña encordada, travesía de glaciares. Descenso de barrancos, puenting, rocódromo, iniciación a la escalada, tirolinas, puentes colgantes. Actividades acuáticas en piscinas, ríos o mares, fuera bordas o bote, vela, kayak de mar, piragüismo, remo, bus-bob, surf y fly-surf, wake board y motos acuáticas. Deportes en ríos de montaña, descenso en bote (rafting), balsas, slow-boat, hidrotrineo, piragüismo, kayak de rio, canoas. Motos de nieve, trineo con perros o renos y raquetas de nieve. Globo aerostático y globo cautivo. Vehículos, coches y motos, rutas en 4x4 y boogie cars, Quads-motocicletas de 4ruedas, Bicicleta todo terreno. Actividades subacuáticas con aparatos autónomos de ayuda respiratoria y buceo (profundidad permitida por la titulación del asegurado) y cualquier actividad de aventura con similar grado de riesgo.
El Pack EXPERIENCES, incluye, hasta el límite establecido en condiciones particulares y dentro de la garantía 01.02 Gastos médicos, el reembolso de gastos, por traslado del asegurado en helicóptero y el tratamiento en cámara de descompresión por urgencia vital.
El seguro tiene un coste adicional de 40 euros por persona y es necesario contratar en el momento de la reserva del viaje.
GUÍA ACOMPAÑANTE
FRANCESC BAILÓN
INFORMACIÓN DE INTERÉS
VISADO Y REQUISITOS DE ENTRADA
El viajero deberá obtener la documentación necesaria para realizar el viaje, incluido el pasaporte y los visados.
Debéis disponer del pasaporte o del DNI en regla con una validez mínima de seis meses a contar desde la fecha de regreso del viaje. Este destino requiere visado.
Para obtener el visado se debe presentar la siguiente documentación:
1. Formulario de solicitud de visado rellenado y firmado
2. Una fotografía original (no vale fotocopia) pegada perfectamente de tamaño 3×4 (tamaño carnet)
3. Pasaporte para viajes al extranjero con validez mínima de 6 meses desde la fecha de caducidad del visado solicitado (es decir del regreso del viaje) y debe tener al menos 2 páginas en blanco contiguas sin sellos ni visados.
4. Seguro de asistencia en viaje
5. VISA SUPPORT es la Confirmación de Recepción de turista extranjero (confirmation letter) tramitada por la Agencia de Viajes rusa o por el Hotel en Rusia, con el número de referencia correspondiente (para la presentación es válida una copia o escaneada). Este documento NO ES LA RESERVA del hotel, se consigue sólo al pagar el hotel. La carta de confirmación (invitación) se solicita directamente a la agencia de viajes.
6. Justificante del pago de las tasas más los gastos de gestión para la tramitación del visado.
Estos son los requisitos necesarios para la nacionalidad española. Para el resto de nacionalidades puede haber otros requisitos, por lo que es imprescindible informar a Tarannà.
VACUNAS
Es imprescindible que previamente a la formalización de la reserva, consultéis con los servicios de Sanidad Exterior / Medicina Tropical de vuestra Comunidad Autónoma, las vacunas y/o requerimientos médicos que necesitáis para realizar esta ruta: https://www.mscbs.gob.es/profesionales/saludPublica/sanidadExterior/salud/centrosvacu.htm
IDIOMA
Ruso.
RELIGIÓN
Iglesia Ortodoxa Rusa, pero también se practica, en grupos menores el Islam, el Budismo y el Judaísmo.
MONEDA
Rublo ruso.
HORA
GMT + 3 (1 hora más que en España).
INFORMACIÓN ADICIONAL
El área autónoma de los Yamalo-Nenets es un país entero ubicado en el centro de la parte norte más distante de Rusia. Está localizada en la planicie siberiana occidental, la más grande del mundo de estas características. Una pequeña parte de este territorio se sitúa en las laderas orientales de los Urales Polares (la ciudad de Payer). Se considera el Ural Ártico al territorio que va desde el nacimiento del río Khulga en el sur hasta la montaña Konstantinov Kamen en el norte. En las cordilleras este y oeste del Ural Ártico se unen la taiga y la tundra del río Pechora y las tierras bajas de la Siberia occidental. El territorio de la Montaña Ural Ártica ocupa más de 25.000 km2.
Yamalia es el territorio habitado tradicionalmente por la escasa población indígena del norte: Nenets, Khanty, Selkup y Komi (Zyryane). Estos pueblos han vivido en las altas latitudes durante miles de años, lo que les ha llevado a forjar una llamativa y original cultura adaptada al máximo a las severas condiciones naturales del Ártico. Los Nenets del Ártico siberiano son los guardianes de un tipo de pastoreo de renos que es único en su especie. A través de una migración anual de más de un millar de kilómetros, estas gentes movilizan enormes rebaños de renos desde los pastos veraniegos del Norte hasta los invernales, situados justo al sur del Círculo Polar Ártico.
Aunque en verano las temperaturas se sitúan entre los 5º C y los 25º C igualmente pueden seguir siendo frías debido al viento. Respecto a las temperaturas invernales pueden llegar a situarse POR DEBAJO de -60 º C. En la tundra, la temperatura invernal MEDIA es de -25º C a -30º C.
NOTAS
El guía adaptará las actividades del programa a las características del grupo. El orden y contenidos de la expedición pueden variar. La ruta y el contenido se adaptarán en función de las condiciones y de las opciones que se ofrezcan en cada ocasión. Los Nenets pueden trasladar su campamento en cualquier momento, por lo que la ubicación definitiva para resguardarse solo se conocerá justo antes de partir.
Durante la expedición será crucial la cooperación de todos los participantes. En este viaje no habrá cocinero, y aunque normalmente nos cocinarán las mujeres Nenet es recomendable siempre ofrecer cualquier tipo de ayuda.
El programa variará en función de las condiciones climatológicas, de la nieve y del hielo, así como de la presencia de animales y de las decisiones de los guías en ese momento. La estancia en las tiendas será compartida.
PERSONAS CON MOVILIDAD REDUCIDA
Es necesario disponer de información del viajero o menores a su cargo que se encuentran en estas circunstancias: personas de movilidad reducida (por motivos de discapacidad física, sensorial o locomotriz; permanente o temporal; discapacidad o deficiencia intelectual; o cualquier otra causa de discapacidad, o por la edad, y cuya situación requiera una atención adecuada y la adaptación a sus necesidades particulares del servicio).
Viajes recomendados
01 Nov. 202316 díasPrecio: 1490€ 11 Nov. 202312 díasPrecio: 2480€ 07 Nov. 20239 díasPrecio: 2005€